SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 2
EL ENFOQUE GERENCIAL EN EL SISTEMA DE
SALUD
2.1 ANTECEDENTES Y ELEMENTOS CONCEPTUALES
DE LA GERENCIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD
PRESENTA:
CARMEN CELESTE RAMÍREZ AGUILERA
• Hablar de gerencia puede ser preocupante para
algunas personas. Muchas de ellas puede que
tengan objeciones conceptuales para su empleo
y prefieran utilizar dirección, administración,
gobernación e incluso aceptan su pariente más
cercano: gestión.
GERENCIA Y
GESTIÓN
Llevar Conducir Llevar a cabo
Raíz “gesto” que
procede del latín
gestos
“Actitud o
movimiento”
Genere
• Los primeros intentos de hacer una conceptualización
de la gerencia se produjeron a principios del siglo xx y
fueron sus promotores, Frederic Winslow Taylor "padre
de la administración científica" en Estados Unidos de
Norteamérica y Henri Fayol (Francia), es considerado
el fundador de la escuela clásica de administración de
empresas, fue el primero en sistematizar el
comportamiento gerencial.
FUNCIÓN ADMINISTRATIVA
(FAYOL)
PREVISIÓN
• Examinar el futuro, calcular el provenir y
prepararlo
ORGANIZACIÓN
• Proveer todo lo que sea útil para su
funcionamiento (materiales, herramientas,
personal, capital).
DIRECCIÓN
• Hacer funcionar los planes y sacar el mejor
partido posible de los agentes y factores
involucrados.
COORDINACIÓN
• Armonizar todas las actividades con objeto de
facilitar su funcionamiento y éxito.
CONTROL
• Verificación de los resultados y comprobación de
las actividades conforme al programa, las
órdenes dadas y los principios admitidos.
Frederic Winslow Taylor
• Taylor desarrolla cinco principios de la administración los
cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la
gerencia, ellos son:
Principio de Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado
del obrero, por métodos basados en procedimientos.
Principio de Preparación: selección de los trabajadores de
acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y
mejor.
Principio de Control: controlar el trabajo para verificar que el
mismo se esté ejecutando correctamente.
Principio de Ejecución: distribuir las atribuciones y
responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea
disciplinada.
Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir
como lo hace.
LA GERENCIA
• Es un arte, que busca conducir a sus subordinados
de manera estratégica, multidisciplinaria y
organizativa para brindar una atención de calidad,
logrando que haya un equilibrio entre el paciente, los
subordinados y la institución.
ADMINISTRACCIÓN
• Es la ejecución de las acciones encargadas de
hacer más eficientes y comprometidas a un
grupo de enfermeras, capaces de desarrollar un
trabajo individual o colectivo en beneficio de los
pacientes, basándose en el proceso
administrativo, aplicando principios y técnicas.
• La gerencia trabaja de una manera
más estratégica y la administración se orilla
más por la acción.
Unidad 2 tema 2.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
CECY50
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Yeni Hernandez
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
CICAT SALUD
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Guadalupe Gutierrez de Tejada
 
Administracion y gerencia en enfermeria.pptx
Administracion  y gerencia en enfermeria.pptxAdministracion  y gerencia en enfermeria.pptx
Administracion y gerencia en enfermeria.pptx
yoselin rojas albino
 
Procesos gerenciales
Procesos gerenciales Procesos gerenciales
Procesos gerenciales
Itzel Cruz
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
Alondra Velásquez
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
Tere Sanchez Enriquez
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
teruquitanica
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Juan Manuel Lira Romero
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
Jorge Amarante
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
CECY50
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Maradi Matos
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
M.L Rojas
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
Vanezitha Nuñez
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
CECY50
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
PUCMM
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
Julio Nuñez
 
Teoria de la burocracia-administracion en enfermeria
Teoria de la burocracia-administracion en enfermeriaTeoria de la burocracia-administracion en enfermeria
Teoria de la burocracia-administracion en enfermeria
Melany Cardenas Huanca
 

La actualidad más candente (20)

2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
2.4 el enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud.
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Administracion y gerencia en enfermeria.pptx
Administracion  y gerencia en enfermeria.pptxAdministracion  y gerencia en enfermeria.pptx
Administracion y gerencia en enfermeria.pptx
 
Procesos gerenciales
Procesos gerenciales Procesos gerenciales
Procesos gerenciales
 
Gestion del cuidado
Gestion del cuidadoGestion del cuidado
Gestion del cuidado
 
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIAADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
ADMINISTRACION EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA
 
Liderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeriaLiderazgo en enfermeria
Liderazgo en enfermeria
 
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeriaGuia para la dotacion de personal de enfermeria
Guia para la dotacion de personal de enfermeria
 
Administracion en salud
Administracion en saludAdministracion en salud
Administracion en salud
 
Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.Gerencia de enfermería.
Gerencia de enfermería.
 
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
 
Supervision
SupervisionSupervision
Supervision
 
Proceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de EnfermeriaProceso administrativo de Enfermeria
Proceso administrativo de Enfermeria
 
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
Tema 2.3 .organización e integración en la prestación de servicios del sistem...
 
Calidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en SaludCalidad De La Atención en Salud
Calidad De La Atención en Salud
 
Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]Gestion Del Cuidado[1]
Gestion Del Cuidado[1]
 
Teoria de la burocracia-administracion en enfermeria
Teoria de la burocracia-administracion en enfermeriaTeoria de la burocracia-administracion en enfermeria
Teoria de la burocracia-administracion en enfermeria
 

Destacado

Narro sin credenciales acadaemiscas
Narro sin credenciales acadaemiscasNarro sin credenciales acadaemiscas
Narro sin credenciales acadaemiscas
CECY50
 
Unidad 2 tema 2.2. y 2.3
Unidad 2 tema 2.2. y 2.3Unidad 2 tema 2.2. y 2.3
Unidad 2 tema 2.2. y 2.3
CECY50
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
CECY50
 
2.4. calidad
2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidad
CECY50
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
CECY50
 
Riqueza mundial tema adicional
Riqueza mundial tema adicionalRiqueza mundial tema adicional
Riqueza mundial tema adicional
CECY50
 
Pib gerencia (1)
Pib gerencia (1)Pib gerencia (1)
Pib gerencia (1)
CECY50
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
CECY50
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
CECY50
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
CECY50
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
CECY50
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
CECY50
 
C
CC
Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1
CECY50
 
Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)
CECY50
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
CECY50
 
Fi
FiFi
Fi
CECY50
 
2.3
2.32.3
2.3
CECY50
 
Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2
CECY50
 
1.3 reformas
1.3 reformas1.3 reformas
1.3 reformas
CECY50
 

Destacado (20)

Narro sin credenciales acadaemiscas
Narro sin credenciales acadaemiscasNarro sin credenciales acadaemiscas
Narro sin credenciales acadaemiscas
 
Unidad 2 tema 2.2. y 2.3
Unidad 2 tema 2.2. y 2.3Unidad 2 tema 2.2. y 2.3
Unidad 2 tema 2.2. y 2.3
 
Unidad iii
Unidad iiiUnidad iii
Unidad iii
 
2.4. calidad
2.4. calidad2.4. calidad
2.4. calidad
 
Gerencia
GerenciaGerencia
Gerencia
 
Riqueza mundial tema adicional
Riqueza mundial tema adicionalRiqueza mundial tema adicional
Riqueza mundial tema adicional
 
Pib gerencia (1)
Pib gerencia (1)Pib gerencia (1)
Pib gerencia (1)
 
Evaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeñoEvaluacion del desempeño
Evaluacion del desempeño
 
Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1Calculo de personal 3.3.1
Calculo de personal 3.3.1
 
Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2Enfoque calidad-2
Enfoque calidad-2
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Recursos financieros
Recursos financierosRecursos financieros
Recursos financieros
 
C
CC
C
 
Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1Unidad ii tema 2.1
Unidad ii tema 2.1
 
Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)Reformas del-sector-salud (1)
Reformas del-sector-salud (1)
 
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
Expo gerencia grupo1604_modelos de hopitales (2)
 
Fi
FiFi
Fi
 
2.3
2.32.3
2.3
 
Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2Gerenciaexpo2
Gerenciaexpo2
 
1.3 reformas
1.3 reformas1.3 reformas
1.3 reformas
 

Similar a Unidad 2 tema 2.1

Teoría de la administración y gestión de la calidad
Teoría de la administración y gestión de la calidadTeoría de la administración y gestión de la calidad
Teoría de la administración y gestión de la calidad
Cristhian Hilasaca Zea
 
Principales enfoques de la teoria de la administracion
Principales enfoques de la teoria de la administracionPrincipales enfoques de la teoria de la administracion
Principales enfoques de la teoria de la administracion
Cristhian Hilasaca Zea
 
Adm general 1
Adm general 1Adm general 1
Teorias
TeoriasTeorias
administracic3b3n-general(1).ppt
administracic3b3n-general(1).pptadministracic3b3n-general(1).ppt
administracic3b3n-general(1).ppt
MarlyYisetteAlfaroSa
 
administracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradoresadministracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradores
oscarmpabon248
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Thatahenao
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
RiannupeAlfa
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
quarlox
 
tarea
tareatarea
Generalidades de la administración.pdf
Generalidades de la administración.pdfGeneralidades de la administración.pdf
Generalidades de la administración.pdf
AEANGELICAMARIBELVEL
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
Hiromi Julieta Romero Velázquez
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
SelmiraCinthiaCaroGa
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Karla Matus
 
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
fovi96
 
Adminstración general
Adminstración generalAdminstración general
Adminstración general
rodolfo cruz avalos
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
victorgabrielmuozher1
 
Teorias de la administración............
Teorias de la administración............Teorias de la administración............
Teorias de la administración............
lizmaryardon1
 

Similar a Unidad 2 tema 2.1 (20)

Teoría de la administración y gestión de la calidad
Teoría de la administración y gestión de la calidadTeoría de la administración y gestión de la calidad
Teoría de la administración y gestión de la calidad
 
Principales enfoques de la teoria de la administracion
Principales enfoques de la teoria de la administracionPrincipales enfoques de la teoria de la administracion
Principales enfoques de la teoria de la administracion
 
Adm general 1
Adm general 1Adm general 1
Adm general 1
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
administracic3b3n-general(1).ppt
administracic3b3n-general(1).pptadministracic3b3n-general(1).ppt
administracic3b3n-general(1).ppt
 
administracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradoresadministracic3b3n-general. para administradores
administracic3b3n-general. para administradores
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
administracion.pptx
administracion.pptxadministracion.pptx
administracion.pptx
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
tarea
tareatarea
tarea
 
Generalidades de la administración.pdf
Generalidades de la administración.pdfGeneralidades de la administración.pdf
Generalidades de la administración.pdf
 
Escuelas administrativas
Escuelas administrativasEscuelas administrativas
Escuelas administrativas
 
Presentación 1.pptx
Presentación 1.pptxPresentación 1.pptx
Presentación 1.pptx
 
Corrientes de la administración
Corrientes de la administraciónCorrientes de la administración
Corrientes de la administración
 
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimirUnidad i.administracion cientifica.imprimir
Unidad i.administracion cientifica.imprimir
 
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra EMSAD 23 -  Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
EMSAD 23 - Escuelas de la Administracion by Prof. Ricardo Guerra
 
Adminstración general
Adminstración generalAdminstración general
Adminstración general
 
tEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppttEORIAS ADMN..ppt
tEORIAS ADMN..ppt
 
Teorias de la administración............
Teorias de la administración............Teorias de la administración............
Teorias de la administración............
 

Más de CECY50

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Cal
CalCal
Cal
CECY50
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
CECY50
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
CECY50
 
Apa
ApaApa
Apa
CECY50
 
Expo
ExpoExpo
Expo
CECY50
 
U6
U6U6
U6
CECY50
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
CECY50
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
CECY50
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
CECY50
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
CECY50
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
CECY50
 
1
11
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
CECY50
 
Just
JustJust
Just
CECY50
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
CECY50
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
CECY50
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
CECY50
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
CECY50
 

Más de CECY50 (20)

Toxicologia 2021
Toxicologia 2021Toxicologia 2021
Toxicologia 2021
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Cal
CalCal
Cal
 
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
Seguridad e higiene_en_el_trabajo (1)
 
Diagnostico sht
Diagnostico shtDiagnostico sht
Diagnostico sht
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Expo
ExpoExpo
Expo
 
U6
U6U6
U6
 
Sistfinal
SistfinalSistfinal
Sistfinal
 
Plan clase 20 agosto
Plan clase 20 agostoPlan clase 20 agosto
Plan clase 20 agosto
 
Sist tema 51
Sist tema 51Sist tema 51
Sist tema 51
 
Primera final
Primera finalPrimera final
Primera final
 
Victoria
VictoriaVictoria
Victoria
 
1
11
1
 
Plan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julioPlan clase 27 de julio
Plan clase 27 de julio
 
Just
JustJust
Just
 
Plan clase 18 julio
Plan clase 18 julioPlan clase 18 julio
Plan clase 18 julio
 
Hipotesis
HipotesisHipotesis
Hipotesis
 
Plan clase 11 julio
Plan clase 11 julioPlan clase 11 julio
Plan clase 11 julio
 
Indicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1aIndicadores ceul 1a
Indicadores ceul 1a
 

Unidad 2 tema 2.1

  • 1. UNIDAD 2 EL ENFOQUE GERENCIAL EN EL SISTEMA DE SALUD
  • 2. 2.1 ANTECEDENTES Y ELEMENTOS CONCEPTUALES DE LA GERENCIA EN LOS SERVICIOS DE SALUD PRESENTA: CARMEN CELESTE RAMÍREZ AGUILERA
  • 3. • Hablar de gerencia puede ser preocupante para algunas personas. Muchas de ellas puede que tengan objeciones conceptuales para su empleo y prefieran utilizar dirección, administración, gobernación e incluso aceptan su pariente más cercano: gestión.
  • 4. GERENCIA Y GESTIÓN Llevar Conducir Llevar a cabo Raíz “gesto” que procede del latín gestos “Actitud o movimiento” Genere
  • 5. • Los primeros intentos de hacer una conceptualización de la gerencia se produjeron a principios del siglo xx y fueron sus promotores, Frederic Winslow Taylor "padre de la administración científica" en Estados Unidos de Norteamérica y Henri Fayol (Francia), es considerado el fundador de la escuela clásica de administración de empresas, fue el primero en sistematizar el comportamiento gerencial.
  • 6.
  • 7. FUNCIÓN ADMINISTRATIVA (FAYOL) PREVISIÓN • Examinar el futuro, calcular el provenir y prepararlo ORGANIZACIÓN • Proveer todo lo que sea útil para su funcionamiento (materiales, herramientas, personal, capital). DIRECCIÓN • Hacer funcionar los planes y sacar el mejor partido posible de los agentes y factores involucrados. COORDINACIÓN • Armonizar todas las actividades con objeto de facilitar su funcionamiento y éxito. CONTROL • Verificación de los resultados y comprobación de las actividades conforme al programa, las órdenes dadas y los principios admitidos.
  • 8.
  • 10. • Taylor desarrolla cinco principios de la administración los cuales le dan atribuciones y responsabilidades a la gerencia, ellos son: Principio de Planeamiento: sustituir el trabajo del improvisado del obrero, por métodos basados en procedimientos. Principio de Preparación: selección de los trabajadores de acuerdo con sus aptitudes y habilidades para producir más y mejor. Principio de Control: controlar el trabajo para verificar que el mismo se esté ejecutando correctamente. Principio de Ejecución: distribuir las atribuciones y responsabilidades para que la ejecución del trabajo sea disciplinada. Estudiar y Analizar el trabajo realizado por el obrero, es decir como lo hace.
  • 11. LA GERENCIA • Es un arte, que busca conducir a sus subordinados de manera estratégica, multidisciplinaria y organizativa para brindar una atención de calidad, logrando que haya un equilibrio entre el paciente, los subordinados y la institución.
  • 12. ADMINISTRACCIÓN • Es la ejecución de las acciones encargadas de hacer más eficientes y comprometidas a un grupo de enfermeras, capaces de desarrollar un trabajo individual o colectivo en beneficio de los pacientes, basándose en el proceso administrativo, aplicando principios y técnicas.
  • 13. • La gerencia trabaja de una manera más estratégica y la administración se orilla más por la acción.