SlideShare una empresa de Scribd logo
Valvulopatías



      Alessia Ciccarone   NP100483
ĺndice
• Definición de valvulopatía
• Fisiopatología
• Epidemiología
  – Euro Heart Survey
  – Burden of valvular heart disease
• Clasificación
Definición
Enfermedad adquirida o congénita de una valvula cardíaca.
La alteración resultante se puede manifestar por una disminución de la
apertura de la misma (estenosis), el cierre insuficiente (insuficiencia)
o una combinación de las mismas.




            Estenosis                            Insuficiencia
Fisiopatología
                                     Las valvulas cardiacas constan de dos elementos:
                                     -Parte externa ( celulas endoteliales endocardiacas)
                                     -Parte interna ( celulas intersticiales)


                                     El endotelio cardiaco protege las valvulas de las
                                     fuerzas hemodinamicas a las que están sometidas;
                                     Las celulas intersticiales proliferan en respuesta al
                                     daño valvular y producen matriz extracelular.




La respuesta valvular a una lesión o la degeneración asociada a la edad puede llevar a:
- la destrucción y degeneración de la matriz;
- una reacción fibrosa , deposito de lípidos y la calcificación de la matriz extracelular.
Epidemiología
Euro Heart Survey = hizo un estudio que nos muestra las
  caracteristicas de la cardiopatía valvular que tratamos en
  nuestras consultas.


Bourden of valvular heart desease= su encuesta se
  basó sobre tres estudios poblacionales y un estudio
  comunitario donde se realizaron ecocardiografías
  basadas en el diagnóstico clínico.
Epidemiología: Euro Heart Survey
Prevalencia




               Estenosis aórtica
               Insuficiencia aórtica
               Estenosis mitral
               Insuficiencia mitral
               Múltiple
               Derecha
Epidemiología: Euro Heart Survey
Etiología
La más frecuente es la degenerativa, seguida a gran distancia
por la reumática


Edad                          > 80 años;
                              8,30%        < 50 años;
                                           16,80 %
                    70-80 años;
                    30%
                                       50-70 años;
                                       44,90%
Epidemiología: Euro Heart Survey
Sexo
• Prolapso mitral              mujeres
• Estenosis aórtica            hombres

Factores de riesgo
•   50% HTA
•   40% tabaco
•   35% Hiperlipemia
•   25% antecedentes familiares de CI
•   15% Diabetes mellitus
Epidemiología: Burden of valvular heart disease
Prevalencia y sexo
• 2,5% igual en ambos sexos en estudio poblacional
• 1,8% en hombres en estudio comunitario
• En España existen 1,15 millones de pacientes valvulópatas


Etiología
La más frecuente resultó la insuficiencia mitral , a diferencia del
estudio europeo donde la estenosis aórtica salió la más
prevalente.
Epidemiología: Burden of valvular heart disease

Edad
• 1/8 pacientes de 75 años
• mayor edad               mayor enfermedad mitral

Mortalidad
• En las poblaciones          aumento 36% mortalidad
• En el estudio comunitario        aumento 75%
Clasificación
• Según la válvula afectada:
    – Valvulopatía izquierda/derecha
    – Valvulopatía en AV/ semilunares
 • Según la funcionalidad:
    –Estenóticas/ regurgitantes/mixtas
 • Según la severidad de la enfermedad:
    –Ligeras/ moderadas/ severas
 • Según la etiología:
    –Primaria / secundaria
    –Congénita/adquirida
Valvulopatías primarias
Etiología:
• Degenerativa
• Infecciosa ( reumatica o endocardítica)
• Mecánica
• Secundaria a fármacos, toxinas
• Enfermedades sistémicas
Valvulopatías primarias degenerativas
• Valvula aórtica:
La estenosis aórtica en el adulto suele producirse como calcificación gradual
   de la valvula aórtica trivalva debida a una acumulación de
   lípidos, inflamación y mineralización valvular similas a la arteriosclerosis.
   Las valvulas afectadas presentan fibrosis, infiltración crónica celular y
   calcificación nodular.


• Valvula aórtica bicúspide:
Enfermedad congénita que presenta desde el nacimiento
estenosis o disminución del diametro de la valva por una
calcificación acelerada, llevando a una hipertrofia
ventricular adaptativa.
• Valvula mitral:
La calcificacion valvula mitral, más prevalente en mujeres de edad
    avanzada, se asocia con enfermedades de afectación coronaria. Puede
    llevar a una regurgitación mitral y también a bloqueos AV.

La causa más frecuente de insuficienta mitral en el mundo occidental es una
    degeneración valvular mixtomatosa, sustrato patologico del prolapso
    mitral.

El prolapso mitral puede ser:
- familiar o no familiar
- idiopático
- asociado a síndromes de tejido conectivo: síndrome de Marfan ( afectación
    de la fibrilina I)
Valvulopatías primaria mecánicas
• Traumatismos:
Las lesiones más comunes son insuficiencia aórtica seguida da
   regurgitación AV.

• Cardiopatía dilatada:
produce insuficiencia mitral
Valvulopatías primaria infecciosa
• Reumática : el daño valvular es la consecuencia de la inflamación
   cardiaca secuendaria a la respuesta inmune humoral y celular frente a la
   infección por Estreptococo beta-hemolitico del grupo A.


• Endocarditis infecciosa: suele afectar a las valvulas del corazón
   izquierdo como también la tricuspide en adictos a droga llevando a la
   destrucción valvular. Tienen predilección para las valvulas que presentan
   un enfermedad de base (congénita, degenerativa, reumática…)
Valvulopatías primaria serotoninérgicas
Los compuestos agonistas serotoninérgicos 5HT2b actúan sobre el corazón
provocando las características placas carcinoides, llevando así a un
engrosamiento y retracción de las valvulas, sin infiltrarlas.

En esta sección tenemos:
- Fenfluramina
- Síndrome carcinoide
- Ergotamina y metisergida
- Pergolida,cabergolida y bromocriptina
Bibliografía
• M.Garcia Lopez, L.Moreno Galdos y J.J. Gavira
  Gomez: “Valvulopatias: concepto. Etiopatogenia.
  Clasificacion.”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
eddynoy velasquez
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Dr.Marin Uc Luis
 
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Nicolas Ugarte
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Ana Santos
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
fatigaomar
 
Valvulopatias Juan
Valvulopatias JuanValvulopatias Juan
Valvulopatias Juan
Juan carlos Perozo García
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Facultad de Medicina y Nutrición UJED
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMatias Bosio
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
Giovanny Zantiiago
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
Noe2468
 
Arritmias Supraventriculares
Arritmias SupraventricularesArritmias Supraventriculares
Arritmias Supraventricularesaog1113
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
saydacala
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Claves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografiaClaves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografiaEduard Hernandez
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
DEW21
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemicaCardiopatia isquemica
Cardiopatia isquemica
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
Fibrilación auricular y Aleteo auricular (flutter auricular)
 
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento STSíndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
Síndrome Coronario Agudo Sin Elevación del Segmento ST
 
Insuficiencia Aortica
Insuficiencia AorticaInsuficiencia Aortica
Insuficiencia Aortica
 
Valvulopatias Juan
Valvulopatias JuanValvulopatias Juan
Valvulopatias Juan
 
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de STInfarto al Miocardio sin Elevacion de ST
Infarto al Miocardio sin Elevacion de ST
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. BosioMiocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
Miocardiopatia dilatada - Dr. Bosio
 
Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama Bloqueo de Rama
Bloqueo de Rama
 
Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral Insuficiencia Mitral
Insuficiencia Mitral
 
Arritmias Supraventriculares
Arritmias SupraventricularesArritmias Supraventriculares
Arritmias Supraventriculares
 
Encefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensivaEncefalopatia hipertensiva
Encefalopatia hipertensiva
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
 
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULARCOMUNICACION INTERVENTRICULAR
COMUNICACION INTERVENTRICULAR
 
Fibrilación auricular
Fibrilación auricularFibrilación auricular
Fibrilación auricular
 
Claves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografiaClaves de electrocrdiografia
Claves de electrocrdiografia
 
Estenois mitral
Estenois mitralEstenois mitral
Estenois mitral
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica Insuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo Sindrome coronario agudo
Sindrome coronario agudo
 

Similar a Valvulopatìas

Enfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardioEnfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardio
Yoly Flores
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
jose luis foronda rios
 
Resumen de cardiologia
Resumen de cardiologiaResumen de cardiologia
Resumen de cardiologia
David Espinoza Colonia
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
Belén López Escalona
 
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
CDyTE
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularVirginia Reyes
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaUNEFM
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Insuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial PerifericaInsuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial Periferica
Agni Lee Garcia
 
Valvulopatías.pptx
Valvulopatías.pptxValvulopatías.pptx
Valvulopatías.pptx
ErwinRiberaAez
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Cardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatadaCardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatada
Marcela Catalina Fandiño Vargas
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
RafaelSandy1
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
Carlos Centi
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Erika Lm
 

Similar a Valvulopatìas (20)

Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Enfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardioEnfermedades autoinmunes cardio
Enfermedades autoinmunes cardio
 
Patologias cardiacas
Patologias cardiacasPatologias cardiacas
Patologias cardiacas
 
Resumen de cardiologia
Resumen de cardiologiaResumen de cardiologia
Resumen de cardiologia
 
Valvulopatías
ValvulopatíasValvulopatías
Valvulopatías
 
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
Marta López Pérez - accidente cerebrovascular (ictus)
 
Accidente Cerebrovascular
Accidente CerebrovascularAccidente Cerebrovascular
Accidente Cerebrovascular
 
Acv en jovenes
Acv en jovenesAcv en jovenes
Acv en jovenes
 
Enfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónicaEnfermedad arterial periférica crónica
Enfermedad arterial periférica crónica
 
Anticoagulación
AnticoagulaciónAnticoagulación
Anticoagulación
 
Insuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial PerifericaInsuficiencia arterial Periferica
Insuficiencia arterial Periferica
 
Patologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíacoPatologías del sistema cardíaco
Patologías del sistema cardíaco
 
Valvulopatías.pptx
Valvulopatías.pptxValvulopatías.pptx
Valvulopatías.pptx
 
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptxClasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
Clasificación de las patologías cardiovasculares.pptx
 
Cardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatadaCardiomiopatía dilatada
Cardiomiopatía dilatada
 
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicinaCardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
Cardiopatia isqurmica, se habla de todo medicina
 
Infarto al miocardio
Infarto al miocardioInfarto al miocardio
Infarto al miocardio
 
Enfercerebvas
EnfercerebvasEnfercerebvas
Enfercerebvas
 
Sindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudosSindromes coronarios agudos
Sindromes coronarios agudos
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 

Más de jvallejoherrador

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
jvallejoherrador
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
jvallejoherrador
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
jvallejoherrador
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
jvallejoherrador
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
jvallejoherrador
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
jvallejoherrador
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
jvallejoherrador
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
jvallejoherrador
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
jvallejoherrador
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
jvallejoherrador
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
jvallejoherrador
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
jvallejoherrador
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
jvallejoherrador
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
jvallejoherrador
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
jvallejoherrador
 

Más de jvallejoherrador (20)

DOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDODOLOR ABDOMINAL AGUDO
DOLOR ABDOMINAL AGUDO
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICAENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA
 
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERALNUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL
 
CÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLONCÁNCER DE COLON
CÁNCER DE COLON
 
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALESREQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES
 
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZOCORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
CORONARIOGRAFÍA. PRUEBA DE ESFUERZO
 
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍAINTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
INTESTINO DELGADO. PATOLOGÍA
 
LITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIALITIASIS URINARIA
LITIASIS URINARIA
 
NEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAXNEUMOTÓRAX
NEUMOTÓRAX
 
MESOTELIOMA
MESOTELIOMAMESOTELIOMA
MESOTELIOMA
 
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICAINSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
INSUFICIENCIA VENOSA CRÓNICA
 
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIALINFECCIÓN NOSOCOMIAL
INFECCIÓN NOSOCOMIAL
 
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORESISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
ISQUEMIA CRÓNICA DE LAS EXTREMIDADES INFERIORES
 
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONESÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
ÚLCERA PÉPTICA. COMPLICACIONES
 
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDASCOAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
COAGULOPATÍAS ADQUIRIDAS
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMACÁNCER DE MAMA
CÁNCER DE MAMA
 
CÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGOCÁNCER DE ESÓFAGO
CÁNCER DE ESÓFAGO
 
CÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓNCÁNCER DE PULMÓN
CÁNCER DE PULMÓN
 

Valvulopatìas

  • 1. Valvulopatías Alessia Ciccarone NP100483
  • 2. ĺndice • Definición de valvulopatía • Fisiopatología • Epidemiología – Euro Heart Survey – Burden of valvular heart disease • Clasificación
  • 3. Definición Enfermedad adquirida o congénita de una valvula cardíaca. La alteración resultante se puede manifestar por una disminución de la apertura de la misma (estenosis), el cierre insuficiente (insuficiencia) o una combinación de las mismas. Estenosis Insuficiencia
  • 4. Fisiopatología Las valvulas cardiacas constan de dos elementos: -Parte externa ( celulas endoteliales endocardiacas) -Parte interna ( celulas intersticiales) El endotelio cardiaco protege las valvulas de las fuerzas hemodinamicas a las que están sometidas; Las celulas intersticiales proliferan en respuesta al daño valvular y producen matriz extracelular. La respuesta valvular a una lesión o la degeneración asociada a la edad puede llevar a: - la destrucción y degeneración de la matriz; - una reacción fibrosa , deposito de lípidos y la calcificación de la matriz extracelular.
  • 5. Epidemiología Euro Heart Survey = hizo un estudio que nos muestra las caracteristicas de la cardiopatía valvular que tratamos en nuestras consultas. Bourden of valvular heart desease= su encuesta se basó sobre tres estudios poblacionales y un estudio comunitario donde se realizaron ecocardiografías basadas en el diagnóstico clínico.
  • 6. Epidemiología: Euro Heart Survey Prevalencia Estenosis aórtica Insuficiencia aórtica Estenosis mitral Insuficiencia mitral Múltiple Derecha
  • 7. Epidemiología: Euro Heart Survey Etiología La más frecuente es la degenerativa, seguida a gran distancia por la reumática Edad > 80 años; 8,30% < 50 años; 16,80 % 70-80 años; 30% 50-70 años; 44,90%
  • 8. Epidemiología: Euro Heart Survey Sexo • Prolapso mitral mujeres • Estenosis aórtica hombres Factores de riesgo • 50% HTA • 40% tabaco • 35% Hiperlipemia • 25% antecedentes familiares de CI • 15% Diabetes mellitus
  • 9. Epidemiología: Burden of valvular heart disease Prevalencia y sexo • 2,5% igual en ambos sexos en estudio poblacional • 1,8% en hombres en estudio comunitario • En España existen 1,15 millones de pacientes valvulópatas Etiología La más frecuente resultó la insuficiencia mitral , a diferencia del estudio europeo donde la estenosis aórtica salió la más prevalente.
  • 10. Epidemiología: Burden of valvular heart disease Edad • 1/8 pacientes de 75 años • mayor edad mayor enfermedad mitral Mortalidad • En las poblaciones aumento 36% mortalidad • En el estudio comunitario aumento 75%
  • 11. Clasificación • Según la válvula afectada: – Valvulopatía izquierda/derecha – Valvulopatía en AV/ semilunares • Según la funcionalidad: –Estenóticas/ regurgitantes/mixtas • Según la severidad de la enfermedad: –Ligeras/ moderadas/ severas • Según la etiología: –Primaria / secundaria –Congénita/adquirida
  • 12. Valvulopatías primarias Etiología: • Degenerativa • Infecciosa ( reumatica o endocardítica) • Mecánica • Secundaria a fármacos, toxinas • Enfermedades sistémicas
  • 13. Valvulopatías primarias degenerativas • Valvula aórtica: La estenosis aórtica en el adulto suele producirse como calcificación gradual de la valvula aórtica trivalva debida a una acumulación de lípidos, inflamación y mineralización valvular similas a la arteriosclerosis. Las valvulas afectadas presentan fibrosis, infiltración crónica celular y calcificación nodular. • Valvula aórtica bicúspide: Enfermedad congénita que presenta desde el nacimiento estenosis o disminución del diametro de la valva por una calcificación acelerada, llevando a una hipertrofia ventricular adaptativa.
  • 14. • Valvula mitral: La calcificacion valvula mitral, más prevalente en mujeres de edad avanzada, se asocia con enfermedades de afectación coronaria. Puede llevar a una regurgitación mitral y también a bloqueos AV. La causa más frecuente de insuficienta mitral en el mundo occidental es una degeneración valvular mixtomatosa, sustrato patologico del prolapso mitral. El prolapso mitral puede ser: - familiar o no familiar - idiopático - asociado a síndromes de tejido conectivo: síndrome de Marfan ( afectación de la fibrilina I)
  • 15. Valvulopatías primaria mecánicas • Traumatismos: Las lesiones más comunes son insuficiencia aórtica seguida da regurgitación AV. • Cardiopatía dilatada: produce insuficiencia mitral
  • 16. Valvulopatías primaria infecciosa • Reumática : el daño valvular es la consecuencia de la inflamación cardiaca secuendaria a la respuesta inmune humoral y celular frente a la infección por Estreptococo beta-hemolitico del grupo A. • Endocarditis infecciosa: suele afectar a las valvulas del corazón izquierdo como también la tricuspide en adictos a droga llevando a la destrucción valvular. Tienen predilección para las valvulas que presentan un enfermedad de base (congénita, degenerativa, reumática…)
  • 17. Valvulopatías primaria serotoninérgicas Los compuestos agonistas serotoninérgicos 5HT2b actúan sobre el corazón provocando las características placas carcinoides, llevando así a un engrosamiento y retracción de las valvulas, sin infiltrarlas. En esta sección tenemos: - Fenfluramina - Síndrome carcinoide - Ergotamina y metisergida - Pergolida,cabergolida y bromocriptina
  • 18. Bibliografía • M.Garcia Lopez, L.Moreno Galdos y J.J. Gavira Gomez: “Valvulopatias: concepto. Etiopatogenia. Clasificacion.”