SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 299
Descargar para leer sin conexión
SEMIOLOGÍA
Estudiantes de Medicina Universidad de Caldas
SEMIOLOGÍA
 Semiología General y
Propedéutica
 Semiología Psiquiátrica
Universidad de Caldas
2017-1
SEGUNDA EDICIÓN
1
UNIVERSIDAD DE CALDAS
SEMIOLOGÍA MÉDICA
GUIA PARA LA ELABORACION DE LA HISTORIA CLINICA
1. DATOS DE IDENTIFICACION
- Nombre completo del paciente
- Edad
- Sexo
- Estado Civil
- Religión
- Escolaridad
- Documento de identidad
- Numero de la cama
- Ocupación o profesión
- Origen
- Procedencia y dirección
- Fecha de Ingreso al Hospital
- Fecha de examen y elaboración de la historia
- Nombre del Hospital
- Informante
- Confiabilidad de la información
- Registrador
2. MOTIVO DE CONSULTA
Corresponde al síntoma o los síntomas que hacen que el paciente consulte por primera vez
al médico durante el episodio de enfermedad. Se escribe con una palabra o frase corta,
empleando el término semiológico adecuado. Las palabras coloquiales usadas por el
paciente sólo se emplearán, encerradas entre comillas, en aquellos casos en que no
existiere una traducción apropiada a la terminología médica o si al cambiar el término
común se desvirtúa la queja del paciente.
3. ENFERMEDAD ACTUAL
A manera de narración cronológica y en forma clara, completa y concisa, en esta parte se
consignan los síntomas que ha presentado el paciente desde el inicio de la enfermedad
hasta el momento en el cual se está realizando la entrevista. Esta parte constituye el eje de
la historia clínica y permite hacer aproximaciones sobre el diagnóstico. Es importante
desarrollar la capacidad de resumir en forma coherente los datos relatados por el paciente,
evitando caer en la descripción separada de cada uno de los síntomas. El eje central de la
narración es la descripción completa de las características del síntoma o el y la relación con
los síntomas secundarios en orden cronológico. En caso de que el paciente sufra de una
enfermedad crónica y que refiera múltiples hospitalizaciones por la misma razón, sólo
se mencionara el diagnostico y el número de hospitalizaciones.
2
Para garantizar que la descripción de la enfermedad actual es de buena calidad se debe
revisar que en ella se dé respuesta a las siguientes cinco preguntas:
- ¿Cuándo empezó?,
- ¿Cómo empezó?
- ¿Cómo ha evolucionado?
- ¿Qué tratamiento ha recibido el paciente, relacionados con la enfermedad actual?
- ¿Cuál es el estado actual de los síntomas o signos narrados en la enfermedad actual?
4. ANTECEDENTES PERSONALES
4.1 PRENATALES Y NEONATALES
Estos antecedentes tienen gran importancia en la historia clínica pediátrica, siendo
aportados casi siempre por los padres. Se debe preguntar por enfermedades y
medicamentos tomados por la madre durante el embarazo, el número de embarazos
anteriores, la duración del embarazo y su desarrollo, las enfermedades o complicaciones
durante la gestación, las características del parto y su duración. Anotar si hubo cesárea,
aplicación de fórceps u otro procedimiento obstétrico especial. Estado del niño al nacer, si
presentó malformaciones congénitas o requirió atención médica especial, reanimación u
hospitalización. En los pacientes adultos sólo interesan si existe la sospecha de alteraciones
o secuelas relacionadas con el embarazo y el parto.
4.2 INFANCIA Y ADOLESCENCIA
Son importantes en la atención pediátrica. Se debe interrogar por la lactancia materna y su
duración, así como las edades en las que se alcanzaron los principales logros del desarrollo
psicomotor. Son importantes los antecedentes de enfermedades en esta época y sus
complicaciones, las inmunizaciones recibidas, la edad en la que inició estudios y si hubo
dificultades en el aprendizaje.
4.3 ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
Se registran las enfermedades conocidas y que han sido diagnosticadas en las diferentes
etapas de la vida, así como sus complicaciones. Cuando se trata de enfermedades aún
presentes se debe especificar el tratamiento seguido. Se recomienda registrar el año en
que fue diagnosticada.
4.4 OPERACIONES Y TRAUMATISMOS
Anotar el diagnóstico, el nombre de la cirugía, la fecha aproximada del procedimiento y si
se presentaron complicaciones.
4.5 OTRAS HOSPITALIZACIONES
Se anotan las fechas aproximadas de las hospitalizaciones así como los diagnósticos
relacionados (diferentes a la enfermedad actual). En caso de que el paciente sufra de
3
una enfermedad crónica con varias exacerbaciones, sólo se mencionará el diagnóstico, el
número de hospitalizaciones y el tiempo transcurrido desde la última vez.
4.6 ANTECEDENTES GENITOURINARIOS FEMENINOS
Se incluyen los siguientes datos: edad de la menarca, características de los ciclos
menstruales expresadas a manera de relación (30/4 = cada 30 días con duración del
sangrado durante 4 días), fecha de la última menstruación, edad de inicio de las relaciones
sexuales, número de parejas sexuales, número de embarazos, partos, cesáreas, abortos,
nacidos vivos, mortinatos, enfermedades de transmisión sexual, método de planificación,
fecha de la última citología y resultado, último examen clínico de mama. Si es mayor de
50 años debe preguntarse por la toma de mamografía.
4.7 ANTECEDENTES GENITOURINARIOS MASCULINOS:
Edad de inicio de las relaciones sexuales, número de parejas sexuales, tendencias
sexuales, uso de medios de preservativo, enfermedades de transmisión sexual. Entre 15
y 30 años se pregunta por auto examen de testículo y en mayores de 40 años por el
examen de próstata.
4.8 ANTECEDENTES TÓXICO – ALÉRGICOS
Exposición a tóxicos ambientales, ocupacionales o de otro tipo; alergias conocidas o
historia de hipersensibilidad a medicamentos y otras sustancias.
4.9 ANTECEDENTES DE TRANSFUSIONES
Si ha requerido o no transfusiones sanguíneas y reacciones a éstas.
4.10 REVISIÓN POR SISTEMAS
Este capítulo hace parte de los antecedentes personales y tiene el propósito de explorar
los síntomas de los diferentes órganos y sistemas por medio de un interrogatorio dirigido.
Incluye síntomas diferentes a los relatados en la enfermedad actual. No deben incluirse
diagnósticos previos (estos van en antecedentes patológicos).
4.9.1 Piel y anexos
Interrogar sobre anormalidades de la piel, alteraciones en la transpiración, cambios de
las uñas y del cabello.
4.9.2 Sangre y linfáticos
Palidez, hemorragias, edema, crecimiento ganglionar y de vísceras.
4.9.3 Cabeza y cara
Antecedentes de cefalea y sus características, historia de traumas craneanos importantes
(pérdida del conocimiento o heridas). Dolor facial, trastornos de la sensibilidad de la cara,
dificultad para masticar, asimetría facial, lagoftamos.
4
4.9.4 Ojos
Trastornos de la visión, irritación conjuntival, secreciones, prurito ocular, epifora y dolor.
Alteraciones de los campos visuales, alucinaciones y escotomas. Uso de lentes
correctivos. Diplopía, ptosis palpebral y desviaciones oculares.
4.9.5 Oídos
Disminución en la audición, tinitus - acúfenos, paracusia, vértigo, secreciones y otalgia,
alucinaciones auditivas.
4.9.6 Nariz
Epistaxis, obstrucción nasal, secreciones anormales, cambios en la olfación, respiración
oral o ronquido nocturno.
4.9.7 Boca
Lesiones en los labios y mucosa oral, alteraciones en el gusto, alteraciones en dientes y
encías, odinofagia.
4.9.8 Cuello
Limitación y dolor al movimiento, cambios en la voz (ronquera, voz bitonal, disfonía o
afonía, disartria), masas en el cuello, odinofagia, disfagia para sólidos y para líquidos.
4.9.9 Sistema Osteoarticular
Dolor en las articulaciones, limitación funcional, deformidades, alteraciones de la marcha y
de la postura.
4.9.10 Glándula Mamaria
Masas mamarias, secreciones anormales por el pezón, cambios en la piel, dolor, asimetrías.
En las mujeres, historia de lactancia materna.
4.9.11 Respiratorio y Cardiovascular
Tos, expectoración, hemoptisis, dolor torácico, disnea de esfuerzo y de reposo,
palpitaciones, claudicación intermitente, várices, frialdad de extremidades.
4.9.12 Gastrointestinal
Cambios en el apetito, náuseas, vómito, disfagia, pirosis y dolor abdominal. Hematemesis,
melenas, hematoquezia. Hábito intestinal (frecuencia y características de las deposiciones),
estreñimiento agudo o crónico, diarrea, hernias de la pared abdominal.
4.9.13 Urinario
Anormalidades en el aspecto de la orina, frecuencia de la micción, nicturia, hematuria,
disuria, urgencia y tenesmo vesical, incontinencia vesical, disminución del diámetro y la
presión del chorro de la micción, goteo terminal, estranguria.
4.9.14 Genital Masculino
Función erectiva, dolor y masas testiculares, dilataciones venosas, enfermedades de
transmisión sexual.
5
4.9.15 Genital Femenino
Flujo vaginal, prurito vulvar, dolor pélvico, dispareunia, cambios en el patrón del ciclo
menstrual, enfermedades de transmisión sexual, citologías y resultados.
4.9.16 Neurológico
- Alteraciones del estado mental: cambios en el comportamiento, en el afecto,
alteraciones de la conciencia y la orientación.
- Alteraciones del sistema motor: parálisis, paresia, alteraciones del equilibrio y la
coordinación.
- Alteraciones de la sensibilidad.
4.9.17 Cambios en el peso
Variaciones de peso en el último año, por aumento o disminución, así como la percepción
del paciente acerca de la causa (cambios en la alimentación, disminución en la actividad
física, entre otros).
5. HISTORIA SOCIAL
5.1 ALIMENTACIÓN:
Con base en la valoración global subjetiva (ver anexo) debe hacerse un análisis del
consumo de los diferentes grupos de alimentos y tratar de establecer tanto los factores
protectores como los factores de riesgo en la dieta del paciente. No se trata de realizar
una descripción detallada de lo ingerido en cada una de sus comidas, sino de sacar
conclusiones acerca de la calidad y cantidad de alimentos.
5.2 HÁBITOS:
5.2.1 Actividad física:
Tipo de actividad física realizada por el paciente, frecuencia de la actividad (diaria – veces
en la semana – veces en el mes) y tiempo que utiliza para dichas actividades.
5.2.2 Tabaquismo:
Edad de inicio de consumo, cantidad de consumo diario, tiempo de consumo en años
y si lo suspendió hace cuánto. Con base en esto se debe anotar la medida de exposición
al humo en número de paquetes día. Fumadores pasivos.
5.2.3 Consumo de alcohol:
Determinar la frecuencia, la cantidad y los años de consumo, así como el tipo de licor
consumido.
5.2.4 Farmacodependencia:
Tipo de sustancia, frecuencia y cantidad del consumo, tiempo de consumo.
5.3 OCUPACIÓN:
Profesión, trabajo actual, estabilidad laboral, ocupaciones presentes o anteriores que
pudieran representar riesgo para la salud.
6
5.4 VIVIENDA
Ubicación en área rural o urbana, tipo de construcción, disponibilidad de servicios
públicos, procedencia del agua, disposición final de excretas, factores de hacinamiento y
de riesgo para zoonosis.
6. HISTORIA FAMILIAR:
6.1 NÚCLEO FAMILIAR PRIMARIO:
Se debe preguntar acerca de la conformación del núcleo familiar primario, el ambiente
emocional del grupo familiar, la situación económica y social, las posibilidades de cuidado
en casa ante la presencia de enfermedad del paciente, conformación de la red de apoyo
familiar ante la enfermedad, entre otros.
6.2 ENFERMEDADES DE TENDENCIA FAMILIAR:
En este capítulo se investigan antecedentes tales como diabetes mellitus, hipertensión
arterial, arterioesclerosis, infarto del miocardio, cáncer, enfermedades mentales,
enfermedad cerebro vascular, obesidad, artritis reumatoidea, enfermedad autoinmune,
malformaciones congénitas y otras afecciones de tendencia familiar.
6.3 ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS:
Se anotará la presencia de tosedores crónicos (familiares o no), los antecedentes de
enfermedades infectocontagiosas recientes en las personas que conviven con el paciente.
7. EXAMEN FÍSICO
El orden del examen físico que se presenta en este modelo concuerda con las
recomendaciones del Ministerio de Salud y debe seguirse como pauta para el registro
escrito de los datos. Sin embargo, no es una condición forzosa en la rutina de la
exploración física, cuyo orden debe adaptarse a la situación particular de cada paciente.
7.1 SIGNOS VITALES
Temperatura, presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia de pulso, frecuencia
respiratoria.
7.2 APARIENCIA GENERAL:
Tipo constitucional, edad aparente, signos clínicos del estado general de nutrición, facies,
aparente estado de salud, actitud o postura, evidencia de dolor, tos, disnea, cianosis,
palidez, ictericia, rubicundez, movimientos involuntarios, estado emocional, tipo de
marcha, olores anormales del aliento y del cuerpo, estado de conciencia, orientación,
actitud del paciente frente a la enfermedad. Presencia de sondas, líquidos parenterales,
yesos, oxígeno, etc.
7.3 EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA DEL ESTADO NUTRICIONAL:
7
Peso, talla, índice de masa corporal (IMC), índice cintura cadera y porcentaje de pérdida de
peso.
7.4 PIEL.
Color, brillo, hidratación, grosor, elasticidad, grosor, adherencia y estado del cuero
cabelludo.
7.5 CABELLO:
Implantación, cantidad, color, brillo, grosor, adherencia, estado del cuero cabelludo.
7.6 UÑAS:
Forma, tamaño, grosor, trasparencia, lecho ungueal.
7.7 CABEZA:
Forma, tamaño, posición, movimientos anormales, dolor a la palpación, y a la percusión,
deformidades localizadas.
7.8 OJOS:
- Parpados: posición, tamaño de la hendidura palpebral, borde libre, pestañas,
lesiones.
- Conjuntivas: humedad, color, quemosis, lesiones.
- Globos oculares: exoftalmos, enoftalmos, ausencia del globo ocular.
- Córnea: forma, tamaño, brillo.
- Cámara anterior: profundidad y transparencia.
- Iris: color, coloboma.
- Pupilas: posición, forma, tamaño, igualdad, color, bordes, hippus fisiológico.
- Esclerótica: color, integridad.
- Tensión ocular: a la palpación.
- Músculos extrínsecos: posición ocular en posición primaria de mirada, movimientos
oculares unilaterales y conjugados, cover test.
- Reflejos Pupilares: fotomotor directo, fotomotor consensual, acomodación
convergencia.
- Agudeza visual: corregida y no corregida, agujero estenopeico.
- Campimetría: por confrontación.
- Fondo de ojo: Papila óptica, excavación fisiológica, arterias, venas, relación arteria
vena, hemorragias, exudados y otros.
7.9 NARIZ Y SENOS PARANASALES:
- Inspección: forma y tamaño de la nariz, lesiones de la piel, aleteo nasal,
permeabilidad de las fosas nasales.
- Palpación: pirámide nasal, senos paranasales y puntos de Valleix del trigémino.
- Rinoscopia anterior: mucosa, tabique, cornetes, secreciones, lesiones y cuerpos
extraños.
7.10 EXTREMIDADES:
8
APLICACIÓN DEL MÉTODO ORTOPÉDICO A LOS DIFERENTES SEGMENTOS CORPORALES
COLUMNA CERVICAL
 Inspección de cuello y nuca:
- Alineación y simetría de los pliegues cutáneos y los músculos
- Postura cervical
 Rangos de movimiento: flexión, extensión, flexión lateral, rotación.
 Palpación: volumen, consistencia y dolor
 Maniobras:
- Compresión cervical
- Descompresión o telescopaje
- Lasegue de miembro superior
- Adson con sus tres componentes
COLUMNA DORSAL Y LUMBAR
 Inspección de la alineación de la columna: aumento de la cifosis dorsal, aumento de la
lordosis lumbar, pérdida de las curvaturas normales, escoliosis postural y estructural
 Palpación de la apófisis vertebrales y músculos paravertebrales
 Dolor a la percusión
 Rangos de movimientos: flexión, extensión, flexión lateral y rotación.
 Maniobras
- Schober
- Adams
- Signo de Lasègue
ARTICULACIÓN SACROILÍACA
 Inspección y palpación de la región sacroilíaca: puntos de referencia y dolor
 Maniobras especiales:
- Compresión lateral de los ilíacos
- Hiperextensión de la cadera en decúbito lateral: Gaenslen
- Separación (Volkman) y aproximación de los ilíacos (Ericssen)
- Prueba del mango de bomba
Con excepción de las maniobras especiales, el método de examen es igual para los
miembros superiores e inferiores.
- Inspección: ejes, longitudes, perímetro, piel, trayectos vasculares y articulares.
- Palpación: temperatura, trofismo muscular, puntos dolorosos y articulaciones.
- Función: Movimientos activos en cada una de las articulaciones, movimientos
pasivos y contra resistencia, movilidad anormal.
- Maniobras para miembro superior: Estrecho superior de tórax, Finkelstein, túnel
carpiano, maniobra de la “O”, Allen.
- Maniobras para miembro inferior: Patrick, Laesegue, choque rotuliano, cajones
anterior y posterior, bostezo medial y lateral, signos meniscales.
7.11 SISTEMA LINFÁTICO
9
Los ganglios linfáticos se examinan en cada región topográfica, de acuerdo con la
distribución de las diferentes cadenas ganglionares. La presentación de este subtitulo tiene
como finalidad reforzar la importancia que tiene esta parte de la exploración física.
En caso de encontrar adenopatías es necesario describir todas sus características:
localización regional o generalizada, forma, tamaño, número, bordes, superficie,
consistencia, presencia de dolor, movilidad con relación a los planos profundos, y
superficial, piel que la recubre, presencia de latidos, frémitos y soplos.
7.12 TÓRAX
7.12.1 INSPECCIÓN:
- Tipo de tórax: correspondencia con el tipo constitucional, deformidades
generalizadas.
- Deformidades localizadas: asimetría en la forma y tamaño del tórax.
- características de la respiración: frecuencia, ritmo, amplitud, patrón respiratorio,
asimetría en la movilidad respiratoria.
- Circulación colateral: distribución y dirección del flujo.
- Tiraje: Intercostales, supra esternales, supraclaviculares, subcostal, universales.
- Glándula mamaria: forma, deformidades, características del pezón, ginecomastia.
- Área precordial: Choque de punta y otros latidos.
7.12.2 PALPACIÓN:
- Elementos de la pared: piel, tejido celular subcutáneo, edema, enfisema
subcutáneo, músculos, cadenas ganglionares, reja costal, dolor.
- características del ápex: localización, intensidad, área, número, movilidad.
- Elasticidad y expansibilidad torácicas.
- Frémitos: vocal, brónquico, pleural, pericárdico y valvulares.
- Sucusión hipocrática.
7.12.3 PERCUSIÓN:
- Sonidos normales: localización del claro pulmonar, matidez hepática, matidez
cardiaca, espacio semilunar de Traube.
- Excursión diafragmática
- Sonidos anormales
7.12.4 AUSCULTACIÓN PULMONAR:
- Murmullo vesicular y respiración broncovesicular: intensidad, tono y timbre,
continuidad, relación inspiración espiración.
- Ruidos agregados: Localización, tono, timbre, ubicación en las fases respiratorias,
modificaciones con la tos.
- Auscultación de la voz: transmisión normal, aumentada (broncofonía,
pectoriloquia, pectoriloquia áfona), disminuida o ausente.
10
7.12.5 AUSCULTACIÓN CARDÍACA
- Frecuencia y ritmo: sincronismo con el pulso.
- Características de S1 y S2: intensidad, tono, timbre, unidad.
- Presencia de S3 o S4: ruidos fisiológicos o ritmo de galope.
- Soplos valvulares: características semiológicas.
- Frote pericárdico
- Modificaciones con maniobras o posiciones
7.13 VASCULAR PERIFÉRICO
- Inspección: piel y anexos, cambios tróficos.
- Palpación: temperatura, edema, volumen muscular, pulsos periféricos (amplitud,
tensión, simetría, igualdad).
- Auscultación: soplos en grandes vasos.
- Maniobras especiales: estrecho superior del tórax, maniobra de Allen, llenado
capilar, palidez en elevación y rubor en declive, maniobra de Perthes y
Trendelemburg.
7.14 ABDOMEN Y REGIÓN LUMBAR:
7.14.1 INSPECCIÓN:
- Tipo de abdomen: correspondencia con el tipo constitucional, deformidades
generalizadas.
- Deformidades localizadas
- Movimientos visibles: latidos, peristaltismo, movilidad respiratoria.
- Circulación colateral: patrón de distribución y dirección del flujo.
- Ombligo: forma, tamaño, posición, piel.
- Pilificación: cantidad y distribución con respecto al sexo.
- Puntos herniarios: línea alba, ombligo, regiones inguinales y región crural.
7.14.2 PALPACIÓN:
- Elementos de la pared: Piel, tejido celular subcutáneo, tensión abdominal, puntos
dolorosos, signo de Blumberg, hernias y ganglios inguinales.
- Palpación del contenido: vísceras palpables, pulsos, masas y signos de ascitis,
características semiológicas para diferenciar masa de la pared, intraperitoneales y
retroperitoneales.
7.14.3 PERCUSIÓN:
- Sonoridad normal: tamaño hepático, tamaño esplénico, especio semilunar de
Traube.
- Sonoridad anormal: signos de ascitis pequeña, mediana, y grande;
neumoperitoneo, globo vesical, embarazo, tumores.
- Dolor: signo de Blumberg sensibilizado.
11
7.14.4 AUSCULTACIÓN
- Peristaltismo: intensidad, tono, timbre, frecuencia.
- Soplos: aórticos, renales, ilíacos, placentarios.
- Frotes: hepático, esplénico.
- Tamaño hepático: percusión auscultada.
7.14.5 REGIÓN LUMBAR
- Inspección: deformidades, escoliosis, cambios de la piel.
- Palpación: puntos dolorosos costovertebrales y costomusculares.
- Percusión: dolor a la puño percusión renal.
- Auscultación: soplos renales.
7.15 EXAMEN ANO RECTAL
- Inspección: Región anal y perianal
- Palpación: Esfínter anal, ampolla rectal, próstata, cuello uterino, fondo de saco de
Douglas
- Características de las heces:
7.16 GENITALES MASCULINOS
- Inspección genitales externos
- Palpación
- Transiluminación
7.17 GENITALES FEMENINOS:
- Genitales externos
- Especuloscopia
- Tacto vaginal
7.18 SISTEMA NERVIOSO
7.18.1 EXAMEN MENTAL
- Funciones globales: orientación, conocimientos generales, atención, razonamiento
o raciocinio (abstracción, juicio, introspección), percepción.
- Funciones de localización bilateral: memoria inmediata, reciente y remota. Estado
afectivo.
- Funciones con localización hemisférica: afasia, agnosias y apraxias.
7.18.2 PARES CRANEANOS
 Primer par (olfatorio): comprobar la percepción y discriminación de olores.
 Segundo Par (óptico): agudeza visual, campos visuales, fondo de ojo.
 Tercero, cuarto, sexto pares (oculomotores):
12
- Inspección de las hendiduras palpebrales, posición de los globos oculares en
posición primaria de mirada, pupilas.
- Movimientos oculares: seis posiciones.
- Movimientos de mirada conjugada: cinco posiciones.
- Reflejos pupilares: fotomotor directo, fotomotor indirecto o consensual,
acomodación, convergencia, paradójico de Marcus Gunn, cilioespinal.
 Quinto par (trigémino):
- Sensibilidades: táctil burda, dolorosa, térmica y discriminativa de la cara.
- Músculos masticadores: inspección, palpación, movimientos voluntarios y
contra resistencia.
- Reflejos maseterino y corneano.
- Puntos de Valleix.
 Séptimo par (Facial):
- Inspección de las líneas de expresión facial.
- Movilidad facial voluntaria.
- Movimientos contra resistencia, signo del platisma de Babinski.
- Auscultación del tremor palpebral.
- Reflejos: orbicular de los ojos y de los labios.
- Gusto de los dos tercios anteriores de la lengua (únicamente en lesiones
periféricas).
 Octavo par (Vestíbulo – coclear):
Rama vestibular:
- Nistagmus espontáneo y posicional.
- Clasificación del nistagmus según la dirección, la velocidad, la amplitud y el grado.
- Nistagmus provocado (calórico y optiquinético).
Rama coclear:
- Agudeza auditiva.
- Pruebas con diapasón: Weber, Rinne, Schwabach y Bing.
 Noveno y decimo pares (glosofaríngeo y vago):
- Inspección del istmo de las fauces.
- Motilidad voluntaria.
- Reflejo nauseoso.
 Undécimo par (espinal)
- Inspección y palpación del esternocleidomastoideo y trapecio.
- Motilidad voluntaria y contraresistencia.
 Duodécimo par (hipogloso):
- Inspección, palpación y movimientos voluntarios de la lengua.
7.18.3 SIGNOS RADICULARES
- Signos radiculares generales: Lasegue, Naffzzinger.
- Signos radiculares focales de las raíces cervicales, lumbares y sacras únicamente
cuando los signos radiculares generales se encuentran alterados.
13
7.18.4 SISTEMA MOTOR
- Inspección: relieves musculares, si es pertinente se procede a la medida del brazo,
antebrazo, muslo y pierna; dominancia corporal.
- Movimientos involuntarios: temblores, tics, coreas, fasciculaciones y
convulsiones.
- Marcha: anormalidades de origen neurológico.
- Movimientos voluntarios: energía, velocidad, amplitud.
- Movimientos contra resistencia: en lesiones de segunda neurona.
- Pruebas para pérdidas leves de fuerza: Mingazzini, para miembros superiores en
inferiores; Barré, tres posiciones para miembros inferiores.
- Movimientos pasivos: espasticidad, rigidez, hipotonía, hipertonía.
- Reflejos profundos del miembro superior: bicipital, tricipital, húmero-estilo-
radial, flexores de los dedos.
- Reflejos profundos del miembro inferior: patelar o cuadricipital y aquiliano.
- Escala de gradación para reflejos osteotendinosos
- Reflejos superficiales: cutáneos abdominales (superior, medio e inferior),
cremasteriano, anal superficial, plantar.
- Reflejos patológicos: Hoffman, Tromner, palmo-mentoniano, presión forzada,
enganche y búsqueda (miembro superior); signo de Babinski y sucedáneos
(miembro inferior), clonus de pié, rótula, mano y mandíbula (cuando hay
hiperreflexia).
7.18.5 SISTEMA SENSITIVO
- Esquemas sensitivos cutáneos: radicular, troncular, medular, talámico o cortical.
- Sensibilidades superficiales: táctil burda, (objetiva y subjetiva), dolorosa (objetiva
y subjetiva), térmica (calor y frío).
- Sensibilidades profundas o Batiestesia: posiciones segmentarias (cinestesia),
vibratoria (palestesia), discriminativa (compás de Weber), dolor profundo (signos
de Pitres y Abadie), signo de Tinel.
7.18.6 COORDINACIÓN-EXAMEN DEL CEREBELO
 Coordinación equilibratoria:
- Estación de pies: con ojos abiertos y cerrados, pies juntos con ojos abiertos y
cerrados, un pie delante del otro con ojos abiertos y cerrados.
- Extensión del tronco: para ver movimientos equilibratorios asociados.
- Características de la marcha: normal, sobre una línea, en tándem y alrededor de
un punto central.
- Pulsiones y discronometría.
 Coordinación no equilibratoria:
14
- Pruebas: índice-nariz, índice-índice, raya horizontal de Babinski, talón-rodilla,
anotar si existen dismetría, descomposición de los movimientos y temblor
intencional.
- Diadococinesia: movimientos alternantes examinados en cada extremidad por
separado.
- Asinergia muscular: fenómeno de rebote de Gordon y Holmes.
- Tono: Hipotonía y astenia muscular.
- Lenguaje: palabra escándida o explosiva y macrografia.
- Alteraciones oculares: dismetría ocular, opsoclonus.
- Reflejos pendulares.
- Desviación del índice de Barany
7.18.7 SIGNOS MENINGEOS
- Rigidez de nuca para la flexión.
- Signos de Kernig y Brudzinski.
7.18.8 EXAMEN DEL ENFERMO EN COMA.
- Únicamente signos que no requieran colaboración del paciente.
- Fenómenos de los ojos de muñeca.
- Escala de Glasgow.
8. DIAGNOSTICOS
9. FIRMA Y CODIGO DEL RESPONSABLE
Guía - Historia clínica
- Datos de identificación.
- Nombres y apellidos
- Edad aparente y edad cronológica.
- Genero
- Raza
- Estado civil
- Ocupación y oficio.
- Religión
- Natural de (Lugar de nacimiento).
- Procedencia.
- Escolaridad
- Dirección
- Teléfono Fecha de ingreso
- Datos del informante
- Confianza del informante
- Fecha y ligar donde se realiza la historia clínica
1. Motivo de consulta. Es la razón o la queda principal que lleva al paciente a consulta
médica. Se puede hacer referencia con las mismas palabras del paciente citando con
comillas o la impresión del médico que atiende.
2. Enfermedad actual. Se da una descripción detallada de los signos y síntomas del paciente.
Se puede iniciar citando antecedentes de patologías crónicas (Paciente hipertenso,
Diabético). Una buena descripción de la enfermedad actual debe contener mínimo las
siguientes 5 características.
a. Debe responder los siguientes cuestionamientos de la enfermedad actual.
 Cuando empezó.
 Cómo empezó.
 Cómo ha evolucionado.
 Tratamientos que ha recibido hasta el momento.
 Como se encuentra en el momento de la realización de la HC.
b. Debe ser una narración cronológica.
c. Tratar a profundidad cada signo o síntoma. Por ejemplo el “Dolor” se le debe
interrogar al paciente acerca del tipo de dolor, inicio, agravantes, intensidad en escala
de 1 a 10, desencadenantes, calmantes, horario, periodicidad entre otros.
d. Debe inducir a una Impresión diagnostica.
e. Se debe utilizar terminología médica.
Enfermedad actual – Ejemplo
Paciente femenina de 4 años de edad que acude al servicio de urgencias de
Assbasalud de la Enea por cuadro clínico de 12 horas de evolución consistente en
prurito y edema en la zona periorbicular y la región cigomatica derecha, la paciente
refiere “picazón e hinchazón” que progresivamente va aumentando. El dolor inicia de
forma insidiosa y progresivo el día 15 de abril del 2016 alrededor de las 5:00pm, luego
de ser picada por un insecto (sancudo-mosquito). La paciente describe el dolor
constante y progresivo con una intensidad de 4 en una escala análoga pediátrica del
dolor, (4-siente un poco más de dolor). no refiere atenuación del mismo con cambios
de posición ni ingesta de comida durante las últimas 12 horas previas al inicio del
dolor. Indica sintomatología concordante con una reacción de hipersensibilidad tipo 1
frente a la picadura de insectos. La abuela indica que se le aplico Vick VapoRub
(ungüento a base de mentol y eucalipto), y aceite vegetal a las horas de la noche, (no
refiere exactamente qué hora) lo que calmo un poco el dolor, pero no bajo la
hinchazón. Por el cual se decidió acudir al servicio de urgencias Alrededor de las 11:00
Am del (16/04/16) donde el medico de turno tras su valoración decide dejarla en
observación (para monitorear sus signos y síntomas y descartar una infección
bacteriana) y ponerle un catéter a la paciente en la mano izquierda para suministrarle
líquidos (Solución salina 0.9%, 250 ml) para hidratarla y la suministración de un
glucocorticoide (Dexametasona ampolla 8mg/2ml) para bajar la inflamación y los
demás signos y síntomas antes mencionados (no refiere la dosis que se administró). En
este momento la paciente se encuentra con un dolor moderado de 2 en la escala
análoga pediátrica del dolor, (2-siente solo un poquito de dolor), la inflamación el
prurito y el edema han bajado un poco comparada como estaba en las horas de la
mañana.
3. Revisión por sistemas:
a. Enfermedades diagnosticadas (Confirmadas). Hace cuanto fue diagnosticado, como
ha progresado la enfermedad, tratamientos.
b. Cirugías. tipo de cirugía y anestesia, hace cuanto, secuelas.
c. Traumatismos: cinemática, Fecha, secuelas.
4. Antecedentes.
a. Personales: hábitos (deporte, alcohol, cigarrillo, numero cigarrillos e índice tabáquico,
alimentación), mascotas, vacunas.
b. Ginecobstetricos: PARA, GRAVA Y FUM. Menarca, regularidad de ciclos menstruales y
sintomatología asociada, parejas sexuales, planificación, periodos intergenésicos,
autoexamen de mama, mamografías y citologías.
c. Familiares. Consignar patologías o enfermedades padecida por familiares más
cercanos del paciente. En fallecidos anotar la causa de la muerte.
d. Sociales. Consideraciones residencia, servicios básicos, cocinar con leña. Número de
personas con las que vive.
5. Examen físico.
a. Signos vitales: FC: Pulso: (Características) FR: TA:
T°: Peso: Talla: IMC:
b. Inspección general en reposo y en movimiento.
- Estado de conciencia. Nivel de conciencia (Lucido, somnoliento, estupor, coma),
contenido de la conciencia (Autopsiquica y alopsiquica) y escala de Glasgow.
Dominancia cerebral.
- Actitud, postura y decúbito (Activo indiferente, preferencial u obligado – Pasivo –
Lateral, dorsal, ventral – Gatillo en fusil, opsitonos).
- Tipo constitucional. (Normolineo, brevilineo y longilineo).
- Facies. (Compuesta, anémica, ictérica, álgida, hiper-hipotiroidea, cushinoidea,
acromegalica, parkinsoniana, miasentica, caquéctica, depresiva, edematosa o
mongólica.
- Movimientos anormales (Corea, balismos, tics) y marcha.
- Aditamentos: Canulas, Venoclisis, Sondas etc. Ubicación anatómica y
características del tratamiento respectivo.
Examen general:
c. Piel y Anexos.
- Color, temperatura, consistencia, humedad, sensaciones, evidencia de lesiones
primarias y secundarias, edema. Ante las lesiones se debe indagar como, cuando y
donde empezó, síntomas sistémicos, fármacos, historia familiar y laboral, cambios
de costumbres y finalmente viajes realizados. Enfoque de malignidad de nevos
(asimetría, bordes irregulares, color variado, diámetro modificado, elevación
aunque estas características también sirven para describir las lesiones 1rias y
2rias).
- Pelo. Coloración, implantación, consistencia, adherencia, cejas, pestañas y vello
corporal.
- Uñas. Coloración, aspecto, forma, tamaño, espesor y resistencia, zona periungeal,
puslo y llenado capilar.
d. Cabeza y cuello. Tamaño (normo-macrocefalia), forma (Dolico, braqui, turri, acro,
trigonocefalia), deformidades, posición, movimientos anormales (Balanceo afirmativo,
negativo, arrítmicos), frente (ancha, ausencia de arrugas, cicatrices, tumoraciones) y
cráneo (Tumoraciones, hundimientos, hematomas, fontanelas, zonas dolorosas,
crepitaciones subcutáneas).
e. Oídos. – Región peroauricular: fistulas retroauriculares, edema, abscesos subcutáneos,
desapariciones del surco retroauricular.
- Pabellón auricular: infecciones dérmicas, anomalías congénitas (macro, micro, poli
y anotia, orejas accesorias, ectópicas, lóbulos bífidos, aplasia de pabellón y baja
implantación) anomalías adquiridas (tofos gotosos, orejas en coliflor, signo de
battle, surco coronario), secreciones mucosas, serosas, purulentas, escasa-
abundante.
- Conducto auditivo externo. Tapones de cerumen, pólipos, cuerpos extraños,
exotosis, fisuras, desgarros, estenosis, furúnculos, tumores.
- Membrana timpánica: perforaciones, congestión, enrojecimiento, depósitos,
vesículas hemorrágicas, opacidades.
- Secreciones: Otorrea, otorragia, otoliquia,
- Trastornos auditivos: hipoacusia, hiperacusia, paracusia, diploacusia, sordera,
autofonia, acufenos.
- Exploración del VIII par. Pruebas de agudeza auditiva
o Reloj en oreja
o Vos hablada
o Rinne, Schawabch y Weber.
Pruebas de la función laberíntica.
o Babinski-Well
o Romberg
o Prueba de indicación.
f. Ojos. Agudeza visual visión lejana (ortotipo de Snellen) y cercana (ortotipo de Jaeger).
- Posición ocular y movimientos. Posición primaria de la mirada. Forias (Endoforias,
exoforias), exoftalmos, enoftalmos, hipertiroidismo, tropias (endotropia o
exotropia), nistagmus.
- Parpados. Anomalías congénitas (epicanto, distiquiasis, madarosis), anomalías de
la posición (entropión, ectropión, blefaroptosis congénita o adquirida,
lagoftalmos, ptosis), anomalías de la piel del parpado (edema palpebral, orejas,
xantelasmas, ojos de mapache, procesos infecciosos, lipomas, lesiones primarias o
secundarias).
- Borde libre. Blefaritis, orzuelo, chalazión, triquiasis, blefarochalazis, pestañas
largas, blefaroespasmos.
- Aparato lagrimal. Anomalías de las glándulas lacrimales (dacrioadenitis),
anomalías de las vías lacrimales (epifora, dacriosistitis)
- Conjuntiva. Conjuntivitis, simblefaron, pinguécula, pterigión, tumores, machas de
bitot, hemorragias subconjuntivales,
- Cornea. Queratitis, queratocono, opacidades (nubecula, macula, leucoma, arco
senil o juvenil). Estafiloma, anillo de Kayser-Fleischer. Vascularizaciones, inyección
periquerática.
- Esclerótica. Cambios de la coloración (amarilla, parda, gris oscura o nugrezca, roja,
pardo azulada), signos de inflamación (escleritis, epiescleritis).
- Iris. Anomalías congénitas (Aniridia, heterocromía, albinismo, coloboma), signos
de inflamación (iritis).
- Pupila: anomalías congénitas (membrana pupilar persistente), alteraciones de la
forma (discoria, seclusion pupilar, pupila ovalada), alteraciones del número
(Policoria, acoria), alteraciones en la situación (ectopia pupilar), anomalías en el
color (Blanquecina o leucoria, amarillenta verdosa, amarilla, gris verdosa, rosada).
Anomalías en el tamaño (isocoricas, anisocoricas, miosis, midriasis, reflejo pupilas
y consensual).
- Cristalino. Anomalías congénitas (afaquia, catarata), anomalías adquiridas
(catarata, luxación del cristalino)
- Palpación del globo ocular. Tonometría digital comparativa y sensibilidad de
región ciliar, orbitaria y del globo ocular.
- Oftalmoscopia. Hallazgos al nivel del humor vitro (Hemorragias, exudados),
cristalino (cataratas, opacidades, luxación).
- Fondo de ojo. Signos de HTA o DM
- Campimetría por confrontación.
g. Nariz y SPN.
- Inspección pirámide nasal:
 Forma: achatada, hundida en su base. Tamaño; Grande, pequeña, dimensión
longitudinal y transversal. Deformaciones: Aumentada de tamaño, rinofima,
pliegue horizontal, en silla de montar.
 Observar desviaciones, simetría, deformidad, aleteo nasal, facies adenoideas,
 Alteraciones hueso y cartílago. Tumores, aplasias.
 Lesiones primarias y secundarias de piel. LES, manchas café con leche, lesiones
vesiculosas herpes zoster, rubicundez, edema, cianosis, telengiectasias,
escoriaciones.
 Insuficiencia alar.
- Inspección fosas nasales. Furúnculos en el vestíbulo, perforaciones del tabique,
luxaciones del tabique, costras fétidas, hematomas del tabique, tumores. Pólipos.
- Palpación de la nariz. Región nasal: Dolor, crepitaciones, deformidades,
inestabilidad y consistencia. Regiones vecinas: puntos de vallix.
- Inspección función respiratoria y tacto región rinofaríngea. Estenosis por
hipertrofia, vegetaciones adenoideas.
- Rinoscopia anterior. Color mucosa, signos de congestion e inflamación, atrofia -
hipertrofia cornetes, lesiones de la mucosa, zona de Keishellback, pólipos,
permeabilidad nasal.
- Transiluminacion.
h. Cavidad bucal.
- Inspección labios. Alteraciones del tamaño (Macro-microqueilia), Forma (Labio
leporino o inversión labial), posición (Proqueilia, retroqueilia), en la coloración,
presencia de erupciones, lesiones dermatológicas, signos de inflamación (queilitis
o queilosis).
- Inspección mucosa oral: Signos de inflamación (estomatitis), aftas, cambios de la
coloración (Pálida, roja, cianosis, gris, blanco), manchas de Koplik.
- Inspección Dientes: Anomalías en la erupción (precoz – Tardia), en número
(anodoncia, hiperodoncia, dientes accesorios), en la implantación (diastema,
apiñamiento dientario), en el tamaño y forma (microdontia, macrodontia,
concresencia, dientes de Hutchinson), en la coloración (amarillos, rojos, grices),
caries, carro dentario.
- Inspección Encias. Gingivits o ulcitis, cambios de la coloración, periodontitis,
piorrea, épulis.
- Paladar: paladar ojival, torus palatino, paladar hendido, paladar perforado,
lesiones ulcerosas, machas purpuricas, hiperplasia papilar inflamatoria
leucoplasias, quistes paradentarios, tumores, nódulos miliares, nevos.
- Inspección lengua. Alteraciones del tamaño (macro-microglosia), frenillo corto
(anquiloglosia), signos de inflamación (glositis), trastornos en el aspecto (lisa y
despulida, pequeña, seca, roja, lisa, escrotal, con varices dorsales, fresiforme,
edematosa, calca, signo de Riga, leucoplasia, alteraciones en la motilidad).
- Inspección Glándulas salivales. Aumentos regionales de tamaño con signos de
inflamación, tumoraciones sin signos de inflamación, ranulas.
- Inspección mandíbula: Prognatismo, retrognatia o macrognatia, tumoraciones
signos de inflamación.
- Palpación mucosa oral, lengua, piso de la boca, dientes, encías, paladar duro,
rinofaríngeo,
i. Faringe.
- Inspección Úvula. Bífida, alargada, edematosa, desviada hacia un lado.
- Velo del paladas: lesiones ulcerosas, machas purpuricas, divisiones patológicas.
- Amigdalas: Alteraciones del tamaño, aspecto y situación, presencia o no de
supuraciones, criptas, tejido fibroso por cronicidad.
- Pilares: Ulceras membranas, tumores, alteraciones en el color.
- Pared posterior faringe: presencia de congestión, secreciones, granulaciones,
abultamientos, signos de Müller, comprobación del reflejo nauseoso.
- tacto rinofaríngeo. Para determinar hipertrofia adenoidea.
j. Cuello
- Volumen y forma: cuello grueso y corto o delgado y largo. Masas o tumores en el
triángulos.
- Deformidades: signo de Madelung, cuello de turnes, joroba de bufalo o cuello de
toro.
- Posición y movilidad: alteraciones en los movimientos de flexión, extensión,
laterales y rotatorios. Riguidez de cuello o nuca.
- Piel del cuello: lesiones primarias, secundarias, coloración (collar de casals, collar
se venus, signo de marañon, collar de Stokes), secreciones mucosas o purulentas.
- Vasos cervicales: latidos de origen arterial (Danza arterial o carotidea) o venoso
(sanza yugular o venosa), IY, y reflujo hepatoyugular.
- Ganglios y sus características: localización, tamaño, color, forma, temperatura,
consistencia, sensibilidad, movilidad, supuraciones.
- Traquea y cartílagos tiroides: desviaciones, alteraciones en los movimientos
durante la deglución y respiración, signo de Moore, Oliver, Cardarelli.
- Tiroides. De Dequervain: Consistencia, sensibilidad, adherencia a planos
profundos, temperatura, fluctuación, nódulos, supuración, simetría.
- Músculos: tamaño, consistencia, sensibilidad.
- Vertebras: limitación de movimientos, zonas dolorosas, tumoraciones.
k. Tórax:
Inspección:
- Alteraciones de la pared torácica: - Piel: lesiones primarias o secundarias,
equimosis, edema, cianosis, circulación colateral, empiemas, fistulas, vasos. –
glándulas mamarias: ginecomastia, telotismo. - Vasos: arañas vasculares,
circulación venosa colateral. – Nervios: Vesiculas que siguien el trayecto de un
nervio. – Huesos y EIC: tumoraciones, engrosamientos de la clavicula, nódulos
costales multiples, rosario raquítico, alteraciones del xifoides (perdorado, luxado,
ausente, desviado), escapula alada, disminución o aumento de los EIC, tirajes
(bilaterales, unilaterales o localizados). Ápex.
- Alteraciones de la simetría torácica. –Unilaterales: por aumento o por retracción.
–bilaterales: por aumento (tonel, conoideo) por disminución (paralitico, piriforme
y raquítico). –anomalías congénitas: tórax acanalado, tórax en quilla. –Otros:
tórax cifoescolitico.
- Alteraciones en los movimientos respiratorios: -En el tipo: respiración
toracoabdominal, abdominal, torácica, inversión, exageración, respiración de
Buchet, maniobra de Nicholson. – En amplitud; superficial o profunda. –En
frecuencia: taqui, bradi, apnea. –En el ritmo: Cgeyne Stokes, de Biot, Kussmaul, de
Buchet, entrecortada, suspirosa, paradojal, inspiración forzada, espiraron
prolongada, respiración bostezante y respiración hipocrática.
Palpación:
- Piel. Atrofias, fóvea, enfisemas, crepitación, dermografismo,
- Ganglios  Cadenas.
- Músculos; contracturas musculares.
- Vasos; tromboflebitis
- Nervios: puntos de Valliex (vertebrales, laterales y extérnales), puntos frénicos
(entre haces musculares del ECOM, 1y2 EIC línea para esternal).
- Huesos: dolor, crepitaciones, clavícula uncinada, hipertrofias óseas.
- Elasticidad: dolor, aumentada o disminuida.
- Expansibilidad: aumentada o diminuída (unilateral o bilateral).
- Vibraciones vocales (frémito vocal): aumento, disminución. Y existencia de
frémito bronquicio.
Percucion:
- Región anterior: Derecho (claro pulmonar 1-5, 6SMH y 7MH), Izquierdo (claro
pulmonar (1-2, 3-5 SMC, 6 Zona hipersonora Espacio semilunar de Traubé)
- Limites matidez cardiaca y zona de Traubé normales.
- Región posterior, lateral y apical.
Auscultación:
- Soplo bronquico y murmullo vesicular en lugares anatómicos correspondientes.
- Espiración prolongada. (medir).
- Ruidos sobreagregados  Roncos, sibilancias, estertores de burbuja, estertores
crepitantes, tempestad de Recamier.
- Flotes pleurales.
- Auscultación de la voz: Pectoriloquia (y áfona – fenómeno de Bacelli), egofonía,
voz anforica.
- Auscultación de la tos.
- Sucusion hipocrática.
l. Abdomen
 Inspección.
- Forma y tamaño: Globoso, excavado, con deformidad localizada.
- Piel del abdomen: Brillante y lisa; seca y escamosa, Delgada y atrófica, con
telangiectasias, petequias, manchas melanodermicas, manchas de rubi, con estrías
atróficas, presencia de fistulas, cicatrices, lesiones primarias o secundarias, signos
dérmicos abdominales (cullen, halstead, de gray-turner).
- Circulación colateral; cabeza de medusa, redes venosas laterales, red venosa
prepubica. Dirección del flujo sanguíneo.
- Ondas peristálticas: dirección de las mismas, onda persistaltica de Kussmaul.
Diastasis.
- Movimientos respiratorios abdominales
- Pulsaciones epigástricas
- Ombligo; ptosis, desviaciones, retracciones, fistulas, herinas, onfalocele.
 Palpacion:
- Defensa muscular: voluntaria, involuntaria.
- Contractura abdominal: abdomen en tabla
- Panículo adiposo: determinar su grosor, signo de May, fóvea.
- Onda ascítica: presente o ausente, signo de vibración abdominal.
- Signo del pliegue
- Hernias abdominales; Inguinal, umbilical, crural, epigástrica.
- Masas renitentes
- Maniobra anoparietal o de Yobice-Sanmarino.
- Palpación de vísceras: (1). Hepatomegalia  sensibilidad, consistencia, superficie
nodular o lisa, borde hepático, movilidad respiratoria, puslatibilidad, renitencia,
tamaño, signo del tempano, refujo hepatoyugular. (2). Vesícula biliar  Maniobra
de pron, Murphy y courvoiser terrier. (3). Bazo  megalia y características. (4).
Riñones  Maniobras de Montenegro y Guyon. Masas ptosis, puntos dolorosos.
(5). Pancreas  Puntos dolorosos pancreáticos: Desjardins, Preioni, Orlowki, zona
coledocopancreatica de Chauffard y Rivet. (6). Apendice  Palpacion de
plastrones, puntos dolorosos apendiculares, de McBurney, Signos de Blumberg,
del talón, del psoas iliaco, del obturador, de rowsing y de moutier. Palpacion del
epiplón mayor.
 Percusión:
- Alteraciones de la sonoridad normal: Timpanismo, matidez y abdomen en tablero
de ajedrez.
- Zonas dolorosas: Micro-Blumberg, puñopercusión hepática.
 Auscultación:
- Estomago: Ruidos gástricos aumentados o disminuidos.
- Intestino: Ruidos intestinales aumentados o disminuidos.
- Otros ruidos patológicos: Soplos en el área hepática, roce peresplecnico, soplo
región lumbar, signo de Brown.
TERMINOLOGÍAYCONCEPTOSGENERALESSOBREELMÉTODOSEMIOLOGICO
1. TERMINOLOGÍA:
 Significadoeilustraciónconejemplossobrecadaunodelossiguientestérminos:
- Semiología,semiotecniaypropedéutica
- Signo: signo diagnóstico, signo patognomónico, signo característico, signos positivos y negativos (presentes o
ausentes).
- Síntoma:cardinal,accesoriopatognomónico,prodrómico.
- Enfermedadysíndrome
- Pródromos
- Evolución
- Pronóstico
- Diagnóstico presuntivo y diagnóstico final, diagnóstico diferencial, diagnóstico de laboratorio, diagnóstico por
confirmaciónyporexclusión. Ilustrarconejemplos
2. COMPONENTESDELMÉTODOSEMIOLÓGICO
2.1 Interrogatorio- Anamnesis-Entrevista
 Definición:
 Utilidad:
- Obtencióndesignosysíntomasparaeldiagnóstico.
- Relaciónconelenfermo
 Partesdelaentrevistayaspectosporinvestigar
2.2 Inspección:
 Generalylocal
 Directaeinstrumental
2.3 Palpación:
Tipos:
 Superficialyprofunda
 Unimanual,bimanual,digital.
 Tiposdepalpaciónbimanual:manoalacecho,manossuperpuestas,palpaciónoponente,dosmanosactivas.
 Técnicasdepalpaciónsegúnlaestructuraylaintencióndelexaminador
 Ejemplosdeutilizacióndelasdiferentestécnicas
Utilidad:
 Confirmarhallazgosalainspección.
 Determinarlascaracterísticasdelasdiferentesestructuras
 Buscardolor
Condicionesgeneralespara palpar:
 Intencionalidad
 Temperatura
 Limpieza
 Uñas
 Delicadeza
2.4Percusión:
Definición
Tiposyutilidaddecadauno
 Directaoinmediata
 Indirectaomediata:dedospercutoryplesímetro
Sonidosbásicosysuscaracterísticas
 Timpanismo
 Hipersonoridad
 Claropulmonar
 Submatidez
 Matidez
2.5Auscultación:
Tipos:
 Directaoinmediata
 Indirectaomediata
Fonendoscopio:
 Partes
 Técnicadeuso
 Utilidad
Recomendacionesparaelentrenamiento
2.6 Métodoscomplementarios
 Detipográfico:EKG,EEG
 Delaboratorio:Químicayfísicaenlíquidosorgánicos
 Citológicos
 Deimágenes:RayosX,ultrasonido,resonanciamagnética,TAC
DOLOR
1. DEFINICIÓN:
2. FISIOLOGIA:
- Estímulos: Mecánicos, químicos, térmicos
- Receptores: Mecano sensitivos, Termo receptores, receptores polimodales
- Vías del dolor
- Umbral del dolor
- Reacciones ante el dolor: Físicas, Psicológicas
- Factores que determinan las reacciones frente al dolor
3. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ORIGEN
- Superficial
- Profundo: Somático, visceral
- Central
- Psicógeno
4. TERMINOLOGÍA:
- Algia
- Odino
- Hiperalgesia – Analgesia
- Hiperestesia – Anestesia
- Hiperpatía
5. SEMIOLOGÍA DEL DOLOR:
- Cómo establecer, mediante la anamnesis, cada una de las características semiológicas
- Utilidad o importancia de cada característica en la orientación de la causa del dolor
 Localización:
- Bien localizado
- Difuso o vago
 Carácter
- Gravativo
- Punzante o pungitivo
- Pulsátil
- Urente
- Lancinante
- Terebrante
- Fulgurante
- Cólico
- Opresivo o constrictivo
- Sordo
 Intensidad:
- Escalas para establecer la intensidad del dolor
- Determinación de la intensidad: leve, moderado, severo, intolerable.
 Propagación:
- Irradiado
- Referido
 Forma de inicio: Insidioso, súbito.
 Duración: Corto, prolongado.
 Evolución: Continuo, intermitente.
 Horario: presentación del dolor en momentos específicos del día (matutino, nocturno, etc)
y las relaciones que pueden establecerse con los desencadenantes.
 Periodicidad: patrones específicos de presentación del dolor en períodos de tiempo
mayores a un día (por ejemplo semanal o mensual) y la posible relación con cambios en los
estilos de vida del paciente, el clima, etc.

 Desencadenantes, agravantes y atenuantes
 Concomitantes: síntomas o signos acompañantes del dolor, derivados de otros órganos o
sistemas
BUSCAR EJEMPLOS EN CADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR.
6. MANIFESTACIONES FÍSICAS DEL DOLOR
- En la apariencia general.
- En la actitud postural o decúbito
- Reacciones emocionales.
- Tensión arterial y pulso.
- Pupilas
- Otros
DOLOR
1. DEFINICIÓN: sensación desagradable y la experiencia emocional asociada con el daño real o
potencial de un tejido, puede verse como una campana de alarma que puede que lleva al
paciente a visitar al doctor.
2. FISIOLOGIA:
- Estímulos:
Mecánicos: como espasmos, estiramiento.
Químicos: como isquemia, inflamación. Químicos que causan dolor son los iones de
hidrogeno y de potasio, la 5 hidroxitriptamina y la histamina, la bradiquinina y la
acetilcolina.
Térmicos: quemaduras de primer, segundo y tercer grado.
- Receptores:
Mecano sensitivo: diminutas células receptoras nerviosas, que poseen características
sujetas a cambios de energía mecánica que provocan aceleración o diferencia del
organismo en estudio; miden la comprensión o el estiramiento mecánico del receptor o de
tejidos contiguos al receptor. Ejemplo: Receptores auditivos, táctiles, vestibulares y
articulares.
Termo receptor: son receptores periféricos, que tienen un umbral bajo, se adaptan
fácilmente y transmiten impulsos de sensaciones diferentes al dolor como calor y frio. El
tipo de célula sensorial son los Corpúsculos de Ruffini (calor) y Krause (frío).
Receptores polimodales: son receptores ante estímulos mecánicos, térmicos y químicos.
Nociseptores: son receptores polimodales que responden únicamente al estímulo que
produce daño celular y dolor, corresponden a las terminaciones de las fibras A delta y
fibras C. En las cuales se libera sustancia P, prostaglandinas y bradisidina, las cuales
sensibilizan las terminaciones nerviosas, aumentan la circulación hacia la zona lesionada y
atraen células sanguíneas.
Fibras A delta o clase lll: son nociseptoras para estímulos mecánicos intensos o para
temperaturas superiores a 45 grados o inferiores a 10 grados.
Fibras C o lV: son amielinicas delgadas y conducen muy lentamente el estímulo. El 50%
son nociseptoras. Estas son llamadas las fibras de dolor.
- Vías del dolor: el dolor es una sensación que tiene su propio aparato sensitivo.
Y este se involucra en la via aferente o sensitiva.
En la cual las sensaciones son transmitidas a nivel cerebral por diferentes vías, en las
cuales las fibras de dolor A delta, y C; pueden seguir hasta las células anterolaterales y
anteriores del cuerpo anterior, donde estimulan neuronas cuyos axones constituyen la
parte simpática y motora de los nervios espinales; mientras otros impulsos ascienden al
cerebro por varias vías, siendo la más importante el fascículo espinotalamico lateral,
conformado por dos fascículos. El fascículo neo-espinotalamico y el fascículo
paleoespinotalamico.
El primero termino en los núcleos ventrolaterales y posteriores del tálamo y se proyecta a
la corteza sensitiva, llevando información discriminatoria de localización, intensidad y
duración del estímulo doloroso.
El segundo a su vez se localiza más internamente y este conformado por las fibras largas y
cortas que se proyectan a la formación reticular, al puente, al cerebro medio y al
hipotálamo en los núcleos medial e intralaminar, proyectándose tanto a zonas sensitivas
como a la corteza frontal. Esta por lo tanto se asocia con las funciones mentales más altas,
incluyendo los aspectos afectivos y subjetivos y explica las variaciones en la circulación, la
ventilación y la función endocrina durante el dolor.
- Umbral del dolor: es la apreciación del mínimo estimulo que podría percibirse como
doloroso. El umbral vario en las distintas personas y en la misma persona varia con la
circunstancia.
El umbral de dolor es igual para todos sin embargo la respuesta a la misma varía
dependiendo de factores como el nivel cultural (en lo intelectuales la respuesta es mayor);
la raza (los judíos sienten más el dolor); el estado emocional (la respuesta es menor en
estados emocionales como la ira), la soledad y el silencio bajan el umbral de dolor.
- Reacciones ante el dolor: esta relaciona da con los efectos concomitantes ante el dolor
Físicas: nauseas, vomito sudoración, palidez, taquicardia, hipertensión. Por ejemplo: la
anorexia es un síntoma constante en la apendicitis, la jaqueca intensa puede verse
acompañada de náuseas y vomito.
Psicológicas: como la angustia o sensación de muerte inminente que acompaña al infarto
del miocardio y rotura de un aneurisma aórtico; la perdida de la noción del tiempo y del
deseo de vivir en procesos graves y crónicos; depresión y ansiedad por dolor lumbar
crónico.
- Factores que determinan las reacciones frente al dolor:
Puede verse modificado por la sugestión o la hipnosis. El umbral doloroso puede elevarse con
el uso de analgésicos o epinefrina.
Circunstancias que hacen descender el umbral doloroso son:
- Aprensión o cobardía del paciente.
- El fenómeno de anticipación que consiste en que la persona, por cualquier razón presiente
que le va a aparecer el dolor.
- Cuando la inflamación invade un órgano no expandible donde los vasos sanguíneos oprimen
los nervios, esto da como resultado un dolor pulsátil, si esto ocurre en los huesos el dolor es
intenso.
De lo anterior el medico puede concluir lo siguiente:
- Que el dolor es una sensación subjetiva cuya intensidad y la manera de reaccionar no siempre
son indicadores confiables de la enfermedad.
- Que la intensidad de sufrimiento está en gran parte determinada por el significado que el
dolor tenga para el paciente.
- Que el paciente reacciona ante el dolor como una amenaza para su vida o su seguridad y
reacciona acorde a él.
- Que la disposición o la actitud modifican la reacción ante el dolor.
3. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ORIGEN
- Superficial: es localizado, pulsátil, de menor intensidad y no referido.
- Profundo: es difuso, más intenso que el anterior y referido.
Somático: es aquel quedo un estímulo potencialmente dañino para la integridad física
eccita los receptores nociseptivos. Estrictamente, debería incluir el dolor el dolor originado
en cualquier parte del cuerpo que no sean nervios o sistema nervioso central, sin
embargo, se habla de dolor somático propiamente cuando los receptores están en la piel,
músculos o articulaciones
Visceral: cuando los estímulos nociseptivos estimulados están en las vísceras.
- Central: es el que resulta de alteraciones crónicas en vías nerviosas periféricas o centrales.
Pueden desarrollarse y persistir en ausencia de un estímulo nocivo evidente. El paciente
utiliza términos poco usuales para describirlos, por ser una expresión nueva. Los síntomas
pueden ser focales o más generalizados. Característicamente, el síntoma se presenta
como una sensación basal dolorosa o quemante (disestesia), con hiperalgesia, o
percepción de un estímulo cualquiera como dolorosos (alodinia).
- Psicógeno: denominamos dolor psicógeno (funcional) al que no resulta de una
estimulación nociceptiva ni de una alteración neuronal, sino de causa psíquica.
4. TERMINOLOGÍA:
- Algia: dolor de un órgano o de una región, sin correspondencia con una lesión anatómica
evidente. Ejemplo: algias histéricas, algias hipocondriacas. Empleada como sufijo, esta palabra
puede implicar la idea de un dolor sin lesión. Ejemplo: artralgia, neuralgia.
- Odino: dolor.
- Hiperalgesia: es la sensibilidad dolorosa aumentada por la disminución en el umbral del dolor.
Se busca pellizcando entre el pulpejo de los dedos una porción de tejido celular subcutáneo
del área afectada. La hiperalgesia acompaña a la inflamación viseral de los tejidos, por
ejemplo, en la apendicitis; también se observa en las quemaduras de la piel, abscesos
localizados.
- Analgesia: es la atenuación o supresión de la sensibilidad dolorosa. Se presenta con el uso de
ciertos analogesicos y en el caso de lepra lepromatosa, lesiones de la medula espinal y cretinismo.
- Hiperestesia: es la sensación de intolerancia al roce de la piel, por el pulpejo de los dedos, la
ropa de la cama y aun la misma ropa del paciente. Es en realidad una hiperergia aumentada y se
origina al pareser por un factor quimico en la periferia, que disminuye el umbral doloroso y por la
suma de los impulsos parietoneoparietales anormales y de los impulsos normales de la piel.
Indica la presencia de inflamación del peritoneo parietal anormales o viscerales o
peritonitis, apendicitis perforada, hemorragia interparietal.
- Anestesia: privación, general o parcial, de la sensibilidad. Puede obedecer a un estado
mórbido o provocado por un medicamento.
- Hiperpatía: es la sensibilidad dolorosa aumentada por la disminución en el umbral del dolor.
Se busca pellizcando entre el pulpejo de los dedos una porción de tejido celular subcutáneo
del área afectada.
5. SEMIOLOGÍA DEL DOLOR:
- Anamnesis: se debe preguntar de acuerdo a la nemotecnia ALICIA
Antigüedad
Localización
Irradiación y propagación
Carácter
Intensidad
Atenuación o agravación
 Localización:
- Bien localizado: se circunscribe dónde radica la causa y aumenta con la presión directa o
los intentos de movilización de la parte comprometida.
- Difuso o vago: se presenta dolores referidos o irradiados; es un dolor que se presenta en
diferentes partes del cuerpo.
 Carácter
- Gravativo: es referido por el paciente como una sensación de peso. Se presenta en la
hepatomegalia, esplenomegalia, algunas cefaleas y la angina de pecho.
- Punzante o pungitivo: es referido por el paciente como una puñalada. Se presenta en
casos de neumonía, ulcera perforada, pleuresía, neumotórax, infarto del pulmón,
atelectasia.
- Pulsátil: el paciente lo informa como algo que pulsa. Se presenta en ciertas cefaleas
(principalmente la uncinariasis) y en abscesos dentarios, procesos inflamatorios agudos.
- Urente: el paciente lo describe como un quemoso o fatiga. Puede presentarse en caso de
Tabes dorsal, herpes zoster, ulcera peptídica, neuralgias intercostales, quemaduras con
corrosivos.
- Lancinante: se describe como lanzazos y se presenta en el Tabes dorsal y en la sífilis
terciaria.
- Terebrante: es referido como un desgarramiento y de la sensación de roer los tejidos. Se
presenta en odontalgias, neumotórax espontaneo y en neoplasias.
- Fulgurante: es breve e intenso, descrito por el paciente como un dolor que aparece y
desaparece. Tiende a ser repetitivo y es propio de las neuralgias del trigenimo y del Tabes
dorsal.
- Cólico: es producida por la distensión o espasmo de la musculatura lisa de la visera hueca.
Se caracteriza por ser ondulante, muchos pacientes lo describen como retorcijones, de
máxima intensidad sostenida, y con iniciación y terminación lenta. Se presenta en casos de
obstrucción intestinal, ureterales, de vías biliares y en general por distensión o espasmo
de cualquier visera hueca.
- Opresivo o constrictivo: es descrito como una opresión. Se encuentra particularmente en
el asma y en la neuritis ciática, infarto de miocardio y en las cefaleas en bandas del
embarazo.
- Sordo: es un dolor lento, vago, permanente e imprecisó. Se presenta en casos de
hepatomegalia congestiva, piel nefritis, abscesos dentarios.
 Intensidad:
- Escalas para establecer la intensidad del dolor
La Escala Visual Analógica (EVA) permite medir la intensidad del dolor que describe el
paciente con la máxima reproductibilidad entre los observadores. Consiste en una
línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones
extremas de un síntoma. En el izquierdo se ubica la ausencia o menor intensidad y en
el derecho la mayor intensidad. Se pide al paciente que marque en la línea el punto
que indique la intensidad y se mide con una regla milimetrada. La intensidad se
expresa en centímetros o milímetros.
La Escala numérica (EN) es un conjunto de números de cero a diez, donde cero es la
ausencia del síntoma a evaluar y diez su mayor intensidad. Se pide al paciente que
seleccione el número que mejor indique la intensidad del síntoma que se está
evaluando. Es el método más sencillo de interpretar y el más utilizado.
La Escala categórica (EC) se utiliza cuando el paciente no es capaz de cuantificar sus
síntomas con las escalas anteriores, expresando la intensidad de los síntomas en
categorías, lo que resulta mucho más simple. Se suele establecer una relación entre
categorías y un equivalente numérico.
Escalas Gráficas: Hay multitud de escalas con distintos gráficos, con caras, colores,
escaleras, etc.
Escala visual analógica de mejora: Consiste en la misma línea recta donde en el
extremo izquierdo aparece la no mejora y en el derecho la mejora completa.
- Determinación de la intensidad: leve, moderado, severo, intolerable.
 Propagación:
- Irradiado: es la proyección de un dolor viseral a un área cutánea o muscular adyacente
como consecuencia de la irritación de una raíz o tronco nervioso por procesos
inflamatorios, tóxicos o compresivos. El dolor se proyecta a lo largo de la zona de
inervación del nervio o raíz afectada. Por ejemplo: el dolor cardiaco se irradia a la
mandíbula inferior, cuello y antebrazo izquierdo, el testicular se irradia a la cara interna
del muslo, el dolor vesicular se irradia a la parte a la parte inferior de la escapula derecha,
el dolor de las obstrucciones uretrales se irradia a la fosa iliaca derecha, el dolor
diafragmático se irradia al hombro y los abscesos su frénicos irradian su dolor hacia el
cuello y el hombro.
- Referido: es un dolor profundo que se proyecta a distancia, a una estructura de igual
origen embrionario a la que origina el dolor (regla de los dermatomas). Así, el dolor de la
ulcera peptídica es referido a la espalda, la pancreatitis refiere en banda el dolor por el
flanco izquierdo; en la pielonefritis se refiere a los testículos, las lesiones hepáticas o de
vías biliares se refieren al hombro derecho y el dolor de la apendicitis es referido
inicialmente al hipogastrio, pero luego se sitúa en la fosa iliaca derecha.
 Forma de inicio:
Insidioso (o crónico): se encuentra en ciertas cefaleas, tumores cerebrales, carcinomas.
Súbito: se presenta en las neuralgias del trigenimo, obstrucción intestinal, colecistitis,
pancreatitis aguda, pleuresía, neumonía.
 Duración: pues el paciente puede referir un dolor.
Corto: como el de la angina de pecho que dura minutos y el de la neuralgia del trigenimo que
dura segundos.
Prolongado: como el cólico nefrítico y el infarto de miocardio que pueden durar días.
 Evolución: debe averiguarse como comienza y como termina el dolor y que tratamiento se ha
hecho para calmarlo.
Continuo: como el infarto de miocardio que no sede con el reposo ni con el tratamiento en
muchas oportunidades.
Intermitente: como el dolor de angina de pecho se presenta durante el ejercicio y desaparece
durante el reposo y el tratamiento.
 Horario: se refiere a la localización del dolor dentro de las 24 horas del dia. Según esto se
clasifican en dolor matutino, vespertino o nocturno.
Por ejemplo:
Matutinas: el dolor de la ulcera duodenal se presenta generalmente en horas de la
madrugada; el dolor de la cefalea hemicraneana es también matutina al igual que la
hipertensión arterial y mejoran con el transcurso del dia (al igual que las ocasionadas por
tumores cerebrales)
Vespertina: el de la cefalea tensional suele ser vespertina, estas mejoran con el reposo del
sueño pueden ser ocasionadas por defectos de la refracción.
 Periodicidad: se refiere a la frecuencia del dolor expresado en días, semanas o meses. Por
ejemplo: la cefalea tensional en la mujer suele aparecer coincidiendo con el ciclo menstrual; la
ulcera duodenal sintomática suele tener periodos asintomáticos de 1 a 4 meses. Así, otras
como la colitis ulcerativa, amibiasis intestinal, síndrome de mala absorción, asma bronquial,
enfermedades psiquiátricas, artritis reumatoidea, colecistopatías.
 Desencadenantes, agravantes y atenuantes muchos dolores pueden comenzar,
intensificarse o ceder en presencia de factores como: cambios de posición, ingesta de
comidas, stress, clima.
Factores
a) Dolores que se agravan con el ejercicio: los de la angina de pecho, claudicación
intermitente, neuritis ciática, bursitis, cefalea por hipertensión intracraneana,
tenosinovitis.
b) Dolores que disminuyen con los cambios de posición: los de las varices en miembros
inferiores (al elevar el miembro comprometido); el de la pancreatitis (al ponerse de
pie); hernia hiatal (al sentarse o ponerse de pie).
c) Dolor que disminuye con la ingesta de alimentos: los de la ulcera gástrica y duodenal.
d) Dolores que se agravan con la ingesta de alimentos: los de la hernia hiatal, y la gastritis
crónica principalmente por la ingesta de alcohol, café, té y ciertos medicamentos
como los corticoides, analgésicos no esteroideos y aspirina.
e) Dolores que se precipitan con las comidas: el dolor de la pancreatitis aguda y de la
coledococolitiasis.
 Concomitantes: se refiere a cualquier otro signo o síntoma que acompañe al dolor.
Psicológicos: como la angustia o sensación de muerte inminente que acompaña al infarto del
miocardio y rotura de un aneurisma aórtico; la perdida de la noción del tiempo y del deseo de
vivir en procesos graves y crónicos; depresión y ansiedad por dolor lumbar crónico.
Físicas: nauseas, vomito sudoración, palidez, taquicardia, hipertensión. Por ejemplo: la
anorexia es un síntoma constante en la apendicitis, la jaqueca intensa puede verse
acompañada de náuseas y vomito.
Sensoriales: por ejemplo, relacionados con el sentido de la vista (ver luces o negro), en caso
de ciertas cefaleas y traumas craneanos.
6. MANIFESTACIONES FÍSICAS DEL DOLOR
- En la apariencia general.
nauseas, vomito sudoración, palidez, taquicardia, hipertensión. Por ejemplo: la anorexia es un
síntoma constante en la apendicitis, la jaqueca intensa puede verse acompañada de náuseas y
vomito.
- En la actitud postural o decúbito
Ortopeda: es obligada en pacientes con disnea grave y es típica de la insuficiencia cardiaca
descompensada.
Posición genupectoral: en los derrames pericárdicos.
Postora Antalgica: con el hiperextensión de la columna ante el dolor lumbar intenso.
Decúbito:
Pasivo: en pacientes paqueticos, lesiones inmovilizan tés.
Decúbito pasivo preferencial: en caso de dolor, disnea y palpitaciones.
Decúbito pasivo obligado en: dolor, afección articulares, parálisis y contracturas.
- Reacciones emocionales.
Tiene que ver con la respuesta emotiva ante el dolor el cual cambia dependiendo de la
raza, edad, profesión, factores ambientales, etc.
- Tensión arterial y pulso.
En personas con edema la lectura de la presión arterial es mayor esto genera dolor, y
segun el estado doloroso del paciente se puede presentar variaciones marcadas de la
tensión arterial.
- Pupilas
Las pupilas normales son centrales, circulares, iguales entre si y simétricas.
La discoria es la irregularidad de sus bordes (iritis, iridiosiclitis y neurolues). Puede
aparecer anomalías congénitas como: ectopia es la ubicación excéntrica, acoria su
ausencia, policoria la existencia de varias pupilas, coloboma la deformación alargada con
aspecto de orificio de cerradura. La asimetría del diámetro pupilar se llama anisocoria.
SIGNOS VITALES
Importancia clínica de la evaluación de cada uno de los signos vitales
1. PRESION ARTERIAL
Definición y Factores determinantes de cada una de las siguientes:
 Presión sistólica
 Presión diastólica
 Presión diferencial
 Presión arterial media
Tipos de instrumentos para la medición
Esfigmomanómetro aneroide y de mercurio
 Partes del equipo y su función
Técnicas de medición
 Método palpatorio
 Método auscultatorio: fases de los ruidos de Korotkoff
 Método combinado
 Otros métodos instrumentales
Recomendaciones técnicas para la toma adecuada
 Selección del tamaño del manguito
 Verificación de la calibración
 Posiciones recomendadas
 Maniobras para aumentar la intensidad de los ruidos de la presión arterial
Factores de error
 Dependientes del examinador: vacío auscultatorio, tamaño inadecuado del manguito
 Dependientes del examinado: hipertensión de bata blanca, signo de Osler o
Pseudohipertensión, efectos del ejercicio, el estrés, el dolor y otros, sobre los resultados
de las cifras.
 Dependientes de los instrumentos: problemas técnicos del aparato
Valores normales de la presión arterial
 Presión arterial comparada entre miembros superiores e inferiores
 Variaciones esperadas en la cifra sistólica y la cifra diastólica con los cambios de
posición de un paciente normal (del decúbito a la bipedestación)
 Variaciones esperadas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial en paciente con
hipovolemia
Situaciones que ameritan la medición en ambos brazos y en brazos y piernas.
 Técnica para la toma en muslo y pierna
2. CARCTERÍSTICAS DE LA RESPIRACION
Bases fisiológicas y aspectos técnicos para la evaluación de las características de la
respiración
Patrón Respiratorio
 Torácico
 Abdominal
 Toraco-abdominal
 Inversión del patrón respiratorio
Frecuencia
 Variaciones fisiológicas con la edad
 Taquipnea
 Polipnea
 Bradipnea
Amplitud
 Respiración superficial
 Respiración profunda
Ritmo
 Respiración Normal
 Características del ritmo y fisiopatología de Respiración de Cheyne – Stokes, respiración
de Kussmaul, respiración de Biot
Relación Inspiración / Espiración
Signos De Dificultad Respiratoria
3. PULSO ARTERIAL
Definición y aspectos fisiológicos relacionados con cada una de las características
semiológicas
Sitios de toma del pulso como signo vital
Características del pulso arterial y factores determinantes de cada una
 Frecuencia
- Variaciones fisiológicas con la edad, el ejercicio, la temperatura, el estado emocional,
el embarazo
- Frecuencia normal, bradisfigmia, taquisfigmia
- Evaluación simultánea con la frecuencia cardíaca: definir pulso deficitario
 Ritmo:
- Regular (rítmico)
- Irregular (arrítmico)
- Arritmia respiratoria o sinusal
 Amplitud: Pulso magnus, pulso parvus, pulso filiforme y pulso paradojal.
 Tensión o Dureza: causas de aumento y disminución
 Igualdad
 Simetría
 Pulso alternante y pulso bigeminado: técnicas de exploración y significado
4. TEMPERATURA
Utilidad clínica en la valoración de los pacientes
Tipos de termómetro, técnicas de uso
- De mercurio: axilar y rectal
- Digital
- Tiras termosensibles
- Sensor de membrana timpánica
Factores de error en la toma, ventajas y desventajas
Rangos de normalidad y diferencias de acuerdo al sitio de la toma.
Alteraciones de la temperatura
 Fiebre
- Características semiológicas de la fiebre
- Registro de la curva térmica
- Tipos de fiebre: continua, remitente, intermitente, héctica, recurrente
- Causas de fiebre
- Signos clínicos específicos: signo de Faget, signo de Pascualis
 Hipotermia: definición, causas
SIGNOS VITALES – SEMIÓLOGA GENERAL Y PROPEDÉUTICA
 Importancia clínica de la evaluación de cada uno de los signos vitales
PRESIÓN ARTERIAL:
Fuerza o empuje de la sangre sobre las paredes arteriales. la tensión A sería: fuerza de magnitud similar a la PA que se
opone en sentido contrario para evitar su exagerada distensión sobre la base de su propia resistencia, así que sus
fuerzas son opuestas pero sus magnitudes iguales y al medir una se obtiene la otra por lo que generalmente se
consideran como sinónimos. PA: método cruento y TA método incruento. Está dada por: fuerza contráctil del corazón
(depende del gasto cardiaco), volumen sanguíneo total (depende del GC), elasticidad de los grandes vasos y resistencia
periférica de las arteriolas (indica la PA diastólica), o en resumen: del GC (gasto cardiaco) y de la R.P.T (resistencia
periférica total): P.A= G.C x R.P.T
Definición y factores determinantes de cada una de las siguientes:
 Presión sistólica o máxima: se da cuando el Vi eyecta la sangre hacia la aorta: mayor valor obtenido durante la eyección
ventricular. Depende del gasto sistólico, velocidad de eyección V y distensibilidad de las distintas A.
 Presión diastólica o mínima: presión a la que queda la sangre en el árbol arterial después de que éste ha vaciado su
contenido en los pequeños vasos en el momento de la diástole. Casi siempre coincide con el final de la diástole.
 Presión diferencial o presión del pulso: diferencia numérica entre la presión sistólica y diastólica. Dependen de la
viscosidad de la sangre y su volumen (volemia), generalmente es de 40 mmHg
 Presión arterial media: promedio de los infinitos valores que se producen durante el ciclo cardiaco (promedio
porcentual de la PA), siendo entonces la presión constante que asegura el mismo flujo sanguíneo que la oscilante
(quiere decir que es la fuerza media que impulsa la sangre por todo el sistema circulatorio). Se da por el descenso del
diafragma, se ensancha el pericardio y disminuye la capacidad diastólica del corazón y el llenado VI en la inspiración.
Suele estar más cerca de la PA diastólica, se usa la media aritmética como su valor, aunque es generalmente más bajo.
 Presión divergente: hipertensión sistólica e hipotensión diastólica.
Técnicas de medición
Está el método directo que es usando un manómetro de mercurio conectado a una cánula que se introduce en la arteria
(a nivel científico). O el indirecto que es el que usamos y se divide en:
 Método palpatorio: se insufla el manguito aumentando su presión por encima de la cifra en la que se desaparece el
pulso radial. Se comienza a desinflar lentamente y el instante en el que se empieza a percibir el pulso nuevamente se
considera la presión sistólica. Proporciona lecturas de presión sistólica aprox. 10 mm más bajas que la auscultatoria
porque las pequeñas cantidades de sangre que pasan en los primeros momentos no alcanzan a producir honda pulsátil
 Método auscultatorio: basado en las fases de los ruidos de Korotkoff que se producen por el choque de la sangre con
un vaso parcialmente ocluido lo que provoca turbulencia y vibraciones perceptibles con el fonendo. son: Primera fase:
ruidos sordos, son de baja intensidad y ritmados con los latidos del corazón que aparecen al desinflar el manguito
después de haber obtenido la desaparición del pulso arterial por debajo de éste. Segunda fase: (el 1 ruido es la presión
sistólica) en ella aparecen los ruidos “soplantes” a veces poco audibles. Tercera fase: los ruidos se hacen “secos” o
retumbantes con un aumento progresivo de la intensidad. Cuarta fase: los ruidos disminuyen abruptamente y dejan de
ser audibles. El momento en el que aparece el último ruido retumbante y luego se atenúa (entre la 3 y 4 fase) es la PA
diastólica. Quinta fase: último ruido de la cuarta fase (este en 1951 se dijo que era el que se iba a tomar como PA
diastólica, pero dependiendo del centro se usa la anterior valoración citada). Se debe tener en cuenta el pozo o agujero
auscultatorio: ocasional desaparición con reaparición posterior de los ruidos auscultados durante la descompresión,
generalmente se da al final de la 2 y al principio de la 3 fase en la escala de korotkoff (instantes en que los ruidos
pueden ser inaudibles), se da en hipertensos o en estenosis aórtica grave por aumento de la resistencia periférica.
Técnica: se coloca el brazo flexionado y abducido a la altura del corazón, se coloca el brazalete con el borde inferior a 2
o 3 cm por encima del pliegue del codo que no quede muy apretado ni muy flojo. El brazo debe estar relajado y no
totalmente flexionado. Se aplica el fonendoscopio sobre la arteria humeral y se insufla hasta 180-250 mmhg (30mmgh
por encima de la sistólica normal), se comienza a descomprimir progresiva y lentamente el brazalete (3mmhg/seg) hasta
que se escuche el 1 ruido sordo (PA sistólica) luego se da un soplo (por la turbulencia en el paso de la arteria) y después
aparecen los demás ruidos, al último ruido en escuchar o el más intenso al final será el que se anote como la PA
diastólica. (explicado anteriormente)
 Método combinado: Combina el método palpatorio con el auscultatorio. Es igual que el auscultatorio con la diferencia
de que al insuflar el manguito el examinador está palpando la arteria radial, cuando deja de percibir el pulso radial debe
insuflar entre otros 10-20 mmhg por encima del valor en el cual se dejó de percibir. Y el resto igual que el método
anterior.
 Método instrumental: en la actualidad existen tensiómetros con descompresión automática regulada por la amplitud
de los latidos arteriales que incluso pueden quedar conectados al paciente para su monitoreo continuo durante su
internación más o menos transitoria, compiten con los catéteres intraarteriales (métodos cruentos) que habitualmente
se emplean en pacientes graves debido a diversas patologías y en controles hemodinámicos posquirúrgicos.
Recomendaciones Técnicas Para la Toma adecuada
1) Paciente en reposo durante al menos min, para reducir la ansiedad o trabajo previo o emociones.
2) El paciente debe evitar la ingesta de cafeína comida o cigarrillo por lo menos 1/2 h antes (según paisas). Al igual que
adrenérgicos (descongestivos nasales), betabloqueadores de uso local (colirios para el glaucoma) ni bebidas
alcohólicas (2 horas antes: según argente)
3) Medir en ambos brazos, si hay diferencia ≥ 10(los paisas)-15 (argente) mmhg puede indicar lesiones obstructivas de
la aorta o de otra de las arterias del recorrido hasta el brazo. Se requiere especialmente en enfermedad arterial
obstructiva y compresiones extrínsecas (síndromes costoclaviculares con sus variantes)
4) Los registros deberán hacerse preferiblemente con el paciente acostado, sentado y luego de pie para evaluar la
respuesta de su sistema nervioso a las diferentes condiciones, donde normalmente en ese orden debe aumentar
una con respecto a la anterior.
5) El brazalete debe estar bien vacío de aire y colocar como ya se dijo arriba.
6) Fijarse que la ropa no comprima el brazo explorado y evitar la medición en brazos con compromiso parético
(hemipléjicos) o con linfedema por resecciones ganglionares (cáncer mamario). (alteran valor
7) Si el manguito no es insuflado hasta comprobar la desaparición de las ondas pulsátiles por palpación puede
comenzarse la medición desde la zona del pozo resultando cifras falsamente bajas de PA sist.
8) Colocar el fonendo por debajo del manguito: falsos valores sistólicos y diastólicos porque la campana es comprimida
contra la arteria lo que afecta especialmente la PA diastólica
9) Desinflar el manguito con demasiada rapidez: valores de tensión menor del real. O muy lento: aumento de la
presión diastólica por congestión venosa pasiva del brazo lo que eleva la resistencia periférica y se da
vasocontricción refleja reactiva.
10) Se debe colocar la campana 2 cm por debajo del borde inferior del manguito y este 2 cm por encima del pliegue del
codo. Desinflarlo en 30-50 segundos según la magnitud de la presión.
11) ¿Qué manómetro usar?: los manómetros aneroides convensionales si se calibran periódicamente. Electrónicos con
lecturas digitales, pueden incluir sonidos son buenos en uso familiar pero no en control médico. Tensiómetro de
mercurio: regla de oro por su fácil manejo y mantenimiento (solo requiere el filtro en buenas condiciones).
12) Asegurarse de que antes de la toma el manómetro marque 0 mmhg
13) El ancho y el largo del manguito neumático deben ser adecuados al grosor del miembro. Adulto: 12x23 xm, en
obesos de 15x35, en niños: , bebés: . Si no: brazos obesos: valores falsos elevados. Delgados: valores por debajo de
lo normal
14) Si se sospecha coartación aórtica: evaluar PA en ambos miembros inferiores. Se usa un mango más grande incluso
de 18x42 cm o de 8 pulgadas: se coloca en el muslo con paciente en decúbito ventral y la pantorrilla en semiflexión,
la campana del estetoscopio se ubica en el hueco poplíteo, puede recurrirse a la palpación de la A. tibial posterior o
pedia.
15) Uso de doppler en : obstrucciones aortoiliacas (síndrome de leriche) y femorales.
16) En pacientes con insuficiencia autonómica idiopática o secundaria (diabetes), en hipotensos, con vértigo o mareo
posicional, tratamientos con broqueadores adrenérgicos y ancianos, tomarla en decúbito luego de pie y luego 2 min
después de estar de pie. Se busca la presencia y magnitud de hipotensión postural ortostática significativa.
17) En el último trimestre del embarazo: con mediciones en decúbito lateral (amboslados) para evaluar la compresión
del útero sobre la vena caba inferior (hipotensión postural inclinostática).
18) Cuando se retire la medición o se interrumpe se debe desinflar completamente el manguito y si se desacomoda
recolocarlo, esperando a que se reestablezca el flujo sanguíneo (por lo menos 1 min)
19) Preferiblemente conocer la presión basal, lo contrario es presión casual. Se da si las cifras en el domicilio son más
bajas que en el consultorio. Otras variaciones: mayor si la toma un médico que no es el habitual, menor si lo hace un
enfermero (especialmente mujer) a lo que se le denomina hipertensión de lujo (cossio). También está hipertensión
del guarda blanco.
20) Cuando hay irregularidad en los latidos: PA sistólica es el promedio de los valores al principio de korotkoff.
21) -¡Poner el estetoscopio sin hacer mucha presión evitando el contacto con otros objetos para evitar ruidos que
interfieran con la auscultación.
.
Factores de error (las metí en recomendaciones para las técnicas :D sorry, es que aparece ahí también)
 Dependientes del examinador: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 17, 18, 21
 Dependientes del examinado: 1, 2, 6 (está en ambas, no me equivoqué)
 Dependientes de los instrumentos: 11, 12, 13, 15 y tener en cuenta del estado del velcro en el caso de los
tensiómetros de mercurio
Valores normales de la presión arterial
 Presión arterial comparada entre miembros superiores e inferiores: PA diastólica más alta en las piernas que en
los brazos: mango demasiado pequeño. Cuando la presión sistólica en la A. poplítea es mayor a 20 mm hg con
respecto a la braquial (signo de hill) se debe a insuficiencia aórtica importante.
 Variaciones normales con los cambios de posición: cuando una persona sana súbitamente se coloca de pies o
se sienta con las piernas colgantes, la presión sistólica puede disminuir de 10 a 20 mm hg, mientras que la
diastólica permanece igual o disminuye solo ligeramente. Hipotensión postural y ortostática: sucede cuando la
presión sistólica disminuye más de 15 mm hg en posición erecta.
APARTE DE LAS PREGUNTAS DE LA GUÍA
Cifras normales:
Como en los libros varian la profesora nos dijo:
▪Normal: sístole: 90-120, diástole: 60-80
▪Prehipertenso: desde 120/80. Hasta 139/85
▪Hipertensión 1: 140/90
▪Hipertensión 2: 160/100
Normalmente las cifras son más bajas en mujeres que en hombres. Por encima de los 40 años hay un moderado aumento
de la presión sistólica por arterioesclerosis que va acentuándose con la edad por lo que en paciente con 50 años es
normal de 150 mmHg sístole y mayor de 60 de 160 mm hgm más altas si son anormales. En diástole a cualquier edad por
encima de 100 es anormal y hay sospecha desde los 85 mmhg.
Hipertensión:
 Hipertensión esencial, primitiva o idiopática: no tiene causa conocida (85-90%) aparece entre los 30 y 40 años.
Hereditaria generalmente. Factores: engrosamiento de las membranas glomerulares o disminución de la superficie
glomerular (disminución de la filtración). Aumento de la resistencia arteriolar aferente, por esclerosis vascular. Como
aumenta la PA la función excretora se ve normal, esto mismo significa que los riñones no son funcionalmente normales.
Normo o hiporreninémica
 Hipertensión secundaria: Aparece luego de los 50 años. causa conocida: 1. Daño del parénqima renal (pk: riñón
poliquistico, glomerulonefritis y pielonefritis). 2. Isquemia renal: estenosis de arterias por ateronas, aneurismas o
displasia fibromuscular. Hiperreninémica 3. Endocrinopatías: Cushing, acromegalia, feocromocitomas, aldosteronismo
(síndrome de con), pseudohermafroditismo. 4. Hematológicas: vaquez, policitemia de estrés. 5. Neurológicas: tumores,
encefalitis, traumatismos cerebrales, hemorragias. 6. Intoxicaciones (saturnismo ergotismo) 6. Medicamentos o mayor
volumen sistólico.
 Hipertensión maligna: sigue un curso acelerado produciendo daños en los órganos de choque
 Pseudohipertensión: valores falsamente elevados por las arterias rígidas y calcificadas que no pueden ser ocluidas por el
manguito del tensiómetro. Se sospecha en: 1. Si no tiene evidencia de lesión en órgano blanco. 2. No responde a
hipertensivos. 3. valores altos, pero síntomas de hipotensión. Se comprueba con la maniobra de OSLER: palpación del
pulso radial cuando la presión en el manguito ha ocluido la arteria humeral (se sabe porque no hay ruidos de korotkoff).
Se mide con método directo.
 Órganos de choque de la hipertensión: corazón riñón cerebro y retina.
 Hipertensión sistémica: se divide en » Sistólica: dad por patologías que disminuyen la elasticidad arterial o inducen
hiperdinamia en la circulación. Se da en ateroesclerosis y en esclerosis difusa de la aorta, en bradicardais, bloqueos
cardiacos, para mantener los volúmenes de sangre. Y en » Diastólica: aumenta con la sistólica, sino es porque hay falla
cardiaca. Generalmente es la diastólica (verdadera o enfermedad hipertensiva), se puede dar por: las razones de la
secundaria, más común en insuficiencia cardiaca por compensación hormonal ej:adrenalina
 Hipertensión decapitada: falla miocárdica disminuye la presión sistólica previamente elevada, puede acercarse a valores
normales. Puede darse: Caída por falla de bomba: lo anterior disminuye en el ejercicio y no en reposo
 Aumento de presión sistólica y disminución de diastólica: en insuficiencia valvular aórtica (se nota más en miembros
inferiores ≠ con superiores de más de 30 mmHg signo de hill (gravedad de regurgitación valvular aórtica)), fístulas
arteriovenosas importantes, hipertiroidismo grave, fiebre y anemias crónicas.
 Hipertensión de la mitad superior del cuerpo y normal en la inferior: coartación ístmica de la aorta.
Síntomas: cefalea occipital y matutina, náuseas vómitos, palpitaciones, fogajes irritabilidad, lipotimia. Signos: alteraciones
fondo de ojo. Mal pronóstico: ˂31 años, raza negra (tienen aumento de renina). Efectos: aumento del trabajo cardiaco
conduce a hipertrofia cardiaca y disminución del riego coronal. Lesión arterial por presión excesiva puede ocasionar
trombosis o ruptura y sangrado, pj: epistaxis o hemorragia cerebral.
Hipotensión: a diferencia de la hipertensión la diastólica aquí no emplea un valor diagnóstico.
 Crónica: dada por disminución del gasto cardiaco, en hipovolemia por depleción de sodio por deficiencia de secreción
corticosuprarrenal de gluco y mineralocorticoides (Addison o insuficiencia suprarrenal). Malnutrición caquexia,
permanencia en cama, neurológicas (esclerosis múltiple, neuropatías, simpatectomía), esta última es la razón de la
siguiente:
 Ortostática: caída tensional cuando se pasa de posición decúbito a de pie. Se da porque no se produce la vasoconstricción
como respuesta al cambio de posición entonces la sangre se queda en las partes declives del cuerpo. Por caída mayor de
20 mm Hg. También puede darse por varices marcadas, vasodilatadores, compresiones tumorales, shy-drager. Más
acentuada en la mañana y al levantarse. Se da también por drogas antihipertensivas.
 Shock: reducción de la perfusión tisular lo que deprime los procesos vitales. Si la hipotensión es muy acentuada y
prolongada se entra a shock. No siempre si hay shock hay hipotensión. Pj: anemia, sepsis, deshidratación. Se instala en
minutos u horas
 Instalación rápida: síncope, lipotimia. Por caída abrupta del volumen minuto o vasodilatación
 Primitivo o idiopático o esencial: mujeres delgadas o hábito longilíneo en ambos sexosasténicas, vogotónicas. Se da en 1.
Endocrinas: Addison, simmon, sheehan. 2. Cardiopatías: estenosis valvular, pericarditis, infarto. 3. Pulmonares: Enfisema,
fibrosis, cor, embolia, TBC.
 Por medicamentos: bloqueadores alfa y beta adrenérgicos, diuréticos,catecolaminas, inhibidor de MAO
RESPIRACIÓN
2.1 Patrón Respiratorio
• Torácico: en la mujer (costal superior), se altera por fractura costal o pleuritis. Cuando el movimiento. Del tórax
predomina sobre el abdomen, se da por la acción preponderante de los m. torácicos, se da por que las mujeres tienen un
órgano más como el útero. Si esta exagera puede ser por parálisis diafragmática o aumento de la presión abdominal. Si se
da en el hombre es por dolor abdominal
• Abdominal: en el niño. Cuando el movimiento del abdomen predomina sobre el torax, se da por el poco desarrollo de los
músculos respiratorios. Si se presenta torácica puede ser por dolor abdominal, atrofia del diafragma, asma bronquial. Si
esta respiración la presentan mujeres o hombres puede ser por parálisis diafragmática, aumento de la presión
intraabdominal como fracturas costales, pleuresía.
• Toraco-abdominal: en el hombre: se altera por la movilidad diafragmática (pj: ascitis a tensión) o procesos dolorosos
abdominales (peritonitis, cirugía). Cuando no hay predominancia de los movimientos torácicos ni abdominales, se da más
en la parte baja del tórax y superior del abdomen. Por acción preponderante del diafragma.
Respiración de buchet: inversión del tipo respiratorio normal en el hombre, mujer o niño.
2.2 Frecuencia: Normalmente es de 16-25 ciclos/min, se deben contar las respiraciones en por lo menos 30 segundos, ideal
en un minuto la podemos tomar con inspección, palpación o auscultación, estos últimos pueden realizarse tanto en la
parte anterior del tórax como en la parte posterior. Lo ideal es que el paciente no se dé cuenta de que se le está tomando
la F. respiratoria, ya que el hecho de saberlo puede hacer que altere su respiración normal. Es menor en el sueño y
aumenta de posición horizontal a vertical, por emociones, digestión o ejercicio.
• Variaciones fisiológicas con la edad: En el recién nacido es de 30-45 respiraciones por minuto, aproximadamente a los 7
años se alcanza la frecuencia del adulto
HIPERTENSIÓN S HIPOTENSIÓN D CAUSA
Aumento de la
presión diferencial
x Bloqueo, fiebre. etc
x Aneurismas, fístulas.
x x Insuficiencia aórtica
HIPOTENSIÓN S HIPERTENSIÓN D CAUSA
Disminución de la
presión diferencial
x Estenosis aórtica
x Tensiones psíquicas
x x ICC
S: sistólica
D: diastólica
• Taquipnea o polipnea: aumento de la frecuencia respiratoria. Causas: enfermedades pulmonares, falla cardiaca,
alteraciones de la pared torácica o pleura, anemia, fiebre, emociones, alturas. Puede ser simple o acompañada de
respiración superficial.
• Hiperpnea o hiperventilación: taquipnea acompañada con aumento de la profundidad respiratoria, lo que incrementa la
ventilación/minuto pj: ejercicio. Influye más la amplitud que la frecuencia.
• Bradipnea: disminución de la frecuencia respiratoria. PJ: atletas, sedantes, narcóticos, hipertensión endocraneana, coma,
durante el sueño.
• Hipoventilación: bradipnea asociada a respiraciones superficiales, se da por depresión del centro respiratorio por
problema neurológico o toxinas. -
• Apnea: suspensión total y temporal de la respiración. Voluntariamente puede provocarse durante periodos cortos de
tiempo
2.3 Amplitud: se puede alterar por trastornos en el PH, fiebre, enfermedad cerebral, hipoxemia, neurosis de ansiedad.
• Respiración superficial o hipopnea: disminución en la amplitud de los movimientos respiratorios. Se da en casi
todos los casos de taquipnea
• Respiración profunda o batipnea: aumento en la amplitud de los mov. Respiratorios Ej: kussmaul
2.4 Ritmo: regularidad de los ciclos respiratorios en relación cronológica
• Normal
• CHEYNE – STOKES (CICLOPNEA): respiraciones de profundidad creciente y luego decreciente, después de las cuales se
da apnea durante 10-30 segundos. Se da por aumento de la sensibilidad al CO2. El retraso circulatorio entre pulmones y
arterias sistémicas por una disminución del volumen minuto también contribuye. La mayor sensibilidad hace que el
paciente hiperventile, llevando sus niveles tan bajos que produce apnea central, con la que los niveles de CO2 aumentan
de nuevo y se desencadena otra respuesta hiperventilatoria por estimulación del centro respiratorio. Se da en:
insuficiencia cardiaca estable, ateroesclerosis, meningitis, encefalitis, hemorragia infarto, traumatismo o tumor del snc
(hipoexitabilidad del centro respiratorio); hipoxias, meningitis TBC, hipertnesión endocraneana, ICC.
KUSSMAUL: inspiración amplia profunda y ruidosa, seguida por una breve pausa y posterior espiración corta y
quejumbrosa para dar paso a una nueva pausa más prolongada. Se da en acidosis metabólica como acidosis diabética o
urémica.
•
• BIOT: alternan apneas de duración variable con ciclos de respiraciones de igual o distinta profundidad. Se da en
meningitis. El compromiso de la parte baja de la protuberancia produce un patrón respiratorio similar denominado
respiración en salvas.
Se produce por lesión del centro respiratorio, principalmente en meningitis. La apnea al progresar la enfermedad se
hace más prolongada y puede cesar totalmente la respiración
2.5 RELACIÓN INSPIRACIÓN / ESPIRACIÓN: La relación en la regularidad de los ciclos cronológicamente es de inspiración
espiración, apnea, normalmente de 3:2:1 respectivamente. Es decir, el tiempo que se demora en la inspiración, en la
espiración y en la apnea en cada ciclo respiratorio pj: 3 SEG: 2 SEG: 1 SEG.
2.6 Signos De Dificultad Respiratoria:
 Aleteo nasal inspiratorio: se mueven por la presión del aire que entra al estar aumentada la fuerza inspiratoria
 Tiraje: hundimiento o retracción de los espacios intercostales o de las fosas supraesternal o supraclavicular. Se debe a un
aumento de la presión negativa intratorácica.
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica
Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Inspecciòn general
Inspecciòn generalInspecciòn general
Inspecciòn general
 
Fístula broncopleural
Fístula broncopleuralFístula broncopleural
Fístula broncopleural
 
Patologia Cuello
Patologia CuelloPatologia Cuello
Patologia Cuello
 
Trauma maxilofacial
Trauma maxilofacialTrauma maxilofacial
Trauma maxilofacial
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Exploración de cuello
Exploración de cuelloExploración de cuello
Exploración de cuello
 
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis1ra clase-conceptos-y-anamnesis
1ra clase-conceptos-y-anamnesis
 
Diagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y TratamientoDiagnostiko y Tratamiento
Diagnostiko y Tratamiento
 
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
Semiologia. actitud, biotipo y marcha.
 
Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)Epistaxis (ORL)
Epistaxis (ORL)
 
Hipertensión arterial resumen de harrison
Hipertensión arterial  resumen de harrison Hipertensión arterial  resumen de harrison
Hipertensión arterial resumen de harrison
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
Cardiopatias Acianogenas
Cardiopatias  AcianogenasCardiopatias  Acianogenas
Cardiopatias Acianogenas
 
Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón. Exploración física del riñón.
Exploración física del riñón.
 
Atelectasia
AtelectasiaAtelectasia
Atelectasia
 
Exploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuelloExploracion de Cabeza y cuello
Exploracion de Cabeza y cuello
 
Palpacion de torax
Palpacion de toraxPalpacion de torax
Palpacion de torax
 
Seminario del tórax
Seminario del tóraxSeminario del tórax
Seminario del tórax
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
 

Similar a Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica

Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Juan Gonzalez Ascanio
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Oskarina3
 
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.pptsemiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.pptJmvcJmvc
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesisvicggg
 
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdfGuia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdfhasselhernandezcaro
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Historia clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalHistoria clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalJuan Krlos
 
historia clinica parte 1.pptx
historia clinica parte 1.pptxhistoria clinica parte 1.pptx
historia clinica parte 1.pptxHeiradelValle
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 
Pediatría- Carpeta
Pediatría- CarpetaPediatría- Carpeta
Pediatría- CarpetaJulieta ju
 
Seminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimoSeminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimocmdelrio7
 
Historia Clinica Gineco Fernández
Historia Clinica Gineco FernándezHistoria Clinica Gineco Fernández
Historia Clinica Gineco FernándezMuriel Fernández
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAANGEL BARCENAS HERNANDEZ.
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .PABLO
 

Similar a Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica (20)

Guia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinicaGuia para la elaboracion de la historia clinica
Guia para la elaboracion de la historia clinica
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica
 
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
Guiaparalaelaboraciondelahistoriaclinica 120916112847-phpapp01
 
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.pptsemiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
semiologia en ginecologia y obstetricia.ppt
 
Anamnesis
AnamnesisAnamnesis
Anamnesis
 
Anamnesis odontologica
Anamnesis odontologicaAnamnesis odontologica
Anamnesis odontologica
 
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdfGuia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
Guia Mosby de Exploracion Fisica 7a Ed.pdf
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Historia clinica
Historia clinicaHistoria clinica
Historia clinica
 
Historia clínica semiología dental
Historia clínica semiología dentalHistoria clínica semiología dental
Historia clínica semiología dental
 
Aportació del farmacèutic a les cures pal.liatives a pediatria
Aportació del farmacèutic a les cures pal.liatives a pediatriaAportació del farmacèutic a les cures pal.liatives a pediatria
Aportació del farmacèutic a les cures pal.liatives a pediatria
 
historia clinica parte 1.pptx
historia clinica parte 1.pptxhistoria clinica parte 1.pptx
historia clinica parte 1.pptx
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Pediatría- Carpeta
Pediatría- CarpetaPediatría- Carpeta
Pediatría- Carpeta
 
Seminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimoSeminario n6 ultimo
Seminario n6 ultimo
 
Historia Clinica Gineco Fernández
Historia Clinica Gineco FernándezHistoria Clinica Gineco Fernández
Historia Clinica Gineco Fernández
 
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICAINTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
INTERROGATORIO MEDICO DURANTE LA HISTORIA CLÍNICA
 
Protocolo c
Protocolo cProtocolo c
Protocolo c
 
Historia clínica .
Historia clínica .Historia clínica .
Historia clínica .
 
Ginecología y obstetricia 2010 1 (autosaved)
Ginecología y obstetricia 2010 1 (autosaved)Ginecología y obstetricia 2010 1 (autosaved)
Ginecología y obstetricia 2010 1 (autosaved)
 

Más de Gustavo Delgado Lopez

Dermatologia Pediátrica Parte 4 - Atlas
Dermatologia Pediátrica Parte 4 - AtlasDermatologia Pediátrica Parte 4 - Atlas
Dermatologia Pediátrica Parte 4 - AtlasGustavo Delgado Lopez
 
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAMEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAGustavo Delgado Lopez
 
Farmacología de la Hemostasia y Coagulación
Farmacología de la Hemostasia y CoagulaciónFarmacología de la Hemostasia y Coagulación
Farmacología de la Hemostasia y CoagulaciónGustavo Delgado Lopez
 
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - MicrobiologíaResumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - MicrobiologíaGustavo Delgado Lopez
 
Resumen Virus de la Hepatitis D - Microbiología
Resumen Virus de la Hepatitis D - MicrobiologíaResumen Virus de la Hepatitis D - Microbiología
Resumen Virus de la Hepatitis D - MicrobiologíaGustavo Delgado Lopez
 
Resumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - Microbiología
Resumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - MicrobiologíaResumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - Microbiología
Resumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - MicrobiologíaGustavo Delgado Lopez
 
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - MicrobiologíaResumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - MicrobiologíaGustavo Delgado Lopez
 
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad MediaLa Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad MediaGustavo Delgado Lopez
 
Patologia - Tracto Biliar y Pancreas Exocrino
Patologia -  Tracto Biliar y Pancreas ExocrinoPatologia -  Tracto Biliar y Pancreas Exocrino
Patologia - Tracto Biliar y Pancreas ExocrinoGustavo Delgado Lopez
 

Más de Gustavo Delgado Lopez (20)

Recopilación Anafilaxia
Recopilación AnafilaxiaRecopilación Anafilaxia
Recopilación Anafilaxia
 
Dermatologia Pediátrica Parte 4 - Atlas
Dermatologia Pediátrica Parte 4 - AtlasDermatologia Pediátrica Parte 4 - Atlas
Dermatologia Pediátrica Parte 4 - Atlas
 
Semiolgia Pediatrica
Semiolgia Pediatrica Semiolgia Pediatrica
Semiolgia Pediatrica
 
Dermatologia Pediátrica Parte 3
Dermatologia Pediátrica Parte 3Dermatologia Pediátrica Parte 3
Dermatologia Pediátrica Parte 3
 
Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2Dermatologia Pediátrica Parte 2
Dermatologia Pediátrica Parte 2
 
Dermatologia Pediátrica Parte 1
Dermatologia Pediátrica Parte 1Dermatologia Pediátrica Parte 1
Dermatologia Pediátrica Parte 1
 
La carota - Libro de Inmunologia
La carota - Libro de Inmunologia La carota - Libro de Inmunologia
La carota - Libro de Inmunologia
 
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADAMEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
MEDICAMENTOS (ANTI-PARASITARIOS) FARMACOLOGÍA APLICADA
 
Farmacología de la Hemostasia y Coagulación
Farmacología de la Hemostasia y CoagulaciónFarmacología de la Hemostasia y Coagulación
Farmacología de la Hemostasia y Coagulación
 
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - MicrobiologíaResumen Virus del Sarampión - Microbiología
Resumen Virus del Sarampión - Microbiología
 
Resumen Virus de la Hepatitis D - Microbiología
Resumen Virus de la Hepatitis D - MicrobiologíaResumen Virus de la Hepatitis D - Microbiología
Resumen Virus de la Hepatitis D - Microbiología
 
Resumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - Microbiología
Resumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - MicrobiologíaResumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - Microbiología
Resumen Bacillus anthracis (carbunco o ántrax) - Microbiología
 
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - MicrobiologíaResumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
Resumen Clostridium tetani y Clostridium perfringens - Microbiología
 
Virus de la Hepatitis D
Virus de la Hepatitis DVirus de la Hepatitis D
Virus de la Hepatitis D
 
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad MediaLa Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
La Ciencia Medieval - Medicina en la Edad Media
 
Patologia - Tracto Biliar y Pancreas Exocrino
Patologia -  Tracto Biliar y Pancreas ExocrinoPatologia -  Tracto Biliar y Pancreas Exocrino
Patologia - Tracto Biliar y Pancreas Exocrino
 
Patologia - Sistema Respiratorio
Patologia - Sistema RespiratorioPatologia - Sistema Respiratorio
Patologia - Sistema Respiratorio
 
Acondroplasia
AcondroplasiaAcondroplasia
Acondroplasia
 
Libro farmacologia cap2
Libro farmacologia cap2Libro farmacologia cap2
Libro farmacologia cap2
 
Libro farmacologia cap1
Libro farmacologia cap1Libro farmacologia cap1
Libro farmacologia cap1
 

Último

LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.pptLA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.pptSyayna
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Majo472137
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxDanielPedrozaHernand
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxWillianEduardoMascar
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxJhonDarwinSnchezVsqu1
 
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina internaHiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina internafercont
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionDrRenEduardoSnchezHe
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAVeronica Martínez Zerón
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfgarrotamara01
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxOrlandoApazagomez1
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoSegundoJuniorMatiasS
 
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdfHERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdfFQCrisp
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfgarrotamara01
 
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSONERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSOEPICRISISHQN1
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaKarymeScarlettAguila
 
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas  de Yeguas.pdfEnferemedades reproductivas  de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdftaniacgcclassroom
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,ssuseref6ae6
 

Último (20)

LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.pptLA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
LA HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA.ppt
 
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
(2024-04-17) TRASTORNODISFORICOPREMENSTRUAL (ppt).pdf
 
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
(2024-04-17) SISTEMASDERETENCIONINFANTIL.pdf
 
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
Aparato digestivo (irrigación, internación, anatomía)
 
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptxmapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
mapa-conceptual-del-sistema-endocrino-4-2.pptx
 
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de toraxTorax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
Torax normal-Oscar 2024- principios físicos del rx de torax
 
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptxMapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
Mapa-conceptual-del-Sistema-Circulatorio-2.pptx
 
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina internaHiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
Hiperleucocitosis y leucostasis medicina interna
 
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracionSEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR examen fisico y exploracion
 
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICAPUNTOS CRANEOMÉTRICOS  PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
PUNTOS CRANEOMÉTRICOS PARA PLANEACIÓN QUIRÚRGICA
 
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdfClase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
Clase 12 Artrología de Columna y Torax 2024.pdf
 
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptxPlan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
Plan de Desparasitacion 27.03.2024 minsa.pptx
 
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajoDia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
Dia mundial de la seguridad y salud en el trabajo
 
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdfHERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
HERNIA UMBILICAL con o sin signos de complicacion.pdf
 
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdfClase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
Clase 14 Articulacion del Codo y Muñeca 2024.pdf
 
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSONERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
NERVIO OLFATORIO. PARES CRANEALES. SISTEMA NERVIOSO
 
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeriaPosiciones anatomicas basicas enfermeria
Posiciones anatomicas basicas enfermeria
 
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas  de Yeguas.pdfEnferemedades reproductivas  de Yeguas.pdf
Enferemedades reproductivas de Yeguas.pdf
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
 
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
Edema agudo de pulmón. fisiopatología, clínica, diagnóstico,
 

Semiología médica: guía para la elaboración de la historia clínica

  • 1. SEMIOLOGÍA Estudiantes de Medicina Universidad de Caldas SEMIOLOGÍA  Semiología General y Propedéutica  Semiología Psiquiátrica Universidad de Caldas 2017-1 SEGUNDA EDICIÓN
  • 2. 1 UNIVERSIDAD DE CALDAS SEMIOLOGÍA MÉDICA GUIA PARA LA ELABORACION DE LA HISTORIA CLINICA 1. DATOS DE IDENTIFICACION - Nombre completo del paciente - Edad - Sexo - Estado Civil - Religión - Escolaridad - Documento de identidad - Numero de la cama - Ocupación o profesión - Origen - Procedencia y dirección - Fecha de Ingreso al Hospital - Fecha de examen y elaboración de la historia - Nombre del Hospital - Informante - Confiabilidad de la información - Registrador 2. MOTIVO DE CONSULTA Corresponde al síntoma o los síntomas que hacen que el paciente consulte por primera vez al médico durante el episodio de enfermedad. Se escribe con una palabra o frase corta, empleando el término semiológico adecuado. Las palabras coloquiales usadas por el paciente sólo se emplearán, encerradas entre comillas, en aquellos casos en que no existiere una traducción apropiada a la terminología médica o si al cambiar el término común se desvirtúa la queja del paciente. 3. ENFERMEDAD ACTUAL A manera de narración cronológica y en forma clara, completa y concisa, en esta parte se consignan los síntomas que ha presentado el paciente desde el inicio de la enfermedad hasta el momento en el cual se está realizando la entrevista. Esta parte constituye el eje de la historia clínica y permite hacer aproximaciones sobre el diagnóstico. Es importante desarrollar la capacidad de resumir en forma coherente los datos relatados por el paciente, evitando caer en la descripción separada de cada uno de los síntomas. El eje central de la narración es la descripción completa de las características del síntoma o el y la relación con los síntomas secundarios en orden cronológico. En caso de que el paciente sufra de una enfermedad crónica y que refiera múltiples hospitalizaciones por la misma razón, sólo se mencionara el diagnostico y el número de hospitalizaciones.
  • 3. 2 Para garantizar que la descripción de la enfermedad actual es de buena calidad se debe revisar que en ella se dé respuesta a las siguientes cinco preguntas: - ¿Cuándo empezó?, - ¿Cómo empezó? - ¿Cómo ha evolucionado? - ¿Qué tratamiento ha recibido el paciente, relacionados con la enfermedad actual? - ¿Cuál es el estado actual de los síntomas o signos narrados en la enfermedad actual? 4. ANTECEDENTES PERSONALES 4.1 PRENATALES Y NEONATALES Estos antecedentes tienen gran importancia en la historia clínica pediátrica, siendo aportados casi siempre por los padres. Se debe preguntar por enfermedades y medicamentos tomados por la madre durante el embarazo, el número de embarazos anteriores, la duración del embarazo y su desarrollo, las enfermedades o complicaciones durante la gestación, las características del parto y su duración. Anotar si hubo cesárea, aplicación de fórceps u otro procedimiento obstétrico especial. Estado del niño al nacer, si presentó malformaciones congénitas o requirió atención médica especial, reanimación u hospitalización. En los pacientes adultos sólo interesan si existe la sospecha de alteraciones o secuelas relacionadas con el embarazo y el parto. 4.2 INFANCIA Y ADOLESCENCIA Son importantes en la atención pediátrica. Se debe interrogar por la lactancia materna y su duración, así como las edades en las que se alcanzaron los principales logros del desarrollo psicomotor. Son importantes los antecedentes de enfermedades en esta época y sus complicaciones, las inmunizaciones recibidas, la edad en la que inició estudios y si hubo dificultades en el aprendizaje. 4.3 ANTECEDENTES PATOLÓGICOS Se registran las enfermedades conocidas y que han sido diagnosticadas en las diferentes etapas de la vida, así como sus complicaciones. Cuando se trata de enfermedades aún presentes se debe especificar el tratamiento seguido. Se recomienda registrar el año en que fue diagnosticada. 4.4 OPERACIONES Y TRAUMATISMOS Anotar el diagnóstico, el nombre de la cirugía, la fecha aproximada del procedimiento y si se presentaron complicaciones. 4.5 OTRAS HOSPITALIZACIONES Se anotan las fechas aproximadas de las hospitalizaciones así como los diagnósticos relacionados (diferentes a la enfermedad actual). En caso de que el paciente sufra de
  • 4. 3 una enfermedad crónica con varias exacerbaciones, sólo se mencionará el diagnóstico, el número de hospitalizaciones y el tiempo transcurrido desde la última vez. 4.6 ANTECEDENTES GENITOURINARIOS FEMENINOS Se incluyen los siguientes datos: edad de la menarca, características de los ciclos menstruales expresadas a manera de relación (30/4 = cada 30 días con duración del sangrado durante 4 días), fecha de la última menstruación, edad de inicio de las relaciones sexuales, número de parejas sexuales, número de embarazos, partos, cesáreas, abortos, nacidos vivos, mortinatos, enfermedades de transmisión sexual, método de planificación, fecha de la última citología y resultado, último examen clínico de mama. Si es mayor de 50 años debe preguntarse por la toma de mamografía. 4.7 ANTECEDENTES GENITOURINARIOS MASCULINOS: Edad de inicio de las relaciones sexuales, número de parejas sexuales, tendencias sexuales, uso de medios de preservativo, enfermedades de transmisión sexual. Entre 15 y 30 años se pregunta por auto examen de testículo y en mayores de 40 años por el examen de próstata. 4.8 ANTECEDENTES TÓXICO – ALÉRGICOS Exposición a tóxicos ambientales, ocupacionales o de otro tipo; alergias conocidas o historia de hipersensibilidad a medicamentos y otras sustancias. 4.9 ANTECEDENTES DE TRANSFUSIONES Si ha requerido o no transfusiones sanguíneas y reacciones a éstas. 4.10 REVISIÓN POR SISTEMAS Este capítulo hace parte de los antecedentes personales y tiene el propósito de explorar los síntomas de los diferentes órganos y sistemas por medio de un interrogatorio dirigido. Incluye síntomas diferentes a los relatados en la enfermedad actual. No deben incluirse diagnósticos previos (estos van en antecedentes patológicos). 4.9.1 Piel y anexos Interrogar sobre anormalidades de la piel, alteraciones en la transpiración, cambios de las uñas y del cabello. 4.9.2 Sangre y linfáticos Palidez, hemorragias, edema, crecimiento ganglionar y de vísceras. 4.9.3 Cabeza y cara Antecedentes de cefalea y sus características, historia de traumas craneanos importantes (pérdida del conocimiento o heridas). Dolor facial, trastornos de la sensibilidad de la cara, dificultad para masticar, asimetría facial, lagoftamos.
  • 5. 4 4.9.4 Ojos Trastornos de la visión, irritación conjuntival, secreciones, prurito ocular, epifora y dolor. Alteraciones de los campos visuales, alucinaciones y escotomas. Uso de lentes correctivos. Diplopía, ptosis palpebral y desviaciones oculares. 4.9.5 Oídos Disminución en la audición, tinitus - acúfenos, paracusia, vértigo, secreciones y otalgia, alucinaciones auditivas. 4.9.6 Nariz Epistaxis, obstrucción nasal, secreciones anormales, cambios en la olfación, respiración oral o ronquido nocturno. 4.9.7 Boca Lesiones en los labios y mucosa oral, alteraciones en el gusto, alteraciones en dientes y encías, odinofagia. 4.9.8 Cuello Limitación y dolor al movimiento, cambios en la voz (ronquera, voz bitonal, disfonía o afonía, disartria), masas en el cuello, odinofagia, disfagia para sólidos y para líquidos. 4.9.9 Sistema Osteoarticular Dolor en las articulaciones, limitación funcional, deformidades, alteraciones de la marcha y de la postura. 4.9.10 Glándula Mamaria Masas mamarias, secreciones anormales por el pezón, cambios en la piel, dolor, asimetrías. En las mujeres, historia de lactancia materna. 4.9.11 Respiratorio y Cardiovascular Tos, expectoración, hemoptisis, dolor torácico, disnea de esfuerzo y de reposo, palpitaciones, claudicación intermitente, várices, frialdad de extremidades. 4.9.12 Gastrointestinal Cambios en el apetito, náuseas, vómito, disfagia, pirosis y dolor abdominal. Hematemesis, melenas, hematoquezia. Hábito intestinal (frecuencia y características de las deposiciones), estreñimiento agudo o crónico, diarrea, hernias de la pared abdominal. 4.9.13 Urinario Anormalidades en el aspecto de la orina, frecuencia de la micción, nicturia, hematuria, disuria, urgencia y tenesmo vesical, incontinencia vesical, disminución del diámetro y la presión del chorro de la micción, goteo terminal, estranguria. 4.9.14 Genital Masculino Función erectiva, dolor y masas testiculares, dilataciones venosas, enfermedades de transmisión sexual.
  • 6. 5 4.9.15 Genital Femenino Flujo vaginal, prurito vulvar, dolor pélvico, dispareunia, cambios en el patrón del ciclo menstrual, enfermedades de transmisión sexual, citologías y resultados. 4.9.16 Neurológico - Alteraciones del estado mental: cambios en el comportamiento, en el afecto, alteraciones de la conciencia y la orientación. - Alteraciones del sistema motor: parálisis, paresia, alteraciones del equilibrio y la coordinación. - Alteraciones de la sensibilidad. 4.9.17 Cambios en el peso Variaciones de peso en el último año, por aumento o disminución, así como la percepción del paciente acerca de la causa (cambios en la alimentación, disminución en la actividad física, entre otros). 5. HISTORIA SOCIAL 5.1 ALIMENTACIÓN: Con base en la valoración global subjetiva (ver anexo) debe hacerse un análisis del consumo de los diferentes grupos de alimentos y tratar de establecer tanto los factores protectores como los factores de riesgo en la dieta del paciente. No se trata de realizar una descripción detallada de lo ingerido en cada una de sus comidas, sino de sacar conclusiones acerca de la calidad y cantidad de alimentos. 5.2 HÁBITOS: 5.2.1 Actividad física: Tipo de actividad física realizada por el paciente, frecuencia de la actividad (diaria – veces en la semana – veces en el mes) y tiempo que utiliza para dichas actividades. 5.2.2 Tabaquismo: Edad de inicio de consumo, cantidad de consumo diario, tiempo de consumo en años y si lo suspendió hace cuánto. Con base en esto se debe anotar la medida de exposición al humo en número de paquetes día. Fumadores pasivos. 5.2.3 Consumo de alcohol: Determinar la frecuencia, la cantidad y los años de consumo, así como el tipo de licor consumido. 5.2.4 Farmacodependencia: Tipo de sustancia, frecuencia y cantidad del consumo, tiempo de consumo. 5.3 OCUPACIÓN: Profesión, trabajo actual, estabilidad laboral, ocupaciones presentes o anteriores que pudieran representar riesgo para la salud.
  • 7. 6 5.4 VIVIENDA Ubicación en área rural o urbana, tipo de construcción, disponibilidad de servicios públicos, procedencia del agua, disposición final de excretas, factores de hacinamiento y de riesgo para zoonosis. 6. HISTORIA FAMILIAR: 6.1 NÚCLEO FAMILIAR PRIMARIO: Se debe preguntar acerca de la conformación del núcleo familiar primario, el ambiente emocional del grupo familiar, la situación económica y social, las posibilidades de cuidado en casa ante la presencia de enfermedad del paciente, conformación de la red de apoyo familiar ante la enfermedad, entre otros. 6.2 ENFERMEDADES DE TENDENCIA FAMILIAR: En este capítulo se investigan antecedentes tales como diabetes mellitus, hipertensión arterial, arterioesclerosis, infarto del miocardio, cáncer, enfermedades mentales, enfermedad cerebro vascular, obesidad, artritis reumatoidea, enfermedad autoinmune, malformaciones congénitas y otras afecciones de tendencia familiar. 6.3 ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS: Se anotará la presencia de tosedores crónicos (familiares o no), los antecedentes de enfermedades infectocontagiosas recientes en las personas que conviven con el paciente. 7. EXAMEN FÍSICO El orden del examen físico que se presenta en este modelo concuerda con las recomendaciones del Ministerio de Salud y debe seguirse como pauta para el registro escrito de los datos. Sin embargo, no es una condición forzosa en la rutina de la exploración física, cuyo orden debe adaptarse a la situación particular de cada paciente. 7.1 SIGNOS VITALES Temperatura, presión arterial, frecuencia cardiaca, frecuencia de pulso, frecuencia respiratoria. 7.2 APARIENCIA GENERAL: Tipo constitucional, edad aparente, signos clínicos del estado general de nutrición, facies, aparente estado de salud, actitud o postura, evidencia de dolor, tos, disnea, cianosis, palidez, ictericia, rubicundez, movimientos involuntarios, estado emocional, tipo de marcha, olores anormales del aliento y del cuerpo, estado de conciencia, orientación, actitud del paciente frente a la enfermedad. Presencia de sondas, líquidos parenterales, yesos, oxígeno, etc. 7.3 EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA DEL ESTADO NUTRICIONAL:
  • 8. 7 Peso, talla, índice de masa corporal (IMC), índice cintura cadera y porcentaje de pérdida de peso. 7.4 PIEL. Color, brillo, hidratación, grosor, elasticidad, grosor, adherencia y estado del cuero cabelludo. 7.5 CABELLO: Implantación, cantidad, color, brillo, grosor, adherencia, estado del cuero cabelludo. 7.6 UÑAS: Forma, tamaño, grosor, trasparencia, lecho ungueal. 7.7 CABEZA: Forma, tamaño, posición, movimientos anormales, dolor a la palpación, y a la percusión, deformidades localizadas. 7.8 OJOS: - Parpados: posición, tamaño de la hendidura palpebral, borde libre, pestañas, lesiones. - Conjuntivas: humedad, color, quemosis, lesiones. - Globos oculares: exoftalmos, enoftalmos, ausencia del globo ocular. - Córnea: forma, tamaño, brillo. - Cámara anterior: profundidad y transparencia. - Iris: color, coloboma. - Pupilas: posición, forma, tamaño, igualdad, color, bordes, hippus fisiológico. - Esclerótica: color, integridad. - Tensión ocular: a la palpación. - Músculos extrínsecos: posición ocular en posición primaria de mirada, movimientos oculares unilaterales y conjugados, cover test. - Reflejos Pupilares: fotomotor directo, fotomotor consensual, acomodación convergencia. - Agudeza visual: corregida y no corregida, agujero estenopeico. - Campimetría: por confrontación. - Fondo de ojo: Papila óptica, excavación fisiológica, arterias, venas, relación arteria vena, hemorragias, exudados y otros. 7.9 NARIZ Y SENOS PARANASALES: - Inspección: forma y tamaño de la nariz, lesiones de la piel, aleteo nasal, permeabilidad de las fosas nasales. - Palpación: pirámide nasal, senos paranasales y puntos de Valleix del trigémino. - Rinoscopia anterior: mucosa, tabique, cornetes, secreciones, lesiones y cuerpos extraños. 7.10 EXTREMIDADES:
  • 9. 8 APLICACIÓN DEL MÉTODO ORTOPÉDICO A LOS DIFERENTES SEGMENTOS CORPORALES COLUMNA CERVICAL  Inspección de cuello y nuca: - Alineación y simetría de los pliegues cutáneos y los músculos - Postura cervical  Rangos de movimiento: flexión, extensión, flexión lateral, rotación.  Palpación: volumen, consistencia y dolor  Maniobras: - Compresión cervical - Descompresión o telescopaje - Lasegue de miembro superior - Adson con sus tres componentes COLUMNA DORSAL Y LUMBAR  Inspección de la alineación de la columna: aumento de la cifosis dorsal, aumento de la lordosis lumbar, pérdida de las curvaturas normales, escoliosis postural y estructural  Palpación de la apófisis vertebrales y músculos paravertebrales  Dolor a la percusión  Rangos de movimientos: flexión, extensión, flexión lateral y rotación.  Maniobras - Schober - Adams - Signo de Lasègue ARTICULACIÓN SACROILÍACA  Inspección y palpación de la región sacroilíaca: puntos de referencia y dolor  Maniobras especiales: - Compresión lateral de los ilíacos - Hiperextensión de la cadera en decúbito lateral: Gaenslen - Separación (Volkman) y aproximación de los ilíacos (Ericssen) - Prueba del mango de bomba Con excepción de las maniobras especiales, el método de examen es igual para los miembros superiores e inferiores. - Inspección: ejes, longitudes, perímetro, piel, trayectos vasculares y articulares. - Palpación: temperatura, trofismo muscular, puntos dolorosos y articulaciones. - Función: Movimientos activos en cada una de las articulaciones, movimientos pasivos y contra resistencia, movilidad anormal. - Maniobras para miembro superior: Estrecho superior de tórax, Finkelstein, túnel carpiano, maniobra de la “O”, Allen. - Maniobras para miembro inferior: Patrick, Laesegue, choque rotuliano, cajones anterior y posterior, bostezo medial y lateral, signos meniscales. 7.11 SISTEMA LINFÁTICO
  • 10. 9 Los ganglios linfáticos se examinan en cada región topográfica, de acuerdo con la distribución de las diferentes cadenas ganglionares. La presentación de este subtitulo tiene como finalidad reforzar la importancia que tiene esta parte de la exploración física. En caso de encontrar adenopatías es necesario describir todas sus características: localización regional o generalizada, forma, tamaño, número, bordes, superficie, consistencia, presencia de dolor, movilidad con relación a los planos profundos, y superficial, piel que la recubre, presencia de latidos, frémitos y soplos. 7.12 TÓRAX 7.12.1 INSPECCIÓN: - Tipo de tórax: correspondencia con el tipo constitucional, deformidades generalizadas. - Deformidades localizadas: asimetría en la forma y tamaño del tórax. - características de la respiración: frecuencia, ritmo, amplitud, patrón respiratorio, asimetría en la movilidad respiratoria. - Circulación colateral: distribución y dirección del flujo. - Tiraje: Intercostales, supra esternales, supraclaviculares, subcostal, universales. - Glándula mamaria: forma, deformidades, características del pezón, ginecomastia. - Área precordial: Choque de punta y otros latidos. 7.12.2 PALPACIÓN: - Elementos de la pared: piel, tejido celular subcutáneo, edema, enfisema subcutáneo, músculos, cadenas ganglionares, reja costal, dolor. - características del ápex: localización, intensidad, área, número, movilidad. - Elasticidad y expansibilidad torácicas. - Frémitos: vocal, brónquico, pleural, pericárdico y valvulares. - Sucusión hipocrática. 7.12.3 PERCUSIÓN: - Sonidos normales: localización del claro pulmonar, matidez hepática, matidez cardiaca, espacio semilunar de Traube. - Excursión diafragmática - Sonidos anormales 7.12.4 AUSCULTACIÓN PULMONAR: - Murmullo vesicular y respiración broncovesicular: intensidad, tono y timbre, continuidad, relación inspiración espiración. - Ruidos agregados: Localización, tono, timbre, ubicación en las fases respiratorias, modificaciones con la tos. - Auscultación de la voz: transmisión normal, aumentada (broncofonía, pectoriloquia, pectoriloquia áfona), disminuida o ausente.
  • 11. 10 7.12.5 AUSCULTACIÓN CARDÍACA - Frecuencia y ritmo: sincronismo con el pulso. - Características de S1 y S2: intensidad, tono, timbre, unidad. - Presencia de S3 o S4: ruidos fisiológicos o ritmo de galope. - Soplos valvulares: características semiológicas. - Frote pericárdico - Modificaciones con maniobras o posiciones 7.13 VASCULAR PERIFÉRICO - Inspección: piel y anexos, cambios tróficos. - Palpación: temperatura, edema, volumen muscular, pulsos periféricos (amplitud, tensión, simetría, igualdad). - Auscultación: soplos en grandes vasos. - Maniobras especiales: estrecho superior del tórax, maniobra de Allen, llenado capilar, palidez en elevación y rubor en declive, maniobra de Perthes y Trendelemburg. 7.14 ABDOMEN Y REGIÓN LUMBAR: 7.14.1 INSPECCIÓN: - Tipo de abdomen: correspondencia con el tipo constitucional, deformidades generalizadas. - Deformidades localizadas - Movimientos visibles: latidos, peristaltismo, movilidad respiratoria. - Circulación colateral: patrón de distribución y dirección del flujo. - Ombligo: forma, tamaño, posición, piel. - Pilificación: cantidad y distribución con respecto al sexo. - Puntos herniarios: línea alba, ombligo, regiones inguinales y región crural. 7.14.2 PALPACIÓN: - Elementos de la pared: Piel, tejido celular subcutáneo, tensión abdominal, puntos dolorosos, signo de Blumberg, hernias y ganglios inguinales. - Palpación del contenido: vísceras palpables, pulsos, masas y signos de ascitis, características semiológicas para diferenciar masa de la pared, intraperitoneales y retroperitoneales. 7.14.3 PERCUSIÓN: - Sonoridad normal: tamaño hepático, tamaño esplénico, especio semilunar de Traube. - Sonoridad anormal: signos de ascitis pequeña, mediana, y grande; neumoperitoneo, globo vesical, embarazo, tumores. - Dolor: signo de Blumberg sensibilizado.
  • 12. 11 7.14.4 AUSCULTACIÓN - Peristaltismo: intensidad, tono, timbre, frecuencia. - Soplos: aórticos, renales, ilíacos, placentarios. - Frotes: hepático, esplénico. - Tamaño hepático: percusión auscultada. 7.14.5 REGIÓN LUMBAR - Inspección: deformidades, escoliosis, cambios de la piel. - Palpación: puntos dolorosos costovertebrales y costomusculares. - Percusión: dolor a la puño percusión renal. - Auscultación: soplos renales. 7.15 EXAMEN ANO RECTAL - Inspección: Región anal y perianal - Palpación: Esfínter anal, ampolla rectal, próstata, cuello uterino, fondo de saco de Douglas - Características de las heces: 7.16 GENITALES MASCULINOS - Inspección genitales externos - Palpación - Transiluminación 7.17 GENITALES FEMENINOS: - Genitales externos - Especuloscopia - Tacto vaginal 7.18 SISTEMA NERVIOSO 7.18.1 EXAMEN MENTAL - Funciones globales: orientación, conocimientos generales, atención, razonamiento o raciocinio (abstracción, juicio, introspección), percepción. - Funciones de localización bilateral: memoria inmediata, reciente y remota. Estado afectivo. - Funciones con localización hemisférica: afasia, agnosias y apraxias. 7.18.2 PARES CRANEANOS  Primer par (olfatorio): comprobar la percepción y discriminación de olores.  Segundo Par (óptico): agudeza visual, campos visuales, fondo de ojo.  Tercero, cuarto, sexto pares (oculomotores):
  • 13. 12 - Inspección de las hendiduras palpebrales, posición de los globos oculares en posición primaria de mirada, pupilas. - Movimientos oculares: seis posiciones. - Movimientos de mirada conjugada: cinco posiciones. - Reflejos pupilares: fotomotor directo, fotomotor indirecto o consensual, acomodación, convergencia, paradójico de Marcus Gunn, cilioespinal.  Quinto par (trigémino): - Sensibilidades: táctil burda, dolorosa, térmica y discriminativa de la cara. - Músculos masticadores: inspección, palpación, movimientos voluntarios y contra resistencia. - Reflejos maseterino y corneano. - Puntos de Valleix.  Séptimo par (Facial): - Inspección de las líneas de expresión facial. - Movilidad facial voluntaria. - Movimientos contra resistencia, signo del platisma de Babinski. - Auscultación del tremor palpebral. - Reflejos: orbicular de los ojos y de los labios. - Gusto de los dos tercios anteriores de la lengua (únicamente en lesiones periféricas).  Octavo par (Vestíbulo – coclear): Rama vestibular: - Nistagmus espontáneo y posicional. - Clasificación del nistagmus según la dirección, la velocidad, la amplitud y el grado. - Nistagmus provocado (calórico y optiquinético). Rama coclear: - Agudeza auditiva. - Pruebas con diapasón: Weber, Rinne, Schwabach y Bing.  Noveno y decimo pares (glosofaríngeo y vago): - Inspección del istmo de las fauces. - Motilidad voluntaria. - Reflejo nauseoso.  Undécimo par (espinal) - Inspección y palpación del esternocleidomastoideo y trapecio. - Motilidad voluntaria y contraresistencia.  Duodécimo par (hipogloso): - Inspección, palpación y movimientos voluntarios de la lengua. 7.18.3 SIGNOS RADICULARES - Signos radiculares generales: Lasegue, Naffzzinger. - Signos radiculares focales de las raíces cervicales, lumbares y sacras únicamente cuando los signos radiculares generales se encuentran alterados.
  • 14. 13 7.18.4 SISTEMA MOTOR - Inspección: relieves musculares, si es pertinente se procede a la medida del brazo, antebrazo, muslo y pierna; dominancia corporal. - Movimientos involuntarios: temblores, tics, coreas, fasciculaciones y convulsiones. - Marcha: anormalidades de origen neurológico. - Movimientos voluntarios: energía, velocidad, amplitud. - Movimientos contra resistencia: en lesiones de segunda neurona. - Pruebas para pérdidas leves de fuerza: Mingazzini, para miembros superiores en inferiores; Barré, tres posiciones para miembros inferiores. - Movimientos pasivos: espasticidad, rigidez, hipotonía, hipertonía. - Reflejos profundos del miembro superior: bicipital, tricipital, húmero-estilo- radial, flexores de los dedos. - Reflejos profundos del miembro inferior: patelar o cuadricipital y aquiliano. - Escala de gradación para reflejos osteotendinosos - Reflejos superficiales: cutáneos abdominales (superior, medio e inferior), cremasteriano, anal superficial, plantar. - Reflejos patológicos: Hoffman, Tromner, palmo-mentoniano, presión forzada, enganche y búsqueda (miembro superior); signo de Babinski y sucedáneos (miembro inferior), clonus de pié, rótula, mano y mandíbula (cuando hay hiperreflexia). 7.18.5 SISTEMA SENSITIVO - Esquemas sensitivos cutáneos: radicular, troncular, medular, talámico o cortical. - Sensibilidades superficiales: táctil burda, (objetiva y subjetiva), dolorosa (objetiva y subjetiva), térmica (calor y frío). - Sensibilidades profundas o Batiestesia: posiciones segmentarias (cinestesia), vibratoria (palestesia), discriminativa (compás de Weber), dolor profundo (signos de Pitres y Abadie), signo de Tinel. 7.18.6 COORDINACIÓN-EXAMEN DEL CEREBELO  Coordinación equilibratoria: - Estación de pies: con ojos abiertos y cerrados, pies juntos con ojos abiertos y cerrados, un pie delante del otro con ojos abiertos y cerrados. - Extensión del tronco: para ver movimientos equilibratorios asociados. - Características de la marcha: normal, sobre una línea, en tándem y alrededor de un punto central. - Pulsiones y discronometría.  Coordinación no equilibratoria:
  • 15. 14 - Pruebas: índice-nariz, índice-índice, raya horizontal de Babinski, talón-rodilla, anotar si existen dismetría, descomposición de los movimientos y temblor intencional. - Diadococinesia: movimientos alternantes examinados en cada extremidad por separado. - Asinergia muscular: fenómeno de rebote de Gordon y Holmes. - Tono: Hipotonía y astenia muscular. - Lenguaje: palabra escándida o explosiva y macrografia. - Alteraciones oculares: dismetría ocular, opsoclonus. - Reflejos pendulares. - Desviación del índice de Barany 7.18.7 SIGNOS MENINGEOS - Rigidez de nuca para la flexión. - Signos de Kernig y Brudzinski. 7.18.8 EXAMEN DEL ENFERMO EN COMA. - Únicamente signos que no requieran colaboración del paciente. - Fenómenos de los ojos de muñeca. - Escala de Glasgow. 8. DIAGNOSTICOS 9. FIRMA Y CODIGO DEL RESPONSABLE
  • 16. Guía - Historia clínica - Datos de identificación. - Nombres y apellidos - Edad aparente y edad cronológica. - Genero - Raza - Estado civil - Ocupación y oficio. - Religión - Natural de (Lugar de nacimiento). - Procedencia. - Escolaridad - Dirección - Teléfono Fecha de ingreso - Datos del informante - Confianza del informante - Fecha y ligar donde se realiza la historia clínica 1. Motivo de consulta. Es la razón o la queda principal que lleva al paciente a consulta médica. Se puede hacer referencia con las mismas palabras del paciente citando con comillas o la impresión del médico que atiende. 2. Enfermedad actual. Se da una descripción detallada de los signos y síntomas del paciente. Se puede iniciar citando antecedentes de patologías crónicas (Paciente hipertenso, Diabético). Una buena descripción de la enfermedad actual debe contener mínimo las siguientes 5 características. a. Debe responder los siguientes cuestionamientos de la enfermedad actual.  Cuando empezó.  Cómo empezó.  Cómo ha evolucionado.  Tratamientos que ha recibido hasta el momento.  Como se encuentra en el momento de la realización de la HC. b. Debe ser una narración cronológica. c. Tratar a profundidad cada signo o síntoma. Por ejemplo el “Dolor” se le debe interrogar al paciente acerca del tipo de dolor, inicio, agravantes, intensidad en escala de 1 a 10, desencadenantes, calmantes, horario, periodicidad entre otros. d. Debe inducir a una Impresión diagnostica. e. Se debe utilizar terminología médica. Enfermedad actual – Ejemplo Paciente femenina de 4 años de edad que acude al servicio de urgencias de Assbasalud de la Enea por cuadro clínico de 12 horas de evolución consistente en
  • 17. prurito y edema en la zona periorbicular y la región cigomatica derecha, la paciente refiere “picazón e hinchazón” que progresivamente va aumentando. El dolor inicia de forma insidiosa y progresivo el día 15 de abril del 2016 alrededor de las 5:00pm, luego de ser picada por un insecto (sancudo-mosquito). La paciente describe el dolor constante y progresivo con una intensidad de 4 en una escala análoga pediátrica del dolor, (4-siente un poco más de dolor). no refiere atenuación del mismo con cambios de posición ni ingesta de comida durante las últimas 12 horas previas al inicio del dolor. Indica sintomatología concordante con una reacción de hipersensibilidad tipo 1 frente a la picadura de insectos. La abuela indica que se le aplico Vick VapoRub (ungüento a base de mentol y eucalipto), y aceite vegetal a las horas de la noche, (no refiere exactamente qué hora) lo que calmo un poco el dolor, pero no bajo la hinchazón. Por el cual se decidió acudir al servicio de urgencias Alrededor de las 11:00 Am del (16/04/16) donde el medico de turno tras su valoración decide dejarla en observación (para monitorear sus signos y síntomas y descartar una infección bacteriana) y ponerle un catéter a la paciente en la mano izquierda para suministrarle líquidos (Solución salina 0.9%, 250 ml) para hidratarla y la suministración de un glucocorticoide (Dexametasona ampolla 8mg/2ml) para bajar la inflamación y los demás signos y síntomas antes mencionados (no refiere la dosis que se administró). En este momento la paciente se encuentra con un dolor moderado de 2 en la escala análoga pediátrica del dolor, (2-siente solo un poquito de dolor), la inflamación el prurito y el edema han bajado un poco comparada como estaba en las horas de la mañana. 3. Revisión por sistemas: a. Enfermedades diagnosticadas (Confirmadas). Hace cuanto fue diagnosticado, como ha progresado la enfermedad, tratamientos. b. Cirugías. tipo de cirugía y anestesia, hace cuanto, secuelas. c. Traumatismos: cinemática, Fecha, secuelas. 4. Antecedentes. a. Personales: hábitos (deporte, alcohol, cigarrillo, numero cigarrillos e índice tabáquico, alimentación), mascotas, vacunas. b. Ginecobstetricos: PARA, GRAVA Y FUM. Menarca, regularidad de ciclos menstruales y sintomatología asociada, parejas sexuales, planificación, periodos intergenésicos, autoexamen de mama, mamografías y citologías. c. Familiares. Consignar patologías o enfermedades padecida por familiares más cercanos del paciente. En fallecidos anotar la causa de la muerte. d. Sociales. Consideraciones residencia, servicios básicos, cocinar con leña. Número de personas con las que vive. 5. Examen físico. a. Signos vitales: FC: Pulso: (Características) FR: TA: T°: Peso: Talla: IMC: b. Inspección general en reposo y en movimiento.
  • 18. - Estado de conciencia. Nivel de conciencia (Lucido, somnoliento, estupor, coma), contenido de la conciencia (Autopsiquica y alopsiquica) y escala de Glasgow. Dominancia cerebral. - Actitud, postura y decúbito (Activo indiferente, preferencial u obligado – Pasivo – Lateral, dorsal, ventral – Gatillo en fusil, opsitonos). - Tipo constitucional. (Normolineo, brevilineo y longilineo). - Facies. (Compuesta, anémica, ictérica, álgida, hiper-hipotiroidea, cushinoidea, acromegalica, parkinsoniana, miasentica, caquéctica, depresiva, edematosa o mongólica. - Movimientos anormales (Corea, balismos, tics) y marcha. - Aditamentos: Canulas, Venoclisis, Sondas etc. Ubicación anatómica y características del tratamiento respectivo. Examen general: c. Piel y Anexos. - Color, temperatura, consistencia, humedad, sensaciones, evidencia de lesiones primarias y secundarias, edema. Ante las lesiones se debe indagar como, cuando y donde empezó, síntomas sistémicos, fármacos, historia familiar y laboral, cambios de costumbres y finalmente viajes realizados. Enfoque de malignidad de nevos (asimetría, bordes irregulares, color variado, diámetro modificado, elevación aunque estas características también sirven para describir las lesiones 1rias y 2rias). - Pelo. Coloración, implantación, consistencia, adherencia, cejas, pestañas y vello corporal. - Uñas. Coloración, aspecto, forma, tamaño, espesor y resistencia, zona periungeal, puslo y llenado capilar. d. Cabeza y cuello. Tamaño (normo-macrocefalia), forma (Dolico, braqui, turri, acro, trigonocefalia), deformidades, posición, movimientos anormales (Balanceo afirmativo, negativo, arrítmicos), frente (ancha, ausencia de arrugas, cicatrices, tumoraciones) y cráneo (Tumoraciones, hundimientos, hematomas, fontanelas, zonas dolorosas, crepitaciones subcutáneas). e. Oídos. – Región peroauricular: fistulas retroauriculares, edema, abscesos subcutáneos, desapariciones del surco retroauricular. - Pabellón auricular: infecciones dérmicas, anomalías congénitas (macro, micro, poli y anotia, orejas accesorias, ectópicas, lóbulos bífidos, aplasia de pabellón y baja implantación) anomalías adquiridas (tofos gotosos, orejas en coliflor, signo de battle, surco coronario), secreciones mucosas, serosas, purulentas, escasa- abundante. - Conducto auditivo externo. Tapones de cerumen, pólipos, cuerpos extraños, exotosis, fisuras, desgarros, estenosis, furúnculos, tumores.
  • 19. - Membrana timpánica: perforaciones, congestión, enrojecimiento, depósitos, vesículas hemorrágicas, opacidades. - Secreciones: Otorrea, otorragia, otoliquia, - Trastornos auditivos: hipoacusia, hiperacusia, paracusia, diploacusia, sordera, autofonia, acufenos. - Exploración del VIII par. Pruebas de agudeza auditiva o Reloj en oreja o Vos hablada o Rinne, Schawabch y Weber. Pruebas de la función laberíntica. o Babinski-Well o Romberg o Prueba de indicación. f. Ojos. Agudeza visual visión lejana (ortotipo de Snellen) y cercana (ortotipo de Jaeger). - Posición ocular y movimientos. Posición primaria de la mirada. Forias (Endoforias, exoforias), exoftalmos, enoftalmos, hipertiroidismo, tropias (endotropia o exotropia), nistagmus. - Parpados. Anomalías congénitas (epicanto, distiquiasis, madarosis), anomalías de la posición (entropión, ectropión, blefaroptosis congénita o adquirida, lagoftalmos, ptosis), anomalías de la piel del parpado (edema palpebral, orejas, xantelasmas, ojos de mapache, procesos infecciosos, lipomas, lesiones primarias o secundarias). - Borde libre. Blefaritis, orzuelo, chalazión, triquiasis, blefarochalazis, pestañas largas, blefaroespasmos. - Aparato lagrimal. Anomalías de las glándulas lacrimales (dacrioadenitis), anomalías de las vías lacrimales (epifora, dacriosistitis) - Conjuntiva. Conjuntivitis, simblefaron, pinguécula, pterigión, tumores, machas de bitot, hemorragias subconjuntivales, - Cornea. Queratitis, queratocono, opacidades (nubecula, macula, leucoma, arco senil o juvenil). Estafiloma, anillo de Kayser-Fleischer. Vascularizaciones, inyección periquerática. - Esclerótica. Cambios de la coloración (amarilla, parda, gris oscura o nugrezca, roja, pardo azulada), signos de inflamación (escleritis, epiescleritis). - Iris. Anomalías congénitas (Aniridia, heterocromía, albinismo, coloboma), signos de inflamación (iritis). - Pupila: anomalías congénitas (membrana pupilar persistente), alteraciones de la forma (discoria, seclusion pupilar, pupila ovalada), alteraciones del número (Policoria, acoria), alteraciones en la situación (ectopia pupilar), anomalías en el color (Blanquecina o leucoria, amarillenta verdosa, amarilla, gris verdosa, rosada). Anomalías en el tamaño (isocoricas, anisocoricas, miosis, midriasis, reflejo pupilas y consensual).
  • 20. - Cristalino. Anomalías congénitas (afaquia, catarata), anomalías adquiridas (catarata, luxación del cristalino) - Palpación del globo ocular. Tonometría digital comparativa y sensibilidad de región ciliar, orbitaria y del globo ocular. - Oftalmoscopia. Hallazgos al nivel del humor vitro (Hemorragias, exudados), cristalino (cataratas, opacidades, luxación). - Fondo de ojo. Signos de HTA o DM - Campimetría por confrontación. g. Nariz y SPN. - Inspección pirámide nasal:  Forma: achatada, hundida en su base. Tamaño; Grande, pequeña, dimensión longitudinal y transversal. Deformaciones: Aumentada de tamaño, rinofima, pliegue horizontal, en silla de montar.  Observar desviaciones, simetría, deformidad, aleteo nasal, facies adenoideas,  Alteraciones hueso y cartílago. Tumores, aplasias.  Lesiones primarias y secundarias de piel. LES, manchas café con leche, lesiones vesiculosas herpes zoster, rubicundez, edema, cianosis, telengiectasias, escoriaciones.  Insuficiencia alar. - Inspección fosas nasales. Furúnculos en el vestíbulo, perforaciones del tabique, luxaciones del tabique, costras fétidas, hematomas del tabique, tumores. Pólipos. - Palpación de la nariz. Región nasal: Dolor, crepitaciones, deformidades, inestabilidad y consistencia. Regiones vecinas: puntos de vallix. - Inspección función respiratoria y tacto región rinofaríngea. Estenosis por hipertrofia, vegetaciones adenoideas. - Rinoscopia anterior. Color mucosa, signos de congestion e inflamación, atrofia - hipertrofia cornetes, lesiones de la mucosa, zona de Keishellback, pólipos, permeabilidad nasal. - Transiluminacion. h. Cavidad bucal. - Inspección labios. Alteraciones del tamaño (Macro-microqueilia), Forma (Labio leporino o inversión labial), posición (Proqueilia, retroqueilia), en la coloración, presencia de erupciones, lesiones dermatológicas, signos de inflamación (queilitis o queilosis). - Inspección mucosa oral: Signos de inflamación (estomatitis), aftas, cambios de la coloración (Pálida, roja, cianosis, gris, blanco), manchas de Koplik. - Inspección Dientes: Anomalías en la erupción (precoz – Tardia), en número (anodoncia, hiperodoncia, dientes accesorios), en la implantación (diastema, apiñamiento dientario), en el tamaño y forma (microdontia, macrodontia, concresencia, dientes de Hutchinson), en la coloración (amarillos, rojos, grices), caries, carro dentario.
  • 21. - Inspección Encias. Gingivits o ulcitis, cambios de la coloración, periodontitis, piorrea, épulis. - Paladar: paladar ojival, torus palatino, paladar hendido, paladar perforado, lesiones ulcerosas, machas purpuricas, hiperplasia papilar inflamatoria leucoplasias, quistes paradentarios, tumores, nódulos miliares, nevos. - Inspección lengua. Alteraciones del tamaño (macro-microglosia), frenillo corto (anquiloglosia), signos de inflamación (glositis), trastornos en el aspecto (lisa y despulida, pequeña, seca, roja, lisa, escrotal, con varices dorsales, fresiforme, edematosa, calca, signo de Riga, leucoplasia, alteraciones en la motilidad). - Inspección Glándulas salivales. Aumentos regionales de tamaño con signos de inflamación, tumoraciones sin signos de inflamación, ranulas. - Inspección mandíbula: Prognatismo, retrognatia o macrognatia, tumoraciones signos de inflamación. - Palpación mucosa oral, lengua, piso de la boca, dientes, encías, paladar duro, rinofaríngeo, i. Faringe. - Inspección Úvula. Bífida, alargada, edematosa, desviada hacia un lado. - Velo del paladas: lesiones ulcerosas, machas purpuricas, divisiones patológicas. - Amigdalas: Alteraciones del tamaño, aspecto y situación, presencia o no de supuraciones, criptas, tejido fibroso por cronicidad. - Pilares: Ulceras membranas, tumores, alteraciones en el color. - Pared posterior faringe: presencia de congestión, secreciones, granulaciones, abultamientos, signos de Müller, comprobación del reflejo nauseoso. - tacto rinofaríngeo. Para determinar hipertrofia adenoidea. j. Cuello - Volumen y forma: cuello grueso y corto o delgado y largo. Masas o tumores en el triángulos. - Deformidades: signo de Madelung, cuello de turnes, joroba de bufalo o cuello de toro. - Posición y movilidad: alteraciones en los movimientos de flexión, extensión, laterales y rotatorios. Riguidez de cuello o nuca. - Piel del cuello: lesiones primarias, secundarias, coloración (collar de casals, collar se venus, signo de marañon, collar de Stokes), secreciones mucosas o purulentas. - Vasos cervicales: latidos de origen arterial (Danza arterial o carotidea) o venoso (sanza yugular o venosa), IY, y reflujo hepatoyugular. - Ganglios y sus características: localización, tamaño, color, forma, temperatura, consistencia, sensibilidad, movilidad, supuraciones. - Traquea y cartílagos tiroides: desviaciones, alteraciones en los movimientos durante la deglución y respiración, signo de Moore, Oliver, Cardarelli. - Tiroides. De Dequervain: Consistencia, sensibilidad, adherencia a planos profundos, temperatura, fluctuación, nódulos, supuración, simetría. - Músculos: tamaño, consistencia, sensibilidad.
  • 22. - Vertebras: limitación de movimientos, zonas dolorosas, tumoraciones. k. Tórax: Inspección: - Alteraciones de la pared torácica: - Piel: lesiones primarias o secundarias, equimosis, edema, cianosis, circulación colateral, empiemas, fistulas, vasos. – glándulas mamarias: ginecomastia, telotismo. - Vasos: arañas vasculares, circulación venosa colateral. – Nervios: Vesiculas que siguien el trayecto de un nervio. – Huesos y EIC: tumoraciones, engrosamientos de la clavicula, nódulos costales multiples, rosario raquítico, alteraciones del xifoides (perdorado, luxado, ausente, desviado), escapula alada, disminución o aumento de los EIC, tirajes (bilaterales, unilaterales o localizados). Ápex. - Alteraciones de la simetría torácica. –Unilaterales: por aumento o por retracción. –bilaterales: por aumento (tonel, conoideo) por disminución (paralitico, piriforme y raquítico). –anomalías congénitas: tórax acanalado, tórax en quilla. –Otros: tórax cifoescolitico. - Alteraciones en los movimientos respiratorios: -En el tipo: respiración toracoabdominal, abdominal, torácica, inversión, exageración, respiración de Buchet, maniobra de Nicholson. – En amplitud; superficial o profunda. –En frecuencia: taqui, bradi, apnea. –En el ritmo: Cgeyne Stokes, de Biot, Kussmaul, de Buchet, entrecortada, suspirosa, paradojal, inspiración forzada, espiraron prolongada, respiración bostezante y respiración hipocrática. Palpación: - Piel. Atrofias, fóvea, enfisemas, crepitación, dermografismo, - Ganglios  Cadenas. - Músculos; contracturas musculares. - Vasos; tromboflebitis - Nervios: puntos de Valliex (vertebrales, laterales y extérnales), puntos frénicos (entre haces musculares del ECOM, 1y2 EIC línea para esternal). - Huesos: dolor, crepitaciones, clavícula uncinada, hipertrofias óseas. - Elasticidad: dolor, aumentada o disminuida. - Expansibilidad: aumentada o diminuída (unilateral o bilateral). - Vibraciones vocales (frémito vocal): aumento, disminución. Y existencia de frémito bronquicio. Percucion: - Región anterior: Derecho (claro pulmonar 1-5, 6SMH y 7MH), Izquierdo (claro pulmonar (1-2, 3-5 SMC, 6 Zona hipersonora Espacio semilunar de Traubé) - Limites matidez cardiaca y zona de Traubé normales.
  • 23. - Región posterior, lateral y apical. Auscultación: - Soplo bronquico y murmullo vesicular en lugares anatómicos correspondientes. - Espiración prolongada. (medir). - Ruidos sobreagregados  Roncos, sibilancias, estertores de burbuja, estertores crepitantes, tempestad de Recamier. - Flotes pleurales. - Auscultación de la voz: Pectoriloquia (y áfona – fenómeno de Bacelli), egofonía, voz anforica. - Auscultación de la tos. - Sucusion hipocrática. l. Abdomen  Inspección. - Forma y tamaño: Globoso, excavado, con deformidad localizada. - Piel del abdomen: Brillante y lisa; seca y escamosa, Delgada y atrófica, con telangiectasias, petequias, manchas melanodermicas, manchas de rubi, con estrías atróficas, presencia de fistulas, cicatrices, lesiones primarias o secundarias, signos dérmicos abdominales (cullen, halstead, de gray-turner). - Circulación colateral; cabeza de medusa, redes venosas laterales, red venosa prepubica. Dirección del flujo sanguíneo. - Ondas peristálticas: dirección de las mismas, onda persistaltica de Kussmaul. Diastasis. - Movimientos respiratorios abdominales - Pulsaciones epigástricas - Ombligo; ptosis, desviaciones, retracciones, fistulas, herinas, onfalocele.  Palpacion: - Defensa muscular: voluntaria, involuntaria. - Contractura abdominal: abdomen en tabla - Panículo adiposo: determinar su grosor, signo de May, fóvea. - Onda ascítica: presente o ausente, signo de vibración abdominal. - Signo del pliegue - Hernias abdominales; Inguinal, umbilical, crural, epigástrica. - Masas renitentes - Maniobra anoparietal o de Yobice-Sanmarino. - Palpación de vísceras: (1). Hepatomegalia  sensibilidad, consistencia, superficie nodular o lisa, borde hepático, movilidad respiratoria, puslatibilidad, renitencia, tamaño, signo del tempano, refujo hepatoyugular. (2). Vesícula biliar  Maniobra de pron, Murphy y courvoiser terrier. (3). Bazo  megalia y características. (4). Riñones  Maniobras de Montenegro y Guyon. Masas ptosis, puntos dolorosos. (5). Pancreas  Puntos dolorosos pancreáticos: Desjardins, Preioni, Orlowki, zona
  • 24. coledocopancreatica de Chauffard y Rivet. (6). Apendice  Palpacion de plastrones, puntos dolorosos apendiculares, de McBurney, Signos de Blumberg, del talón, del psoas iliaco, del obturador, de rowsing y de moutier. Palpacion del epiplón mayor.  Percusión: - Alteraciones de la sonoridad normal: Timpanismo, matidez y abdomen en tablero de ajedrez. - Zonas dolorosas: Micro-Blumberg, puñopercusión hepática.  Auscultación: - Estomago: Ruidos gástricos aumentados o disminuidos. - Intestino: Ruidos intestinales aumentados o disminuidos. - Otros ruidos patológicos: Soplos en el área hepática, roce peresplecnico, soplo región lumbar, signo de Brown.
  • 25. TERMINOLOGÍAYCONCEPTOSGENERALESSOBREELMÉTODOSEMIOLOGICO 1. TERMINOLOGÍA:  Significadoeilustraciónconejemplossobrecadaunodelossiguientestérminos: - Semiología,semiotecniaypropedéutica - Signo: signo diagnóstico, signo patognomónico, signo característico, signos positivos y negativos (presentes o ausentes). - Síntoma:cardinal,accesoriopatognomónico,prodrómico. - Enfermedadysíndrome - Pródromos - Evolución - Pronóstico - Diagnóstico presuntivo y diagnóstico final, diagnóstico diferencial, diagnóstico de laboratorio, diagnóstico por confirmaciónyporexclusión. Ilustrarconejemplos 2. COMPONENTESDELMÉTODOSEMIOLÓGICO 2.1 Interrogatorio- Anamnesis-Entrevista  Definición:  Utilidad: - Obtencióndesignosysíntomasparaeldiagnóstico. - Relaciónconelenfermo  Partesdelaentrevistayaspectosporinvestigar 2.2 Inspección:  Generalylocal  Directaeinstrumental 2.3 Palpación: Tipos:  Superficialyprofunda  Unimanual,bimanual,digital.  Tiposdepalpaciónbimanual:manoalacecho,manossuperpuestas,palpaciónoponente,dosmanosactivas.  Técnicasdepalpaciónsegúnlaestructuraylaintencióndelexaminador  Ejemplosdeutilizacióndelasdiferentestécnicas Utilidad:  Confirmarhallazgosalainspección.  Determinarlascaracterísticasdelasdiferentesestructuras  Buscardolor Condicionesgeneralespara palpar:  Intencionalidad  Temperatura  Limpieza  Uñas  Delicadeza 2.4Percusión: Definición
  • 26. Tiposyutilidaddecadauno  Directaoinmediata  Indirectaomediata:dedospercutoryplesímetro Sonidosbásicosysuscaracterísticas  Timpanismo  Hipersonoridad  Claropulmonar  Submatidez  Matidez 2.5Auscultación: Tipos:  Directaoinmediata  Indirectaomediata Fonendoscopio:  Partes  Técnicadeuso  Utilidad Recomendacionesparaelentrenamiento 2.6 Métodoscomplementarios  Detipográfico:EKG,EEG  Delaboratorio:Químicayfísicaenlíquidosorgánicos  Citológicos  Deimágenes:RayosX,ultrasonido,resonanciamagnética,TAC
  • 27. DOLOR 1. DEFINICIÓN: 2. FISIOLOGIA: - Estímulos: Mecánicos, químicos, térmicos - Receptores: Mecano sensitivos, Termo receptores, receptores polimodales - Vías del dolor - Umbral del dolor - Reacciones ante el dolor: Físicas, Psicológicas - Factores que determinan las reacciones frente al dolor 3. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ORIGEN - Superficial - Profundo: Somático, visceral - Central - Psicógeno 4. TERMINOLOGÍA: - Algia - Odino - Hiperalgesia – Analgesia - Hiperestesia – Anestesia - Hiperpatía 5. SEMIOLOGÍA DEL DOLOR: - Cómo establecer, mediante la anamnesis, cada una de las características semiológicas - Utilidad o importancia de cada característica en la orientación de la causa del dolor  Localización: - Bien localizado - Difuso o vago  Carácter - Gravativo - Punzante o pungitivo - Pulsátil - Urente - Lancinante - Terebrante - Fulgurante - Cólico - Opresivo o constrictivo - Sordo  Intensidad: - Escalas para establecer la intensidad del dolor - Determinación de la intensidad: leve, moderado, severo, intolerable.  Propagación: - Irradiado - Referido  Forma de inicio: Insidioso, súbito.  Duración: Corto, prolongado.
  • 28.  Evolución: Continuo, intermitente.  Horario: presentación del dolor en momentos específicos del día (matutino, nocturno, etc) y las relaciones que pueden establecerse con los desencadenantes.  Periodicidad: patrones específicos de presentación del dolor en períodos de tiempo mayores a un día (por ejemplo semanal o mensual) y la posible relación con cambios en los estilos de vida del paciente, el clima, etc.   Desencadenantes, agravantes y atenuantes  Concomitantes: síntomas o signos acompañantes del dolor, derivados de otros órganos o sistemas BUSCAR EJEMPLOS EN CADA UNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR. 6. MANIFESTACIONES FÍSICAS DEL DOLOR - En la apariencia general. - En la actitud postural o decúbito - Reacciones emocionales. - Tensión arterial y pulso. - Pupilas - Otros
  • 29. DOLOR 1. DEFINICIÓN: sensación desagradable y la experiencia emocional asociada con el daño real o potencial de un tejido, puede verse como una campana de alarma que puede que lleva al paciente a visitar al doctor. 2. FISIOLOGIA: - Estímulos: Mecánicos: como espasmos, estiramiento. Químicos: como isquemia, inflamación. Químicos que causan dolor son los iones de hidrogeno y de potasio, la 5 hidroxitriptamina y la histamina, la bradiquinina y la acetilcolina. Térmicos: quemaduras de primer, segundo y tercer grado. - Receptores: Mecano sensitivo: diminutas células receptoras nerviosas, que poseen características sujetas a cambios de energía mecánica que provocan aceleración o diferencia del organismo en estudio; miden la comprensión o el estiramiento mecánico del receptor o de tejidos contiguos al receptor. Ejemplo: Receptores auditivos, táctiles, vestibulares y articulares. Termo receptor: son receptores periféricos, que tienen un umbral bajo, se adaptan fácilmente y transmiten impulsos de sensaciones diferentes al dolor como calor y frio. El tipo de célula sensorial son los Corpúsculos de Ruffini (calor) y Krause (frío). Receptores polimodales: son receptores ante estímulos mecánicos, térmicos y químicos. Nociseptores: son receptores polimodales que responden únicamente al estímulo que produce daño celular y dolor, corresponden a las terminaciones de las fibras A delta y fibras C. En las cuales se libera sustancia P, prostaglandinas y bradisidina, las cuales sensibilizan las terminaciones nerviosas, aumentan la circulación hacia la zona lesionada y atraen células sanguíneas. Fibras A delta o clase lll: son nociseptoras para estímulos mecánicos intensos o para temperaturas superiores a 45 grados o inferiores a 10 grados. Fibras C o lV: son amielinicas delgadas y conducen muy lentamente el estímulo. El 50% son nociseptoras. Estas son llamadas las fibras de dolor. - Vías del dolor: el dolor es una sensación que tiene su propio aparato sensitivo. Y este se involucra en la via aferente o sensitiva. En la cual las sensaciones son transmitidas a nivel cerebral por diferentes vías, en las cuales las fibras de dolor A delta, y C; pueden seguir hasta las células anterolaterales y anteriores del cuerpo anterior, donde estimulan neuronas cuyos axones constituyen la parte simpática y motora de los nervios espinales; mientras otros impulsos ascienden al cerebro por varias vías, siendo la más importante el fascículo espinotalamico lateral,
  • 30. conformado por dos fascículos. El fascículo neo-espinotalamico y el fascículo paleoespinotalamico. El primero termino en los núcleos ventrolaterales y posteriores del tálamo y se proyecta a la corteza sensitiva, llevando información discriminatoria de localización, intensidad y duración del estímulo doloroso. El segundo a su vez se localiza más internamente y este conformado por las fibras largas y cortas que se proyectan a la formación reticular, al puente, al cerebro medio y al hipotálamo en los núcleos medial e intralaminar, proyectándose tanto a zonas sensitivas como a la corteza frontal. Esta por lo tanto se asocia con las funciones mentales más altas, incluyendo los aspectos afectivos y subjetivos y explica las variaciones en la circulación, la ventilación y la función endocrina durante el dolor. - Umbral del dolor: es la apreciación del mínimo estimulo que podría percibirse como doloroso. El umbral vario en las distintas personas y en la misma persona varia con la circunstancia. El umbral de dolor es igual para todos sin embargo la respuesta a la misma varía dependiendo de factores como el nivel cultural (en lo intelectuales la respuesta es mayor); la raza (los judíos sienten más el dolor); el estado emocional (la respuesta es menor en estados emocionales como la ira), la soledad y el silencio bajan el umbral de dolor. - Reacciones ante el dolor: esta relaciona da con los efectos concomitantes ante el dolor Físicas: nauseas, vomito sudoración, palidez, taquicardia, hipertensión. Por ejemplo: la anorexia es un síntoma constante en la apendicitis, la jaqueca intensa puede verse acompañada de náuseas y vomito. Psicológicas: como la angustia o sensación de muerte inminente que acompaña al infarto del miocardio y rotura de un aneurisma aórtico; la perdida de la noción del tiempo y del deseo de vivir en procesos graves y crónicos; depresión y ansiedad por dolor lumbar crónico. - Factores que determinan las reacciones frente al dolor: Puede verse modificado por la sugestión o la hipnosis. El umbral doloroso puede elevarse con el uso de analgésicos o epinefrina. Circunstancias que hacen descender el umbral doloroso son: - Aprensión o cobardía del paciente. - El fenómeno de anticipación que consiste en que la persona, por cualquier razón presiente que le va a aparecer el dolor. - Cuando la inflamación invade un órgano no expandible donde los vasos sanguíneos oprimen los nervios, esto da como resultado un dolor pulsátil, si esto ocurre en los huesos el dolor es intenso. De lo anterior el medico puede concluir lo siguiente: - Que el dolor es una sensación subjetiva cuya intensidad y la manera de reaccionar no siempre son indicadores confiables de la enfermedad. - Que la intensidad de sufrimiento está en gran parte determinada por el significado que el dolor tenga para el paciente.
  • 31. - Que el paciente reacciona ante el dolor como una amenaza para su vida o su seguridad y reacciona acorde a él. - Que la disposición o la actitud modifican la reacción ante el dolor. 3. CLASIFICACIÓN SEGÚN EL ORIGEN - Superficial: es localizado, pulsátil, de menor intensidad y no referido. - Profundo: es difuso, más intenso que el anterior y referido. Somático: es aquel quedo un estímulo potencialmente dañino para la integridad física eccita los receptores nociseptivos. Estrictamente, debería incluir el dolor el dolor originado en cualquier parte del cuerpo que no sean nervios o sistema nervioso central, sin embargo, se habla de dolor somático propiamente cuando los receptores están en la piel, músculos o articulaciones Visceral: cuando los estímulos nociseptivos estimulados están en las vísceras. - Central: es el que resulta de alteraciones crónicas en vías nerviosas periféricas o centrales. Pueden desarrollarse y persistir en ausencia de un estímulo nocivo evidente. El paciente utiliza términos poco usuales para describirlos, por ser una expresión nueva. Los síntomas pueden ser focales o más generalizados. Característicamente, el síntoma se presenta como una sensación basal dolorosa o quemante (disestesia), con hiperalgesia, o percepción de un estímulo cualquiera como dolorosos (alodinia). - Psicógeno: denominamos dolor psicógeno (funcional) al que no resulta de una estimulación nociceptiva ni de una alteración neuronal, sino de causa psíquica. 4. TERMINOLOGÍA: - Algia: dolor de un órgano o de una región, sin correspondencia con una lesión anatómica evidente. Ejemplo: algias histéricas, algias hipocondriacas. Empleada como sufijo, esta palabra puede implicar la idea de un dolor sin lesión. Ejemplo: artralgia, neuralgia. - Odino: dolor. - Hiperalgesia: es la sensibilidad dolorosa aumentada por la disminución en el umbral del dolor. Se busca pellizcando entre el pulpejo de los dedos una porción de tejido celular subcutáneo del área afectada. La hiperalgesia acompaña a la inflamación viseral de los tejidos, por ejemplo, en la apendicitis; también se observa en las quemaduras de la piel, abscesos localizados. - Analgesia: es la atenuación o supresión de la sensibilidad dolorosa. Se presenta con el uso de ciertos analogesicos y en el caso de lepra lepromatosa, lesiones de la medula espinal y cretinismo. - Hiperestesia: es la sensación de intolerancia al roce de la piel, por el pulpejo de los dedos, la ropa de la cama y aun la misma ropa del paciente. Es en realidad una hiperergia aumentada y se origina al pareser por un factor quimico en la periferia, que disminuye el umbral doloroso y por la suma de los impulsos parietoneoparietales anormales y de los impulsos normales de la piel. Indica la presencia de inflamación del peritoneo parietal anormales o viscerales o peritonitis, apendicitis perforada, hemorragia interparietal. - Anestesia: privación, general o parcial, de la sensibilidad. Puede obedecer a un estado mórbido o provocado por un medicamento. - Hiperpatía: es la sensibilidad dolorosa aumentada por la disminución en el umbral del dolor. Se busca pellizcando entre el pulpejo de los dedos una porción de tejido celular subcutáneo del área afectada.
  • 32. 5. SEMIOLOGÍA DEL DOLOR: - Anamnesis: se debe preguntar de acuerdo a la nemotecnia ALICIA Antigüedad Localización Irradiación y propagación Carácter Intensidad Atenuación o agravación  Localización: - Bien localizado: se circunscribe dónde radica la causa y aumenta con la presión directa o los intentos de movilización de la parte comprometida. - Difuso o vago: se presenta dolores referidos o irradiados; es un dolor que se presenta en diferentes partes del cuerpo.  Carácter - Gravativo: es referido por el paciente como una sensación de peso. Se presenta en la hepatomegalia, esplenomegalia, algunas cefaleas y la angina de pecho. - Punzante o pungitivo: es referido por el paciente como una puñalada. Se presenta en casos de neumonía, ulcera perforada, pleuresía, neumotórax, infarto del pulmón, atelectasia. - Pulsátil: el paciente lo informa como algo que pulsa. Se presenta en ciertas cefaleas (principalmente la uncinariasis) y en abscesos dentarios, procesos inflamatorios agudos. - Urente: el paciente lo describe como un quemoso o fatiga. Puede presentarse en caso de Tabes dorsal, herpes zoster, ulcera peptídica, neuralgias intercostales, quemaduras con corrosivos. - Lancinante: se describe como lanzazos y se presenta en el Tabes dorsal y en la sífilis terciaria. - Terebrante: es referido como un desgarramiento y de la sensación de roer los tejidos. Se presenta en odontalgias, neumotórax espontaneo y en neoplasias. - Fulgurante: es breve e intenso, descrito por el paciente como un dolor que aparece y desaparece. Tiende a ser repetitivo y es propio de las neuralgias del trigenimo y del Tabes dorsal. - Cólico: es producida por la distensión o espasmo de la musculatura lisa de la visera hueca. Se caracteriza por ser ondulante, muchos pacientes lo describen como retorcijones, de máxima intensidad sostenida, y con iniciación y terminación lenta. Se presenta en casos de obstrucción intestinal, ureterales, de vías biliares y en general por distensión o espasmo de cualquier visera hueca. - Opresivo o constrictivo: es descrito como una opresión. Se encuentra particularmente en el asma y en la neuritis ciática, infarto de miocardio y en las cefaleas en bandas del embarazo. - Sordo: es un dolor lento, vago, permanente e imprecisó. Se presenta en casos de hepatomegalia congestiva, piel nefritis, abscesos dentarios.
  • 33.  Intensidad: - Escalas para establecer la intensidad del dolor La Escala Visual Analógica (EVA) permite medir la intensidad del dolor que describe el paciente con la máxima reproductibilidad entre los observadores. Consiste en una línea horizontal de 10 centímetros, en cuyos extremos se encuentran las expresiones extremas de un síntoma. En el izquierdo se ubica la ausencia o menor intensidad y en el derecho la mayor intensidad. Se pide al paciente que marque en la línea el punto que indique la intensidad y se mide con una regla milimetrada. La intensidad se expresa en centímetros o milímetros. La Escala numérica (EN) es un conjunto de números de cero a diez, donde cero es la ausencia del síntoma a evaluar y diez su mayor intensidad. Se pide al paciente que seleccione el número que mejor indique la intensidad del síntoma que se está evaluando. Es el método más sencillo de interpretar y el más utilizado. La Escala categórica (EC) se utiliza cuando el paciente no es capaz de cuantificar sus síntomas con las escalas anteriores, expresando la intensidad de los síntomas en categorías, lo que resulta mucho más simple. Se suele establecer una relación entre categorías y un equivalente numérico. Escalas Gráficas: Hay multitud de escalas con distintos gráficos, con caras, colores, escaleras, etc. Escala visual analógica de mejora: Consiste en la misma línea recta donde en el extremo izquierdo aparece la no mejora y en el derecho la mejora completa. - Determinación de la intensidad: leve, moderado, severo, intolerable.  Propagación: - Irradiado: es la proyección de un dolor viseral a un área cutánea o muscular adyacente como consecuencia de la irritación de una raíz o tronco nervioso por procesos inflamatorios, tóxicos o compresivos. El dolor se proyecta a lo largo de la zona de inervación del nervio o raíz afectada. Por ejemplo: el dolor cardiaco se irradia a la mandíbula inferior, cuello y antebrazo izquierdo, el testicular se irradia a la cara interna del muslo, el dolor vesicular se irradia a la parte a la parte inferior de la escapula derecha, el dolor de las obstrucciones uretrales se irradia a la fosa iliaca derecha, el dolor diafragmático se irradia al hombro y los abscesos su frénicos irradian su dolor hacia el cuello y el hombro. - Referido: es un dolor profundo que se proyecta a distancia, a una estructura de igual origen embrionario a la que origina el dolor (regla de los dermatomas). Así, el dolor de la ulcera peptídica es referido a la espalda, la pancreatitis refiere en banda el dolor por el flanco izquierdo; en la pielonefritis se refiere a los testículos, las lesiones hepáticas o de vías biliares se refieren al hombro derecho y el dolor de la apendicitis es referido inicialmente al hipogastrio, pero luego se sitúa en la fosa iliaca derecha.  Forma de inicio:
  • 34. Insidioso (o crónico): se encuentra en ciertas cefaleas, tumores cerebrales, carcinomas. Súbito: se presenta en las neuralgias del trigenimo, obstrucción intestinal, colecistitis, pancreatitis aguda, pleuresía, neumonía.  Duración: pues el paciente puede referir un dolor. Corto: como el de la angina de pecho que dura minutos y el de la neuralgia del trigenimo que dura segundos. Prolongado: como el cólico nefrítico y el infarto de miocardio que pueden durar días.  Evolución: debe averiguarse como comienza y como termina el dolor y que tratamiento se ha hecho para calmarlo. Continuo: como el infarto de miocardio que no sede con el reposo ni con el tratamiento en muchas oportunidades. Intermitente: como el dolor de angina de pecho se presenta durante el ejercicio y desaparece durante el reposo y el tratamiento.  Horario: se refiere a la localización del dolor dentro de las 24 horas del dia. Según esto se clasifican en dolor matutino, vespertino o nocturno. Por ejemplo: Matutinas: el dolor de la ulcera duodenal se presenta generalmente en horas de la madrugada; el dolor de la cefalea hemicraneana es también matutina al igual que la hipertensión arterial y mejoran con el transcurso del dia (al igual que las ocasionadas por tumores cerebrales) Vespertina: el de la cefalea tensional suele ser vespertina, estas mejoran con el reposo del sueño pueden ser ocasionadas por defectos de la refracción.  Periodicidad: se refiere a la frecuencia del dolor expresado en días, semanas o meses. Por ejemplo: la cefalea tensional en la mujer suele aparecer coincidiendo con el ciclo menstrual; la ulcera duodenal sintomática suele tener periodos asintomáticos de 1 a 4 meses. Así, otras como la colitis ulcerativa, amibiasis intestinal, síndrome de mala absorción, asma bronquial, enfermedades psiquiátricas, artritis reumatoidea, colecistopatías.  Desencadenantes, agravantes y atenuantes muchos dolores pueden comenzar, intensificarse o ceder en presencia de factores como: cambios de posición, ingesta de comidas, stress, clima. Factores a) Dolores que se agravan con el ejercicio: los de la angina de pecho, claudicación intermitente, neuritis ciática, bursitis, cefalea por hipertensión intracraneana, tenosinovitis.
  • 35. b) Dolores que disminuyen con los cambios de posición: los de las varices en miembros inferiores (al elevar el miembro comprometido); el de la pancreatitis (al ponerse de pie); hernia hiatal (al sentarse o ponerse de pie). c) Dolor que disminuye con la ingesta de alimentos: los de la ulcera gástrica y duodenal. d) Dolores que se agravan con la ingesta de alimentos: los de la hernia hiatal, y la gastritis crónica principalmente por la ingesta de alcohol, café, té y ciertos medicamentos como los corticoides, analgésicos no esteroideos y aspirina. e) Dolores que se precipitan con las comidas: el dolor de la pancreatitis aguda y de la coledococolitiasis.  Concomitantes: se refiere a cualquier otro signo o síntoma que acompañe al dolor. Psicológicos: como la angustia o sensación de muerte inminente que acompaña al infarto del miocardio y rotura de un aneurisma aórtico; la perdida de la noción del tiempo y del deseo de vivir en procesos graves y crónicos; depresión y ansiedad por dolor lumbar crónico. Físicas: nauseas, vomito sudoración, palidez, taquicardia, hipertensión. Por ejemplo: la anorexia es un síntoma constante en la apendicitis, la jaqueca intensa puede verse acompañada de náuseas y vomito. Sensoriales: por ejemplo, relacionados con el sentido de la vista (ver luces o negro), en caso de ciertas cefaleas y traumas craneanos. 6. MANIFESTACIONES FÍSICAS DEL DOLOR - En la apariencia general. nauseas, vomito sudoración, palidez, taquicardia, hipertensión. Por ejemplo: la anorexia es un síntoma constante en la apendicitis, la jaqueca intensa puede verse acompañada de náuseas y vomito. - En la actitud postural o decúbito Ortopeda: es obligada en pacientes con disnea grave y es típica de la insuficiencia cardiaca descompensada. Posición genupectoral: en los derrames pericárdicos. Postora Antalgica: con el hiperextensión de la columna ante el dolor lumbar intenso. Decúbito: Pasivo: en pacientes paqueticos, lesiones inmovilizan tés. Decúbito pasivo preferencial: en caso de dolor, disnea y palpitaciones. Decúbito pasivo obligado en: dolor, afección articulares, parálisis y contracturas. - Reacciones emocionales.
  • 36. Tiene que ver con la respuesta emotiva ante el dolor el cual cambia dependiendo de la raza, edad, profesión, factores ambientales, etc. - Tensión arterial y pulso. En personas con edema la lectura de la presión arterial es mayor esto genera dolor, y segun el estado doloroso del paciente se puede presentar variaciones marcadas de la tensión arterial. - Pupilas Las pupilas normales son centrales, circulares, iguales entre si y simétricas. La discoria es la irregularidad de sus bordes (iritis, iridiosiclitis y neurolues). Puede aparecer anomalías congénitas como: ectopia es la ubicación excéntrica, acoria su ausencia, policoria la existencia de varias pupilas, coloboma la deformación alargada con aspecto de orificio de cerradura. La asimetría del diámetro pupilar se llama anisocoria.
  • 37. SIGNOS VITALES Importancia clínica de la evaluación de cada uno de los signos vitales 1. PRESION ARTERIAL Definición y Factores determinantes de cada una de las siguientes:  Presión sistólica  Presión diastólica  Presión diferencial  Presión arterial media Tipos de instrumentos para la medición Esfigmomanómetro aneroide y de mercurio  Partes del equipo y su función Técnicas de medición  Método palpatorio  Método auscultatorio: fases de los ruidos de Korotkoff  Método combinado  Otros métodos instrumentales Recomendaciones técnicas para la toma adecuada  Selección del tamaño del manguito  Verificación de la calibración  Posiciones recomendadas  Maniobras para aumentar la intensidad de los ruidos de la presión arterial Factores de error  Dependientes del examinador: vacío auscultatorio, tamaño inadecuado del manguito  Dependientes del examinado: hipertensión de bata blanca, signo de Osler o Pseudohipertensión, efectos del ejercicio, el estrés, el dolor y otros, sobre los resultados de las cifras.  Dependientes de los instrumentos: problemas técnicos del aparato Valores normales de la presión arterial  Presión arterial comparada entre miembros superiores e inferiores  Variaciones esperadas en la cifra sistólica y la cifra diastólica con los cambios de posición de un paciente normal (del decúbito a la bipedestación)  Variaciones esperadas en la frecuencia cardíaca y la presión arterial en paciente con hipovolemia Situaciones que ameritan la medición en ambos brazos y en brazos y piernas.  Técnica para la toma en muslo y pierna 2. CARCTERÍSTICAS DE LA RESPIRACION Bases fisiológicas y aspectos técnicos para la evaluación de las características de la respiración Patrón Respiratorio  Torácico  Abdominal  Toraco-abdominal  Inversión del patrón respiratorio Frecuencia  Variaciones fisiológicas con la edad  Taquipnea
  • 38.  Polipnea  Bradipnea Amplitud  Respiración superficial  Respiración profunda Ritmo  Respiración Normal  Características del ritmo y fisiopatología de Respiración de Cheyne – Stokes, respiración de Kussmaul, respiración de Biot Relación Inspiración / Espiración Signos De Dificultad Respiratoria 3. PULSO ARTERIAL Definición y aspectos fisiológicos relacionados con cada una de las características semiológicas Sitios de toma del pulso como signo vital Características del pulso arterial y factores determinantes de cada una  Frecuencia - Variaciones fisiológicas con la edad, el ejercicio, la temperatura, el estado emocional, el embarazo - Frecuencia normal, bradisfigmia, taquisfigmia - Evaluación simultánea con la frecuencia cardíaca: definir pulso deficitario  Ritmo: - Regular (rítmico) - Irregular (arrítmico) - Arritmia respiratoria o sinusal  Amplitud: Pulso magnus, pulso parvus, pulso filiforme y pulso paradojal.  Tensión o Dureza: causas de aumento y disminución  Igualdad  Simetría  Pulso alternante y pulso bigeminado: técnicas de exploración y significado 4. TEMPERATURA Utilidad clínica en la valoración de los pacientes Tipos de termómetro, técnicas de uso - De mercurio: axilar y rectal - Digital - Tiras termosensibles - Sensor de membrana timpánica Factores de error en la toma, ventajas y desventajas Rangos de normalidad y diferencias de acuerdo al sitio de la toma.
  • 39. Alteraciones de la temperatura  Fiebre - Características semiológicas de la fiebre - Registro de la curva térmica - Tipos de fiebre: continua, remitente, intermitente, héctica, recurrente - Causas de fiebre - Signos clínicos específicos: signo de Faget, signo de Pascualis  Hipotermia: definición, causas
  • 40. SIGNOS VITALES – SEMIÓLOGA GENERAL Y PROPEDÉUTICA  Importancia clínica de la evaluación de cada uno de los signos vitales PRESIÓN ARTERIAL: Fuerza o empuje de la sangre sobre las paredes arteriales. la tensión A sería: fuerza de magnitud similar a la PA que se opone en sentido contrario para evitar su exagerada distensión sobre la base de su propia resistencia, así que sus fuerzas son opuestas pero sus magnitudes iguales y al medir una se obtiene la otra por lo que generalmente se consideran como sinónimos. PA: método cruento y TA método incruento. Está dada por: fuerza contráctil del corazón (depende del gasto cardiaco), volumen sanguíneo total (depende del GC), elasticidad de los grandes vasos y resistencia periférica de las arteriolas (indica la PA diastólica), o en resumen: del GC (gasto cardiaco) y de la R.P.T (resistencia periférica total): P.A= G.C x R.P.T Definición y factores determinantes de cada una de las siguientes:  Presión sistólica o máxima: se da cuando el Vi eyecta la sangre hacia la aorta: mayor valor obtenido durante la eyección ventricular. Depende del gasto sistólico, velocidad de eyección V y distensibilidad de las distintas A.  Presión diastólica o mínima: presión a la que queda la sangre en el árbol arterial después de que éste ha vaciado su contenido en los pequeños vasos en el momento de la diástole. Casi siempre coincide con el final de la diástole.  Presión diferencial o presión del pulso: diferencia numérica entre la presión sistólica y diastólica. Dependen de la viscosidad de la sangre y su volumen (volemia), generalmente es de 40 mmHg  Presión arterial media: promedio de los infinitos valores que se producen durante el ciclo cardiaco (promedio porcentual de la PA), siendo entonces la presión constante que asegura el mismo flujo sanguíneo que la oscilante (quiere decir que es la fuerza media que impulsa la sangre por todo el sistema circulatorio). Se da por el descenso del diafragma, se ensancha el pericardio y disminuye la capacidad diastólica del corazón y el llenado VI en la inspiración. Suele estar más cerca de la PA diastólica, se usa la media aritmética como su valor, aunque es generalmente más bajo.  Presión divergente: hipertensión sistólica e hipotensión diastólica. Técnicas de medición Está el método directo que es usando un manómetro de mercurio conectado a una cánula que se introduce en la arteria (a nivel científico). O el indirecto que es el que usamos y se divide en:  Método palpatorio: se insufla el manguito aumentando su presión por encima de la cifra en la que se desaparece el pulso radial. Se comienza a desinflar lentamente y el instante en el que se empieza a percibir el pulso nuevamente se considera la presión sistólica. Proporciona lecturas de presión sistólica aprox. 10 mm más bajas que la auscultatoria porque las pequeñas cantidades de sangre que pasan en los primeros momentos no alcanzan a producir honda pulsátil  Método auscultatorio: basado en las fases de los ruidos de Korotkoff que se producen por el choque de la sangre con un vaso parcialmente ocluido lo que provoca turbulencia y vibraciones perceptibles con el fonendo. son: Primera fase: ruidos sordos, son de baja intensidad y ritmados con los latidos del corazón que aparecen al desinflar el manguito después de haber obtenido la desaparición del pulso arterial por debajo de éste. Segunda fase: (el 1 ruido es la presión sistólica) en ella aparecen los ruidos “soplantes” a veces poco audibles. Tercera fase: los ruidos se hacen “secos” o retumbantes con un aumento progresivo de la intensidad. Cuarta fase: los ruidos disminuyen abruptamente y dejan de ser audibles. El momento en el que aparece el último ruido retumbante y luego se atenúa (entre la 3 y 4 fase) es la PA diastólica. Quinta fase: último ruido de la cuarta fase (este en 1951 se dijo que era el que se iba a tomar como PA diastólica, pero dependiendo del centro se usa la anterior valoración citada). Se debe tener en cuenta el pozo o agujero auscultatorio: ocasional desaparición con reaparición posterior de los ruidos auscultados durante la descompresión, generalmente se da al final de la 2 y al principio de la 3 fase en la escala de korotkoff (instantes en que los ruidos pueden ser inaudibles), se da en hipertensos o en estenosis aórtica grave por aumento de la resistencia periférica. Técnica: se coloca el brazo flexionado y abducido a la altura del corazón, se coloca el brazalete con el borde inferior a 2 o 3 cm por encima del pliegue del codo que no quede muy apretado ni muy flojo. El brazo debe estar relajado y no totalmente flexionado. Se aplica el fonendoscopio sobre la arteria humeral y se insufla hasta 180-250 mmhg (30mmgh por encima de la sistólica normal), se comienza a descomprimir progresiva y lentamente el brazalete (3mmhg/seg) hasta que se escuche el 1 ruido sordo (PA sistólica) luego se da un soplo (por la turbulencia en el paso de la arteria) y después aparecen los demás ruidos, al último ruido en escuchar o el más intenso al final será el que se anote como la PA diastólica. (explicado anteriormente)  Método combinado: Combina el método palpatorio con el auscultatorio. Es igual que el auscultatorio con la diferencia de que al insuflar el manguito el examinador está palpando la arteria radial, cuando deja de percibir el pulso radial debe
  • 41. insuflar entre otros 10-20 mmhg por encima del valor en el cual se dejó de percibir. Y el resto igual que el método anterior.  Método instrumental: en la actualidad existen tensiómetros con descompresión automática regulada por la amplitud de los latidos arteriales que incluso pueden quedar conectados al paciente para su monitoreo continuo durante su internación más o menos transitoria, compiten con los catéteres intraarteriales (métodos cruentos) que habitualmente se emplean en pacientes graves debido a diversas patologías y en controles hemodinámicos posquirúrgicos. Recomendaciones Técnicas Para la Toma adecuada 1) Paciente en reposo durante al menos min, para reducir la ansiedad o trabajo previo o emociones. 2) El paciente debe evitar la ingesta de cafeína comida o cigarrillo por lo menos 1/2 h antes (según paisas). Al igual que adrenérgicos (descongestivos nasales), betabloqueadores de uso local (colirios para el glaucoma) ni bebidas alcohólicas (2 horas antes: según argente) 3) Medir en ambos brazos, si hay diferencia ≥ 10(los paisas)-15 (argente) mmhg puede indicar lesiones obstructivas de la aorta o de otra de las arterias del recorrido hasta el brazo. Se requiere especialmente en enfermedad arterial obstructiva y compresiones extrínsecas (síndromes costoclaviculares con sus variantes) 4) Los registros deberán hacerse preferiblemente con el paciente acostado, sentado y luego de pie para evaluar la respuesta de su sistema nervioso a las diferentes condiciones, donde normalmente en ese orden debe aumentar una con respecto a la anterior. 5) El brazalete debe estar bien vacío de aire y colocar como ya se dijo arriba. 6) Fijarse que la ropa no comprima el brazo explorado y evitar la medición en brazos con compromiso parético (hemipléjicos) o con linfedema por resecciones ganglionares (cáncer mamario). (alteran valor 7) Si el manguito no es insuflado hasta comprobar la desaparición de las ondas pulsátiles por palpación puede comenzarse la medición desde la zona del pozo resultando cifras falsamente bajas de PA sist. 8) Colocar el fonendo por debajo del manguito: falsos valores sistólicos y diastólicos porque la campana es comprimida contra la arteria lo que afecta especialmente la PA diastólica 9) Desinflar el manguito con demasiada rapidez: valores de tensión menor del real. O muy lento: aumento de la presión diastólica por congestión venosa pasiva del brazo lo que eleva la resistencia periférica y se da vasocontricción refleja reactiva. 10) Se debe colocar la campana 2 cm por debajo del borde inferior del manguito y este 2 cm por encima del pliegue del codo. Desinflarlo en 30-50 segundos según la magnitud de la presión. 11) ¿Qué manómetro usar?: los manómetros aneroides convensionales si se calibran periódicamente. Electrónicos con lecturas digitales, pueden incluir sonidos son buenos en uso familiar pero no en control médico. Tensiómetro de mercurio: regla de oro por su fácil manejo y mantenimiento (solo requiere el filtro en buenas condiciones). 12) Asegurarse de que antes de la toma el manómetro marque 0 mmhg 13) El ancho y el largo del manguito neumático deben ser adecuados al grosor del miembro. Adulto: 12x23 xm, en obesos de 15x35, en niños: , bebés: . Si no: brazos obesos: valores falsos elevados. Delgados: valores por debajo de lo normal 14) Si se sospecha coartación aórtica: evaluar PA en ambos miembros inferiores. Se usa un mango más grande incluso de 18x42 cm o de 8 pulgadas: se coloca en el muslo con paciente en decúbito ventral y la pantorrilla en semiflexión, la campana del estetoscopio se ubica en el hueco poplíteo, puede recurrirse a la palpación de la A. tibial posterior o pedia. 15) Uso de doppler en : obstrucciones aortoiliacas (síndrome de leriche) y femorales. 16) En pacientes con insuficiencia autonómica idiopática o secundaria (diabetes), en hipotensos, con vértigo o mareo posicional, tratamientos con broqueadores adrenérgicos y ancianos, tomarla en decúbito luego de pie y luego 2 min después de estar de pie. Se busca la presencia y magnitud de hipotensión postural ortostática significativa. 17) En el último trimestre del embarazo: con mediciones en decúbito lateral (amboslados) para evaluar la compresión del útero sobre la vena caba inferior (hipotensión postural inclinostática). 18) Cuando se retire la medición o se interrumpe se debe desinflar completamente el manguito y si se desacomoda recolocarlo, esperando a que se reestablezca el flujo sanguíneo (por lo menos 1 min) 19) Preferiblemente conocer la presión basal, lo contrario es presión casual. Se da si las cifras en el domicilio son más bajas que en el consultorio. Otras variaciones: mayor si la toma un médico que no es el habitual, menor si lo hace un enfermero (especialmente mujer) a lo que se le denomina hipertensión de lujo (cossio). También está hipertensión del guarda blanco. 20) Cuando hay irregularidad en los latidos: PA sistólica es el promedio de los valores al principio de korotkoff. 21) -¡Poner el estetoscopio sin hacer mucha presión evitando el contacto con otros objetos para evitar ruidos que interfieran con la auscultación. .
  • 42. Factores de error (las metí en recomendaciones para las técnicas :D sorry, es que aparece ahí también)  Dependientes del examinador: 5, 6, 7, 8, 9, 10, 14, 16, 17, 18, 21  Dependientes del examinado: 1, 2, 6 (está en ambas, no me equivoqué)  Dependientes de los instrumentos: 11, 12, 13, 15 y tener en cuenta del estado del velcro en el caso de los tensiómetros de mercurio Valores normales de la presión arterial  Presión arterial comparada entre miembros superiores e inferiores: PA diastólica más alta en las piernas que en los brazos: mango demasiado pequeño. Cuando la presión sistólica en la A. poplítea es mayor a 20 mm hg con respecto a la braquial (signo de hill) se debe a insuficiencia aórtica importante.  Variaciones normales con los cambios de posición: cuando una persona sana súbitamente se coloca de pies o se sienta con las piernas colgantes, la presión sistólica puede disminuir de 10 a 20 mm hg, mientras que la diastólica permanece igual o disminuye solo ligeramente. Hipotensión postural y ortostática: sucede cuando la presión sistólica disminuye más de 15 mm hg en posición erecta. APARTE DE LAS PREGUNTAS DE LA GUÍA Cifras normales: Como en los libros varian la profesora nos dijo: ▪Normal: sístole: 90-120, diástole: 60-80 ▪Prehipertenso: desde 120/80. Hasta 139/85 ▪Hipertensión 1: 140/90 ▪Hipertensión 2: 160/100 Normalmente las cifras son más bajas en mujeres que en hombres. Por encima de los 40 años hay un moderado aumento de la presión sistólica por arterioesclerosis que va acentuándose con la edad por lo que en paciente con 50 años es normal de 150 mmHg sístole y mayor de 60 de 160 mm hgm más altas si son anormales. En diástole a cualquier edad por encima de 100 es anormal y hay sospecha desde los 85 mmhg. Hipertensión:  Hipertensión esencial, primitiva o idiopática: no tiene causa conocida (85-90%) aparece entre los 30 y 40 años. Hereditaria generalmente. Factores: engrosamiento de las membranas glomerulares o disminución de la superficie glomerular (disminución de la filtración). Aumento de la resistencia arteriolar aferente, por esclerosis vascular. Como aumenta la PA la función excretora se ve normal, esto mismo significa que los riñones no son funcionalmente normales. Normo o hiporreninémica  Hipertensión secundaria: Aparece luego de los 50 años. causa conocida: 1. Daño del parénqima renal (pk: riñón poliquistico, glomerulonefritis y pielonefritis). 2. Isquemia renal: estenosis de arterias por ateronas, aneurismas o displasia fibromuscular. Hiperreninémica 3. Endocrinopatías: Cushing, acromegalia, feocromocitomas, aldosteronismo (síndrome de con), pseudohermafroditismo. 4. Hematológicas: vaquez, policitemia de estrés. 5. Neurológicas: tumores, encefalitis, traumatismos cerebrales, hemorragias. 6. Intoxicaciones (saturnismo ergotismo) 6. Medicamentos o mayor volumen sistólico.  Hipertensión maligna: sigue un curso acelerado produciendo daños en los órganos de choque  Pseudohipertensión: valores falsamente elevados por las arterias rígidas y calcificadas que no pueden ser ocluidas por el manguito del tensiómetro. Se sospecha en: 1. Si no tiene evidencia de lesión en órgano blanco. 2. No responde a hipertensivos. 3. valores altos, pero síntomas de hipotensión. Se comprueba con la maniobra de OSLER: palpación del pulso radial cuando la presión en el manguito ha ocluido la arteria humeral (se sabe porque no hay ruidos de korotkoff). Se mide con método directo.  Órganos de choque de la hipertensión: corazón riñón cerebro y retina.  Hipertensión sistémica: se divide en » Sistólica: dad por patologías que disminuyen la elasticidad arterial o inducen hiperdinamia en la circulación. Se da en ateroesclerosis y en esclerosis difusa de la aorta, en bradicardais, bloqueos cardiacos, para mantener los volúmenes de sangre. Y en » Diastólica: aumenta con la sistólica, sino es porque hay falla cardiaca. Generalmente es la diastólica (verdadera o enfermedad hipertensiva), se puede dar por: las razones de la secundaria, más común en insuficiencia cardiaca por compensación hormonal ej:adrenalina  Hipertensión decapitada: falla miocárdica disminuye la presión sistólica previamente elevada, puede acercarse a valores normales. Puede darse: Caída por falla de bomba: lo anterior disminuye en el ejercicio y no en reposo  Aumento de presión sistólica y disminución de diastólica: en insuficiencia valvular aórtica (se nota más en miembros inferiores ≠ con superiores de más de 30 mmHg signo de hill (gravedad de regurgitación valvular aórtica)), fístulas arteriovenosas importantes, hipertiroidismo grave, fiebre y anemias crónicas.  Hipertensión de la mitad superior del cuerpo y normal en la inferior: coartación ístmica de la aorta. Síntomas: cefalea occipital y matutina, náuseas vómitos, palpitaciones, fogajes irritabilidad, lipotimia. Signos: alteraciones fondo de ojo. Mal pronóstico: ˂31 años, raza negra (tienen aumento de renina). Efectos: aumento del trabajo cardiaco
  • 43. conduce a hipertrofia cardiaca y disminución del riego coronal. Lesión arterial por presión excesiva puede ocasionar trombosis o ruptura y sangrado, pj: epistaxis o hemorragia cerebral. Hipotensión: a diferencia de la hipertensión la diastólica aquí no emplea un valor diagnóstico.  Crónica: dada por disminución del gasto cardiaco, en hipovolemia por depleción de sodio por deficiencia de secreción corticosuprarrenal de gluco y mineralocorticoides (Addison o insuficiencia suprarrenal). Malnutrición caquexia, permanencia en cama, neurológicas (esclerosis múltiple, neuropatías, simpatectomía), esta última es la razón de la siguiente:  Ortostática: caída tensional cuando se pasa de posición decúbito a de pie. Se da porque no se produce la vasoconstricción como respuesta al cambio de posición entonces la sangre se queda en las partes declives del cuerpo. Por caída mayor de 20 mm Hg. También puede darse por varices marcadas, vasodilatadores, compresiones tumorales, shy-drager. Más acentuada en la mañana y al levantarse. Se da también por drogas antihipertensivas.  Shock: reducción de la perfusión tisular lo que deprime los procesos vitales. Si la hipotensión es muy acentuada y prolongada se entra a shock. No siempre si hay shock hay hipotensión. Pj: anemia, sepsis, deshidratación. Se instala en minutos u horas  Instalación rápida: síncope, lipotimia. Por caída abrupta del volumen minuto o vasodilatación  Primitivo o idiopático o esencial: mujeres delgadas o hábito longilíneo en ambos sexosasténicas, vogotónicas. Se da en 1. Endocrinas: Addison, simmon, sheehan. 2. Cardiopatías: estenosis valvular, pericarditis, infarto. 3. Pulmonares: Enfisema, fibrosis, cor, embolia, TBC.  Por medicamentos: bloqueadores alfa y beta adrenérgicos, diuréticos,catecolaminas, inhibidor de MAO RESPIRACIÓN 2.1 Patrón Respiratorio • Torácico: en la mujer (costal superior), se altera por fractura costal o pleuritis. Cuando el movimiento. Del tórax predomina sobre el abdomen, se da por la acción preponderante de los m. torácicos, se da por que las mujeres tienen un órgano más como el útero. Si esta exagera puede ser por parálisis diafragmática o aumento de la presión abdominal. Si se da en el hombre es por dolor abdominal • Abdominal: en el niño. Cuando el movimiento del abdomen predomina sobre el torax, se da por el poco desarrollo de los músculos respiratorios. Si se presenta torácica puede ser por dolor abdominal, atrofia del diafragma, asma bronquial. Si esta respiración la presentan mujeres o hombres puede ser por parálisis diafragmática, aumento de la presión intraabdominal como fracturas costales, pleuresía. • Toraco-abdominal: en el hombre: se altera por la movilidad diafragmática (pj: ascitis a tensión) o procesos dolorosos abdominales (peritonitis, cirugía). Cuando no hay predominancia de los movimientos torácicos ni abdominales, se da más en la parte baja del tórax y superior del abdomen. Por acción preponderante del diafragma. Respiración de buchet: inversión del tipo respiratorio normal en el hombre, mujer o niño. 2.2 Frecuencia: Normalmente es de 16-25 ciclos/min, se deben contar las respiraciones en por lo menos 30 segundos, ideal en un minuto la podemos tomar con inspección, palpación o auscultación, estos últimos pueden realizarse tanto en la parte anterior del tórax como en la parte posterior. Lo ideal es que el paciente no se dé cuenta de que se le está tomando la F. respiratoria, ya que el hecho de saberlo puede hacer que altere su respiración normal. Es menor en el sueño y aumenta de posición horizontal a vertical, por emociones, digestión o ejercicio. • Variaciones fisiológicas con la edad: En el recién nacido es de 30-45 respiraciones por minuto, aproximadamente a los 7 años se alcanza la frecuencia del adulto HIPERTENSIÓN S HIPOTENSIÓN D CAUSA Aumento de la presión diferencial x Bloqueo, fiebre. etc x Aneurismas, fístulas. x x Insuficiencia aórtica HIPOTENSIÓN S HIPERTENSIÓN D CAUSA Disminución de la presión diferencial x Estenosis aórtica x Tensiones psíquicas x x ICC S: sistólica D: diastólica
  • 44. • Taquipnea o polipnea: aumento de la frecuencia respiratoria. Causas: enfermedades pulmonares, falla cardiaca, alteraciones de la pared torácica o pleura, anemia, fiebre, emociones, alturas. Puede ser simple o acompañada de respiración superficial. • Hiperpnea o hiperventilación: taquipnea acompañada con aumento de la profundidad respiratoria, lo que incrementa la ventilación/minuto pj: ejercicio. Influye más la amplitud que la frecuencia. • Bradipnea: disminución de la frecuencia respiratoria. PJ: atletas, sedantes, narcóticos, hipertensión endocraneana, coma, durante el sueño. • Hipoventilación: bradipnea asociada a respiraciones superficiales, se da por depresión del centro respiratorio por problema neurológico o toxinas. - • Apnea: suspensión total y temporal de la respiración. Voluntariamente puede provocarse durante periodos cortos de tiempo 2.3 Amplitud: se puede alterar por trastornos en el PH, fiebre, enfermedad cerebral, hipoxemia, neurosis de ansiedad. • Respiración superficial o hipopnea: disminución en la amplitud de los movimientos respiratorios. Se da en casi todos los casos de taquipnea • Respiración profunda o batipnea: aumento en la amplitud de los mov. Respiratorios Ej: kussmaul 2.4 Ritmo: regularidad de los ciclos respiratorios en relación cronológica • Normal • CHEYNE – STOKES (CICLOPNEA): respiraciones de profundidad creciente y luego decreciente, después de las cuales se da apnea durante 10-30 segundos. Se da por aumento de la sensibilidad al CO2. El retraso circulatorio entre pulmones y arterias sistémicas por una disminución del volumen minuto también contribuye. La mayor sensibilidad hace que el paciente hiperventile, llevando sus niveles tan bajos que produce apnea central, con la que los niveles de CO2 aumentan de nuevo y se desencadena otra respuesta hiperventilatoria por estimulación del centro respiratorio. Se da en: insuficiencia cardiaca estable, ateroesclerosis, meningitis, encefalitis, hemorragia infarto, traumatismo o tumor del snc (hipoexitabilidad del centro respiratorio); hipoxias, meningitis TBC, hipertnesión endocraneana, ICC. KUSSMAUL: inspiración amplia profunda y ruidosa, seguida por una breve pausa y posterior espiración corta y quejumbrosa para dar paso a una nueva pausa más prolongada. Se da en acidosis metabólica como acidosis diabética o urémica. • • BIOT: alternan apneas de duración variable con ciclos de respiraciones de igual o distinta profundidad. Se da en meningitis. El compromiso de la parte baja de la protuberancia produce un patrón respiratorio similar denominado respiración en salvas. Se produce por lesión del centro respiratorio, principalmente en meningitis. La apnea al progresar la enfermedad se hace más prolongada y puede cesar totalmente la respiración 2.5 RELACIÓN INSPIRACIÓN / ESPIRACIÓN: La relación en la regularidad de los ciclos cronológicamente es de inspiración espiración, apnea, normalmente de 3:2:1 respectivamente. Es decir, el tiempo que se demora en la inspiración, en la espiración y en la apnea en cada ciclo respiratorio pj: 3 SEG: 2 SEG: 1 SEG. 2.6 Signos De Dificultad Respiratoria:  Aleteo nasal inspiratorio: se mueven por la presión del aire que entra al estar aumentada la fuerza inspiratoria  Tiraje: hundimiento o retracción de los espacios intercostales o de las fosas supraesternal o supraclavicular. Se debe a un aumento de la presión negativa intratorácica.