SlideShare una empresa de Scribd logo
Verano UNI                                                                                                                     ̅
                                             Tópicos básicos de álgebra                                                                        √                   ⃗
         Álgebra
Problema 1. Simplifique la siguiente
expresión.                                                                                                                (       )


                                                                                                                                               (               )



A)           B)     C)       D)      E)


Resolución 1. Operamos tanto en el numera-                                                                      Problema 5. Se define
dor como en el denominador las fracciones
de dos en dos:                                                                                                  halle el valor de
                                              Problema 3. Calcule el valor de la
                                              siguiente expresión.

                                                      [              (            )           ]                 A) 440                B) 450                       C) 220
                                                                                                                D) 230                                             E) 225

                                              A)              B)              C)                   D)   E)      Resolución 5. Se sabe que
                                                                                                                                                           (           )
                                              Resolución 3. Operamos de adentro hacia
                                              afuera:
                                                                                                                                                           (               )
                                                          [              (            )           ]             Luego,
                                                                         ⏟
                                                                                                                          (       )
                                                          [              ( )              ]
                                                                     ⏟
                                                                                                                          (       )

Problema 2. Halle el equivalente de la                    [                       ]
                                                                     ⏟                                                    (       )
expresión .
                                                          [                   ]
                                                                     ⏟
                                                                                                                          (               )

                                                       [                 ]
                                                      ⏟                                                               (⏟

A)       B)       C)        D)      E)                [              ]                                                                         ⏟                       )
                                                      ⏟
                                                                                                                      (                                                         )
Resolución 2. Operamos de abajo hacia
arriba:                                                   ⏟
                                                                                                                      (               )        (       )

                                                                                                                Por lo tanto, la suma pedida es 220.
                                                          ⏟

                                                                                                                Problema 6. Halle el valor de .
                                              Por lo tanto, la expresión se reduce a 4.


                                              Problema 4. Si
                                                                                                                A)                        B)                               C)
                                                                                  (20 términos)
                                                                                  (20 términos)                 D)                                                         E)

                                              El valor de (                  ) es
                                                                                                                Resolución 6. Multiplicamos por 3 ambos
                                              A) 20           B) 0       C) 10                D)        E) 40   miembros para desdoblar cada fracción:


                                              Resolución 4. Hallemos el valor de cada
                                              suma:                                                                   (       )       (            )           (                )


                                                                             Página 1
www.veranocv.blogspot.com                                                                                                                     Prof.: Christiam Huertas
Verano UNI                                                                                                      ̅
                                               Tópicos básicos de álgebra                                                        √               ⃗
         Álgebra
Vemos que se cancela todas las fracciones,                                                                    ̂
menos el primero y el último:


                                                                                                     Luego,
                                                                                                                  ̂
                                                                                                          ̂




                                                                                                                         (               )



Problema 7. De la fórmula para dos                                                                                       (                   )
resistencias en paralelo:
                                                Problema 9. Calcule el valor de la
                                                siguiente expresión.                                                     (           )
                                                [(          )           (        )       ]
despeje      y halle su valor para         ;
       .
                                                                                                                             (   )
                                                A) 21           B) 20       C) 18    D) 19   E) 15   Aplicamos producto de extremos entre
A)            ;4             B)           ;3                                                         producto de medios:
                                                Resolución 9. Operamos dentro de los parén-
C)            ;6
                                                tesis y homogenizamos el denominador:
D)            ;3             E)           ;3      [( )       ( )    ]                                Simplificamos séptima y sexta:



Resolución 7. Se tiene la expresión             Efectuamos las divisiones:                           Simplificamos decima:
                                                  [     ]
                                                                                                     Por lo tanto, la expresión se reduce a           .
Despejemos        :                             Operamos dentro del corchete y efectuamos
                                                las multiplicaciones:                                Problema 11. Simplifique la siguiente
                                                                                                     expresión.




                                                                                                     A)           B)       C)            D)          E)

Ahora lo evaluamos para           ;   :
                                                Por lo tanto, la expresión se reduce a 21.           Resolución 11. Primero efectuamos la
                                                                                                     división y multiplicación de fracciones:

                                                Problema 10. Al simplificar la expresión
Problemas resueltos adicionales                                                      ̂
                                                                             ̂
Problema 8. Determine el valor de .             se obtiene


                                                A)                          B)               C)

                                                D)                                           E) 3
A) 1       B) 3       C)      D) 5    E)                                                             Aplicamos producto de extremos entre
                                                                                                     productos de medios:
                                                Resolución 10. Cada decimal lo expresamos
Resolución 8. En el numerador operamos las      con su fracción equivalente:
fracciones homogéneas y en el denominador
homogenizamos las fracciones:
                                                        ̂
                                                                                                     Por lo tanto,      .


                                                                            Página 2
www.veranocv.blogspot.com                                                                                                    Prof.: Christiam Huertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables IAcv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables I
Christiam3000
 
Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
Christiam3000
 
Acv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RAcv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en R
Christiam3000
 
Funciones especiales II
Funciones especiales IIFunciones especiales II
Funciones especiales II
Christiam3000
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
Christiam Huertas
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
Christiam3000
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Christiam3000
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
Christiam3000
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
Christiam Huertas
 
Acv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios IIAcv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios II
Christiam3000
 
Acv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notablesAcv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notables
Christiam3000
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
Christiam Huertas
 
Álgebra de funciones
Álgebra de funcionesÁlgebra de funciones
Álgebra de funciones
Christiam3000
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
Christiam3000
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
Christiam3000
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
Christiam Huertas
 
01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes
Christiam Huertas
 
06 Funciones
06 Funciones06 Funciones
06 Funciones
Christiam Huertas
 
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebraEx uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Christiam3000
 

La actualidad más candente (20)

Acv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables IAcv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables I
 
Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
 
Acv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RAcv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en R
 
Funciones especiales II
Funciones especiales IIFunciones especiales II
Funciones especiales II
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
 
Acv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios IIAcv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios II
 
Acv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notablesAcv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notables
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
 
Álgebra de funciones
Álgebra de funcionesÁlgebra de funciones
Álgebra de funciones
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
 
01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes
 
06 Funciones
06 Funciones06 Funciones
06 Funciones
 
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebraEx uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebra
 

Destacado

C5 mate repaso polinomios especiales - 2º
C5 mate   repaso polinomios especiales - 2ºC5 mate   repaso polinomios especiales - 2º
C5 mate repaso polinomios especiales - 2º
brisagaela29
 
C2 mate polinomios especiales - 3º
C2 mate   polinomios especiales - 3ºC2 mate   polinomios especiales - 3º
C2 mate polinomios especiales - 3º
brisagaela29
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
brisagaela29
 
02 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 202 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 2
Christiam3000
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
Christiam3000
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
Christiam3000
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
Evaristo Rodriguez
 
Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
Christiam3000
 
02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales
Christiam Huertas
 
ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)
ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)
ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)
Ivan Lobato Baltazar
 
Polinomios Especiales
Polinomios EspecialesPolinomios Especiales
Polinomios Especiales
fernando1808garcia
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomioGrado de un polinomio
Grado de un polinomio
carfelaq
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
Hespinoza
 

Destacado (14)

C5 mate repaso polinomios especiales - 2º
C5 mate   repaso polinomios especiales - 2ºC5 mate   repaso polinomios especiales - 2º
C5 mate repaso polinomios especiales - 2º
 
C2 mate polinomios especiales - 3º
C2 mate   polinomios especiales - 3ºC2 mate   polinomios especiales - 3º
C2 mate polinomios especiales - 3º
 
Práctica calificada mate - 2º
Práctica calificada   mate - 2ºPráctica calificada   mate - 2º
Práctica calificada mate - 2º
 
02 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 202 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 2
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
Operaciones con polinomios
Operaciones con polinomiosOperaciones con polinomios
Operaciones con polinomios
 
Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
 
02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales
 
ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)
ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)
ejercicio 56 y 57 libro de baldor (segunda tarea)
 
Polinomios Especiales
Polinomios EspecialesPolinomios Especiales
Polinomios Especiales
 
Grado de un polinomio
Grado de un polinomioGrado de un polinomio
Grado de un polinomio
 
Grado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicasGrado de expresiones algebraicas
Grado de expresiones algebraicas
 

Similar a 01 Tópicos básicos

Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
Christiam3000
 
Números complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuacionesNúmeros complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuaciones
Christiam3000
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
GUADALUPETRUEBA
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
GUADALUPETRUEBA
 
Sexto Grado 6to 2003
Sexto Grado 6to 2003Sexto Grado 6to 2003
Sexto Grado 6to 2003
JOSE ANTONIO IPANAQUE CARMEN
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
david de la cruz
 
Gráfica de relaciones
Gráfica de relacionesGráfica de relaciones
Gráfica de relaciones
Christiam3000
 
PPAA Tarea 1
PPAA   Tarea 1PPAA   Tarea 1
PPAA Tarea 1
Diannette Molinary
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PSU Informator
 
Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007
bebho29
 
2º examen de matemática tema1 - 2012
2º examen de matemática tema1 - 20122º examen de matemática tema1 - 2012
2º examen de matemática tema1 - 2012
cil ADUNI
 
Clase nº1 fisica 2010
Clase nº1 fisica 2010Clase nº1 fisica 2010
Clase nº1 fisica 2010
Paula Altamirano Azúa
 
Acv01opebasicaspotenciacion
Acv01opebasicaspotenciacionAcv01opebasicaspotenciacion
Acv01opebasicaspotenciacion
Ivan Hilario
 
Productosnotables
Productosnotables Productosnotables
Productosnotables
Ivan Hilario
 
Quiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y logQuiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y log
CATEDRAIVAN
 
potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion
Ivan Hilario
 
Trabajo cedart terminado
Trabajo cedart terminadoTrabajo cedart terminado
Trabajo cedart terminado
Ettiiel
 
Res1
Res1Res1

Similar a 01 Tópicos básicos (19)

Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
 
Números complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuacionesNúmeros complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuaciones
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
 
Sexto Grado 6to 2003
Sexto Grado 6to 2003Sexto Grado 6to 2003
Sexto Grado 6to 2003
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Gráfica de relaciones
Gráfica de relacionesGráfica de relaciones
Gráfica de relaciones
 
PPAA Tarea 1
PPAA   Tarea 1PPAA   Tarea 1
PPAA Tarea 1
 
PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2PDV: [Preguntas] Matemática A2
PDV: [Preguntas] Matemática A2
 
Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007Fg sep n 2- vectores 131007
Fg sep n 2- vectores 131007
 
2º examen de matemática tema1 - 2012
2º examen de matemática tema1 - 20122º examen de matemática tema1 - 2012
2º examen de matemática tema1 - 2012
 
Clase nº1 fisica 2010
Clase nº1 fisica 2010Clase nº1 fisica 2010
Clase nº1 fisica 2010
 
Acv01opebasicaspotenciacion
Acv01opebasicaspotenciacionAcv01opebasicaspotenciacion
Acv01opebasicaspotenciacion
 
Productosnotables
Productosnotables Productosnotables
Productosnotables
 
Quiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y logQuiz virtual exp y log
Quiz virtual exp y log
 
potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion
 
Trabajo cedart terminado
Trabajo cedart terminadoTrabajo cedart terminado
Trabajo cedart terminado
 
Res1
Res1Res1
Res1
 

Más de Christiam3000

Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Christiam3000
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
Christiam3000
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
Christiam3000
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
Christiam3000
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
Christiam3000
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
Christiam3000
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
Christiam3000
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Christiam3000
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Christiam3000
 
Silabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidadSilabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidad
Christiam3000
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
Christiam3000
 
01 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 101 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 1
Christiam3000
 
Criterio de evaluación
Criterio de evaluaciónCriterio de evaluación
Criterio de evaluación
Christiam3000
 

Más de Christiam3000 (14)

Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Silabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidadSilabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidad
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
 
01 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 101 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 1
 
Criterio de evaluación
Criterio de evaluaciónCriterio de evaluación
Criterio de evaluación
 

01 Tópicos básicos

  • 1. Verano UNI ̅ Tópicos básicos de álgebra √ ⃗ Álgebra Problema 1. Simplifique la siguiente expresión. ( ) ( ) A) B) C) D) E) Resolución 1. Operamos tanto en el numera- Problema 5. Se define dor como en el denominador las fracciones de dos en dos: halle el valor de Problema 3. Calcule el valor de la siguiente expresión. [ ( ) ] A) 440 B) 450 C) 220 D) 230 E) 225 A) B) C) D) E) Resolución 5. Se sabe que ( ) Resolución 3. Operamos de adentro hacia afuera: ( ) [ ( ) ] Luego, ⏟ ( ) [ ( ) ] ⏟ ( ) Problema 2. Halle el equivalente de la [ ] ⏟ ( ) expresión . [ ] ⏟ ( ) [ ] ⏟ (⏟ A) B) C) D) E) [ ] ⏟ ) ⏟ ( ) Resolución 2. Operamos de abajo hacia arriba: ⏟ ( ) ( ) Por lo tanto, la suma pedida es 220. ⏟ Problema 6. Halle el valor de . Por lo tanto, la expresión se reduce a 4. Problema 4. Si A) B) C) (20 términos) (20 términos) D) E) El valor de ( ) es Resolución 6. Multiplicamos por 3 ambos A) 20 B) 0 C) 10 D) E) 40 miembros para desdoblar cada fracción: Resolución 4. Hallemos el valor de cada suma: ( ) ( ) ( ) Página 1 www.veranocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas
  • 2. Verano UNI ̅ Tópicos básicos de álgebra √ ⃗ Álgebra Vemos que se cancela todas las fracciones, ̂ menos el primero y el último: Luego, ̂ ̂ ( ) Problema 7. De la fórmula para dos ( ) resistencias en paralelo: Problema 9. Calcule el valor de la siguiente expresión. ( ) [( ) ( ) ] despeje y halle su valor para ; . ( ) A) 21 B) 20 C) 18 D) 19 E) 15 Aplicamos producto de extremos entre A) ;4 B) ;3 producto de medios: Resolución 9. Operamos dentro de los parén- C) ;6 tesis y homogenizamos el denominador: D) ;3 E) ;3 [( ) ( ) ] Simplificamos séptima y sexta: Resolución 7. Se tiene la expresión Efectuamos las divisiones: Simplificamos decima: [ ] Por lo tanto, la expresión se reduce a . Despejemos : Operamos dentro del corchete y efectuamos las multiplicaciones: Problema 11. Simplifique la siguiente expresión. A) B) C) D) E) Ahora lo evaluamos para ; : Por lo tanto, la expresión se reduce a 21. Resolución 11. Primero efectuamos la división y multiplicación de fracciones: Problema 10. Al simplificar la expresión Problemas resueltos adicionales ̂ ̂ Problema 8. Determine el valor de . se obtiene A) B) C) D) E) 3 A) 1 B) 3 C) D) 5 E) Aplicamos producto de extremos entre productos de medios: Resolución 10. Cada decimal lo expresamos Resolución 8. En el numerador operamos las con su fracción equivalente: fracciones homogéneas y en el denominador homogenizamos las fracciones: ̂ Por lo tanto, . Página 2 www.veranocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas