SlideShare una empresa de Scribd logo
Verano UNI                                                                                                                                                             ̅
                                                                        Productos notables                                                                                                    √                        ⃗
            Álgebra
Problema 1. Calcule el valor de la                                                                                                              Problema 6. Simplifique la expresión
expresión                                                        Resolución 3. Dividimos                                    los       datos      .
                                                                 convenientemente:
√(         )(            )(          )(          )                                                                                                       (              )                 (                )
si se sabe que                            .                                                                                                          (                 )(                         )
                                                                                                               √
                                                                 Desdoblamos la fracción:
A) 2                          B) 3                        C)                                                                                    A)           B) 9                C)                       D) 2              E) 4
D) √                                                      E)                                                   √
                                                                                                                                                Resolución 6. Aplicamos la primera
Resolución 1. Multiplicamos conveniente-                                                                       √                                identidad de Legendre y diferencia de
mente.                                                           Elevamos al cuadrado:                                                          cuadrados:

  √(            )(            )(          )(          )                                                                                                           ((         )            (       ) )
                                                                                        (            )         ( )                                       ⏞
                                                                                                                √                                        (              )                 (                )
     √(                       )(                      )
                                                                                                                                                     (
                                                                                                                                                     ⏟                 )(                         )
Por dato:                          . Luego,                             ( )                  ( )
                                                                                                                                                             (    )          (        )
     √(          )(            )
                                                                                                                                                             (                        )
     √(     )( )
     √
                                                                 Problema 4. Sean                         y        dos números de                    (                           )
Por lo tanto, la expresión se reduce a                      .
                                                                 modo que                            y
                                                                 halle el valor de (                     ) .
Problema 2. Sean                     e         dos números de
modo que                      √      y
                                                                 A) 4       B) 10           C) 12              D) 13             E) 17          Problema 7. Calcule el valor de
halle el valor de .
                                                                                                                                                si se sabe que                                                     .

                                                                 Resolución 4. Aplicamos                                la        segunda
                                                                 identidad de Legendre.                                                         A) 15                                B) 16                                 C) 52
                                                                                                                                                D) 35                                                                      E) 18
A)          B) 1              C)               D) 3        E)               (           )        (             )

                                                                 Reemplazamos los datos en esta identidad:                                      Resolución 7. Por dato se tienen que
Resolución 2. Nos piden calcular                                                (      )       ( )
                                                                         ( )                                                                                                              y
                                                                                                                    (             )             Luego, (                 )
                                                                                                                    (             )                                                  ⏟(
                                                                                                                                                                                      ⏟                        )
Por dato se tiene que
                                                                 Por lo tanto, (             )                 .                                                                      ( ) ( )
           √         y

Luego, (             )        √
                                                                 Problema 5. Calcule el valor de
                               ⏟
                                                                 (      )       (            ) si se sabe que                                   Por lo tanto,                                         .
                              ( )                                                   y
                                                                            √                             √ .
                                                                                                                                                Problemas resueltos adicionales
Reemplazamos en la expresión :
                                                                 A) 6       B) 12            C) 9              D) √                   E) 10
                                                                                                                                                Problema 8. Si se cumple que                                                        ,
                                                                 Resolución 5. De los datos se tiene que                                        halle el valor de
                                                                                    √                y              √
                                                                 Nos piden calcular                                                             A) 35            B) 18               C) 81            D) 47                 E) 27
                                                                 (      )       (            )             (                 )
Problema 3. Si se sabe que             √ y
                                                                                                                                                Resolución. Se pide calcular
                 , determine el valor de la                                                 ((√                 )           (√            ) )
expresión
                                                                                             ( (√                           ))
                                                                                                                                                Por dato:
                                                                                            ( )

                                                                                                                                                Elevamos al cuadrado
A) 8                          B) 6                        C) √   Por lo tanto, (             )            (             )             .
D) 4                                                      E) √                                                                                                           (                    )

                                                                                            Página 1
www.veranocv.blogspot.com                                                                                                                                                                 Prof.: Christiam Huertas
Verano UNI                                                                                                                                                          ̅
                                                                      Productos notables                                                                                               √                ⃗
         Álgebra
                                                                      √(                       )            (                    )
                                    ( )
                                                             Considere                y        positivos.
                                                                                                                                                     A)         B)             C) 1            D)            E) 3
                                                             A)               B)           C)                           D)               E)

Elevamos otra vez al cuadrado                                                                                                                        Resolución. Del dato, se obtiene
                                                             Resolución. Recuerde la segunda identidad                                                                                 √
               (                )                            de Legendre:
                                                                                                                                                     Lo elevamos al cubo
                                                                              (            )            (                )                                             (           )       √
       (   )                         (        )
                                                             Lo aplicamos en el radicando de la raíz:
                                                                      √(                       )            (                    )                   Despejamos        :


                                                                      √                                                                                               (            )
                                                                                                                                                     Lo reemplazamos en la expresión :
                                                                      √ √             √                                                                                 (            )

                                                                                                                                                     Por lo tanto,             .
Problema 9. Si                                        y se
verifica que
                                                                                                                                                     Problema 13. Si                                ;           ,
                                                             Por lo tanto,                          .
calcule el valor de
                                                             Problema 11. Simplifique la siguiente
                                                             expresión.                                                                              A) 2       B) 1       C)               D)               E) 0
                                                                  √           √                     √                   √
A) 3       B) 2           C) 1            D)          E)
                                                             (            )               [(                )            (             ) ]           Resolución. Por dato

Resolución. Por dato se tiene que
                                                             A) 1             B) 2                 C)                       D)                E) 4   Multiplicamos por :

Acomodamos convenientemente la última                        Resolución. Recuerde la siguiente propiedad
fracción:                                                                                                                                            Multiplicamos por (               ):
                                                                                          √         √                   √                                 (     )(                     )         (          )
                                                                                                                                                          ⏟
                            (             )       (   )
                                                             Lo aplicamos en el numerador:
Sean           y
Reemplazando se obtiene:                                              √(              √                 )(                  √            )
                                                                                                                                                     Nos piden calcular
                                                                  (               )            [(
                                                                                               ⏟                    )           (        ) ]
Operamos                                                                                                (                       )

                                                                          √               √
                  (        )
                                                                  (               )            [ (                       )]
                                                                                                                                                                                            (por el dato)
               ⏟                                                      √               (              )
                      (        )                                  (               )       (                     )
                                                                          √
                                                                                                                                                     Problema 14. Si se cumple la siguiente
Reemplazamos las variables originales:                                                                                                               igualdad
                                                                  √
                                                                                                                                                     √                             , donde              y
De donde

Nos piden calcular
                                                                                                                                                     A) 1                  B)                               C)
                                                                                                                                                     D)                                                     E)

                                                                                                                                                     Resolución.

Problema 10. Simplifique la expresión                        Problema 12. Si                                                        √ , calcule el
                                                             valor de             .
  .

                                                                                                   Página 2
www.veranocv.blogspot.com                                                                                                                                                          Prof.: Christiam Huertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
Colegio Bilingue La Asunsión
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
carolitap
 
Decimales 2 eso
Decimales 2 esoDecimales 2 eso
Decimales 2 eso
mgarmon965
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
jhanpier salazar inocente
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
jennerhc2050
 
Lógica problemasdementirosos secundaria
Lógica problemasdementirosos secundariaLógica problemasdementirosos secundaria
Lógica problemasdementirosos secundaria
Mar Tuxi
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
cmcoaquira
 
Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
DanaValencia
 
Pi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fraccionesPi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fracciones
teo diaz
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
AravenaMontecino
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
Daniel Salazar
 
Operaciones radicales
Operaciones radicalesOperaciones radicales
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
Elisban Jeffersson
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Rita Oyola
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
1 er a¥o guia n§7 - punto de corte entre rectas
1 er a¥o   guia n§7 - punto de corte entre rectas1 er a¥o   guia n§7 - punto de corte entre rectas
1 er a¥o guia n§7 - punto de corte entre rectas
PilaRocio Yapo Huaracha
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Alan Valenzuela Tapia
 

La actualidad más candente (20)

AM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos OperativosAM2015_S1 Métodos Operativos
AM2015_S1 Métodos Operativos
 
Habilidad Operativa
Habilidad OperativaHabilidad Operativa
Habilidad Operativa
 
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática  estadística y probabilidades i medioPrueba matemática  estadística y probabilidades i medio
Prueba matemática estadística y probabilidades i medio
 
Decimales 2 eso
Decimales 2 esoDecimales 2 eso
Decimales 2 eso
 
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007Problemas de repaso de Álgebra  ADUNI ccesa007
Problemas de repaso de Álgebra ADUNI ccesa007
 
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Lógica problemasdementirosos secundaria
Lógica problemasdementirosos secundariaLógica problemasdementirosos secundaria
Lógica problemasdementirosos secundaria
 
44 guía de ejercitación-
44  guía de ejercitación-44  guía de ejercitación-
44 guía de ejercitación-
 
Algebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentesAlgebra 1 teoria de exponentes
Algebra 1 teoria de exponentes
 
Prueba inecuaciones 8 basico
Prueba inecuaciones  8 basicoPrueba inecuaciones  8 basico
Prueba inecuaciones 8 basico
 
Pi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fraccionesPi operaciones con fracciones
Pi operaciones con fracciones
 
Ensayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdfEnsayo 2 - Matemática.pdf
Ensayo 2 - Matemática.pdf
 
Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Operaciones radicales
Operaciones radicalesOperaciones radicales
Operaciones radicales
 
Paralelas nº3
Paralelas nº3Paralelas nº3
Paralelas nº3
 
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundariaTrabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
Trabajo practico de inecuaciones. 2 año de secundaria
 
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler  2.2 tablas de frecuencia grado sextoTaler  2.2 tablas de frecuencia grado sexto
Taler 2.2 tablas de frecuencia grado sexto
 
1 er a¥o guia n§7 - punto de corte entre rectas
1 er a¥o   guia n§7 - punto de corte entre rectas1 er a¥o   guia n§7 - punto de corte entre rectas
1 er a¥o guia n§7 - punto de corte entre rectas
 
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades) Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
Evaluación tipo simce (ángulos y sus propiedades)
 

Destacado

Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
Alfa Velásquez Espinoza
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
jorge la chira
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
1986cca
 
Productos notable
Productos notableProductos notable
Productos notable
Yaibeth de Suñiga
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
prof_lah
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Ejers. reducción de terminos semejantes
Ejers. reducción de terminos semejantesEjers. reducción de terminos semejantes
Ejers. reducción de terminos semejantes
Superate Kriete
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
mirthaparedes
 
Practica nº2 Algebra 5ª Grado
Practica nº2 Algebra 5ª GradoPractica nº2 Algebra 5ª Grado
Practica nº2 Algebra 5ª Grado
Alfa Velásquez Espinoza
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
Cecy Felix
 

Destacado (10)

Productos Notables
Productos NotablesProductos Notables
Productos Notables
 
PRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLESPRODUCTOS NOTABLES
PRODUCTOS NOTABLES
 
Solucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notablesSolucionario ejercicios de productos notables
Solucionario ejercicios de productos notables
 
Productos notable
Productos notableProductos notable
Productos notable
 
Solución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo gradoSolución de ecuaciones de segundo grado
Solución de ecuaciones de segundo grado
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Ejers. reducción de terminos semejantes
Ejers. reducción de terminos semejantesEjers. reducción de terminos semejantes
Ejers. reducción de terminos semejantes
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Practica nº2 Algebra 5ª Grado
Practica nº2 Algebra 5ª GradoPractica nº2 Algebra 5ª Grado
Practica nº2 Algebra 5ª Grado
 
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas10 problemas de ecuaciones cuadráticas
10 problemas de ecuaciones cuadráticas
 

Similar a Productos notables

Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Números complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuacionesNúmeros complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuaciones
Christiam3000
 
Introducción al álgebra
Introducción al álgebraIntroducción al álgebra
Introducción al álgebra
Christiam3000
 
Acv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables IAcv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables I
Christiam3000
 
Acv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RAcv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en R
Christiam3000
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
Christiam3000
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Christiam3000
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
Christiam Huertas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Christiam3000
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
Christiam3000
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Christiam3000
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
Christiam Huertas
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
Christiam Huertas
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
Christiam3000
 
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasInecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Christiam3000
 

Similar a Productos notables (20)

Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Números complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuacionesNúmeros complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuaciones
 
Introducción al álgebra
Introducción al álgebraIntroducción al álgebra
Introducción al álgebra
 
Acv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables IAcv 03 Productos notables I
Acv 03 Productos notables I
 
Acv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en RAcv 02 Radicación en R
Acv 02 Radicación en R
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
 
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionariasInecuaciones polinomiales y fraccionarias
Inecuaciones polinomiales y fraccionarias
 

Más de Christiam3000

Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Christiam3000
 
Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
Christiam3000
 
Gráfica de relaciones
Gráfica de relacionesGráfica de relaciones
Gráfica de relaciones
Christiam3000
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
Christiam3000
 
Álgebra de funciones
Álgebra de funcionesÁlgebra de funciones
Álgebra de funciones
Christiam3000
 
Funciones especiales II
Funciones especiales IIFunciones especiales II
Funciones especiales II
Christiam3000
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
Christiam3000
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
Christiam3000
 
Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
Christiam3000
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
Christiam3000
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
Christiam3000
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
Christiam3000
 
Acv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios IIAcv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios II
Christiam3000
 
Acv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notablesAcv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notables
Christiam3000
 
Acv 07 División algebraica
Acv 07 División algebraicaAcv 07 División algebraica
Acv 07 División algebraica
Christiam3000
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
Christiam3000
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
Christiam3000
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
Christiam3000
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Christiam3000
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
Christiam3000
 

Más de Christiam3000 (20)

Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
 
Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
 
Gráfica de relaciones
Gráfica de relacionesGráfica de relaciones
Gráfica de relaciones
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
 
Álgebra de funciones
Álgebra de funcionesÁlgebra de funciones
Álgebra de funciones
 
Funciones especiales II
Funciones especiales IIFunciones especiales II
Funciones especiales II
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
 
Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
 
Acv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios IIAcv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios II
 
Acv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notablesAcv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notables
 
Acv 07 División algebraica
Acv 07 División algebraicaAcv 07 División algebraica
Acv 07 División algebraica
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Productos notables

  • 1. Verano UNI ̅ Productos notables √ ⃗ Álgebra Problema 1. Calcule el valor de la Problema 6. Simplifique la expresión expresión Resolución 3. Dividimos los datos . convenientemente: √( )( )( )( ) ( ) ( ) si se sabe que . ( )( ) √ Desdoblamos la fracción: A) 2 B) 3 C) A) B) 9 C) D) 2 E) 4 D) √ E) √ Resolución 6. Aplicamos la primera Resolución 1. Multiplicamos conveniente- √ identidad de Legendre y diferencia de mente. Elevamos al cuadrado: cuadrados: √( )( )( )( ) (( ) ( ) ) ( ) ( ) ⏞ √ ( ) ( ) √( )( ) ( ⏟ )( ) Por dato: . Luego, ( ) ( ) ( ) ( ) √( )( ) ( ) √( )( ) √ Problema 4. Sean y dos números de ( ) Por lo tanto, la expresión se reduce a . modo que y halle el valor de ( ) . Problema 2. Sean e dos números de modo que √ y A) 4 B) 10 C) 12 D) 13 E) 17 Problema 7. Calcule el valor de halle el valor de . si se sabe que . Resolución 4. Aplicamos la segunda identidad de Legendre. A) 15 B) 16 C) 52 D) 35 E) 18 A) B) 1 C) D) 3 E) ( ) ( ) Reemplazamos los datos en esta identidad: Resolución 7. Por dato se tienen que Resolución 2. Nos piden calcular ( ) ( ) ( ) y ( ) Luego, ( ) ( ) ⏟( ⏟ ) Por dato se tiene que Por lo tanto, ( ) . ( ) ( ) √ y Luego, ( ) √ Problema 5. Calcule el valor de ⏟ ( ) ( ) si se sabe que Por lo tanto, . ( ) y √ √ . Problemas resueltos adicionales Reemplazamos en la expresión : A) 6 B) 12 C) 9 D) √ E) 10 Problema 8. Si se cumple que , Resolución 5. De los datos se tiene que halle el valor de √ y √ Nos piden calcular A) 35 B) 18 C) 81 D) 47 E) 27 ( ) ( ) ( ) Problema 3. Si se sabe que √ y Resolución. Se pide calcular , determine el valor de la ((√ ) (√ ) ) expresión ( (√ )) Por dato: ( ) Elevamos al cuadrado A) 8 B) 6 C) √ Por lo tanto, ( ) ( ) . D) 4 E) √ ( ) Página 1 www.veranocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas
  • 2. Verano UNI ̅ Productos notables √ ⃗ Álgebra √( ) ( ) ( ) Considere y positivos. A) B) C) 1 D) E) 3 A) B) C) D) E) Elevamos otra vez al cuadrado Resolución. Del dato, se obtiene Resolución. Recuerde la segunda identidad √ ( ) de Legendre: Lo elevamos al cubo ( ) ( ) ( ) √ ( ) ( ) Lo aplicamos en el radicando de la raíz: √( ) ( ) Despejamos : √ ( ) Lo reemplazamos en la expresión : √ √ √ ( ) Por lo tanto, . Problema 9. Si y se verifica que Problema 13. Si ; , Por lo tanto, . calcule el valor de Problema 11. Simplifique la siguiente expresión. A) 2 B) 1 C) D) E) 0 √ √ √ √ A) 3 B) 2 C) 1 D) E) ( ) [( ) ( ) ] Resolución. Por dato Resolución. Por dato se tiene que A) 1 B) 2 C) D) E) 4 Multiplicamos por : Acomodamos convenientemente la última Resolución. Recuerde la siguiente propiedad fracción: Multiplicamos por ( ): √ √ √ ( )( ) ( ) ⏟ ( ) ( ) Lo aplicamos en el numerador: Sean y Reemplazando se obtiene: √( √ )( √ ) Nos piden calcular ( ) [( ⏟ ) ( ) ] Operamos ( ) √ √ ( ) ( ) [ ( )] (por el dato) ⏟ √ ( ) ( ) ( ) ( ) √ Problema 14. Si se cumple la siguiente Reemplazamos las variables originales: igualdad √ √ , donde y De donde Nos piden calcular A) 1 B) C) D) E) Resolución. Problema 10. Simplifique la expresión Problema 12. Si √ , calcule el valor de . . Página 2 www.veranocv.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas