SlideShare una empresa de Scribd logo
Verano Integral                                                                                                                     ̅
         Álgebra
                                                               Introducción al álgebra                                                             √           ⃗
Problema 1. Determine el inverso de la                                            (       )           (      )
expresión                                                                             (        )      (      )
      (          )   (       )                                                                                    Queremos hallar            :
       (         )   (       )                          Por lo tanto, la expresión se reduce a
                                                                                                                  Por lo tanto,              .
 )                       )                         )    Problema 4. Reduzca la expresión.
                                                                                                                  Problema 6. Efectúe las operaciones
 )                                                 )
                                                                                                                         (      )    (      )    (                 )
                                                                                                                  y determine la expresión reducida.
Resolución. Notamos que podemos cancelar
factores comunes tanto en el numerador                  A)                   B)                       C)          A)                     B)                        C)
como en el denominador.                                                                                           D) 0                                             E)
       (     )   (      )                               D)                                            E)
        (    )    (     )
                                                                                                                  Resolución. Multiplicamos en cada término
                                                        Resolución. La expresión              se puede expre-     de la expresión :
                                                        sar como:                                                        (      )   (     )    (      )
Sumamos las fracciones homogéneas


Por lo tanto, el inverso (multiplicativo) de la
                                                        Aplicamos la propiedad:                                   Por lo tanto,               .
expresión es:


                                                                                                                  Problema 7. Sea                         que verifica la
                                                                (        )                                        igualdad
Problema 2. Indique el valor reducido de
la expresión                                                                                                      Determine el valor numérico de
                                                                                                                                 ⏟
                                                                                                                                         10 sumandos

A)          B)        C)              D)           E)
                                                        Aplicamos la propiedad “producto de extre-                A) 100               B) 210                  C) 200
                                                        mos entre producto de medios”:                            D) 150                                       E) 180
Resolución. La expresión             se puede expre-                           (       )(     )
sar como                                                                        (    )(      )                    Resolución. Por dato se tiene que:
                                                        Cancelamos (        ):                                            ⏟

Aplicamos la siguiente propiedad:                                                                                                  (              )

                                                                                                                                   (              )
                                 (         )
                                                                                                                                (      )
Luego, para          se obtiene:
                                                        Problema 5. Sea                                           Por simple comparación, se obtiene

                                                                                                                  Nos piden calcular
                                                                                                                      ⏟                            ⏟
Problema 3. Indique la expresión reduci-
da                                                                                                                         10 sumandos                  10 sumandos
                                                        para        y        , indique          .


                                                        A)          B)        C)               D) 1        E) 6
                                                                                                                  Problema 8. Indique el valor reducido de
                                                        Resolución. Primero operamos la expresión                 la expresión
 )                       )                     )
                                                         ; notamos que es una suma de fracciones
                                                        homogéneas:
 )                                             )

                                                                                                                  A)         B)              C)          D)            E)
Resolución. Recuerde que

                                                                                                                  Resolución. La expresión                    lo podemos
                                                                                                                  expresar como
Luego,                                                  Ahora operamos la expresión :


                                                                             Página 1
www.veranoad.blogspot.com                                                                                                                         Prof.: Christiam Huertas
Verano Integral                                                                                                     ̅
         Álgebra
                                                       Introducción al álgebra                                                  √                 ⃗
Cada fracción lo desdoblamos como una             Resolución. Operemos de abaja hacia arriba:   A) 28           B) 12        C) 34           D)           E)
diferencia de dos fracciones, así:

                                                                                                Resolución. Recuerde que
Vemos que podemos cancelar de dos en dos,
y solo nos quedaría el primero y el último:


                                                                                                Lo aplicamos en el numerador:




Problemas resueltos adicionales

Problema 9. Indique la verdad (V) o
falsedad (F) de las proposiciones.
                                                                                                Nos piden calcular
      ( )
                                                  Entonces,        .



                                                                                                Problema 12. Resuelva la siguiente
                                                                                                ecuación.
                                                                                                        *            (   )          +

A) VVVV                B) FVVF       C) FFVV                                                                                                          (          )
D) VFVF                             E) FFVF                                                     Indique el valor de (                   ).


Resolución. Analicemos cada proposición.                                                        A)              B)           C) 2            D)           E) 1
I. Falso
                                                                                                Resolución. Operamos dentro del corchete y
                 ( )                                                                            del paréntesis:
II. Falso                                                                                                   *                       +

                                                                                                                 *                  +
III. Verdadero




IV. Falso
    Pues,



                                  (incorrecto)                                                  Multiplico por 2:


Problema 10. Dados los números                    Entonces,        .

                                                                                                Nos piden calcular:

                                                  Problema 11. Dado el número


calcule el valor de (        ).


A)          B)          C)        D) 1     E) 0   calcule el valor de


                                                                        Página 2
www.veranoad.blogspot.com                                                                                                      Prof.: Christiam Huertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
Christiam3000
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
Christiam3000
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
Christiam Huertas
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
Christiam3000
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
Christiam Huertas
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Christiam3000
 
Acv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notablesAcv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notables
Christiam3000
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
Christiam Huertas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
Christiam3000
 
Funciones especiales II
Funciones especiales IIFunciones especiales II
Funciones especiales II
Christiam3000
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
Christiam Huertas
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
Christiam3000
 
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebraEx uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Christiam3000
 
Acv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios IIAcv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios II
Christiam3000
 
01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes
Christiam Huertas
 
06 Funciones
06 Funciones06 Funciones
06 Funciones
Christiam Huertas
 
02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales
Christiam Huertas
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomialesRe sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Christiam Huertas
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
Christiam3000
 

La actualidad más candente (20)

Inecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadraticaInecuacion lineal y cuadratica
Inecuacion lineal y cuadratica
 
Valor absoluto I
Valor absoluto IValor absoluto I
Valor absoluto I
 
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y LeyesS ba 01 Operaciones básicas y Leyes
S ba 01 Operaciones básicas y Leyes
 
Acv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables IIAcv 04 Productos notables II
Acv 04 Productos notables II
 
03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I03 Tópicos de álgebra I
03 Tópicos de álgebra I
 
Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Acv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notablesAcv 08 Cocientes notables
Acv 08 Cocientes notables
 
04 Desigualdades
04 Desigualdades04 Desigualdades
04 Desigualdades
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones especiales II
Funciones especiales IIFunciones especiales II
Funciones especiales II
 
05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II05 Tópicos de álgebra II
05 Tópicos de álgebra II
 
Problemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San MarcosProblemas de examen de admisión San Marcos
Problemas de examen de admisión San Marcos
 
Ex uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebraEx uni 01 Topicos de álgebra
Ex uni 01 Topicos de álgebra
 
Acv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios IIAcv 05 Polinomios II
Acv 05 Polinomios II
 
01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes01 Leyes de exponentes
01 Leyes de exponentes
 
06 Funciones
06 Funciones06 Funciones
06 Funciones
 
02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales02 Ecuaciones polinomiales
02 Ecuaciones polinomiales
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomialesRe sm 02 Ecuaciones polinomiales
Re sm 02 Ecuaciones polinomiales
 
Valor absoluto II
Valor absoluto IIValor absoluto II
Valor absoluto II
 

Destacado

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
Christiam3000
 
Examen2005 1
Examen2005 1Examen2005 1
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Alexander Puicon Salazar
 
Matemática: Unidad I
Matemática: Unidad IMatemática: Unidad I
Matemática: Unidad I
Christiam3000
 
Resolucion practica 3 anual uni
Resolucion   practica 3 anual uniResolucion   practica 3 anual uni
Resolucion practica 3 anual uni
Alex A. Bravo
 
Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
Christiam3000
 
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes  1ºLeyes de exponentes  1º
Leyes de exponentes 1º
celiana31
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
T01 Conjuntos numéricos
T01 Conjuntos numéricosT01 Conjuntos numéricos
T01 Conjuntos numéricos
Christiam3000
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
Christiam3000
 
02 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 202 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 2
Christiam3000
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Practica 3 anual uni
Practica 3 anual uniPractica 3 anual uni
Practica 3 anual uni
Alex A. Bravo
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
Christiam3000
 
Quimica ceprevi
Quimica cepreviQuimica ceprevi
Quimica ceprevi
Franco Clever
 
CEPRE UNI
CEPRE UNICEPRE UNI
CEPRE UNI
tigreaxul
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
Christiam3000
 

Destacado (18)

Polinomios
PolinomiosPolinomios
Polinomios
 
Examen2005 1
Examen2005 1Examen2005 1
Examen2005 1
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015Semana 1   teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
 
Matemática: Unidad I
Matemática: Unidad IMatemática: Unidad I
Matemática: Unidad I
 
Resolucion practica 3 anual uni
Resolucion   practica 3 anual uniResolucion   practica 3 anual uni
Resolucion practica 3 anual uni
 
Expresiones irracionales
Expresiones irracionalesExpresiones irracionales
Expresiones irracionales
 
Leyes de exponentes 1º
Leyes de exponentes  1ºLeyes de exponentes  1º
Leyes de exponentes 1º
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
T01 Conjuntos numéricos
T01 Conjuntos numéricosT01 Conjuntos numéricos
T01 Conjuntos numéricos
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
 
02 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 202 Operaciones combinadas 2
02 Operaciones combinadas 2
 
Ssm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentesSsm 01 Leyes de exponentes
Ssm 01 Leyes de exponentes
 
Practica 3 anual uni
Practica 3 anual uniPractica 3 anual uni
Practica 3 anual uni
 
Función inversa
Función inversaFunción inversa
Función inversa
 
Quimica ceprevi
Quimica cepreviQuimica ceprevi
Quimica ceprevi
 
CEPRE UNI
CEPRE UNICEPRE UNI
CEPRE UNI
 
Taller 01 Aritmética
Taller 01 AritméticaTaller 01 Aritmética
Taller 01 Aritmética
 

Similar a Introducción al álgebra

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
Números complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuacionesNúmeros complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuaciones
Christiam3000
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
Christiam3000
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
GUADALUPETRUEBA
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
GUADALUPETRUEBA
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
Christiam3000
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
Christiam3000
 
potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion
Ivan Hilario
 
01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas
Christiam Huertas
 
Productosnotables
Productosnotables Productosnotables
Productosnotables
Ivan Hilario
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
Edgar Machaca Quispe
 
Álgebra de funciones
Álgebra de funcionesÁlgebra de funciones
Álgebra de funciones
Christiam3000
 
Práctica sobre logaritmos conceptos básicos
Práctica sobre logaritmos conceptos básicosPráctica sobre logaritmos conceptos básicos
Práctica sobre logaritmos conceptos básicos
dulcemrp
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
david de la cruz
 
Derive 6 (integrales)
Derive 6 (integrales)Derive 6 (integrales)
Derive 6 (integrales)
jalidf
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
Christiam3000
 
CalculoII
CalculoIICalculoII

Similar a Introducción al álgebra (17)

Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
Números complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuacionesNúmeros complejos y ecuaciones
Números complejos y ecuaciones
 
Leyes de exponentes
Leyes de exponentesLeyes de exponentes
Leyes de exponentes
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
 
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumneEjercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
Ejercicio 23 justificacion de formulas para calcular el volumne
 
Desigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuacionesDesigualdades e inecuaciones
Desigualdades e inecuaciones
 
Productos notables
Productos notablesProductos notables
Productos notables
 
potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion potenciacionyradicacion
potenciacionyradicacion
 
01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas01 Expresiones algebraicas
01 Expresiones algebraicas
 
Productosnotables
Productosnotables Productosnotables
Productosnotables
 
Operadores matematicos
Operadores matematicosOperadores matematicos
Operadores matematicos
 
Álgebra de funciones
Álgebra de funcionesÁlgebra de funciones
Álgebra de funciones
 
Práctica sobre logaritmos conceptos básicos
Práctica sobre logaritmos conceptos básicosPráctica sobre logaritmos conceptos básicos
Práctica sobre logaritmos conceptos básicos
 
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinariasEcuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones diferenciales ordinarias
 
Derive 6 (integrales)
Derive 6 (integrales)Derive 6 (integrales)
Derive 6 (integrales)
 
Acv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios IAcv 05 Polinomios I
Acv 05 Polinomios I
 
CalculoII
CalculoIICalculoII
CalculoII
 

Más de Christiam3000

Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
Christiam3000
 
Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
Christiam3000
 
Gráfica de relaciones
Gráfica de relacionesGráfica de relaciones
Gráfica de relaciones
Christiam3000
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
Christiam3000
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
Christiam3000
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
Christiam3000
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
Christiam3000
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
Christiam3000
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
Christiam3000
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
Christiam3000
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
Christiam3000
 
Silabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidadSilabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidad
Christiam3000
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
Christiam3000
 
01 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 101 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 1
Christiam3000
 
Criterio de evaluación
Criterio de evaluaciónCriterio de evaluación
Criterio de evaluación
Christiam3000
 

Más de Christiam3000 (15)

Ecuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y CuadraticaEcuacion Lineal y Cuadratica
Ecuacion Lineal y Cuadratica
 
Reforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebraReforzamiento de álgebra
Reforzamiento de álgebra
 
Gráfica de relaciones
Gráfica de relacionesGráfica de relaciones
Gráfica de relaciones
 
Ssm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomiosSsm 04 División de polinomios
Ssm 04 División de polinomios
 
Ssm 03 Polinomios
Ssm 03 PolinomiosSsm 03 Polinomios
Ssm 03 Polinomios
 
S 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones IS 04 Planteo de ecuaciones I
S 04 Planteo de ecuaciones I
 
S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3S 03 Operaciones combinadas 3
S 03 Operaciones combinadas 3
 
D 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadasD 01 Operaciones combinadas
D 01 Operaciones combinadas
 
Teoría de conjuntos
Teoría de conjuntosTeoría de conjuntos
Teoría de conjuntos
 
Ssm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notablesSsm 02 Productos notables
Ssm 02 Productos notables
 
Unidad I
Unidad IUnidad I
Unidad I
 
Silabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidadSilabo matemática ii contabilidad
Silabo matemática ii contabilidad
 
1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida1ra Práctica dirigida
1ra Práctica dirigida
 
01 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 101 Operaciones combinadas 1
01 Operaciones combinadas 1
 
Criterio de evaluación
Criterio de evaluaciónCriterio de evaluación
Criterio de evaluación
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Introducción al álgebra

  • 1. Verano Integral ̅ Álgebra Introducción al álgebra √ ⃗ Problema 1. Determine el inverso de la ( ) ( ) expresión ( ) ( ) ( ) ( ) Queremos hallar : ( ) ( ) Por lo tanto, la expresión se reduce a Por lo tanto, . ) ) ) Problema 4. Reduzca la expresión. Problema 6. Efectúe las operaciones ) ) ( ) ( ) ( ) y determine la expresión reducida. Resolución. Notamos que podemos cancelar factores comunes tanto en el numerador A) B) C) A) B) C) como en el denominador. D) 0 E) ( ) ( ) D) E) ( ) ( ) Resolución. Multiplicamos en cada término Resolución. La expresión se puede expre- de la expresión : sar como: ( ) ( ) ( ) Sumamos las fracciones homogéneas Por lo tanto, el inverso (multiplicativo) de la Aplicamos la propiedad: Por lo tanto, . expresión es: Problema 7. Sea que verifica la ( ) igualdad Problema 2. Indique el valor reducido de la expresión Determine el valor numérico de ⏟ 10 sumandos A) B) C) D) E) Aplicamos la propiedad “producto de extre- A) 100 B) 210 C) 200 mos entre producto de medios”: D) 150 E) 180 Resolución. La expresión se puede expre- ( )( ) sar como ( )( ) Resolución. Por dato se tiene que: Cancelamos ( ): ⏟ Aplicamos la siguiente propiedad: ( ) ( ) ( ) ( ) Luego, para se obtiene: Problema 5. Sea Por simple comparación, se obtiene Nos piden calcular ⏟ ⏟ Problema 3. Indique la expresión reduci- da 10 sumandos 10 sumandos para y , indique . A) B) C) D) 1 E) 6 Problema 8. Indique el valor reducido de Resolución. Primero operamos la expresión la expresión ) ) ) ; notamos que es una suma de fracciones homogéneas: ) ) A) B) C) D) E) Resolución. Recuerde que Resolución. La expresión lo podemos expresar como Luego, Ahora operamos la expresión : Página 1 www.veranoad.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas
  • 2. Verano Integral ̅ Álgebra Introducción al álgebra √ ⃗ Cada fracción lo desdoblamos como una Resolución. Operemos de abaja hacia arriba: A) 28 B) 12 C) 34 D) E) diferencia de dos fracciones, así: Resolución. Recuerde que Vemos que podemos cancelar de dos en dos, y solo nos quedaría el primero y el último: Lo aplicamos en el numerador: Problemas resueltos adicionales Problema 9. Indique la verdad (V) o falsedad (F) de las proposiciones. Nos piden calcular ( ) Entonces, . Problema 12. Resuelva la siguiente ecuación. * ( ) + A) VVVV B) FVVF C) FFVV ( ) D) VFVF E) FFVF Indique el valor de ( ). Resolución. Analicemos cada proposición. A) B) C) 2 D) E) 1 I. Falso Resolución. Operamos dentro del corchete y ( ) del paréntesis: II. Falso * + * + III. Verdadero IV. Falso Pues, (incorrecto) Multiplico por 2: Problema 10. Dados los números Entonces, . Nos piden calcular: Problema 11. Dado el número calcule el valor de ( ). A) B) C) D) 1 E) 0 calcule el valor de Página 2 www.veranoad.blogspot.com Prof.: Christiam Huertas