SlideShare una empresa de Scribd logo
10/05
Este día daría yo mi primera clase. Estaba un poco nerviosa y
llegue un poco temprano. Me puse a leer los anuncios que
están en el liceo, para familiarizarme y ver cómo funciona
dicho liceo. Luego me acerque a la exposición de mis alumnos
y hacer registros fotográficos. Me encontré con la docente que
se dirigía a tomar fotografías también. Intercambiamos
palabras y me dio la llave del salón para que fuera
organizándome. Al sonar el timbre los alumnos se fueron
acercando al salón. Al comienzo de la clase la docente trajo
los trabajos expuestos para entregarlos. Luego les dijo a los
alumnos que colocaran en la mesa los trabajos realizados en
grupo de la clase anterior. Paso la lista y anuncio que la
practicante daría la clase.
En ese momento me pare frente al grupo y comencé a dar la
clase. Les explique qué iríamos a trabajar con una obra de
Gurvich que se llama “Los músicos en colores puros”,
recordándoles que la docente los había mandado a la
exposición en el Museo de Artes Visuales. Enseguida dos
alumnos hicieron una muy buena intervención, expresando al
grupo lo que habían observado de los cuadros, de la forma
particular que tiene el artista de plasmar sus obras en sus
cuadros. Luego de ese intercambio de conocimiento entre los
alumnos y yo, les mostré una fotografía de una obra de
Gurvich, que previamente la había seleccionado, para que
trabajasen hoy (“Los músicos en colores puros”).
Se les explico que dicha imagen la deberían utilizar como un
disparador, no deberán hacer una copia de la misma, sino una
representación personal de la obra.
Luego de que hagan la obra personal deberán calcarla con un
papel de calco, que les entregue y trasladarlo a otra hoja.
Utilizarán una hoja de ¼ w que la partirán al medio, para los
dos dibujos.
A continuación deberán pintar con óleo pastel, utilizando
colores cálidos y fríos. O sea en un dibujo pintan con pasteles
cálidos y en otro con fríos. Les pregunte cuales eran cada uno,
y contestaron correctamente. Al terminar de exponer la
propuesta, pregunte si había dudas, y repartí una copia a cada
alumno con la obra de Gurvich.
Comencé a recorrer las mesas para sacar dudas e
incentivarlos con la recreación propia de la obra.
Durante la clase pase recorriendo las mesas para ver la
evolución de los alumnos y ayudarlos si se trancaban en
algo. Algo que me llamo la atención que la mayoría de los
alumnos me plantearon que no les gustaba trabajar con óleo
pastel. Les dije que la propuesta de hoy era con esa técnica,
por lo tanto deberían trabajar con ella. Entonces surgieron
nuevas propuestas, como trabajar con el lápiz color. Muchos
alumnos me pidieron si yo les podía enseñar a pintar con el
lápiz color. Ya que en una imagen que les había mostrado al
principio (cuando expuse la propuesta), tenía un degrade de
azules, que les gusto mucho, y quieren aprender.
En un momento la docente entrega los trabajos corregidos de
la clase anterior y recorre las mesas para ver cómo estaban
trabajando. Le pregunte a la docente que le había parecido la
clase y si tenía algo que decirme, la respuesta fue que los
comentarios me los daba al término de la clase.
Una alumna en particular no sabía cómo hacer el diseño,
tenia dificultad para expresar algo personal de ella, me
acerque le di ideas, le dije que podría tomar varios caminos
observando la obra, y me retire. Como no dibujaba, me acerque
nuevamente y le dije que recorriera las mesas y mirará los
diseños de sus compañeros que estaban muy buenos, ella muy
tímida no quiso, y la compañera que estaba con ella me dijo,
que era plagio copiarle al compañero. Le esplique que era
para inspirarse en los compañeros, no copiar.
Entonces la docente como escucho, me hizo unas
recomendaciones, que levantara los diseños de algunos
compañeros para que ellos observasen como todos
trabajaban diferente, partiendo de lo mismo.
Recorrí nuevamente las mesas y fui mostrando los trabajos a
los alumnos, ellos miraban con atención y aportaban críticas
o aliento al trabajo.
Es una muy buena forma para que entre ellos se auto-
evalúen.
La docente me dijo que la clase del 31 de mayo no iba ir,
porque tenía que hacer un viaje, me pregunto si yo quería
quedar con el grupo, enseguida conteste que sí.

Al terminar la clase la docente me hizo algunos aportes muy
interesantes para mejorar:

  • Siempre diez minutos antes hay que pedirles que junten
    y ordenen el salón.
  • Anotar en el pizarrón lo que tienen que traer la siguiente
    clase, o decirles que se continúa con la misma propuesta
    la siguiente clase.
  • Prestar atención en los tiempos que hay que marcar en
    la propuesta para que ellos no pasen mucho tiempo en
    lo mismo.
  • Observar a una alumna en particular, que llega tarde y
    no va siempre, y distrae la clase.
  • Cundo se expone la propuesta, lo recomendable es no
    exponer todo, sino darlo de a paso. Si son cuatro cosas
que tienen que realizar, darlas de a una, a medida que
    avancen.
  • Los materiales didácticos que se les muestra, conviene
    que sea cuando van a comenzar a realizar a tarea, en
    este caso cuando fueran a pintar.

Le agradecí las recomendaciones y le comente que más de un
alumno, me había dicho que no les gustaba pintar con oleo
pastel, y que querían aprender a pintar con colores. Me dijo
que pensara una propuesta para la clase que iba estar sola
con los alumnos.



17/05
Éste día continuaríamos con la propuesta de la clase
anterior. Al llegar al salón los alumnos ya estaban
esperando para ingresar. Ellos siempre saludan como la
docente y yo. Ingresamos al salón, cuando se instalaron,
comenzaron a llamarme, haciéndome preguntas y
mostrándome los adelantos de los trabajos que habían
realizado en sus casas. Recorrí las mesas mirando todo y
luego les dije que tenían una hora para trabajar, porque en
las siguientes dos horas íbamos a la sala de informática. La
hora transcurrió rápido y ellos trabajaron muy bien. Unos
minutos antes de retirarnos al otro salón les dije que la
siguiente clase deberían traer los trabajos prontos para
corregirlos.
Las siguientes dos horas fueron dadas por la docente (ver en
la barra de links, observación de la práctica hasta julio).
Fundamentación:
Esta propuesta surge de la prueba diagnóstica. Luego de
dialogar con la docente, mirando todos los puntos que ella
había trabajado en dicha prueba, elegí trabajar con ésta
técnica, ya que vamos a comenzar a profundizar en cada
técnica. Luego le dije a la docente de trabajar con un artista
uruguayo y a ella se le ocurrió Gurvich, para que hiciera
conexión con el informe que habían realizado al ir a la
exposición de Gurvich en el “Museo de Artes Visuales”.

Reflexión:
Los alumnos son barbaros, a pasar que son dispersos,
responden bien a las propuestas. Ellos tienen una forma de
acerté sentir cómoda en clase y eso me deja muy a gusto. Me
sentí muy bien dando la clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

14 de junio
14 de junio14 de junio
14 de junio
elisadibujo
 
14 de junio 4
14 de junio 414 de junio 4
14 de junio 4
elisadibujo
 
31 de mayo
31 de mayo31 de mayo
31 de mayo
elisadibujo
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
ENSEP
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
ENSEP
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
MiriamAlejandraPM
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
Michelleluna17
 
Día 5 de observación
Día 5 de observación Día 5 de observación
Día 5 de observación
ShaRai Wuendi
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
LizzAngeles
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
juanespelaya
 
Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA. Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA.
Margarita Rendon Muro
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
israel1794
 
Diario 24 04-15
Diario 24 04-15Diario 24 04-15
Diario 24 04-15
LizzAngeles
 
Diario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mesDiario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mes
Esperanza Mendoza
 
Matriz de registros etnográficos
Matriz de registros etnográficosMatriz de registros etnográficos
Matriz de registros etnográficos
camila_94
 
Día 4 de observación
Día 4 de observación Día 4 de observación
Día 4 de observación
ShaRai Wuendi
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
Auresolisjimenez
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
Roberto Ponce
 

La actualidad más candente (19)

14 de junio
14 de junio14 de junio
14 de junio
 
14 de junio 4
14 de junio 414 de junio 4
14 de junio 4
 
31 de mayo
31 de mayo31 de mayo
31 de mayo
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Actividad 2.2
Actividad 2.2Actividad 2.2
Actividad 2.2
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Día 5 de observación
Día 5 de observación Día 5 de observación
Día 5 de observación
 
Mi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angelesMi Diario Liz angeles
Mi Diario Liz angeles
 
Ejemplo de etnografia
Ejemplo de etnografiaEjemplo de etnografia
Ejemplo de etnografia
 
Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA. Diarios ESCUELA.
Diarios ESCUELA.
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Diario 24 04-15
Diario 24 04-15Diario 24 04-15
Diario 24 04-15
 
Diario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mesDiario de campo sexto año primer mes
Diario de campo sexto año primer mes
 
Matriz de registros etnográficos
Matriz de registros etnográficosMatriz de registros etnográficos
Matriz de registros etnográficos
 
Día 4 de observación
Día 4 de observación Día 4 de observación
Día 4 de observación
 
Informe 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacionInforme 3 ra jornada de observacion
Informe 3 ra jornada de observacion
 
Reporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aulaReporte de trabajo del docente en el aula
Reporte de trabajo del docente en el aula
 

Destacado

La supervisión contigo 2008 2009
La supervisión contigo 2008 2009La supervisión contigo 2008 2009
La supervisión contigo 2008 2009
supervisionmzt
 
La Travesura De Juancho
La Travesura De JuanchoLa Travesura De Juancho
La Travesura De Juancho
guest91fa66
 
Lavida
LavidaLavida
Lavida
guest8a7cfa
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
BEGOÑA
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)
Pantera Preta
 
Copia de a alquimia
Copia de a alquimiaCopia de a alquimia
Copia de a alquimia
iagoiago
 
Ejemplo bandera
Ejemplo banderaEjemplo bandera
Ejemplo bandera
Jose Juan Diaz Caballero
 
La lista
La listaLa lista

Destacado (8)

La supervisión contigo 2008 2009
La supervisión contigo 2008 2009La supervisión contigo 2008 2009
La supervisión contigo 2008 2009
 
La Travesura De Juancho
La Travesura De JuanchoLa Travesura De Juancho
La Travesura De Juancho
 
Lavida
LavidaLavida
Lavida
 
Viorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIAViorel .- PREHISTORIA
Viorel .- PREHISTORIA
 
Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)Incorporacion de las tic (1)
Incorporacion de las tic (1)
 
Copia de a alquimia
Copia de a alquimiaCopia de a alquimia
Copia de a alquimia
 
Ejemplo bandera
Ejemplo banderaEjemplo bandera
Ejemplo bandera
 
La lista
La listaLa lista
La lista
 

Similar a 10 de mayo

Sgunda arte del año
Sgunda arte del añoSgunda arte del año
Sgunda arte del año
elisadibujo
 
Diagnostico y reporte
Diagnostico y reporte Diagnostico y reporte
Diagnostico y reporte
Evelyn Gonzalez
 
17 de mayo 3
17 de mayo  317 de mayo  3
17 de mayo 3
elisadibujo
 
17 de mayo
17 de mayo17 de mayo
17 de mayo
elisadibujo
 
Diarios e informe
Diarios e informe Diarios e informe
Diarios e informe
Evelyn Gonzalez
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios karem
Diarios karemDiarios karem
Diarios karem
Alexia Tirado Reyes
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
citlalynolasco
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
Jessica Lopez
 
03 de mayo ..
03 de mayo ..03 de mayo ..
03 de mayo ..
elisadibujo
 
03 de mayo 2
03 de mayo 203 de mayo 2
03 de mayo 2
elisadibujo
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Margarita Rendon Muro
 
Informe de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanzaInforme de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanza
lobly
 
Diario.
Diario.Diario.
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
Shuyy Uribe Cruz
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Berenice C. Ruelas
 
diarios
diariosdiarios
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Petalo de Luna
 
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Ivonnezevahc
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
jesusaronorozcosoto
 

Similar a 10 de mayo (20)

Sgunda arte del año
Sgunda arte del añoSgunda arte del año
Sgunda arte del año
 
Diagnostico y reporte
Diagnostico y reporte Diagnostico y reporte
Diagnostico y reporte
 
17 de mayo 3
17 de mayo  317 de mayo  3
17 de mayo 3
 
17 de mayo
17 de mayo17 de mayo
17 de mayo
 
Diarios e informe
Diarios e informe Diarios e informe
Diarios e informe
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios karem
Diarios karemDiarios karem
Diarios karem
 
informe de observación y diario
informe de observación y diarioinforme de observación y diario
informe de observación y diario
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
03 de mayo ..
03 de mayo ..03 de mayo ..
03 de mayo ..
 
03 de mayo 2
03 de mayo 203 de mayo 2
03 de mayo 2
 
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
Diarios profesor ceja.. cayetano valadez.
 
Informe de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanzaInforme de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanza
 
Diario.
Diario.Diario.
Diario.
 
Diarioscomplettos
DiarioscomplettosDiarioscomplettos
Diarioscomplettos
 
Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]Obsrrvacion maestro armandito[1]
Obsrrvacion maestro armandito[1]
 
diarios
diariosdiarios
diarios
 
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el ficheroImprimir español ensayo sobre el fichero
Imprimir español ensayo sobre el fichero
 
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
 
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
Producto 4.   narración  de la estrategia didácticaProducto 4.   narración  de la estrategia didáctica
Producto 4. narración de la estrategia didáctica
 

Más de elisadibujo

5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..
elisadibujo
 
Mapa del sitio
Mapa  del sitioMapa  del sitio
Mapa del sitio
elisadibujo
 
Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3
elisadibujo
 
José manuel pérez tornero cap.4
José manuel pérez tornero cap.4José manuel pérez tornero cap.4
José manuel pérez tornero cap.4
elisadibujo
 
Cap3 perez tornero
Cap3 perez torneroCap3 perez tornero
Cap3 perez tornero
elisadibujo
 
Planificacion para visita octubre
Planificacion para visita octubrePlanificacion para visita octubre
Planificacion para visita octubre
elisadibujo
 
18 de octubre 1 clase de frida
18 de octubre 1 clase de frida18 de octubre 1 clase de frida
18 de octubre 1 clase de frida
elisadibujo
 
Plan de clase 18 de octubre f rida
Plan de clase  18 de octubre f ridaPlan de clase  18 de octubre f rida
Plan de clase 18 de octubre f rida
elisadibujo
 
30 de agosto 2 visita
30 de agosto 2 visita30 de agosto 2 visita
30 de agosto 2 visita
elisadibujo
 
Plan de clase 30 de agosto e. feijó.corregido
Plan de clase  30 de agosto e. feijó.corregidoPlan de clase  30 de agosto e. feijó.corregido
Plan de clase 30 de agosto e. feijó.corregido
elisadibujo
 
Plan de clase cine
Plan de clase cinePlan de clase cine
Plan de clase cine
elisadibujo
 
Clases dicadas por mí
Clases dicadas por míClases dicadas por mí
Clases dicadas por mí
elisadibujo
 
Planificacion para la visita 9
Planificacion para la visita 9Planificacion para la visita 9
Planificacion para la visita 9
elisadibujo
 
Plan de clase 10 de mayo 6
Plan de clase 10 de mayo 6Plan de clase 10 de mayo 6
Plan de clase 10 de mayo 6
elisadibujo
 
21 de junio 5
21 de junio 521 de junio 5
21 de junio 5
elisadibujo
 
Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.
elisadibujo
 
Cpap 3 elliot las formas de representación.
Cpap 3 elliot las formas de representación.Cpap 3 elliot las formas de representación.
Cpap 3 elliot las formas de representación.
elisadibujo
 
Cpap 3 elliot las formas de representación
Cpap 3 elliot las formas de representaciónCpap 3 elliot las formas de representación
Cpap 3 elliot las formas de representación
elisadibujo
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
elisadibujo
 
Ficha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeldFicha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeld
elisadibujo
 

Más de elisadibujo (20)

5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..5°arte y comunicación visual..
5°arte y comunicación visual..
 
Mapa del sitio
Mapa  del sitioMapa  del sitio
Mapa del sitio
 
Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3Betty edwards capitulo 3
Betty edwards capitulo 3
 
José manuel pérez tornero cap.4
José manuel pérez tornero cap.4José manuel pérez tornero cap.4
José manuel pérez tornero cap.4
 
Cap3 perez tornero
Cap3 perez torneroCap3 perez tornero
Cap3 perez tornero
 
Planificacion para visita octubre
Planificacion para visita octubrePlanificacion para visita octubre
Planificacion para visita octubre
 
18 de octubre 1 clase de frida
18 de octubre 1 clase de frida18 de octubre 1 clase de frida
18 de octubre 1 clase de frida
 
Plan de clase 18 de octubre f rida
Plan de clase  18 de octubre f ridaPlan de clase  18 de octubre f rida
Plan de clase 18 de octubre f rida
 
30 de agosto 2 visita
30 de agosto 2 visita30 de agosto 2 visita
30 de agosto 2 visita
 
Plan de clase 30 de agosto e. feijó.corregido
Plan de clase  30 de agosto e. feijó.corregidoPlan de clase  30 de agosto e. feijó.corregido
Plan de clase 30 de agosto e. feijó.corregido
 
Plan de clase cine
Plan de clase cinePlan de clase cine
Plan de clase cine
 
Clases dicadas por mí
Clases dicadas por míClases dicadas por mí
Clases dicadas por mí
 
Planificacion para la visita 9
Planificacion para la visita 9Planificacion para la visita 9
Planificacion para la visita 9
 
Plan de clase 10 de mayo 6
Plan de clase 10 de mayo 6Plan de clase 10 de mayo 6
Plan de clase 10 de mayo 6
 
21 de junio 5
21 de junio 521 de junio 5
21 de junio 5
 
Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.Ficha de lectura lowenfeld.
Ficha de lectura lowenfeld.
 
Cpap 3 elliot las formas de representación.
Cpap 3 elliot las formas de representación.Cpap 3 elliot las formas de representación.
Cpap 3 elliot las formas de representación.
 
Cpap 3 elliot las formas de representación
Cpap 3 elliot las formas de representaciónCpap 3 elliot las formas de representación
Cpap 3 elliot las formas de representación
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Ficha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeldFicha de lectura lowenfeld
Ficha de lectura lowenfeld
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
RojasEstradaEsther
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
IvanAguilarGalvan1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdfTRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
TRABAJO FINAL CADENA, DE SUMINISTROS.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdfMANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DE SIST. DE AGUA POTABLE 2021.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdfPresentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
Presentación Centro de Estética Orgánico Verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

10 de mayo

  • 1. 10/05 Este día daría yo mi primera clase. Estaba un poco nerviosa y llegue un poco temprano. Me puse a leer los anuncios que están en el liceo, para familiarizarme y ver cómo funciona dicho liceo. Luego me acerque a la exposición de mis alumnos y hacer registros fotográficos. Me encontré con la docente que se dirigía a tomar fotografías también. Intercambiamos palabras y me dio la llave del salón para que fuera organizándome. Al sonar el timbre los alumnos se fueron acercando al salón. Al comienzo de la clase la docente trajo los trabajos expuestos para entregarlos. Luego les dijo a los alumnos que colocaran en la mesa los trabajos realizados en grupo de la clase anterior. Paso la lista y anuncio que la practicante daría la clase. En ese momento me pare frente al grupo y comencé a dar la clase. Les explique qué iríamos a trabajar con una obra de Gurvich que se llama “Los músicos en colores puros”, recordándoles que la docente los había mandado a la exposición en el Museo de Artes Visuales. Enseguida dos alumnos hicieron una muy buena intervención, expresando al grupo lo que habían observado de los cuadros, de la forma particular que tiene el artista de plasmar sus obras en sus cuadros. Luego de ese intercambio de conocimiento entre los alumnos y yo, les mostré una fotografía de una obra de Gurvich, que previamente la había seleccionado, para que trabajasen hoy (“Los músicos en colores puros”). Se les explico que dicha imagen la deberían utilizar como un disparador, no deberán hacer una copia de la misma, sino una representación personal de la obra. Luego de que hagan la obra personal deberán calcarla con un papel de calco, que les entregue y trasladarlo a otra hoja.
  • 2. Utilizarán una hoja de ¼ w que la partirán al medio, para los dos dibujos. A continuación deberán pintar con óleo pastel, utilizando colores cálidos y fríos. O sea en un dibujo pintan con pasteles cálidos y en otro con fríos. Les pregunte cuales eran cada uno, y contestaron correctamente. Al terminar de exponer la propuesta, pregunte si había dudas, y repartí una copia a cada alumno con la obra de Gurvich. Comencé a recorrer las mesas para sacar dudas e incentivarlos con la recreación propia de la obra. Durante la clase pase recorriendo las mesas para ver la evolución de los alumnos y ayudarlos si se trancaban en algo. Algo que me llamo la atención que la mayoría de los alumnos me plantearon que no les gustaba trabajar con óleo pastel. Les dije que la propuesta de hoy era con esa técnica, por lo tanto deberían trabajar con ella. Entonces surgieron nuevas propuestas, como trabajar con el lápiz color. Muchos alumnos me pidieron si yo les podía enseñar a pintar con el lápiz color. Ya que en una imagen que les había mostrado al principio (cuando expuse la propuesta), tenía un degrade de azules, que les gusto mucho, y quieren aprender. En un momento la docente entrega los trabajos corregidos de la clase anterior y recorre las mesas para ver cómo estaban trabajando. Le pregunte a la docente que le había parecido la clase y si tenía algo que decirme, la respuesta fue que los comentarios me los daba al término de la clase. Una alumna en particular no sabía cómo hacer el diseño, tenia dificultad para expresar algo personal de ella, me acerque le di ideas, le dije que podría tomar varios caminos observando la obra, y me retire. Como no dibujaba, me acerque nuevamente y le dije que recorriera las mesas y mirará los diseños de sus compañeros que estaban muy buenos, ella muy
  • 3. tímida no quiso, y la compañera que estaba con ella me dijo, que era plagio copiarle al compañero. Le esplique que era para inspirarse en los compañeros, no copiar. Entonces la docente como escucho, me hizo unas recomendaciones, que levantara los diseños de algunos compañeros para que ellos observasen como todos trabajaban diferente, partiendo de lo mismo. Recorrí nuevamente las mesas y fui mostrando los trabajos a los alumnos, ellos miraban con atención y aportaban críticas o aliento al trabajo. Es una muy buena forma para que entre ellos se auto- evalúen. La docente me dijo que la clase del 31 de mayo no iba ir, porque tenía que hacer un viaje, me pregunto si yo quería quedar con el grupo, enseguida conteste que sí. Al terminar la clase la docente me hizo algunos aportes muy interesantes para mejorar: • Siempre diez minutos antes hay que pedirles que junten y ordenen el salón. • Anotar en el pizarrón lo que tienen que traer la siguiente clase, o decirles que se continúa con la misma propuesta la siguiente clase. • Prestar atención en los tiempos que hay que marcar en la propuesta para que ellos no pasen mucho tiempo en lo mismo. • Observar a una alumna en particular, que llega tarde y no va siempre, y distrae la clase. • Cundo se expone la propuesta, lo recomendable es no exponer todo, sino darlo de a paso. Si son cuatro cosas
  • 4. que tienen que realizar, darlas de a una, a medida que avancen. • Los materiales didácticos que se les muestra, conviene que sea cuando van a comenzar a realizar a tarea, en este caso cuando fueran a pintar. Le agradecí las recomendaciones y le comente que más de un alumno, me había dicho que no les gustaba pintar con oleo pastel, y que querían aprender a pintar con colores. Me dijo que pensara una propuesta para la clase que iba estar sola con los alumnos. 17/05 Éste día continuaríamos con la propuesta de la clase anterior. Al llegar al salón los alumnos ya estaban esperando para ingresar. Ellos siempre saludan como la docente y yo. Ingresamos al salón, cuando se instalaron, comenzaron a llamarme, haciéndome preguntas y mostrándome los adelantos de los trabajos que habían realizado en sus casas. Recorrí las mesas mirando todo y luego les dije que tenían una hora para trabajar, porque en las siguientes dos horas íbamos a la sala de informática. La hora transcurrió rápido y ellos trabajaron muy bien. Unos minutos antes de retirarnos al otro salón les dije que la siguiente clase deberían traer los trabajos prontos para corregirlos. Las siguientes dos horas fueron dadas por la docente (ver en la barra de links, observación de la práctica hasta julio).
  • 5. Fundamentación: Esta propuesta surge de la prueba diagnóstica. Luego de dialogar con la docente, mirando todos los puntos que ella había trabajado en dicha prueba, elegí trabajar con ésta técnica, ya que vamos a comenzar a profundizar en cada técnica. Luego le dije a la docente de trabajar con un artista uruguayo y a ella se le ocurrió Gurvich, para que hiciera conexión con el informe que habían realizado al ir a la exposición de Gurvich en el “Museo de Artes Visuales”. Reflexión: Los alumnos son barbaros, a pasar que son dispersos, responden bien a las propuestas. Ellos tienen una forma de acerté sentir cómoda en clase y eso me deja muy a gusto. Me sentí muy bien dando la clase.