SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso Clínico
Jacinto Espeleta
Caso Clínico
Motivo de consulta
Hombre de 73 años que
ingresa para cirugía electiva
por cáncer gástrico
Antecedentes personales
- Sin hábitos negativos
- Vive solo, independiente
Antecedentes patológicos
- Hipertensión arterial
- Hiperplasia benigna de próstata
- Glaucoma
Medicación habitual
- AAS
- Nebivolol
- Olmesartan/hidroclorotiazida
Evolución
- Gastrectomía total (16-9) por
adenocarcinoma de fundus.
- Alta hospitalaria (29-9)
- Reingreso por fiebre (1-9)
- Empiema pleural izquierdo por
dehiscencia anastomótica (2-10)
- Drenaje guiado por imágenes (2-10)
- TC control (15-10) sin fuga de contraste
oral y disminución del derrame pleural.
- TC control (27-10) con múltiples
nódulos pulmonares bilaterales, mayor
derrame pleural derecho, derrame
pleural izquierdo extenso con nivel
hidro-aéreo, infarto esplénico y líquido
libre en pelvis menor.
- ETT (3-11) con cavidades izquierdas
levemente dilatadas, hipertrofia
asimétrica del VI, reflujo leve de válvulas
mitral y aórtica. FEVI 60-70 %.
2-10 28-10 1-11 2-11 5-11
Sangre negativo negativo
Candida
glabrata
Candida
glabrata
negativo
Orina - negativo -
Líquido
pleural
Enterococcus
faecium
- - -
Enterococcus
faecium
Catéter - - -
Pseudomona
aeruginosa
-
Pase a MIF
Buen estado general, signos
vitales normales, tolera dieta
oral, camina
Buena mecánica ventilatoria,
eupneico, hipofonesis izquierda
generalizada, sin ruidos agregados
Abdomen blando e indoloro,
peristaltismo conservado, herida
limpia y seca.
Meropenem
Vancomicina
Caspofungina
Pase a MIF
Buen estado general, signos
vitales normales, tolera dieta
oral, camina
Buena mecánica ventilatoria,
eupneico, hipofonesis izquierda
generalizada, sin ruidos agregados
Abdomen blando e indoloro,
peristaltismo conservado, herida
limpia y seca.
Meropenem
Vancomicina
Caspofungina
Pase a MIF
Buen estado general, signos
vitales normales, tolera dieta
oral, camina
Buena mecánica ventilatoria,
eupneico, hipofonesis izquierda
generalizada, sin ruidos agregados
Abdomen blando e indoloro,
peristaltismo conservado, herida
limpia y seca.
Meropenem
Vancomicina
Caspofungina
Pase a MIF
- Continuar mismo tratamiento
antibiótico
- Punción del líquido pleural
- Ecocardiograma trans-esofágico
- Fondo de ojo
- ¿Esquema antibiótico?
- ¿Punción de líquido pleural?
- ¿Estudios de extensión?
- Fiebre en el posoperatorio
- Infección del sitio quirúrgico
Fiebre en el paciente operado
Causas
- Inflamación (IL-1, IL-6, FGT y IF)
- Trauma tisular
- Medicamentos y hemoderivados
- Hipertermia maligna
-Infecciones pre-operatorias
- SIRS
- Infarto de miocardio
- Infección urinaria
- Infección del sitio quirúrgico
- Neumonía
- Atelectasias
- TVP-TEP
- Infección relacionada a catéteres
- Colecistitis alitiásica
- Diarrea asociado a ATBs
- Pancreatitis, sinusitis, gota,
abstinencia alcohólica, EI.
Fiebre en el paciente operado
Postoperatorio
- Inmediato
- Temprano
- Tardío
Abordaje diagnóstico
- Historia clínica
- Examen físico
- Laboratorio
- Estudios por imágenes
Fiebre luego del cuarto día
- Infección del sitio quirúrgico
- Neumonía
- Infección urinaria
- Infección asociada a catéteres
Fiebre en el paciente operado
Estudios complementarios
- Hemograma y bioquímica
- ¿Proteína C reactiva, procalcitonina?
- Cultivo de orina
- Hemocultivos
- Examen directo y cultivo de esputo
- Radiografía de tórax
- Evaluar ecografía, TC y Eco-doppler de
miembros inferiores
- Cultivo de herida y drenajes
- Urocultivo en pacientes sondados
Historia clínica y examen físico
- Enfermedad actual
- Síntomas asociados (dolor, esputo,
diarera, disuria, etc)
- Cirugía (fecha, tipo, electiva,
incidencias intra-operatorias,
postoperatorio, anestesia)
- Alergias, medicamentos,
hemoderivados
- Herida, drenajes, sondas, catéteres
- Sitios de punciones venosas,
drenajes, tubos
- Evaluación minuciosa por aparatos
incluida piel y mucosas.
Fiebre en el paciente operado
Medidas terapéuticas
- Suspender todo lo innecesario,
incluyendo medicamentos, drenajes,
sondas y catéteres !!!!!
- Paracetamol, AINEs
- Antibióticos
- Re-operación/cirugía
Uso racional de los antibióticos
- Muchas causas no infecciosas
- Esquema empírico
- Terapia secuencial y desescalamiento
- Considerar suspender ATBs si el foco
no es claro y los cultivos son negativos
Infección del sitio quirúrgico
Clasificación
- Superficial
- Profunda
- Órgano-espacio
- Infección nosocomial
- Morbilidad
- Mortalidad
- Resultados finales
- Estancia
- UCI
- Re-ingreso
- Costos
- Escherichia coli
- Enterococcus
- Streptococcus
- Pseudomona aeruginosa
- Staphylococcus aureus
- Staphylococcus epidermidis
- Candida
- otros BGN
Informe de sensibilidad hospitalaria HUSE 2020
Bibliografía
• Fever in the surgical patient. UpToDate, 2021.
• Overview of the evaluation and management of surgical site
infection.UpToDate, 2021.
• Postoperative fever. Abdelmaseeh TA et al. Stat Pearls, 2021.
• Evaluating postoperative fever, a focused approach. Pile JC. Cleveland
Clinic Journal of Medicine, 2016.
• Frecuency and yield of postoperative fever evaluation. Fanning J et al.
Infectious diseases in bstetrics and gynecology, 2008.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Magda caso
Magda casoMagda caso
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
guiainfecciosas
 

La actualidad más candente (20)

Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso presentacion
Caso presentacionCaso presentacion
Caso presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Magda caso
Magda casoMagda caso
Magda caso
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 

Similar a Caso completo

Pre y post operatorio
Pre y post operatorioPre y post operatorio
Pre y post operatorio
Gustavo Roque
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
pablongonius
 
Vasculitis sistemica 1
Vasculitis sistemica 1Vasculitis sistemica 1
Vasculitis sistemica 1
Docencia Ssibe
 
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
Sol Burgos Herrera
 
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
Qx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorriaQx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorria
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
medicinaargentina
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Atención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con TrombosisAtención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con Trombosis
Dr. Vladimir Salazar Rosa
 
Endocarditis bacteriana
Endocarditis bacterianaEndocarditis bacteriana
Endocarditis bacteriana
Mariemma Ferrer
 
Dolor en hemitorax completo
Dolor en hemitorax   completoDolor en hemitorax   completo
Dolor en hemitorax completo
guiainfecciosas
 
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDICExamenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
YoTu88
 
Modelo historia clinica 2017
Modelo historia  clinica 2017Modelo historia  clinica 2017
Modelo historia clinica 2017
Tae TJ Miet CZ
 
Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014
Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014
Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014
julian2905
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
Reina Hadas
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
YULI4321
 
Cas micro infeccioses mªmagdalena rosselló
Cas micro infeccioses mªmagdalena rossellóCas micro infeccioses mªmagdalena rosselló
Cas micro infeccioses mªmagdalena rosselló
Francisco Fanjul Losa
 
Incidentes transoperatorios
Incidentes transoperatoriosIncidentes transoperatorios
Incidentes transoperatorios
Universidad San Carlos de Guatemala ENEO
 
Aneurisma Abdominal
Aneurisma AbdominalAneurisma Abdominal
Aneurisma Abdominal
DoctorCabarcos
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera PépticaComplicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Rodrigo Díaz
 

Similar a Caso completo (20)

Pre y post operatorio
Pre y post operatorioPre y post operatorio
Pre y post operatorio
 
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. BalicEvaluación Preoperatoria Dr. Balic
Evaluación Preoperatoria Dr. Balic
 
Vasculitis sistemica 1
Vasculitis sistemica 1Vasculitis sistemica 1
Vasculitis sistemica 1
 
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS TRASPLANTE DE ÓRGANOS
TRASPLANTE DE ÓRGANOS
 
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
Qx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorriaQx  hemorragia digestiva alta  diego murature - seminario baigorria
Qx hemorragia digestiva alta diego murature - seminario baigorria
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Atención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con TrombosisAtención Integral del paciente con Trombosis
Atención Integral del paciente con Trombosis
 
Endocarditis bacteriana
Endocarditis bacterianaEndocarditis bacteriana
Endocarditis bacteriana
 
Dolor en hemitorax completo
Dolor en hemitorax   completoDolor en hemitorax   completo
Dolor en hemitorax completo
 
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDICExamenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
Examenes Ayuda Diagnostica TUCIENCIAMEDIC
 
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptxABDOMEN AGUDO (1).pptx
ABDOMEN AGUDO (1).pptx
 
Modelo historia clinica 2017
Modelo historia  clinica 2017Modelo historia  clinica 2017
Modelo historia clinica 2017
 
Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014
Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014
Endocarditis infecciosa: guías AHA 2014
 
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
ITPP4. Politraumatismo- sem 1-2014
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Cas micro infeccioses mªmagdalena rosselló
Cas micro infeccioses mªmagdalena rossellóCas micro infeccioses mªmagdalena rosselló
Cas micro infeccioses mªmagdalena rosselló
 
Incidentes transoperatorios
Incidentes transoperatoriosIncidentes transoperatorios
Incidentes transoperatorios
 
Aneurisma Abdominal
Aneurisma AbdominalAneurisma Abdominal
Aneurisma Abdominal
 
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de UrgenciaHemoptisis en Puertas de Urgencia
Hemoptisis en Puertas de Urgencia
 
Complicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera PépticaComplicaciones de la Úlcera Péptica
Complicaciones de la Úlcera Péptica
 

Más de AntoniVanrell

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 

Más de AntoniVanrell (20)

Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion.pdf
Presentacion.pdfPresentacion.pdf
Presentacion.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 

Último (20)

Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 

Caso completo

  • 2. Caso Clínico Motivo de consulta Hombre de 73 años que ingresa para cirugía electiva por cáncer gástrico Antecedentes personales - Sin hábitos negativos - Vive solo, independiente Antecedentes patológicos - Hipertensión arterial - Hiperplasia benigna de próstata - Glaucoma Medicación habitual - AAS - Nebivolol - Olmesartan/hidroclorotiazida
  • 3. Evolución - Gastrectomía total (16-9) por adenocarcinoma de fundus. - Alta hospitalaria (29-9) - Reingreso por fiebre (1-9) - Empiema pleural izquierdo por dehiscencia anastomótica (2-10) - Drenaje guiado por imágenes (2-10) - TC control (15-10) sin fuga de contraste oral y disminución del derrame pleural. - TC control (27-10) con múltiples nódulos pulmonares bilaterales, mayor derrame pleural derecho, derrame pleural izquierdo extenso con nivel hidro-aéreo, infarto esplénico y líquido libre en pelvis menor. - ETT (3-11) con cavidades izquierdas levemente dilatadas, hipertrofia asimétrica del VI, reflujo leve de válvulas mitral y aórtica. FEVI 60-70 %.
  • 4. 2-10 28-10 1-11 2-11 5-11 Sangre negativo negativo Candida glabrata Candida glabrata negativo Orina - negativo - Líquido pleural Enterococcus faecium - - - Enterococcus faecium Catéter - - - Pseudomona aeruginosa -
  • 5. Pase a MIF Buen estado general, signos vitales normales, tolera dieta oral, camina Buena mecánica ventilatoria, eupneico, hipofonesis izquierda generalizada, sin ruidos agregados Abdomen blando e indoloro, peristaltismo conservado, herida limpia y seca. Meropenem Vancomicina Caspofungina
  • 6. Pase a MIF Buen estado general, signos vitales normales, tolera dieta oral, camina Buena mecánica ventilatoria, eupneico, hipofonesis izquierda generalizada, sin ruidos agregados Abdomen blando e indoloro, peristaltismo conservado, herida limpia y seca. Meropenem Vancomicina Caspofungina
  • 7. Pase a MIF Buen estado general, signos vitales normales, tolera dieta oral, camina Buena mecánica ventilatoria, eupneico, hipofonesis izquierda generalizada, sin ruidos agregados Abdomen blando e indoloro, peristaltismo conservado, herida limpia y seca. Meropenem Vancomicina Caspofungina
  • 8. Pase a MIF - Continuar mismo tratamiento antibiótico - Punción del líquido pleural - Ecocardiograma trans-esofágico - Fondo de ojo - ¿Esquema antibiótico? - ¿Punción de líquido pleural? - ¿Estudios de extensión?
  • 9.
  • 10.
  • 11. - Fiebre en el posoperatorio - Infección del sitio quirúrgico
  • 12. Fiebre en el paciente operado Causas - Inflamación (IL-1, IL-6, FGT y IF) - Trauma tisular - Medicamentos y hemoderivados - Hipertermia maligna -Infecciones pre-operatorias - SIRS - Infarto de miocardio - Infección urinaria - Infección del sitio quirúrgico - Neumonía - Atelectasias - TVP-TEP - Infección relacionada a catéteres - Colecistitis alitiásica - Diarrea asociado a ATBs - Pancreatitis, sinusitis, gota, abstinencia alcohólica, EI.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Fiebre en el paciente operado Postoperatorio - Inmediato - Temprano - Tardío Abordaje diagnóstico - Historia clínica - Examen físico - Laboratorio - Estudios por imágenes Fiebre luego del cuarto día - Infección del sitio quirúrgico - Neumonía - Infección urinaria - Infección asociada a catéteres
  • 16. Fiebre en el paciente operado Estudios complementarios - Hemograma y bioquímica - ¿Proteína C reactiva, procalcitonina? - Cultivo de orina - Hemocultivos - Examen directo y cultivo de esputo - Radiografía de tórax - Evaluar ecografía, TC y Eco-doppler de miembros inferiores - Cultivo de herida y drenajes - Urocultivo en pacientes sondados Historia clínica y examen físico - Enfermedad actual - Síntomas asociados (dolor, esputo, diarera, disuria, etc) - Cirugía (fecha, tipo, electiva, incidencias intra-operatorias, postoperatorio, anestesia) - Alergias, medicamentos, hemoderivados - Herida, drenajes, sondas, catéteres - Sitios de punciones venosas, drenajes, tubos - Evaluación minuciosa por aparatos incluida piel y mucosas.
  • 17. Fiebre en el paciente operado Medidas terapéuticas - Suspender todo lo innecesario, incluyendo medicamentos, drenajes, sondas y catéteres !!!!! - Paracetamol, AINEs - Antibióticos - Re-operación/cirugía Uso racional de los antibióticos - Muchas causas no infecciosas - Esquema empírico - Terapia secuencial y desescalamiento - Considerar suspender ATBs si el foco no es claro y los cultivos son negativos
  • 18. Infección del sitio quirúrgico Clasificación - Superficial - Profunda - Órgano-espacio - Infección nosocomial - Morbilidad - Mortalidad - Resultados finales - Estancia - UCI - Re-ingreso - Costos - Escherichia coli - Enterococcus - Streptococcus - Pseudomona aeruginosa - Staphylococcus aureus - Staphylococcus epidermidis - Candida - otros BGN
  • 19. Informe de sensibilidad hospitalaria HUSE 2020
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Bibliografía • Fever in the surgical patient. UpToDate, 2021. • Overview of the evaluation and management of surgical site infection.UpToDate, 2021. • Postoperative fever. Abdelmaseeh TA et al. Stat Pearls, 2021. • Evaluating postoperative fever, a focused approach. Pile JC. Cleveland Clinic Journal of Medicine, 2016. • Frecuency and yield of postoperative fever evaluation. Fanning J et al. Infectious diseases in bstetrics and gynecology, 2008.