SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo grupal de bioquímica
Tema:
Lípidos y ácidos grasos
Integrantes:
Apolo Geovanny
Lojano Freddy
Quezada Paul
Redrován Josué
Tapia Cristian
Zhiminaycela Yudiman
CONCEPTO DE LIPIDOS:
Los lípidos (de “lipo”=grasa) también llamados grasas en el
lenguaje cotidiano
cadenas de por lo menos cuatro átomos de carbono con la función
ácida que al mezclarse con sustancias alcohólicas forman cuerpos
químicamente conocidos como ésteres.
• Se conoce con el término de lípidos al conjunto de moléculas
orgánicas, la mayoría de ellas biomoléculas, compuestas de
carbono e hidrógeno.
• Los lípidos, erróneamente llamados por algunas grasas, ya que
en realidad las grasas son un tipo de lípidos provenientes de los
animales, cumplen diversas funciones en los seres vivos, entre
las más importantes de reserva energética, estructural y la
reguladora
Importancia biológica
de los lípidos.
• Reserva. Constituyen la principal reserva energética del
organismo. Sabido es que un gramo de grasa produce 9,4
Kc. En las reacciones metabólicas de oxidación, mientras
que los prótidos y glúcidos solo producen 4,1 Kc./gr. La
oxidación de los ácidos grasos en las mitocondrias
produce una gran cantidad de energía.
Los ácidos grasos y grasas (Acilglicéridos) constituyen la
función de reserva principal.
• Estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas
citoplasmáticas y de los orgánulos celulares. Fosfolípidos,
colesterol, Glucolípidos etc. son encargados de cumplir esta
función.
En los órganos recubren estructuras y les dan consistencia,
como la cera del cabello. Otros tienen función térmica, como
los acilglicéridos, que se almacenan en tejidos adiposos de
animales de clima frío.
También protegen mecánicamente, como ocurre en los tejidos
adiposos de la planta del pie y en la palma de la mano del
hombre.
Resumiendo: la función estructural está encargada a
Glucolípidos,Céridos, Esteroles,Acilglicéridos y Fosfolípidos.
• Transportadora. El transporte de lípidos, desde el
intestino hasta el lugar de utilización o al tejido adiposo
(almacenaje), se realiza mediante la emulsión de los
lípidos por los ácidos biliares y los proteolípidos,
asociaciones de proteínas específicas con
triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que
permiten su transporte por sangre y linfa.
CLASIFICACION DE LOS LIPIDOS:
Lípidos Insaponificables
Terpenos: (Terpenoides o
Isoprenoides)
• derivados del hidrocarburo
Isopreno
• formados por dos
moléculas de este
hidrocarburo.
• Entre algunos de los
terpenos importantes
tenemos a los aceites
esenciales, las vitaminas A,
K y E, los carotenoides
(pigmentos vegetales).
Esteroides:
• lípidos derivados del núcleo
del hidrocarburo esterano,
• compuesto de cuatro anillos
fusionados de carbono
• poseen diversos grupos
funcionales (carbonilo e
hidroxilo)
• molécula tiene partes
hidrofílicas e hidrofóbicas
(carácter anfipático).
Clasificación:
Esteroles
• Hormonas esteroideas:
hormonas suprarrenales
• hormonas sexuales
Prostaglandinas:
(elicosanoides)
• derivados de los ácidos
grasos esenciales de 20
carbonos tipo omega-3 y
omega-6.
Funciones:
• mediadores para el
sistema nervioso central
• facilitan la aparición de
fiebre como defensa de
las infecciones
• Funcionan como
hormonas locales
Lípidos
Saponificables
Acilglicéridos: llamados también Glicéridos o grasas
simples. Son lípidos simples formados por la
esterificación (formación de esteres entre un ácido graso
con grupos alcohol) de una, dos o tres moléculas de
ácidos grasos con una molécula de glicerina.
LIPIDOS SIMPLES
Céridos: (Ceras); ésteres de ácidos grasos de cadena larga.
• Son sustancias insolubles en agua y a temperatura
ambiente se presentan sólidas y duras
Funciones
• Animales: encontramos en la superficie del cuerpo, piel,
plumas, etc.
• Vegetales: se encuentran en la epidermis de frutos,
tallos, y junto con la cutícula evitan la pérdida de agua
por evaporación.
LIPIDOS COMPLEJOS
Fosfolípidos: estos se caracterizan por presentar
un ácido ortofosfórico en su configuración
molecular es decir por poseer un grupo de
naturaleza fosfato que les otorga una marcada
polaridad en su zona polar. Estas son las moléculas
más abundantes de la membrana citoplasmática.
Glucolipidos: son esfingolípidos formados por una
ceramida (esfingosina + ácido graso) unida a un glúcido,
careciendo, por tanto, de grupo fosfato, es decir son lípidos
complejos que se caracterizan por poseer un glúcido. Por lo
general se los encuentra formando parte de las bicapas
lipídicas de las membranas de todas las células,
especialmente de las neuronas.
Ácidos Grasos
Los ácidos grasos son
ácidos orgánicos
monoenoicos, que se
encuentran presentes en
las grasas, raramente
libres, Son generalmente
de cadena lineal y tienen
un número par de átomos
de carbono.
Los ácidos grasos saturados se encuentran presentes en
los lípidos, y son raramente libres
Tienen un número par de átomos de carbono e incluso impares
que se encuentran en la leche, grasas de rumiantes, y en
algunos lípidos vegetales.
Son generalmente de cadena lineal con enlaces simples entre
carbonos, con la misma distancia entre ellos (1,54 Å) y el mismo
ángulo (110º) que permite la unión entre varias moléculas
mediante fuerzas deVan derWaals.
Los ácidos grasos saturados tienen las cadenas más cortas y las
mas largas que los demás ácidos grasos ya que pueden llegarse
a formarse con solo 4 carbonos y llegar a tener 35 carbonos.
Los ácidos grasos saturados carecen de dobles enlaces y les cuesta
combinarse con otras moléculas por lo que la mayor parte de las
grasas saturadas se mantienen en estado sólido a temperatura
ambiente.
Todas las grasas animales son altamente saturadas, excepto las del
pescado y los mariscos, que son muy poliinsaturadas.
Grasas vegetales, como el aceite de coco y palma, son ricas en ácidos
grasos saturados.
Los más habituales en los alimentos son los que suelen tener 14, 16 y 18
carbonos que se denominan ácido mirístico, acido palmítico, acido
esteárico
•Los ácidos grasos insaturados tienen en la
cadena dobles enlaces, en un número que va de
1 a 6. Los que tienen una sola instauración se
llaman monoinsaturados, quedando para el
resto el término de poliinsaturados.
Estructura Nombre común Se encuentra en
C 10:1 n-1 caproleico leche de rumiantes
C 12:1 n-3 lauroleico leche de vaca
C 16:1 n-7 palmitoleico nuez de macadamia, aceites de pescado
C 18:1 n-9 oleico
aceites vegetales (muy extendido en la
naturaleza)
C 18:1 n-7 vaccénico grasas de rumiantes
C 20:1 n-11 gadoleico aceites de pescado
C 22:1 n-11 cetoleico aceites de pescado
C 22:1 n-9 erúcico aceite de colza
ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS
Estructura Nombre común Se encuentra en
C 18:2 n-6 linoleico
aceites vegetales (girasol, maíz, soja,
algodón, cacahuete..)
C 18: 3 n-3 linolénico soja, otros aceites vegetales
C 18:3 n-6 gamma linolénico aceite de onagra, borraja
C 18:4 n-3 estearidónico
, aceites de pescado, semillas de
borraja, onagra
C 20:4 n-6 araquidónico aceites de pescado
C 22:5 n-3 clupanodónico aceites de pescado
C 22:6 n-3 docosahexaenoico aceites de pescado
ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS
REACCIONES QUIMICAS DE LOS ACIDOS GRASOS
En el COOH
• Carácter ácido: a > Nº de C < Carácter ácido
R – COOH → R-COO- + H
• Esterificación:
R1–COOH + R2–OH ↔ R1-CO-O-R2 + H2O
Ácido alcohol éster
• Saponificación:
R –COOH + NaOH → R-COO-Na + H2O
Ácido Base Sal sódica
 En la cadena carbonada
1. Oxidación:
R-CH= CH-(CH2) n-COOH →R-CH-CH-(CH2) n-COOH
O2
2. Hidrogenacíon:
R-CH= CH-(CH2) n-COOH →R-CH2-CH2-(CH2) n-COOH
H2Ni
O ---- O
Lípidos y ácidos grasos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lipidos
LipidosLipidos
LipidosDaniel
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
Mercedes Jerez Durá
 
Acilgliceridos
AcilgliceridosAcilgliceridos
Acilgliceridoslollyp092
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Alexis Ariel
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresNatalia Montenegro
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
VICTOR M. VITORIA
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
Maria Paula Albarracin
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoReina Hadas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
TefyPaho Ayala
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
chabela1396
 
LIPIDOS
LIPIDOS LIPIDOS
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
Felipe Riveroll Aguirre
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Ximena Molina L
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
andrea vazquez celio
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Mijail JN
 
Estructura de Lípidos - Fabián Rodríguez
Estructura de Lípidos -  Fabián RodríguezEstructura de Lípidos -  Fabián Rodríguez
Estructura de Lípidos - Fabián RodríguezFabián Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
3. lípidos
3. lípidos3. lípidos
3. lípidos
 
Acilgliceridos
AcilgliceridosAcilgliceridos
Acilgliceridos
 
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNASAMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
 
Azucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductoresAzucares reductores y no reductores
Azucares reductores y no reductores
 
Tema 3. LOS LÍPIDOS
Tema 3. LOS LÍPIDOSTema 3. LOS LÍPIDOS
Tema 3. LOS LÍPIDOS
 
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOSCATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
CATABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS
 
Acidos grasos
Acidos grasosAcidos grasos
Acidos grasos
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Anabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidosAnabolismo de aminoacidos
Anabolismo de aminoacidos
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonasAldehidos y cetonas
Aldehidos y cetonas
 
LIPIDOS
LIPIDOS LIPIDOS
LIPIDOS
 
Lipidos estructura y función
Lipidos estructura y funciónLipidos estructura y función
Lipidos estructura y función
 
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICIONLOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
 
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOSPRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Biosintesis de acidos grasos
 
Estructura de Lípidos - Fabián Rodríguez
Estructura de Lípidos -  Fabián RodríguezEstructura de Lípidos -  Fabián Rodríguez
Estructura de Lípidos - Fabián Rodríguez
 

Destacado

áCidos grasos
áCidos grasosáCidos grasos
áCidos grasos
Joseph Vlad
 
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reaccionesEjercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
quimicaparatodosymas
 
Ejercicios de Límites infinito entre infinito
Ejercicios de Límites infinito entre infinitoEjercicios de Límites infinito entre infinito
Ejercicios de Límites infinito entre infinito
quimicaparatodosymas
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
quimicaparatodosymas
 
Ácidos grasos
Ácidos grasosÁcidos grasos
Ácidos grasos
aurora aparicio
 
ÁCIDOS GRASOS
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
ÁCIDOS GRASOS
Marie Duran
 
Lípidos
LípidosLípidos
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
lefduck0927
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
Anita Conde
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Triplenlace Química
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012lfelix
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
Saúl Arturo Ríos Cano
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iilfelix
 
Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidospcnurlon
 

Destacado (20)

áCidos grasos
áCidos grasosáCidos grasos
áCidos grasos
 
Bioquímica estructural parte ii lípidos
Bioquímica estructural parte ii lípidosBioquímica estructural parte ii lípidos
Bioquímica estructural parte ii lípidos
 
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reaccionesEjercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
Ejercicios sobre ajuste y estequiometría de las reacciones
 
Ejercicios de Límites infinito entre infinito
Ejercicios de Límites infinito entre infinitoEjercicios de Límites infinito entre infinito
Ejercicios de Límites infinito entre infinito
 
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reaccionesSoluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
Soluciones a los Ejercicios relacionados con la estequiometria de las reacciones
 
Ácidos grasos
Ácidos grasosÁcidos grasos
Ácidos grasos
 
ÁCIDOS GRASOS
ÁCIDOS GRASOSÁCIDOS GRASOS
ÁCIDOS GRASOS
 
Acidos grasos libres
Acidos grasos libresAcidos grasos libres
Acidos grasos libres
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
áCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidosáCidos grasos y lípidos
áCidos grasos y lípidos
 
Lipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdfLipidos amcs pdf
Lipidos amcs pdf
 
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
Ejercicios de Química Orgánica Básica - 6.Biomoléculas - 02 Esterificación de...
 
Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012Acidos carboxilicos 2012
Acidos carboxilicos 2012
 
09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos09 síntesis de acidos grasos
09 síntesis de acidos grasos
 
Bioquímica lipidos
Bioquímica lipidosBioquímica lipidos
Bioquímica lipidos
 
Acidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 iiAcidos carboxilicos 2012 ii
Acidos carboxilicos 2012 ii
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Lipidos Bioquímica
Lipidos BioquímicaLipidos Bioquímica
Lipidos Bioquímica
 
Presentacion lipidos
Presentacion lipidosPresentacion lipidos
Presentacion lipidos
 
Biologia lipidos
Biologia lipidosBiologia lipidos
Biologia lipidos
 

Similar a Lípidos y ácidos grasos

Lipidos
LipidosLipidos
Tema 9 LIPIDOS.pdf
Tema 9 LIPIDOS.pdfTema 9 LIPIDOS.pdf
Tema 9 LIPIDOS.pdf
FernandoCanaza7
 
Unidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdf
Unidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdfUnidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdf
Unidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdf
AriFuentes1210
 
CLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdfCLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdf
henryhernandez834962
 
Nutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosNutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosgabriela garcia
 
Nutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosNutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosgabriela garcia
 
Lipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacLipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacnaturaxiz
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
MelLuna5
 
LÍPIDOS
LÍPIDOS LÍPIDOS
LÍPIDOS
VIVIAN CoS
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
MagllorePeafielCordo
 
Lípidos
LípidosLípidos
3. los lípidos
3. los lípidos3. los lípidos
3. los lípidos
home
 

Similar a Lípidos y ácidos grasos (20)

Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 9 LIPIDOS.pdf
Tema 9 LIPIDOS.pdfTema 9 LIPIDOS.pdf
Tema 9 LIPIDOS.pdf
 
Unidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdf
Unidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdfUnidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdf
Unidad 4. Lípidos y membranas_6497267448ef4aee9511a686b804ecc5.pdf
 
Lipidos.andrea
Lipidos.andreaLipidos.andrea
Lipidos.andrea
 
CLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdfCLASE LIPIDOS.pdf
CLASE LIPIDOS.pdf
 
Lipidos
Lipidos Lipidos
Lipidos
 
Nutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosNutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidos
 
Nutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidosNutricion normal 1 lipidos
Nutricion normal 1 lipidos
 
Lipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bacLipidos - Hugo G - 2º bac
Lipidos - Hugo G - 2º bac
 
7. lipidos 1
7.  lipidos 17.  lipidos 1
7. lipidos 1
 
LÍPIDOS
LÍPIDOSLÍPIDOS
LÍPIDOS
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentosDIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
DIAPOSITIVA_LIPIDOS lipidos o grasas alimentos
 
LÍPIDOS
LÍPIDOS LÍPIDOS
LÍPIDOS
 
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore PeñafielLipidos definitivo por Magllore Peñafiel
Lipidos definitivo por Magllore Peñafiel
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Lipidos fitoquimica
Lipidos fitoquimicaLipidos fitoquimica
Lipidos fitoquimica
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
Trabajo de biologia
Trabajo de biologiaTrabajo de biologia
Trabajo de biologia
 
3. los lípidos
3. los lípidos3. los lípidos
3. los lípidos
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Lípidos y ácidos grasos

  • 1. Trabajo grupal de bioquímica Tema: Lípidos y ácidos grasos Integrantes: Apolo Geovanny Lojano Freddy Quezada Paul Redrován Josué Tapia Cristian Zhiminaycela Yudiman
  • 2. CONCEPTO DE LIPIDOS: Los lípidos (de “lipo”=grasa) también llamados grasas en el lenguaje cotidiano cadenas de por lo menos cuatro átomos de carbono con la función ácida que al mezclarse con sustancias alcohólicas forman cuerpos químicamente conocidos como ésteres.
  • 3. • Se conoce con el término de lípidos al conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría de ellas biomoléculas, compuestas de carbono e hidrógeno. • Los lípidos, erróneamente llamados por algunas grasas, ya que en realidad las grasas son un tipo de lípidos provenientes de los animales, cumplen diversas funciones en los seres vivos, entre las más importantes de reserva energética, estructural y la reguladora
  • 5. • Reserva. Constituyen la principal reserva energética del organismo. Sabido es que un gramo de grasa produce 9,4 Kc. En las reacciones metabólicas de oxidación, mientras que los prótidos y glúcidos solo producen 4,1 Kc./gr. La oxidación de los ácidos grasos en las mitocondrias produce una gran cantidad de energía. Los ácidos grasos y grasas (Acilglicéridos) constituyen la función de reserva principal.
  • 6. • Estructural. Forman las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas y de los orgánulos celulares. Fosfolípidos, colesterol, Glucolípidos etc. son encargados de cumplir esta función. En los órganos recubren estructuras y les dan consistencia, como la cera del cabello. Otros tienen función térmica, como los acilglicéridos, que se almacenan en tejidos adiposos de animales de clima frío. También protegen mecánicamente, como ocurre en los tejidos adiposos de la planta del pie y en la palma de la mano del hombre. Resumiendo: la función estructural está encargada a Glucolípidos,Céridos, Esteroles,Acilglicéridos y Fosfolípidos.
  • 7. • Transportadora. El transporte de lípidos, desde el intestino hasta el lugar de utilización o al tejido adiposo (almacenaje), se realiza mediante la emulsión de los lípidos por los ácidos biliares y los proteolípidos, asociaciones de proteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por sangre y linfa.
  • 9. Lípidos Insaponificables Terpenos: (Terpenoides o Isoprenoides) • derivados del hidrocarburo Isopreno • formados por dos moléculas de este hidrocarburo. • Entre algunos de los terpenos importantes tenemos a los aceites esenciales, las vitaminas A, K y E, los carotenoides (pigmentos vegetales). Esteroides: • lípidos derivados del núcleo del hidrocarburo esterano, • compuesto de cuatro anillos fusionados de carbono • poseen diversos grupos funcionales (carbonilo e hidroxilo) • molécula tiene partes hidrofílicas e hidrofóbicas (carácter anfipático). Clasificación: Esteroles • Hormonas esteroideas: hormonas suprarrenales • hormonas sexuales Prostaglandinas: (elicosanoides) • derivados de los ácidos grasos esenciales de 20 carbonos tipo omega-3 y omega-6. Funciones: • mediadores para el sistema nervioso central • facilitan la aparición de fiebre como defensa de las infecciones • Funcionan como hormonas locales
  • 10. Lípidos Saponificables Acilglicéridos: llamados también Glicéridos o grasas simples. Son lípidos simples formados por la esterificación (formación de esteres entre un ácido graso con grupos alcohol) de una, dos o tres moléculas de ácidos grasos con una molécula de glicerina. LIPIDOS SIMPLES Céridos: (Ceras); ésteres de ácidos grasos de cadena larga. • Son sustancias insolubles en agua y a temperatura ambiente se presentan sólidas y duras Funciones • Animales: encontramos en la superficie del cuerpo, piel, plumas, etc. • Vegetales: se encuentran en la epidermis de frutos, tallos, y junto con la cutícula evitan la pérdida de agua por evaporación.
  • 11. LIPIDOS COMPLEJOS Fosfolípidos: estos se caracterizan por presentar un ácido ortofosfórico en su configuración molecular es decir por poseer un grupo de naturaleza fosfato que les otorga una marcada polaridad en su zona polar. Estas son las moléculas más abundantes de la membrana citoplasmática. Glucolipidos: son esfingolípidos formados por una ceramida (esfingosina + ácido graso) unida a un glúcido, careciendo, por tanto, de grupo fosfato, es decir son lípidos complejos que se caracterizan por poseer un glúcido. Por lo general se los encuentra formando parte de las bicapas lipídicas de las membranas de todas las células, especialmente de las neuronas.
  • 12. Ácidos Grasos Los ácidos grasos son ácidos orgánicos monoenoicos, que se encuentran presentes en las grasas, raramente libres, Son generalmente de cadena lineal y tienen un número par de átomos de carbono.
  • 13. Los ácidos grasos saturados se encuentran presentes en los lípidos, y son raramente libres Tienen un número par de átomos de carbono e incluso impares que se encuentran en la leche, grasas de rumiantes, y en algunos lípidos vegetales. Son generalmente de cadena lineal con enlaces simples entre carbonos, con la misma distancia entre ellos (1,54 Å) y el mismo ángulo (110º) que permite la unión entre varias moléculas mediante fuerzas deVan derWaals. Los ácidos grasos saturados tienen las cadenas más cortas y las mas largas que los demás ácidos grasos ya que pueden llegarse a formarse con solo 4 carbonos y llegar a tener 35 carbonos.
  • 14. Los ácidos grasos saturados carecen de dobles enlaces y les cuesta combinarse con otras moléculas por lo que la mayor parte de las grasas saturadas se mantienen en estado sólido a temperatura ambiente. Todas las grasas animales son altamente saturadas, excepto las del pescado y los mariscos, que son muy poliinsaturadas. Grasas vegetales, como el aceite de coco y palma, son ricas en ácidos grasos saturados. Los más habituales en los alimentos son los que suelen tener 14, 16 y 18 carbonos que se denominan ácido mirístico, acido palmítico, acido esteárico
  • 15.
  • 16. •Los ácidos grasos insaturados tienen en la cadena dobles enlaces, en un número que va de 1 a 6. Los que tienen una sola instauración se llaman monoinsaturados, quedando para el resto el término de poliinsaturados.
  • 17. Estructura Nombre común Se encuentra en C 10:1 n-1 caproleico leche de rumiantes C 12:1 n-3 lauroleico leche de vaca C 16:1 n-7 palmitoleico nuez de macadamia, aceites de pescado C 18:1 n-9 oleico aceites vegetales (muy extendido en la naturaleza) C 18:1 n-7 vaccénico grasas de rumiantes C 20:1 n-11 gadoleico aceites de pescado C 22:1 n-11 cetoleico aceites de pescado C 22:1 n-9 erúcico aceite de colza ACIDOS GRASOS MONOINSATURADOS
  • 18. Estructura Nombre común Se encuentra en C 18:2 n-6 linoleico aceites vegetales (girasol, maíz, soja, algodón, cacahuete..) C 18: 3 n-3 linolénico soja, otros aceites vegetales C 18:3 n-6 gamma linolénico aceite de onagra, borraja C 18:4 n-3 estearidónico , aceites de pescado, semillas de borraja, onagra C 20:4 n-6 araquidónico aceites de pescado C 22:5 n-3 clupanodónico aceites de pescado C 22:6 n-3 docosahexaenoico aceites de pescado ACIDOS GRASOS POLIINSATURADOS
  • 19. REACCIONES QUIMICAS DE LOS ACIDOS GRASOS En el COOH • Carácter ácido: a > Nº de C < Carácter ácido R – COOH → R-COO- + H • Esterificación: R1–COOH + R2–OH ↔ R1-CO-O-R2 + H2O Ácido alcohol éster • Saponificación: R –COOH + NaOH → R-COO-Na + H2O Ácido Base Sal sódica
  • 20.
  • 21.  En la cadena carbonada 1. Oxidación: R-CH= CH-(CH2) n-COOH →R-CH-CH-(CH2) n-COOH O2 2. Hidrogenacíon: R-CH= CH-(CH2) n-COOH →R-CH2-CH2-(CH2) n-COOH H2Ni O ---- O