SlideShare una empresa de Scribd logo
Exploració
n de
Hombro,
Rodilla y
Tobillo
Sesión simple & práctica
María Marco Brualla
Laura Marcos Mayor
Sep 2016; R2 Medicina F y
C
San Pablo + Torrero
HOMBRO
• ANATOMÍA
• INSPECCIÓN
• PALPACIÓN
• EXPLORACIÓN
• BALANCE ARTICULAR
• COMPROMISO DELESPACIO SUBACROMIAL
• Exploracióndel manguito rotador
ANATOMÍA
INSPECCIÓN
• Postura
• Buscar deformidad
• Movimiento de la articulaciónescapulo-humeral.
• Atrofias musculares
PALPACIÓN
Identificar áreas de sensibilidad o deformidad, explorando sistemáticamente:
La columna cervical
La espina de la escápula y la musculatura adyacente.
El espacio subacromial y acromion
La corredera bicipital, la tuberosidad mayor y menor del húmero
La clavícula y articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular
BALANCE ARTICULAR
• Flexión 165º -180º
• Extensión 60º
• Aducción 60º
• Abducción 180º
• Rotación interna60º
• Rotación externa60º
COMPROMISODEL ESPACIO
SUBACROMIAL
• Neer o arco pasivo doloroso: afectación
del supresespinoso y bicipital.
• Hawkins: afectación supraespinoso.
• Codman : indica lesión manguito.
• Apley
EXPLORACIÓNDEL MANGUITOROTADOR
SUPRAESPINOSO
Fuerza
isométrica
Arco activo
doloroso
Prueba de caída
Maniobra de
Jobe
INFRAESPINOSO
Fuerza
isométrica
Maniobra de
Patte
SUBESCAPULAR
Maniobra de
Gerber
Signo de
Napoleón
BICIPITAL
Maniobra de
Yegerson
Maniobra de
Speed
Signo de
Popeye
RODILLA
•ANATOMÍA
•INSPECCIÓN
•PALPACIÓN
•EXPLORACIÓN
•BALANCE ARTICULAR
•COMPROMISO DEL ESPACIO SUBACROMIAL
•ARCO DOLOROSO
-Dos articulaciónes:
Femorotibial
Femoropatelar
Principal movimiento FLEXOEXTENSIÓN
INSPECCIÓN
• Marcha
• Actitud:
• Atrofias musculares
• Revisión de aparato extensor
• Posición de la rótula
• Desviaciiones en los ejes mecánicos
• Presencia de tumefacción
• Aspecto de la piel
PALPACIÓN
-Aumento local de temperatura
-Búsqueda de pulsos periféricos
-Derrame articular
-Signo del peloteo
-Prueba de Desplazamiento de
líquido
-Pulsos dolorosos
EXPLORACIÓN
LIGAMIENTOS LATERALES:
Prueba de estrés en varo y
valgo
Prueba del 4 de Moragas
LIGAMENTOS CRUZADOS
Prueba de Lachman (LCA)
Prueba del cajón anterior
Prueba del cajón posterior
MENISCOS
Prueba de McMurray
Maniobra de Steinman
Maniobra de Apley
TOBILLO
• ANATOMÍA
• INSPECCIÓN
• PALPACIÓN
• EXPLORACIÓN
• REGLAS DE OTAWA
ANATOMÍA
INSPECCIÓN
• Observar el tobillo buscando:
• Tumefacción
• Hematoma
• Eritema
• Deformidad
• Asimetría
• Postura anormal
PALPACIÓN
Palpación de estructuras óseas.
Palpación de ligamentos
La sindesmosis.
Comprobar si hay edema.
Palpación de ambos maléolos.
Comprobar si hay dolor a la presión en cabeza del 5º metatarsiano.
Comprobar si hay dolor a la presión en hueso escafoides (navicular).
Palpación de inserciones tendinosas.
Palpación del recorrido del tendón de Aquiles.
EXPLORACIÓN
CORRECTA MOVILIDAD
EXISTENCIA O NO DE INESTABILIDAD
Desgarro completo del ligamento lateral
Prueba de sobrecarga del componente astragaloperoneo
anterior del ligamento lateral
Ligamento tibioperoneo inferior
Tenosinovitis (medial y lateral)
Reglas de otawa
• Si hay dolor a la palpación en la parte
posterior de los últimos 6 cm del peroné
(cerca del maleolo lateral) o de la tibia
(cerca del maleolo tibial)
• Si hay dolor a la palpación en la base del
quinto metatarsiano o en la zona del
hueso escafoides (o navicular)
• Incapacidad para ponerse de pie y
soportar su peso
corporal inmediatamente después de la
lesión, o incapacidad para dar cuatro
pasos en la exploración posterior.
BIBLIOGRAFÍA
Rouvière H., y Delmas A. Anatomía Humana. Descriptiva, Topográfica y Funcional. 11ª edición. Barcelona:
Masson S.A; (2005)
Schünke m, Schulte E, Schumacher U. Prometheus. Texto y atlas de anatomía. 2º edición. Madrid:
Panamericana; (2013)
McRae R. Ortopedia y fracturas de bolsillo. Madrid: Masson S.A.; (2006)
García Velasco G. El hombro doloroso ¿Tiene un síndrome de pinzamiento subacromial?. AMF. 2010;6(1):12-17
Estrada Ortiz P, Ayala Castaño E. Exploración de la rodilla. AMF. 2007;3(1):34-37
Maughan KL. Ankle sprain. In: UpToDate, Eiff P. UpToDate 2016 (acceso 20 de agosto de 2016). Disponible en:
http//:www.uptodate.com
Anderson BC. Evaluation of the patient with shoulder complaints In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/09/2016).
Disponible en: http//:www.uptodate.com
Simons SM. Physical examination of the shouder. In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/09/2016). Disponible en:
http//:www.uptodate.com
Beutler A, Alexander A. Physical examination of the knee. In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/08/2016). Disponible
en: http//:www.uptodate.com
Ruíz Rituerto C, Ruotolo Grau A, Figueroa Rodríguez J, Caeiro Rey JR. Lesiones de tobillo y pie. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la
Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com
Ruotolo Grau A, Leboráns Eiras S, Seoane Cruz VL, el all. Lesiones de rodilla. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web).
La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com
Castiñeira Pérez C, Costa Ribas C, Olivarves JF, et all. Hombro doloroso. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La
Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com
Ferreiro Gómez M. Esguinces y distensiones musculares. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña:
Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen del trofismo
Examen del trofismoExamen del trofismo
Examen del trofismo
Kathy Varela
 
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionalesArticulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Dayana Inturias
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
hopeheal
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
elmer narvaez
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
AngelMarquez76
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Semiología de la Cadera
Semiología de la CaderaSemiología de la Cadera
Semiología de la Cadera
roque caballero
 
Tendinopatias del codo
Tendinopatias del codo Tendinopatias del codo
Tendinopatias del codo
Abraham Fls
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
Karla Hernandez
 
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
wipi_chikipu
 
Semiologia del antebrazo
Semiologia del antebrazoSemiologia del antebrazo
Semiologia del antebrazo
manuelruiz256
 
3. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 20113. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 2011
......
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
Gretchen Günther
 
Cadera en pci
Cadera en pciCadera en pci
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
Centro de salud Torre Ramona
 
Anatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombroAnatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombro
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
janeth
 
Marcha
MarchaMarcha
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
PABLO
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
Laura Isabel Marín Velásquez
 

La actualidad más candente (20)

Examen del trofismo
Examen del trofismoExamen del trofismo
Examen del trofismo
 
Articulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionalesArticulacion del codo y pruebas funcionales
Articulacion del codo y pruebas funcionales
 
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y TraumatologiaSemiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
Semiogia de cadera - Ortopedia y Traumatologia
 
patologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotadorpatologia del Manguito rotador
patologia del Manguito rotador
 
Fuerza muscular
Fuerza muscularFuerza muscular
Fuerza muscular
 
Genu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgoGenu varo, genu valgo
Genu varo, genu valgo
 
Semiología de la Cadera
Semiología de la CaderaSemiología de la Cadera
Semiología de la Cadera
 
Tendinopatias del codo
Tendinopatias del codo Tendinopatias del codo
Tendinopatias del codo
 
Manguito rotador
Manguito rotadorManguito rotador
Manguito rotador
 
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
Movimientosymsculosdelacolumnavertebral (1)
 
Semiologia del antebrazo
Semiologia del antebrazoSemiologia del antebrazo
Semiologia del antebrazo
 
3. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 20113. sx patelofemoral 2011
3. sx patelofemoral 2011
 
Lesiones del tendón
Lesiones del tendónLesiones del tendón
Lesiones del tendón
 
Cadera en pci
Cadera en pciCadera en pci
Cadera en pci
 
Sindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpianoSindrome tunel carpiano
Sindrome tunel carpiano
 
Anatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombroAnatomia y semiologia de hombro
Anatomia y semiologia de hombro
 
Genu valgo
Genu valgoGenu valgo
Genu valgo
 
Marcha
MarchaMarcha
Marcha
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
 
Biomecanica de la cadera
Biomecanica de la caderaBiomecanica de la cadera
Biomecanica de la cadera
 

Similar a (2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo (PPT)

semiologia osteoarticular
semiologia osteoarticularsemiologia osteoarticular
semiologia osteoarticular
LUIS RICO
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
Franciscco Montes
 
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdfsemiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
RoseleneNoel
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
tucienciamedic tucienciamedic
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
RotReumaUnilibre
 
CADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptxCADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptx
GonzoSalinasBetancou
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Oswaldo A. Garibay
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
fatimaprosopiop
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
Sociedad Riojana de Medicina de Familia y Comunitaria
 
Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02
Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02
Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02
Jose Fajardo
 
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorGeneralidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Edwin Villavicencio
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
yoleizamota1
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
Angelica Arias Alvarado
 
columnacompleta y generalidades-170420202108.pdf
columnacompleta y generalidades-170420202108.pdfcolumnacompleta y generalidades-170420202108.pdf
columnacompleta y generalidades-170420202108.pdf
andreajazmin7
 
Anatomia de Muslo (1).pdf
Anatomia de Muslo (1).pdfAnatomia de Muslo (1).pdf
Anatomia de Muslo (1).pdf
EdgardoJosGuanipaRod
 
Astragalo vertical congenito 2
Astragalo vertical congenito 2Astragalo vertical congenito 2
Astragalo vertical congenito 2
kirsis
 
Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0
Natha Fisioterapia
 
Clavicula.pdf
Clavicula.pdfClavicula.pdf
Clavicula.pdf
Emm OG
 
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptxEXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
Marco Sanchez Barrantes
 
Sistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueleticoSistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueletico
Carlos Rene Espino de la Cueva
 

Similar a (2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo (PPT) (20)

semiologia osteoarticular
semiologia osteoarticularsemiologia osteoarticular
semiologia osteoarticular
 
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forenseexamen semiologico de la rodilla en clinica forense
examen semiologico de la rodilla en clinica forense
 
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdfsemiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
semiologiademmssymmiitucienciamedic-1227335327793535-9 (1).pdf
 
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDICSemiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
Semiologia De Miembros superiores Y Miembros inferiores TUCIENCIAMEDIC
 
Examen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el galsExamen fisico reumatologico basado en el gals
Examen fisico reumatologico basado en el gals
 
CADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptxCADERA trauma.pptx
CADERA trauma.pptx
 
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo EsqueleticoInterrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
Interrogatorio y Motivos de Consulta Musculo Esqueletico
 
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTSSEMANA 3 ANATOMIA.  PRESENTACIÓN EN PPTS
SEMANA 3 ANATOMIA. PRESENTACIÓN EN PPTS
 
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
¿Qué puede hacer tu podólogo por tí? Dña. Inmaculada González Acín. Diplomada...
 
Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02
Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02
Examenfisicoreumatologicobasadoenelgals 140314103440-phpapp02
 
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotorGeneralidades y semiología del Aparato locomotor
Generalidades y semiología del Aparato locomotor
 
Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular Presentación osteoarticular
Presentación osteoarticular
 
Miembros inferiores
Miembros inferioresMiembros inferiores
Miembros inferiores
 
columnacompleta y generalidades-170420202108.pdf
columnacompleta y generalidades-170420202108.pdfcolumnacompleta y generalidades-170420202108.pdf
columnacompleta y generalidades-170420202108.pdf
 
Anatomia de Muslo (1).pdf
Anatomia de Muslo (1).pdfAnatomia de Muslo (1).pdf
Anatomia de Muslo (1).pdf
 
Astragalo vertical congenito 2
Astragalo vertical congenito 2Astragalo vertical congenito 2
Astragalo vertical congenito 2
 
Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0Semiologia ortopedica 0
Semiologia ortopedica 0
 
Clavicula.pdf
Clavicula.pdfClavicula.pdf
Clavicula.pdf
 
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptxEXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
EXPLORACION DE CADERA Y PIE.pptx
 
Sistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueleticoSistema musculoesqueletico
Sistema musculoesqueletico
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
(2024- 06- 14). SGLT2 en Insuficiencia cardiaca (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA.pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

(2016.09.15) Exploración de rodilla, hombro y tobillo (PPT)

  • 1. Exploració n de Hombro, Rodilla y Tobillo Sesión simple & práctica María Marco Brualla Laura Marcos Mayor Sep 2016; R2 Medicina F y C San Pablo + Torrero
  • 3. • ANATOMÍA • INSPECCIÓN • PALPACIÓN • EXPLORACIÓN • BALANCE ARTICULAR • COMPROMISO DELESPACIO SUBACROMIAL • Exploracióndel manguito rotador
  • 5. INSPECCIÓN • Postura • Buscar deformidad • Movimiento de la articulaciónescapulo-humeral. • Atrofias musculares
  • 6. PALPACIÓN Identificar áreas de sensibilidad o deformidad, explorando sistemáticamente: La columna cervical La espina de la escápula y la musculatura adyacente. El espacio subacromial y acromion La corredera bicipital, la tuberosidad mayor y menor del húmero La clavícula y articulaciones esternoclavicular y acromioclavicular
  • 7. BALANCE ARTICULAR • Flexión 165º -180º • Extensión 60º • Aducción 60º • Abducción 180º • Rotación interna60º • Rotación externa60º
  • 8. COMPROMISODEL ESPACIO SUBACROMIAL • Neer o arco pasivo doloroso: afectación del supresespinoso y bicipital. • Hawkins: afectación supraespinoso. • Codman : indica lesión manguito. • Apley
  • 9. EXPLORACIÓNDEL MANGUITOROTADOR SUPRAESPINOSO Fuerza isométrica Arco activo doloroso Prueba de caída Maniobra de Jobe INFRAESPINOSO Fuerza isométrica Maniobra de Patte SUBESCAPULAR Maniobra de Gerber Signo de Napoleón BICIPITAL Maniobra de Yegerson Maniobra de Speed Signo de Popeye
  • 10.
  • 11.
  • 15.
  • 16. INSPECCIÓN • Marcha • Actitud: • Atrofias musculares • Revisión de aparato extensor • Posición de la rótula • Desviaciiones en los ejes mecánicos • Presencia de tumefacción • Aspecto de la piel
  • 17. PALPACIÓN -Aumento local de temperatura -Búsqueda de pulsos periféricos -Derrame articular -Signo del peloteo -Prueba de Desplazamiento de líquido -Pulsos dolorosos
  • 18. EXPLORACIÓN LIGAMIENTOS LATERALES: Prueba de estrés en varo y valgo Prueba del 4 de Moragas LIGAMENTOS CRUZADOS Prueba de Lachman (LCA) Prueba del cajón anterior Prueba del cajón posterior MENISCOS Prueba de McMurray Maniobra de Steinman Maniobra de Apley
  • 20. • ANATOMÍA • INSPECCIÓN • PALPACIÓN • EXPLORACIÓN • REGLAS DE OTAWA
  • 22.
  • 23. INSPECCIÓN • Observar el tobillo buscando: • Tumefacción • Hematoma • Eritema • Deformidad • Asimetría • Postura anormal
  • 24. PALPACIÓN Palpación de estructuras óseas. Palpación de ligamentos La sindesmosis. Comprobar si hay edema. Palpación de ambos maléolos. Comprobar si hay dolor a la presión en cabeza del 5º metatarsiano. Comprobar si hay dolor a la presión en hueso escafoides (navicular). Palpación de inserciones tendinosas. Palpación del recorrido del tendón de Aquiles.
  • 25. EXPLORACIÓN CORRECTA MOVILIDAD EXISTENCIA O NO DE INESTABILIDAD Desgarro completo del ligamento lateral Prueba de sobrecarga del componente astragaloperoneo anterior del ligamento lateral Ligamento tibioperoneo inferior Tenosinovitis (medial y lateral)
  • 26. Reglas de otawa • Si hay dolor a la palpación en la parte posterior de los últimos 6 cm del peroné (cerca del maleolo lateral) o de la tibia (cerca del maleolo tibial) • Si hay dolor a la palpación en la base del quinto metatarsiano o en la zona del hueso escafoides (o navicular) • Incapacidad para ponerse de pie y soportar su peso corporal inmediatamente después de la lesión, o incapacidad para dar cuatro pasos en la exploración posterior.
  • 27.
  • 28. BIBLIOGRAFÍA Rouvière H., y Delmas A. Anatomía Humana. Descriptiva, Topográfica y Funcional. 11ª edición. Barcelona: Masson S.A; (2005) Schünke m, Schulte E, Schumacher U. Prometheus. Texto y atlas de anatomía. 2º edición. Madrid: Panamericana; (2013) McRae R. Ortopedia y fracturas de bolsillo. Madrid: Masson S.A.; (2006) García Velasco G. El hombro doloroso ¿Tiene un síndrome de pinzamiento subacromial?. AMF. 2010;6(1):12-17 Estrada Ortiz P, Ayala Castaño E. Exploración de la rodilla. AMF. 2007;3(1):34-37 Maughan KL. Ankle sprain. In: UpToDate, Eiff P. UpToDate 2016 (acceso 20 de agosto de 2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com
  • 29. Anderson BC. Evaluation of the patient with shoulder complaints In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/09/2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com Simons SM. Physical examination of the shouder. In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/09/2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com Beutler A, Alexander A. Physical examination of the knee. In: UpToDate, Fields KB. UpToDate 2016 (acceso 20/08/2016). Disponible en: http//:www.uptodate.com Ruíz Rituerto C, Ruotolo Grau A, Figueroa Rodríguez J, Caeiro Rey JR. Lesiones de tobillo y pie. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com Ruotolo Grau A, Leboráns Eiras S, Seoane Cruz VL, el all. Lesiones de rodilla. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com Castiñeira Pérez C, Costa Ribas C, Olivarves JF, et all. Hombro doloroso. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com Ferreiro Gómez M. Esguinces y distensiones musculares. In: Fisterra.com, Atención Primaria en la Red (sede Web). La Coruña: Fisterra.com; 18/12/2013 (Acceso en 19/08/2016). Disponible en: http://www.fisterra.com