SlideShare una empresa de Scribd logo
DRENAJE VENOSO PULMONAR
ANOMALO TOTAL
Dra. Ana Ojeda
DRENAJE VENOSO PULMONAR
ANOMALO
• Malformación en la cual las
venas pulmonares en lugar de
llegar a la AI lo hacen en la AD o
en sus afluentes venosos.
• Total o parcial
• La clasificación se basa en
criterios anatómicos y
embriológicos:
▫ Supracardíaco (50%)
▫ Cardíaco (30%)
▫ Infracardíaco (obstructivo)
(15%)
▫ Tipo mixto (5%)
SALUD PUBLICA
• 1% de las cardiopatías congénitas
• Preponderancia masculina 4:1 (tipo infracardiaco)
• Forma aislada o asociado a otros defectos cardiacos
o sistémicos (30%)
FISIOPATOLOGIA
• Retorno venoso pulmonar llega a AD
• mezcla de sangre venosa sistémica y pulmolnar
AI (CIA) Desaturación arterial
VD sistémica
• Saturación de oxígeno arterial es proporcional a la
cantidad de FSP
- Sin obstrucción de FSP: desaturación mínima
- Con obstrucción de FSP: cianosis extrema
FISIOPATOLOGIA
CUADRO CLINICO
• DVATVP sin obstrucción:
▫ Cianosis leve
▫ Precordio hiperactivo
▫ 2º ruido desdoblado y reforzado
▫ Soplo sistólico eyectivo G2-3/6 en BESI
▫ Pulsos periféricos normales
▫ ICC, retraso del crecimiento y neumonías de
repetición a partir de los 6 meses
▫ Rx : cardiomegalia (AD y VD), a partir de los 4
meses imagen de “muñeco de nieve”
CUADRO CLINICO
• DVATVP con obstrucción:
▫ Cianosis marcada desde el nacimiento
▫ Distrés respiratorio
▫ Ruidos cardiacos:
 R2 fuerte y único
 Ritmo de galope
 Sin soplo
• Rx:
▫ Tamaño del corazón normal
▫ Campos pulmonares con datos de edema
CUADRO CLINICO
• Drenaje venoso anómalo parcial:
▫ Las alteraciones hemodinámicas son similares a las
observadas en la CIA
▫ Generalmente asintomática
DIAGNOSTICO
DVATVP
RADIOGRAFIA
RADIOGRAFIA
DVAPVP
Signo de la Cimitarra
DIAGNOSTICO
• Electrocardiograma:
▫ Ritmo sinusal
▫ Eje eléctrico del complejo QRS desviado a la derecha
(+90+180 grados)
▫ Crecimiento de la AD con ondas P altas acuminadas en
D2, V4R y V1.
▫ Hipertrofia del VD por sobrecarga diastólica o mixta.
▫ Puede haber ondas T negativas en las derivaciones
precordiales izquierdas.
▫ Se observan con frecuencia arritmias auriculares
▫ Puede haber bloqueo AV de 1º grado o BRDHH
DIAGNOSTICO
• Ecocardiografía:
• Dilatación cavidades derechas
• AI y VI pequeños
• Arteria pulmonar dilatada
• Resonancia magnética
• Cateterismo cardiaco
• Precisa desembocadura de VP
• Hipertensión pulmonar
• Tamaño de CIA, AI, VI
TRATAMIENTO DVATVP
• 1. Médico:
▫ Tipo no obstructivo: medidas anticongestivas
intensivas con digital y diuréticos
▫ RN con tipo obstructivo: oxígeno y diurético para
edema pulmonar, apoyo ventilatorio
• 2. Quirúrgico:
▫ Septostomía auricular con balón durante cateterismo
▫ Tipo no obstructivo: a los 4-12 meses de edad
▫ Tipo obstructivo: al momento del diagnóstico
▫
TRATAMIENTO DVAPVP
• Médico: no es
necesario si es
asintomática
• Quirúrgico: cirugía
correctiva a los 2-5 años
de edad o antes en caso
de hipertensión
pulmonar
PRONOSTICO
• Sin tratamiento 50% fallece a los 3 meses de edad y
80% al primer año de vida
• Sin tratamiento 10% llega a edad adulta
• Con el adecuado tratamiento médico y quirúrgico
85% llega a edad escolar
• Factores pronósticos negativos: HAP, obstrucción
• Factores pronósticos positivos: CIA amplia,
resistencias pulmonares bajas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
FAMEN
 
Atresia tricuspide
Atresia tricuspideAtresia tricuspide
Atresia tricuspide
IrIs Montaño
 
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas CianoticasCardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas Cianoticasxelaleph
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
Zurisadai Flores.
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
Obed Rubio
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
Andrey Martinez Pardo
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
Eduardo Vergara
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
Rodolfo Kramsky Palomino
 
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más ImportantesCardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Conexión anómala total de venas pulmonares
Conexión anómala total de venas pulmonaresConexión anómala total de venas pulmonares
Conexión anómala total de venas pulmonares
NeoNaty JC
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Deyanira Trinidad
 

La actualidad más candente (20)

Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIVCardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
Cardiopatías Congénitas en el Adulto - CIA y CIV
 
Atresia tricuspide
Atresia tricuspideAtresia tricuspide
Atresia tricuspide
 
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACIONCOMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
COMUNICACION INTERAURICULAR PRESENTACION
 
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACIONTETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
TETRALOGIA DE FALLOT PRESENTACION
 
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas CianoticasCardiopatias Congenitas Cianoticas
Cardiopatias Congenitas Cianoticas
 
Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.Cardiopatías congénitas.
Cardiopatías congénitas.
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Bloqueos De Rama
Bloqueos De RamaBloqueos De Rama
Bloqueos De Rama
 
Persistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arteriosoPersistencia del conducto arterioso
Persistencia del conducto arterioso
 
Coartacion de la aorta
Coartacion de la aortaCoartacion de la aorta
Coartacion de la aorta
 
Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV) Comunicación interventricular (CIV)
Comunicación interventricular (CIV)
 
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
SICA- SINDROME ISQUEMICO CORONARIO AGUDO
 
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más ImportantesCardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
Cardiopatías Congénitas: Resumen De Las Más Importantes
 
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
(2018 06-07) tromboembolia pulmonar (ppt)
 
Atresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea ExpoAtresia Tricuspidea Expo
Atresia Tricuspidea Expo
 
Conexión anómala total de venas pulmonares
Conexión anómala total de venas pulmonaresConexión anómala total de venas pulmonares
Conexión anómala total de venas pulmonares
 
Insuficiencia aortica
Insuficiencia aorticaInsuficiencia aortica
Insuficiencia aortica
 
Estenosis pulmonar
Estenosis pulmonarEstenosis pulmonar
Estenosis pulmonar
 
Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)Tromboembolia pulmonar (TEP)
Tromboembolia pulmonar (TEP)
 
Atresia pulmonar
Atresia pulmonarAtresia pulmonar
Atresia pulmonar
 

Destacado

Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Catherine Meneses
 
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas PulmonaresConexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
Jose-Antonio
 
Cardipatias congenitas
Cardipatias congenitasCardipatias congenitas
Cardipatias congenitasvictoria
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
DANIELA RYUTARO
 
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenescorazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
GRACESITA
 
Atresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integroAtresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integroLucelli Yanez
 
Doble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derechoDoble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derechoLucelli Yanez
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
Däniel Verástegui
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aorticaAbisai Uicab
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
Héctor Javier Bañuelos
 
Coartación de aorta
Coartación de aortaCoartación de aorta
Coartación de aortaLucelli Yanez
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
tato9685
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaAlonso Custodio
 
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Abby De La Cruz
 
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger
Grupos de Estudio de Medicina
 

Destacado (17)

Conexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar AnómalaConexión Venosa Pulmonar Anómala
Conexión Venosa Pulmonar Anómala
 
Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97Drenajes Anomalos Venosos 97
Drenajes Anomalos Venosos 97
 
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas PulmonaresConexión Anómala de Venas Pulmonares
Conexión Anómala de Venas Pulmonares
 
Cardipatias congenitas
Cardipatias congenitasCardipatias congenitas
Cardipatias congenitas
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenescorazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
corazon, cardiopatia cianotica, tetralogia de fallot. Imágenes
 
Atresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integroAtresia pulmonar con septum integro
Atresia pulmonar con septum integro
 
Doble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derechoDoble vía de salida del ventrículo derecho
Doble vía de salida del ventrículo derecho
 
Fisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación AórticaFisiología - Coartación Aórtica
Fisiología - Coartación Aórtica
 
Coartacion aortica
Coartacion aorticaCoartacion aortica
Coartacion aortica
 
coartación de la aorta
coartación de la aortacoartación de la aorta
coartación de la aorta
 
Coartación de aorta
Coartación de aortaCoartación de aorta
Coartación de aorta
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Cardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatriaCardiopatias congenitas pediatria
Cardiopatias congenitas pediatria
 
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas Cardiopatías Congénitas Cianógenas
Cardiopatías Congénitas Cianógenas
 
Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger Síndrome de Eisenmenger
Síndrome de Eisenmenger
 

Similar a 7. drenaje venoso anomalo venas pulmonares

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
ArritmiasArritmias
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Diego Salomón
 
Cor pulmonale 2019.pptx
Cor pulmonale 2019.pptxCor pulmonale 2019.pptx
Cor pulmonale 2019.pptx
CarlosGonzalezAndrad
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos
AnaLucía Cayao Flores
 
Taquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptxTaquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptx
SaulCruz71
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
universidad Xochicalco
 
Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Arritmias.pptx
Arritmias.pptxArritmias.pptx
Arritmias.pptx
DialyGonzalezCuellar
 
Historia clínica cardiológica
Historia clínica cardiológicaHistoria clínica cardiológica
Historia clínica cardiológicaDeisy Vera
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Oscar David Rubio Bermeo
 
CARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptxCARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptx
MaraIsabelOrbeaPared
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
Jorge Oscar Garcia-Mendez
 
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad CarotideaEnfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Ismael Guzman Melgar
 
Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]
nahumjaramilloruiz
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasHAMA Med 2
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
Maríajosé Naal
 

Similar a 7. drenaje venoso anomalo venas pulmonares (20)

Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
6. tgv
6. tgv6. tgv
6. tgv
 
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatíasGeneralidades y cuidados en las cardiopatías
Generalidades y cuidados en las cardiopatías
 
Cor pulmonale 2019.pptx
Cor pulmonale 2019.pptxCor pulmonale 2019.pptx
Cor pulmonale 2019.pptx
 
Arritmias
ArritmiasArritmias
Arritmias
 
Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos Cardiopatías congénitas en neonatos
Cardiopatías congénitas en neonatos
 
Taquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptxTaquiarritmias.pptx
Taquiarritmias.pptx
 
Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Bradicardia
BradicardiaBradicardia
Bradicardia
 
Arritmias.pptx
Arritmias.pptxArritmias.pptx
Arritmias.pptx
 
Historia clínica cardiológica
Historia clínica cardiológicaHistoria clínica cardiológica
Historia clínica cardiológica
 
Monitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasivaMonitorizacion hemodinamica invasiva
Monitorizacion hemodinamica invasiva
 
CARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptxCARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptx
CARDIOPATÍAS ACIANÓTICAS Y CIANÓTICAS.pptx
 
Comunicación ia
Comunicación iaComunicación ia
Comunicación ia
 
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
2015_08_10 Insuficiencia Cardiaca
 
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad CarotideaEnfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
Enfermedad Arterial Periférica, Enfermedades de la Aorta, Enfermedad Carotidea
 
Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]Cardiop congenitas.exp-3[1]
Cardiop congenitas.exp-3[1]
 
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicasClase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
Clase 12 CardiopatíAs CongéNitas CianóTicas
 
Ekg patologico
Ekg patologicoEkg patologico
Ekg patologico
 

Más de Pharmed Solutions Institute (20)

Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Quemadurasbuena
QuemadurasbuenaQuemadurasbuena
Quemadurasbuena
 
Parotidit
ParotiditParotidit
Parotidit
 
Meningitisss
MeningitisssMeningitisss
Meningitisss
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Influenza
InfluenzaInfluenza
Influenza
 
Infecciones respi
Infecciones respiInfecciones respi
Infecciones respi
 
Neumonías
NeumoníasNeumonías
Neumonías
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Escarlatina
EscarlatinaEscarlatina
Escarlatina
 
Vivora
VivoraVivora
Vivora
 
Araña
ArañaAraña
Araña
 
Alacraan
AlacraanAlacraan
Alacraan
 
Parasitos
ParasitosParasitos
Parasitos
 
Diarrea
DiarreaDiarrea
Diarrea
 
Vih sida
Vih sidaVih sida
Vih sida
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Síndrome de sjogren
Síndrome de sjogrenSíndrome de sjogren
Síndrome de sjogren
 

7. drenaje venoso anomalo venas pulmonares

  • 1. DRENAJE VENOSO PULMONAR ANOMALO TOTAL Dra. Ana Ojeda
  • 2. DRENAJE VENOSO PULMONAR ANOMALO • Malformación en la cual las venas pulmonares en lugar de llegar a la AI lo hacen en la AD o en sus afluentes venosos. • Total o parcial • La clasificación se basa en criterios anatómicos y embriológicos: ▫ Supracardíaco (50%) ▫ Cardíaco (30%) ▫ Infracardíaco (obstructivo) (15%) ▫ Tipo mixto (5%)
  • 3. SALUD PUBLICA • 1% de las cardiopatías congénitas • Preponderancia masculina 4:1 (tipo infracardiaco) • Forma aislada o asociado a otros defectos cardiacos o sistémicos (30%)
  • 4. FISIOPATOLOGIA • Retorno venoso pulmonar llega a AD • mezcla de sangre venosa sistémica y pulmolnar AI (CIA) Desaturación arterial VD sistémica • Saturación de oxígeno arterial es proporcional a la cantidad de FSP - Sin obstrucción de FSP: desaturación mínima - Con obstrucción de FSP: cianosis extrema
  • 6. CUADRO CLINICO • DVATVP sin obstrucción: ▫ Cianosis leve ▫ Precordio hiperactivo ▫ 2º ruido desdoblado y reforzado ▫ Soplo sistólico eyectivo G2-3/6 en BESI ▫ Pulsos periféricos normales ▫ ICC, retraso del crecimiento y neumonías de repetición a partir de los 6 meses ▫ Rx : cardiomegalia (AD y VD), a partir de los 4 meses imagen de “muñeco de nieve”
  • 7. CUADRO CLINICO • DVATVP con obstrucción: ▫ Cianosis marcada desde el nacimiento ▫ Distrés respiratorio ▫ Ruidos cardiacos:  R2 fuerte y único  Ritmo de galope  Sin soplo • Rx: ▫ Tamaño del corazón normal ▫ Campos pulmonares con datos de edema
  • 8. CUADRO CLINICO • Drenaje venoso anómalo parcial: ▫ Las alteraciones hemodinámicas son similares a las observadas en la CIA ▫ Generalmente asintomática
  • 11. DIAGNOSTICO • Electrocardiograma: ▫ Ritmo sinusal ▫ Eje eléctrico del complejo QRS desviado a la derecha (+90+180 grados) ▫ Crecimiento de la AD con ondas P altas acuminadas en D2, V4R y V1. ▫ Hipertrofia del VD por sobrecarga diastólica o mixta. ▫ Puede haber ondas T negativas en las derivaciones precordiales izquierdas. ▫ Se observan con frecuencia arritmias auriculares ▫ Puede haber bloqueo AV de 1º grado o BRDHH
  • 12. DIAGNOSTICO • Ecocardiografía: • Dilatación cavidades derechas • AI y VI pequeños • Arteria pulmonar dilatada • Resonancia magnética • Cateterismo cardiaco • Precisa desembocadura de VP • Hipertensión pulmonar • Tamaño de CIA, AI, VI
  • 13. TRATAMIENTO DVATVP • 1. Médico: ▫ Tipo no obstructivo: medidas anticongestivas intensivas con digital y diuréticos ▫ RN con tipo obstructivo: oxígeno y diurético para edema pulmonar, apoyo ventilatorio • 2. Quirúrgico: ▫ Septostomía auricular con balón durante cateterismo ▫ Tipo no obstructivo: a los 4-12 meses de edad ▫ Tipo obstructivo: al momento del diagnóstico ▫
  • 14. TRATAMIENTO DVAPVP • Médico: no es necesario si es asintomática • Quirúrgico: cirugía correctiva a los 2-5 años de edad o antes en caso de hipertensión pulmonar
  • 15. PRONOSTICO • Sin tratamiento 50% fallece a los 3 meses de edad y 80% al primer año de vida • Sin tratamiento 10% llega a edad adulta • Con el adecuado tratamiento médico y quirúrgico 85% llega a edad escolar • Factores pronósticos negativos: HAP, obstrucción • Factores pronósticos positivos: CIA amplia, resistencias pulmonares bajas