SlideShare una empresa de Scribd logo
ABDOMEN AGUDO
CFCR
Definición
 Síndrome clínico que engloba a todo dolor abdominal de
instauración reciente, generalmente menos de 48 hrs, con
repercusión del estado general, que requiere diagnóstico
rápido y preciso ante la posibilidad de que sea susceptible a
tratamiento quirúrgico.
Epidemiologia
 Mortalidad atribuible a traumatismo abdominal es de 10%
 La primera causa de muerte en personas jóvenes: traumatismos (22% heridas de proyectil de arma
de fuego
Etiología
 Gastrointestinales: perforación de víscera, salmonella,
divertículo de Meckel
 Obstétricas: EPI, salpingitis, quiste de ovario
 CSD: pancreatitis, hepatitis, neumonía con reacción pleural
 CSI: pancreatitis, aneurisma aórtico, colitis aguda
 Periumbilical: obstrucción intestinal, pancreatitis, diverticulitis
 CID: EPI, salpingitis, quiste de ovario
 CII: Diverticulitis, EPI, Salpingitis
Clínica
 Signos de peritonismo:
Rigidez abdominal
Incremento de sensibilidad abdominal
Resistencia involuntaria.
Diagnóstico
 Intervención quirúrgica diagnostica y terapéutica: laparotomía
exploradora (más usada)
 TAC goldstandard en diagnóstico de dolor abdominal
 FAST: para ver liquido libre, pero hay lesiones a órganos sin liquido
libre en 5-37% de casos
 Contraindicaciones de laparoscopia diagnóstica: inestabilidad
hemodinámica, choque, sepsis, obstrucción intestinal
 Neumoperitoneo adecuado: 20-30 mmhg
Complicaciones
 La mayoría son relacionadas la inserción de aguja de Veress o trocares
 Complicaciones: hiperextensión del plexo braquial, paresia de extremidades, insuflación
inadecuada.
Manejo
Algoritmos

Más contenido relacionado

Similar a ABDOMEN AGUDO.pptx

Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 

Similar a ABDOMEN AGUDO.pptx (20)

Tiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositisTiflitis, mucositis
Tiflitis, mucositis
 
Abdomen agudo, que es, clasificación y generalidades
Abdomen agudo, que es, clasificación y generalidadesAbdomen agudo, que es, clasificación y generalidades
Abdomen agudo, que es, clasificación y generalidades
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Ulcera peptida perforada
Ulcera peptida perforadaUlcera peptida perforada
Ulcera peptida perforada
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Abdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en PediatríaAbdomen agudo en Pediatría
Abdomen agudo en Pediatría
 
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
 
conferencia ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.ppt
conferencia ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.pptconferencia ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.ppt
conferencia ABDOMEN AGUDO QUIRURGICO.ppt
 
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdfENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
ENFERMEDAD DIVERTICULAR DEL COLON - ANGELICA HURTADO.pdf
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdfGastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
Gastritis-ulcera-péptica-y-cáncer-de-estomago.pdf
 
abdomen abdmoninal o abdomen agudo la intriga en el acto medico
abdomen  abdmoninal o abdomen agudo la intriga en el acto medicoabdomen  abdmoninal o abdomen agudo la intriga en el acto medico
abdomen abdmoninal o abdomen agudo la intriga en el acto medico
 
Colitis isquemica
Colitis isquemicaColitis isquemica
Colitis isquemica
 
Pancreatitis aguda grave
Pancreatitis aguda gravePancreatitis aguda grave
Pancreatitis aguda grave
 
Cuci
Cuci Cuci
Cuci
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinalUrgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
Urgencias en enfermedad inflamatoria intestinal
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Ulcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completaUlcera gastrica,duodenal completa
Ulcera gastrica,duodenal completa
 

Más de CesarJakuno

Más de CesarJakuno (20)

Faringoamigdalitis .pptx
Faringoamigdalitis                 .pptxFaringoamigdalitis                 .pptx
Faringoamigdalitis .pptx
 
Dislipidemias .pptx
Dislipidemias                       .pptxDislipidemias                       .pptx
Dislipidemias .pptx
 
Rabia.pptx
Rabia.pptxRabia.pptx
Rabia.pptx
 
Tétanos.pptx
Tétanos.pptxTétanos.pptx
Tétanos.pptx
 
PANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptxPANCREATITIS.pptx
PANCREATITIS.pptx
 
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptxHipertensión Arterial Sistemática.pptx
Hipertensión Arterial Sistemática.pptx
 
Cáncer de Páncreas.pptx
Cáncer de Páncreas.pptxCáncer de Páncreas.pptx
Cáncer de Páncreas.pptx
 
Trasplante hepático.pptx
Trasplante hepático.pptxTrasplante hepático.pptx
Trasplante hepático.pptx
 
Cáncer hepático.pptx
Cáncer hepático.pptxCáncer hepático.pptx
Cáncer hepático.pptx
 
Cáncer de colon y recto.pptx
Cáncer de colon y recto.pptxCáncer de colon y recto.pptx
Cáncer de colon y recto.pptx
 
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptxOCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
OCLUSIÓN INTESTINAL, VOLVULOS, ISQUEMIA.pptx
 
Litiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptxLitiasis Renal.pptx
Litiasis Renal.pptx
 
Cáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptxCáncer de tiroides.pptx
Cáncer de tiroides.pptx
 
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptxHipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
Hipertiroidismo (Enfermedad de Graves).pptx
 
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptxNódulo tiroideo no tóxico.pptx
Nódulo tiroideo no tóxico.pptx
 
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptxHipotiroidismo primario y subclínico.pptx
Hipotiroidismo primario y subclínico.pptx
 
Hipotiroidismo congénito.pptx
Hipotiroidismo congénito.pptxHipotiroidismo congénito.pptx
Hipotiroidismo congénito.pptx
 
Esplenectomía.pptx
Esplenectomía.pptxEsplenectomía.pptx
Esplenectomía.pptx
 
Hernia Ventral.pptx
Hernia Ventral.pptxHernia Ventral.pptx
Hernia Ventral.pptx
 
Hernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptxHernia Umbilical.pptx
Hernia Umbilical.pptx
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASDmanual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
manual-adoracion-infantil-2024 de la IASD
 

ABDOMEN AGUDO.pptx

  • 2. Definición  Síndrome clínico que engloba a todo dolor abdominal de instauración reciente, generalmente menos de 48 hrs, con repercusión del estado general, que requiere diagnóstico rápido y preciso ante la posibilidad de que sea susceptible a tratamiento quirúrgico.
  • 3. Epidemiologia  Mortalidad atribuible a traumatismo abdominal es de 10%  La primera causa de muerte en personas jóvenes: traumatismos (22% heridas de proyectil de arma de fuego
  • 4. Etiología  Gastrointestinales: perforación de víscera, salmonella, divertículo de Meckel  Obstétricas: EPI, salpingitis, quiste de ovario  CSD: pancreatitis, hepatitis, neumonía con reacción pleural  CSI: pancreatitis, aneurisma aórtico, colitis aguda  Periumbilical: obstrucción intestinal, pancreatitis, diverticulitis  CID: EPI, salpingitis, quiste de ovario  CII: Diverticulitis, EPI, Salpingitis
  • 5. Clínica  Signos de peritonismo: Rigidez abdominal Incremento de sensibilidad abdominal Resistencia involuntaria.
  • 6. Diagnóstico  Intervención quirúrgica diagnostica y terapéutica: laparotomía exploradora (más usada)  TAC goldstandard en diagnóstico de dolor abdominal  FAST: para ver liquido libre, pero hay lesiones a órganos sin liquido libre en 5-37% de casos  Contraindicaciones de laparoscopia diagnóstica: inestabilidad hemodinámica, choque, sepsis, obstrucción intestinal  Neumoperitoneo adecuado: 20-30 mmhg
  • 7. Complicaciones  La mayoría son relacionadas la inserción de aguja de Veress o trocares  Complicaciones: hiperextensión del plexo braquial, paresia de extremidades, insuflación inadecuada.