SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTA:
JIMENEZ ROMEROMA. DE LOS ANGELES
* AMENAZA DE PARTO
PREMATURO
INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL
ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y
HOMEOPATÍA
*DEFINICIÓN
*El parto prematuro se define como el que ocurre
después de las 20.1 y la 36.6 SDG, con un peso >= 500
g y que respira o manifiesta signos de vida.
*75% mortalidad neonatal sin malformaciones.
*50% secuelas neurológicas.
*ETIOLOGÍA
*MULTIFACTORIAL
MATERNAS
•Pre eclampsia-
eclampsia
•Apendicitis
•Colecistitis
•Enfermedades
sistémicas
•Traumatismos
•Drogadicción
UTERINAS
•Incompetencia
ístmico cervical
•Miomatosis
•Malformaciones
congénitas
INFECCIOSAS
•Cervicovaginitis
•Ureaplasma urealyticum
•Mycoplasma hominis,
gardnerella vaginalis,
bacteroides species.
•Corioamnionitis
COMPLICACIONES DEL EMBARAZO
•Polihidramnios, Oligohidramnios.
•RPM
•Placenta previa
•DPPNI
•RCIU
•Malformaciones fetales
*FACTORES DE RIESGO
*Antecedente de parto
prematuro.
*Raza negra
*Edad <17ª o >35ª.
*Nivel socioeconómico bajo
*Bajo peso materno
*STV en más de un trimestre.
*Estrés físico (estar de pie >40 h
a la semana).
*Tabaquismo
*DIAGNOSTICO
*1) contracciones uterinas documentadas (1/10 min, 4 en
20 min ó 6/60 min).
*2) cambios cervicales documentados (borramiento de
80% o dilatación de 2 cm o más).
•Dolor tipo cólico, dolor lumbar bajo y constante.
•Contracciones uterinas de intensidad leve
irregulares
•Con o sin perdidas transvaginales
*AUXILIARES DIAGNOSTICOS
*Biometría hemática completa.
* Cuantificación de glucosa sanguínea.
*Electrólitos séricos.
*Análisis urinario y cultivo de orina.
*Estudio ecográfico del feto para valorar el peso fetal,
documentar la presentación, valorar la longitud cervical
y descartar la presencia de cualquier malformación
congénita.
*Prueba de fibronectina fetal.
*Amniocentesis
*TRATAMIENTO
*Con la hidratación adecuada y el reposo en cama, las
contracciones uterinas cesan en casi 20% de las
pacientes.
*Antibioterapia.
*TRATAMIENTO TOCOLÍTICO
UTERINO
*SULFATO DE MAGNESIO
*Dosis inicial: 6 g durante 15 a 20 min, por vía parenteral
*Dosis de mantenimiento: mantener la dosis por 12 h, luego 1
g/h durante 24 a 48 h.
El magnesio actúa al nivel celular por
competencia con el calcio por su entrada
a la célula al momento de la
despolarización
*TRATAMIENTO TOCOLÍTICO
UTERINO
*NIFEDIPINA
*Dosis de impregnación: 30 mg, si las contracciones persisten
después de 90 min, administrar 20 mg más (segunda dosis).
*Dosis de mantenimiento oral c/6 h por 24 h y luego cada 8 h
por 24 h.
Actúa mediante la inhibición de la
corriente entrante lenta de iones calcio
durante la segunda fase del potencial de
acción de las células musculares lisas.
Efectos colaterales son cefalea, rubor
cutáneo, hipotensión y taquicardia.
*TRATAMIENTO TOCOLÍTICO
UTERINO
*Inhibidores de la sintetasa de prostaglandina
*INDOMETACINA
*Dosis inicial 100 mg vía rectal, post 25-50 mg VO o VR
cada 4-6 horas por un máximo de 48 hrs.
*Embarazos <32 SDG
Disminuye la función renal fetal, los
lactantes expuestos a este fármaco tienen
mayor riesgo de enterocolitis necrosante,
hemorragia intracraneal y persistencia del
conducto arterioso.
*BETAMIMÉTICOS
*Activación de la adenilciclasa, que mediante la
disminución del calcio reduce la interacción actina-
miosina, evitando la contracción uterina.
*TERBUTALINA : infusión continua IV 5mg/min (5 amp de
5 mg en 1000ml de SG 5%). DOSIS tope 30mg/min.
*INDUCTORES DE MADUREZ
PULMONAR
*El tratamiento glucocorticoide reduce la mortalidad, así
como la incidencia de SIR y de hemorragia intraventricular
en lactantes prematuro. 24- 34 SDG
* 2 dosis de 12 mg de betametasona aplicadas por vía IM
con un intervalo de 24 h.
*4 dosis de 6 mg de dexametasona por vía IM con 12 h de
intervalo.
*BIBLIOGRAFÍA
*Ahued J, Fernández C.. (2003). Ginecología y
Obstetricias Aplicadas. México, DF: Manual
moderno.
*Hacker N,Gambone J,Hobel C.. (2011). Ginecología y
Obstetricia de Hacker y Moore. México:DF: Manual
Moderno.
*Cunningham F, Leveno K, Bloom S, et al . (23a. ).
Williams Obstetricia. México: Mc Graw Hill.
*Guía de práctica clínica. Diagnóstico y manejo del
parto pretérmino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Inducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de PartoInducción de Trabajo de Parto
Inducción de Trabajo de Parto
 
Amenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto PreterminoAmenaza de Parto Pretermino
Amenaza de Parto Pretermino
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Embarazo postermino
Embarazo postermino Embarazo postermino
Embarazo postermino
 
Infección puerperal
Infección puerperalInfección puerperal
Infección puerperal
 
Amenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérminoAmenaza de parto pretérmino
Amenaza de parto pretérmino
 
Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino Expo embarazo postermino
Expo embarazo postermino
 
Amenza de parto pretermino
Amenza de parto preterminoAmenza de parto pretermino
Amenza de parto pretermino
 
Corioamnionitis
CorioamnionitisCorioamnionitis
Corioamnionitis
 
Frecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca FetalFrecuencia Cardíaca Fetal
Frecuencia Cardíaca Fetal
 
Clase ruptura prematura de membranas
Clase ruptura prematura de membranasClase ruptura prematura de membranas
Clase ruptura prematura de membranas
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Sufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudoSufrimiento fetal agudo
Sufrimiento fetal agudo
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Sufrimiento Fetal
Sufrimiento FetalSufrimiento Fetal
Sufrimiento Fetal
 
Corioamnionitis 2017
Corioamnionitis  2017Corioamnionitis  2017
Corioamnionitis 2017
 
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO.
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO.AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO.
AMENAZA DE PARTO PRETÉRMINO.
 
Muerte fetal
Muerte fetalMuerte fetal
Muerte fetal
 

Destacado

Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Alejandra Angel
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmanda Alvarado
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoJosé Madrigal
 
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Mario Garcia Sainz
 
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr FusterGo Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr FusterDanteVallesH
 
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.Eudys Farfan
 
Malformacion congenitas
Malformacion congenitasMalformacion congenitas
Malformacion congenitasmsarmiento13
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.bargenis baez
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1edixam
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINOIsrael T
 
amenaza de parto pretermino
amenaza de parto preterminoamenaza de parto pretermino
amenaza de parto preterminoTaty Chele Díaz
 
Anomalias genéticas e congênitas
Anomalias genéticas e congênitasAnomalias genéticas e congênitas
Anomalias genéticas e congênitasAdila Trubat
 
Plan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuro
Plan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuroPlan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuro
Plan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuroAshlee Velazquez
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)Liliana Arrieta
 
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...mell corso
 

Destacado (20)

Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app) Amenaza de parto pretermino (app)
Amenaza de parto pretermino (app)
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
Amenaza parto pretermino 2016 (actualizado)
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr FusterGo Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
Go Clase 06 PrevencióN Del Parto Prematuro Dr Fuster
 
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
Tarea9. anomalias y malformaciones geneticas.Eudys.Farfan.
 
Malformacion congenitas
Malformacion congenitasMalformacion congenitas
Malformacion congenitas
 
Malformación congénita a.b
Malformación congénita a.bMalformación congénita a.b
Malformación congénita a.b
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Amenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuroAmenaza de parto prematuro
Amenaza de parto prematuro
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO
 
Tocoliticos con farmacos del IMSS
Tocoliticos con farmacos del IMSSTocoliticos con farmacos del IMSS
Tocoliticos con farmacos del IMSS
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
amenaza de parto pretermino
amenaza de parto preterminoamenaza de parto pretermino
amenaza de parto pretermino
 
Anomalias genéticas e congênitas
Anomalias genéticas e congênitasAnomalias genéticas e congênitas
Anomalias genéticas e congênitas
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Plan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuro
Plan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuroPlan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuro
Plan educativo cuidados prenatales para evitar parto prematuro
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo(smr)
 
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
Amenaza de parto pretérmino, Induccion de madurez pulmonar fetal, RPM e indic...
 

Similar a Amenaza de parto pretermino

Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.paoborja16
 
Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Rosmary Borjas
 
Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]Sodhder Altidor
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAnabelMoscoso1
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPaito Pujos
 
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionFármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionManne Lemus
 
Trabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptxTrabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptxAdelyMiranda1
 
Farmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroFarmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroPablo Lopez
 
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013andres5671
 
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean VillanuevaUPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean VillanuevaJeanPierreVillanueva4
 

Similar a Amenaza de parto pretermino (20)

Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
Fármacos utilizados en Obstetricia 2023.
 
Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1Agentes uteroinhibidore1
Agentes uteroinhibidore1
 
ALTO RIESGO OBSTETRICO(2).ppt
ALTO RIESGO OBSTETRICO(2).pptALTO RIESGO OBSTETRICO(2).ppt
ALTO RIESGO OBSTETRICO(2).ppt
 
Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]Amenaza de parto_pretermino[1]
Amenaza de parto_pretermino[1]
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptxAMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO.pptx
 
PARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINOPARTO PRE TERMINO
PARTO PRE TERMINO
 
APP Uteroinhibidores.pptx
APP Uteroinhibidores.pptxAPP Uteroinhibidores.pptx
APP Uteroinhibidores.pptx
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptxAMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
AMENAZA DE PARTO PREMATURO.pptx
 
INDUCCION Y CONDUCCION
INDUCCION Y CONDUCCION INDUCCION Y CONDUCCION
INDUCCION Y CONDUCCION
 
Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.Uterotonicos. Obstetricia.
Uterotonicos. Obstetricia.
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
anticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptxanticoncepcion.pptx
anticoncepcion.pptx
 
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccionFármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
Fármacos uterotonicos. Induccion y conduccion
 
Preeclampsia y eclampsia
Preeclampsia y  eclampsiaPreeclampsia y  eclampsia
Preeclampsia y eclampsia
 
Trabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptxTrabajodepartopretermino.pptx
Trabajodepartopretermino.pptx
 
Farmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el uteroFarmacos de accion sobre el utero
Farmacos de accion sobre el utero
 
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
Andres ricaurte ginecologo parto pretermino 2013
 
Anticoncepcion
AnticoncepcionAnticoncepcion
Anticoncepcion
 
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATUROAMENAZA DE PARTO PREMATURO
AMENAZA DE PARTO PREMATURO
 
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean VillanuevaUPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
UPLA - Métodos anticonceptivos by Jean Villanueva
 

Último

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 

Amenaza de parto pretermino

  • 1. PRESENTA: JIMENEZ ROMEROMA. DE LOS ANGELES * AMENAZA DE PARTO PREMATURO INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE MEDICINA Y HOMEOPATÍA
  • 2. *DEFINICIÓN *El parto prematuro se define como el que ocurre después de las 20.1 y la 36.6 SDG, con un peso >= 500 g y que respira o manifiesta signos de vida. *75% mortalidad neonatal sin malformaciones. *50% secuelas neurológicas.
  • 3. *ETIOLOGÍA *MULTIFACTORIAL MATERNAS •Pre eclampsia- eclampsia •Apendicitis •Colecistitis •Enfermedades sistémicas •Traumatismos •Drogadicción UTERINAS •Incompetencia ístmico cervical •Miomatosis •Malformaciones congénitas INFECCIOSAS •Cervicovaginitis •Ureaplasma urealyticum •Mycoplasma hominis, gardnerella vaginalis, bacteroides species. •Corioamnionitis COMPLICACIONES DEL EMBARAZO •Polihidramnios, Oligohidramnios. •RPM •Placenta previa •DPPNI •RCIU •Malformaciones fetales
  • 4. *FACTORES DE RIESGO *Antecedente de parto prematuro. *Raza negra *Edad <17ª o >35ª. *Nivel socioeconómico bajo *Bajo peso materno *STV en más de un trimestre. *Estrés físico (estar de pie >40 h a la semana). *Tabaquismo
  • 5.
  • 6. *DIAGNOSTICO *1) contracciones uterinas documentadas (1/10 min, 4 en 20 min ó 6/60 min). *2) cambios cervicales documentados (borramiento de 80% o dilatación de 2 cm o más). •Dolor tipo cólico, dolor lumbar bajo y constante. •Contracciones uterinas de intensidad leve irregulares •Con o sin perdidas transvaginales
  • 7. *AUXILIARES DIAGNOSTICOS *Biometría hemática completa. * Cuantificación de glucosa sanguínea. *Electrólitos séricos. *Análisis urinario y cultivo de orina. *Estudio ecográfico del feto para valorar el peso fetal, documentar la presentación, valorar la longitud cervical y descartar la presencia de cualquier malformación congénita. *Prueba de fibronectina fetal. *Amniocentesis
  • 8. *TRATAMIENTO *Con la hidratación adecuada y el reposo en cama, las contracciones uterinas cesan en casi 20% de las pacientes. *Antibioterapia.
  • 9. *TRATAMIENTO TOCOLÍTICO UTERINO *SULFATO DE MAGNESIO *Dosis inicial: 6 g durante 15 a 20 min, por vía parenteral *Dosis de mantenimiento: mantener la dosis por 12 h, luego 1 g/h durante 24 a 48 h. El magnesio actúa al nivel celular por competencia con el calcio por su entrada a la célula al momento de la despolarización
  • 10. *TRATAMIENTO TOCOLÍTICO UTERINO *NIFEDIPINA *Dosis de impregnación: 30 mg, si las contracciones persisten después de 90 min, administrar 20 mg más (segunda dosis). *Dosis de mantenimiento oral c/6 h por 24 h y luego cada 8 h por 24 h. Actúa mediante la inhibición de la corriente entrante lenta de iones calcio durante la segunda fase del potencial de acción de las células musculares lisas. Efectos colaterales son cefalea, rubor cutáneo, hipotensión y taquicardia.
  • 11. *TRATAMIENTO TOCOLÍTICO UTERINO *Inhibidores de la sintetasa de prostaglandina *INDOMETACINA *Dosis inicial 100 mg vía rectal, post 25-50 mg VO o VR cada 4-6 horas por un máximo de 48 hrs. *Embarazos <32 SDG Disminuye la función renal fetal, los lactantes expuestos a este fármaco tienen mayor riesgo de enterocolitis necrosante, hemorragia intracraneal y persistencia del conducto arterioso.
  • 12. *BETAMIMÉTICOS *Activación de la adenilciclasa, que mediante la disminución del calcio reduce la interacción actina- miosina, evitando la contracción uterina. *TERBUTALINA : infusión continua IV 5mg/min (5 amp de 5 mg en 1000ml de SG 5%). DOSIS tope 30mg/min.
  • 13.
  • 14. *INDUCTORES DE MADUREZ PULMONAR *El tratamiento glucocorticoide reduce la mortalidad, así como la incidencia de SIR y de hemorragia intraventricular en lactantes prematuro. 24- 34 SDG * 2 dosis de 12 mg de betametasona aplicadas por vía IM con un intervalo de 24 h. *4 dosis de 6 mg de dexametasona por vía IM con 12 h de intervalo.
  • 15.
  • 16.
  • 17. *BIBLIOGRAFÍA *Ahued J, Fernández C.. (2003). Ginecología y Obstetricias Aplicadas. México, DF: Manual moderno. *Hacker N,Gambone J,Hobel C.. (2011). Ginecología y Obstetricia de Hacker y Moore. México:DF: Manual Moderno. *Cunningham F, Leveno K, Bloom S, et al . (23a. ). Williams Obstetricia. México: Mc Graw Hill. *Guía de práctica clínica. Diagnóstico y manejo del parto pretérmino.