SlideShare una empresa de Scribd logo
ES LA ROTURA ESPONTANEA DE LA MENBRANAS
OVULARES, ANTES DEL INICIO DEL TRABAJO DE
PARTO.
(RPM) ES UN TRASTORNO QUE SE PRODUCE EN EL
EMBARAZO CUANDO EL SACO AMNIÓTICO SE
ROMPE MÁS DE UNA HORA ANTES DEL INICIO DEL
TRABAJO DE PARTO.
• Es responsable el 38% de los recién nacidos
bajo peso y se observa con mayor frecuencia
en el sexo masculino.
• La RPM ocurre en 1- 3% del total de mujeres
embarazadas
• Según el momento de presentación:
 De Término ( después de las 37 SDG)
 De Pretérmino (antes de las 37 SDG)
 Previable < o = a 23 SDG
 Remota al termino de las 24 a 32 SDG
 Cercana al termino de las 33 a 36 SDG
• Según el mecanismo:
 Espontánea
 Inducida (Artificial).
• Según la ubicación:
 Alta (cuando se realiza por arriba del
orificio cervical interno)
 Baja (cuando la ruptura sucede en la luz
del mismo)
• Según la estructura:
 Completa (amnios y corion se rompen las
mismo tiempo)
 Incompleta
El cuadro clínico se manifiesta por la
aparición brusca y espontanea de
líquido amniótico por los genitales, el
cual sale en forma intermitente.
• Durante la exploración puede
encontrarse:
 Vagina húmeda.
 Salida de líquido a través del cérvix.
 Acumulación del líquido en fondo
amniótico, en fondo de saco
posterior.
 Salida evidente del líquido por
los genitales cuando se
presiona el fondo uterino, la
paciente realiza esfuerzo o la
presentación se rechaza
ligeramente.
 El hecho de que no haya salida
del líquido amniótico por la
vagina no excluye la existencia
de ruptura de membranas.
Amniocentesis:
Éste es un procedimiento invasivo, que requiere la
infusión de una ampolla de índigo de carmín (o
complejo B) diluido en 10 a 20 ml de SSN estéril en
la cavidad amniótica a través de una aguja de
amniocentesis; luego se deja una compresa en la
vagina durante 30 a 40 minutos
La presencia de color rojo (o
amarillo) en la compresa confirma el
diagnóstico de RPM.
• Leucorrea: según el germen causal se puede observar un
flujo genital blanco, amarillento, grisáceo o verde
• Incontinencia urinaria: se puede observar en las
multíparas y segunda mitad del embarazo, se relacionan
con los esfuerzos físicos
• Expulsión del tapón mucoso: es una secreción mucoide
que se comprueba al examen físico
• Rotura de un quiste vaginal: se caracteriza por una
perdida brusca y transitoria de un liquido cristalino y se
observa una cavidad pequeña en una de las paredes
vaginales
• Hidrorrea residual: hay una perdida de liquido amarillento a
veces, sanguinolento en la primera mitad de gestación
• Rotura de la prebolsa de la membrana ovulares: se caracteriza
por una perdida transitoria y única de liquido, que proviene del
espacio virtual, existente entre el corion y el amnios.
Complicaciones maternas :
Riesgo de infección,
depende de la edad
gestacional, a mayor edad
gestacional menor riesgo de
infección.
Complicaciones fetales:
La morbilidad fetal es
depende de la edad
gestacional en el
momento de la RPM
 Infecciones fetales y neonatales
 Hipoxia
 Deformidades fetales
 Hipoplasia
 Sufrimiento fetal
 Sin importar la edad gestacional se debe:
 Reposo absoluto
 control y vigilancia del bienestar materno y fetal con la
paciente ingresada
 Cuando la RPM ocurre a las 25 semanas o menos, salvo en
casos excepcionales, la conducta será la interrupción de la
gestación.
 Entre las 26 y 33 sem se indica reposo, antibióticos e
inductores de la maduración pulmonar (betametasona)
 Control de dinámica uterina cada 3 hrs por 10 min
 Características de hidrorrea
o Ampicilina 1 gr IV cada 6 horas
asociado a Eritromicina 500 mg VO
cada 8 horas por 10 días
o Penicilina Sódica Cristalina: 5 000
000 UI en bolo IV seguida de 2
500 000 UI c/ 4 hrs
o Embarazos de <34 SDG
 Maduración pulmonar fetal con corticoides
 Betametasona 12 mg IM cada 12 horas por
2 dosis
 Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas por
4 dosis.
o Embarazo >35 SDG
 Inducción de trabajo de parto con oxitocina
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
Andres Hernandez
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
oscar
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Nathália Fernandes
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Jaime Zapata Salazar
 
Rpm
RpmRpm
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
Karen Recalde
 
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Oswaldo A. Garibay
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
Lisseth Villadiego Álvarez
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Mauricio Jaime
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
vicente Ayala Bermeo
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
Joel Salazar Robles
 
Monitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal IntrapartoMonitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal Intraparto
Betania Especialidades Médicas
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas
Oscar Choquecallata
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
Susan Ly
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
Jonny Cardenas
 

La actualidad más candente (20)

Ruptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de MembranaRuptura Prematura de Membrana
Ruptura Prematura de Membrana
 
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICOREGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
REGISTRO CARDIOTOCOGRÁFICO
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
Neuroprotección Fetal ( Sulfato de Magnesio )
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Infección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiarInfección puerperal para estudiar
Infección puerperal para estudiar
 
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de PartoMecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
Mecanismos y Fases Clínicas del Trabajo de Parto
 
Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICEPARTO VAGINAL EN VÉRTICE
PARTO VAGINAL EN VÉRTICE
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta (dppni)
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Atención del parto
Atención del partoAtención del parto
Atención del parto
 
Acretismo placentario
Acretismo placentarioAcretismo placentario
Acretismo placentario
 
Monitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal IntrapartoMonitoreo Fetal Intraparto
Monitoreo Fetal Intraparto
 
Rotura uterina
Rotura uterina  Rotura uterina
Rotura uterina
 
19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
Bienestar fetal
Bienestar fetalBienestar fetal
Bienestar fetal
 

Destacado

1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo
Rochy Montenegro
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
fernandadlf
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
joel cordova
 
Rotura prematura de membranas pretermino
Rotura prematura de membranas preterminoRotura prematura de membranas pretermino
Rotura prematura de membranas pretermino
National University of Ucayali
 
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto preterminoRPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
Olymar Urbina
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Jaime Zapata Salazar
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
Universidad Nacional Autónoma de México
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
Alumnos Ricardo Palma
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
edixam
 
Rotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovularesRotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovulares
KevHpestana
 
RPM
RPMRPM
Rotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovularesRotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovulares
pilar sotelo
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
Sebastián Olivares
 
Ruptura prematura de membranas conjunta
Ruptura prematura de membranas conjuntaRuptura prematura de membranas conjunta
Ruptura prematura de membranas conjunta
jose luis segovia
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
Juan Francisco Valoy
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
Angeles Jimenez
 
Rotura prematura membranas
Rotura prematura membranasRotura prematura membranas
Rotura prematura membranas
Juan Pablo Henríquez Escudero
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
Carolina Reyes
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
yoyifranco
 

Destacado (20)

1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo1.ruptura prematura de membranas expo
1.ruptura prematura de membranas expo
 
Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)Ruptura prematura de membranas (RPM)
Ruptura prematura de membranas (RPM)
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Rotura prematura de membranas pretermino
Rotura prematura de membranas preterminoRotura prematura de membranas pretermino
Rotura prematura de membranas pretermino
 
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto preterminoRPM + corioamnionitis + parto pretermino
RPM + corioamnionitis + parto pretermino
 
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
Guía de Práctica Clínica Rotura Prematura de Membranas 2015
 
Ruptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de MembranasRuptura Prematura de Membranas
Ruptura Prematura de Membranas
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANARUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Rotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovularesRotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovulares
 
RPM
RPMRPM
RPM
 
Rotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovularesRotura prematura de membranas ovulares
Rotura prematura de membranas ovulares
 
Infección intraamniótica
Infección intraamnióticaInfección intraamniótica
Infección intraamniótica
 
Ruptura prematura de membranas conjunta
Ruptura prematura de membranas conjuntaRuptura prematura de membranas conjunta
Ruptura prematura de membranas conjunta
 
Miomatosis
MiomatosisMiomatosis
Miomatosis
 
Parto pretérmino
Parto pretérminoParto pretérmino
Parto pretérmino
 
Amenaza de parto pretermino
Amenaza de parto preterminoAmenaza de parto pretermino
Amenaza de parto pretermino
 
Rotura prematura membranas
Rotura prematura membranasRotura prematura membranas
Rotura prematura membranas
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATALROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS Y SEPSIS NEONATAL
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 

Similar a Ruptura prematura de membranas

Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000
Cristhian Ortega
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Esleiner 07
 
Rpm 1
Rpm 1Rpm 1
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptxROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
MarielaGonzales20
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
Francis Aquino
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDERRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
Dr Chela
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Paco Machado
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
Angel Moscoso Pacahuala
 
RPM-1.pptx
RPM-1.pptxRPM-1.pptx
RPM-1.pptx
PedroZambrano56
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
Kelly Johanna Benites Gómez
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
Libros Medicina
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
jwgp90
 
Sangrado ll mitad.pptx
Sangrado ll mitad.pptxSangrado ll mitad.pptx
Sangrado ll mitad.pptx
CharlotteQuintana2
 
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
Robersy Perez Gervis
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptxHemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
pikachu1998
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Betania Especialidades Médicas
 
Placenta previa nelly valle
Placenta previa nelly vallePlacenta previa nelly valle
Placenta previa nelly valle
Nelly Vm
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
lucia592965
 
AFECCIONES OVULARES.pptx
AFECCIONES OVULARES.pptxAFECCIONES OVULARES.pptx
AFECCIONES OVULARES.pptx
MarceloPallo1
 
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 estaRuptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Khriistian Vassquez
 

Similar a Ruptura prematura de membranas (20)

Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000Ruptura prematura de membranas 000
Ruptura prematura de membranas 000
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazoHemorragias de la segunda mitad del embarazo
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo
 
Rpm 1
Rpm 1Rpm 1
Rpm 1
 
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptxROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
ROTURA PREMATURA DE MEMBRANAS.pptx
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDERRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS - POLL XANDER
 
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazoHemorragias del tercer trimestre de embarazo
Hemorragias del tercer trimestre de embarazo
 
ruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membranaruptura prematura de membrana
ruptura prematura de membrana
 
RPM-1.pptx
RPM-1.pptxRPM-1.pptx
RPM-1.pptx
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANASRUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANAS
 
Hemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del partoHemorragia Tercera etapa del parto
Hemorragia Tercera etapa del parto
 
Sangrado ll mitad.pptx
Sangrado ll mitad.pptxSangrado ll mitad.pptx
Sangrado ll mitad.pptx
 
Rotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranasRotura prematura de membranas
Rotura prematura de membranas
 
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptxHemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
Hemorragias de la segunda mitad del embarazo - Parto prematuro.pptx
 
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazoHemorragias del tercer trimestre del embarazo
Hemorragias del tercer trimestre del embarazo
 
Placenta previa nelly valle
Placenta previa nelly vallePlacenta previa nelly valle
Placenta previa nelly valle
 
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsxRPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
RPM_SJB.ppsx;filename_= UTF-8''RPM%20SJB.ppsx
 
AFECCIONES OVULARES.pptx
AFECCIONES OVULARES.pptxAFECCIONES OVULARES.pptx
AFECCIONES OVULARES.pptx
 
Ruptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 estaRuptura prematura de membrana 123 esta
Ruptura prematura de membrana 123 esta
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Ruptura prematura de membranas

  • 1.
  • 2. ES LA ROTURA ESPONTANEA DE LA MENBRANAS OVULARES, ANTES DEL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO. (RPM) ES UN TRASTORNO QUE SE PRODUCE EN EL EMBARAZO CUANDO EL SACO AMNIÓTICO SE ROMPE MÁS DE UNA HORA ANTES DEL INICIO DEL TRABAJO DE PARTO.
  • 3. • Es responsable el 38% de los recién nacidos bajo peso y se observa con mayor frecuencia en el sexo masculino. • La RPM ocurre en 1- 3% del total de mujeres embarazadas
  • 4. • Según el momento de presentación:  De Término ( después de las 37 SDG)  De Pretérmino (antes de las 37 SDG)  Previable < o = a 23 SDG  Remota al termino de las 24 a 32 SDG  Cercana al termino de las 33 a 36 SDG • Según el mecanismo:  Espontánea  Inducida (Artificial).
  • 5. • Según la ubicación:  Alta (cuando se realiza por arriba del orificio cervical interno)  Baja (cuando la ruptura sucede en la luz del mismo) • Según la estructura:  Completa (amnios y corion se rompen las mismo tiempo)  Incompleta
  • 6.
  • 7.
  • 8. El cuadro clínico se manifiesta por la aparición brusca y espontanea de líquido amniótico por los genitales, el cual sale en forma intermitente. • Durante la exploración puede encontrarse:  Vagina húmeda.  Salida de líquido a través del cérvix.  Acumulación del líquido en fondo amniótico, en fondo de saco posterior.
  • 9.  Salida evidente del líquido por los genitales cuando se presiona el fondo uterino, la paciente realiza esfuerzo o la presentación se rechaza ligeramente.  El hecho de que no haya salida del líquido amniótico por la vagina no excluye la existencia de ruptura de membranas.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Amniocentesis: Éste es un procedimiento invasivo, que requiere la infusión de una ampolla de índigo de carmín (o complejo B) diluido en 10 a 20 ml de SSN estéril en la cavidad amniótica a través de una aguja de amniocentesis; luego se deja una compresa en la vagina durante 30 a 40 minutos La presencia de color rojo (o amarillo) en la compresa confirma el diagnóstico de RPM.
  • 13. • Leucorrea: según el germen causal se puede observar un flujo genital blanco, amarillento, grisáceo o verde • Incontinencia urinaria: se puede observar en las multíparas y segunda mitad del embarazo, se relacionan con los esfuerzos físicos • Expulsión del tapón mucoso: es una secreción mucoide que se comprueba al examen físico • Rotura de un quiste vaginal: se caracteriza por una perdida brusca y transitoria de un liquido cristalino y se observa una cavidad pequeña en una de las paredes vaginales
  • 14. • Hidrorrea residual: hay una perdida de liquido amarillento a veces, sanguinolento en la primera mitad de gestación • Rotura de la prebolsa de la membrana ovulares: se caracteriza por una perdida transitoria y única de liquido, que proviene del espacio virtual, existente entre el corion y el amnios.
  • 15. Complicaciones maternas : Riesgo de infección, depende de la edad gestacional, a mayor edad gestacional menor riesgo de infección. Complicaciones fetales: La morbilidad fetal es depende de la edad gestacional en el momento de la RPM
  • 16.
  • 17.  Infecciones fetales y neonatales  Hipoxia  Deformidades fetales  Hipoplasia  Sufrimiento fetal
  • 18.  Sin importar la edad gestacional se debe:  Reposo absoluto  control y vigilancia del bienestar materno y fetal con la paciente ingresada  Cuando la RPM ocurre a las 25 semanas o menos, salvo en casos excepcionales, la conducta será la interrupción de la gestación.  Entre las 26 y 33 sem se indica reposo, antibióticos e inductores de la maduración pulmonar (betametasona)  Control de dinámica uterina cada 3 hrs por 10 min  Características de hidrorrea
  • 19. o Ampicilina 1 gr IV cada 6 horas asociado a Eritromicina 500 mg VO cada 8 horas por 10 días o Penicilina Sódica Cristalina: 5 000 000 UI en bolo IV seguida de 2 500 000 UI c/ 4 hrs
  • 20. o Embarazos de <34 SDG  Maduración pulmonar fetal con corticoides  Betametasona 12 mg IM cada 12 horas por 2 dosis  Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas por 4 dosis. o Embarazo >35 SDG  Inducción de trabajo de parto con oxitocina