SlideShare una empresa de Scribd logo
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 1
“LIBEREMOS BOLIVIA”
18.ANÁLISIS FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS)
“Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en
cambiarnos a nosotros” (Victor Frankl)
INTRODUCCION
El análisisFODA,tambiénllamadoanálisisDAFOoDOFA,consiste enunprocesodonde se
estudiandebilidades,amenazas,fortalezasyoportunidadesde unaempresa. De ahí,el nombre
que adquiere .1
Se trata de una herramientamuyimportante antesde realizarcualquieraestrategiacomercial.En
este sentido,paraque unaempresalleve acabocon éxitodichaestrategia, primeramente, deberá
conocerla situaciónpresente de suempresa.1
El análisisFODA esunaherramientaútil para lograrlo.Centrarse tantoenlasfortalezascomoen
lasdebilidadesde unaempresalograque losequiposde trabajoencuentrensolucionesy
estrategiasparasuperarse.Losequiposque se enfocanensusfortalezasson12.5 % más
productivos,yaque resaltarlosaspectospositivoslograunmayorrendimientoporparte de los
empleados,aumentalarentabilidadyhace que todosloscolaboradoresse esfuercenmás en
conseguirmejoresresultados.2
Un análisisFODA (oDAFO) esuna herramientadiseñadaparacomprenderlasituaciónde un
negocioa travésde la realizaciónde unalistacompletade susfortalezas,oportunidades,
debilidadesyamenazas.Resultafundamentalparalatoma de decisionesactualesyfuturas.
La matrizde análisisFODA esunaherramientamuyvaliosaparacualquiernegocio,entantoque
da la pautapara conocerloque se estáhaciendobienytodoaquelloque representaunreto
actual o potencial.2
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 2
“LIBEREMOS BOLIVIA”
DESARROLLO
Historia del análisisFODA
Antesde entraren consideraciónenloque respectaal significadodel FODA,veamosunpocode
su historiaycomprenderel porqué de sucreación.A este respecto, el creadorde lamatriz FODA
fue AlbertS.Humpherey,el cual,murióenoctubre del 2005.
Este estudiose llevóacabo por Albert,conlafinalidadde tenerenconocimientodel porqué la
planificacióncorporativaalargoplazofracasaba. Se necesitabaestablecerobjetivosque fueran
realistas;porloque se creóun grupoen 1960 por RobertStewart,parafundar unsistema
gerencial que se comprometieraaaprobary comprometerse enel trabajodel desarrollo,enla
actualidadse le conoce como “manejodel cambio” . 𝟑
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 3
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Ahorabien,milesde empresasfueronvisitadas,paraentrevistaramilesde ejecutivos;llegandoa
la conclusiónque,losque eranjefesejecutivosdebíanserlosjefesde planificación,además,los
jefesinmediatostambiéndebíanconformarlo.
Descubriendoasí,que el presenteserialosatisfactorio,el futurolaoportunidad,loque esmaloen
el presente esunafaltay si el futuroesmalo esuna amenaza,convirtiéndose enlassiglasSOFA,
luego,en1964, fue cambiadala F a W, llegando así,el SWOT,o FODA enespañol. 𝟑
¿Para qué sirve el FODA?
Se recurre a ellaparadesarrollaruna estrategiade negocioque seasolidaafuturo,además,el
análisisFODA esunaherramientaútil que todogerente de empresaoindustriadebe ejecutary
tomarlaen consideración.
Cabe señalarque,si existieraunasituacióncomplejael análisisFODA puedehacerfrente aellade
formasencillayeficaz.Enfocándose asía losfactoresque tienenmayorimpactoenlaorganización
o ennuestravidacotidianasi esel caso, a partir de allí se tomaran eficientesdecisionesylas
accionespertinentes. 𝟑
El objetivode la matriz FODA
 Fortalezas:losatributosodestrezasque unaindustriaoempresacontieneparaalcanzar
losobjetivos.
 Debilidades:loque esperjudicialofactoresdesfavorablesparalaejecucióndel objetivo.
 Oportunidades:lascondicionesexternas, loque estáala vistaportodos o lapopularidady
competitividadque tengalaindustriauorganizaciónútilesparaalcanzarel objetivo
 Amenazas:loperjudicial,loque amenazalasupervivenciade laindustriaoempresaque
se encuentranexternamente, lascuales,pudieranconvertirseenoportunidades,para
alcanzar el objetivo. 𝟑
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 4
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Estructura de un análisisFODA
El FODA se divide endospartes:análisisinternoyanálisisexterno.
Análisisinterno
Los elementosinternosque se debenanalizardurante el análisisFODA correspondenalas
fortalezasydebilidadesque se tienenrespectoaladisponibilidadde recursosde capital,personal,
activos,calidadde producto,estructurainternayde mercado,percepciónde losconsumidores,
entre otros.4
Fortalezas
Para realizarel análisisinternode unacorporacióndebenaplicarse diferentestécnicasque
permitanidentificardentrode laorganizaciónqué atributosle permitengeneraruna ventaja
competitivasobre el restode suscompetidores. 𝟒
Debilidades
Las debilidadesse refierenatodosaquelloselementos,recursosde energía,habilidadesy
actitudesque laempresayatiene yque constituyenbarrerasparalograr labuena marcha de la
organización.Tambiénse puedenclasificar:aspectosdel servicioque se brinda,aspectos
financieros,aspectosde mercado,aspectosorganizativos,aspectosde control.Lasdebilidadesson
problemasinternosque,unavezidentificadosydesarrollandounaadecuadaestrategia,puedeny
debeneliminarse.Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel
desarrolloson:
 ¿Qué se puede evitar?
 ¿Qué se deberíamejorar?
 ¿Qué desventajashayenlaempresa?
 ¿Qué percibe lagente del mercadocomouna debilidad?
 ¿Qué factoresreducenlasventas?
 ¿Qué hacesmal?
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 5
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Ejemplosde debilidades:
Análisisexterno
La organizaciónnoexiste ni puede existirfuerade unentornoque le rodea.4
Asíque el análisis
externopermite fijarlasoportunidadesyamenazasque el contextopuedepresentarleauna
organización.El procesopara determinaresasoportunidadeso amenazasse puede realizar
estableciendolosprincipaleshechosoacontecimientosdel ambiente que tiene opodríantener
algunarelaciónconla organización.El análisisexternoDAFOpuedeademáscomplementarsecon
un AnálisisPEST. 𝟒
Oportunidades
Las oportunidadessonaquellosfactorespositivosque se generanenel entornoyque,unavez
identificados,puedenseraprovechados.
Son factoresque resultanpositivosy favorablesenel entornode laempresa.Ejemplos:Regulación
a favor,competenciadébil ymercadomal atendido. 𝟒
Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:
 ¿Qué circunstanciasmejoranlasituaciónde laempresa?
 ¿Qué tendenciasdel mercadopuedenfavorecernos?
 ¿Existe unacoyunturaenla economíadel país?
 ¿Qué cambiosde tecnologíase estánpresentandoenel mercado?
 ¿Qué cambiosenla normatividadlegal y/opolíticase estánpresentando?
 ¿Qué cambiosenlospatronessocialesyde estilosde vidase estánpresentando?
Amenazas
Las amenazassonsituacionesnegativas,externasal programaoproyecto,que puedenatentar
contra este,porlo que, llegadoal caso,puede sernecesariodiseñarunaestrategiaadecuadapara
podersortearlas.Ejemplos:conflictosgremiales,regulacióndesfavorableycambiosenla
legislación. 𝟒
Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 6
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 ¿A qué obstáculosse enfrentalaempresa?
 ¿Qué estánhaciendoloscompetidores?
 ¿Se tienenproblemasde recursosde capital?
 ¿La competenciaessuperior,máseficiente?
Cómo hacer el análisisDAFO
Paso1: Cuál es el objetivo
Este paso puede parecerlógico, perodebomencionarlo.Si vasa hacer unamatriz DOFA espor
algo.¿Es la planificaciónestratégicadel año?¿Evaluaciónsegmentadade loscolaboradores?¿Un
megaproyectode expansión?Losasistentesdebentenerclarola razón por la que están
reunidos.5
Paso2: Definiendo amenazas
 ¿Cómoestácambiandoel panoramadel mercado?
 ¿Qué estáhaciendolacompetencia?
 ¿Algunadebilidadpuede serunaamenazaparala empresa?
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 7
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 ¿Están cambiandolosestándaresde calidadde nuestro producto?
 ¿Qué obstáculosestamosenfrentando?
 ¿Cómonos estánafectandolasmedidasdel gobierno?
Las amenazassonlos factoresque suponenriesgosparalaempresa.Sonexternas,porloque
difícilmentepodemoscontrolarlas;peropodemoselaborarplanesde contingenciapara
enfrentarlas. 𝟓
Las hay de todo tiposegúnlacaracterística de la compañía. Por ejemplo, el aumentodel dólar
para una comercializadoraque trae productosde EE.UU, las políticasambientalesparauna
petrolera,el aumentodesmesurado enlospreciosde nuestrosproveedoresoel desarrollode
tecnologíade nuestracompetencia.
Una buenapráctica puede serpriorizarlasamenazassegúnlaseveridadyprobabilidadde
ocurrencia. 𝟓
Paso3: Siguenlasoportunidades
 ¿Cuálessonlastendencias del mercadoafavor?
 ¿Qué cambiostecnológicospuedenpresentarunaoportunidad?
 ¿Qué deberíamoshacerque no hemoshechoyellossí?
 ¿Qué eventosnospermitiránexpandirlamarca?
 ¿Cómose están comportandolaspersonasfrente aeste tema?
 ¿Existe algunafortalezaque podamosexplotar?
Al igual que lasamenazas,notenemoscontrol directosobre lasoportunidades,perosíque
podemosdesarrollarplanesparaaprovecharlas.Estamoshablandode posiblesventajasparaque
la empresalohagamejor,loque puede significarladiferenciaentre estaylacompetencia.
Un cambio enla percepciónde losconsumidores,laaperturade untratadocomercial enel país y
concursospúbicosempresarialessonejemplos de oportunidades. 𝟓
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 8
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Inclusopodemosirmásallápartiendode nuestrasdebilidades.Si conseguimoseliminaruna
debilidad,¿se abre unaoportunidad?¿Esafortalezapuedeexplotarsede maneradiferentepara
que supongauna oportunidad?
Al considerarlasamenazasy oportunidades,el análisisPESTALpuedeecharte unamanoal evitar
que pasespor altoalgúnaspectopolítico,económico,social, tecnológico,ambientalylegal. 𝟓
Paso4: ¿Cuálessonmisfortalezas?
 ¿En qué somosmejores?
 ¿Cuálessonlasventajasde laempresa?
 ¿Cuálessonlosfactoresque noshacenmerecedoresde esaoportunidad?
 ¿Cuál esnuestrapropuestade valor?
 ¿Cómoestánuestromúsculofinanciero?
 ¿Qué puntosfuertesve el mercadoennosotros?
Las fortalezassonlosaspectospositivosinternosdelnegocioyque porlotanto estánbajocontrol.
Por logeneral cuandopensamosenfortalezasse nosvienealacabeza aquelloenloque somos
buenos,peropodemosirmásallápreguntándolealosclientesyal mercado,¿qué piensade
nosotros?Si hemoshecholascosas bien,algunasrespuestasseránfortalezas. 𝟓
Las fortalezastambiénpuedenafloraranivel de procesos.Quizátenemosunestupendoequipode
ventaso u optimoserviciopostventa.
Ejemplosde fortalezaspuede sercertificacionesrecibidas,patentes,el conocimientode la
organizaciónysedesendiferenteslugares. 𝟓
Paso5: Detectando lasdebilidades
 ¿En qué podemosmejorar?
 ¿Qué deberíamosdejarde hacer?
 ¿Qué aspectosnegativoshamencionadoel mercadoylosclientes?
 ¿Por qué estamosperdiendolasventas?
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 9
“LIBEREMOS BOLIVIA”
 ¿En qué nos faltamásexperiencia?
 ¿Qué tiene lacompetenciaque notengamosnosotrosynosesté afectando?
Aspectosque auncuandoestánbajo control o puedensercontrolados,significandesventajas
frente ala competenciayhaciala consecuciónde losobjetivos. 𝟓
La faltade experiencia,malaubicación,desperdiciosdel procesoymalacalidaddel productoson
ejemplosde debilidades. 𝟓
Paso6: Definiendo lasestrategias
Las estrategiasse trazancomparandofortalezas,oportunidades,amenazasydebilidades.
¿De qué forma podemosusarnuestrasfortalezasparaaprovecharnuestrasoportunidades?
ENFOQUE DE ÉXITO
¿Cómose puedenusarnuestrasfortalezasparamitigarlasamenazas? ENFOQUE DE REACCIÓN
¿Cómopodemosaprovecharlasoportunidadesparacorregirnuestrasdebilidades? ENFOQUEDE
ADAPTACIÓN
¿Cómopodemosmantenernosenpie aunconlas amenazasvistas? ENFOQUEDE SUPERVIVENCIA
En síntesis,tomacada aspectode un elementode tumatrizFODA y compáraloconotro elemento.
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 10
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Por último, peronomenosimportante,hayunaserie de recomendacionesatenerencuenta
durante toda laelaboracióndel DOFA. 𝟓
Ventajasde la matriz foda
Tratándose de un matrizresultadode unanálisis,se puede determinar que estanorequiere para
su Operacionalizacionde costos,esdecir,estaesunproductohechapor losmercadólogos.
Para obtenerlamatrizFODA no es necesaria,laintervenciónde factoreseconómicos,el análisis
solamente requierede procesosde estudio,comparaciónde mercadoyevaluaciónde recursosde
la organización.6
Las deduccionesde lamatrizFODA,resultande sumaimportanciaparala organización,yaque
estasirve de fuente para,laformacióny establecimientode nuevasestrategias,parala
reestructuraciónde departamentosenel casode sernecesario.
Los resultadossonproductode procesoslógicos,porloque estosobedecenalarealidadde la
empresa,ysonde gran relevanciaparalatoma de decisiones. 𝟔
Indudablementeel análisisFODA brindanuevasvisionesde mercadoparala empresa,todopor
mediode laexaltaciónde lasoportunidadesyde susfortalezas;incluso,muchosestudiososde la
materiahan encontradolareproducciónde nuevosproductosgraciasalas debilidades. 𝟔
Desventajasde la matriz foda
Queremosindicarte que estasdesventajasensí,residenenlosefectosque lamatrizDOFA pueda
generar,te explicamos,tratándose de unanálisisestequedaenteoría,suaplicaciónenlapráctica
puede arrojarproyeccioneserróneasque notienenningunafuncionabilidad. 𝟔
Es por ello,que te indicamosque lamatrizFODA,puede resultarunaherramientamuyriesgosaen
el caso que puede traerpeoresconsecuenciasparalaempresaque aquellasque se arrogancomo
simplesdebilidades. 𝟔
Y estoobedece aque la matrizFODA,realizaunanálisisde laempresaenunmomento
determinado,noesunanálisisaproyecciónfutura,si biende este se puedendeducirideas,no
basta por sí solopara responderala situaciónfuturade laorganización.
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 11
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Es por ello,que estosestudiossuelenrealizarse alapar con losanalistasfinancierosde la
organización,estoconel finde que la mismapuedaapreciarlosresultadosoestrategiasen
númerosunavezaplicadasenla práctica.
Este análisisenconjunto,tiene la preponderanciade que losfinancierospuedendeterminaren
costoslas debilidadesde laempresa,yestablecerporigual cuantonivel de riesgoeconómico
representanlasmismas. 𝟔
Características de la matriz FODA
La matrizFODA presentalassiguientes características:
 Es un diagnósticocerteroycompleto de unaempresaoproyectoenparticular.
 Se utilizancuatroaspectospara su desarrollo:fortalezas,debilidades,oportunidadesy
amenazas.
 Constade un análisisinternoenel que se desarrollanlasfortalezasydebilidades.
 En su análisisexternointervienenlasamenazasyoportunidades. 𝟕
CONCLUCION
Yo concluyoque el análisis FODA nospermite analizarlos problemasprecisandolasfortalezasy
debilidadesde unaempresaoindustria,relacionadascon susoportunidadesyamenazasenel
mercado.
Las fortalezasydebilidadesse refierenalaorganizaciónysus productos,mientrasque las
oportunidadesyamenazasporlogeneral,se considerancomofactoresexternossobre lascuales
la propiaorganizaciónnotiene control.Luegoesposible tratarde explotarlasfortalezas,superar
lasdebilidades,aprovecharoportunidadesydefendersecontralasamenazasfuncionestodas
importantesdel procesode planeaciónyenlascualeslatécnica,puede utilizarse enel análisis
situacional dentrode dichosprocesos.
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 12
“LIBEREMOS BOLIVIA”
REFERENCIAS
1.https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html
2.https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda
3.https://www.analisisfoda.com/
4.https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA
5.https://ingenioempresa.com/matriz-foda/
6. https://www.analisisfoda.com/desventajas-ventajas-del-foda/
7. https://enciclopediaeconomica.com/matriz-
foda/#:~:text=La%20matriz%20FODA%20presenta%20las,desarrollan%20las%20fortalezas%20y%2
0debilidades.
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=g12n6D6iWBM
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 13
“LIBEREMOS BOLIVIA”
Auca Viracochea Franz Wilson
Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Página 14
“LIBEREMOS BOLIVIA”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15. analisis foda
15. analisis foda15. analisis foda
15. analisis foda
AlejandroLafuenteBal
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MarceloPorcoAjarachi
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
FernandoCocaGuierrez
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
alonsodimaria
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
Pilar Cortez
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
PATRICIAANGYSAENZSUV
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
DieterRivera
 
Metodo dofa
Metodo dofaMetodo dofa
Metodo dofa
BOGGIL BLOGGIL
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
andreaayalaheredia2
 
Foda
FodaFoda
Foda
SARALY90
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
normis1984
 
Clase 3, Foda
Clase 3, FodaClase 3, Foda
Clase 3, Foda
jaimesolanich
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
DANIELACAROLINAHIGUE
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
Efrain Reyes
 
Foda
FodaFoda
Foda
lililbel
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA

La actualidad más candente (20)

15. analisis foda
15. analisis foda15. analisis foda
15. analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda (1)
Analisis foda (1)Analisis foda (1)
Analisis foda (1)
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda final
Foda finalFoda final
Foda final
 
ANALISIS FODA
ANALISIS FODAANALISIS FODA
ANALISIS FODA
 
Analisis-foda
 Analisis-foda Analisis-foda
Analisis-foda
 
El AnáLisis Foda
El AnáLisis FodaEl AnáLisis Foda
El AnáLisis Foda
 
Analisis foda
Analisis foda Analisis foda
Analisis foda
 
Metodo dofa
Metodo dofaMetodo dofa
Metodo dofa
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Matríz dofa (presentacion)
Matríz  dofa (presentacion)Matríz  dofa (presentacion)
Matríz dofa (presentacion)
 
Clase 3, Foda
Clase 3, FodaClase 3, Foda
Clase 3, Foda
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Análisis foda
Análisis fodaAnálisis foda
Análisis foda
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Análisis FODA
Análisis FODAAnálisis FODA
Análisis FODA
 

Similar a Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)..

ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
MamaniFernandezBladi
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
AguilarAlvarezDiana
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
KarlaPatio7
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
RAULOLMOSMORALES
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
carlos valencia
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
PolVargas
 
El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.
GiovanaMujica
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
AnabelAideHumerezVic
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
MoreliaLimacondori
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
DanielLeonardoQuispe
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
IvanHaroldTorricoVar
 
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptxSTRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
CATHERINJULIANALIZAN
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Edson Alvarez
 
16[1]
16[1]16[1]
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
JenniferCanoGonzales
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
erickchoqueribe
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
WaraMayraMarcaOrella
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
GuadalupeRamrez20
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
FernandoJuniorAyalaM
 

Similar a Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas).. (20)

ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA ANÁLISIS FODA
ANÁLISIS FODA
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_MoralesAnalisis foda _Raul_Olmos_Morales
Analisis foda _Raul_Olmos_Morales
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
19 foda
19 foda19 foda
19 foda
 
El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.El análisis F.O.D.A.
El análisis F.O.D.A.
 
Analisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docxAnalisis f.o.d.a docx
Analisis f.o.d.a docx
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Análisis Foda
Análisis FodaAnálisis Foda
Análisis Foda
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptxSTRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
STRATEGIC MANAGEMENT SESIÓN 2 UCV 2023 02 (2).pptx
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
16[1]
16[1]16[1]
16[1]
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 
Analisis FODA
Analisis FODAAnalisis FODA
Analisis FODA
 
18. analisis foda
18. analisis foda18. analisis foda
18. analisis foda
 
Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.Analisis f.o.d.a.
Analisis f.o.d.a.
 

Más de FranzAucaViracochea

Muesra o analisis muestral
Muesra o analisis muestralMuesra o analisis muestral
Muesra o analisis muestral
FranzAucaViracochea
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
FranzAucaViracochea
 
Las competencias administrativas.
Las competencias administrativas.Las competencias administrativas.
Las competencias administrativas.
FranzAucaViracochea
 
Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)
Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)
Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)
FranzAucaViracochea
 
Que se puede mejorar en la Presentación de power point
 Que se puede mejorar en la Presentación de power point Que se puede mejorar en la Presentación de power point
Que se puede mejorar en la Presentación de power point
FranzAucaViracochea
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing  1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing  1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
FranzAucaViracochea
 
6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman
FranzAucaViracochea
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
FranzAucaViracochea
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
FranzAucaViracochea
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
FranzAucaViracochea
 
Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.
FranzAucaViracochea
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
FranzAucaViracochea
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
FranzAucaViracochea
 
Malthus crecimiento poblacion
Malthus crecimiento poblacionMalthus crecimiento poblacion
Malthus crecimiento poblacion
FranzAucaViracochea
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
FranzAucaViracochea
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
FranzAucaViracochea
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
FranzAucaViracochea
 

Más de FranzAucaViracochea (17)

Muesra o analisis muestral
Muesra o analisis muestralMuesra o analisis muestral
Muesra o analisis muestral
 
Poblacion o universo
Poblacion o universoPoblacion o universo
Poblacion o universo
 
Las competencias administrativas.
Las competencias administrativas.Las competencias administrativas.
Las competencias administrativas.
 
Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)
Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)
Analisis pest (politico, economico, social, tecnologico)
 
Que se puede mejorar en la Presentación de power point
 Que se puede mejorar en la Presentación de power point Que se puede mejorar en la Presentación de power point
Que se puede mejorar en la Presentación de power point
 
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing  1.0;2.0;3.0;4.0Informe de marketing  1.0;2.0;3.0;4.0
Informe de marketing 1.0;2.0;3.0;4.0
 
6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman6 emociones de Paul Ekman
6 emociones de Paul Ekman
 
La prevision
La previsionLa prevision
La prevision
 
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacionRecopilacion de informacion para trabajos de investigacion
Recopilacion de informacion para trabajos de investigacion
 
Flujo circular de la economia
Flujo circular de la economiaFlujo circular de la economia
Flujo circular de la economia
 
Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.Importaciones de alimentos en bolivia.
Importaciones de alimentos en bolivia.
 
El enfoque sistemico
El enfoque sistemicoEl enfoque sistemico
El enfoque sistemico
 
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamericaEstudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
Estudio comparativo de los impuestos en latinoamerica
 
Malthus crecimiento poblacion
Malthus crecimiento poblacionMalthus crecimiento poblacion
Malthus crecimiento poblacion
 
Analisis multivariado
Analisis multivariadoAnalisis multivariado
Analisis multivariado
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 

Último

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
kdorianmen210
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptxTEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
TEMA 10_PROBABILIDADES_UCSM-Semana 12-FASE III.pptx
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Analisis foda (fortalezas, oportunidades, debilidades, amenazas)..

  • 1. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 1 “LIBEREMOS BOLIVIA” 18.ANÁLISIS FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS) “Cuando no podemos cambiar la situación a la que nos enfrentamos, el reto consiste en cambiarnos a nosotros” (Victor Frankl) INTRODUCCION El análisisFODA,tambiénllamadoanálisisDAFOoDOFA,consiste enunprocesodonde se estudiandebilidades,amenazas,fortalezasyoportunidadesde unaempresa. De ahí,el nombre que adquiere .1 Se trata de una herramientamuyimportante antesde realizarcualquieraestrategiacomercial.En este sentido,paraque unaempresalleve acabocon éxitodichaestrategia, primeramente, deberá conocerla situaciónpresente de suempresa.1 El análisisFODA esunaherramientaútil para lograrlo.Centrarse tantoenlasfortalezascomoen lasdebilidadesde unaempresalograque losequiposde trabajoencuentrensolucionesy estrategiasparasuperarse.Losequiposque se enfocanensusfortalezasson12.5 % más productivos,yaque resaltarlosaspectospositivoslograunmayorrendimientoporparte de los empleados,aumentalarentabilidadyhace que todosloscolaboradoresse esfuercenmás en conseguirmejoresresultados.2 Un análisisFODA (oDAFO) esuna herramientadiseñadaparacomprenderlasituaciónde un negocioa travésde la realizaciónde unalistacompletade susfortalezas,oportunidades, debilidadesyamenazas.Resultafundamentalparalatoma de decisionesactualesyfuturas. La matrizde análisisFODA esunaherramientamuyvaliosaparacualquiernegocio,entantoque da la pautapara conocerloque se estáhaciendobienytodoaquelloque representaunreto actual o potencial.2
  • 2. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 2 “LIBEREMOS BOLIVIA” DESARROLLO Historia del análisisFODA Antesde entraren consideraciónenloque respectaal significadodel FODA,veamosunpocode su historiaycomprenderel porqué de sucreación.A este respecto, el creadorde lamatriz FODA fue AlbertS.Humpherey,el cual,murióenoctubre del 2005. Este estudiose llevóacabo por Albert,conlafinalidadde tenerenconocimientodel porqué la planificacióncorporativaalargoplazofracasaba. Se necesitabaestablecerobjetivosque fueran realistas;porloque se creóun grupoen 1960 por RobertStewart,parafundar unsistema gerencial que se comprometieraaaprobary comprometerse enel trabajodel desarrollo,enla actualidadse le conoce como “manejodel cambio” . 𝟑
  • 3. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 3 “LIBEREMOS BOLIVIA” Ahorabien,milesde empresasfueronvisitadas,paraentrevistaramilesde ejecutivos;llegandoa la conclusiónque,losque eranjefesejecutivosdebíanserlosjefesde planificación,además,los jefesinmediatostambiéndebíanconformarlo. Descubriendoasí,que el presenteserialosatisfactorio,el futurolaoportunidad,loque esmaloen el presente esunafaltay si el futuroesmalo esuna amenaza,convirtiéndose enlassiglasSOFA, luego,en1964, fue cambiadala F a W, llegando así,el SWOT,o FODA enespañol. 𝟑 ¿Para qué sirve el FODA? Se recurre a ellaparadesarrollaruna estrategiade negocioque seasolidaafuturo,además,el análisisFODA esunaherramientaútil que todogerente de empresaoindustriadebe ejecutary tomarlaen consideración. Cabe señalarque,si existieraunasituacióncomplejael análisisFODA puedehacerfrente aellade formasencillayeficaz.Enfocándose asía losfactoresque tienenmayorimpactoenlaorganización o ennuestravidacotidianasi esel caso, a partir de allí se tomaran eficientesdecisionesylas accionespertinentes. 𝟑 El objetivode la matriz FODA  Fortalezas:losatributosodestrezasque unaindustriaoempresacontieneparaalcanzar losobjetivos.  Debilidades:loque esperjudicialofactoresdesfavorablesparalaejecucióndel objetivo.  Oportunidades:lascondicionesexternas, loque estáala vistaportodos o lapopularidady competitividadque tengalaindustriauorganizaciónútilesparaalcanzarel objetivo  Amenazas:loperjudicial,loque amenazalasupervivenciade laindustriaoempresaque se encuentranexternamente, lascuales,pudieranconvertirseenoportunidades,para alcanzar el objetivo. 𝟑
  • 4. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 4 “LIBEREMOS BOLIVIA” Estructura de un análisisFODA El FODA se divide endospartes:análisisinternoyanálisisexterno. Análisisinterno Los elementosinternosque se debenanalizardurante el análisisFODA correspondenalas fortalezasydebilidadesque se tienenrespectoaladisponibilidadde recursosde capital,personal, activos,calidadde producto,estructurainternayde mercado,percepciónde losconsumidores, entre otros.4 Fortalezas Para realizarel análisisinternode unacorporacióndebenaplicarse diferentestécnicasque permitanidentificardentrode laorganizaciónqué atributosle permitengeneraruna ventaja competitivasobre el restode suscompetidores. 𝟒 Debilidades Las debilidadesse refierenatodosaquelloselementos,recursosde energía,habilidadesy actitudesque laempresayatiene yque constituyenbarrerasparalograr labuena marcha de la organización.Tambiénse puedenclasificar:aspectosdel servicioque se brinda,aspectos financieros,aspectosde mercado,aspectosorganizativos,aspectosde control.Lasdebilidadesson problemasinternosque,unavezidentificadosydesarrollandounaadecuadaestrategia,puedeny debeneliminarse.Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:  ¿Qué se puede evitar?  ¿Qué se deberíamejorar?  ¿Qué desventajashayenlaempresa?  ¿Qué percibe lagente del mercadocomouna debilidad?  ¿Qué factoresreducenlasventas?  ¿Qué hacesmal?
  • 5. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 5 “LIBEREMOS BOLIVIA” Ejemplosde debilidades: Análisisexterno La organizaciónnoexiste ni puede existirfuerade unentornoque le rodea.4 Asíque el análisis externopermite fijarlasoportunidadesyamenazasque el contextopuedepresentarleauna organización.El procesopara determinaresasoportunidadeso amenazasse puede realizar estableciendolosprincipaleshechosoacontecimientosdel ambiente que tiene opodríantener algunarelaciónconla organización.El análisisexternoDAFOpuedeademáscomplementarsecon un AnálisisPEST. 𝟒 Oportunidades Las oportunidadessonaquellosfactorespositivosque se generanenel entornoyque,unavez identificados,puedenseraprovechados. Son factoresque resultanpositivosy favorablesenel entornode laempresa.Ejemplos:Regulación a favor,competenciadébil ymercadomal atendido. 𝟒 Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:  ¿Qué circunstanciasmejoranlasituaciónde laempresa?  ¿Qué tendenciasdel mercadopuedenfavorecernos?  ¿Existe unacoyunturaenla economíadel país?  ¿Qué cambiosde tecnologíase estánpresentandoenel mercado?  ¿Qué cambiosenla normatividadlegal y/opolíticase estánpresentando?  ¿Qué cambiosenlospatronessocialesyde estilosde vidase estánpresentando? Amenazas Las amenazassonsituacionesnegativas,externasal programaoproyecto,que puedenatentar contra este,porlo que, llegadoal caso,puede sernecesariodiseñarunaestrategiaadecuadapara podersortearlas.Ejemplos:conflictosgremiales,regulacióndesfavorableycambiosenla legislación. 𝟒 Algunasde laspreguntasque se puedenrealizaryque contribuyenenel desarrolloson:
  • 6. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 6 “LIBEREMOS BOLIVIA”  ¿A qué obstáculosse enfrentalaempresa?  ¿Qué estánhaciendoloscompetidores?  ¿Se tienenproblemasde recursosde capital?  ¿La competenciaessuperior,máseficiente? Cómo hacer el análisisDAFO Paso1: Cuál es el objetivo Este paso puede parecerlógico, perodebomencionarlo.Si vasa hacer unamatriz DOFA espor algo.¿Es la planificaciónestratégicadel año?¿Evaluaciónsegmentadade loscolaboradores?¿Un megaproyectode expansión?Losasistentesdebentenerclarola razón por la que están reunidos.5 Paso2: Definiendo amenazas  ¿Cómoestácambiandoel panoramadel mercado?  ¿Qué estáhaciendolacompetencia?  ¿Algunadebilidadpuede serunaamenazaparala empresa?
  • 7. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 7 “LIBEREMOS BOLIVIA”  ¿Están cambiandolosestándaresde calidadde nuestro producto?  ¿Qué obstáculosestamosenfrentando?  ¿Cómonos estánafectandolasmedidasdel gobierno? Las amenazassonlos factoresque suponenriesgosparalaempresa.Sonexternas,porloque difícilmentepodemoscontrolarlas;peropodemoselaborarplanesde contingenciapara enfrentarlas. 𝟓 Las hay de todo tiposegúnlacaracterística de la compañía. Por ejemplo, el aumentodel dólar para una comercializadoraque trae productosde EE.UU, las políticasambientalesparauna petrolera,el aumentodesmesurado enlospreciosde nuestrosproveedoresoel desarrollode tecnologíade nuestracompetencia. Una buenapráctica puede serpriorizarlasamenazassegúnlaseveridadyprobabilidadde ocurrencia. 𝟓 Paso3: Siguenlasoportunidades  ¿Cuálessonlastendencias del mercadoafavor?  ¿Qué cambiostecnológicospuedenpresentarunaoportunidad?  ¿Qué deberíamoshacerque no hemoshechoyellossí?  ¿Qué eventosnospermitiránexpandirlamarca?  ¿Cómose están comportandolaspersonasfrente aeste tema?  ¿Existe algunafortalezaque podamosexplotar? Al igual que lasamenazas,notenemoscontrol directosobre lasoportunidades,perosíque podemosdesarrollarplanesparaaprovecharlas.Estamoshablandode posiblesventajasparaque la empresalohagamejor,loque puede significarladiferenciaentre estaylacompetencia. Un cambio enla percepciónde losconsumidores,laaperturade untratadocomercial enel país y concursospúbicosempresarialessonejemplos de oportunidades. 𝟓
  • 8. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 8 “LIBEREMOS BOLIVIA” Inclusopodemosirmásallápartiendode nuestrasdebilidades.Si conseguimoseliminaruna debilidad,¿se abre unaoportunidad?¿Esafortalezapuedeexplotarsede maneradiferentepara que supongauna oportunidad? Al considerarlasamenazasy oportunidades,el análisisPESTALpuedeecharte unamanoal evitar que pasespor altoalgúnaspectopolítico,económico,social, tecnológico,ambientalylegal. 𝟓 Paso4: ¿Cuálessonmisfortalezas?  ¿En qué somosmejores?  ¿Cuálessonlasventajasde laempresa?  ¿Cuálessonlosfactoresque noshacenmerecedoresde esaoportunidad?  ¿Cuál esnuestrapropuestade valor?  ¿Cómoestánuestromúsculofinanciero?  ¿Qué puntosfuertesve el mercadoennosotros? Las fortalezassonlosaspectospositivosinternosdelnegocioyque porlotanto estánbajocontrol. Por logeneral cuandopensamosenfortalezasse nosvienealacabeza aquelloenloque somos buenos,peropodemosirmásallápreguntándolealosclientesyal mercado,¿qué piensade nosotros?Si hemoshecholascosas bien,algunasrespuestasseránfortalezas. 𝟓 Las fortalezastambiénpuedenafloraranivel de procesos.Quizátenemosunestupendoequipode ventaso u optimoserviciopostventa. Ejemplosde fortalezaspuede sercertificacionesrecibidas,patentes,el conocimientode la organizaciónysedesendiferenteslugares. 𝟓 Paso5: Detectando lasdebilidades  ¿En qué podemosmejorar?  ¿Qué deberíamosdejarde hacer?  ¿Qué aspectosnegativoshamencionadoel mercadoylosclientes?  ¿Por qué estamosperdiendolasventas?
  • 9. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 9 “LIBEREMOS BOLIVIA”  ¿En qué nos faltamásexperiencia?  ¿Qué tiene lacompetenciaque notengamosnosotrosynosesté afectando? Aspectosque auncuandoestánbajo control o puedensercontrolados,significandesventajas frente ala competenciayhaciala consecuciónde losobjetivos. 𝟓 La faltade experiencia,malaubicación,desperdiciosdel procesoymalacalidaddel productoson ejemplosde debilidades. 𝟓 Paso6: Definiendo lasestrategias Las estrategiasse trazancomparandofortalezas,oportunidades,amenazasydebilidades. ¿De qué forma podemosusarnuestrasfortalezasparaaprovecharnuestrasoportunidades? ENFOQUE DE ÉXITO ¿Cómose puedenusarnuestrasfortalezasparamitigarlasamenazas? ENFOQUE DE REACCIÓN ¿Cómopodemosaprovecharlasoportunidadesparacorregirnuestrasdebilidades? ENFOQUEDE ADAPTACIÓN ¿Cómopodemosmantenernosenpie aunconlas amenazasvistas? ENFOQUEDE SUPERVIVENCIA En síntesis,tomacada aspectode un elementode tumatrizFODA y compáraloconotro elemento.
  • 10. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 10 “LIBEREMOS BOLIVIA” Por último, peronomenosimportante,hayunaserie de recomendacionesatenerencuenta durante toda laelaboracióndel DOFA. 𝟓 Ventajasde la matriz foda Tratándose de un matrizresultadode unanálisis,se puede determinar que estanorequiere para su Operacionalizacionde costos,esdecir,estaesunproductohechapor losmercadólogos. Para obtenerlamatrizFODA no es necesaria,laintervenciónde factoreseconómicos,el análisis solamente requierede procesosde estudio,comparaciónde mercadoyevaluaciónde recursosde la organización.6 Las deduccionesde lamatrizFODA,resultande sumaimportanciaparala organización,yaque estasirve de fuente para,laformacióny establecimientode nuevasestrategias,parala reestructuraciónde departamentosenel casode sernecesario. Los resultadossonproductode procesoslógicos,porloque estosobedecenalarealidadde la empresa,ysonde gran relevanciaparalatoma de decisiones. 𝟔 Indudablementeel análisisFODA brindanuevasvisionesde mercadoparala empresa,todopor mediode laexaltaciónde lasoportunidadesyde susfortalezas;incluso,muchosestudiososde la materiahan encontradolareproducciónde nuevosproductosgraciasalas debilidades. 𝟔 Desventajasde la matriz foda Queremosindicarte que estasdesventajasensí,residenenlosefectosque lamatrizDOFA pueda generar,te explicamos,tratándose de unanálisisestequedaenteoría,suaplicaciónenlapráctica puede arrojarproyeccioneserróneasque notienenningunafuncionabilidad. 𝟔 Es por ello,que te indicamosque lamatrizFODA,puede resultarunaherramientamuyriesgosaen el caso que puede traerpeoresconsecuenciasparalaempresaque aquellasque se arrogancomo simplesdebilidades. 𝟔 Y estoobedece aque la matrizFODA,realizaunanálisisde laempresaenunmomento determinado,noesunanálisisaproyecciónfutura,si biende este se puedendeducirideas,no basta por sí solopara responderala situaciónfuturade laorganización.
  • 11. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 11 “LIBEREMOS BOLIVIA” Es por ello,que estosestudiossuelenrealizarse alapar con losanalistasfinancierosde la organización,estoconel finde que la mismapuedaapreciarlosresultadosoestrategiasen númerosunavezaplicadasenla práctica. Este análisisenconjunto,tiene la preponderanciade que losfinancierospuedendeterminaren costoslas debilidadesde laempresa,yestablecerporigual cuantonivel de riesgoeconómico representanlasmismas. 𝟔 Características de la matriz FODA La matrizFODA presentalassiguientes características:  Es un diagnósticocerteroycompleto de unaempresaoproyectoenparticular.  Se utilizancuatroaspectospara su desarrollo:fortalezas,debilidades,oportunidadesy amenazas.  Constade un análisisinternoenel que se desarrollanlasfortalezasydebilidades.  En su análisisexternointervienenlasamenazasyoportunidades. 𝟕 CONCLUCION Yo concluyoque el análisis FODA nospermite analizarlos problemasprecisandolasfortalezasy debilidadesde unaempresaoindustria,relacionadascon susoportunidadesyamenazasenel mercado. Las fortalezasydebilidadesse refierenalaorganizaciónysus productos,mientrasque las oportunidadesyamenazasporlogeneral,se considerancomofactoresexternossobre lascuales la propiaorganizaciónnotiene control.Luegoesposible tratarde explotarlasfortalezas,superar lasdebilidades,aprovecharoportunidadesydefendersecontralasamenazasfuncionestodas importantesdel procesode planeaciónyenlascualeslatécnica,puede utilizarse enel análisis situacional dentrode dichosprocesos.
  • 12. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 12 “LIBEREMOS BOLIVIA” REFERENCIAS 1.https://economipedia.com/definiciones/analisis-dafo.html 2.https://blog.hubspot.es/marketing/analisis-foda 3.https://www.analisisfoda.com/ 4.https://es.wikipedia.org/wiki/An%C3%A1lisis_FODA 5.https://ingenioempresa.com/matriz-foda/ 6. https://www.analisisfoda.com/desventajas-ventajas-del-foda/ 7. https://enciclopediaeconomica.com/matriz- foda/#:~:text=La%20matriz%20FODA%20presenta%20las,desarrollan%20las%20fortalezas%20y%2 0debilidades. VIDEO https://www.youtube.com/watch?v=g12n6D6iWBM
  • 13. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 13 “LIBEREMOS BOLIVIA”
  • 14. Auca Viracochea Franz Wilson Docente:Mgr. José RamiroZapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Página 14 “LIBEREMOS BOLIVIA”