SlideShare una empresa de Scribd logo
{ Christian Jiménez.
Anemia Hemolítica por deficiencia
de glucosa 6-fosfato
deshidrogenasa.
Clasificación
Fisiopatológica.
Anemias Hemolíticas
Corpusculares Extracorpusculares
Alteración en la Membrana
eritrocitaria
Alteraciones en la
Hemoglobina
Alteraciones Enzimáticas;
* Déficit Glucosa 6- fosfato
deshidrogenasa (G-6PD)
• Inmunitarias
• Traumatismos Mecánicos
• Medicamentos
• Tóxicos
• Infecciones
• Agentes Físicos y
Químicos
 Glóbulos Rojos Maduros carecen de Núcleo, mitocondrias, RE.
 Por lo tanto, no pueden llevar acabo;
 Producción de ATP (mitocondrias).
 Síntesis de Proteínas
Introducción.
 Es el sustrato metabólico mas importante de
los glóbulos rojos y se metaboliza por 2
caminos;
 1) Vía Glucolítica anaeróbica ( Productora
Energía ) o ciclo de Embden Meyerhof, por la
que pasa mas del 90% total.
 2) Vía de las Pentosas ( protectora ), a través de
la cual se metaboliza el resto de esta. 10%
Glucosa y glóbulo rojo.
 La energía requerida por los eritrocitos regulara;
 Transporte iónico
 Síntesis de Glutatión.
 Conservación de la Estructura de la Membrana
Vía de las pentosas 10%
(protectora)
Fase Oxidativa
Fase No Oxidativa
Genera NADPH
(nicotinamida)
Inicia en caso de que a
celula necesite mas
NADPH
Enzima
(Glucosa 6 – fosfato deshidrogenasa)
Fosforilacion de la glucosa libre.
Le confiere protección al
eritrocito de agentes
oxidantes, evitando su daño y
destrucción.
Disminuye el Glutatión
 Es el déficit enzimático del glóbulo rojo mas frecuente en el ser
humano.
 Se calcula que hay mas de 400 millones de personas con la
enfermedad.
 Mayoría distribuidas por países de la cuenca del Mediterráneo,
África y China
Déficit G-6-PD
 Primeras descripciones medicas de Anemia Hemolítica G-6-PD en el
siglo XIX, en 1950 al estudiarse pacientes estadounidenses origen
africano, con cuadros desencadenados por ingestión de primaquina.
 Aunque es muy probable que el padecimiento sea muy antiguo, por
ejemplo Pitágoras ( 580 a.c – 496 a.C ) haya muerto durante una crisis
hemolítica al lado de un sembradío de habas.
Historia.
 El gen que codifica para la G-6-PD esta situado en el
brazo corto del cromosoma X.
 Como se trata de un gen recesivo, la gran mayoría
de los afectados son de sexo masculino y solo en
ocasiones una mujer manifiesta la enfermedad.
Genética.
 Al no haber respuesta ante la acción de distintas
sustancias oxidantes, generadas en el interior o exterior
del eritrocito.
 Condicionaran la desnaturalización de la Hemoglobina, la
cual se precipita intracelularmente originando los
cuerpos de Heinz que se pegan a la membrana celular.
 Produciendo Hemolisis inmediata.
Fisiopatología de la hemolisis.
 Casi todos los individuos son básicamente Sanos y sufren crisis aguda de
anemia hemolítica al ingerir ciertos alimentos como habas o entrar en
contacto con sustancias químicas que pueden o no ser fármacos.
 Crisis de anemia Hemolitica ;
 Anemia súbita
 Reticulocitosis
 Ictericia por elevación de bilirrubina no conjugada
 Hemoglobinuria
 Esplenomegalia.
Manifestaciones Clínicas.
FARMACOS
Antimalaricos (Primaquina, Pamaquina)
Sulfonamidas ( Sulfanilamida, Sulfapiridina, Sulfadimidina, Sulfa + trimetropin,
Sulfametoxazole)
Nitrofurantoina (Furazolidona, Nitrofurazona)
Otros ( Acido Nalidixico, Cloranfenicol, Probenecid, Azul de metileno,
Naftaleno, Fenazopiridina)
Antihelminticos ( Niridazole)
ALIMENTOS
Leguminosas del genero Vicia Habas; comercializados como grano seco pueden
formar parte de las harinas.
Productos de Panaderia y sopas Secas ; pueden contener harina de habas.
 Hemoglobina entre 3 a 4 g/dl
 Excentrocitos ( presentan un
desplazamiento de la Hb hacia uno de
los extremos)
 Cuerpos de Heinz
 Elevación de bilirrubina no conjugada
 Hemoglobinuria
 El dx definitivo se realiza en técnicas;
 Ensayo enzimático cuantitativo.
DX
Evitar las conductas que
predisponen a la crisis hemolítica
(medicamentos, consumo de
habas)
Administrar acido fólico V.O para
evitar el agotamiento de este
debido a su hiperconsumo.
TX
 Hematologia Fisiopatologia & Diagnostico (Ivan
Palomo G. Jaime Pereira.
Fuente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1Anemia ferropénica 1
Anemia ferropénica 1
 
Enfermedad de Gaucher
Enfermedad de GaucherEnfermedad de Gaucher
Enfermedad de Gaucher
 
Aplasia medular final
Aplasia  medular finalAplasia  medular final
Aplasia medular final
 
Presentación anemia falciforme
Presentación anemia falciformePresentación anemia falciforme
Presentación anemia falciforme
 
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentariaGlomerulosclerosis focal y segmentaria
Glomerulosclerosis focal y segmentaria
 
Anemia de celulas falciformes
Anemia de celulas falciformesAnemia de celulas falciformes
Anemia de celulas falciformes
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
Leucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronicaLeucemia linfocitica cronica
Leucemia linfocitica cronica
 
5. talasemia
5. talasemia5. talasemia
5. talasemia
 
Leucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica agudaLeucemia linfoblastica aguda
Leucemia linfoblastica aguda
 
Gammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonalesGammapatías monoclonales
Gammapatías monoclonales
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénicaAnemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Anemia de células falciformes
Anemia de células falciformesAnemia de células falciformes
Anemia de células falciformes
 
Aplasia medular
Aplasia medularAplasia medular
Aplasia medular
 
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTESADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
ADENOMAS HIPOFISARIOS FUNCIONANTES
 
Anemia ferropénica
Anemia ferropénica Anemia ferropénica
Anemia ferropénica
 
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIARHIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
HIPERCOLESTEROLEMIA FAMILIAR
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 

Similar a Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa

Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa
Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato DeshidrogenasaDeficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa
Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato DeshidrogenasaEduardo Zaragoza
 
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copyTrastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copyMi rincón de Medicina
 
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegasAnemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegasFernandaRafalski
 
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptxAlteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptxArmandoSan2
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaKaty Paez
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticaskalel566372
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaKetlyn Keise
 
Anemias hemolíticas clase
Anemias hemolíticas  claseAnemias hemolíticas  clase
Anemias hemolíticas claseEdson Echeverre
 
Anemias hemoliticas aspectos generales
Anemias hemoliticas  aspectos generalesAnemias hemoliticas  aspectos generales
Anemias hemoliticas aspectos generalesTahiri Martinez
 
Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)landerd
 

Similar a Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa (20)

Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
 
Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa
Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato DeshidrogenasaDeficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa
Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa
 
Med.pdf
Med.pdfMed.pdf
Med.pdf
 
sj173e.pdf
sj173e.pdfsj173e.pdf
sj173e.pdf
 
Enzimopatias
EnzimopatiasEnzimopatias
Enzimopatias
 
Anemias_hemoliticas.pptx
Anemias_hemoliticas.pptxAnemias_hemoliticas.pptx
Anemias_hemoliticas.pptx
 
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copyTrastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
 
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegasAnemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
 
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
HIPERINSULINISMO CONGÉNITO E HIPOGLUCEMIA NEONATAL.
 
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
Hiperinsulinismo congénito. Diagnóstico y Tratamiento del HIC. Actualización ...
 
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptxAlteraciones metabolicas congenitas.pptx
Alteraciones metabolicas congenitas.pptx
 
Anemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenitaAnemia hemolitica congenita
Anemia hemolitica congenita
 
Anemias hemoliticas
Anemias hemoliticasAnemias hemoliticas
Anemias hemoliticas
 
Anemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologiaAnemias hemolíticas - hematologia
Anemias hemolíticas - hematologia
 
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICARHIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
 
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanosDefiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
 
Anemias hemolíticas clase
Anemias hemolíticas  claseAnemias hemolíticas  clase
Anemias hemolíticas clase
 
Anemias hemoliticas aspectos generales
Anemias hemoliticas  aspectos generalesAnemias hemoliticas  aspectos generales
Anemias hemoliticas aspectos generales
 
Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)Sind.anemico unp (1)
Sind.anemico unp (1)
 
CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
 

Más de Christian Jimenez

Más de Christian Jimenez (11)

Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
Hidrocefalia no comunicante
Hidrocefalia no comunicanteHidrocefalia no comunicante
Hidrocefalia no comunicante
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
 
Traumatismos abdominales
Traumatismos abdominalesTraumatismos abdominales
Traumatismos abdominales
 
Hipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo ivHipersensibilidad tipo iv
Hipersensibilidad tipo iv
 
Embarazo y piel
Embarazo y pielEmbarazo y piel
Embarazo y piel
 
Centros de hambre y saciedad
Centros de hambre y saciedadCentros de hambre y saciedad
Centros de hambre y saciedad
 
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticasDiagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
Diagnostico de los trastornos y lesiones musculoesqueleticas
 
Nefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian JimenezNefroesclerosis - Christian Jimenez
Nefroesclerosis - Christian Jimenez
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfelianachavez162003
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalJosManuel994253
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdfSustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
Sustancia P-SA-Tarjetas-Electro en esquemas ECG.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 

Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa

  • 1. { Christian Jiménez. Anemia Hemolítica por deficiencia de glucosa 6-fosfato deshidrogenasa.
  • 2. Clasificación Fisiopatológica. Anemias Hemolíticas Corpusculares Extracorpusculares Alteración en la Membrana eritrocitaria Alteraciones en la Hemoglobina Alteraciones Enzimáticas; * Déficit Glucosa 6- fosfato deshidrogenasa (G-6PD) • Inmunitarias • Traumatismos Mecánicos • Medicamentos • Tóxicos • Infecciones • Agentes Físicos y Químicos
  • 3.  Glóbulos Rojos Maduros carecen de Núcleo, mitocondrias, RE.  Por lo tanto, no pueden llevar acabo;  Producción de ATP (mitocondrias).  Síntesis de Proteínas Introducción.
  • 4.  Es el sustrato metabólico mas importante de los glóbulos rojos y se metaboliza por 2 caminos;  1) Vía Glucolítica anaeróbica ( Productora Energía ) o ciclo de Embden Meyerhof, por la que pasa mas del 90% total.  2) Vía de las Pentosas ( protectora ), a través de la cual se metaboliza el resto de esta. 10% Glucosa y glóbulo rojo.
  • 5.  La energía requerida por los eritrocitos regulara;  Transporte iónico  Síntesis de Glutatión.  Conservación de la Estructura de la Membrana
  • 6. Vía de las pentosas 10% (protectora) Fase Oxidativa Fase No Oxidativa Genera NADPH (nicotinamida) Inicia en caso de que a celula necesite mas NADPH Enzima (Glucosa 6 – fosfato deshidrogenasa) Fosforilacion de la glucosa libre. Le confiere protección al eritrocito de agentes oxidantes, evitando su daño y destrucción. Disminuye el Glutatión
  • 7.  Es el déficit enzimático del glóbulo rojo mas frecuente en el ser humano.  Se calcula que hay mas de 400 millones de personas con la enfermedad.  Mayoría distribuidas por países de la cuenca del Mediterráneo, África y China Déficit G-6-PD
  • 8.  Primeras descripciones medicas de Anemia Hemolítica G-6-PD en el siglo XIX, en 1950 al estudiarse pacientes estadounidenses origen africano, con cuadros desencadenados por ingestión de primaquina.  Aunque es muy probable que el padecimiento sea muy antiguo, por ejemplo Pitágoras ( 580 a.c – 496 a.C ) haya muerto durante una crisis hemolítica al lado de un sembradío de habas. Historia.
  • 9.  El gen que codifica para la G-6-PD esta situado en el brazo corto del cromosoma X.  Como se trata de un gen recesivo, la gran mayoría de los afectados son de sexo masculino y solo en ocasiones una mujer manifiesta la enfermedad. Genética.
  • 10.  Al no haber respuesta ante la acción de distintas sustancias oxidantes, generadas en el interior o exterior del eritrocito.  Condicionaran la desnaturalización de la Hemoglobina, la cual se precipita intracelularmente originando los cuerpos de Heinz que se pegan a la membrana celular.  Produciendo Hemolisis inmediata. Fisiopatología de la hemolisis.
  • 11.
  • 12.  Casi todos los individuos son básicamente Sanos y sufren crisis aguda de anemia hemolítica al ingerir ciertos alimentos como habas o entrar en contacto con sustancias químicas que pueden o no ser fármacos.  Crisis de anemia Hemolitica ;  Anemia súbita  Reticulocitosis  Ictericia por elevación de bilirrubina no conjugada  Hemoglobinuria  Esplenomegalia. Manifestaciones Clínicas.
  • 13. FARMACOS Antimalaricos (Primaquina, Pamaquina) Sulfonamidas ( Sulfanilamida, Sulfapiridina, Sulfadimidina, Sulfa + trimetropin, Sulfametoxazole) Nitrofurantoina (Furazolidona, Nitrofurazona) Otros ( Acido Nalidixico, Cloranfenicol, Probenecid, Azul de metileno, Naftaleno, Fenazopiridina) Antihelminticos ( Niridazole) ALIMENTOS Leguminosas del genero Vicia Habas; comercializados como grano seco pueden formar parte de las harinas. Productos de Panaderia y sopas Secas ; pueden contener harina de habas.
  • 14.  Hemoglobina entre 3 a 4 g/dl  Excentrocitos ( presentan un desplazamiento de la Hb hacia uno de los extremos)  Cuerpos de Heinz  Elevación de bilirrubina no conjugada  Hemoglobinuria  El dx definitivo se realiza en técnicas;  Ensayo enzimático cuantitativo. DX
  • 15. Evitar las conductas que predisponen a la crisis hemolítica (medicamentos, consumo de habas) Administrar acido fólico V.O para evitar el agotamiento de este debido a su hiperconsumo. TX
  • 16.  Hematologia Fisiopatologia & Diagnostico (Ivan Palomo G. Jaime Pereira. Fuente.