SlideShare una empresa de Scribd logo
Deficiencia de
Glucosa 6-Fosfato
Deshidrogenasa
José Eduardo Zaragoza López
2º Semestre Grupo 2
Bioquímica II
Dr. Pablo García Solís
Características de la Enzima
O Ubicua,
intracitoplásmica
O Homeostasis
Corporal
O 515 Residuos de
Aminoácidos
O 59 kDa
O 1º de Vía Pentosa
Fosfato
O Fuente de NADPH
O Múltiples procesos
en ser vivo
O En todo ser
viviente
Ubicación en Gen
ORegión donde codifica la
G6PD (Xq28)
O13 exones
O12 segmentos
Otros Aspectos
O Enzimopatía ligada a cromosoma X más
común en el ser humano  X’X ; X’Y
O 5º Defecto congénito más común a nivel
mundial
O 400 millones de afectados mundialmente
O Ausencia completa incompatible con la
vida
Función
O Produce NADP + H+
O Oxidación y Desnaturalización Hemoglobina
O ↓ Vida Media Eritrocitos
O Eritrocitos Sanos (120-135 días)
O Anemia Hemolítica No Inmune y No
Esferocítica
Clases
O Clase 1: Deficiencia de enzima con anemia
crónica hemolítica no esferocítica (CNSHA)
O Clase 2: Deficiencia enzimática severa
(Menor a 10%; Mediterránea)
O Clase 3: Deficiencia enzimática moderada
(10-60%; Africana)
O Clase 4: Deficiencia enzimática leve o ausente
(60-100%)
O Clase 5: Actividad enzimática encima de lo
normal
Formación de
Glutationes y Peróxidos
G6PD
Glutatión
Reductasa
Glutatión
Peroxidasa
NADP+
H2O2
2 H2O
2G-SH
G-S-S-H
NADP
+ H+
Glucosa
6-Fosfato
6-Fosfo-
gluconato
Reducción de Glutatión y
Formación de H2O2
G-S-S-G
(Oxidado)
2 - G-SH
(Reducido)
NADP
+
NADP +
H+
Glutatión
Reductasa
NADP + H+ NADP+
H+
O2
H2O2
NADPH
Oxidas
a
VÍA DE LA PENTOSA FOSFATO
MAYOR FUENTE DE
NADPH EN CÉLULAS
APROX. 60%
NADPH REQUERIDO
AUSENCIA DE LA
ENZIMA:
DAÑO OXIDATIVO
IRREVERSIBLE Y
MUERTE CELULAR
GLUCOSA 6-FOSFATO
6-FOSFOGLUCONOLACTONA
6-FOSFOGLUCONATO
RIBULOSA 5-FOSFATO
NADP+
NADP + H+
H2O
H+
NADP+
NADP + H+
CO2
G6PD
GLH
6PGD
FASEOXIDATIVA
Situación
O En la Vía Pentosa Fosfato se genera Glutatión
Reducido
O Glutatión Reducido (GSH) realiza
desintoxicación (Elimina H2O2)
O Equilibrio NADP + H+ / Oxidante
O GSH  Glutatión Peroxidasa 1 (Cofactor)
O Déficit de G6PD  ↓NADPH  Susceptibilidad
aumentada en Eritrocitos
Situación
O Células Nucleadas regulan cant.
Moléculas G6PD
O Eritrocitos: Envejecimiento  ↓G6PD
O No hay núcleo  No síntesis prot. (G6PD)
O Disminuye act. Gradualmente
O Todo eritrocito posee un excedente anti
estrés oxidativo (G6DP)  Deficiencia no
existe un excedente
O En Estrés Oxidante  Oxidación Proteica 
Corpúsculos de Heinz  Rigidez  Hemólisis
Medicamerntos y
Hemólisis
O Ingestión de drogas oxidantes, que al
requerir del Glutatión para eliminar
oxidantes y peróxidos, producen conflictos.
O Primaquina
O Sulfanilamida
O Fenacetina
O Acetanilida
O Furadantina
Actividad Normal
Actividad con Deficiencia
Eritrocitos Vulnerables
durante:
O Ictericia Neonatal
O Anemia Hemolítica Aguda
O Anemia Hemolítica Congénita Crónica
No Esferocítica
O Ausencia de Síntomas y Signos
Otros Causales
O Hemólisis Secundaria a
Medicamentos
O Consumo de Habas (Vicia Faba)
O Procesos Infecciosos
Síntomas
O Orina Oscura
O Esplenomegalia
O Fatiga
O Palidez
O Taquicardia
O Dificultad al Respirar
O Ictericia
O Insuf. Renal
O Muerte por Anemia
Hemolítica
Diagrama Efecto G6PD
Diagnóstico
O Antecedentes Familiares o Anemias
Hemolíticas ya diagnosticadas
O Nivel de Bilirrubina
O Hemograma (Conteo Sanguíneo)
O Hemoglobina en Orina
O Nivel de Haptoglobina (Regula destrucción de
Hb y protege Riñones de Fe) [↓Hp en Anemia
Hemolítica]
Tratamiento
O Fármacos (si existiera infección)
O Suspensión de medicamentos que
induzcan de Hemólisis
O Transfusiones
Bibliografías
O Medline Plus
O http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000528.htm
O BONILLA F., SÁNCHEZ C., CHUAIRE L., Glucosa-6-fosfato
deshidrogenasa (G6PD). Respuesta de los hematíes y otras células
humanas a la disminución en su actividad. Colombia Médica,
Corporación Editora Médica del Valle. Enero 2007.
http://www.bioline.org.br/pdf?rc07011
O RAMÍREZ-CHEYNE J., ZARANTE I. , Deficiencia de glucosa-6-fosfato
deshidrogenasa: situación actual, su relación con malaria y
estrategias para calcular su prevalencia. Pontifica Universidad
Javeriana, Universidad Médica de Bogotá (Colombia). Enero-Marzo 2009.
http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v50n1/pdf/Deficienci
a%20de%20G..pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundariojvallejoherrador
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaCFUK 22
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasRicardo Perez
 
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San SimonFisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
jimenaaguilar22
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Deibys Fernandez Mendoza
 
vasopresina
vasopresinavasopresina
vasopresina
Ranferi Valdez
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundariojvallejoherrador
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
eddynoy velasquez
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
CEPECAP TRUJILLO
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
Allan Zemdegs
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Hormona antidiuretica
Hormona antidiureticaHormona antidiuretica
Hormona antidiuretica
jose guadalupe dautt leyva
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
Christian Jimenez
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
Centro de salud Torre Ramona
 
funcion hepatica
funcion hepaticafuncion hepatica
funcion hepaticaQUIRON
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica Erika Lozano
 
Hiperuricemia y Gota
Hiperuricemia y GotaHiperuricemia y Gota
Hiperuricemia y Gota
Marco Leon
 

La actualidad más candente (20)

Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiureticaSindrome inapropiado de hormona antidiuretica
Sindrome inapropiado de hormona antidiuretica
 
Alteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetariasAlteraciones plaquetarias
Alteraciones plaquetarias
 
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San SimonFisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
Fisiopatologia de Insuficiencia hepatica, Universidad Mayor de San Simon
 
Glomerulonefritis us
Glomerulonefritis usGlomerulonefritis us
Glomerulonefritis us
 
Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
vasopresina
vasopresinavasopresina
vasopresina
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales Enfermedades de las glándulas suprarrenales
Enfermedades de las glándulas suprarrenales
 
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
6 Anemia aplásica. Mielodisplasia
 
Siadh
SiadhSiadh
Siadh
 
Anemias sideroblastica
Anemias sideroblasticaAnemias sideroblastica
Anemias sideroblastica
 
Hemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemiasHemoglobinopatias y talasemias
Hemoglobinopatias y talasemias
 
Hormona antidiuretica
Hormona antidiureticaHormona antidiuretica
Hormona antidiuretica
 
Enfermedad de addison
Enfermedad de addisonEnfermedad de addison
Enfermedad de addison
 
Anemia ferropenica
Anemia ferropenicaAnemia ferropenica
Anemia ferropenica
 
funcion hepatica
funcion hepaticafuncion hepatica
funcion hepatica
 
Anemia hemolítica
Anemia hemolítica   Anemia hemolítica
Anemia hemolítica
 
Hipoparatiroidismo
HipoparatiroidismoHipoparatiroidismo
Hipoparatiroidismo
 
Hiperuricemia y Gota
Hiperuricemia y GotaHiperuricemia y Gota
Hiperuricemia y Gota
 

Destacado

Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasaKarin Rojas Faundez
 
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
CATALINA DOMINGUEZ CRUZ
 
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasaLu Pérgon
 
Porfiria fucs natalia beltran iv semestre
Porfiria fucs natalia beltran iv semestrePorfiria fucs natalia beltran iv semestre
Porfiria fucs natalia beltran iv semestrenatalia
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
VICTOR M. VITORIA
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
Leydis Johanna Tuirán Carmona
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
Carmen Pérez
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
Sinai Palma
 
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
Carolina Herrera
 
Von gierke1
Von gierke1Von gierke1
Von gierke1
ann delgato
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membranaguestf31864
 
Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010aceqfudea
 
Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano
 Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano
Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano
Hikikomori Inc.
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
Wolini Murez
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
OrnellaPortilloGarci
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!virele
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Raúl Salazar Jasso
 
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaAnemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaChristian Jimenez
 
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasaDeficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
Jose Luis Lugo
 

Destacado (20)

Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficiencia glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasaDeficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Deficit de Glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
Enfermedad de tarui
Enfermedad de taruiEnfermedad de tarui
Enfermedad de tarui
 
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolítica por deficiencia de piruvato kinasa
 
Porfiria fucs natalia beltran iv semestre
Porfiria fucs natalia beltran iv semestrePorfiria fucs natalia beltran iv semestre
Porfiria fucs natalia beltran iv semestre
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompeEnfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
Enfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von GierkeEnfermedad de Von Gierke
Enfermedad de Von Gierke
 
Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe Enfermedad de pompe
Enfermedad de pompe
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 
Enfermedad de Pompe
Enfermedad de PompeEnfermedad de Pompe
Enfermedad de Pompe
 
Von gierke1
Von gierke1Von gierke1
Von gierke1
 
3 Anemia Por Defectos De Membrana
3  Anemia Por Defectos De Membrana3  Anemia Por Defectos De Membrana
3 Anemia Por Defectos De Membrana
 
Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010Glucogenosis 2010
Glucogenosis 2010
 
Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano
 Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano
Deficiencia de GLU-6-P DH y PK en el Eritrocito Humano
 
Glucogenosis
GlucogenosisGlucogenosis
Glucogenosis
 
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATOGLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
GLUCÓLISIS Y LA OXIDACIÓN DEL PIRUVATO
 
Glucogenosis!
Glucogenosis!Glucogenosis!
Glucogenosis!
 
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasaAnemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
Anemia hemolitica por deficiencia de piruvato kinasa
 
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasaAnemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
Anemia hemolítica por deficiencia de glucosa 6 fosfato deshidrogenasa
 
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasaDeficiencia de piruvato deshidrogenasa
Deficiencia de piruvato deshidrogenasa
 

Similar a Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa

CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
MariaEstherLandero
 
Med.pdf
Med.pdfMed.pdf
sj173e.pdf
sj173e.pdfsj173e.pdf
sj173e.pdf
EdwinBelitoMancha1
 
Enzimopatias
EnzimopatiasEnzimopatias
Enzimopatias
Angel Castillo
 
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegasAnemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
FernandaRafalski
 
Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
Alberto García De García
 
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
Botica Farma Premium
 
patologia del metabolismo
patologia del metabolismopatologia del metabolismo
patologia del metabolismo
IPN
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
Junior Quintero Moran
 
lupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicas
lupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicaslupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicas
lupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicas
VIRIDIANALOURDESCHAP
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
Allan Zemdegs
 
Anemia por deficiencia de g6 fd
Anemia por deficiencia de g6 fdAnemia por deficiencia de g6 fd
Anemia por deficiencia de g6 fdZuly Flores
 
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copyTrastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copyMi rincón de Medicina
 
Toxicologia de alimentos - favismo
Toxicologia de alimentos -  favismoToxicologia de alimentos -  favismo
Toxicologia de alimentos - favismo
Hugo Again
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
IMSS
 
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanosDefiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficienciaTelmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficienciaFanny Ayala
 
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICARHIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 

Similar a Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa (20)

CAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptxCAPACITACION TAMIZ.pptx
CAPACITACION TAMIZ.pptx
 
Med.pdf
Med.pdfMed.pdf
Med.pdf
 
sj173e.pdf
sj173e.pdfsj173e.pdf
sj173e.pdf
 
Enzimopatias
EnzimopatiasEnzimopatias
Enzimopatias
 
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegasAnemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
Anemina por deficiencia g6 pd (anemia hemolitica) fernanda rafalski y colegas
 
Expo hematologia
Expo hematologiaExpo hematologia
Expo hematologia
 
CPHAP 029 Diabetes Mellitus
CPHAP 029 Diabetes MellitusCPHAP 029 Diabetes Mellitus
CPHAP 029 Diabetes Mellitus
 
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
FAVISMO (TOXICOLOGIA Y QUIMICA LEGAL)
 
patologia del metabolismo
patologia del metabolismopatologia del metabolismo
patologia del metabolismo
 
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitosHARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
HARPER cap 52 eritrocitos y leucocitos
 
lupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicas
lupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicaslupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicas
lupus eritematoso sistemico agudo y sus manifestaciones clinicas
 
Anemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatiasAnemia hemolitica-enzimopatias
Anemia hemolitica-enzimopatias
 
Anemia por deficiencia de g6 fd
Anemia por deficiencia de g6 fdAnemia por deficiencia de g6 fd
Anemia por deficiencia de g6 fd
 
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copyTrastornos hipotalamo hipofisiarios copy
Trastornos hipotalamo hipofisiarios copy
 
Toxicologia de alimentos - favismo
Toxicologia de alimentos -  favismoToxicologia de alimentos -  favismo
Toxicologia de alimentos - favismo
 
Hiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenitaHiperplasia suprarrenal congenita
Hiperplasia suprarrenal congenita
 
Anemia hemolitica
Anemia hemoliticaAnemia hemolitica
Anemia hemolitica
 
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanosDefiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
Defiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa en humanos
 
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficienciaTelmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
Telmeds.org seminario 1_anemias_x_deficiencia
 
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICARHIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
HIPOFUNCION HIPOFISIARIA - MEDICAR
 

Más de Eduardo Zaragoza

Fotocoagulación
FotocoagulaciónFotocoagulación
Fotocoagulación
Eduardo Zaragoza
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
Eduardo Zaragoza
 
Exploración del Estrabismo
Exploración del EstrabismoExploración del Estrabismo
Exploración del Estrabismo
Eduardo Zaragoza
 
Bioquímica de la Retina: Segmento Externo
Bioquímica de la Retina: Segmento ExternoBioquímica de la Retina: Segmento Externo
Bioquímica de la Retina: Segmento Externo
Eduardo Zaragoza
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Eduardo Zaragoza
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
Eduardo Zaragoza
 
Cierre Epitelial
Cierre EpitelialCierre Epitelial
Cierre Epitelial
Eduardo Zaragoza
 
Degeneraciones Conjuntivales
Degeneraciones ConjuntivalesDegeneraciones Conjuntivales
Degeneraciones Conjuntivales
Eduardo Zaragoza
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
Eduardo Zaragoza
 
Terapia Biológica, Antialérgicos y AINEs
Terapia Biológica, Antialérgicos y AINEsTerapia Biológica, Antialérgicos y AINEs
Terapia Biológica, Antialérgicos y AINEs
Eduardo Zaragoza
 
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDITest de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Eduardo Zaragoza
 
Nervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la OftalmologíaNervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la Oftalmología
Eduardo Zaragoza
 
Párpado y Músculos de la Órbita
Párpado y Músculos de la ÓrbitaPárpado y Músculos de la Órbita
Párpado y Músculos de la Órbita
Eduardo Zaragoza
 
Infarto al Miocardio
Infarto al MiocardioInfarto al Miocardio
Infarto al Miocardio
Eduardo Zaragoza
 
Pene
PenePene
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Eduardo Zaragoza
 
Hemostasia y Coagulación
Hemostasia y CoagulaciónHemostasia y Coagulación
Hemostasia y Coagulación
Eduardo Zaragoza
 
Diabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de CasosDiabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de Casos
Eduardo Zaragoza
 
Pancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: RevisiónPancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: RevisiónEduardo Zaragoza
 
Úlcera Péptica
Úlcera PépticaÚlcera Péptica
Úlcera Péptica
Eduardo Zaragoza
 

Más de Eduardo Zaragoza (20)

Fotocoagulación
FotocoagulaciónFotocoagulación
Fotocoagulación
 
Glaucoma Neovascular
Glaucoma NeovascularGlaucoma Neovascular
Glaucoma Neovascular
 
Exploración del Estrabismo
Exploración del EstrabismoExploración del Estrabismo
Exploración del Estrabismo
 
Bioquímica de la Retina: Segmento Externo
Bioquímica de la Retina: Segmento ExternoBioquímica de la Retina: Segmento Externo
Bioquímica de la Retina: Segmento Externo
 
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del PterigiónTécnicas Quirúrgicas del Pterigión
Técnicas Quirúrgicas del Pterigión
 
Epiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y EscleritisEpiescleritis y Escleritis
Epiescleritis y Escleritis
 
Cierre Epitelial
Cierre EpitelialCierre Epitelial
Cierre Epitelial
 
Degeneraciones Conjuntivales
Degeneraciones ConjuntivalesDegeneraciones Conjuntivales
Degeneraciones Conjuntivales
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
Terapia Biológica, Antialérgicos y AINEs
Terapia Biológica, Antialérgicos y AINEsTerapia Biológica, Antialérgicos y AINEs
Terapia Biológica, Antialérgicos y AINEs
 
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDITest de Schirmer y Cuestionario de OSDI
Test de Schirmer y Cuestionario de OSDI
 
Nervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la OftalmologíaNervios Craneales en la Oftalmología
Nervios Craneales en la Oftalmología
 
Párpado y Músculos de la Órbita
Párpado y Músculos de la ÓrbitaPárpado y Músculos de la Órbita
Párpado y Músculos de la Órbita
 
Infarto al Miocardio
Infarto al MiocardioInfarto al Miocardio
Infarto al Miocardio
 
Pene
PenePene
Pene
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Hemostasia y Coagulación
Hemostasia y CoagulaciónHemostasia y Coagulación
Hemostasia y Coagulación
 
Diabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de CasosDiabetes Mellitus y Definición de Casos
Diabetes Mellitus y Definición de Casos
 
Pancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: RevisiónPancreatitis Aguda: Revisión
Pancreatitis Aguda: Revisión
 
Úlcera Péptica
Úlcera PépticaÚlcera Péptica
Úlcera Péptica
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa

  • 1. Deficiencia de Glucosa 6-Fosfato Deshidrogenasa José Eduardo Zaragoza López 2º Semestre Grupo 2 Bioquímica II Dr. Pablo García Solís
  • 2. Características de la Enzima O Ubicua, intracitoplásmica O Homeostasis Corporal O 515 Residuos de Aminoácidos O 59 kDa O 1º de Vía Pentosa Fosfato O Fuente de NADPH O Múltiples procesos en ser vivo O En todo ser viviente
  • 3. Ubicación en Gen ORegión donde codifica la G6PD (Xq28) O13 exones O12 segmentos
  • 4. Otros Aspectos O Enzimopatía ligada a cromosoma X más común en el ser humano  X’X ; X’Y O 5º Defecto congénito más común a nivel mundial O 400 millones de afectados mundialmente O Ausencia completa incompatible con la vida
  • 5. Función O Produce NADP + H+ O Oxidación y Desnaturalización Hemoglobina O ↓ Vida Media Eritrocitos O Eritrocitos Sanos (120-135 días) O Anemia Hemolítica No Inmune y No Esferocítica
  • 6. Clases O Clase 1: Deficiencia de enzima con anemia crónica hemolítica no esferocítica (CNSHA) O Clase 2: Deficiencia enzimática severa (Menor a 10%; Mediterránea) O Clase 3: Deficiencia enzimática moderada (10-60%; Africana) O Clase 4: Deficiencia enzimática leve o ausente (60-100%) O Clase 5: Actividad enzimática encima de lo normal
  • 7. Formación de Glutationes y Peróxidos G6PD Glutatión Reductasa Glutatión Peroxidasa NADP+ H2O2 2 H2O 2G-SH G-S-S-H NADP + H+ Glucosa 6-Fosfato 6-Fosfo- gluconato
  • 8. Reducción de Glutatión y Formación de H2O2 G-S-S-G (Oxidado) 2 - G-SH (Reducido) NADP + NADP + H+ Glutatión Reductasa NADP + H+ NADP+ H+ O2 H2O2 NADPH Oxidas a
  • 9. VÍA DE LA PENTOSA FOSFATO MAYOR FUENTE DE NADPH EN CÉLULAS APROX. 60% NADPH REQUERIDO AUSENCIA DE LA ENZIMA: DAÑO OXIDATIVO IRREVERSIBLE Y MUERTE CELULAR GLUCOSA 6-FOSFATO 6-FOSFOGLUCONOLACTONA 6-FOSFOGLUCONATO RIBULOSA 5-FOSFATO NADP+ NADP + H+ H2O H+ NADP+ NADP + H+ CO2 G6PD GLH 6PGD FASEOXIDATIVA
  • 10. Situación O En la Vía Pentosa Fosfato se genera Glutatión Reducido O Glutatión Reducido (GSH) realiza desintoxicación (Elimina H2O2) O Equilibrio NADP + H+ / Oxidante O GSH  Glutatión Peroxidasa 1 (Cofactor) O Déficit de G6PD  ↓NADPH  Susceptibilidad aumentada en Eritrocitos
  • 11. Situación O Células Nucleadas regulan cant. Moléculas G6PD O Eritrocitos: Envejecimiento  ↓G6PD O No hay núcleo  No síntesis prot. (G6PD) O Disminuye act. Gradualmente O Todo eritrocito posee un excedente anti estrés oxidativo (G6DP)  Deficiencia no existe un excedente O En Estrés Oxidante  Oxidación Proteica  Corpúsculos de Heinz  Rigidez  Hemólisis
  • 12. Medicamerntos y Hemólisis O Ingestión de drogas oxidantes, que al requerir del Glutatión para eliminar oxidantes y peróxidos, producen conflictos. O Primaquina O Sulfanilamida O Fenacetina O Acetanilida O Furadantina
  • 15. Eritrocitos Vulnerables durante: O Ictericia Neonatal O Anemia Hemolítica Aguda O Anemia Hemolítica Congénita Crónica No Esferocítica O Ausencia de Síntomas y Signos
  • 16. Otros Causales O Hemólisis Secundaria a Medicamentos O Consumo de Habas (Vicia Faba) O Procesos Infecciosos
  • 17. Síntomas O Orina Oscura O Esplenomegalia O Fatiga O Palidez O Taquicardia O Dificultad al Respirar O Ictericia O Insuf. Renal O Muerte por Anemia Hemolítica
  • 19. Diagnóstico O Antecedentes Familiares o Anemias Hemolíticas ya diagnosticadas O Nivel de Bilirrubina O Hemograma (Conteo Sanguíneo) O Hemoglobina en Orina O Nivel de Haptoglobina (Regula destrucción de Hb y protege Riñones de Fe) [↓Hp en Anemia Hemolítica]
  • 20. Tratamiento O Fármacos (si existiera infección) O Suspensión de medicamentos que induzcan de Hemólisis O Transfusiones
  • 21. Bibliografías O Medline Plus O http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000528.htm O BONILLA F., SÁNCHEZ C., CHUAIRE L., Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD). Respuesta de los hematíes y otras células humanas a la disminución en su actividad. Colombia Médica, Corporación Editora Médica del Valle. Enero 2007. http://www.bioline.org.br/pdf?rc07011 O RAMÍREZ-CHEYNE J., ZARANTE I. , Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa: situación actual, su relación con malaria y estrategias para calcular su prevalencia. Pontifica Universidad Javeriana, Universidad Médica de Bogotá (Colombia). Enero-Marzo 2009. http://med.javeriana.edu.co/publi/vniversitas/serial/v50n1/pdf/Deficienci a%20de%20G..pdf