SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DOCUMENTAL Lectura técnica de informes de investigaciones y evaluaciones institucionales del ISE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MAYO - 2009
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Directora:   Laura Zayas.   Socióloga. Especializada en Investigación y Políticas Públicas. Departamento de Investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miembros   ,[object Object]
DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Departamento de Publicación y Tecnología Educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Miembros   ,[object Object]
EJE DOCENCIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN EL ISE Informes de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008; Informes “Desafíos en el desarrollo del trabajo de Grado. Competencias y funciones del tutor” y “Seguimiento a tutores de Tesina”. Necesidad de : Sistematización, socialización de experiencias y de una mejor coordinación de acciones curriculares interáreas,  en la FDI. Unificar criterios sobre la práctica educativa en el ISE y capacitar a los formadores de práctica. Implementar un plan de seguimiento a ofertas curriculares.  Plan de acciones, seguimiento y monitoreo acordado con las instituciones de práctica. Mejorar la organización académica, administrativa y financiera de la tutoría para el asesoramiento a estudiantes. Enfocar de manera más práctica y pertinente el desarrollo del Módulo de Metodología de la Investigación. Mejorar la distribución alumnos asesorados por tutor (cantidad excesiva). Encargar al mismo tutor el proceso de protocolización y tutoría. Evaluar a tutores, tesistas y procesos de capacitación. Disponibilidad de recursos informáticos para la tutoría. Aumentar los periodos de defensa de tesinas. Docencia y Práctica Educativa en el ISE Fuentes  Resultante de Análisis  Ejes de análisis
EJE EXTENSIÓN Autoevaluación de Profesorado de EI y EEB, de la Educación Media, de la Carrera de Grado; Informes de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Profesorados de la Educación Inicial y EEB Logro Insuficiente en cuanto a implementación de proyectos educativos focalizados para la comunidad. Profesorados de la Educación Media Actividades de Extensión realizados sólo desde la Práctica Educativa con Proyectos Alternativos. Carrera de Grado Necesidad de:  Un mecanismo de ejecución y evaluación de los proyectos en convenio. Planificación de acciones de extensión para la carrera.  Implicancia: privar a los estudiantes de participar de la experiencia de extensión limita sus posibilidades para el desarrollo de ideas, la promoción de talentos, la transformación tecnológica. En la institución es necesario: Definir el concepto de Extensión que será asumido. Evaluar y sistematizar las experiencias de extensión.  Extensión
EJE INVESTIGACIÓN Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008; Autoevaluación de la Carrera de Grado. Necesidad de :  Definición de temas prioritarios de investigación Definición de estrategias de financiamiento de publicaciones  Agilización de procesos de edición y publicación. Comunicación oportuna de resultados de los estudios Fomento de la participación en proyectos de investigación y de previsión  de tiempo para el trabajo investigativo de docentes. Escaso nivel de intervención en el eje de investigación con docentes. Débil relación entre investigación y tecnología Investigación
EJE EMPLEO DE LAS TIC Autoevaluación de Profesorado de EI y EEB, de la Educación Media, de la Carrera de Grado; Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Insuficiencia y obsolescencia del equipamiento tecnológico para las clases de informática. Restricción y desconocimiento para el uso de la tecnología. Falta de empleo de la informática como apoyo a la enseñanza. Necesidad de: aumentar equipos en la sección de audiovisuales, ampliar los servicios del DMCP (internet y conexión a bibliotecas virtuales) Empleo de las TIC
EJE PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Existencia de un PEI como herramienta de gestión, un plan de seguimiento a la implementación del PEI (desarrollado en los años 2007 y 2008), POAs de los diferentes estamentos. Formulación Plan de Desarrollo de Educación para la Gestión del Riesgo en el ISE. Necesidad de:  Articular acciones del POA entre las direcciones operativas. Trabajo conjunto entre DAF y DAE para planificación presupuestaria. Plan de seguimiento a la ejecución de convenios interinstitucionales y de actividades de extensión. Plan de mejora para el Profesorado de la Media  planificar la Autoevaluación de la Carrera de Maestría. Planificar la participación del ISE en el proceso de Reforma de la Educación Superior. Establecer un cronograma de los eventos institucionales.  Planificación de la Gestión
EJE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Necesidad de: Planificar y fortalecer los procesos y estrategias de comunicación interna y externa. Mejorar la participación y la conducta de auditorio. Mejorar la difusión de las acciones institucionales. Comunicación Institucional
EJE RECURSOS HUMANOS Autoevaluación de Profesorado de EI y EEB, de la Educación Media, de la Carrera de Grado; Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Falta fomentar el asociacionismo entre el alumnado (centro de estudiantes, asociación de exalumnos, etc.) Organización del tiempo de los docentes para la elaboración de programas de estudio. Oportunidad de desarrollo profesional brindada a profesionales Necesidad de: Formulación de política de perfeccionamiento de RRHH; planificación conjunta de capacitaciones entre las direcciones y seguimiento a becarios. Fortalecer el cumplimiento de funciones pedagógico-administrativas de algunos profesionales (planificación, ejecución, evaluación y registro de acciones). Evaluación del desempeño de los recursos humanos. Difusión, validación e implementación del Manual de Selección del Personal del ISE. Normativas institucionales para la resolución de conflictos. Capacitación de formadores en investigación educativa. Servicios del Jardín de Infantes o Guardería los días sábados. Implementar todos los programas del Plan de Desarrollo para estudiantes. Fortalecer la atención de la salud de los estudiantes. Gestión de otras fuentes de financiamiento de becas y ayudas a estudiantes. Difusión, implementación y evaluación  del plan de seguimiento a becarios. Recursos Humanos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007dianahernandezc
 
Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)MANUELCD
 
Sistema De GestióN AcadéMica
Sistema De GestióN AcadéMicaSistema De GestióN AcadéMica
Sistema De GestióN AcadéMicatys2009
 
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOPROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOCarmen Rojo
 
Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2actualizacionge
 
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laboralesBrasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laboralesReduca-al
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anualjavier
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1teoriapraxis
 
Coordinacion Pedagogica
Coordinacion PedagogicaCoordinacion Pedagogica
Coordinacion Pedagogicaadonis1694
 
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógicoGuía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógicoDANIEL DIONICIO GONZALES
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogicaCesar Catunta
 
Proyecto de gestion directiva
Proyecto  de gestion directivaProyecto  de gestion directiva
Proyecto de gestion directivajaglez54
 
Programa planif 1 2012-1
Programa planif 1 2012-1Programa planif 1 2012-1
Programa planif 1 2012-1Adriana Sosa
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointRubí Ushiñahua García
 
Documentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroDocumentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroJavier Ramírez Diez
 

La actualidad más candente (20)

HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
HACIA UNA SUPERVISIÓN, ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO 2007
 
R478
R478R478
R478
 
Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)Melilla (23 01 09)
Melilla (23 01 09)
 
Sistema De GestióN AcadéMica
Sistema De GestióN AcadéMicaSistema De GestióN AcadéMica
Sistema De GestióN AcadéMica
 
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJOPROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
PROYECTO DIRECCION CARMEN ROJO
 
Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2Entre rios urchueguia-grupo2
Entre rios urchueguia-grupo2
 
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laboralesBrasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
Brasil > Ejercicio docente y condiciones laborales
 
Funciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De UtpFunciones De Jefe De Utp
Funciones De Jefe De Utp
 
Gestion academica
Gestion academicaGestion academica
Gestion academica
 
Plan operativo anual
Plan operativo anualPlan operativo anual
Plan operativo anual
 
Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].Guia%20 prasp[1].
Guia%20 prasp[1].
 
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
Minuta 5 marianela rodolfo y aida 1
 
Coordinacion Pedagogica
Coordinacion PedagogicaCoordinacion Pedagogica
Coordinacion Pedagogica
 
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógicoGuía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
Guía para la implementación de las fases del acompañamiento pedagógico
 
Supervision pedagogica
Supervision pedagogicaSupervision pedagogica
Supervision pedagogica
 
Proyecto de gestion directiva
Proyecto  de gestion directivaProyecto  de gestion directiva
Proyecto de gestion directiva
 
Programa planif 1 2012-1
Programa planif 1 2012-1Programa planif 1 2012-1
Programa planif 1 2012-1
 
Análisis de los resultados
Análisis de los resultadosAnálisis de los resultados
Análisis de los resultados
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
 
Documentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de CentroDocumentos Institucionales de Centro
Documentos Institucionales de Centro
 

Destacado

Análisis documental simple
Análisis documental simpleAnálisis documental simple
Análisis documental simpleAdriana María
 
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Malaquías de Ezeiza
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentalesmrsnorris
 
Clase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje DocumentalClase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje Documentalirisalbertina15
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Ejemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalEjemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalLuis Silva
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documentalDavid Escobar
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasGladys López
 
Impacto del acuerdo 027
Impacto del acuerdo 027Impacto del acuerdo 027
Impacto del acuerdo 027OBGEOTAN
 
Lenguaje documental
Lenguaje documentalLenguaje documental
Lenguaje documentalgraterolj
 
Lenguaje documental
Lenguaje documentalLenguaje documental
Lenguaje documentalLarbujas
 
Subencabezamientos de materia
Subencabezamientos de materiaSubencabezamientos de materia
Subencabezamientos de materiaBeatriz Zamora
 
Las Herramientas de Office
Las Herramientas de OfficeLas Herramientas de Office
Las Herramientas de OfficeDanny Estrada
 

Destacado (20)

Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
Análisis documental simple
Análisis documental simpleAnálisis documental simple
Análisis documental simple
 
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
Lenguajes Documentales (Analisis Documental I)
 
Lenguajes Documentales
Lenguajes DocumentalesLenguajes Documentales
Lenguajes Documentales
 
Clase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje DocumentalClase sobre lenguaje Documental
Clase sobre lenguaje Documental
 
LENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALESLENGUAJES DOCUMENTALES
LENGUAJES DOCUMENTALES
 
Análisis documental.
Análisis documental. Análisis documental.
Análisis documental.
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 
Ejemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalEjemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documental
 
Análisis documental
Análisis documentalAnálisis documental
Análisis documental
 
Encabezamientos de Materias
Encabezamientos de MateriasEncabezamientos de Materias
Encabezamientos de Materias
 
Análisis documental y entrevista
Análisis documental y entrevistaAnálisis documental y entrevista
Análisis documental y entrevista
 
Impacto del acuerdo 027
Impacto del acuerdo 027Impacto del acuerdo 027
Impacto del acuerdo 027
 
Lenguaje documental
Lenguaje documentalLenguaje documental
Lenguaje documental
 
Lenguaje documental
Lenguaje documentalLenguaje documental
Lenguaje documental
 
Subencabezamientos de materia
Subencabezamientos de materiaSubencabezamientos de materia
Subencabezamientos de materia
 
Informe 1
Informe 1Informe 1
Informe 1
 
Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI Matriz de análisis de PEI
Matriz de análisis de PEI
 
Las Herramientas de Office
Las Herramientas de OfficeLas Herramientas de Office
Las Herramientas de Office
 
Elaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBRElaboracion registro FRBR
Elaboracion registro FRBR
 

Similar a análisis documental

Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014LuzDary Urrutia C
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.jufevibla
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Martha Palacios
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponenciafyl25
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteCMDDC
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteCMDDC
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1dnardoy
 

Similar a análisis documental (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010Master_C_ppt 2010
Master_C_ppt 2010
 
ejemplo
ejemploejemplo
ejemplo
 
PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017PFCE 2016-2017
PFCE 2016-2017
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
PRESENTACIÓN PROYECTO DE AULA.
 
Pdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguezPdireccion antonia-dominguez
Pdireccion antonia-dominguez
 
Workshop parte V
Workshop parte VWorkshop parte V
Workshop parte V
 
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
Formulacion de estrategias, toma de desiciones (1)
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
Ponencia
PonenciaPonencia
Ponencia
 
El personal de Apoyo - Vicent Cervera
El personal de Apoyo - Vicent CerveraEl personal de Apoyo - Vicent Cervera
El personal de Apoyo - Vicent Cervera
 
Mesas Regionales
Mesas RegionalesMesas Regionales
Mesas Regionales
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica DocenteDesarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
Desarrollo de Competencias Investigativas de la Práctica Docente
 
Jornada escolar completa
Jornada escolar completaJornada escolar completa
Jornada escolar completa
 
Nuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejoraNuevo plan de mejora
Nuevo plan de mejora
 
TUTORIA.pptx
TUTORIA.pptxTUTORIA.pptx
TUTORIA.pptx
 
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
Navarro Ardoy D TIC y nuevos modelos - parte 1
 

Más de Félix Caballero

Ii apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novoIi apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novoFélix Caballero
 
Conhecimentos básicos da legislação educacional
Conhecimentos básicos da legislação educacionalConhecimentos básicos da legislação educacional
Conhecimentos básicos da legislação educacionalFélix Caballero
 
Power apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verdePower apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verdeFélix Caballero
 
A educação superior nas universidades de fronteira
A  educação  superior nas universidades de fronteiraA  educação  superior nas universidades de fronteira
A educação superior nas universidades de fronteiraFélix Caballero
 
Tecnologias investigación
Tecnologias investigaciónTecnologias investigación
Tecnologias investigaciónFélix Caballero
 
Declaración a validar de la Misión, Visión y Valores Institucionales
Declaración a validar de la Misión, Visión y Valores InstitucionalesDeclaración a validar de la Misión, Visión y Valores Institucionales
Declaración a validar de la Misión, Visión y Valores InstitucionalesFélix Caballero
 
Plan Operativo (Semestral)
Plan Operativo (Semestral)Plan Operativo (Semestral)
Plan Operativo (Semestral)Félix Caballero
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEFélix Caballero
 

Más de Félix Caballero (17)

Hidrogimnasia ponencia
Hidrogimnasia ponenciaHidrogimnasia ponencia
Hidrogimnasia ponencia
 
Ii apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novoIi apresentação congresso novo
Ii apresentação congresso novo
 
Andrea fé
Andrea féAndrea fé
Andrea fé
 
Conhecimentos básicos da legislação educacional
Conhecimentos básicos da legislação educacionalConhecimentos básicos da legislação educacional
Conhecimentos básicos da legislação educacional
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Gestion educacional
Gestion educacionalGestion educacional
Gestion educacional
 
Artigo 2 upap
Artigo 2 upapArtigo 2 upap
Artigo 2 upap
 
Power apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verdePower apresentação mestrado linda poll verde
Power apresentação mestrado linda poll verde
 
A educação superior nas universidades de fronteira
A  educação  superior nas universidades de fronteiraA  educação  superior nas universidades de fronteira
A educação superior nas universidades de fronteira
 
Tecnologias investigación
Tecnologias investigaciónTecnologias investigación
Tecnologias investigación
 
Tic docencia
Tic docenciaTic docencia
Tic docencia
 
Declaración a validar de la Misión, Visión y Valores Institucionales
Declaración a validar de la Misión, Visión y Valores InstitucionalesDeclaración a validar de la Misión, Visión y Valores Institucionales
Declaración a validar de la Misión, Visión y Valores Institucionales
 
Ise Investigacion Xo
Ise Investigacion XoIse Investigacion Xo
Ise Investigacion Xo
 
Informe Pre Grado
Informe Pre GradoInforme Pre Grado
Informe Pre Grado
 
Plan Operativo (Semestral)
Plan Operativo (Semestral)Plan Operativo (Semestral)
Plan Operativo (Semestral)
 
Escala de Liderazgo
Escala de LiderazgoEscala de Liderazgo
Escala de Liderazgo
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

análisis documental

  • 1. ANÁLISIS DOCUMENTAL Lectura técnica de informes de investigaciones y evaluaciones institucionales del ISE DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN MAYO - 2009
  • 2.
  • 3.
  • 4. EJE DOCENCIA Y PRÁCTICA EDUCATIVA EN EL ISE Informes de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008; Informes “Desafíos en el desarrollo del trabajo de Grado. Competencias y funciones del tutor” y “Seguimiento a tutores de Tesina”. Necesidad de : Sistematización, socialización de experiencias y de una mejor coordinación de acciones curriculares interáreas, en la FDI. Unificar criterios sobre la práctica educativa en el ISE y capacitar a los formadores de práctica. Implementar un plan de seguimiento a ofertas curriculares. Plan de acciones, seguimiento y monitoreo acordado con las instituciones de práctica. Mejorar la organización académica, administrativa y financiera de la tutoría para el asesoramiento a estudiantes. Enfocar de manera más práctica y pertinente el desarrollo del Módulo de Metodología de la Investigación. Mejorar la distribución alumnos asesorados por tutor (cantidad excesiva). Encargar al mismo tutor el proceso de protocolización y tutoría. Evaluar a tutores, tesistas y procesos de capacitación. Disponibilidad de recursos informáticos para la tutoría. Aumentar los periodos de defensa de tesinas. Docencia y Práctica Educativa en el ISE Fuentes Resultante de Análisis Ejes de análisis
  • 5. EJE EXTENSIÓN Autoevaluación de Profesorado de EI y EEB, de la Educación Media, de la Carrera de Grado; Informes de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Profesorados de la Educación Inicial y EEB Logro Insuficiente en cuanto a implementación de proyectos educativos focalizados para la comunidad. Profesorados de la Educación Media Actividades de Extensión realizados sólo desde la Práctica Educativa con Proyectos Alternativos. Carrera de Grado Necesidad de: Un mecanismo de ejecución y evaluación de los proyectos en convenio. Planificación de acciones de extensión para la carrera. Implicancia: privar a los estudiantes de participar de la experiencia de extensión limita sus posibilidades para el desarrollo de ideas, la promoción de talentos, la transformación tecnológica. En la institución es necesario: Definir el concepto de Extensión que será asumido. Evaluar y sistematizar las experiencias de extensión. Extensión
  • 6. EJE INVESTIGACIÓN Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008; Autoevaluación de la Carrera de Grado. Necesidad de : Definición de temas prioritarios de investigación Definición de estrategias de financiamiento de publicaciones Agilización de procesos de edición y publicación. Comunicación oportuna de resultados de los estudios Fomento de la participación en proyectos de investigación y de previsión de tiempo para el trabajo investigativo de docentes. Escaso nivel de intervención en el eje de investigación con docentes. Débil relación entre investigación y tecnología Investigación
  • 7. EJE EMPLEO DE LAS TIC Autoevaluación de Profesorado de EI y EEB, de la Educación Media, de la Carrera de Grado; Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Insuficiencia y obsolescencia del equipamiento tecnológico para las clases de informática. Restricción y desconocimiento para el uso de la tecnología. Falta de empleo de la informática como apoyo a la enseñanza. Necesidad de: aumentar equipos en la sección de audiovisuales, ampliar los servicios del DMCP (internet y conexión a bibliotecas virtuales) Empleo de las TIC
  • 8. EJE PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Existencia de un PEI como herramienta de gestión, un plan de seguimiento a la implementación del PEI (desarrollado en los años 2007 y 2008), POAs de los diferentes estamentos. Formulación Plan de Desarrollo de Educación para la Gestión del Riesgo en el ISE. Necesidad de: Articular acciones del POA entre las direcciones operativas. Trabajo conjunto entre DAF y DAE para planificación presupuestaria. Plan de seguimiento a la ejecución de convenios interinstitucionales y de actividades de extensión. Plan de mejora para el Profesorado de la Media planificar la Autoevaluación de la Carrera de Maestría. Planificar la participación del ISE en el proceso de Reforma de la Educación Superior. Establecer un cronograma de los eventos institucionales. Planificación de la Gestión
  • 9. EJE COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Necesidad de: Planificar y fortalecer los procesos y estrategias de comunicación interna y externa. Mejorar la participación y la conducta de auditorio. Mejorar la difusión de las acciones institucionales. Comunicación Institucional
  • 10. EJE RECURSOS HUMANOS Autoevaluación de Profesorado de EI y EEB, de la Educación Media, de la Carrera de Grado; Informe de Seguimiento a la implementación del PEI, 2007 y 2008. Falta fomentar el asociacionismo entre el alumnado (centro de estudiantes, asociación de exalumnos, etc.) Organización del tiempo de los docentes para la elaboración de programas de estudio. Oportunidad de desarrollo profesional brindada a profesionales Necesidad de: Formulación de política de perfeccionamiento de RRHH; planificación conjunta de capacitaciones entre las direcciones y seguimiento a becarios. Fortalecer el cumplimiento de funciones pedagógico-administrativas de algunos profesionales (planificación, ejecución, evaluación y registro de acciones). Evaluación del desempeño de los recursos humanos. Difusión, validación e implementación del Manual de Selección del Personal del ISE. Normativas institucionales para la resolución de conflictos. Capacitación de formadores en investigación educativa. Servicios del Jardín de Infantes o Guardería los días sábados. Implementar todos los programas del Plan de Desarrollo para estudiantes. Fortalecer la atención de la salud de los estudiantes. Gestión de otras fuentes de financiamiento de becas y ayudas a estudiantes. Difusión, implementación y evaluación del plan de seguimiento a becarios. Recursos Humanos