SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Autónomo
Alumna
Sandy Berenice Gutiérrez Gutiérrez
Tutora
M.E Soledad Angélica Del Río Galván
17 de Agosto del 2016
Aprendizaje
Autónomo
Conferencista Miguel Ángel Zavala
¿Qué es el Aprendizaje
Autónomo?
 De acuerdo a los videos de Miguel Ángel Zavala este tipo de aprendizaje es aquel
mediante el cual los estudiantes toman mayor responsabilidad en su proceso de
aprendizaje, siendo ellos, quienes organizan sus actividades, tomando mayor
iniciativa para la búsqueda de información que sea pertinente para su desarrollo.
Aprendizaje Autónomo
Aprendizaje autónomo
Características: disposición, responsabilidad,
objetivos claros, estilos de aprendizaje, autonomía,
usos de TICS
Funciones: distribución de tiempo,
disciplina, ética profesional, trabajo
seguro, control de procesos
cognitivos, libertad financiera e
independencia
Sentido crítico
El aprendizaje
autónomo
Implica nueva
actitud hacia el
aprendizaje y la
construcción del
conocimiento.
Supera límites del
tiempo y espacio:
es Asincrónica y
Sincrónica.
Proporciona
aprendizajes
colaborativos y
significativos.
Beneficios del Aprendizaje
Autónomo
 Menos clases presenciales
 Menos horas en las aulas
 Mayor participación del estudiante
 Mejor conocimiento de las TIC’S
 Trabajo al ritmo de cada uno
 Tecnología a favor del estudiante
 Real preparación para la vida
Aprendizaje Significativo
David Ausubel
Aprendizaje Significativo
 Es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una meta cognición:
“Aprender a Aprender”, a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos
recientemente.
Aprendizaje significativo
Contenido: para que el aprendizaje
significativo quede en la memoria a largo
plazo el alumno debe de estar relacionado
con los conocimientos previos en el tema.
Pues debe tener idea de lo que va a
aprender.
Aptitudes: el alumno desarrollara mejoras
en su desempeño académico y personal y
creara competencias en el campo laboral.
Actitudes: el alumno debe adquirir cierto
interés sobre el aprendizaje y los temas que
adquirirá, ya que de eso depende su futuro.
Fases del Aprendizaje
Significativo
Fase inicial: se caracteriza por
hechos, memorización de
hechos, usos de esquemas,
información concreta,
aprendizaje verbal, etc.
Fase intermedia: se presenta
mediante la información
aislada, comprensión de los
contenidos, conocimiento
abstracto, etc.
Fase terminal: los
conocimientos se incluyen
con mayor solidez mediante
la integración de estructuras
y control automático.
ventajas del aprendizaje autónomo y
significativo
1.-presentarle al alumno temas
usando y aprovechando los esquemas
previos.
2.-promueve una participación activa
en el alumno.
3.-mostrarle información pedagógica
al estudiante de forma organizada,
con la finalidad de no distraer la
concentración del estudiante.
Conclusiones
 El aprendizaje Autónomo es la forma en la cual los alumnos son los encargados
principales del proceso de aprendizaje, en el cual los docentes fungen como
estrategas, que deberán conocer a su alumnado y decir los métodos mas útiles
para que estos se desarrollen para convertir al alumnado en el mas competente,
por medio de conocimientos que ellos mismos rescataron de fuentes confiables,
fidedignas y que conforman las herramientas más viables del conocimiento hoy en
día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en problemas, visión general.
Aprendizaje basado en problemas, visión general.Aprendizaje basado en problemas, visión general.
Aprendizaje basado en problemas, visión general.Jose Manuel Mojica Molina
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual dianitatobon
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajasBereniceRN
 
Estudios a distancia luisferrer
Estudios a distancia luisferrerEstudios a distancia luisferrer
Estudios a distancia luisferrerluisfer_f
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtualesjanet lisette
 
Robinson molina educacion virtual
Robinson molina educacion virtualRobinson molina educacion virtual
Robinson molina educacion virtualDanilo Molina
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONAdriana Martinez
 
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...maitenumancia
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante OnlineFranzZz_LopesSs
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...Angela Rodríguez
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialIrene Pringle
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje basado en problemas, visión general.
Aprendizaje basado en problemas, visión general.Aprendizaje basado en problemas, visión general.
Aprendizaje basado en problemas, visión general.
 
Conceptos basicos
Conceptos basicosConceptos basicos
Conceptos basicos
 
El papel del tutor
El papel del tutorEl papel del tutor
El papel del tutor
 
Diapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudianteDiapositivas rol estudiante
Diapositivas rol estudiante
 
Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual Rol de estudiante virtual
Rol de estudiante virtual
 
Ventajas y desventajas
Ventajas y desventajasVentajas y desventajas
Ventajas y desventajas
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Estudios a distancia luisferrer
Estudios a distancia luisferrerEstudios a distancia luisferrer
Estudios a distancia luisferrer
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos VirtualesJanet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
Janet Gonzales De La Cruz Rol Del Docente En Los Entornos Virtuales
 
Aprendizaje y enseñanza a distancia
Aprendizaje y enseñanza a distanciaAprendizaje y enseñanza a distancia
Aprendizaje y enseñanza a distancia
 
Robinson molina educacion virtual
Robinson molina educacion virtualRobinson molina educacion virtual
Robinson molina educacion virtual
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
 
Perfil del Estudiante Online
  Perfil del Estudiante Online  Perfil del Estudiante Online
Perfil del Estudiante Online
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 

Destacado

Charla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativoCharla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativooliver miranda
 
Charla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectorCharla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectoroliver miranda
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeoliver miranda
 
Charla 13 correo electronico
Charla 13 correo electronicoCharla 13 correo electronico
Charla 13 correo electronicooliver miranda
 
Charla 9 video educativo
Charla 9 video educativoCharla 9 video educativo
Charla 9 video educativooliver miranda
 
Charla 17 web educativa
Charla 17 web educativaCharla 17 web educativa
Charla 17 web educativaoliver miranda
 
Cancer Genetic counselling
Cancer Genetic counsellingCancer Genetic counselling
Cancer Genetic counsellingAaditya Prakash
 
Charla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolarCharla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolaroliver miranda
 
Alkylating Agents & Anti-metabolites Chemotherapy
Alkylating Agents & Anti-metabolites ChemotherapyAlkylating Agents & Anti-metabolites Chemotherapy
Alkylating Agents & Anti-metabolites ChemotherapyAaditya Prakash
 
2016-2018-Strategic-plan
2016-2018-Strategic-plan2016-2018-Strategic-plan
2016-2018-Strategic-planKate Fairley
 

Destacado (15)

Charla 5 papelografo
Charla 5 papelografoCharla 5 papelografo
Charla 5 papelografo
 
Charla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativoCharla 3 cartel educativo
Charla 3 cartel educativo
 
VIJFF CPP
VIJFF CPPVIJFF CPP
VIJFF CPP
 
Charla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyectorCharla 6 retroproyector
Charla 6 retroproyector
 
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizajeCharla 10 guias de estudio y aprendizaje
Charla 10 guias de estudio y aprendizaje
 
Charla 13 correo electronico
Charla 13 correo electronicoCharla 13 correo electronico
Charla 13 correo electronico
 
Anika Jansen van Rensburg CV 3
Anika Jansen van Rensburg CV 3Anika Jansen van Rensburg CV 3
Anika Jansen van Rensburg CV 3
 
Charla 9 video educativo
Charla 9 video educativoCharla 9 video educativo
Charla 9 video educativo
 
Charla 2 brochure
Charla 2 brochureCharla 2 brochure
Charla 2 brochure
 
Charla 17 web educativa
Charla 17 web educativaCharla 17 web educativa
Charla 17 web educativa
 
Cancer Genetic counselling
Cancer Genetic counsellingCancer Genetic counselling
Cancer Genetic counselling
 
Anika Jansen van Rensburg CV 3
Anika Jansen van Rensburg CV 3Anika Jansen van Rensburg CV 3
Anika Jansen van Rensburg CV 3
 
Charla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolarCharla 1 mural escolar
Charla 1 mural escolar
 
Alkylating Agents & Anti-metabolites Chemotherapy
Alkylating Agents & Anti-metabolites ChemotherapyAlkylating Agents & Anti-metabolites Chemotherapy
Alkylating Agents & Anti-metabolites Chemotherapy
 
2016-2018-Strategic-plan
2016-2018-Strategic-plan2016-2018-Strategic-plan
2016-2018-Strategic-plan
 

Similar a Aprendizaje autónomo

Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romeroDaniel Andrés Romero Barrera
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett Garcíalissett garcia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoClase_
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoEdd Gonzalez
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoGaby Alatorre
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIAMiguel Arias
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIAMiguel Arias
 
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...Cuauhtémoc García F.
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfJorgeMinguela2
 

Similar a Aprendizaje autónomo (20)

Migue l apren_auto
Migue l apren_autoMigue l apren_auto
Migue l apren_auto
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdf
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
Unidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romeroUnidad  2 aprendo a prender en la modalidad a distancia  2016 daniel romero
Unidad 2 aprendo a prender en la modalidad a distancia 2016 daniel romero
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Tarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett GarcíaTarea modulo 1 Lissett García
Tarea modulo 1 Lissett García
 
Aprendizaje autónomo y significativo 72
Aprendizaje autónomo y significativo 72Aprendizaje autónomo y significativo 72
Aprendizaje autónomo y significativo 72
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Tarea v a modo de foro
Tarea v  a modo de foroTarea v  a modo de foro
Tarea v a modo de foro
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Aprendizaje autónomo

  • 1. Aprendizaje Autónomo Alumna Sandy Berenice Gutiérrez Gutiérrez Tutora M.E Soledad Angélica Del Río Galván 17 de Agosto del 2016
  • 3. ¿Qué es el Aprendizaje Autónomo?  De acuerdo a los videos de Miguel Ángel Zavala este tipo de aprendizaje es aquel mediante el cual los estudiantes toman mayor responsabilidad en su proceso de aprendizaje, siendo ellos, quienes organizan sus actividades, tomando mayor iniciativa para la búsqueda de información que sea pertinente para su desarrollo.
  • 4. Aprendizaje Autónomo Aprendizaje autónomo Características: disposición, responsabilidad, objetivos claros, estilos de aprendizaje, autonomía, usos de TICS Funciones: distribución de tiempo, disciplina, ética profesional, trabajo seguro, control de procesos cognitivos, libertad financiera e independencia Sentido crítico
  • 5. El aprendizaje autónomo Implica nueva actitud hacia el aprendizaje y la construcción del conocimiento. Supera límites del tiempo y espacio: es Asincrónica y Sincrónica. Proporciona aprendizajes colaborativos y significativos.
  • 6. Beneficios del Aprendizaje Autónomo  Menos clases presenciales  Menos horas en las aulas  Mayor participación del estudiante  Mejor conocimiento de las TIC’S  Trabajo al ritmo de cada uno  Tecnología a favor del estudiante  Real preparación para la vida
  • 8. Aprendizaje Significativo  Es aquel proceso mediante el cual, el individuo realiza una meta cognición: “Aprender a Aprender”, a partir de sus conocimientos previos y de los adquiridos recientemente.
  • 9. Aprendizaje significativo Contenido: para que el aprendizaje significativo quede en la memoria a largo plazo el alumno debe de estar relacionado con los conocimientos previos en el tema. Pues debe tener idea de lo que va a aprender. Aptitudes: el alumno desarrollara mejoras en su desempeño académico y personal y creara competencias en el campo laboral. Actitudes: el alumno debe adquirir cierto interés sobre el aprendizaje y los temas que adquirirá, ya que de eso depende su futuro.
  • 10. Fases del Aprendizaje Significativo Fase inicial: se caracteriza por hechos, memorización de hechos, usos de esquemas, información concreta, aprendizaje verbal, etc. Fase intermedia: se presenta mediante la información aislada, comprensión de los contenidos, conocimiento abstracto, etc. Fase terminal: los conocimientos se incluyen con mayor solidez mediante la integración de estructuras y control automático.
  • 11.
  • 12. ventajas del aprendizaje autónomo y significativo 1.-presentarle al alumno temas usando y aprovechando los esquemas previos. 2.-promueve una participación activa en el alumno. 3.-mostrarle información pedagógica al estudiante de forma organizada, con la finalidad de no distraer la concentración del estudiante.
  • 13. Conclusiones  El aprendizaje Autónomo es la forma en la cual los alumnos son los encargados principales del proceso de aprendizaje, en el cual los docentes fungen como estrategas, que deberán conocer a su alumnado y decir los métodos mas útiles para que estos se desarrollen para convertir al alumnado en el mas competente, por medio de conocimientos que ellos mismos rescataron de fuentes confiables, fidedignas y que conforman las herramientas más viables del conocimiento hoy en día.