SlideShare una empresa de Scribd logo
MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR 
EL APRENDIZAJE SITUADO 
“Las comunidades de aprendizaje y el aprendizaje situado, están intrínsecamente relacionados” 
En resumen, se puede decir que el aprendizaje situado es la participación del estudiante en una comunidad de práctica, ya sea en un contexto cultural, social o de relaciones; círculo del cual se obtiene los saberes necesarios para transformar la comunidad y transformarse a sí mismo, que se fundamenta en la participación y la colaboración de quienes están aprendiendo; tiene como base el valor de la experiencia y la práctica activa en el impulso del nuevo aprendizaje, privilegiando la dimensión social del aprendizaje sobre la individual. 
Su característica principal es que se desarrolla en un contexto social o grupo, y requiere inevitablemente la pertenencia al mismo, desarrollando en sí el sentido de pertenencia, participación y praxis; de práctica porque se necesita de un equipo de trabajo, cualquiera que sea, y de la organización que sea pero con una actividad común; el proceso de aclimatación en estos grupos y el sentido de pertenencia, comprende no sólo la adquisición de las competencias especializadas necesarias, sino también la adquisición de las prácticas culturales y la construcción de la identidad adecuada como un participante parte del grupo; según esta posición la oportunidad de participación en una actividad significativa, el derecho a la pertenencia, la opción a espacios de práctica y experiencia son más importantes que un aula, un profesorado, unos materiales de aprendizaje o unos exámenes. 
Éste tipo de aprendizaje se genera donde las personas acuerdan un objetivo común, para realizar una actividad que todos experimentan y reconocen como significativa – importante – valedera; la experiencia de aportar y contribuir, llena de sentido al proceso de trabajo común del grupo, a través de la propia aportación al trabajo del grupo se produce en los aprendices o estudiantes, un proceso de construcción de la identidad y se accede a un conocimiento profesional, es
MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR 
decir basado en la experiencia y en la resolución de problemas en escenarios reales; esta es una forma de aprendizaje, donde se modifican las estructuras formales de aprendizaje que teníamos, el aprendizaje deja de entenderse como una transmisión unidimensional de conocimientos para concebirse como un proceso de aumento de experiencias. 
Entre las principales características, se podrían resumir en que: es una experiencia social que se enriquece con las experiencias de otros; se fundamenta sobre el concepto que el conocimiento es contextual, situado e influenciado por la actividad que realizan los estudiantes, los agentes, los elementos del entorno y la cultura; se basa en prácticas educativas auténticas, la autenticidad de una práctica educativa está determinada por el grado de relevancia cultural de las actividades sociales, por las prácticas compartidas en las que participa el estudiante así como del tipo y nivel de actividad social que éstas promueven, a través de un accionar cooperativo, colaborativo y recíproco. 
Insisto en que es una experiencia social situada que se enriquece con experiencias de otros, con recursos compartidos y con prácticas sociales comunes, la enseñanza se centra en prácticas educativas auténticas, la autenticidad de una práctica determinada por el grado de relevancia cultural de las actividades sociales, por las prácticas compartidas en las que participa el estudiante; así como del tipo y nivel de actividad social que éstas promueven, en resumen, la construcción conjunta de los saberes y las estrategias que promuevan un aprendizaje, cooperativo, colaborativo o recíproco. 
CONCLUSIÓN.- El aprendizaje situado hace que la adquisición de competencias como resultado del aprendizaje no sea tanto el resultado de la consolidación de un mayor o menor saber y capacidad, sino de la posibilidad de participación activa en tareas colectivas. No se construye el conocimiento en aislamiento, sino en interacción y relaciones humanas, con significado compartido por los miembros del grupo.
MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR 
APRENDIZAJE SITUADO 
Está centrado en 
PRACTICAS EDUCATIVAS AUTENTICAS 
UNA SITUACION DETERMINADA 
Ocurre en 
UN CONTEXTO 
PROCESO MULTIDIMENSIONAL 
de 
APROPIACION CULTURAL 
Es un 
PENSAMIENTOS 
AFECTOS 
ACCIONES 
Que involucra 
A través de 
INTERACCION ENTRE PERSONAS 
APRENDER Y HACER EN EL CONTEXTO PERTINENTE 
CREANDO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO 
creando 
ESTRATEGIAS 
METODOS 
SOLUCION DE PROBLEMAS ANALISIS DE CASOS 
SERVICIO A LA COMNIDAD 
para 
A través de
MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR 
FOTOS DE INTERCONECCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivoclarenita22
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Arilupita
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
keyza171972
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
fabiorafael24
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Lesly Posso
 
Aprendizaje situado (Díaz Barriga)
Aprendizaje situado (Díaz Barriga)Aprendizaje situado (Díaz Barriga)
Aprendizaje situado (Díaz Barriga)
ettessil
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
BERTHA ALICIA PEREZ PARRA
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
Yori_perez
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicobrenda2388
 
Modelos sociales
Modelos socialesModelos sociales
Modelos sociales
sara vsqz
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
jocsan jimenez
 
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-socioculturalMetáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Zule Aguayo Orozco
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAbigail Loyola
 

La actualidad más candente (20)

Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Modelo social cognitivo
Modelo social cognitivoModelo social cognitivo
Modelo social cognitivo
 
El aprendizaje situado
El aprendizaje situadoEl aprendizaje situado
El aprendizaje situado
 
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
Reporte de la lectura:"Una apuesta por la cultura: el aprendizaje situado”
 
Paradigma constructivista
Paradigma constructivistaParadigma constructivista
Paradigma constructivista
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Aprendizaje Situado En Pp
Aprendizaje Situado En PpAprendizaje Situado En Pp
Aprendizaje Situado En Pp
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)Presentación modelo social (2)
Presentación modelo social (2)
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Aprendizaje situado (Díaz Barriga)
Aprendizaje situado (Díaz Barriga)Aprendizaje situado (Díaz Barriga)
Aprendizaje situado (Díaz Barriga)
 
Modelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativoModelo pedagogico social colaborativo
Modelo pedagogico social colaborativo
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelos sociales
Modelos socialesModelos sociales
Modelos sociales
 
Grupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico socialGrupo 9 el modelo pedagógico social
Grupo 9 el modelo pedagógico social
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-socioculturalMetáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
Metáfora educativa-del-constructivismo-sociocultural
 
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitariosAprender sirviendo en contextos comunitarios
Aprender sirviendo en contextos comunitarios
 

Destacado

Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...
EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...
EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...
joao jose saraiva da fonseca
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
Adyy Wy' Marín
 
Evaluaciontecnicasalternativas
EvaluaciontecnicasalternativasEvaluaciontecnicasalternativas
Evaluaciontecnicasalternativaschequecano
 
Hacia una gestión efectiva de comunidades virtuales
Hacia una gestión efectiva de comunidades virtualesHacia una gestión efectiva de comunidades virtuales
Hacia una gestión efectiva de comunidades virtuales
Alvaro Galvis
 
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
MiriHetfield
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
Diego Robalino
 
Lectura iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...
Lectura  iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...Lectura  iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...
Lectura iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...
alba ritela vega saavedra
 
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativoCognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativoxerxes170
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]marilede
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluaciónestheralfonzo100
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Fernando Santamaría
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Academia Telecentros Chile
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Natalia Lindel
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALflopitox27
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)Selene López
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
Victhor Manuelle
 
La motivacion y la emocion
La motivacion y la emocionLa motivacion y la emocion
La motivacion y la emocion
Eunice López
 

Destacado (20)

Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de AprendizajeCita, Entornos Personales de Aprendizaje
Cita, Entornos Personales de Aprendizaje
 
EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...
EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...
EL ENFOQUE SOCIOCULTURAL EN EL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA COMUNIDAD DE APRE...
 
Cognición situada
Cognición situadaCognición situada
Cognición situada
 
Evaluaciontecnicasalternativas
EvaluaciontecnicasalternativasEvaluaciontecnicasalternativas
Evaluaciontecnicasalternativas
 
Hacia una gestión efectiva de comunidades virtuales
Hacia una gestión efectiva de comunidades virtualesHacia una gestión efectiva de comunidades virtuales
Hacia una gestión efectiva de comunidades virtuales
 
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
La enseñanza situada centrada en practicas educativas autenticas
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Lectura iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...
Lectura  iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...Lectura  iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...
Lectura iv sesión aprendizaje situado participación periférica legítima[libr...
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativoCognicion situada y_aprendizaje_significativo
Cognicion situada y_aprendizaje_significativo
 
Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]Comunidades de práctica (1)[1]
Comunidades de práctica (1)[1]
 
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Trabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de EvaluaciónTrabajo del Departamento de Evaluación
Trabajo del Departamento de Evaluación
 
Comunidades De Aprendizaje y Practica
Comunidades De Aprendizaje y  PracticaComunidades De Aprendizaje y  Practica
Comunidades De Aprendizaje y Practica
 
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadanaUnidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
Unidad 3 tema1: Cómo incentivar para la participación ciudadana
 
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación HumanaProceso de Intervención  desde el Modelo de la Ocupación Humana
Proceso de Intervención desde el Modelo de la Ocupación Humana
 
TEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURALTEORIA SOCIOCULTURAL
TEORIA SOCIOCULTURAL
 
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
APRENDIZAJE SITUADO (Teorías Cognitivas)
 
Estrategias ludicas creativas
Estrategias  ludicas creativasEstrategias  ludicas creativas
Estrategias ludicas creativas
 
La motivacion y la emocion
La motivacion y la emocionLa motivacion y la emocion
La motivacion y la emocion
 

Similar a Aprendizaje Situado

Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
María Elena Rosero Campiño
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
Liliana Villota
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
Diana Sepulveda Bravo
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
betzaidajosefina
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
mishellbenavides25
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Adel Ustate
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Adel Ustate
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
Adel Ustate
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesEdelin Bravo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
CeciRiFlor
 
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñezAprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
sebas nuñez
 
uaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SNuaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SN
sebas nuñez
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
taidevelazqauez
 
Poli 23
Poli 23Poli 23
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptxAprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Elizabeth131856
 

Similar a Aprendizaje Situado (20)

Analisis maria elena rosero
Analisis maria elena roseroAnalisis maria elena rosero
Analisis maria elena rosero
 
Analisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicasAnalisis tendencias pedagógicas
Analisis tendencias pedagógicas
 
Analisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravoAnalisis diana sepulveda bravo
Analisis diana sepulveda bravo
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.Betzaida chirinos cuadro.
Betzaida chirinos cuadro.
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje Qué es el aprendizaje
Qué es el aprendizaje
 
Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1Aprendizaje colaborativo 1
Aprendizaje colaborativo 1
 
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentesColectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
Colectivos-de-formacion-e-investigacion de docentes
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñezAprendizaje colaborativo sebastian nuñez
Aprendizaje colaborativo sebastian nuñez
 
uaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SNuaa aprendizaje colaborativo SN
uaa aprendizaje colaborativo SN
 
Aprendizaje situado
Aprendizaje situadoAprendizaje situado
Aprendizaje situado
 
Poli 23
Poli 23Poli 23
Poli 23
 
Aprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptxAprendizaje Colaborativo.pptx
Aprendizaje Colaborativo.pptx
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Aprendizaje Situado

  • 1. MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR EL APRENDIZAJE SITUADO “Las comunidades de aprendizaje y el aprendizaje situado, están intrínsecamente relacionados” En resumen, se puede decir que el aprendizaje situado es la participación del estudiante en una comunidad de práctica, ya sea en un contexto cultural, social o de relaciones; círculo del cual se obtiene los saberes necesarios para transformar la comunidad y transformarse a sí mismo, que se fundamenta en la participación y la colaboración de quienes están aprendiendo; tiene como base el valor de la experiencia y la práctica activa en el impulso del nuevo aprendizaje, privilegiando la dimensión social del aprendizaje sobre la individual. Su característica principal es que se desarrolla en un contexto social o grupo, y requiere inevitablemente la pertenencia al mismo, desarrollando en sí el sentido de pertenencia, participación y praxis; de práctica porque se necesita de un equipo de trabajo, cualquiera que sea, y de la organización que sea pero con una actividad común; el proceso de aclimatación en estos grupos y el sentido de pertenencia, comprende no sólo la adquisición de las competencias especializadas necesarias, sino también la adquisición de las prácticas culturales y la construcción de la identidad adecuada como un participante parte del grupo; según esta posición la oportunidad de participación en una actividad significativa, el derecho a la pertenencia, la opción a espacios de práctica y experiencia son más importantes que un aula, un profesorado, unos materiales de aprendizaje o unos exámenes. Éste tipo de aprendizaje se genera donde las personas acuerdan un objetivo común, para realizar una actividad que todos experimentan y reconocen como significativa – importante – valedera; la experiencia de aportar y contribuir, llena de sentido al proceso de trabajo común del grupo, a través de la propia aportación al trabajo del grupo se produce en los aprendices o estudiantes, un proceso de construcción de la identidad y se accede a un conocimiento profesional, es
  • 2. MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR decir basado en la experiencia y en la resolución de problemas en escenarios reales; esta es una forma de aprendizaje, donde se modifican las estructuras formales de aprendizaje que teníamos, el aprendizaje deja de entenderse como una transmisión unidimensional de conocimientos para concebirse como un proceso de aumento de experiencias. Entre las principales características, se podrían resumir en que: es una experiencia social que se enriquece con las experiencias de otros; se fundamenta sobre el concepto que el conocimiento es contextual, situado e influenciado por la actividad que realizan los estudiantes, los agentes, los elementos del entorno y la cultura; se basa en prácticas educativas auténticas, la autenticidad de una práctica educativa está determinada por el grado de relevancia cultural de las actividades sociales, por las prácticas compartidas en las que participa el estudiante así como del tipo y nivel de actividad social que éstas promueven, a través de un accionar cooperativo, colaborativo y recíproco. Insisto en que es una experiencia social situada que se enriquece con experiencias de otros, con recursos compartidos y con prácticas sociales comunes, la enseñanza se centra en prácticas educativas auténticas, la autenticidad de una práctica determinada por el grado de relevancia cultural de las actividades sociales, por las prácticas compartidas en las que participa el estudiante; así como del tipo y nivel de actividad social que éstas promueven, en resumen, la construcción conjunta de los saberes y las estrategias que promuevan un aprendizaje, cooperativo, colaborativo o recíproco. CONCLUSIÓN.- El aprendizaje situado hace que la adquisición de competencias como resultado del aprendizaje no sea tanto el resultado de la consolidación de un mayor o menor saber y capacidad, sino de la posibilidad de participación activa en tareas colectivas. No se construye el conocimiento en aislamiento, sino en interacción y relaciones humanas, con significado compartido por los miembros del grupo.
  • 3. MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR APRENDIZAJE SITUADO Está centrado en PRACTICAS EDUCATIVAS AUTENTICAS UNA SITUACION DETERMINADA Ocurre en UN CONTEXTO PROCESO MULTIDIMENSIONAL de APROPIACION CULTURAL Es un PENSAMIENTOS AFECTOS ACCIONES Que involucra A través de INTERACCION ENTRE PERSONAS APRENDER Y HACER EN EL CONTEXTO PERTINENTE CREANDO UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO creando ESTRATEGIAS METODOS SOLUCION DE PROBLEMAS ANALISIS DE CASOS SERVICIO A LA COMNIDAD para A través de
  • 4. MARCO ANTONIO ESPIN BENALCAZAR FOTOS DE INTERCONECCION