SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO 
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES 
CARRERA DE GESTIÓN AMBIENTAL 
TERCER AÑO – MÓDULO V 
Bacterias indicadoras de contaminación en agua 
Ing. Prieto Benavides Óscar 
Conforme Almeida Wendy 
Rivera Casañas Karolay 
Vaca Chanatasig Nelly
• Género Clostrididum 
• Coliformes 
• Streptococcus 
Grampositivos, formadores de esporas, anaeróbicos, 
se encuentran en el intestino del hombre y 
los animales, en las aguas cloacales.
COLIFORMES 
Designa a un grupo de especies 
bacterianas que tienen ciertas 
características bioquímicas en común 
Coliforme significacon forma de coli 
"bacteria del intestino" 
Bacterias aerobias y anaerobias, 
bacilos gramnegativos no 
Esporógenos, con forma de 
bastón Formadores de gas antes 
de 48 horas a 35°C 
El grupo está compuesto por 
Escherichia coli, Enterobacter, 
Citrobacter y Klebsiella.
COLIFORMES FECALES 
Escherichia coli 
Los niveles recomendados de bacterias 
coliformes fecales según OMS son: 
Agua potable: 0 colonias por 100 ml de la muestra 
Natación: menos de 200 colonias por 100 ml de muestra 
Pescar: menos de 1,000 colonias por 100 ml de muestra 
son capaces de crecer a 44ºC a diferencia de 
las otras coliformes que no resisten esa 
temperatura. Actualmente a las bacterias 
coliformes fecales se las llama 
"termotolerantes".
ESTREPTOCOCOS 
Los estreptococos son bacterias esféricas Gram positivas que 
forman pares o cadenas durante el crecimiento. Algunos 
forman parte de la microbiota normal humana, otros se 
relacionan con importantes enfermedades humanas. 
A puntos distantes de la fuente de contaminación, ellos fueron 
muchas veces los únicos indicadores de contaminación fecal.
Los estreptococos fecales rara vez se 
multiplican en agua contaminada y son 
más persistentes que E. coli y las 
bacterias coliformes. Además los 
estreptococos son muy resistentes al 
secado y pueden ser utilizados para 
realizar controles sistemáticos después 
de la colocación de nuevas tuberías 
maestras o la reparación de los sistemas 
de distribución, así como para detectar 
la contaminación de aguas subterráneas 
o superficiales
Las agrupaciones de estreptococos más 
importantes son A, B, y D. 
Entre los grupos de 
estreptococos, la enfermedad 
contagiosa (específicamente 
faringitis) es causada por el 
grupo A. 
Streptococcus pneumoniae (es la 
causa principal de pulmonía humana), 
Streptococcus mutans y otros 
estreptococos llamados viridans no 
pertenecen a grupos antigénicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MICROBIOLOGIA DEL AGUA
MICROBIOLOGIA DEL AGUAMICROBIOLOGIA DEL AGUA
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
George Diamandis
 
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
1231712
 
Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012
ESLAMA356
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguas
caballerocalderon
 
cultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambientecultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambiente
Ruddy Aburto Rodríguez
 
Micro de aguas
Micro de aguasMicro de aguas
Micro de aguas
Ana Rodas
 
Agua
AguaAgua
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
 
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Alan Hernandez
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
christian gomez
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
egrandam
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
Adriana Libertad
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
microbiologia.dad
 
Métodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepasMétodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepas
Christian Leon Salgado
 
Preparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivoPreparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivo
LuisNoche
 
Recuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y LevadurasRecuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y Levaduras
egrandam
 
Efecto temperatura sobre el crecimiento microbiano
Efecto temperatura sobre el crecimiento microbianoEfecto temperatura sobre el crecimiento microbiano
Efecto temperatura sobre el crecimiento microbiano
IPN
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
Edna B.
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
gabriela mendoza
 
Medicion del crecimiento microbiano
Medicion del crecimiento microbianoMedicion del crecimiento microbiano
Medicion del crecimiento microbiano
RuBii FRanco
 

La actualidad más candente (20)

MICROBIOLOGIA DEL AGUA
MICROBIOLOGIA DEL AGUAMICROBIOLOGIA DEL AGUA
MICROBIOLOGIA DEL AGUA
 
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
Reporte 2 Técnicas básicas para el cultivo de microorganismos: siembra y estu...
 
Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012Manual de practicas 2012
Manual de practicas 2012
 
Analisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguasAnalisis microbiologico aguas
Analisis microbiologico aguas
 
cultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambientecultivo de microorganismos del ambiente
cultivo de microorganismos del ambiente
 
Micro de aguas
Micro de aguasMicro de aguas
Micro de aguas
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilizaciónPreparación de medios de cultivo y su esterilización
Preparación de medios de cultivo y su esterilización
 
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
Reporte de práctica 5. Curva de crecimiento.
 
4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores4. microorganismos indicadores
4. microorganismos indicadores
 
NMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y FecalesNMP de Coliformes Totales y Fecales
NMP de Coliformes Totales y Fecales
 
Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0Informe final práctica microbiología v2.0
Informe final práctica microbiología v2.0
 
Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1Microbiología de alimentos1
Microbiología de alimentos1
 
Métodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepasMétodos de conservación de cepas
Métodos de conservación de cepas
 
Preparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivoPreparación y esterilización de medios de cultivo
Preparación y esterilización de medios de cultivo
 
Recuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y LevadurasRecuento de Mohos y Levaduras
Recuento de Mohos y Levaduras
 
Efecto temperatura sobre el crecimiento microbiano
Efecto temperatura sobre el crecimiento microbianoEfecto temperatura sobre el crecimiento microbiano
Efecto temperatura sobre el crecimiento microbiano
 
Alimentos
AlimentosAlimentos
Alimentos
 
Coliformes fecales micro
Coliformes fecales microColiformes fecales micro
Coliformes fecales micro
 
Medicion del crecimiento microbiano
Medicion del crecimiento microbianoMedicion del crecimiento microbiano
Medicion del crecimiento microbiano
 

Destacado

Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
Sonia Burbuja
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Microorganismos marcadores en alimentos
Microorganismos marcadores en alimentosMicroorganismos marcadores en alimentos
Microorganismos marcadores en alimentos
María Marcela Martinez Miranda
 
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Daniel M. Hoyos
 
Bacterias en el agua
Bacterias en el aguaBacterias en el agua
Bacterias en el agua
Julio Zeballos Gutierrez
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
Oscar López Regalado
 
Método de detección de coliformes
Método de detección de coliformesMétodo de detección de coliformes
Método de detección de coliformes
mary2509
 
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
Arangurenyudy
 
Estructura del ártículo
Estructura del ártículoEstructura del ártículo
Estructura del ártículo
Oscar López Regalado
 
Bioindicadores de la calidad del agua
Bioindicadores de la calidad del aguaBioindicadores de la calidad del agua
Bioindicadores de la calidad del agua
Nieves Sepulveda
 
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacerEl caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
Oscar López Regalado
 
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas MicrobiologiaMicosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Victor Luna
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
Oscar López Regalado
 
Oxigeno disuelto
Oxigeno disueltoOxigeno disuelto
Oxigeno disuelto
poesmi
 
Bioindicadores del Agua
Bioindicadores del AguaBioindicadores del Agua
Bioindicadores del Agua
David Aguilera
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
Oscar López Regalado
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentos
lorenayate
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Tomás Calderón
 
Microbiologia da água
Microbiologia da águaMicrobiologia da água
Microbiologia da água
Saulo Fernandes Da Cruz
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
Oscar López Regalado
 

Destacado (20)

Determinación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecalesDeterminación de coliformes totales y fecales
Determinación de coliformes totales y fecales
 
4. Micosis sistemicas
4.  Micosis sistemicas4.  Micosis sistemicas
4. Micosis sistemicas
 
Microorganismos marcadores en alimentos
Microorganismos marcadores en alimentosMicroorganismos marcadores en alimentos
Microorganismos marcadores en alimentos
 
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de   contaminaciónLos microorganismos, clasificación y fuente de   contaminación
Los microorganismos, clasificación y fuente de contaminación
 
Bacterias en el agua
Bacterias en el aguaBacterias en el agua
Bacterias en el agua
 
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humanaLa seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
La seguridad ciudadana y la racional convivencia humana
 
Método de detección de coliformes
Método de detección de coliformesMétodo de detección de coliformes
Método de detección de coliformes
 
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
MMI tema 8 - Hongos oportunistas- Aranguren, Y., Álvarez I., Martinez, E.,Mor...
 
Estructura del ártículo
Estructura del ártículoEstructura del ártículo
Estructura del ártículo
 
Bioindicadores de la calidad del agua
Bioindicadores de la calidad del aguaBioindicadores de la calidad del agua
Bioindicadores de la calidad del agua
 
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacerEl caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
El caso Perruche y el llamado perjuicio por nacer
 
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas MicrobiologiaMicosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
Micosis sistemicas y oportunistas Microbiologia
 
La Universidad
La UniversidadLa Universidad
La Universidad
 
Oxigeno disuelto
Oxigeno disueltoOxigeno disuelto
Oxigeno disuelto
 
Bioindicadores del Agua
Bioindicadores del AguaBioindicadores del Agua
Bioindicadores del Agua
 
Plantas medicinales
Plantas medicinalesPlantas medicinales
Plantas medicinales
 
Microorganismos alterantes de los alimentos
Microorganismos  alterantes de los alimentosMicroorganismos  alterantes de los alimentos
Microorganismos alterantes de los alimentos
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
Microbiologia da água
Microbiologia da águaMicrobiologia da água
Microbiologia da água
 
Calor y temperatura
Calor y temperaturaCalor y temperatura
Calor y temperatura
 

Similar a Bacterias indicadoras de contaminación en el agua

Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
GiulianoBo45
 
Coliformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolColiformes fecales Fisiol
Coliformes fecales Fisiol
Yazz Macias G
 
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Carme Perez
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
Obed Algo
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
Brenda Esparza
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
Guadalupe Mtz
 
Introducción a coliformes
Introducción a coliformesIntroducción a coliformes
Introducción a coliformes
Aldo Alejandro Hernandez Garza
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
Self employed
 
Coliformes fecales
Coliformes fecales Coliformes fecales
Coliformes fecales
KarlyToapanta
 
Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309
JersonDavid4
 
Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309
CFHenry
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
gueste6317e
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
Gisela Campos
 
Taxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongosTaxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongos
ELSUPERAGRONOMO
 
Dr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo BagginiDr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo Baggini
Docente e-learning particular
 
Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529
Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529
Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529
tranzitasdf
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Sergio Posada
 
Las enterobacterias
Las enterobacteriasLas enterobacterias
Las enterobacterias
Docente e-learning particular
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
michitaa
 

Similar a Bacterias indicadoras de contaminación en el agua (20)

Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformesGiuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
Giuliano david bozzo moncada nº 3 coliformes
 
Coliformes fecales Fisiol
Coliformes fecales FisiolColiformes fecales Fisiol
Coliformes fecales Fisiol
 
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
Analisismicrobiologicoaguas 101020094309-phpapp01
 
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOSANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
ANÁLISIS MICROBIOLÓGICOS DE ALIMENTOS
 
Bacterias
BacteriasBacterias
Bacterias
 
Cólera
Cólera Cólera
Cólera
 
Introducción a coliformes
Introducción a coliformesIntroducción a coliformes
Introducción a coliformes
 
Klebsiella
KlebsiellaKlebsiella
Klebsiella
 
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
INTOXICACION POR E.COLI EN HUMANOS
 
Coliformes fecales
Coliformes fecales Coliformes fecales
Coliformes fecales
 
Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309
 
Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309Analisis agua nmp_22309
Analisis agua nmp_22309
 
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De EnterobacteriasElizabeth Jimenez Marquez   PresentacióN De Enterobacterias
Elizabeth Jimenez Marquez PresentacióN De Enterobacterias
 
E. coli
E. coliE. coli
E. coli
 
Taxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongosTaxonomía de los hongos
Taxonomía de los hongos
 
Dr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo BagginiDr Santiago Pablo Baggini
Dr Santiago Pablo Baggini
 
Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529
Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529
Tecnic basicas colif-tot-fecales-ecoli-nmp-6529
 
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
Expo electiva 1_(que_son_los_microorganismos)[1]
 
Las enterobacterias
Las enterobacteriasLas enterobacterias
Las enterobacterias
 
Microbiologgia
MicrobiologgiaMicrobiologgia
Microbiologgia
 

Bacterias indicadoras de contaminación en el agua

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA DE GESTIÓN AMBIENTAL TERCER AÑO – MÓDULO V Bacterias indicadoras de contaminación en agua Ing. Prieto Benavides Óscar Conforme Almeida Wendy Rivera Casañas Karolay Vaca Chanatasig Nelly
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Género Clostrididum • Coliformes • Streptococcus Grampositivos, formadores de esporas, anaeróbicos, se encuentran en el intestino del hombre y los animales, en las aguas cloacales.
  • 6. COLIFORMES Designa a un grupo de especies bacterianas que tienen ciertas características bioquímicas en común Coliforme significacon forma de coli "bacteria del intestino" Bacterias aerobias y anaerobias, bacilos gramnegativos no Esporógenos, con forma de bastón Formadores de gas antes de 48 horas a 35°C El grupo está compuesto por Escherichia coli, Enterobacter, Citrobacter y Klebsiella.
  • 7. COLIFORMES FECALES Escherichia coli Los niveles recomendados de bacterias coliformes fecales según OMS son: Agua potable: 0 colonias por 100 ml de la muestra Natación: menos de 200 colonias por 100 ml de muestra Pescar: menos de 1,000 colonias por 100 ml de muestra son capaces de crecer a 44ºC a diferencia de las otras coliformes que no resisten esa temperatura. Actualmente a las bacterias coliformes fecales se las llama "termotolerantes".
  • 8. ESTREPTOCOCOS Los estreptococos son bacterias esféricas Gram positivas que forman pares o cadenas durante el crecimiento. Algunos forman parte de la microbiota normal humana, otros se relacionan con importantes enfermedades humanas. A puntos distantes de la fuente de contaminación, ellos fueron muchas veces los únicos indicadores de contaminación fecal.
  • 9. Los estreptococos fecales rara vez se multiplican en agua contaminada y son más persistentes que E. coli y las bacterias coliformes. Además los estreptococos son muy resistentes al secado y pueden ser utilizados para realizar controles sistemáticos después de la colocación de nuevas tuberías maestras o la reparación de los sistemas de distribución, así como para detectar la contaminación de aguas subterráneas o superficiales
  • 10. Las agrupaciones de estreptococos más importantes son A, B, y D. Entre los grupos de estreptococos, la enfermedad contagiosa (específicamente faringitis) es causada por el grupo A. Streptococcus pneumoniae (es la causa principal de pulmonía humana), Streptococcus mutans y otros estreptococos llamados viridans no pertenecen a grupos antigénicos.