SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE MEDICINA UAS

    «MICROBIOLOGIA Y
     PARASITOLOGIA»

DR. JORGE VELAZQUEZ GALVEZ

       PRESENTA.
GÓMEZ SALAS BRIAN DANIEL

           IV-3

                   11.03.13

                              BLASTOCISTOSIS
HISTORIA
Blastocystis hominis fue observado
   por primera vez por Swayne y
Brittan en una epidemia de colera
     (Londres-1849), llamandolo
        «cuerpos de colera»               En 1912 Brumpt , lo nombro
                                              Blastocytis hominis,
                                           observaciones hechas en
                                          muestras fecales humanas,
Considerado como una levadura             considerándolo un hongo.
comensal que habita en el intestino
grueso humano principalmente en
el ciego y rectosigmoides.

                                Actualmente, este microorganismo es
                                causa de controversia en cuanto a su
                                situación como productor de daño en el
                                humano ya que algunos autores lo
                                consideran comensal, otro oportunista y
                                otros como un verdadero patógeno.
HISTORIA

Su clasificación según
Cavalier-Smith en 1998

     Reyno: Chromista
     Phylum: Heterokontophyta
     (stramenopiles)
     Clase: Blastocystae
     Orden: Blastocystida
     Familia: Blastocystidae
     Genero: Blastocystis
MORFOLOGIA
-Esférica.
-4-20 um dm.
-Gran vacuola o cuerpo central lleno de liquido y
rodeado por citoplasma en la que se observan
nucleos, mitocondrias brillantes esféricas o
alargadas que rodean a los núcleos.
-En preparaciones con LUGOL el cuerpo central no
se tiñe, pero la zona periférica del citoplasma
capta un color amarillento donde se observan uno
o mas núcleos.
-En preparaciones permanentes los núcleos se
tiñen intensamente y el cuerpo central se observa
débil o fuertemente teñido.
CICLO BIOLOGICO
 HABITAD
     Intestino grueso, por lo que es
      estrictamente ANAEROBICO,

   FORMAS DE
 REPRODUCCION
      BIPARTICION                          PLASMOTOMIA
  Forma mas frecuente de                Proyecciones circulares de
      reproducción.                    la célula que se separan de
                                        la célula madre con uno o
                                        mas núcleos pero también
                                          fuera del cuerpo central

    ESQUIZOGONIA
                                         ENDODIOGENIA
Ocurre en el cuerpo central
formando gran cantidad de              Menos frecuente, origina dos
progenie (esquizonte) hasta            grandes organismos dentro
   que la célula se rompe               de la célula madre de la
liberando a los organismos.                 cual se separan.
CICLO BIOLOGICO

EN MICROSCOPIA
  ELECTRONICA


 Presenta un cuerpo central,
    mitocondria, una capa
  filamentosa y citoplasma
       electrodensoso.


  Tiene un pequeño cuerpo
  central, mitocondria, una
      capa filamentosa y
  citoplasma electrolucido.


    Presenta citoplasma
  electrolucido sin cuerpo
 central (forma avacuolada)
EPIDEMIOLOGIA


  Prevalece en Reino Unido, Libia,
Turquía, Republica Árabe y Zambia.
Con mayor frecuencia en niños, sin
  diferencia con respecto al sexo.




La diversidad genética de B. Hominis
  puede ser la responsable de las
discrepancias acerca de si produce
   enfermedad en humanos o no.
CUADRO CLINICO

 El parasito puede proliferar durante
años sin causar síntomas, pero como
SEGREGA PROTEASAS, puede inducir
  la producción de anticuerpos y la
    presencia de Diarrea, nausea,
 anorexia y espasmos abdominales.




                                  Se caracteriza clínicamente por
                                cuadros agudos de diarrea acuosa
                                  acompañada de fiebre, vértigo,
                                   dolor abdominal, meteorismo,
                                    flatulencia, nausea, vomito,
                                 hiporexia, constipación, tenesmo,
                                  anorexia, insomnio y perdida de
                                                peso.
CUADRO CLINICO


 Puede llegar a simular
un cuadro de abdomen
     agudo y colitis
 asociada al parasito.
     También se ha
reportado presencia de
sangre en materia fecal
  asi como exceso de
  moco y leucocitos.

                             Generalmente sus
                             síntomas pueden
                           desaparecer en 3 a 10
                              días, aunque en
                            ocasiones persisten
                            hasta por tres años.
DIAGNOSTICO

 Este microorganismo
 puede ser observado
    en muestras de
MATERIA FECAL FRESCA,
    cuando se tiene
     experiencia.


                        El método de elección
                        es el FROTE Y TINCION
                             PERMANENTE



               La tinción mas
              adecuada es la
          TRICOMICA DE GOMORI
TRATAMIENTO

METRONIDAZOL    El de elección

FURAZOLIDONA


TRIMMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL


5-CLORO-8-HIDROXI-7-IODOQUINOLINA


PENTAMIDINA
PROFILAXIS

MEDIO DE TRANSMISION
  INGESTION DE AGUA O
  ALIMENTOS CONTAMINADOS
  CON MATERIA FECAL con
  quistes esporulados.



               Correcta
            eliminación de
               excretas


                             Buenas medidas
                                higiénicas
                              individuales y
                             colectivas en la
                               comunidad
GRACIAS POR SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruziEnfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
Juanjo Fonseca
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
Juan Carlos Blanco Ramírez
 
Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
monik2010
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
Jose Mouat
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
Ricardo Perez
 
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
Eduardo Alvarado
 
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosisClase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Gerardo Chica Campozano
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
Departamento de Agentes Biologicos
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Antonio E. Serrano
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
Medicina social
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
Jose Mouat
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
DIEGO MONTENEGRO JORDAN
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
Tecnología Médica
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
FERCHO GODINEZ
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
marcela duarte
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
TuSoporteNutricional
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
Danniela Maturino
 

La actualidad más candente (20)

Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruziEnfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
Enfermedad de chagas, por trypanosoma cruzi
 
Leishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundoLeishmaniasis del viejo mundo
Leishmaniasis del viejo mundo
 
Balantidium coli
Balantidium  coli Balantidium  coli
Balantidium coli
 
Coccidios
CoccidiosCoccidios
Coccidios
 
Leishmania
LeishmaniaLeishmania
Leishmania
 
Teniasis
TeniasisTeniasis
Teniasis
 
Blastocistosis
BlastocistosisBlastocistosis
Blastocistosis
 
Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)Paragonimus (Paragonimiasis)
Paragonimus (Paragonimiasis)
 
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosisClase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
Clase 12 paracoccidioidomicosis, blastomicosis y coccidiodomicosis
 
2. Enterobius vermicularis
2.  Enterobius vermicularis2.  Enterobius vermicularis
2. Enterobius vermicularis
 
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinalesCurso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
Curso de Microbiología - 26 - Protozoos intestinales
 
Balantidium coli
Balantidium coliBalantidium coli
Balantidium coli
 
isospora bellis
isospora bellisisospora bellis
isospora bellis
 
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUMCRYPTOSPORIDIUM PARVUM
CRYPTOSPORIDIUM PARVUM
 
Entamoeba histolytica
Entamoeba histolyticaEntamoeba histolytica
Entamoeba histolytica
 
7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis 7.0 Enterobius vermicularis
7.0 Enterobius vermicularis
 
Enterobacterias
EnterobacteriasEnterobacterias
Enterobacterias
 
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensisCryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
Cryptospoidium parvum y cyclospora cayetanensis
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 

Destacado

Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
Pato Peña
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Michelle Quezada
 
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosparasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
LUIS RICO
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
Vane Gavilanes
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
Valeria Ramirez Quevedo
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
Jose Mouat
 
Amibas De Vida Libre
Amibas De Vida LibreAmibas De Vida Libre
Amibas De Vida Libre
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Examen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuelloExamen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuello
Alcibíades Batista González
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 

Destacado (9)

Blastocystis Hominis
Blastocystis HominisBlastocystis Hominis
Blastocystis Hominis
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoosparasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
parasitosis tratamientos helmintiasis y protozoos
 
Parasitos intestinales
Parasitos intestinalesParasitos intestinales
Parasitos intestinales
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominis Blastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Tripanozoma cruzi
Tripanozoma cruziTripanozoma cruzi
Tripanozoma cruzi
 
Amibas De Vida Libre
Amibas De Vida LibreAmibas De Vida Libre
Amibas De Vida Libre
 
Examen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuelloExamen de cabeza, cara y cuello
Examen de cabeza, cara y cuello
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 

Similar a Blastosistosis

Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
kdiaz910406
 
expobroma.pptx
expobroma.pptxexpobroma.pptx
expobroma.pptx
PrisCrdova
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
Gretchen Villarreal
 
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptxPSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
MariaFernandaColombo1
 
Parasitología - Céstodos
Parasitología - CéstodosParasitología - Céstodos
Parasitología - Céstodos
Luis R. Puglla
 
Ciliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coliCiliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coli
Emanuel Cruz Cayetano
 
Protozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoProtozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato Digestivo
CEMA
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
alan232425
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
alan232425
 
1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx
AndyFrancisPonceMoja
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
EnnYs Meneses
 
Balantidiosis 1
Balantidiosis 1Balantidiosis 1
Balantidiosis 1
leo
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
SayumiMendezSalvatie
 
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basicaExamen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
Andrea Torrez Murillo
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
Shincaffeina Spp
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
sincrasia19
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Mauro Rangel
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
Dina Salazar
 
Sarcodina
SarcodinaSarcodina
Fasciolasis hepatica
Fasciolasis hepaticaFasciolasis hepatica
Fasciolasis hepatica
JoyceCuenca2
 

Similar a Blastosistosis (20)

Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
Seminario de giardiasis_y_coccidias_intestinales_todas[1]
 
expobroma.pptx
expobroma.pptxexpobroma.pptx
expobroma.pptx
 
Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!Trabajo de parasitologia terminado !!
Trabajo de parasitologia terminado !!
 
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptxPSEUDOPODOS diapositiva.pptx
PSEUDOPODOS diapositiva.pptx
 
Parasitología - Céstodos
Parasitología - CéstodosParasitología - Céstodos
Parasitología - Céstodos
 
Ciliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coliCiliosphora y Balantidium coli
Ciliosphora y Balantidium coli
 
Protozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato DigestivoProtozoos Del Aparato Digestivo
Protozoos Del Aparato Digestivo
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
Comensales
ComensalesComensales
Comensales
 
1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx
 
Giardias
GiardiasGiardias
Giardias
 
Balantidiosis 1
Balantidiosis 1Balantidiosis 1
Balantidiosis 1
 
Infecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin originalInfecciones gastrointestin original
Infecciones gastrointestin original
 
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basicaExamen coproparasitologico, parasitologia basica
Examen coproparasitologico, parasitologia basica
 
Blastocystis hominis
Blastocystis hominisBlastocystis hominis
Blastocystis hominis
 
Amebiasis salud pública
Amebiasis salud públicaAmebiasis salud pública
Amebiasis salud pública
 
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
Infectologiaprotozoarios 110426031652-phpapp02
 
Enteroparásitos
EnteroparásitosEnteroparásitos
Enteroparásitos
 
Sarcodina
SarcodinaSarcodina
Sarcodina
 
Fasciolasis hepatica
Fasciolasis hepaticaFasciolasis hepatica
Fasciolasis hepatica
 

Más de Brian Daniel

INFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIAINFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
Brian Daniel
 
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIATRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
Brian Daniel
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
Brian Daniel
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
Brian Daniel
 
alcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticasalcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticas
Brian Daniel
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Brian Daniel
 
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOACONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
Brian Daniel
 
Infectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manosInfectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manos
Brian Daniel
 
Infectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonaresInfectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonares
Brian Daniel
 
Fisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazoFisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazo
Brian Daniel
 
Principales funciones del higado
Principales funciones del higadoPrincipales funciones del higado
Principales funciones del higado
Brian Daniel
 
Lobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoLobulillo hepatico
Lobulillo hepatico
Brian Daniel
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
Brian Daniel
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLDMANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLD
Brian Daniel
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
Brian Daniel
 
Musculo inmunologia
Musculo inmunologiaMusculo inmunologia
Musculo inmunologia
Brian Daniel
 
Intoxicacion por picadura de alacran
Intoxicacion por picadura de alacranIntoxicacion por picadura de alacran
Intoxicacion por picadura de alacran
Brian Daniel
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
Brian Daniel
 
Celulaa cortez
Celulaa cortezCelulaa cortez
Celulaa cortez
Brian Daniel
 
Anatopatotarea2b
Anatopatotarea2bAnatopatotarea2b
Anatopatotarea2b
Brian Daniel
 

Más de Brian Daniel (20)

INFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIAINFERTILIDAD GINECOLOGIA
INFERTILIDAD GINECOLOGIA
 
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIATRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
TRAUMATISMO CRANEO ENCEFALICO EN PEDIATRIA
 
Lesiones eléctricas
Lesiones eléctricasLesiones eléctricas
Lesiones eléctricas
 
Inducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de partoInducción del trabajo de parto
Inducción del trabajo de parto
 
alcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticasalcohol y bebidas energeticas
alcohol y bebidas energeticas
 
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo Hipertiroidismo
Hipertiroidismo
 
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOACONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
CONSUMO DE BEBIDAS ENERGETICAS EN ALUMNOS DE CLN, SINALOA
 
Infectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manosInfectologia tecnica lavado de manos
Infectologia tecnica lavado de manos
 
Infectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonaresInfectologia estertores pulmonares
Infectologia estertores pulmonares
 
Fisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazoFisiologia de embarazo
Fisiologia de embarazo
 
Principales funciones del higado
Principales funciones del higadoPrincipales funciones del higado
Principales funciones del higado
 
Lobulillo hepatico
Lobulillo hepaticoLobulillo hepatico
Lobulillo hepatico
 
Enzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticasEnzimas pancreaticas
Enzimas pancreaticas
 
MANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLDMANIOBRAS DE LEOPOLD
MANIOBRAS DE LEOPOLD
 
Pensamiento
PensamientoPensamiento
Pensamiento
 
Musculo inmunologia
Musculo inmunologiaMusculo inmunologia
Musculo inmunologia
 
Intoxicacion por picadura de alacran
Intoxicacion por picadura de alacranIntoxicacion por picadura de alacran
Intoxicacion por picadura de alacran
 
Inflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologiaInflamacion inmunologia
Inflamacion inmunologia
 
Celulaa cortez
Celulaa cortezCelulaa cortez
Celulaa cortez
 
Anatopatotarea2b
Anatopatotarea2bAnatopatotarea2b
Anatopatotarea2b
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

Blastosistosis

  • 1. FACULTAD DE MEDICINA UAS «MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA» DR. JORGE VELAZQUEZ GALVEZ PRESENTA. GÓMEZ SALAS BRIAN DANIEL IV-3 11.03.13 BLASTOCISTOSIS
  • 2. HISTORIA Blastocystis hominis fue observado por primera vez por Swayne y Brittan en una epidemia de colera (Londres-1849), llamandolo «cuerpos de colera» En 1912 Brumpt , lo nombro Blastocytis hominis, observaciones hechas en muestras fecales humanas, Considerado como una levadura considerándolo un hongo. comensal que habita en el intestino grueso humano principalmente en el ciego y rectosigmoides. Actualmente, este microorganismo es causa de controversia en cuanto a su situación como productor de daño en el humano ya que algunos autores lo consideran comensal, otro oportunista y otros como un verdadero patógeno.
  • 3. HISTORIA Su clasificación según Cavalier-Smith en 1998 Reyno: Chromista Phylum: Heterokontophyta (stramenopiles) Clase: Blastocystae Orden: Blastocystida Familia: Blastocystidae Genero: Blastocystis
  • 4. MORFOLOGIA -Esférica. -4-20 um dm. -Gran vacuola o cuerpo central lleno de liquido y rodeado por citoplasma en la que se observan nucleos, mitocondrias brillantes esféricas o alargadas que rodean a los núcleos. -En preparaciones con LUGOL el cuerpo central no se tiñe, pero la zona periférica del citoplasma capta un color amarillento donde se observan uno o mas núcleos. -En preparaciones permanentes los núcleos se tiñen intensamente y el cuerpo central se observa débil o fuertemente teñido.
  • 5. CICLO BIOLOGICO HABITAD Intestino grueso, por lo que es estrictamente ANAEROBICO, FORMAS DE REPRODUCCION BIPARTICION PLASMOTOMIA Forma mas frecuente de Proyecciones circulares de reproducción. la célula que se separan de la célula madre con uno o mas núcleos pero también fuera del cuerpo central ESQUIZOGONIA ENDODIOGENIA Ocurre en el cuerpo central formando gran cantidad de Menos frecuente, origina dos progenie (esquizonte) hasta grandes organismos dentro que la célula se rompe de la célula madre de la liberando a los organismos. cual se separan.
  • 6. CICLO BIOLOGICO EN MICROSCOPIA ELECTRONICA Presenta un cuerpo central, mitocondria, una capa filamentosa y citoplasma electrodensoso. Tiene un pequeño cuerpo central, mitocondria, una capa filamentosa y citoplasma electrolucido. Presenta citoplasma electrolucido sin cuerpo central (forma avacuolada)
  • 7. EPIDEMIOLOGIA Prevalece en Reino Unido, Libia, Turquía, Republica Árabe y Zambia. Con mayor frecuencia en niños, sin diferencia con respecto al sexo. La diversidad genética de B. Hominis puede ser la responsable de las discrepancias acerca de si produce enfermedad en humanos o no.
  • 8. CUADRO CLINICO El parasito puede proliferar durante años sin causar síntomas, pero como SEGREGA PROTEASAS, puede inducir la producción de anticuerpos y la presencia de Diarrea, nausea, anorexia y espasmos abdominales. Se caracteriza clínicamente por cuadros agudos de diarrea acuosa acompañada de fiebre, vértigo, dolor abdominal, meteorismo, flatulencia, nausea, vomito, hiporexia, constipación, tenesmo, anorexia, insomnio y perdida de peso.
  • 9. CUADRO CLINICO Puede llegar a simular un cuadro de abdomen agudo y colitis asociada al parasito. También se ha reportado presencia de sangre en materia fecal asi como exceso de moco y leucocitos. Generalmente sus síntomas pueden desaparecer en 3 a 10 días, aunque en ocasiones persisten hasta por tres años.
  • 10. DIAGNOSTICO Este microorganismo puede ser observado en muestras de MATERIA FECAL FRESCA, cuando se tiene experiencia. El método de elección es el FROTE Y TINCION PERMANENTE La tinción mas adecuada es la TRICOMICA DE GOMORI
  • 11. TRATAMIENTO METRONIDAZOL El de elección FURAZOLIDONA TRIMMETOPRIM-SULFAMETOXAZOL 5-CLORO-8-HIDROXI-7-IODOQUINOLINA PENTAMIDINA
  • 12. PROFILAXIS MEDIO DE TRANSMISION INGESTION DE AGUA O ALIMENTOS CONTAMINADOS CON MATERIA FECAL con quistes esporulados. Correcta eliminación de excretas Buenas medidas higiénicas individuales y colectivas en la comunidad
  • 13. GRACIAS POR SU ATENCION.