SlideShare una empresa de Scribd logo
Atrapamiento aéreo: conlleva un aumento de la CRF
y el VR.




Aumento del trabajo respiratorio: origina
taquipnea, tiraje, episodios de apnea y puede llevar
a fracaso respiratorio.




Trastorno ventilación-perfusión: con aparición de
hipoxemia, hipercapnia y acidosis
Clínica
                       Está formado por 2 etapas:


Inquietud
Irritabilidad
Ansiedad
Disnea con fase          Obnubilación
espiratoria              Bradipnea
prolongada               Cianosis
Taquipnea
Tiraje
Aleteo nasal
Examen Físico
  •   Inspección: Taquipnea, cianosis, tórax
      expandido.

  •   Palpación: Disminución        de    las
      vibraciones vocales.

  •   Percusión: Hipersonoridad.

  •   Auscultación:      Disminución      del
      murmullo vesicular, roncus y
      sibilancias, estertores subcrepitantes.

  •   Pseudo hepatoesplenomegalia
Recién nacidos y lactantes hasta 2
  meses:
  ▫ Estreptococo del grupo B
  ▫ Estafilococo aureus
  ▫ Gram – Echerichia coli,
     klebsiella

Mayores de 2 meses a 5 años
  ▫ Haemophilus influenzae
    serotipo B
  ▫ Estreptococo neumoniae
  ▫ Estafilococo aureus

Por encima de 5 años:
  ▫ Estreptococo neumoniae
  ▫ Haemophilus influenzae
  ▫ Estafilococo aureus
  ▫ Micoplasma neumoniae
•   Para influenza: serotipo 3 y 1
•   Influenza
•   Adenovirus
•   Virus Sincitial respiratorio



Inmunodeprimidos y
  desnutridos:
  ▫ Hongos
  ▫ Gram -
  ▫ Anaerobios
  ▫ Bacterias oportunistas
Neumonía intersticial:
  ▫ Clamydia trachomatis
  ▫ Micoplasma neumoniae
• Fiebre alta o continua
  de 39º a 40ºC o más
• Síntomas
  respiratorios: tos de
  inicio seca  productiva
  – escolares tosen con
  limitación
• Insuficiencia
  respiratoria      aguda:
  tiraje, taquipnea, aleteo
  nasal.
• Signos de gravedad:
  cianosis,         quejido
  espiratorio,        pulso
  paradójico.
Examen Físico
  • Inspección: cianosis,
    taquipnea, aleteo nasal,
    quejido espiratorio
  • Palpación: aumento de
    las vibraciones vocales
  • Percusión: matidez o
    submatidez de acuerdo
    a la extensión de la
    neumonía
  • Auscultación:
    murmullo vesicular
    disminuido, estertores
    crepitantes finos, soplo
    tubario, frote pleural,
    sibilancias.
Características   de         la
  neumonía bacteriana:
  ▫ Biometría         hemática:
    leucocitos + de 15 000 +
    neutrofilia
  ▫ VSG: más de 30 mm3 Hg
    en la primera hora
  ▫ PCR: mas de 40mg/l

Pruebas para investigar el
  germen causante:
  ▫ Cultivo de secreciones
    bronquiales:      aspirados
    bronquiales
  ▫ Hemocultivo: 10 – 15%
    salen positivos
  ▫ Estudio del liquido pleural:
    60 – 80% sale positivo
  ▫ Biopsia pulmonar
  ▫ Contrainmunoelectroforesis
    y prueba de látex
Estreptococo neumoniae y H. influenzae:
   ▫ Imágenes     de consolidación lobar            o
      segmentaria

Estafilococos aureus:
   ▫ imágenes de infiltrado bilateral en copos o
      parches o imágenes de neumatocele,
      neumotórax o empiema (complicaciones de la
      neumonia)

Estafilococos    aureus,     H.      influenzae,
   Estreptococo neumoniae
   ▫ Imágenes de derrame pleural y empiema

Estafilococos aureus y anaerobios:
   ▫ Abscesos pulmonares

Micoplasma neumoniae:
   ▫ Infiltrado difuso reticulo nodular o intersticial
     acompañado de derrame pleural en un 20%

Clamidia trachomatis:
   ▫ Infiltrado intersticial perihiliar difuso

Virus sincitial respiratorio:
   ▫ Infiltrado interticial como red fina +
      descenso del diafragma + signo de
      atrapamiento aéreo, horizontalización de las
      costillas
• Valoramos a las 48-72 h, si
                                          mejora pasamos a la via oral
                                          y se completa el tratamiento
                                          hasta llegar los 7 días
                                        • Si no responde en 48-72
                                          replantear el tto pensando en
• Ampicilina:                             estafilococo aureus. En este
            <7 días: 150mg/kg/dia        caso el tratamiento es el
             cada 8 h IV
            >7 días: 200 mg/kg/dia       siguiente:
             cada 6 h IV +                     Oxacilina 200mg/kg/dia
• Gentamicina:                                  cada 6 h IV por 10 dias,
            <7 días: 5mg/kg/día cada           luego pasar a:
             12 h IV o IM                      Dicloxacilina
            >7 días: 7.5 mg/kg/día             oral:100mg/kg/d cada 6h
             cada 8 h IV o IM                   VO por 20 días.
• Alternativas. Cefotaxima:
            <7 días: 100mg/kg/dia
             cada 12 h
            >7 dias: 150 mg/kg/dia
             cada 8 h
           Mayores de 2 meses
             hasta 5 años
            Ampicilina:
•   200mg/kg/d cada 6h IV o
              Amoxicilina: 100
                mg/kg/d cada 8h IV
POR ENCIMA DE 5 AÑOS:
• Cuando no responde al            • Penicilina G Sódica: 200.000
                                     U/kg/d cada 4h IV por 10 días.
  tratamiento pensamos               ▫ Valorar a las 48 o 72 h, si
  en las complicaciones:                responde pasar a la vía oral y
  empiema pulmonar y                    completamos los 10 días o dar
                                        penicilina benzatínica o
  absceso pulmonar y                    procaínica al 4° día, de acuerdo
  damos las siguientes                  a la edad.
  alternativas:                      ▫ Si no responde a las 48-72 h,
    1. Oxacilina: 200mg/kg/d            presiste la fiebre con
       cada 6h IV por 15 días +         estabilización clínica
                                        radiológica, se replantea el
    Cloranfenicol: 100mg/kg/d           tratamiento y damos ampicilina
       cada 6h IV por 15 días           pensando en H. influenzae.
    2. Oxacilina: 200mg/kg/d         ▫ Si persiste la fiebre, se agrava la
       cada 6h IV por 15 días +         signología pulmonar, la cianosis
    Cefotaxima: 200mg/kg/d              es más intensa, hay extensión
       cada 6h IV por 15 días           radiológica del infiltrado, hay
    3. Cefuroxima: 150 – 200            compromiso pleural más
       mg/kg/d cada 8h IV por 15        imágenes areolares,
       días                             sospechamos de estafilococos
                                        aureus. En este caso el
                                        tratamiento es:
                                          Oxacilina + Cloranfenicol
                                          Oxacilina + cefotaxima
                                          cefuroxima
NEUMONIA ATIPICA
     PRIMARIA

• Es una neumonía
  intersticial producida
  por:
     Mycoplasma
      neumoniae en
      escolares y
      adolescentes

  CLINICA
  ▫ Fiebre
  ▫ Cefalea
  ▫ Malestar general
  ▫ Dolor de garganta
  ▫ Tos
  ▫ Expectoración
    hemoptoica
INFILTRADO DIFUSO
 RETICULONODULAR
 O INTERSTICIAL
 ASOCIADO A
 DERRAME PLEURAL
 EN UN 20%




Crioaglutininas: son
anticuerpos tipo IgM
   que aglutinan al
 eritrocito humano a
 una temperatura de
4ºC. Un titulo de 1/64
  o más, da positivo
  para el diagnostico
• Macrólidos:

    Eritromicina 30-50
     mg/kg/día cada 6h
     por 10 días.
    Claritromicina 15
     mg/kg/dia cada 12h
     por 10 días.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Karen Yanira
 
Síndrome bronquial obstructivo
Síndrome bronquial obstructivoSíndrome bronquial obstructivo
Síndrome bronquial obstructivo
Christian Esteban Perez Pulgar
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
Angel Castro Urquizo
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
Juan Alejandro Lara B.
 
Clasificacion del asma bronquial
Clasificacion del asma bronquialClasificacion del asma bronquial
Clasificacion del asma bronquialRoberto Razon
 
CRUP
CRUPCRUP
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableTratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Cadime Easp
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis agudasafoelc
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
Juan Carlos Gutierrez Lopez
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Shanty Gómez
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Jhonny Freire Heredia
 
Dificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatríaDificultad respiratoria en pediatría
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidaddocenciaaltopalancia
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y CronicaNombre Apellidos
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Chava BG
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
Andrés Fernando Fuentes Romero
 

La actualidad más candente (20)

Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Síndrome bronquial obstructivo
Síndrome bronquial obstructivoSíndrome bronquial obstructivo
Síndrome bronquial obstructivo
 
Crup
CrupCrup
Crup
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo Sindrome bronquial obstructivo
Sindrome bronquial obstructivo
 
Clasificacion del asma bronquial
Clasificacion del asma bronquialClasificacion del asma bronquial
Clasificacion del asma bronquial
 
CRUP
CRUPCRUP
CRUP
 
Asma en pediatria
Asma en pediatriaAsma en pediatria
Asma en pediatria
 
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estableTratamiento farmacológico de la EPOC estable
Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Asma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatriaAsma bronquial pediatria
Asma bronquial pediatria
 
Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)Laringotraqueobronquitis (crup)
Laringotraqueobronquitis (crup)
 
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de NelsonNeumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
Neumonía en pediatría - Pediatría de Nelson
 
Dificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatríaDificultad respiratoria en pediatría
Dificultad respiratoria en pediatría
 
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidadProtocolo de neumonia adquirida en la comunidad
Protocolo de neumonia adquirida en la comunidad
 
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica8. Bronquitis Aguda Y Cronica
8. Bronquitis Aguda Y Cronica
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
Neumonias en el adulto
Neumonias en el adultoNeumonias en el adulto
Neumonias en el adulto
 
Bronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis PediatríaBronquiolitis Pediatría
Bronquiolitis Pediatría
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 

Destacado

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
ArianaJG
 
2 asma bronquial
2 asma bronquial2 asma bronquial
2 asma bronquial
Mark Saturno
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarnAyblancO
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioLeslie Pascua
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
Juan carlos Perozo García
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Raul Herrera
 
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatricoSindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
Genesis Bosch
 
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitariaSdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Daniela ferreira
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Cristhian Bueno Lara
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
Carlos Renato Cengarle
 
Síndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamientoSíndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamientoAntonio Bezanilla
 
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIAAnatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIARoberto Alfonso Suárez
 
Sindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorioSindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratoriogloriaagreda
 
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013Ignacio Cabrera Samith
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Valoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratorioValoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratoriodrmarket
 

Destacado (20)

Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
2 asma bronquial
2 asma bronquial2 asma bronquial
2 asma bronquial
 
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo PulmonarSíndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
Síndrome de distres respiratorio agudo y Tromboembolimo Pulmonar
 
Sindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress RespiratorioSindrome de Distress Respiratorio
Sindrome de Distress Respiratorio
 
Epoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonaleEpoc y cor pulmonale
Epoc y cor pulmonale
 
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
Síndrome de distrés respiratorio agudo (sdra)
 
Anestesia y sdra
Anestesia y sdraAnestesia y sdra
Anestesia y sdra
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatricoSindrome de distress respiratorio pediatrico
Sindrome de distress respiratorio pediatrico
 
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitariaSdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
Sdr- bronquiolitis- celulitis peri/ orbitaria
 
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
Síndrome de dificultad respiratoria aguda - Revisión evidencia 2014
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Semiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame PleuralSemiología del Derrame Pleural
Semiología del Derrame Pleural
 
Síndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamientoSíndrome de desacondicionamiento
Síndrome de desacondicionamiento
 
Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1Trauma De TóRax 1
Trauma De TóRax 1
 
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIAAnatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
Anatomía Respiratoria, EPOC, ASMA, NEUMONIA
 
Sindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorioSindrome de distress respiratorio
Sindrome de distress respiratorio
 
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013Síndrome Distrés respiratorio Agudo  2013
Síndrome Distrés respiratorio Agudo 2013
 
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria agudaSindrome de dificultad respiratoria aguda
Sindrome de dificultad respiratoria aguda
 
Valoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratorioValoración clínica del aparato respiratorio
Valoración clínica del aparato respiratorio
 

Similar a Bronquiolitis

Dengue
DengueDengue
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptxPRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
JessCastilloGuzmn
 
Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
Jorge Cazar Ruiz
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Scarleth Velásquez
 
Tópicos de medicina interna para el médico serumista
Tópicos de medicina interna para el médico serumistaTópicos de medicina interna para el médico serumista
Tópicos de medicina interna para el médico serumista
Gino Patrón
 
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII PediatríaNeumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Fundació Hospital de Nens de Barcelona
 
Enfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombiaEnfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombia
Ahmed Yasell
 
Aula 04 - Infecciones Respiratorias.pdf
Aula 04 - Infecciones Respiratorias.pdfAula 04 - Infecciones Respiratorias.pdf
Aula 04 - Infecciones Respiratorias.pdf
ArilsonFerreira8
 
Dengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y ChikungunyaDengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y Chikungunya
Ani Ortiz Castillo
 
Sinusitis y Amigdalitis aguda
Sinusitis y Amigdalitis agudaSinusitis y Amigdalitis aguda
Sinusitis y Amigdalitis aguda
Axell Pineda
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
Del Tajo Al Pusa
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
Adriana Velasco
 
NEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptx
NEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptxNEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptx
NEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptx
juandavidcervantesal
 
NEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptx
NEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptxNEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptx
NEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptx
MariaElenaCaldern1
 
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptxClínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
MartyMcfly25
 
dengue ppts u wiener peru medicina 49 diapos
dengue ppts u wiener peru medicina 49 diaposdengue ppts u wiener peru medicina 49 diapos
dengue ppts u wiener peru medicina 49 diapos
medicinahumana291000
 
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016 AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
DaniCili2015
 
Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015
evidenciaterapeutica.com
 

Similar a Bronquiolitis (20)

Dengue
DengueDengue
Dengue
 
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptxPRESENTACION  CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
PRESENTACION CLINICA DE DENGUE MONZONpptx.pptx
 
Neumonia 2012
Neumonia 2012Neumonia 2012
Neumonia 2012
 
Neumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente PediátricoNeumonia en el Paciente Pediátrico
Neumonia en el Paciente Pediátrico
 
Tópicos de medicina interna para el médico serumista
Tópicos de medicina interna para el médico serumistaTópicos de medicina interna para el médico serumista
Tópicos de medicina interna para el médico serumista
 
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII PediatríaNeumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
Neumonía necrotizante - Jornada XXVII Pediatría
 
Enfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombiaEnfermedades de transmision sexual en colombia
Enfermedades de transmision sexual en colombia
 
Ivr carlos 1
Ivr carlos 1Ivr carlos 1
Ivr carlos 1
 
Aula 04 - Infecciones Respiratorias.pdf
Aula 04 - Infecciones Respiratorias.pdfAula 04 - Infecciones Respiratorias.pdf
Aula 04 - Infecciones Respiratorias.pdf
 
Dengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y ChikungunyaDengue, Zika y Chikungunya
Dengue, Zika y Chikungunya
 
Sinusitis y Amigdalitis aguda
Sinusitis y Amigdalitis agudaSinusitis y Amigdalitis aguda
Sinusitis y Amigdalitis aguda
 
Tratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en apTratamiento itu en varon en ap
Tratamiento itu en varon en ap
 
11. candidiasis
11. candidiasis11. candidiasis
11. candidiasis
 
NEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptx
NEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptxNEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptx
NEUMONIAS (Actualizaciòn 2021).pptx
 
NEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptx
NEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptxNEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptx
NEUTROPENIA FEBRIL FLORENCIA.pptx
 
hiv
hivhiv
hiv
 
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptxClínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
Clínica DE DENGUE Y LEPTOSPIROSIS.pptx
 
dengue ppts u wiener peru medicina 49 diapos
dengue ppts u wiener peru medicina 49 diaposdengue ppts u wiener peru medicina 49 diapos
dengue ppts u wiener peru medicina 49 diapos
 
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016 AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
AIEPI "FIEBRE" 2012 - 2016
 
Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015Antibióticos Empíricos 2015
Antibióticos Empíricos 2015
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Bronquiolitis

  • 1.
  • 2.
  • 3. Atrapamiento aéreo: conlleva un aumento de la CRF y el VR. Aumento del trabajo respiratorio: origina taquipnea, tiraje, episodios de apnea y puede llevar a fracaso respiratorio. Trastorno ventilación-perfusión: con aparición de hipoxemia, hipercapnia y acidosis
  • 4. Clínica Está formado por 2 etapas: Inquietud Irritabilidad Ansiedad Disnea con fase Obnubilación espiratoria Bradipnea prolongada Cianosis Taquipnea Tiraje Aleteo nasal
  • 5. Examen Físico • Inspección: Taquipnea, cianosis, tórax expandido. • Palpación: Disminución de las vibraciones vocales. • Percusión: Hipersonoridad. • Auscultación: Disminución del murmullo vesicular, roncus y sibilancias, estertores subcrepitantes. • Pseudo hepatoesplenomegalia
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Recién nacidos y lactantes hasta 2 meses: ▫ Estreptococo del grupo B ▫ Estafilococo aureus ▫ Gram – Echerichia coli, klebsiella Mayores de 2 meses a 5 años ▫ Haemophilus influenzae serotipo B ▫ Estreptococo neumoniae ▫ Estafilococo aureus Por encima de 5 años: ▫ Estreptococo neumoniae ▫ Haemophilus influenzae ▫ Estafilococo aureus ▫ Micoplasma neumoniae
  • 10. Para influenza: serotipo 3 y 1 • Influenza • Adenovirus • Virus Sincitial respiratorio Inmunodeprimidos y desnutridos: ▫ Hongos ▫ Gram - ▫ Anaerobios ▫ Bacterias oportunistas Neumonía intersticial: ▫ Clamydia trachomatis ▫ Micoplasma neumoniae
  • 11. • Fiebre alta o continua de 39º a 40ºC o más • Síntomas respiratorios: tos de inicio seca  productiva – escolares tosen con limitación • Insuficiencia respiratoria aguda: tiraje, taquipnea, aleteo nasal. • Signos de gravedad: cianosis, quejido espiratorio, pulso paradójico.
  • 12. Examen Físico • Inspección: cianosis, taquipnea, aleteo nasal, quejido espiratorio • Palpación: aumento de las vibraciones vocales • Percusión: matidez o submatidez de acuerdo a la extensión de la neumonía • Auscultación: murmullo vesicular disminuido, estertores crepitantes finos, soplo tubario, frote pleural, sibilancias.
  • 13. Características de la neumonía bacteriana: ▫ Biometría hemática: leucocitos + de 15 000 + neutrofilia ▫ VSG: más de 30 mm3 Hg en la primera hora ▫ PCR: mas de 40mg/l Pruebas para investigar el germen causante: ▫ Cultivo de secreciones bronquiales: aspirados bronquiales ▫ Hemocultivo: 10 – 15% salen positivos ▫ Estudio del liquido pleural: 60 – 80% sale positivo ▫ Biopsia pulmonar ▫ Contrainmunoelectroforesis y prueba de látex
  • 14. Estreptococo neumoniae y H. influenzae: ▫ Imágenes de consolidación lobar o segmentaria Estafilococos aureus: ▫ imágenes de infiltrado bilateral en copos o parches o imágenes de neumatocele, neumotórax o empiema (complicaciones de la neumonia) Estafilococos aureus, H. influenzae, Estreptococo neumoniae ▫ Imágenes de derrame pleural y empiema Estafilococos aureus y anaerobios: ▫ Abscesos pulmonares Micoplasma neumoniae: ▫ Infiltrado difuso reticulo nodular o intersticial acompañado de derrame pleural en un 20% Clamidia trachomatis: ▫ Infiltrado intersticial perihiliar difuso Virus sincitial respiratorio: ▫ Infiltrado interticial como red fina + descenso del diafragma + signo de atrapamiento aéreo, horizontalización de las costillas
  • 15. • Valoramos a las 48-72 h, si mejora pasamos a la via oral y se completa el tratamiento hasta llegar los 7 días • Si no responde en 48-72 replantear el tto pensando en • Ampicilina: estafilococo aureus. En este  <7 días: 150mg/kg/dia caso el tratamiento es el cada 8 h IV  >7 días: 200 mg/kg/dia siguiente: cada 6 h IV +  Oxacilina 200mg/kg/dia • Gentamicina: cada 6 h IV por 10 dias,  <7 días: 5mg/kg/día cada luego pasar a: 12 h IV o IM  Dicloxacilina  >7 días: 7.5 mg/kg/día oral:100mg/kg/d cada 6h cada 8 h IV o IM VO por 20 días. • Alternativas. Cefotaxima:  <7 días: 100mg/kg/dia cada 12 h  >7 dias: 150 mg/kg/dia cada 8 h Mayores de 2 meses hasta 5 años  Ampicilina: • 200mg/kg/d cada 6h IV o Amoxicilina: 100 mg/kg/d cada 8h IV
  • 16. POR ENCIMA DE 5 AÑOS: • Cuando no responde al • Penicilina G Sódica: 200.000 U/kg/d cada 4h IV por 10 días. tratamiento pensamos ▫ Valorar a las 48 o 72 h, si en las complicaciones: responde pasar a la vía oral y empiema pulmonar y completamos los 10 días o dar penicilina benzatínica o absceso pulmonar y procaínica al 4° día, de acuerdo damos las siguientes a la edad. alternativas: ▫ Si no responde a las 48-72 h, 1. Oxacilina: 200mg/kg/d presiste la fiebre con cada 6h IV por 15 días + estabilización clínica radiológica, se replantea el Cloranfenicol: 100mg/kg/d tratamiento y damos ampicilina cada 6h IV por 15 días pensando en H. influenzae. 2. Oxacilina: 200mg/kg/d ▫ Si persiste la fiebre, se agrava la cada 6h IV por 15 días + signología pulmonar, la cianosis Cefotaxima: 200mg/kg/d es más intensa, hay extensión cada 6h IV por 15 días radiológica del infiltrado, hay 3. Cefuroxima: 150 – 200 compromiso pleural más mg/kg/d cada 8h IV por 15 imágenes areolares, días sospechamos de estafilococos aureus. En este caso el tratamiento es:  Oxacilina + Cloranfenicol  Oxacilina + cefotaxima  cefuroxima
  • 17. NEUMONIA ATIPICA PRIMARIA • Es una neumonía intersticial producida por:  Mycoplasma neumoniae en escolares y adolescentes CLINICA ▫ Fiebre ▫ Cefalea ▫ Malestar general ▫ Dolor de garganta ▫ Tos ▫ Expectoración hemoptoica
  • 18. INFILTRADO DIFUSO RETICULONODULAR O INTERSTICIAL ASOCIADO A DERRAME PLEURAL EN UN 20% Crioaglutininas: son anticuerpos tipo IgM que aglutinan al eritrocito humano a una temperatura de 4ºC. Un titulo de 1/64 o más, da positivo para el diagnostico
  • 19. • Macrólidos:  Eritromicina 30-50 mg/kg/día cada 6h por 10 días.  Claritromicina 15 mg/kg/dia cada 12h por 10 días.