SlideShare una empresa de Scribd logo
Una incompatibilidad entre
conductas, percepciones, objetivos
afectos entre individuos y grupos
(familiares,laborales,sociales,
religiosos) que definen sus metas
como mutuamente incompatibles.
(Suares Marines)
Problema: Conjunto de hechos o
circunstancias que dificultan la
consecución de un fin.
Conflicto: Presencia de antagonismo
y rivalidad entre personas
interdependientes, producto de un
sistema de creencias opuestas que
dificultan la consecución de algún fin.
Conflicto con uno mismo
Necesidad o deseo no satisfecho
Percepciones
Poca información
Expectativas muy bajas o altas
Diferencias en estilos de
personalidad, raza y género
Conflictos intrapersonales:
Conflicto interior con uno mismo, debate para sí mismo
entre aquello que quiere y aquello que debe hacer.
Conflictos interpersonales:
Se refiere a los conflictos que existen entre dos o más
personas porque existen intereses, necesidades, opiniones
y valores opuestos.
Conflictos organizacionales:
Son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes
áreas u objetivos aparentemente contrapuestos.
Características personales
Emociones
Contexto
Historia
Recursos
Variables estructurales (jurisdicciones
ambiguas, metas opuestas, dependencia una de la otra).
Variables comunicacionales: lo
organizacional, Intercambio insuficiente o excesivo de
información. Ruidos en los canales rumores y aparatos de
comunicación. Superposición de mensajes. Los malos entendidos.
La distorsión de los mensajes.
Variables personales: Se refieren a las
características de personalidad, Hay ciertas personalidades
que son más propensas a generar conflictos
Etapa 1: Conocimiento
Conocimiento de la confrontación, Existe miedo,
agresión y autodefensa.
-Etapa 2: Diagnóstico
Se evalúa si el conflicto es de necesidades ( tiempo,
dinero o recursos) o valores (Integridad, honestidad,
responsabilidad)
Etapa 3: Reducción
Reducción del nivel de energía emocional,
comprensión de las diferencias, compromiso de ambas
partes para reducir las conductas, actitudes negativas
y respeto mutuo.
Etapa 4: Solución
Alternativas de solución al conflicto, establecimiento
de acuerdos, que dé satisfacción para ambas partes.
Respuestas poco constructivas
1.-El combate
2.-La arrogancia
3.-La negación
4.-La derivación
5.-El ocultamiento
Saber escuchar
Enfrentar el conflicto
Fomentar una actitud mental y
emotiva de ganar-ganar
Tener disposición a la tolerancia con
la asertividad
Buscar desahogo al expresar los
propios sentimientos evitando los
extremos (reprimir y explotar)
Reconocer el conflicto
Establecer metas
Establecer comunicación frecuente
Comunicar las preocupaciones
No impedir que hayan desacuerdos
Mantener el ego fuera de los estilos de
manejo
Discutir las diferencias abiertamente
1.- Persuasión
2.-Concesión
3- Contención
4.-Ensamble
5.-Distribución
El intercambio en acción- reacción
entre las partes de un conflicto
tiene consecuencias, estas pueden
ser funcionales: si el conflicto
resulta en una mejora del
desempeño del grupo o
disfuncionales, si lo obstaculizan.
Siempre existirán conflictos en una
organización, la clave es saber
identificar las causas de las
conductas, manejarlas y atacarlas
para que no produzcan mas daño.
Y saber que el ACUERDO siempre
se puede lograr!
Hoymejorqueayer,mañanamejorquehoy!!!
Muchasgraciaspor su
atención!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los gruposFases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los gruposElena de Rosa
 
Manejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesManejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesMilagros Morales
 
Dirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiarDirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiarChristian Roberto García
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalEmmanuel Rivera
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalroxana cordero
 
Incubadora de empresas
Incubadora de empresasIncubadora de empresas
Incubadora de empresasFavio Meneses
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesalexander_hv
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativoysancler
 
Anti-Slavery Almanac of 1840
Anti-Slavery Almanac of 1840Anti-Slavery Almanac of 1840
Anti-Slavery Almanac of 1840S7w5Xb
 

La actualidad más candente (12)

Fases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los gruposFases de desarrollo de los grupos
Fases de desarrollo de los grupos
 
Manejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionalesManejo de conflictos organizacionales
Manejo de conflictos organizacionales
 
Dirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiarDirección estratégica de la empresa familiar
Dirección estratégica de la empresa familiar
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Teorias del conflicto
Teorias del conflictoTeorias del conflicto
Teorias del conflicto
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Incubadora de empresas
Incubadora de empresasIncubadora de empresas
Incubadora de empresas
 
Conflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizacionesConflictos en las organizaciones
Conflictos en las organizaciones
 
Conflicto
ConflictoConflicto
Conflicto
 
Modelos administrativo
Modelos administrativoModelos administrativo
Modelos administrativo
 
Anti-Slavery Almanac of 1840
Anti-Slavery Almanac of 1840Anti-Slavery Almanac of 1840
Anti-Slavery Almanac of 1840
 

Similar a cambio organizacional, Manejo de Conflictos

Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Udg Virtual
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoJorge Lazcano
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoSanchezCecilia
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosenvirmaster
 
U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.
U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.
U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.Alejandro Cardenas Arcila
 
Niveles de conflictos
Niveles de conflictosNiveles de conflictos
Niveles de conflictosMonica Galdos
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosjosue aguilera
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoMarcoAntonioBecerraDiaz1
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareamparosalcedo01
 
Taller 1 conflicto
Taller 1 conflictoTaller 1 conflicto
Taller 1 conflictoOlga Lucena
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoIESO Cáparra
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.estudianteudg
 
Manejo de-conflictos
Manejo de-conflictosManejo de-conflictos
Manejo de-conflictosJesusDavid110
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Karla Alvizo
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdfdiegomoro24
 
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuelaRuiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuelaRodolfo Ruiz Vargas
 

Similar a cambio organizacional, Manejo de Conflictos (20)

Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
Organizacion y cordinacion de equipos de trabajo, unidad 2, actividad 1 camar...
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Conflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajoConflicto y equipos de trabajo
Conflicto y equipos de trabajo
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictosEstrategias para la_resolución_de_conflictos
Estrategias para la_resolución_de_conflictos
 
U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.
U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.
U2 a1. organizacion y coordinacion. alejandro c.
 
Niveles de conflictos
Niveles de conflictosNiveles de conflictos
Niveles de conflictos
 
Unidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictosUnidad 2 actividad 1 conflictos
Unidad 2 actividad 1 conflictos
 
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajoUnidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
Unidad 2, actividad 1, El conflicto y los equipos de trabajo
 
Actividad integradora
Actividad integradoraActividad integradora
Actividad integradora
 
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshareM(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
M(4) ocet u2-act.1- power point-slideshare
 
Taller 1 conflicto
Taller 1 conflictoTaller 1 conflicto
Taller 1 conflicto
 
Aproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflictoAproximación teoría conflicto
Aproximación teoría conflicto
 
Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.Conflicto y equipos de trabajo.
Conflicto y equipos de trabajo.
 
Manejo de-conflictos
Manejo de-conflictosManejo de-conflictos
Manejo de-conflictos
 
Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2Unidad 2 actividad 2
Unidad 2 actividad 2
 
OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1OCET_U2_ACT_1
OCET_U2_ACT_1
 
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdftriptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
triptico salud mental bullying textura azul morado.pdf
 
El conflicto
El conflictoEl conflicto
El conflicto
 
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuelaRuiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
Ruiz 28, El desarrollo del razonamiento ético en la escuela
 

Más de Victor Nolasco

cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativacuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativaVictor Nolasco
 
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdfMapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdfVictor Nolasco
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Victor Nolasco
 
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....Victor Nolasco
 
Contenido para dar clases.....pptx
Contenido para dar clases.....pptxContenido para dar clases.....pptx
Contenido para dar clases.....pptxVictor Nolasco
 
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdfPasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdfVictor Nolasco
 
generalidades de proyecto.docx
generalidades de proyecto.docxgeneralidades de proyecto.docx
generalidades de proyecto.docxVictor Nolasco
 
Guía de estudio sobre estatuto del docente.docx
Guía de estudio sobre estatuto del docente.docxGuía de estudio sobre estatuto del docente.docx
Guía de estudio sobre estatuto del docente.docxVictor Nolasco
 
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdfESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdfVictor Nolasco
 
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdfREGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdfVictor Nolasco
 
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....Victor Nolasco
 
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdfMapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdfVictor Nolasco
 
TOMA DE POSECION 2022.pptx
TOMA DE POSECION 2022.pptxTOMA DE POSECION 2022.pptx
TOMA DE POSECION 2022.pptxVictor Nolasco
 
Exposicion #1 curricular II
Exposicion #1 curricular IIExposicion #1 curricular II
Exposicion #1 curricular IIVictor Nolasco
 
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolascoMapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolascoVictor Nolasco
 
Mapa comceptual de cultura organizacional
Mapa comceptual de cultura organizacionalMapa comceptual de cultura organizacional
Mapa comceptual de cultura organizacionalVictor Nolasco
 
Cuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteCuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteVictor Nolasco
 

Más de Victor Nolasco (19)

cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativacuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
cuadro sinoptico tarea 2 sobre la importancia de la sociologia educativa
 
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdfMapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
Mapa Mental ( Legado de la Republica Federal).pdf
 
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
Tema Semana 3 Sociologia de decimo grado de 2024
 
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
White and Purple School Supplies 3D Book Report Blank Education Presentation....
 
Contenido para dar clases.....pptx
Contenido para dar clases.....pptxContenido para dar clases.....pptx
Contenido para dar clases.....pptx
 
AGENDA 10am.pdf
AGENDA 10am.pdfAGENDA 10am.pdf
AGENDA 10am.pdf
 
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdfPasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
Pasantías y Practicas Profesionales 2022.pdf
 
generalidades de proyecto.docx
generalidades de proyecto.docxgeneralidades de proyecto.docx
generalidades de proyecto.docx
 
Guía de estudio sobre estatuto del docente.docx
Guía de estudio sobre estatuto del docente.docxGuía de estudio sobre estatuto del docente.docx
Guía de estudio sobre estatuto del docente.docx
 
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdfESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
 
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdfREGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
REGLAMENTO DE ESTATUTO DEL DOCENTE.pdf
 
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
El liderazgo. Una competencia de gestión para la transformacvión y el cambio....
 
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdfMapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
Mapa Conceptual Victor Nolasco.pdf
 
TOMA DE POSECION 2022.pptx
TOMA DE POSECION 2022.pptxTOMA DE POSECION 2022.pptx
TOMA DE POSECION 2022.pptx
 
Exposicion #1 curricular II
Exposicion #1 curricular IIExposicion #1 curricular II
Exposicion #1 curricular II
 
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolascoMapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
Mapa conceptual organizaciones_escolares_v_ictor_nolasco
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Mapa comceptual de cultura organizacional
Mapa comceptual de cultura organizacionalMapa comceptual de cultura organizacional
Mapa comceptual de cultura organizacional
 
Cuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixoteCuestionario para estudiar el quixote
Cuestionario para estudiar el quixote
 

Último

Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

cambio organizacional, Manejo de Conflictos

  • 1.
  • 2. Una incompatibilidad entre conductas, percepciones, objetivos afectos entre individuos y grupos (familiares,laborales,sociales, religiosos) que definen sus metas como mutuamente incompatibles. (Suares Marines)
  • 3. Problema: Conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de un fin. Conflicto: Presencia de antagonismo y rivalidad entre personas interdependientes, producto de un sistema de creencias opuestas que dificultan la consecución de algún fin.
  • 4. Conflicto con uno mismo Necesidad o deseo no satisfecho Percepciones Poca información Expectativas muy bajas o altas Diferencias en estilos de personalidad, raza y género
  • 5. Conflictos intrapersonales: Conflicto interior con uno mismo, debate para sí mismo entre aquello que quiere y aquello que debe hacer. Conflictos interpersonales: Se refiere a los conflictos que existen entre dos o más personas porque existen intereses, necesidades, opiniones y valores opuestos. Conflictos organizacionales: Son los conflictos que tienen lugar entre las diferentes áreas u objetivos aparentemente contrapuestos.
  • 7. Variables estructurales (jurisdicciones ambiguas, metas opuestas, dependencia una de la otra). Variables comunicacionales: lo organizacional, Intercambio insuficiente o excesivo de información. Ruidos en los canales rumores y aparatos de comunicación. Superposición de mensajes. Los malos entendidos. La distorsión de los mensajes. Variables personales: Se refieren a las características de personalidad, Hay ciertas personalidades que son más propensas a generar conflictos
  • 8. Etapa 1: Conocimiento Conocimiento de la confrontación, Existe miedo, agresión y autodefensa. -Etapa 2: Diagnóstico Se evalúa si el conflicto es de necesidades ( tiempo, dinero o recursos) o valores (Integridad, honestidad, responsabilidad) Etapa 3: Reducción Reducción del nivel de energía emocional, comprensión de las diferencias, compromiso de ambas partes para reducir las conductas, actitudes negativas y respeto mutuo. Etapa 4: Solución Alternativas de solución al conflicto, establecimiento de acuerdos, que dé satisfacción para ambas partes.
  • 9. Respuestas poco constructivas 1.-El combate 2.-La arrogancia 3.-La negación 4.-La derivación 5.-El ocultamiento
  • 10. Saber escuchar Enfrentar el conflicto Fomentar una actitud mental y emotiva de ganar-ganar Tener disposición a la tolerancia con la asertividad Buscar desahogo al expresar los propios sentimientos evitando los extremos (reprimir y explotar)
  • 11. Reconocer el conflicto Establecer metas Establecer comunicación frecuente Comunicar las preocupaciones No impedir que hayan desacuerdos Mantener el ego fuera de los estilos de manejo Discutir las diferencias abiertamente
  • 13. El intercambio en acción- reacción entre las partes de un conflicto tiene consecuencias, estas pueden ser funcionales: si el conflicto resulta en una mejora del desempeño del grupo o disfuncionales, si lo obstaculizan.
  • 14. Siempre existirán conflictos en una organización, la clave es saber identificar las causas de las conductas, manejarlas y atacarlas para que no produzcan mas daño. Y saber que el ACUERDO siempre se puede lograr!