SlideShare una empresa de Scribd logo
CASOS CLÍNICO García Leon Karla Juliana
Paciente de 77 años remitida al servicio de urgencias por
presentar de forma brusca, pérdida de fuerza en hemicuerpo
izquierdo, afasia motora, desviación de comisura labial y
mareo.
.Exploración
La paciente presenta regular estado general, apirética, consciente con
desorientación tempo-espacial, colaboradora. Presión arterial: 150/50 mmHg.
Pulso arrítmico a 84 latidos por minuto (lpm). Auscultación cervical sin soplos.
Auscultación cardiorrespiratoria (ACR): arrítmica, frecuencia cardiaca 84
latidos por minuto (lpm), murmullo vesicular conservado, frecuencia
respiratoria 16 respiraciones por minuto (rpm). Abdomen: blando, depresible,
sin masas ni megalias. Extremidades inferiores: sin edemas ni flebitis.
Locomotor: leve dolor a la palpación en región lateral lumbar derecha sin
presencia de hematomas ni alteraciones en la movilidad. Exploración
neurológica: pupilas isocóricas y normorreactivas, habla pastosa, paresia
faciobraquiocrural izquierda 4/5, Babinski izquierdo, movimientos clónicos
aislados en miembro inferior izquierdo.
Exploraciones complementarias
Analítica: Hemograma normal, plaquetas 284.000, TP 85%, TPTA 25
segundos. Bioquímica normal salvo glucemia 144.
ECG: fibrilación auricular (FA). Frecuencia cardiaca 84 latidos por
minuto (lpm).
Radiografía de Tórax: índice cardio-torácico en límite, ligero
aumento de la silueta cardiaca a expensa de aurícula derecha
TAC (1 hora de evolución): no signos de sangrado activo.
Hiperdensidad en territorio de arteria cerebral media derecha como
posible trombo distal, dato de isquemia precoz a este nivel.
Calcificaciones puntiformes en núcleos de la base.
http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/wp-
content/uploads/1-TAC-hiperdensidad-arteria-cerebral-media.jpg
DX
Accidente cerebrovascular (ACV) isquémico embolígeno en territorio
de arteria cerebral media derecha.
FA de novo con frecuencia ventricular controlada.
Cardiopatía hipertensiva.
No se realiza tratamiento fibrinolítico por estar contraindicado (no se
puede determinar hora exacta de inicio).
La paciente ingresa en planta de Medicina Interna para completar
estudio:
º TAC (tras una semana de evolución): área hipodensa triangular en
mitad anterior del lóbulo temporal derecho. La hipodensidad se
extiende por la sustancia blanca (cápsula interna, externa y zona
radiada) y se acompaña de efecto masa que oblitera el asta frontal del
ventrículo lateral y comprime el cuerpo del mismo.
ISQUEMIA CEREBRAL EN TERRITORIO
DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA
Resto de estudio normal.
Se añadió al tratamiento atorvastatina 40 mg diario por vía oral,
bisoprolol 2.5 mg cada 12 horas vía oral, sintrom dosis variable
según controles.
Se indicó rehabilitación
Signos tomográficos precoces de isquemia cerebral en territorio
de arteria cerebral media

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tratamiento Hipertensión Intracraneana
Tratamiento Hipertensión IntracraneanaTratamiento Hipertensión Intracraneana
Tratamiento Hipertensión Intracraneana
Carlos Navas Villar
 
Presion intracraneana
Presion intracraneanaPresion intracraneana
Presion intracraneana
KiaraBanegas2
 
Hipertensión intracraneal
Hipertensión  intracranealHipertensión  intracraneal
Hipertensión intracraneal
Gerson Andres Rojas Ortiz
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Danny Bastidas
 
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión EndocraneanaFisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
URP - FAMURP
 
Balon De Contrapulsacion Intraaortico Exposicion Ps
Balon De Contrapulsacion Intraaortico   Exposicion  PsBalon De Contrapulsacion Intraaortico   Exposicion  Ps
Balon De Contrapulsacion Intraaortico Exposicion Ps
Paul Sanchez
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Oscar Quispe
 
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
Sindrome de hipertensión endocraneana   copiaSindrome de hipertensión endocraneana   copia
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
xlucyx Apellidos
 
Balon de contra pulsacion intraaortica
Balon de contra pulsacion intraaorticaBalon de contra pulsacion intraaortica
Balon de contra pulsacion intraaortica
JATM
 
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICOBALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
Daniela Cadavid Hurtado
 
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicosCorazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
Lis Rios Jaramillo
 
Balon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion AorticaBalon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion Aortica
bertharincon
 
2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.
Melany Alvarez Bustillos
 
Disección aórtica
Disección aórticaDisección aórtica
Disección aórtica
Germán Chaud
 
Balon de contrapulsacion intraaortico
Balon de contrapulsacion intraaorticoBalon de contrapulsacion intraaortico
Balon de contrapulsacion intraaortico
Aaron Soto
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Samantha Garay
 
Pericardiocentesis
PericardiocentesisPericardiocentesis
Pericardiocentesis
'Ivana Salazar
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
Lishita1007
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
natorabet
 
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACARITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
UCE-anizamber
 

La actualidad más candente (20)

Tratamiento Hipertensión Intracraneana
Tratamiento Hipertensión IntracraneanaTratamiento Hipertensión Intracraneana
Tratamiento Hipertensión Intracraneana
 
Presion intracraneana
Presion intracraneanaPresion intracraneana
Presion intracraneana
 
Hipertensión intracraneal
Hipertensión  intracranealHipertensión  intracraneal
Hipertensión intracraneal
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión EndocraneanaFisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
Fisiopatología de Síndrome de Hipertensión Endocraneana
 
Balon De Contrapulsacion Intraaortico Exposicion Ps
Balon De Contrapulsacion Intraaortico   Exposicion  PsBalon De Contrapulsacion Intraaortico   Exposicion  Ps
Balon De Contrapulsacion Intraaortico Exposicion Ps
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
Sindrome de hipertensión endocraneana   copiaSindrome de hipertensión endocraneana   copia
Sindrome de hipertensión endocraneana copia
 
Balon de contra pulsacion intraaortica
Balon de contra pulsacion intraaorticaBalon de contra pulsacion intraaortica
Balon de contra pulsacion intraaortica
 
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICOBALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
BALON DE CONTRAPULSACION INTRA-AORTICO
 
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicosCorazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
Corazón - Sistema de condución, inervación, casos clínicos
 
Balon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion AorticaBalon De Contrapulsacion Aortica
Balon De Contrapulsacion Aortica
 
2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.2. examen fisico cardiologico.
2. examen fisico cardiologico.
 
Disección aórtica
Disección aórticaDisección aórtica
Disección aórtica
 
Balon de contrapulsacion intraaortico
Balon de contrapulsacion intraaorticoBalon de contrapulsacion intraaortico
Balon de contrapulsacion intraaortico
 
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
Infarto Agudo al Miocardio (IAM)
 
Pericardiocentesis
PericardiocentesisPericardiocentesis
Pericardiocentesis
 
Infarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardioInfarto agudo de miocardio
Infarto agudo de miocardio
 
Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación Balon de contrapulsación
Balon de contrapulsación
 
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACARITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
RITMO Y FRECUENCIA CARDIACA
 

Destacado

caso clinico
caso clinico caso clinico
caso clinico
Julita García
 
Caso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompletoCaso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompleto
mario
 
Tratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quisticaTratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quistica
Julita García
 
Pharme Prescription System
Pharme Prescription SystemPharme Prescription System
Pharme Prescription System
Aoibheann O'Sullivan
 
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTILEQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
phdgodoy
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Julita García
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
El amor como fenomeno social
El amor como fenomeno socialEl amor como fenomeno social
El amor como fenomeno social
María Laura Rodríguez Palma
 
Ciclo do Nitrogenio
Ciclo do NitrogenioCiclo do Nitrogenio
Ciclo do Nitrogenio
Nivaldo Silva
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
Neena K'rlott LQ
 
Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...
Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...
Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...
Lucy Fernandez
 
Planning for my dps
Planning for my dpsPlanning for my dps
Planning for my dps
AS Media Column E
 
G325 revision guide
G325 revision guide G325 revision guide
G325 revision guide
KStockwell
 
How To Build A Great Agile Team
How To Build A Great Agile TeamHow To Build A Great Agile Team
How To Build A Great Agile Team
Aydın Çetin
 
cirrosis tips generales
cirrosis tips generalescirrosis tips generales
cirrosis tips generales
Julita García
 
Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...
Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...
Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...
Conselho Regional de Administração de São Paulo
 
100 Years of Research in Youth Development
100  Years of Research in Youth Development100  Years of Research in Youth Development
100 Years of Research in Youth Development
Jonathan Dunnemann
 
Assign 23 prelim plan
Assign 23 prelim planAssign 23 prelim plan
Assign 23 prelim plan
Media Group 2
 
Bai tap ham so 9
Bai tap ham so 9Bai tap ham so 9
Bai tap ham so 9
Tuan Phan Hong
 
Clean master
Clean masterClean master
Clean master
valeria galvan
 

Destacado (20)

caso clinico
caso clinico caso clinico
caso clinico
 
Caso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompletoCaso clinico aborto incompleto
Caso clinico aborto incompleto
 
Tratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quisticaTratamiento de fibrosis quistica
Tratamiento de fibrosis quistica
 
Pharme Prescription System
Pharme Prescription SystemPharme Prescription System
Pharme Prescription System
 
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTILEQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
EQUIPAMENTOS TELECOMUNICAÇÃO REVISÃO VIDA ÚTIL
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso  clínico tuberculosis pulmonar nayeliCaso  clínico tuberculosis pulmonar nayeli
Caso clínico tuberculosis pulmonar nayeli
 
El amor como fenomeno social
El amor como fenomeno socialEl amor como fenomeno social
El amor como fenomeno social
 
Ciclo do Nitrogenio
Ciclo do NitrogenioCiclo do Nitrogenio
Ciclo do Nitrogenio
 
Circuitos rlc
Circuitos rlcCircuitos rlc
Circuitos rlc
 
Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...
Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...
Creamos actividades. diseño de actividades para el desarrollo de las intelige...
 
Planning for my dps
Planning for my dpsPlanning for my dps
Planning for my dps
 
G325 revision guide
G325 revision guide G325 revision guide
G325 revision guide
 
How To Build A Great Agile Team
How To Build A Great Agile TeamHow To Build A Great Agile Team
How To Build A Great Agile Team
 
cirrosis tips generales
cirrosis tips generalescirrosis tips generales
cirrosis tips generales
 
Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...
Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...
Semana de Comércio Exterior e Logística - Situação da política nacional de re...
 
100 Years of Research in Youth Development
100  Years of Research in Youth Development100  Years of Research in Youth Development
100 Years of Research in Youth Development
 
Assign 23 prelim plan
Assign 23 prelim planAssign 23 prelim plan
Assign 23 prelim plan
 
Bai tap ham so 9
Bai tap ham so 9Bai tap ham so 9
Bai tap ham so 9
 
Clean master
Clean masterClean master
Clean master
 

Similar a Caso clinico 1

Caso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdo
Caso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdoCaso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdo
Caso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdo
jesusavilahalcon
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Las Sesiones de San Blas
 
Enf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularEnf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascular
PABLO
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
Alison Vasquez
 
HEMATOMA INTRAPARENQUIMAL
HEMATOMA INTRAPARENQUIMALHEMATOMA INTRAPARENQUIMAL
HEMATOMA INTRAPARENQUIMAL
Hans Carranza
 
Hematoma Intraparenquimal
Hematoma IntraparenquimalHematoma Intraparenquimal
Hematoma Intraparenquimal
Hans Carranza
 
Casoclinico
CasoclinicoCasoclinico
Casoclinico
ycc9080
 
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Hans Carranza
 
Síncope
SíncopeSíncope
Síncope
Lillie Russh
 
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITISENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
Stalyn N.
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
Gustavo Moreno
 
Hipertensión Endocraneana
Hipertensión EndocraneanaHipertensión Endocraneana
Hipertensión Endocraneana
JuanJRequenaFras
 
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascularCardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
AngelAGonzalezIbarra
 
Sincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaSincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la Subclavia
DoctorCabarcos
 
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
Shelby Hernandez
 
ACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdfACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdf
VictorPierChuquipoma
 
Guia para examen profesional Medicina UAG
Guia para examen profesional Medicina UAGGuia para examen profesional Medicina UAG
Guia para examen profesional Medicina UAG
ANaFAbB mts
 
Guia para examen profesional
Guia para examen profesionalGuia para examen profesional
Guia para examen profesional
ANaFAbB mts
 
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
Juanjo Fonseca
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
arlahegutierrez
 

Similar a Caso clinico 1 (20)

Caso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdo
Caso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdoCaso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdo
Caso clínico lesión isquemica aguda hemicerebro izquierdo
 
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar Código ICTUS ictus vertebrobasilar
Código ICTUS ictus vertebrobasilar
 
Enf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascularEnf. frecuentes cardiovascular
Enf. frecuentes cardiovascular
 
RCP básico
RCP básicoRCP básico
RCP básico
 
HEMATOMA INTRAPARENQUIMAL
HEMATOMA INTRAPARENQUIMALHEMATOMA INTRAPARENQUIMAL
HEMATOMA INTRAPARENQUIMAL
 
Hematoma Intraparenquimal
Hematoma IntraparenquimalHematoma Intraparenquimal
Hematoma Intraparenquimal
 
Casoclinico
CasoclinicoCasoclinico
Casoclinico
 
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
Enfermedad Cerebro Vascular Isquemica
 
Síncope
SíncopeSíncope
Síncope
 
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITISENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
ENCEFALOPATIA POR HIPERTENSION ARTERIAL DERIVADA DE UNA GLOMERULONEFRITIS
 
Examen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascularExamen físico del sistema cardiovascular
Examen físico del sistema cardiovascular
 
Hipertensión Endocraneana
Hipertensión EndocraneanaHipertensión Endocraneana
Hipertensión Endocraneana
 
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascularCardiología expo sobre semiologia cardiovascular
Cardiología expo sobre semiologia cardiovascular
 
Sincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la SubclaviaSincopes y Robo de la Subclavia
Sincopes y Robo de la Subclavia
 
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
EVENYO VASCULAR CEREBRAL .EVC ISQUEMICO
 
ACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdfACV ISQUÉMICO.pdf
ACV ISQUÉMICO.pdf
 
Guia para examen profesional Medicina UAG
Guia para examen profesional Medicina UAGGuia para examen profesional Medicina UAG
Guia para examen profesional Medicina UAG
 
Guia para examen profesional
Guia para examen profesionalGuia para examen profesional
Guia para examen profesional
 
Caso clinico, EVC
Caso clinico, EVCCaso clinico, EVC
Caso clinico, EVC
 
Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca Anatomia y fisiologia cardiaca
Anatomia y fisiologia cardiaca
 

Más de Julita García

Silicosis tips generales
Silicosis tips generalesSilicosis tips generales
Silicosis tips generales
Julita García
 
Linfoma de hodking
Linfoma de hodking Linfoma de hodking
Linfoma de hodking
Julita García
 
Diseños de planificación
Diseños de planificaciónDiseños de planificación
Diseños de planificación
Julita García
 
Caso clínico neurologia
Caso clínico neurologiaCaso clínico neurologia
Caso clínico neurologia
Julita García
 
tromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonartromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonar
Julita García
 
Metabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidosMetabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidos
Julita García
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
Julita García
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
Julita García
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
Julita García
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
Julita García
 
bioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areasbioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areas
Julita García
 
manifestaciones clinicas de necator
manifestaciones clinicas de  necatormanifestaciones clinicas de  necator
manifestaciones clinicas de necator
Julita García
 
Terapeutica
TerapeuticaTerapeutica
Terapeutica
Julita García
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
Julita García
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Julita García
 
Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5
Julita García
 
Juliana garcia hta shock
Juliana garcia hta shockJuliana garcia hta shock
Juliana garcia hta shock
Julita García
 
Triglicéridos
TriglicéridosTriglicéridos
Triglicéridos
Julita García
 

Más de Julita García (18)

Silicosis tips generales
Silicosis tips generalesSilicosis tips generales
Silicosis tips generales
 
Linfoma de hodking
Linfoma de hodking Linfoma de hodking
Linfoma de hodking
 
Diseños de planificación
Diseños de planificaciónDiseños de planificación
Diseños de planificación
 
Caso clínico neurologia
Caso clínico neurologiaCaso clínico neurologia
Caso clínico neurologia
 
tromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonartromboempolismo pulmonar
tromboempolismo pulmonar
 
Metabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidosMetabolismo general de los aminoácidos
Metabolismo general de los aminoácidos
 
Conceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científicaConceptos y características de la investigación científica
Conceptos y características de la investigación científica
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
 
Dieta y presión arterial
Dieta y presión arterialDieta y presión arterial
Dieta y presión arterial
 
Hipocondriaco
HipocondriacoHipocondriaco
Hipocondriaco
 
bioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areasbioseguridad normas de diferentes areas
bioseguridad normas de diferentes areas
 
manifestaciones clinicas de necator
manifestaciones clinicas de  necatormanifestaciones clinicas de  necator
manifestaciones clinicas de necator
 
Terapeutica
TerapeuticaTerapeutica
Terapeutica
 
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULASESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
ESTOMAGO Y FISIOLOGÍA DE LAS GLANDULAS
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5Gwenetica cap 5
Gwenetica cap 5
 
Juliana garcia hta shock
Juliana garcia hta shockJuliana garcia hta shock
Juliana garcia hta shock
 
Triglicéridos
TriglicéridosTriglicéridos
Triglicéridos
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 

Caso clinico 1

  • 1. CASOS CLÍNICO García Leon Karla Juliana
  • 2. Paciente de 77 años remitida al servicio de urgencias por presentar de forma brusca, pérdida de fuerza en hemicuerpo izquierdo, afasia motora, desviación de comisura labial y mareo. .Exploración La paciente presenta regular estado general, apirética, consciente con desorientación tempo-espacial, colaboradora. Presión arterial: 150/50 mmHg. Pulso arrítmico a 84 latidos por minuto (lpm). Auscultación cervical sin soplos. Auscultación cardiorrespiratoria (ACR): arrítmica, frecuencia cardiaca 84 latidos por minuto (lpm), murmullo vesicular conservado, frecuencia respiratoria 16 respiraciones por minuto (rpm). Abdomen: blando, depresible, sin masas ni megalias. Extremidades inferiores: sin edemas ni flebitis. Locomotor: leve dolor a la palpación en región lateral lumbar derecha sin presencia de hematomas ni alteraciones en la movilidad. Exploración neurológica: pupilas isocóricas y normorreactivas, habla pastosa, paresia faciobraquiocrural izquierda 4/5, Babinski izquierdo, movimientos clónicos aislados en miembro inferior izquierdo.
  • 3. Exploraciones complementarias Analítica: Hemograma normal, plaquetas 284.000, TP 85%, TPTA 25 segundos. Bioquímica normal salvo glucemia 144. ECG: fibrilación auricular (FA). Frecuencia cardiaca 84 latidos por minuto (lpm). Radiografía de Tórax: índice cardio-torácico en límite, ligero aumento de la silueta cardiaca a expensa de aurícula derecha TAC (1 hora de evolución): no signos de sangrado activo. Hiperdensidad en territorio de arteria cerebral media derecha como posible trombo distal, dato de isquemia precoz a este nivel. Calcificaciones puntiformes en núcleos de la base.
  • 5. DX Accidente cerebrovascular (ACV) isquémico embolígeno en territorio de arteria cerebral media derecha. FA de novo con frecuencia ventricular controlada. Cardiopatía hipertensiva. No se realiza tratamiento fibrinolítico por estar contraindicado (no se puede determinar hora exacta de inicio). La paciente ingresa en planta de Medicina Interna para completar estudio:
  • 6. º TAC (tras una semana de evolución): área hipodensa triangular en mitad anterior del lóbulo temporal derecho. La hipodensidad se extiende por la sustancia blanca (cápsula interna, externa y zona radiada) y se acompaña de efecto masa que oblitera el asta frontal del ventrículo lateral y comprime el cuerpo del mismo.
  • 7. ISQUEMIA CEREBRAL EN TERRITORIO DE ARTERIA CEREBRAL MEDIA Resto de estudio normal. Se añadió al tratamiento atorvastatina 40 mg diario por vía oral, bisoprolol 2.5 mg cada 12 horas vía oral, sintrom dosis variable según controles. Se indicó rehabilitación Signos tomográficos precoces de isquemia cerebral en territorio de arteria cerebral media