SlideShare una empresa de Scribd logo
Caso clínico
MIF-microbiológico
R2 NEFROLOGÍA YURIKA SATO
CASO1
 Varón de 70 años
 ANTECEDENTES PERSONALES
 No alergia a medicamentos conocidos.
 Fumador activo de puros, no otros tóxicos
 -Disnea a pequeños-moderados esfuerzos. No ortopnea.
Leve Edemas en MMII basales, buen estado cognitivo
CASO1
TRATAMIENTO HABITUAL:
 Sintrom,
 Bisoprolol 2,5mg 1-0-0
 Amiadrona 200mg 1-0-0 excepto en sábado y el domingo,
 Omeprazol 20 mg 1-0-0
 Atrovastatina 20mg 0-0-1,
 Valsartan 80mg 1-0-0
 Furosemida 40mg 2 comprimidos en desayuno y comida y 1 comp en
merienda,
 Tamusulosina 0,4mg 1-0-0
 Alopurinol 300mg 1-0-0
 Paracetamol 1g Parche
 NTG 10mg parche,
 Espironolactona 25mg ½ comprimido 1-0-0
CASO1
 ANTECEDENTES PATOLOGICOS
-HTA en tratamiento medico. No DLP ni DM.
-ERC estadio 3, MDRD 40ml/min
-Hipertrofia benigna de próstata
- Miocardiopatía dilatada posiblemente no isquémica. FA
permanente, portador de DAI. Última ETT con disfunción VI severa.
Realizado cateterismo con lesión DA distal 85%, RPL con lesión 95%.
Resto sin alteraciones reseñables
CASO1
ENFERMEDAD ACTUAL:
Ingreso en Cardiología por Celulitis y IC
derecha crónica ligeramente agudizada.
Tratado con Cloaxacilina EV durante 10 días
Un mes más tarde presenta sensación
distérmica termometrada hasta 37,8ºC
Eritema y dolor en MID de 24 h de evolución
Exploración física:
-Tª axilar 37,9ºC TA92/54 FC 70la/min
StO2 93%
-Normohidratado y normocoloreado. No
focalidad neurológica
-ACR: Rítmico sin soplos.
Pulsos periféricos conservados.
-AR: MVC sin ruido sobreañadido.
-MID: Edema, eritema y dolor
Micosis interdigital en el 4º y 5º dedo.
CASO 1
CASO 2
 Varón de 66 años
 ANTECEDENTES PERSONALES:
- NAMC
- Exenolismo grave desde hace 6 años.
- Independiente para las actividades de la vida diaria.
- Viajes frecuentes por todo el mundo (con vacunación
correspondiente), último al Caribe hace 1-2 meses
 TRATAMIENTO HABITUAL
Acido micofenolico 1000.0mg c/12h
Tacrolimus 1.0mg
Calcifediol 16000.0ui c/30 dias
Insulina aspart
Insulina glargina
Losartan 25.0mg
Rabeprazol 20.0mg
CASO 2
 ANTECEDENTES PATOLÓGICOS:
 DM insulinodependiente desde hace 2 años. HB1AC de hoy: 7,6% (hace 2
semanas 8,1%)
- HTA en tratamiento medico
- No DL
- Reflujo gastroesofágico.
 Trasplantado hepático en 2013. En tratamiento inmunosupresor
actual con micofenolato y tacrólimus (antecedente de
nefrotoxicidad por ciclosporina ).
 Último ingreso en Medicina interna mes previo por una celulitis y
lesiones cutáneas nodulares en pierna izquierda. Se realizo
biopsia cutánea y se decidió tratamiento domiciliario con
cloxacilina 500mg cada 6horas.
CASO 2
ENFERMEDAD ACTUAL:
Durante su espera para cita en
CCEE, acude a urgencias por
empeoramiento sintomático de
las lesiones nodulares con
aumento de dolor y calor local,
sin fiebre.
CASO 2
EXPLORACION FISICA
Tª: 35.9. TA:122/65. Fc:52.
- CARDIOLOGÍA: Rítmico. No ausculto ruidos sobreañadidos.
- RESPIRATORIO: MVC. Crepitantes en ambas bases pulmonares.
- Abdomen blando y depresible. No se palpan masas ni megalias.
- EII: placa eritematoviolácea. Edema con fóvea. Dolor a la palpación.
Aumento de la temperatura. Pulso pedio conservado.
CASO 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión paliativos
Sesión paliativosSesión paliativos
Sesión paliativos
Docencia Calvià
 
Antimigrañosos
AntimigrañososAntimigrañosos
AntimigrañososJanny Melo
 
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Guisella Torres Romero Lam
 
Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01
Cadime Easp
 
Butamol y Exudrolbude
Butamol y ExudrolbudeButamol y Exudrolbude
Butamol y Exudrolbude
Veronica Calatayud Cadario
 
Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2
AnaLfs
 
Vih tx
Vih txVih tx
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y CRevisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Sistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y ainesSistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y ainesjuan pablo orbes gallo
 
Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación
Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación
Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación
Cadime Easp
 
Drogas Antihistaminicas H2
Drogas Antihistaminicas H2Drogas Antihistaminicas H2
Drogas Antihistaminicas H2
SaraAbigailSamaniego
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
Ivan Suazo
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
BUAP
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Guisella Torres Romero Lam
 
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualizaciónTratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Cadime Easp
 
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Bryan Fernando Reyes
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
vicangdel
 

La actualidad más candente (20)

Sesión paliativos
Sesión paliativosSesión paliativos
Sesión paliativos
 
Antimigrañosos
AntimigrañososAntimigrañosos
Antimigrañosos
 
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
Tema 14 tratamiento_para_ca (1)
 
Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01Cadime bta20 33_01
Cadime bta20 33_01
 
Butamol y Exudrolbude
Butamol y ExudrolbudeButamol y Exudrolbude
Butamol y Exudrolbude
 
Antiarritmicos ok
Antiarritmicos okAntiarritmicos ok
Antiarritmicos ok
 
Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2Manejo cefalea en atención primaria2
Manejo cefalea en atención primaria2
 
Vih tx
Vih txVih tx
Vih tx
 
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y CRevisión: Hepatitis Víricas B y C
Revisión: Hepatitis Víricas B y C
 
Sistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y ainesSistema respiratorio analgesico y aines
Sistema respiratorio analgesico y aines
 
Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación
Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación
Depresión: ISRS frente a antidepresivos posteriores de 2ª generación
 
Drogas Antihistaminicas H2
Drogas Antihistaminicas H2Drogas Antihistaminicas H2
Drogas Antihistaminicas H2
 
Manual de medicamentos
Manual de medicamentos Manual de medicamentos
Manual de medicamentos
 
Tratamiento de la tuberculosis final
Tratamiento de la tuberculosis  finalTratamiento de la tuberculosis  final
Tratamiento de la tuberculosis final
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.ppsTema 13 tratamiento_con_dpl.pps
Tema 13 tratamiento_con_dpl.pps
 
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualizaciónTratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
Tratamiento farmacológico del glaucoma de ángulo abierto: actualización
 
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
(2015-6-18)intoxicaciones(ppt)
 
Farmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la EpilepsiaFarmacología Clínica de la Epilepsia
Farmacología Clínica de la Epilepsia
 
Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas Intoxicaciones Farmacologicas
Intoxicaciones Farmacologicas
 

Destacado

Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés webBicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Francisco Fanjul Losa
 
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.
Heidy Saenz
 
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínicoEjercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
Nacho Ingeniero
 
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Francisco Fanjul Losa
 
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferioresPatologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferiorescosasdelpac
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
harritangua
 
Caso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerCaso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerHeidy Saenz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
carsness
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vascularesticoco
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
CIFP
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
ArelisCrespo
 

Destacado (15)

Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés webBicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
Bicitopenia y diarrea en un paciente senegalés web
 
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.
 
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínicoEjercicios disoluciones laboratorio clínico
Ejercicios disoluciones laboratorio clínico
 
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosaInfecciones por Pseudomona aeruginosa
Infecciones por Pseudomona aeruginosa
 
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferioresPatologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
 
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicosglosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
glosario de riesgos fisicos quimicos y biologicos
 
Caso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerCaso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de Baker
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Tema9
Tema9Tema9
Tema9
 
Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vasculares
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 
Identificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevenciónIdentificación de riesgos y medidas de prevención
Identificación de riesgos y medidas de prevención
 
Presentación Riesgo Biologico.
Presentación  Riesgo  Biologico.Presentación  Riesgo  Biologico.
Presentación Riesgo Biologico.
 

Similar a Caso clínico microbiológico parte 1

aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxaye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
arleth84
 
NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx
NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptxNEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx
NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx
marianavascam
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
Katherine Gonzalez
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
Azusalud Azuqueca
 
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Cadime Easp
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
mirvido .
 
Medicamentos para enfermedades de la tiroides
Medicamentos  para enfermedades de la tiroidesMedicamentos  para enfermedades de la tiroides
Medicamentos para enfermedades de la tiroides
Manuela Soto
 
Terapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoideTerapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoideUGC Farmacia Granada
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdfSESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
Las Sesiones de San Blas
 
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico TerapéuticoSindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
Tratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosisTratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosisMocte Salaiza
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
Danii Lopez
 
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdfGuias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
AndresFacu
 
OPIOIDES.docx
OPIOIDES.docxOPIOIDES.docx
OPIOIDES.docx
FercusvGamer1
 
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídeaAnestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
G1 artritis reumatoide_semana7
G1 artritis reumatoide_semana7G1 artritis reumatoide_semana7
G1 artritis reumatoide_semana7
EdwinSnchezParedes
 

Similar a Caso clínico microbiológico parte 1 (20)

aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptxaye-150519012323-lva1-app6892.pptx
aye-150519012323-lva1-app6892.pptx
 
NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx
NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptxNEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx
NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx NEUROLEPTICO.pptx
 
Farmacos Antidepresivos
Farmacos AntidepresivosFarmacos Antidepresivos
Farmacos Antidepresivos
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
Artritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. ActualizaciónArtritis gotosa. Actualización
Artritis gotosa. Actualización
 
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
 
Dolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminalDolor en paciente terminal
Dolor en paciente terminal
 
Medicamentos para enfermedades de la tiroides
Medicamentos  para enfermedades de la tiroidesMedicamentos  para enfermedades de la tiroides
Medicamentos para enfermedades de la tiroides
 
Venenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladoresVenenos inmunoestimuladores
Venenos inmunoestimuladores
 
Inmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínicaInmunodepresión clínica
Inmunodepresión clínica
 
Terapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoideTerapia biológica en artritis reumatoide
Terapia biológica en artritis reumatoide
 
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdfSESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
SESION CLINICA DOLOR CRONICO PPT.pdf
 
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico TerapéuticoSindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
 
Tratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosisTratamiento de tuberculosis
Tratamiento de tuberculosis
 
Farmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticosFarmacos antiepilepticos
Farmacos antiepilepticos
 
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdfGuias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
Guias_urg_tto_intox_especifi (1).pdf
 
Abordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención Primaria
Abordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención PrimariaAbordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención Primaria
Abordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención Primaria
 
OPIOIDES.docx
OPIOIDES.docxOPIOIDES.docx
OPIOIDES.docx
 
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídeaAnestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
 
G1 artritis reumatoide_semana7
G1 artritis reumatoide_semana7G1 artritis reumatoide_semana7
G1 artritis reumatoide_semana7
 

Más de Francisco Fanjul Losa

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
Francisco Fanjul Losa
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
Francisco Fanjul Losa
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
Francisco Fanjul Losa
 
Caso
CasoCaso
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Francisco Fanjul Losa
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
Francisco Fanjul Losa
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
Francisco Fanjul Losa
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
Francisco Fanjul Losa
 
Listeria
ListeriaListeria
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
Francisco Fanjul Losa
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
Francisco Fanjul Losa
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
Francisco Fanjul Losa
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
Francisco Fanjul Losa
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Francisco Fanjul Losa
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Francisco Fanjul Losa
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
Francisco Fanjul Losa
 

Más de Francisco Fanjul Losa (20)

Caso clínico 221
Caso clínico 221Caso clínico 221
Caso clínico 221
 
Sesión clínica
Sesión clínicaSesión clínica
Sesión clínica
 
Fiebre del viajero
Fiebre del viajeroFiebre del viajero
Fiebre del viajero
 
Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018Caso Clínico Diciembre 2018
Caso Clínico Diciembre 2018
 
Caso
CasoCaso
Caso
 
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnesArtritis protésica por Propienibacterium acnes
Artritis protésica por Propienibacterium acnes
 
VIH mal adherente
VIH mal adherenteVIH mal adherente
VIH mal adherente
 
Ester del barrio vrs.pptx
Ester del barrio   vrs.pptxEster del barrio   vrs.pptx
Ester del barrio vrs.pptx
 
Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada Disnea en paciente trasplantada
Disnea en paciente trasplantada
 
Listeria
ListeriaListeria
Listeria
 
Sesión Adriá
Sesión AdriáSesión Adriá
Sesión Adriá
 
Bordetella pertusis
Bordetella pertusisBordetella pertusis
Bordetella pertusis
 
Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018Caso clínico Enero 2018
Caso clínico Enero 2018
 
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
Francisca artigues   cas clínic 12.01.18Francisca artigues   cas clínic 12.01.18
Francisca artigues cas clínic 12.01.18
 
Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1Fiebre del viajer, parte 1
Fiebre del viajer, parte 1
 
Caso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolíCaso clínico vhc berta bartrolí
Caso clínico vhc berta bartrolí
 
Caso clínico ETS
Caso clínico ETSCaso clínico ETS
Caso clínico ETS
 
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasisLoreto suárez r2 micro. amebiasis
Loreto suárez r2 micro. amebiasis
 
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
Fiebre y dolor abdominal. loreto suárez. 17 11-2017
 
Botulismo version web
Botulismo version webBotulismo version web
Botulismo version web
 

Último

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ssuser5c54b0
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
NutricionistaBrena
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
JRAA3
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Flory Donis
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
RalCCorpusVega
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
DanielaCarbajalAquis
 

Último (6)

ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdfampliacion del rol del enfermero APS.pdf
ampliacion del rol del enfermero APS.pdf
 
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptxreceitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
receitas SELETIVIDADE ALIMENTAR NO AUTISMO.pptx
 
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptxGÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
GÉNESIS 29 1-30 Jacob sirve a Labán por Raquel y Lea.pptx
 
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsxPrueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
Prueba Evaluación Fonética (PEF). Láminas.ppsx
 
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptxMANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN SALUD...pptx
 
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetriciaCESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
CESAREA en area de quirófano en el área de salud de enfermería y obstetricia
 

Caso clínico microbiológico parte 1

  • 2. CASO1  Varón de 70 años  ANTECEDENTES PERSONALES  No alergia a medicamentos conocidos.  Fumador activo de puros, no otros tóxicos  -Disnea a pequeños-moderados esfuerzos. No ortopnea. Leve Edemas en MMII basales, buen estado cognitivo
  • 3. CASO1 TRATAMIENTO HABITUAL:  Sintrom,  Bisoprolol 2,5mg 1-0-0  Amiadrona 200mg 1-0-0 excepto en sábado y el domingo,  Omeprazol 20 mg 1-0-0  Atrovastatina 20mg 0-0-1,  Valsartan 80mg 1-0-0  Furosemida 40mg 2 comprimidos en desayuno y comida y 1 comp en merienda,  Tamusulosina 0,4mg 1-0-0  Alopurinol 300mg 1-0-0  Paracetamol 1g Parche  NTG 10mg parche,  Espironolactona 25mg ½ comprimido 1-0-0
  • 4. CASO1  ANTECEDENTES PATOLOGICOS -HTA en tratamiento medico. No DLP ni DM. -ERC estadio 3, MDRD 40ml/min -Hipertrofia benigna de próstata - Miocardiopatía dilatada posiblemente no isquémica. FA permanente, portador de DAI. Última ETT con disfunción VI severa. Realizado cateterismo con lesión DA distal 85%, RPL con lesión 95%. Resto sin alteraciones reseñables
  • 5. CASO1 ENFERMEDAD ACTUAL: Ingreso en Cardiología por Celulitis y IC derecha crónica ligeramente agudizada. Tratado con Cloaxacilina EV durante 10 días Un mes más tarde presenta sensación distérmica termometrada hasta 37,8ºC Eritema y dolor en MID de 24 h de evolución
  • 6. Exploración física: -Tª axilar 37,9ºC TA92/54 FC 70la/min StO2 93% -Normohidratado y normocoloreado. No focalidad neurológica -ACR: Rítmico sin soplos. Pulsos periféricos conservados. -AR: MVC sin ruido sobreañadido. -MID: Edema, eritema y dolor Micosis interdigital en el 4º y 5º dedo. CASO 1
  • 7. CASO 2  Varón de 66 años  ANTECEDENTES PERSONALES: - NAMC - Exenolismo grave desde hace 6 años. - Independiente para las actividades de la vida diaria. - Viajes frecuentes por todo el mundo (con vacunación correspondiente), último al Caribe hace 1-2 meses
  • 8.  TRATAMIENTO HABITUAL Acido micofenolico 1000.0mg c/12h Tacrolimus 1.0mg Calcifediol 16000.0ui c/30 dias Insulina aspart Insulina glargina Losartan 25.0mg Rabeprazol 20.0mg CASO 2
  • 9.  ANTECEDENTES PATOLÓGICOS:  DM insulinodependiente desde hace 2 años. HB1AC de hoy: 7,6% (hace 2 semanas 8,1%) - HTA en tratamiento medico - No DL - Reflujo gastroesofágico.  Trasplantado hepático en 2013. En tratamiento inmunosupresor actual con micofenolato y tacrólimus (antecedente de nefrotoxicidad por ciclosporina ).  Último ingreso en Medicina interna mes previo por una celulitis y lesiones cutáneas nodulares en pierna izquierda. Se realizo biopsia cutánea y se decidió tratamiento domiciliario con cloxacilina 500mg cada 6horas. CASO 2
  • 10. ENFERMEDAD ACTUAL: Durante su espera para cita en CCEE, acude a urgencias por empeoramiento sintomático de las lesiones nodulares con aumento de dolor y calor local, sin fiebre. CASO 2
  • 11. EXPLORACION FISICA Tª: 35.9. TA:122/65. Fc:52. - CARDIOLOGÍA: Rítmico. No ausculto ruidos sobreañadidos. - RESPIRATORIO: MVC. Crepitantes en ambas bases pulmonares. - Abdomen blando y depresible. No se palpan masas ni megalias. - EII: placa eritematoviolácea. Edema con fóvea. Dolor a la palpación. Aumento de la temperatura. Pulso pedio conservado. CASO 2

Notas del editor

  1. ingresado desde urgencias por empeoramiento de su eritema y edema en MII.
  2. Se repasan los resultado de cultivos de la biopsia y al detectarse cultivo positivo para Pseudomonas Aeuruginosa se decide ingreso para tto antib parenteral.