SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSTORNOS DEL MOVIMIENTO EN ATENCION PRIMARIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ATENCION PRIMARIA ANTONI  JOLONCH ANGLADA R3  MFiC  UBS ES CASTELL. Menorca
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL DE LOS TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO  ,[object Object],[object Object]
TRANSTORNOS DEL MOVIMIENTO (I) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
TRASTORNOS DEL MOVIMIENTO (II)
CLASIFICACIÓN DE LOS TEMBLORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PARKINSONISMOS SECUNDARIOS (SINTOMATICOS)  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ENFERMEDAD DE PARKINSON
FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON La Enfermedad de Parkinson, es una enfermedad neurodegenerativa, que afecta primariamente estructuras como la sustancia negra y el estriado, suele comprometer también la corteza cerebral, el sistema límbico y el hipotálamo, tiene un origen desconocido, reconociéndose múltiples factores en su aparición con un fuerte componente genético cuya importancia puede variar en diversas situaciones.
 
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ATENCION PRIMARIA
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
SINTOMATOLOGIA NO MOTORA DE LA EP
Extraido de la Guia oficial de pr á ctica cl í nica en la enfermedad de Parkinson 2009 (SEN)
[object Object],[object Object],Extraido de la Guia oficial de pr á ctica cl í nica en la enfermedad de Parkinson 2009 (SEN)
[object Object],Extraido de la Guia oficial de pr á ctica cl í nica en la enfermedad de Parkinson 2009 (SEN)
FASES TERAPEUTICAS EN LA ENFERMEDAD DE PARKINSON ,[object Object],[object Object],[object Object]
Extraido de la Guia oficial de pr á ctica cl í nica en la enfermedad de Parkinson 2009 (SEN)
FASES TERAPEUTICAS  EN  LA ENFERMEDAD DE PARKINSON ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FASES TERAPEUTICAS EN LA  ENFERMEDAD DE PARKINSON ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
COMBINACIONES MAS USADAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
NIVEL DE RECOMENDACIÓN  EN  UTILIZACION FÁRMACOS Adaptada de: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA  ENFERMEDAD DE PARKINSON INICIAL EN ATENCION PRIMARIA  EN EL PRIME NIVEL  DE ATENCION 2008  GOB  FED. MEXICO MEDICAMENTO DOSIS INICIAL CONTROL SNTOMATICO PREV. COMPLICAC. MOTORAS NOMBRE COMERCIAL LEVODOPA 25MG/100MG EFECTIVA (A) NO STALEVO/SINEMET/MADOPAR AGON. DOPAMIN BROMOCRIPTINA ROPIRINOL ROTIGOTINA 1,25mg cada 12 h 0,25mg  cada 8h Parches inicio 2mg/24h EFECTIVA (B) -------------------- -------------------- EFECTIVA (B) -------------------- -------------------- PARLODEL REQUIP NEUPRO CABERGOLINA 0,25MG CADA 6H EFECTIVA (B) EFECTIVA (A) DOSTINEX PERGOLIDE 0,05MG CADA 24H EFECTIVA (A) EFECTIVA (B) PHARKEN PRAMIPEXOL 0,125MG CADA 8H EFECTIVA (A) EFECTIVA (A) MIRAPEXIN INHIB.MAO-B: SELEGILINA 5 MG EFECTIVA (A) INEFECTIVA (A) PLURIMEN RASAGILINA 1 MG EFECTIVA (A) NO RECOMEND. AZILECT ANTICOLINERG : BIPERIDENO 2MG EFECTIVA (B) NO RECOMEND. AKINETON TRIHEXIFENIDIL 5MG EFECTIVA (B) NO RECOMEND. ARTANE AMANTADINA 100MG EFECTIVA (B) NO RECOMEND. AMANTADIN REHABILITACION NO RECOMEND. NO RECOMEND. NO RECOMEND.
RECOMENDACIONES CLAVE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES CLAVE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECOMENDACIONES CLAVE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
BIBLIOGRAFIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNOSINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
jasar
 
Migraña y artritis
Migraña y artritisMigraña y artritis
Migraña y artritisJohan López
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
Nicolas Solano
 
Fibrilación Auricular en Atención Primaria
Fibrilación Auricular en Atención PrimariaFibrilación Auricular en Atención Primaria
Fibrilación Auricular en Atención Primaria
cperezna
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
David Enrique Montaña Manrique
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
cperezna
 
Breve actualización en epilepsia para no neurólogos
Breve actualización en epilepsia para no neurólogosBreve actualización en epilepsia para no neurólogos
Breve actualización en epilepsia para no neurólogos
Angel Fernández Díaz
 
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
murgenciasudea
 
Crisis convulsiva en urgencias
Crisis convulsiva en urgenciasCrisis convulsiva en urgencias
Crisis convulsiva en urgencias
resistentesovd
 
Parkinsonismo atípico de Guadalupe
Parkinsonismo atípico de GuadalupeParkinsonismo atípico de Guadalupe
Parkinsonismo atípico de Guadalupe
Comunidad Cetram
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
pacofierro
 
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5  ParkinsonismosEupo Neuro Tema 5  Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismoss.calleja
 
Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.Sergio Butman
 

La actualidad más candente (20)

SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNOSINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO
 
Migraña y artritis
Migraña y artritisMigraña y artritis
Migraña y artritis
 
Estatus convulsivo
Estatus convulsivoEstatus convulsivo
Estatus convulsivo
 
Fibrilación Auricular en Atención Primaria
Fibrilación Auricular en Atención PrimariaFibrilación Auricular en Atención Primaria
Fibrilación Auricular en Atención Primaria
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
Parkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicosParkinsonismos atipicos
Parkinsonismos atipicos
 
Sindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico malignoSindrome neuroleptico maligno
Sindrome neuroleptico maligno
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Trastonos hipocineticos
Trastonos hipocineticosTrastonos hipocineticos
Trastonos hipocineticos
 
Breve actualización en epilepsia para no neurólogos
Breve actualización en epilepsia para no neurólogosBreve actualización en epilepsia para no neurólogos
Breve actualización en epilepsia para no neurólogos
 
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico13   tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
13 tarde viernes - dr. castaño - estatus epiléptico
 
Temblor
TemblorTemblor
Temblor
 
Acv isquémico en un paciente de 25 años
Acv isquémico en un paciente de 25 añosAcv isquémico en un paciente de 25 años
Acv isquémico en un paciente de 25 años
 
Crisis convulsiva en urgencias
Crisis convulsiva en urgenciasCrisis convulsiva en urgencias
Crisis convulsiva en urgencias
 
Presentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianosPresentacion clase parkinson en ancianos
Presentacion clase parkinson en ancianos
 
Parkinsonismo atípico de Guadalupe
Parkinsonismo atípico de GuadalupeParkinsonismo atípico de Guadalupe
Parkinsonismo atípico de Guadalupe
 
Crisis convulsivas
Crisis convulsivasCrisis convulsivas
Crisis convulsivas
 
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5  ParkinsonismosEupo Neuro Tema 5  Parkinsonismos
Eupo Neuro Tema 5 Parkinsonismos
 
Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.Sindrome Neuroleptico Maligno.
Sindrome Neuroleptico Maligno.
 

Destacado

Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimientoDiagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimientoBelda20
 
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
motilidad ocular
motilidad ocularmotilidad ocular
motilidad ocular
José Silva
 
120604 diplopía
120604 diplopía120604 diplopía
120604 diplopíajfsuarez39
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Cogito_Odnos
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
Facultad de Medicina
 
Migraña 2011
Migraña 2011Migraña 2011
Migraña 2011
Guillermo Enriquez
 
Migraña 3
Migraña 3Migraña 3
Migraña 3
Guillermo Enriquez
 
Embriología - Ojo
Embriología - OjoEmbriología - Ojo
Embriología - Ojo
MedicoBlastos
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
Tati Parada
 
Exploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmologíaExploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmología
PasMed
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
Abril Santos
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularcamilacontrerast
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Diplopia
Jitendra Ingole
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
Nadia Lizbeth Iriarte Souza
 

Destacado (20)

Enfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinsonEnfermedad de parkinson
Enfermedad de parkinson
 
Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimientoDiagnostico diferencial trastornos del movimiento
Diagnostico diferencial trastornos del movimiento
 
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (DOC)
 
Migraña
MigrañaMigraña
Migraña
 
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
(2014-10-28) DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE LA DIPLOPIA (PPT)
 
motilidad ocular
motilidad ocularmotilidad ocular
motilidad ocular
 
Embriología OCULAR
Embriología OCULAR Embriología OCULAR
Embriología OCULAR
 
120604 diplopía
120604 diplopía120604 diplopía
120604 diplopía
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Embriología de ojo
Embriología de ojoEmbriología de ojo
Embriología de ojo
 
Migraña 2011
Migraña 2011Migraña 2011
Migraña 2011
 
Migraña 3
Migraña 3Migraña 3
Migraña 3
 
Embriología - Ojo
Embriología - OjoEmbriología - Ojo
Embriología - Ojo
 
Embriología ocular
Embriología ocularEmbriología ocular
Embriología ocular
 
Exploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmologíaExploración del paciente en oftalmología
Exploración del paciente en oftalmología
 
Retinoblastoma
RetinoblastomaRetinoblastoma
Retinoblastoma
 
Estudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocularEstudio de la motilidad ocular
Estudio de la motilidad ocular
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Diplopia
 
Diplopia
DiplopiaDiplopia
Diplopia
 
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASETRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
TRASTORNOS MIXTOS ÁCIDO BASE
 

Similar a Abordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención Primaria

Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídeaAnestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anesthesiology and Surgical Critical Care Department
 
Farmacologia en la EPILEPSIA diapositivas
Farmacologia en la EPILEPSIA diapositivasFarmacologia en la EPILEPSIA diapositivas
Farmacologia en la EPILEPSIA diapositivas
DomnicaNicoleDazG
 
SISTEMA NERV. AUTONOMO
SISTEMA NERV. AUTONOMOSISTEMA NERV. AUTONOMO
SISTEMA NERV. AUTONOMO
KATHERINEARACELYSANC
 
Por qué una hiperglucemia incontrolable en un
Por qué una hiperglucemia incontrolable en unPor qué una hiperglucemia incontrolable en un
Por qué una hiperglucemia incontrolable en undocenciaaltopalancia
 
Relación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demencia
Relación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demenciaRelación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demencia
Relación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demencia
docenciaaltopalancia
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
EmilioPuente4
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarBrymp
 
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Preanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugia
Preanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugiaPreanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugia
Preanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugia
BrunaCares
 
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Socundianeste
 
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
Carlos Lantigua Cruz
 
Efectos de lacosamida
Efectos de lacosamidaEfectos de lacosamida
Efectos de lacosamida
Carlos Lantigua Cruz
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
AndreaStephanyTtitoF
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
AndreaStephanyTtitoF
 
antoconvulsivantes y dolor - anticonviulsivantes y dolor
antoconvulsivantes y dolor -  anticonviulsivantes y dolorantoconvulsivantes y dolor -  anticonviulsivantes y dolor
antoconvulsivantes y dolor - anticonviulsivantes y dolor
JenniferNatalyRomero
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
Cielo Peralta
 
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención PrimariaManejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Alfonso Valle Muñoz
 
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Cadime Easp
 
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes VenegasValoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Ricardo De Felipe Medina
 

Similar a Abordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención Primaria (20)

Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídeaAnestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
Anestesicos locales y adyuvantes en anestesia raquídea
 
Farmacologia en la EPILEPSIA diapositivas
Farmacologia en la EPILEPSIA diapositivasFarmacologia en la EPILEPSIA diapositivas
Farmacologia en la EPILEPSIA diapositivas
 
SISTEMA NERV. AUTONOMO
SISTEMA NERV. AUTONOMOSISTEMA NERV. AUTONOMO
SISTEMA NERV. AUTONOMO
 
Por qué una hiperglucemia incontrolable en un
Por qué una hiperglucemia incontrolable en unPor qué una hiperglucemia incontrolable en un
Por qué una hiperglucemia incontrolable en un
 
Relación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demencia
Relación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demenciaRelación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demencia
Relación riesgo/beneficio del tratamiento farmacológico en la demencia
 
Antiparkinsonianos
AntiparkinsonianosAntiparkinsonianos
Antiparkinsonianos
 
Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012Anestesia general pregrado 2012
Anestesia general pregrado 2012
 
Farmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolarFarmacologia de trastorno bipolar
Farmacologia de trastorno bipolar
 
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
9-medicina Conferencia de Antiepilépticos..ppt
 
Preanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugia
Preanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugiaPreanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugia
Preanestesia Anestaesia y criterios farmacos cirugia
 
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico  anestesia para cirugía de epilepsiaCaso clínico  anestesia para cirugía de epilepsia
Caso clínico anestesia para cirugía de epilepsia
 
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
Efecto de la lacosamida sobre la calidad de vida del paciente PSIQUIATRICO co...
 
Efectos de lacosamida
Efectos de lacosamidaEfectos de lacosamida
Efectos de lacosamida
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
 
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.pptENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
ENFERMEDAD DE PARKINSON-Medicina II 19 EXPOSICION.ppt
 
antoconvulsivantes y dolor - anticonviulsivantes y dolor
antoconvulsivantes y dolor -  anticonviulsivantes y dolorantoconvulsivantes y dolor -  anticonviulsivantes y dolor
antoconvulsivantes y dolor - anticonviulsivantes y dolor
 
Relajantes neuromusculares
Relajantes neuromuscularesRelajantes neuromusculares
Relajantes neuromusculares
 
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención PrimariaManejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
Manejo insuficiencia cardiaca Atención Primaria
 
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
Antipsicóticos para el tratamiento de síntomas del comportamiento en las deme...
 
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes VenegasValoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
Valoración del Temblor en ATENCIÓN PRIMARIA Dra M.Cortes Venegas
 

Más de Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca

Estimacion del RCV en AP
Estimacion del RCV en APEstimacion del RCV en AP
Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015
Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015
Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
DM II insulinacion
DM II insulinacionDM II insulinacion
Paciente de 22 años con dolor torácico
Paciente de 22 años con dolor torácicoPaciente de 22 años con dolor torácico
Paciente de 22 años con dolor torácico
Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca
 
Eyaculación Precoz
Eyaculación PrecozEyaculación Precoz

Más de Unitat Docent de Medicina Familiar i Comunitària de Menorca (20)

Estimacion del RCV en AP
Estimacion del RCV en APEstimacion del RCV en AP
Estimacion del RCV en AP
 
Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015
Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015
Encuesta Semana autocuidado Madrid 2015
 
DM II insulinacion
DM II insulinacionDM II insulinacion
DM II insulinacion
 
Paciente de 22 años con dolor torácico
Paciente de 22 años con dolor torácicoPaciente de 22 años con dolor torácico
Paciente de 22 años con dolor torácico
 
Capilaroscopia en AP
Capilaroscopia en APCapilaroscopia en AP
Capilaroscopia en AP
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Eyaculación Precoz
Eyaculación PrecozEyaculación Precoz
Eyaculación Precoz
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
Gripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripalGripe y Vacunacion antigripal
Gripe y Vacunacion antigripal
 
Esclerodermia
EsclerodermiaEsclerodermia
Esclerodermia
 
Caso cancer vejiga varón
Caso cancer vejiga varónCaso cancer vejiga varón
Caso cancer vejiga varón
 
Caso clinico reuma: Gonalgia aguda
Caso clinico reuma: Gonalgia agudaCaso clinico reuma: Gonalgia aguda
Caso clinico reuma: Gonalgia aguda
 
EStrategia ERC II
EStrategia ERC IIEStrategia ERC II
EStrategia ERC II
 
Tto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdpsTto dm2 red gdps
Tto dm2 red gdps
 
Estrategia ERC I
Estrategia ERC IEstrategia ERC I
Estrategia ERC I
 
Crisis gotosa - Hiperuricemia
Crisis gotosa - HiperuricemiaCrisis gotosa - Hiperuricemia
Crisis gotosa - Hiperuricemia
 
Abordaje apneas sueño en AP
Abordaje apneas sueño en APAbordaje apneas sueño en AP
Abordaje apneas sueño en AP
 
Golpe de calor
Golpe de calorGolpe de calor
Golpe de calor
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Migraña Manejo y Tratamiento
Migraña Manejo y TratamientoMigraña Manejo y Tratamiento
Migraña Manejo y Tratamiento
 

Último

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Abordaje inicial de los transtornos del movimiento en Atención Primaria

  • 1. TRANSTORNOS DEL MOVIMIENTO EN ATENCION PRIMARIA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ATENCION PRIMARIA ANTONI JOLONCH ANGLADA R3 MFiC UBS ES CASTELL. Menorca
  • 2.
  • 3.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. FISIOPATOLOGIA DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON La Enfermedad de Parkinson, es una enfermedad neurodegenerativa, que afecta primariamente estructuras como la sustancia negra y el estriado, suele comprometer también la corteza cerebral, el sistema límbico y el hipotálamo, tiene un origen desconocido, reconociéndose múltiples factores en su aparición con un fuerte componente genético cuya importancia puede variar en diversas situaciones.
  • 10.  
  • 11. DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO INICIAL DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON EN ATENCION PRIMARIA
  • 12.
  • 14. Extraido de la Guia oficial de pr á ctica cl í nica en la enfermedad de Parkinson 2009 (SEN)
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Extraido de la Guia oficial de pr á ctica cl í nica en la enfermedad de Parkinson 2009 (SEN)
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. NIVEL DE RECOMENDACIÓN EN UTILIZACION FÁRMACOS Adaptada de: GUIA DE PRACTICA CLINICA PARA EL DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE PARKINSON INICIAL EN ATENCION PRIMARIA EN EL PRIME NIVEL DE ATENCION 2008 GOB FED. MEXICO MEDICAMENTO DOSIS INICIAL CONTROL SNTOMATICO PREV. COMPLICAC. MOTORAS NOMBRE COMERCIAL LEVODOPA 25MG/100MG EFECTIVA (A) NO STALEVO/SINEMET/MADOPAR AGON. DOPAMIN BROMOCRIPTINA ROPIRINOL ROTIGOTINA 1,25mg cada 12 h 0,25mg cada 8h Parches inicio 2mg/24h EFECTIVA (B) -------------------- -------------------- EFECTIVA (B) -------------------- -------------------- PARLODEL REQUIP NEUPRO CABERGOLINA 0,25MG CADA 6H EFECTIVA (B) EFECTIVA (A) DOSTINEX PERGOLIDE 0,05MG CADA 24H EFECTIVA (A) EFECTIVA (B) PHARKEN PRAMIPEXOL 0,125MG CADA 8H EFECTIVA (A) EFECTIVA (A) MIRAPEXIN INHIB.MAO-B: SELEGILINA 5 MG EFECTIVA (A) INEFECTIVA (A) PLURIMEN RASAGILINA 1 MG EFECTIVA (A) NO RECOMEND. AZILECT ANTICOLINERG : BIPERIDENO 2MG EFECTIVA (B) NO RECOMEND. AKINETON TRIHEXIFENIDIL 5MG EFECTIVA (B) NO RECOMEND. ARTANE AMANTADINA 100MG EFECTIVA (B) NO RECOMEND. AMANTADIN REHABILITACION NO RECOMEND. NO RECOMEND. NO RECOMEND.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.