SlideShare una empresa de Scribd logo
Ana Casas
Historia
 Paciente mujer de 45 años con AP:
2000 LNH folicular grado 1 tto CHOP 6
ciclos con RC
 2008 LMA N4 con displasia severa
multilinea secundaria Qt; tto TPH; sin EICH
cronico, sin IS desde 2009
2014 sarcoma granulocitico con recaida de
LMA tto Flag-ida RC
Historia
 AP:
 Quiste hidatidico pulmonar operado,
apendicectomizada, fibroadenoma mamario,
endometriosis en tratamiento hormonal,
reacciones infusionales a plaquetas e Ig,
hernias discales cervicales, gastropatia por
Hp, intoleracia a la lactosa, colon irritable,
alergica a primperan.
Historia
 La paciente acude a urgencias por dolor
toracico y fiebre se ingresa en
hematologia con el diagnostico de
neutropenia febril, post tratamiento en el
ultimo ingreso por LMA con bacteriemia
2 por E. coli, en tratamiento con
amikacina.
Historia
Historia
 28/11/2014
 El paciente persiste con neutropenia
que no responde a amikacina, fiebre y
persiste el dolor toracico
 Se le realiza una nueva rx pulmonar y
ante los resultados se solicita TACAR
ante la sospecha de IFI
TACAR 30/11/2014
Evolución
 Consolidación con sospecha de
infección fungica se inicia tratamiento
con ambisome y voriconazol con
posibilidades diagnosticas de
aspergilosis vs mucor
 Galactomanano negativo en todo
momento
TACAR 16/12/2014
EVOLUCION
 Deterioro infeccioso se le realiza TPH y
tratamiento con ambisome y
caspofungina
 Persiste la fiebre y se coloca pig tail con
tratamiento antifungico ambisone
intracavitario
EVOLUCION
 El paciente tolera bien el tratamiento
 Mejoria clinica.
 Se realiza TACAR de control.
 Se retira pig tail.
 Mejoria clinica salvo EICH digestiva con
diarrea
 Nuevo TACAR de control para valorar
cirugía
EVOLUCION
 Aunque clinicamente ha mejorado la
paciente, radiologicamente persiste la
afectacion de forma importante y se
decide hacer lobectomia de lobulo
superior.
Aspergillosis
 Hongos ubicuos distribuidos por la
naturaleza que pueden causar patologia
en huespedes susceptibles por
inhalacion
 A. fumigatus
Formas:
 Aspergilosis invasiva
 Aspergilosis semi-invasiva o cronica
necrotizante
 Aspergilosis alergica ( broncopulmonar
alergica o neumonitis por
hipersensibilidad)
 Aspergiloma
 Aspergilosis bronquial obstructiva VIH
Aspegilosis invasiva
 Se asocia a leucopenia y neutropenia
 Pacientes inmunodeprimidos,
receptores de transplantes, neoplasias
hematologicas, sida
 Formas:
Angioinvasiva
Invasiva de la via aerea
Traqueobronquitis aguda
Aspergilosis angioinvasiva
 80%
 Trombosis, hemorragia pulmonar,
infarto
 Consolidaciones parcheadas o multiples
, nodulos mal definidos
 Signo del halo en fase precoz
 Signo de la semiluna en 2 semanas
Aspergilosis invasiva de la via
aerea
 15%
 Trombosis, hemorragia, infarto
 Consolidaciones parcheadas
 Nodulos centrilobulillares, centrados
sobre la via aerea en arbol en brote
Traqueobronquitis aguda
 5%
 Invasion de las paredes de la traquea y
bronquios
 Rx normales
 TC placas sobre la via aerea
Aspergilosis semi-invasiva
 Inmudepresion leve: EPOC; corticoides,
alcoholismo, tbc, DM, colagenosis
 Febricula, tos productiva meses
 Rx imita a tbc
 Consolidacion progresiva de los lobulos
inferiores
 Cavitacion
 Engrosamiento pleural
 Masas de hongos dentro de las cavidades
Aspergiloma
 Pacientes con enfermedad estructural
previa con inmunidad normal ( bullas,
abscesos, tbc previa)
 Tos perdida de peso y hemoptisis
 Masa redondeada parcialemente
ocupada por una cavidad, signo de la
semiluna de aire, en lobulos superiores
con pleura engrosada
Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
cursobianualMI
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
Jero Aybar Maino
 
Vasculitis anca seminario
Vasculitis anca seminarioVasculitis anca seminario
Vasculitis anca seminario
Mario Pompermayer
 
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
julian2905
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
Steff Minaya
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Sindrome purpúrico 2015
Sindrome purpúrico 2015Sindrome purpúrico 2015
Sindrome purpúrico 2015
Jero Aybar Maino
 
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Juan Carlos Ivancevich
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
MFYC
 
Vasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadasVasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadas
Jose Pinto Llerena
 
Lectura de caso: 4 de mayo
Lectura de caso: 4 de mayo Lectura de caso: 4 de mayo
Lectura de caso: 4 de mayo
Heidy Saenz
 
26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica
xelaleph
 
Vasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñonVasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñon
italaMendozaGil
 
Sindromes purpuricos. jessi 2019
Sindromes purpuricos. jessi 2019Sindromes purpuricos. jessi 2019
Sindromes purpuricos. jessi 2019
melisaguembelister
 
Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle
Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle
Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle
Cristhian Bueno Lara
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
Docencia Calvià
 
Sindromes purpúricos
Sindromes purpúricosSindromes purpúricos
Sindromes purpúricos
Margareth
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
AntoniVanrell
 
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
David Múzquiz
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
AntoniVanrell
 

La actualidad más candente (20)

Caso Clínico
Caso Clínico Caso Clínico
Caso Clínico
 
Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1Leucemias y linfomas1
Leucemias y linfomas1
 
Vasculitis anca seminario
Vasculitis anca seminarioVasculitis anca seminario
Vasculitis anca seminario
 
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
Femenina de 31 años con fiebre, soplo cardíaco y hepatosplenomegalia.
 
Púrpuras
PúrpurasPúrpuras
Púrpuras
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Sindrome purpúrico 2015
Sindrome purpúrico 2015Sindrome purpúrico 2015
Sindrome purpúrico 2015
 
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
Seminario vasculitis 2015 -Síndromes de vasculitis de vasos pequeños, mediano...
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Vasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadasVasculitis anca asociadas
Vasculitis anca asociadas
 
Lectura de caso: 4 de mayo
Lectura de caso: 4 de mayo Lectura de caso: 4 de mayo
Lectura de caso: 4 de mayo
 
26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica26. púrpura trombocitopénica
26. púrpura trombocitopénica
 
Vasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñonVasculititis pulmon -riñon
Vasculititis pulmon -riñon
 
Sindromes purpuricos. jessi 2019
Sindromes purpuricos. jessi 2019Sindromes purpuricos. jessi 2019
Sindromes purpuricos. jessi 2019
 
Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle
Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle
Sindromes glomerulares 2016 - Universidad del Valle
 
Síndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídicoSíndrome antifosfolipídico
Síndrome antifosfolipídico
 
Sindromes purpúricos
Sindromes purpúricosSindromes purpúricos
Sindromes purpúricos
 
Caso completo
Caso completoCaso completo
Caso completo
 
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
Microscopic polyangiitis. Poliangitis microscopica
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Destacado

Caso clínico microbiológico parte 1
Caso clínico microbiológico parte 1Caso clínico microbiológico parte 1
Caso clínico microbiológico parte 1
Francisco Fanjul Losa
 
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferioresPatologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
cosasdelpac
 
Caso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerCaso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de Baker
Heidy Saenz
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
carsness
 
Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
Red Borbor
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
Katerine Yesenia rolando hurtado
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vasculares
ticoco
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
Fabiola Jauregui
 

Destacado (8)

Caso clínico microbiológico parte 1
Caso clínico microbiológico parte 1Caso clínico microbiológico parte 1
Caso clínico microbiológico parte 1
 
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferioresPatologia no traumatica de extremidades inferiores
Patologia no traumatica de extremidades inferiores
 
Caso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de BakerCaso clínico: Quiste de Baker
Caso clínico: Quiste de Baker
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
 
Celulitis Infecciosa
Celulitis InfecciosaCelulitis Infecciosa
Celulitis Infecciosa
 
Ulceras Vasculares
Ulceras VascularesUlceras Vasculares
Ulceras Vasculares
 
Celulitis
CelulitisCelulitis
Celulitis
 

Similar a Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.

"Asma"
"Asma""Asma"
"Asma"
Princezzyta
 
Pancitopenia por anemia de fanconi
Pancitopenia por anemia de fanconiPancitopenia por anemia de fanconi
Pancitopenia por anemia de fanconi
Aldo Ferney Anaya
 
X021169959901117X.pdf
X021169959901117X.pdfX021169959901117X.pdf
X021169959901117X.pdf
AndrsUrregoDurango
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Rosit@ MC
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
Stalin Vilchez
 
Antifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosis
Antifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosisAntifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosis
Antifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosis
MaríaJosé Camacho
 
CASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptx
CASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptxCASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptx
CASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptx
SolcaPediatra
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
Jose Corrales
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
ChristianVera76
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
Hamilton Delgado
 
Caso clinico vih tuberculosis terres
Caso clinico vih tuberculosis terresCaso clinico vih tuberculosis terres
Caso clinico vih tuberculosis terres
Daniella Noboa
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
Fernanda Pineda Gea
 
3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt
Kennya Cecilia Cubas Ruiz
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Fernando Arce
 
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptxLaringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
KevinGomez162
 
Neumonía grave por virus ah1 n1
Neumonía grave por virus ah1 n1Neumonía grave por virus ah1 n1
Neumonía grave por virus ah1 n1
Franz Roberth
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
Azusalud Azuqueca
 
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Sergio Butman
 
Trali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico rotoTrali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico roto
Brisceyda Arce Bojorquez
 

Similar a Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica. (20)

"Asma"
"Asma""Asma"
"Asma"
 
Pancitopenia por anemia de fanconi
Pancitopenia por anemia de fanconiPancitopenia por anemia de fanconi
Pancitopenia por anemia de fanconi
 
X021169959901117X.pdf
X021169959901117X.pdfX021169959901117X.pdf
X021169959901117X.pdf
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA:  INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
INFECCIÓN MICÓTICA SOBREAGREGADA: INFLUENZA A H1N1 PREPARA EL ESCENARIO PARA...
 
Antifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosis
Antifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosisAntifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosis
Antifúngicos en aspergillosis y Tratamiento de la aspergillosis
 
CASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptx
CASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptxCASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptx
CASO CLINICO PACIENTE AINOHA CEVALLOS.pptx
 
Rinitis infecciosa
Rinitis infecciosaRinitis infecciosa
Rinitis infecciosa
 
EPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptxEPIGLOTITIS.pptx
EPIGLOTITIS.pptx
 
Neumonía en el anciano
Neumonía en el ancianoNeumonía en el anciano
Neumonía en el anciano
 
Caso clinico vih tuberculosis terres
Caso clinico vih tuberculosis terresCaso clinico vih tuberculosis terres
Caso clinico vih tuberculosis terres
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
 
Abordaje del paciente nac en adulto
Abordaje del paciente  nac en adultoAbordaje del paciente  nac en adulto
Abordaje del paciente nac en adulto
 
3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt3776275 (2).ppt
3776275 (2).ppt
 
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomialNeumonia adquirida en comunidad y nosocomial
Neumonia adquirida en comunidad y nosocomial
 
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptxLaringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
Laringitis, Crup viral, Epiglotitis (1).pptx
 
Neumonía grave por virus ah1 n1
Neumonía grave por virus ah1 n1Neumonía grave por virus ah1 n1
Neumonía grave por virus ah1 n1
 
Bronconeumonia
BronconeumoniaBronconeumonia
Bronconeumonia
 
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
Clase de neumonia aspirativa absceso de pulmón 2014
 
Trali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico rotoTrali en embarazo ectopico roto
Trali en embarazo ectopico roto
 

Más de Heidy Saenz

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
Heidy Saenz
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
Heidy Saenz
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Heidy Saenz
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Heidy Saenz
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
Heidy Saenz
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
Heidy Saenz
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Heidy Saenz
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
Heidy Saenz
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
Heidy Saenz
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
Heidy Saenz
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
Heidy Saenz
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Heidy Saenz
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
Heidy Saenz
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
Heidy Saenz
 

Más de Heidy Saenz (20)

Caso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febreroCaso cerrado 17 febrero
Caso cerrado 17 febrero
 
Caso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 FebreroCaso cerrado 4 Febrero
Caso cerrado 4 Febrero
 
Lecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso NeonatosLecturas de caso Neonatos
Lecturas de caso Neonatos
 
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIVControversias sobre daño renal agudo y CIV
Controversias sobre daño renal agudo y CIV
 
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renalUrolitiasis, pielonefritis y absceso renal
Urolitiasis, pielonefritis y absceso renal
 
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembreCaso cerrado resuelto 10 de diciembre
Caso cerrado resuelto 10 de diciembre
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Caso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de DiciembreCaso cerrado 10 de Diciembre
Caso cerrado 10 de Diciembre
 
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 DiciembreCaso cerrado resuelto 3 Diciembre
Caso cerrado resuelto 3 Diciembre
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
Caso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 DiciembreCaso cerrado 3 Diciembre
Caso cerrado 3 Diciembre
 
Neumonías y complicaciones
Neumonías y complicacionesNeumonías y complicaciones
Neumonías y complicaciones
 
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 NoviembreCaso cerrado resuelto 26 Noviembre
Caso cerrado resuelto 26 Noviembre
 
Patrones pulmonares
Patrones pulmonaresPatrones pulmonares
Patrones pulmonares
 
Ictericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliarIctericia y tumores de la vía biliar
Ictericia y tumores de la vía biliar
 
Malformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitariaMalformación venolinfática orbitaria
Malformación venolinfática orbitaria
 
Niño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicosNiño con higromas subdurales crónicos
Niño con higromas subdurales crónicos
 
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
Caso cerrado: 26 de Noviembre 2015
 
Doppler TSA y TC
Doppler TSA y TCDoppler TSA y TC
Doppler TSA y TC
 
Patologia meniscal
Patologia meniscalPatologia meniscal
Patologia meniscal
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

Lectura de caso: 2 febrero Infección pulmonar fúngica.

  • 2. Historia  Paciente mujer de 45 años con AP: 2000 LNH folicular grado 1 tto CHOP 6 ciclos con RC  2008 LMA N4 con displasia severa multilinea secundaria Qt; tto TPH; sin EICH cronico, sin IS desde 2009 2014 sarcoma granulocitico con recaida de LMA tto Flag-ida RC
  • 3. Historia  AP:  Quiste hidatidico pulmonar operado, apendicectomizada, fibroadenoma mamario, endometriosis en tratamiento hormonal, reacciones infusionales a plaquetas e Ig, hernias discales cervicales, gastropatia por Hp, intoleracia a la lactosa, colon irritable, alergica a primperan.
  • 4. Historia  La paciente acude a urgencias por dolor toracico y fiebre se ingresa en hematologia con el diagnostico de neutropenia febril, post tratamiento en el ultimo ingreso por LMA con bacteriemia 2 por E. coli, en tratamiento con amikacina.
  • 6.
  • 7. Historia  28/11/2014  El paciente persiste con neutropenia que no responde a amikacina, fiebre y persiste el dolor toracico  Se le realiza una nueva rx pulmonar y ante los resultados se solicita TACAR ante la sospecha de IFI
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12. Evolución  Consolidación con sospecha de infección fungica se inicia tratamiento con ambisome y voriconazol con posibilidades diagnosticas de aspergilosis vs mucor  Galactomanano negativo en todo momento
  • 14.
  • 15.
  • 16. EVOLUCION  Deterioro infeccioso se le realiza TPH y tratamiento con ambisome y caspofungina  Persiste la fiebre y se coloca pig tail con tratamiento antifungico ambisone intracavitario
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. EVOLUCION  El paciente tolera bien el tratamiento  Mejoria clinica.  Se realiza TACAR de control.
  • 21.
  • 22.
  • 23.  Se retira pig tail.  Mejoria clinica salvo EICH digestiva con diarrea  Nuevo TACAR de control para valorar cirugía
  • 24.
  • 25.
  • 26. EVOLUCION  Aunque clinicamente ha mejorado la paciente, radiologicamente persiste la afectacion de forma importante y se decide hacer lobectomia de lobulo superior.
  • 27. Aspergillosis  Hongos ubicuos distribuidos por la naturaleza que pueden causar patologia en huespedes susceptibles por inhalacion  A. fumigatus
  • 28. Formas:  Aspergilosis invasiva  Aspergilosis semi-invasiva o cronica necrotizante  Aspergilosis alergica ( broncopulmonar alergica o neumonitis por hipersensibilidad)  Aspergiloma  Aspergilosis bronquial obstructiva VIH
  • 29. Aspegilosis invasiva  Se asocia a leucopenia y neutropenia  Pacientes inmunodeprimidos, receptores de transplantes, neoplasias hematologicas, sida  Formas: Angioinvasiva Invasiva de la via aerea Traqueobronquitis aguda
  • 30. Aspergilosis angioinvasiva  80%  Trombosis, hemorragia pulmonar, infarto  Consolidaciones parcheadas o multiples , nodulos mal definidos  Signo del halo en fase precoz  Signo de la semiluna en 2 semanas
  • 31.
  • 32. Aspergilosis invasiva de la via aerea  15%  Trombosis, hemorragia, infarto  Consolidaciones parcheadas  Nodulos centrilobulillares, centrados sobre la via aerea en arbol en brote
  • 33.
  • 34. Traqueobronquitis aguda  5%  Invasion de las paredes de la traquea y bronquios  Rx normales  TC placas sobre la via aerea
  • 35.
  • 36. Aspergilosis semi-invasiva  Inmudepresion leve: EPOC; corticoides, alcoholismo, tbc, DM, colagenosis  Febricula, tos productiva meses  Rx imita a tbc  Consolidacion progresiva de los lobulos inferiores  Cavitacion  Engrosamiento pleural  Masas de hongos dentro de las cavidades
  • 37.
  • 38. Aspergiloma  Pacientes con enfermedad estructural previa con inmunidad normal ( bullas, abscesos, tbc previa)  Tos perdida de peso y hemoptisis  Masa redondeada parcialemente ocupada por una cavidad, signo de la semiluna de aire, en lobulos superiores con pleura engrosada