SlideShare una empresa de Scribd logo
CORRIENTES PSICOPEDAGÓGICAS Y SUS ELEMENTOS DIDÁCTICOS
APRENDIZAJE ENSEÑANZA EVALUACIÓN
CONDUCTISMO
Cambio perdurable en la
conducta o en la capacidad de
comportarse de una determinada
manera, la cual resulta de la
práctica o de alguna otra forma de
experiencia
Tipo de aprendizaje:Memorístico
Lo distingue:
Conducta observable
Estímulo-Respuesta
Objetivos conductuales (Taxonomía
de Bloom)
Didáctica: Tradicional
(expositiva)
Centrada en: Contenidos
Técnicas: Repetitivas
- Lecturas
- Ejercicios memorísticos
- Ejercicios repetitivos
Desarrolla:
- Memoria
- Aprendizaje repetitivo
Observación de la conducta
a) Considera
- Medir las conductas finales
b) Instrumentos
- Test
- Listas de cotejo
- Escalas estimativas
- Prueba Pedagógica (Examen)
c) Evalúa
- Observador o aplicador
COGNOCITIVISMO El conocimiento es visto como
construcciones mentales
simbólicas en la mente del
aprendiz.
El proceso de aprendizaje es el
medio por el cual estas
representaciones simbólicas son
consignadas en la memoria” Cindy
Buell. Jerome Bruner:"...los efectos
deseables de la educación escolar
no deben referirse tanto a la
adquisición de determinadas
pautas de comportamiento, como
a la adquisición de destrezas
cognitivas que pueden
generalizarse y aplicarse a una
El alumno debe ser enseñado de
tal manera que pueda continuar
aprendiendo en el futuro por si
solo". Bruner
Jean Piaget: Epistemología
Genética:
Factores: maduración,
experiencia física, trasmisión
social, equilibración (adaptación-
-asimilación y acomodación-).
Estadios: sensorio-motor (0-2);
preoperatorio (2-7); operaciones
concretas (7;11) y operaciones
formales (12--)
Sin propuesta clara.
Retoma y se confunde con las
propuestas del constructivismo
amplia gama de situaciones.
CONSTRUCTIVISMO
Creación de significados a partir
de experiencias.
Tipo de aprendizaje:Cognitivo y
Conativo
Lo distingue:
- Conocimiento y sus significados
experienciales (valores) aplicados
(habilidades)
- Reestructuración a partir de las
relaciones
- Objetivos de aprendizaje (Mager,
Gagné, Eisner, Bruner)
Didáctica: Escuela nueva y
activa-constructiva
Centrada en: Contenidos y
Docente
Técnicas y Estrategias: Dinámicas
- Trabajo en equipo
- Investigación
- Mapeo de conceptos
- resolución de confictos
cognitivos
Desarrolla:
-Aprendizaje significativo
- Habilidades, conocimientos,
valores
Hacer un juicio de valor o de mérito,
para apreciar los resultados
educativos en términos de si están
satisfaciendo o no un conjunto
específico de metas educativas
a) Considera
- Valorar productos
b) Instrumentos
- Listas de control
- Registros
- Escalas
- Ejercicios
c) Evalúa
- Docente
COMPETENCIAL Actuar contextualizado para
resolver problemas o tareas
movilizando un conjunto de
atributos individuales, grupales y
Didáctica: Desempeño operante
en tareas y problemas
Centrada en: Estudiante actuándo
Valoración del actuar con
conocimiento en un contexto mucho
más cercano a la realidad y a las
situaciones del desempeño de los
sociales.
Tipo de aprendizaje:
Metacognitivo y Conciencia del Ser
Lo distingue:
- Desempeños
- Puesta en práctica (desempeño)
contextual
- Metas de desempeño (Marzano,
Biggs, Wiggins)
en contexto
Estrategias: Grupales
colaborativas
- Proyectos
- Estudios de caso
- Basada en problemas
- Situaciones problema
Desarrolla:
- Metacognición-Conciencia
- Integralidad contextualizada
adultos.
a) Considera
- Valorar y apoyar desempeños
competenciales (procesuales)
b) Instrumentos
- Rúbricas
- Portafolios
- Listas de desempeño
c) Evalúa
- Docente-Alumno
- Alumno-Alumno
CONECTIVISMO Concibe el aprendizaje como un
proceso de formación de redes. El
APRENDIZAJE es un proceso que
ocurre al interior de ambientes
difusos de elementos centrales
cambiantes – que no están por
completo bajo control del
individuo.
El APRENDIZAJE puede residir
fuera de nosotros (al interior de
una organización o una base de
datos), está enfocado en conectar
conjuntos de información
especializada, y las CONEXIONES
que nos permiten aprender más,
tienen mayor importancia que
nuestro estado actual de
conocimiento.
No hay enseñanza sólo
acompañamiento
Es la INTEGRACIÓN de principios
explorados por las teorías de
caos, redes, complejidad y auto-
organización.
NODOS DE APRENDIZAJE
• Auto-organización
• Trabajar tópicos transversales
como atractores y abrirse a
los dispersores
• Tomar ruta de circuitos como
el de lorenz
• Abierto sin fin—crecer en una
mayor transformación
LA TECNOLOGÍA IMPORTA
Las 4 R´s (Riqueza-Recursión-
Relación-Rigor)
Propuesta conjunta integral a partir de
los resultados y logros integrales de
formación
Servín 2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicionalConclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicionalblancapasaran
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Santiagolugo
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
kaprialsa
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Gaby Da Dignidad
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Paula Macarena Torres Gutierrez
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
Justina Caicedo
 
Hilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdfHilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdf
MaryAnghelaUcharinaR
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoItziie
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicasnorma
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
Caro Gardner Mondragón
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
Lorgio Soliz
 
Conceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos DidacticosConceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos Didacticos
Isamar94
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Pedro Guevara
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
hilbrus59
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Patricia Barón
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
Maria Nova
 
Proyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativasProyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
francissanchez29
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticavicentavalencia
 

La actualidad más candente (20)

Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicionalConclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
Conclusión de la lectura pedagogía progresista la escuela tradicional
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
Paradigma humanista-2
Paradigma humanista-2Paradigma humanista-2
Paradigma humanista-2
 
Los contenidos didacticos
Los contenidos didacticosLos contenidos didacticos
Los contenidos didacticos
 
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
Como influye el maestro en sus estudiantes y características del ambiente fís...
 
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
Currículum manifiesto, currículum oculto y currículum nulo[1]
 
E1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - GeneralidadesE1 Didáctica - Generalidades
E1 Didáctica - Generalidades
 
Hilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdfHilda Taba (1).pdf
Hilda Taba (1).pdf
 
Código etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogoCódigo etico de un pedagogo
Código etico de un pedagogo
 
Power Point Corrientes Pedagógicas
Power  Point  Corrientes  PedagógicasPower  Point  Corrientes  Pedagógicas
Power Point Corrientes Pedagógicas
 
Paradigma humanista
Paradigma humanistaParadigma humanista
Paradigma humanista
 
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
Estrategias enseñanza-aprendizaje. presentación Diseñada por el MTRO. JAVIER ...
 
Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.Ambitos de la Evaluación.
Ambitos de la Evaluación.
 
Conceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos DidacticosConceptos sobre Recursos Didacticos
Conceptos sobre Recursos Didacticos
 
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educaciónMapa conceptual enfoque humanista de la educación
Mapa conceptual enfoque humanista de la educación
 
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didacticoDidactica, enseñanza y componente del acto didactico
Didactica, enseñanza y componente del acto didactico
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Perfil y rol docente
Perfil y rol docentePerfil y rol docente
Perfil y rol docente
 
Proyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativasProyecto curricular en las instituciones educativas
Proyecto curricular en las instituciones educativas
 
Copia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didacticaCopia de teoria y practica de la didactica
Copia de teoria y practica de la didactica
 

Destacado

Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
RAULYUNGAN
 
Valores pedagógicos
Valores pedagógicosValores pedagógicos
Valores pedagógicos
Victor Manuel Tovar
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccccristiano1521
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
Clase 1y 2 Teoria Del Aprendizaje
Clase 1y 2 Teoria Del AprendizajeClase 1y 2 Teoria Del Aprendizaje
Clase 1y 2 Teoria Del Aprendizaje
wendy villanelo
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorioTeorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorioLourdes Osorio
 
Corrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicasCorrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicas
nanyabedoy
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizajeTeorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Educaciontodos
 
Diapositivas de las corrientes pedagogicas
Diapositivas de las corrientes pedagogicasDiapositivas de las corrientes pedagogicas
Diapositivas de las corrientes pedagogicaskaren aurora
 
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICACORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
hugomedina36
 
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
richardfranklin2008
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)docentesdominicos
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneaspatyriosp
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Zobeida Ramirez
 

Destacado (20)

Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 
Presentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativoPresentacion modelo educativo
Presentacion modelo educativo
 
Valores pedagógicos
Valores pedagógicosValores pedagógicos
Valores pedagógicos
 
Teoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo cccTeoria del conectivismo ccc
Teoria del conectivismo ccc
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
Clase 1y 2 Teoria Del Aprendizaje
Clase 1y 2 Teoria Del AprendizajeClase 1y 2 Teoria Del Aprendizaje
Clase 1y 2 Teoria Del Aprendizaje
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorioTeorias del aprendizaje lourdes osorio
Teorias del aprendizaje lourdes osorio
 
Corrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicasCorrientes psicopedagógicas
Corrientes psicopedagógicas
 
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizajeTeorías psicopedagógicas del aprendizaje
Teorías psicopedagógicas del aprendizaje
 
Corrientes pedagogica sexpo
Corrientes pedagogica sexpoCorrientes pedagogica sexpo
Corrientes pedagogica sexpo
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Cognitivismo
CognitivismoCognitivismo
Cognitivismo
 
Diapositivas de las corrientes pedagogicas
Diapositivas de las corrientes pedagogicasDiapositivas de las corrientes pedagogicas
Diapositivas de las corrientes pedagogicas
 
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICACORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
CORRIENTES PEDAGÓGICAS Y SU INFLUENCIA EN LOS ENFOQUES DE LA EDUCACIÓN FISICA
 
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
3 Diapositivas Corrientes Pedagogicas
 
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
Corrientes pedagógicas actuales (1) (1)
 
Corrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneasCorrientes pedagogicas contemporaneas
Corrientes pedagogicas contemporaneas
 
El Cognitivismo
El CognitivismoEl Cognitivismo
El Cognitivismo
 
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
Corrientes pedagógicas presentacion 2013 (lista)
 

Similar a Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos 2

Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básicaTema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básicaCesar Augusto
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosHugo Araujo
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
zastrapa
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Planeacion Curricular UCentral
Planeacion Curricular UCentralPlaneacion Curricular UCentral
Planeacion Curricular UCentralassenath
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaexhoas
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivistalinestrozag201
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeGerardo21012
 
Cap. 4 la unidad didáctica
Cap. 4 la unidad didácticaCap. 4 la unidad didáctica
Cap. 4 la unidad didáctica
k4rol1n4
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
Gerardo Arturo Preciado Puga
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
karen721295
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Griselda
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionformaciondocenteinicial
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONLenin Ortega
 

Similar a Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos 2 (20)

Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básicaTema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
Tema 3. El papel y compromiso del docente de educación básica
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
 
Evaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesosEvaluacion centrada en procesos
Evaluacion centrada en procesos
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Planeacion Curricular UCentral
Planeacion Curricular UCentralPlaneacion Curricular UCentral
Planeacion Curricular UCentral
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluacion constructivista
Evaluacion constructivistaEvaluacion constructivista
Evaluacion constructivista
 
Evaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizajeEvaluación del aprendizaje
Evaluación del aprendizaje
 
Cap. 4 la unidad didáctica
Cap. 4 la unidad didácticaCap. 4 la unidad didáctica
Cap. 4 la unidad didáctica
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
Fabiola Aranda - Evaluación EBC 3.1 activ 141125
 
Tipos de competencias
Tipos de competenciasTipos de competencias
Tipos de competencias
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
criterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primariacriterios de evluacion. educacion primaria
criterios de evluacion. educacion primaria
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluacion actual
Evaluacion actualEvaluacion actual
Evaluacion actual
 
Presentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacionPresentacion v taller con retroalimentacion
Presentacion v taller con retroalimentacion
 
TALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACIONTALLER DE EVALUACION
TALLER DE EVALUACION
 

Más de SEIEM

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
SEIEM
 
Tecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentosTecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentos
SEIEM
 
Tec admon 2012
Tec admon 2012Tec admon 2012
Tec admon 2012
SEIEM
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
SEIEM
 
Ingles 2012
Ingles 2012Ingles 2012
Ingles 2012
SEIEM
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
SEIEM
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
SEIEM
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
SEIEM
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
SEIEM
 
Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012
SEIEM
 
Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012
SEIEM
 
Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012
SEIEM
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
SEIEM
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
SEIEM
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
SEIEM
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
SEIEM
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
SEIEM
 
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebralesTest para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
SEIEM
 
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivoTest canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
SEIEM
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
SEIEM
 

Más de SEIEM (20)

Como aprenden los niños
Como aprenden los niñosComo aprenden los niños
Como aprenden los niños
 
Tecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentosTecnologia procesamiento de documentos
Tecnologia procesamiento de documentos
 
Tec admon 2012
Tec admon 2012Tec admon 2012
Tec admon 2012
 
Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013Matematicas 1° 2012 2013
Matematicas 1° 2012 2013
 
Ingles 2012
Ingles 2012Ingles 2012
Ingles 2012
 
Geografia 2012
Geografia 2012Geografia 2012
Geografia 2012
 
Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013Español 1° 2012 2013
Español 1° 2012 2013
 
Educación fisica 2012
Educación fisica 2012Educación fisica 2012
Educación fisica 2012
 
Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013Ciencias 1° 2012 2013
Ciencias 1° 2012 2013
 
Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012Ts guia-3-baja 2012
Ts guia-3-baja 2012
 
Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012Ts guia-2-baja 2012
Ts guia-2-baja 2012
 
Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012Ts guia-1-baja 2012
Ts guia-1-baja 2012
 
Ts estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamientoTs estrategias-reforzamiento
Ts estrategias-reforzamiento
 
Como planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundariaComo planear en teleseccundaria
Como planear en teleseccundaria
 
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completoNeurociencia estilos de aprendizaje completo
Neurociencia estilos de aprendizaje completo
 
Conociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintesConociendo a nuestros estudaintes
Conociendo a nuestros estudaintes
 
Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2Cuestionario para docentes 2
Cuestionario para docentes 2
 
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebralesTest para alumnos cuadrantes cerebrales
Test para alumnos cuadrantes cerebrales
 
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivoTest canal-preferencia alumnos visual auditivo
Test canal-preferencia alumnos visual auditivo
 
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregidoTest de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
Test de-estilos-de-aprendizaje-kolb-el bueno corregido
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos 2

  • 1. CORRIENTES PSICOPEDAGÓGICAS Y SUS ELEMENTOS DIDÁCTICOS APRENDIZAJE ENSEÑANZA EVALUACIÓN CONDUCTISMO Cambio perdurable en la conducta o en la capacidad de comportarse de una determinada manera, la cual resulta de la práctica o de alguna otra forma de experiencia Tipo de aprendizaje:Memorístico Lo distingue: Conducta observable Estímulo-Respuesta Objetivos conductuales (Taxonomía de Bloom) Didáctica: Tradicional (expositiva) Centrada en: Contenidos Técnicas: Repetitivas - Lecturas - Ejercicios memorísticos - Ejercicios repetitivos Desarrolla: - Memoria - Aprendizaje repetitivo Observación de la conducta a) Considera - Medir las conductas finales b) Instrumentos - Test - Listas de cotejo - Escalas estimativas - Prueba Pedagógica (Examen) c) Evalúa - Observador o aplicador COGNOCITIVISMO El conocimiento es visto como construcciones mentales simbólicas en la mente del aprendiz. El proceso de aprendizaje es el medio por el cual estas representaciones simbólicas son consignadas en la memoria” Cindy Buell. Jerome Bruner:"...los efectos deseables de la educación escolar no deben referirse tanto a la adquisición de determinadas pautas de comportamiento, como a la adquisición de destrezas cognitivas que pueden generalizarse y aplicarse a una El alumno debe ser enseñado de tal manera que pueda continuar aprendiendo en el futuro por si solo". Bruner Jean Piaget: Epistemología Genética: Factores: maduración, experiencia física, trasmisión social, equilibración (adaptación- -asimilación y acomodación-). Estadios: sensorio-motor (0-2); preoperatorio (2-7); operaciones concretas (7;11) y operaciones formales (12--) Sin propuesta clara. Retoma y se confunde con las propuestas del constructivismo
  • 2. amplia gama de situaciones. CONSTRUCTIVISMO Creación de significados a partir de experiencias. Tipo de aprendizaje:Cognitivo y Conativo Lo distingue: - Conocimiento y sus significados experienciales (valores) aplicados (habilidades) - Reestructuración a partir de las relaciones - Objetivos de aprendizaje (Mager, Gagné, Eisner, Bruner) Didáctica: Escuela nueva y activa-constructiva Centrada en: Contenidos y Docente Técnicas y Estrategias: Dinámicas - Trabajo en equipo - Investigación - Mapeo de conceptos - resolución de confictos cognitivos Desarrolla: -Aprendizaje significativo - Habilidades, conocimientos, valores Hacer un juicio de valor o de mérito, para apreciar los resultados educativos en términos de si están satisfaciendo o no un conjunto específico de metas educativas a) Considera - Valorar productos b) Instrumentos - Listas de control - Registros - Escalas - Ejercicios c) Evalúa - Docente COMPETENCIAL Actuar contextualizado para resolver problemas o tareas movilizando un conjunto de atributos individuales, grupales y Didáctica: Desempeño operante en tareas y problemas Centrada en: Estudiante actuándo Valoración del actuar con conocimiento en un contexto mucho más cercano a la realidad y a las situaciones del desempeño de los
  • 3. sociales. Tipo de aprendizaje: Metacognitivo y Conciencia del Ser Lo distingue: - Desempeños - Puesta en práctica (desempeño) contextual - Metas de desempeño (Marzano, Biggs, Wiggins) en contexto Estrategias: Grupales colaborativas - Proyectos - Estudios de caso - Basada en problemas - Situaciones problema Desarrolla: - Metacognición-Conciencia - Integralidad contextualizada adultos. a) Considera - Valorar y apoyar desempeños competenciales (procesuales) b) Instrumentos - Rúbricas - Portafolios - Listas de desempeño c) Evalúa - Docente-Alumno - Alumno-Alumno CONECTIVISMO Concibe el aprendizaje como un proceso de formación de redes. El APRENDIZAJE es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo. El APRENDIZAJE puede residir fuera de nosotros (al interior de una organización o una base de datos), está enfocado en conectar conjuntos de información especializada, y las CONEXIONES que nos permiten aprender más, tienen mayor importancia que nuestro estado actual de conocimiento. No hay enseñanza sólo acompañamiento Es la INTEGRACIÓN de principios explorados por las teorías de caos, redes, complejidad y auto- organización. NODOS DE APRENDIZAJE • Auto-organización • Trabajar tópicos transversales como atractores y abrirse a los dispersores • Tomar ruta de circuitos como el de lorenz • Abierto sin fin—crecer en una mayor transformación LA TECNOLOGÍA IMPORTA Las 4 R´s (Riqueza-Recursión- Relación-Rigor) Propuesta conjunta integral a partir de los resultados y logros integrales de formación