SlideShare una empresa de Scribd logo
INSUFICIENCIA ARTERIAL
Y VENOSA



          ROSARIO MIJARES FERNANDEZ.
Explicación Fisiopatológica de los signos y
síntomas de la Insuficiencia Vascular
Periférica




•INSUFICIENCIA VASCULAR
PROPOSITO:


CONOCER LAS MANIFESTACIONES
CLINICAS, ASI COMO LA
FISIOPATOLOGIA DE LAS
ALTERACIONES VASCULARES DEL
SISTEMA VENOSO Y ARTERIAL




•INSUFICIENCIA VASCULAR
•INSUFICIENCIA VASCULAR
Disfunción Endotelial




•INSUFICIENCIA VASCULAR
INSUFICIENCIA ARTERIAL




•INSUFICIENCIA VASCULAR
SISTEMA ARTERIAL


•INSUFICIENCIA VASCULAR
FACTORES DE RIESGO
CARDIOVASCULAR




      •INSUFICIENCIA VASCULAR
Circulación arterial




                     Troncular


                     Colateral


                     Terminal



•INSUFICIENCIA VASCULAR
Factores que influyen en la
   circulación arterial



   Corazón


   Elasticidad de las paredes arteriales


   Presión arterial




•INSUFICIENCIA VASCULAR
Factores que influyen en la
   circulación arterial



 Estenosis arterial


 Obstrucción arterial


 Elevación de la extremidad




•INSUFICIENCIA VASCULAR
Lesiones endoteliales:
                                Fisiopatología
• Se encuentran lesiones isquemicas, por falta de nutrición y
oxigenación local.
• Hipoestesia de nervios perifericos.
• El musculo adquiere una consistencia firme y empastada.




      •INSUFICIENCIA VASCULAR
Fisiopatología

                          Vasospasmo: El daño es mayor
                          y crítico en arterias sanas.

                          Trombosis secundaria: La
                          estasis a nivel distal y proximal
                          favorece la formación de
                          trombos.




•INSUFICIENCIA VASCULAR
Fisiopatología
•Hay un estado de choque regional por debajo del sitio de la
obstrucción.

• la hipoxia-anoxia favorece la producción de lactatos y
piruvatos con una acidosis metabólica.

•Hay liberación de: mioglobina, potasio, enzimas y factor
muscular tóxico.




      •INSUFICIENCIA VASCULAR
La isquémia depende de:




       Tamaño del vaso.
       Circulación colateral.
       Resistencia tisular a la isquémia.




•INSUFICIENCIA VASCULAR
DX: Índice Tobillo-Brazo




•INSUFICIENCIA VASCULAR
Clasificación de
Leriche-fontaine de la EAP




•INSUFICIENCIA VASCULAR
MANIFESTACIONES CLINICAS DE
INSUFICIENCIA ARTERIAL




Síndrome isquémico agudo.
Síndrome isquémico crónico.


•INSUFICIENCIA VASCULAR
Síndrome isquémico agudo




 Dolor repentino             Impotencia funcional
 Palidez                     Cianosis.
 Frialdad.                   Flictenas.
 Ausencia de pulso           Necrosis



   •INSUFICIENCIA VASCULAR
Dolor según sitio de
                          afectación


                           Lesiones Aorto-iliacas




                           Femoro-popliteo




                              Lesiones distales
•INSUFICIENCIA VASCULAR
Manifestaciones clínicas




 ulcera                    gangrena




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
Causas mas frecuentes de
   isquémia arterial




           Embolia arterial.
           Trombosis arterial.
           Traumatismo vascular.


•INSUFICIENCIA VASCULAR
Síndrome isquémico crónico




 A) Claudicación intermitente.
 B) Cambios de color.
 C) Cambios de temperatura.
 D) Dolor en reposo.
 E) Necrosis.
 •INSUFICIENCIA VASCULAR
Arteriopatias oclusivas

Arteriosclerosis
Ateroesclerosis.
Arteriopatia diabetica.
Aneurismas de la aorta
 abdominal
Aneurisma de la
 poplítea y femoral.
•INSUFICIENCIA VASCULAR
Arteriopatias

 Tromboangeítis obliterante.
  (enfermedad de Burger)
 Sindrome de Raynaud.
 Acriocianosis.
 Vasculitis (arteritis de celulas
  gigantes, enfermedad de Takayasu).


•INSUFICIENCIA VASCULAR
Tratamiento Quirúrgico




•INSUFICIENCIA VASCULAR
INSUFICIENCIA VENOSA




•INSUFICIENCIA VASCULAR
Venas superficiales:
•Safena interna o magna
•Safena externa o menor

                            VENAS PROFUNDAS:
                             Tibiales
                             Peroneas
                             Poplíteas
                             Femorales superficales,
                             Profundas y comunes


•Sistema venoso: Anatomía
Sistema venoso




                          atravesando la aponeurosis profunda
                          Las venas superficiales sólo drenan de 10 a 15% del caudal
                          sanguíneo.




•INSUFICIENCIA VASCULAR
Sistema venoso


    En el miembro inferior la vía
     troncular venosa, es el sistema
     profundo.


    En la extremidad superior, la vía
     superficial es la vía troncular.

    •INSUFICIENCIA VASCULAR
RETORNO VENOSO
 Contracciones de la
  musculatura esquelética
  (Bomba muscular)
                             Movimientos cardiacos

 Funcionalidad valvular
  (competencia valvular)
                             Esponja plantar

 Presión negativa
  torácica                   Terminaciones
                              adrenérgicas
  (Movimientos
  respiratorios)

 •INSUFICIENCIA VASCULAR
FISIOLOGIA DEL SISTEMA
    VENOSO


 Cuatro funciones:
     1. Retorno de la sangre venosa
     2. Control del volumen de líquidos extravasculares.
     3. Función de reservorio.
     4. Termorregulación.




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
Factores que influyen sobre la
     circulación venosa




 Longitud del recorrido venoso
 Distensibilidad de la pared venosa
 Compresiones extrínsecas
 Acción de la gravedad
 Presión intraabdominal



  •INSUFICIENCIA VASCULAR
Fisiopatologia



                          El elemento fundamental de la
                          insuficiencia venosa crónica es
                          la estasis venosa.

                          Es un desequilibrio entre la
                          presión que existe en posición
                          ortostática y la deambulación.

                          La destrucción de las válvulas
                          causa incompetencia de las
                          venas profundas y perforantes.
•INSUFICIENCIA VASCULAR
Factores de riesgo
 Constituciones
 Obesidad                  Exposición al calor

 Ortostatismo              Estreñimiento crónico

 Prendas de vestir         Embarazo
  ajustadas




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
Manifestaciones clínicas de
insuficiencia venosa

 Edema y cansancio

                              Aumento de temperatura de
 Pesadez.                     la piel


                              Induración
 Pigmentación y
  cambios de color de         Ulceras.
  la piel.

   •INSUFICIENCIA VASCULAR
PERIODOS EVOLUTIVOS DE LA
   INSUFICIENCIA VENOSA SUPERFICIAL




•INSUFICIENCIA VASCULAR
VARICES


                                “ Pared
                                venosa”
 Dilatación.
 Alargamiento.
   Tortuosidad


 Inadecuado funcionamiento
  valvular.




      •INSUFICIENCIA VASCULAR
CLASIFICACIÓN VARICES

•Esenciales o primarias:
      Insuficiencia valvular
              Agenesia
              Malformación valvular
              Fístulas arteriovenosas




  •INSUFICIENCIA VASCULAR
CLASIFICACIÓN VARICES

•Secundarias o
postflebíticas: (hipertensión
1) Por sobre carga
     venosa)
        Embarazos
        Sedenterismo
        Ortostatismo prolongado
      (profesionales)




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
CLASIFICACIÓN VARICES


•Obstrucción flebítica
(tromboflebitis)
•a) Accidental
  Traumática:
 b) iatrogénica


•a) tumores
    Otras:
 b) Infecciones
 c) Fístulas arteriovenosas adquiridas.


   •INSUFICIENCIA VASCULAR
Insuficiencia venosa
   examen clínico

                       Anamnesis
               Inspección
               Palpación




•INSUFICIENCIA VASCULAR
PERTHES.
    Se aplica un torniquete a nivel del muslo del paciente, y a
    continuación se le pide que camine con brío
    (movimientos rápidos y bien marcados).




•INSUFICIENCIA VASCULAR
PERTHES.

.Al caminar, desaparecen las dilataciones varicosas.
Significado clínico: Las válvulas del sistema superficial
 son insuficientes, pero las comunicantes funcionan
 normalmente.

2.- Las venas no se modifican al caminar el paciente.
Significado: Tanto las válvulas del sistema superficial
 como las comunicantes sufren insuficiencia.

3.- Las venas se intensifican o aparecen molestias.
Significado: Obstrucción venosa profunda y del sistema
 comunicante.
   •INSUFICIENCIA VASCULAR
TRENDELEMBURG
 Normalmente el llenado venoso se
   completa a los 35 segundos de haberse
   levantado el paciente y sin haber retirado el
   torniquete.

 Cuando esto ocurre, y no hay ningún reflujo
   después de quitar el torniquete, se dice que
   la prueba es “negativa”, esto es índice de
   buen funcionamiento, tanto en las safenas
   superficiales, como del sistema de
   comunicantes.
INSUFICIENCIA VASCULAR
 •
TRENDELEMBURG
 Cuando, con el torniquete aplicado las venas se
  llenan lentamente, pero al retirar el torniquete se
  observa que hay llenado rápido (de 1 a 10
  segundos), de arriba hacia abajo, la prueba es
  “positiva”. Esto significa que hay un problema de
  insuficiencia de las venas safenas.

 Un llenado rápido durante la permanencia del
   torniquete, sumado a un incremento del llenado
   cuando se retira este, es indicativo de una
   incompetencia de las safenas y de las
   comunicantes, por lo que se reporta
   “doblemente positiva”
 •INSUFICIENCIA VASCULAR
Complicaciones



   Induración y ulceración


   Tromboflebitis.


   Embolia pulmonar.




•INSUFICIENCIA VASCULAR
DX




                           USG DOPPLER
                           USG DOPPLER COLOR




•INSUFICIENCIA VASCULAR
TRATAMIENTO




•INSUFICIENCIA VASCULAR
VENOTONICOS




 “ANTIVARICOSOS”




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
•INSUFICIENCIA VASCULAR
ESCLEROTERAPIA ESPUMOSA


 SOLUCIÓN ESCLEROSANTE+ AIRE O CO2= ESPUMA
 Que se adhiere a pared endotelial, en vez de ser
  eliminado= mayor tiempo de contacto con esclerosante.
 Interfiere con función del endotelio y proteinas de
  superficie del endotelio, necesarias para sobrevivencia
  de la celula.
 = TROMBOSIS + OBLITERACIÓN FIBROSA DE LA VENA.




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
ESCLEROTERAPIA ESPUMOSA+
RADIOFRECUENCIA
 80% DE OBLITERACIÓN (guiada por doppler)
 + radiofrecuencia 94% DE OBLITERACIÓN.

 EFECTOS SECUNDARIOS:
    ALTERACIÓN DE LA VISIÓN, TOS, MIGRAÑA.
     (CEDEN EN MINUTOS)



            MEJOR METODO PARA
             ABLACIÓN DE VENAS
              INCOMPETENTES Y
              COMUNICACIÓN DE
                PERFORANTES.
 •N. Morrison, personal communication,
 2006).
LASER
(Light Amplification of Stimulated Emisión of Radiation.)




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
RESULTADOS DEL USO DE
RADIOFRECUENCIA:



Estudio en 1222 extremidades.
 Oclusión en una semana evaluada por USG duplex:
  96% y de 1- 5 años 87%.
 Ausencia de reflujo en la extremidad fue de 96% en una
  semana, de 88-83% de 1-5 años.




 •INSUFICIENCIA VASCULAR
Complicaciónes de
radiofrecuencia

 trombosis venosa profunda - 0,9%
 quemaduras en la piel - 1,2%
 flebitis clínica - 2,9%
 Infección - 0,2%
 Parestesias - 12,3%.


la incidencia de la extensión del trombo en la vena femoral
         común o trombosis venosa profunda fue de
       2,1% después de ablación por radiofrecuencia y
          el 0,3% después de la ablación con láser.


 •INSUFICIENCIA VASCULAR
ENDOSCOPIA
SUBFACIAL DE VENAS PERFORANTES




•INSUFICIENCIA VASCULAR
•INSUFICIENCIA VASCULAR
 Lonnie L. Whiddon, MD Advances in the treatment
        of superficial venous insufficiency of the lower
        extremities Proc ( Baylor Univ Med Cent)
        2007;20:136–139.

       SCHWARTZ Principios de cirugía. Octava edición. Cap.
        23 Enf. Venosa y linfática pág. 809-815.

       III Jornadas sobre Tratamiento Ambulatorio de las
        Varices. Moderador: J. Marinel·lo Ponentes: J.
        Calvo, R. Vila, O. Lapiedra. Insuficiencia Venosa
        Crónica. Conceptos actuales Anales de Cirugía
        Cardíaca y Vascular 2004;10(2):96-143.

       Carie Bahr, PA-C, MPAS. CVI and PAD: A review of
        venous and arterial disease. AUGUST 2007 • 20(8)
        JAAPA (Journal of american academy of
        physician assinstans).
B B




      •INSUFICIENCIA VASCULAR
 I

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
Majito Cardenas
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
jimenaaguilar22
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de AsaSofia Garcia
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinariaaneronda
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliarRUSTICA
 
Polimixinas, uso clínico. Uso Seguro de Antibióticos
Polimixinas, uso clínico. Uso Seguro de AntibióticosPolimixinas, uso clínico. Uso Seguro de Antibióticos
Polimixinas, uso clínico. Uso Seguro de Antibióticos
evidenciaterapeutica.com
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
CIMSFHUVH
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
Emely Caro Diaz
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
Karla Hernandez
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
Aaron Valdez
 
Intoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilicoIntoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilicoao8913
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
MIP Lupita ♥
 
Intoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofenIntoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofen
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
eddynoy velasquez
 

La actualidad más candente (20)

Cefalosporina
Cefalosporina Cefalosporina
Cefalosporina
 
Hipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes pptHipolipemiantes ppt
Hipolipemiantes ppt
 
Diuréticos de Asa
Diuréticos de AsaDiuréticos de Asa
Diuréticos de Asa
 
Nefrologia
NefrologiaNefrologia
Nefrologia
 
Antivirales parte3
Antivirales parte3Antivirales parte3
Antivirales parte3
 
Tubulopatias
Tubulopatias Tubulopatias
Tubulopatias
 
Litiasis Urinaria
Litiasis UrinariaLitiasis Urinaria
Litiasis Urinaria
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
 
Polimixinas, uso clínico. Uso Seguro de Antibióticos
Polimixinas, uso clínico. Uso Seguro de AntibióticosPolimixinas, uso clínico. Uso Seguro de Antibióticos
Polimixinas, uso clínico. Uso Seguro de Antibióticos
 
Diuréticos
DiuréticosDiuréticos
Diuréticos
 
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
Nefrotoxicidad inducida por medicamentos (1)
 
Pancreatitis cronica
Pancreatitis cronicaPancreatitis cronica
Pancreatitis cronica
 
Furosemida
FurosemidaFurosemida
Furosemida
 
Colelitiasis
Colelitiasis Colelitiasis
Colelitiasis
 
Colecistitis
ColecistitisColecistitis
Colecistitis
 
Intoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilicoIntoxicacion por Acido acetil salicilico
Intoxicacion por Acido acetil salicilico
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Intoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofenIntoxicación acetaminofen
Intoxicación acetaminofen
 
Litiasis renal1
Litiasis renal1Litiasis renal1
Litiasis renal1
 
Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
 

Destacado

Guia aeev 2014
Guia aeev 2014 Guia aeev 2014
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
Jose Miguel Castellón
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
Ferstman Duran
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Drenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferiorDrenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferior
lalistef
 

Destacado (6)

Guia aeev 2014
Guia aeev 2014 Guia aeev 2014
Guia aeev 2014
 
Varices varicosas
Varices varicosasVarices varicosas
Varices varicosas
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
 
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros InferioresInsuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
Insuficiencia Venosa de Miembros Inferiores
 
Drenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferiorDrenaje venoso del miembro inferior
Drenaje venoso del miembro inferior
 
Diagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad VascularDiagnostico Enfermedad Vascular
Diagnostico Enfermedad Vascular
 

Similar a Circulacion venosa insuficiencia.

Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
Habibi Mijares
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaWalter Laos
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
fisipato13
 
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Salvador Agraz Castillo
 
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOSUlceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
matosunt27
 
Insuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primariaInsuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primaria
Dome Báez
 
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Antonio Montoya
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
Javier Ivan Salazar Perez
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
LUIS del Rio Diez
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvDocencia Calvià
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosaIsabel Rojas
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
juanrodriguez1616
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
MIP Lupita ♥
 
Venas
VenasVenas
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
Papaua
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
Xavi G. Hernandez
 
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptxINSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
gary herrera
 

Similar a Circulacion venosa insuficiencia. (20)

Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.Circulacion venosa insuficiencia.
Circulacion venosa insuficiencia.
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc38. Insuf Vasc
38. Insuf Vasc
 
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
Insuficiencia venosa cronica y sd postflebitico 19 ago 2010
 
Insuficiencia Venosa
Insuficiencia VenosaInsuficiencia Venosa
Insuficiencia Venosa
 
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOSUlceras vasculares CARLOS MATOS
Ulceras vasculares CARLOS MATOS
 
Insuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primariaInsuficiencia venosa primaria
Insuficiencia venosa primaria
 
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
Insuficiencia venosa Oswaldo Silva Rodríguez Cirujano Cardiovascular Docente ...
 
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptxinsuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
insuficienciavenosa-110929150720-phpapp02.pptx
 
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZFLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
FLEBOPATÍAS CRÓNICAS. DR. ARIEL ALVAREZ
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acvConsultas mas frecuentes en ccee de acv
Consultas mas frecuentes en ccee de acv
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Venas
VenasVenas
Venas
 
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
(2022 02-17) urgencias vasculares (ppt)
 
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZAABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
ABDOMEN AGUDO HEMORRAGICO TRAUMATISMO DE VICERA MASCIZA
 
INSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSAINSUFICIENCIA VENOSA
INSUFICIENCIA VENOSA
 
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptxINSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
INSUFICIENCIA VENOSA PERIFÉRICA.pptx
 

Más de Habibi Mijares

Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARESSystema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESSistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARESVejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARESQue es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARESHabibi Mijares
 
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGASMuneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGASHabibi Mijares
 
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARESGuillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIOHabibi Mijares
 
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENAHIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENAHabibi Mijares
 
Hemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my docHemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Fiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my docFiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Glomerulonephritis ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis  ROSSY MIJARESGlomerulonephritis  ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis ROSSY MIJARESHabibi Mijares
 
farmacologia del SNA. ROSSY
 farmacologia del SNA.   ROSSY farmacologia del SNA.   ROSSY
farmacologia del SNA. ROSSYHabibi Mijares
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioHabibi Mijares
 
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijaresCancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijaresHabibi Mijares
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docHabibi Mijares
 
Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Habibi Mijares
 

Más de Habibi Mijares (20)

Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARESSystema linfopoyetico PATOLOGIAS   ROSSY MIJARES
Systema linfopoyetico PATOLOGIAS ROSSY MIJARES
 
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARESSistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
Sistema nervioso patologias my doc ROSSY MIJARES
 
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARESVejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
Vejiganeurogena clinicas4 my doc ROSSY MIJARES
 
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARESQue es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
Que es el equilibrio del medio interno my doc ROY MIJARES
 
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGASMuneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
Muneca loca.,,TRASTORNOS POR DROGAS
 
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARESGuillian barre clinicas 4   my doc ROSSY MIJARES
Guillian barre clinicas 4 my doc ROSSY MIJARES
 
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIOM.l.t. bioanalisis. my doc  ROSSY   LABORATORIO
M.l.t. bioanalisis. my doc ROSSY LABORATORIO
 
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENAHIDROCEFALIA CLINICAS #4  UAT.  ESC. CADENA
HIDROCEFALIA CLINICAS #4 UAT. ESC. CADENA
 
Hemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my docHemofilia clinicas 4 my doc
Hemofilia clinicas 4 my doc
 
Fiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my docFiebre reumatica clinicas 4 my doc
Fiebre reumatica clinicas 4 my doc
 
Glomerulonephritis ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis  ROSSY MIJARESGlomerulonephritis  ROSSY MIJARES
Glomerulonephritis ROSSY MIJARES
 
farmacologia del SNA. ROSSY
 farmacologia del SNA.   ROSSY farmacologia del SNA.   ROSSY
farmacologia del SNA. ROSSY
 
Elefantitis
ElefantitisElefantitis
Elefantitis
 
Cuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperioCuidados de enfermeria en el puerperio
Cuidados de enfermeria en el puerperio
 
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijaresCancerdepulmoncuidadosenfermeria  rosario mijares
Cancerdepulmoncuidadosenfermeria rosario mijares
 
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my docArtritis y artrosis clinicas 4 my doc
Artritis y artrosis clinicas 4 my doc
 
Antecedentes, medicos
Antecedentes, medicosAntecedentes, medicos
Antecedentes, medicos
 
Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4Aborto terapeutico clinicas 4
Aborto terapeutico clinicas 4
 
Anemias
AnemiasAnemias
Anemias
 
1977 mty
1977 mty1977 mty
1977 mty
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Circulacion venosa insuficiencia.

  • 1.
  • 2. INSUFICIENCIA ARTERIAL Y VENOSA ROSARIO MIJARES FERNANDEZ.
  • 3. Explicación Fisiopatológica de los signos y síntomas de la Insuficiencia Vascular Periférica •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 4. PROPOSITO: CONOCER LAS MANIFESTACIONES CLINICAS, ASI COMO LA FISIOPATOLOGIA DE LAS ALTERACIONES VASCULARES DEL SISTEMA VENOSO Y ARTERIAL •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 9. FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 10. Circulación arterial  Troncular  Colateral  Terminal •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 11. Factores que influyen en la circulación arterial  Corazón  Elasticidad de las paredes arteriales  Presión arterial •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 12. Factores que influyen en la circulación arterial  Estenosis arterial  Obstrucción arterial  Elevación de la extremidad •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 13. Lesiones endoteliales: Fisiopatología • Se encuentran lesiones isquemicas, por falta de nutrición y oxigenación local. • Hipoestesia de nervios perifericos. • El musculo adquiere una consistencia firme y empastada. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 14. Fisiopatología Vasospasmo: El daño es mayor y crítico en arterias sanas. Trombosis secundaria: La estasis a nivel distal y proximal favorece la formación de trombos. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 15. Fisiopatología •Hay un estado de choque regional por debajo del sitio de la obstrucción. • la hipoxia-anoxia favorece la producción de lactatos y piruvatos con una acidosis metabólica. •Hay liberación de: mioglobina, potasio, enzimas y factor muscular tóxico. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 16. La isquémia depende de:  Tamaño del vaso.  Circulación colateral.  Resistencia tisular a la isquémia. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 18. Clasificación de Leriche-fontaine de la EAP •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 19. MANIFESTACIONES CLINICAS DE INSUFICIENCIA ARTERIAL Síndrome isquémico agudo. Síndrome isquémico crónico. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 20. Síndrome isquémico agudo  Dolor repentino  Impotencia funcional  Palidez  Cianosis.  Frialdad.  Flictenas.  Ausencia de pulso  Necrosis •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 21. Dolor según sitio de afectación  Lesiones Aorto-iliacas  Femoro-popliteo  Lesiones distales •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 22. Manifestaciones clínicas  ulcera  gangrena •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 23. Causas mas frecuentes de isquémia arterial  Embolia arterial.  Trombosis arterial.  Traumatismo vascular. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 24. Síndrome isquémico crónico  A) Claudicación intermitente.  B) Cambios de color.  C) Cambios de temperatura.  D) Dolor en reposo.  E) Necrosis. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 25. Arteriopatias oclusivas Arteriosclerosis Ateroesclerosis. Arteriopatia diabetica. Aneurismas de la aorta abdominal Aneurisma de la poplítea y femoral. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 26. Arteriopatias  Tromboangeítis obliterante. (enfermedad de Burger)  Sindrome de Raynaud.  Acriocianosis.  Vasculitis (arteritis de celulas gigantes, enfermedad de Takayasu). •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 29. Venas superficiales: •Safena interna o magna •Safena externa o menor VENAS PROFUNDAS:  Tibiales  Peroneas  Poplíteas  Femorales superficales,  Profundas y comunes •Sistema venoso: Anatomía
  • 30. Sistema venoso atravesando la aponeurosis profunda Las venas superficiales sólo drenan de 10 a 15% del caudal sanguíneo. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 31. Sistema venoso  En el miembro inferior la vía troncular venosa, es el sistema profundo.  En la extremidad superior, la vía superficial es la vía troncular. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 32. RETORNO VENOSO  Contracciones de la musculatura esquelética (Bomba muscular)  Movimientos cardiacos  Funcionalidad valvular (competencia valvular)  Esponja plantar  Presión negativa torácica  Terminaciones adrenérgicas (Movimientos respiratorios) •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 33. FISIOLOGIA DEL SISTEMA VENOSO  Cuatro funciones:  1. Retorno de la sangre venosa  2. Control del volumen de líquidos extravasculares.  3. Función de reservorio.  4. Termorregulación. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 34. Factores que influyen sobre la circulación venosa  Longitud del recorrido venoso  Distensibilidad de la pared venosa  Compresiones extrínsecas  Acción de la gravedad  Presión intraabdominal •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 35. Fisiopatologia El elemento fundamental de la insuficiencia venosa crónica es la estasis venosa. Es un desequilibrio entre la presión que existe en posición ortostática y la deambulación. La destrucción de las válvulas causa incompetencia de las venas profundas y perforantes. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 36. Factores de riesgo  Constituciones  Obesidad  Exposición al calor  Ortostatismo  Estreñimiento crónico  Prendas de vestir  Embarazo ajustadas •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 37. Manifestaciones clínicas de insuficiencia venosa  Edema y cansancio  Aumento de temperatura de  Pesadez. la piel  Induración  Pigmentación y cambios de color de  Ulceras. la piel. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 38. PERIODOS EVOLUTIVOS DE LA INSUFICIENCIA VENOSA SUPERFICIAL •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 39. VARICES “ Pared venosa”  Dilatación.  Alargamiento.  Tortuosidad  Inadecuado funcionamiento valvular. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 40. CLASIFICACIÓN VARICES •Esenciales o primarias: Insuficiencia valvular Agenesia Malformación valvular Fístulas arteriovenosas •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 41. CLASIFICACIÓN VARICES •Secundarias o postflebíticas: (hipertensión 1) Por sobre carga venosa) Embarazos Sedenterismo Ortostatismo prolongado (profesionales) •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 42. CLASIFICACIÓN VARICES •Obstrucción flebítica (tromboflebitis) •a) Accidental Traumática: b) iatrogénica •a) tumores Otras: b) Infecciones c) Fístulas arteriovenosas adquiridas. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 43. Insuficiencia venosa examen clínico Anamnesis Inspección Palpación •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 44. PERTHES. Se aplica un torniquete a nivel del muslo del paciente, y a continuación se le pide que camine con brío (movimientos rápidos y bien marcados). •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 45. PERTHES. .Al caminar, desaparecen las dilataciones varicosas. Significado clínico: Las válvulas del sistema superficial son insuficientes, pero las comunicantes funcionan normalmente.  2.- Las venas no se modifican al caminar el paciente. Significado: Tanto las válvulas del sistema superficial como las comunicantes sufren insuficiencia.  3.- Las venas se intensifican o aparecen molestias. Significado: Obstrucción venosa profunda y del sistema comunicante. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 46. TRENDELEMBURG  Normalmente el llenado venoso se completa a los 35 segundos de haberse levantado el paciente y sin haber retirado el torniquete.   Cuando esto ocurre, y no hay ningún reflujo después de quitar el torniquete, se dice que la prueba es “negativa”, esto es índice de buen funcionamiento, tanto en las safenas superficiales, como del sistema de comunicantes. INSUFICIENCIA VASCULAR •
  • 47. TRENDELEMBURG  Cuando, con el torniquete aplicado las venas se llenan lentamente, pero al retirar el torniquete se observa que hay llenado rápido (de 1 a 10 segundos), de arriba hacia abajo, la prueba es “positiva”. Esto significa que hay un problema de insuficiencia de las venas safenas.   Un llenado rápido durante la permanencia del torniquete, sumado a un incremento del llenado cuando se retira este, es indicativo de una incompetencia de las safenas y de las comunicantes, por lo que se reporta “doblemente positiva” •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 48. Complicaciones  Induración y ulceración  Tromboflebitis.  Embolia pulmonar. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 49. DX  USG DOPPLER  USG DOPPLER COLOR •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 53. ESCLEROTERAPIA ESPUMOSA  SOLUCIÓN ESCLEROSANTE+ AIRE O CO2= ESPUMA  Que se adhiere a pared endotelial, en vez de ser eliminado= mayor tiempo de contacto con esclerosante.  Interfiere con función del endotelio y proteinas de superficie del endotelio, necesarias para sobrevivencia de la celula.  = TROMBOSIS + OBLITERACIÓN FIBROSA DE LA VENA. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 54. ESCLEROTERAPIA ESPUMOSA+ RADIOFRECUENCIA  80% DE OBLITERACIÓN (guiada por doppler)  + radiofrecuencia 94% DE OBLITERACIÓN.  EFECTOS SECUNDARIOS:  ALTERACIÓN DE LA VISIÓN, TOS, MIGRAÑA. (CEDEN EN MINUTOS) MEJOR METODO PARA ABLACIÓN DE VENAS INCOMPETENTES Y COMUNICACIÓN DE PERFORANTES. •N. Morrison, personal communication, 2006).
  • 55. LASER (Light Amplification of Stimulated Emisión of Radiation.) •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 56. RESULTADOS DEL USO DE RADIOFRECUENCIA: Estudio en 1222 extremidades.  Oclusión en una semana evaluada por USG duplex: 96% y de 1- 5 años 87%.  Ausencia de reflujo en la extremidad fue de 96% en una semana, de 88-83% de 1-5 años. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 57. Complicaciónes de radiofrecuencia  trombosis venosa profunda - 0,9%  quemaduras en la piel - 1,2%  flebitis clínica - 2,9%  Infección - 0,2%  Parestesias - 12,3%. la incidencia de la extensión del trombo en la vena femoral común o trombosis venosa profunda fue de 2,1% después de ablación por radiofrecuencia y el 0,3% después de la ablación con láser. •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 58. ENDOSCOPIA SUBFACIAL DE VENAS PERFORANTES •INSUFICIENCIA VASCULAR
  • 60.  Lonnie L. Whiddon, MD Advances in the treatment of superficial venous insufficiency of the lower extremities Proc ( Baylor Univ Med Cent) 2007;20:136–139.  SCHWARTZ Principios de cirugía. Octava edición. Cap. 23 Enf. Venosa y linfática pág. 809-815.  III Jornadas sobre Tratamiento Ambulatorio de las Varices. Moderador: J. Marinel·lo Ponentes: J. Calvo, R. Vila, O. Lapiedra. Insuficiencia Venosa Crónica. Conceptos actuales Anales de Cirugía Cardíaca y Vascular 2004;10(2):96-143.  Carie Bahr, PA-C, MPAS. CVI and PAD: A review of venous and arterial disease. AUGUST 2007 • 20(8) JAAPA (Journal of american academy of physician assinstans). B B •INSUFICIENCIA VASCULAR I

Notas del editor

  1. SEGUNDA DIAPOSITIVA
  2. SEGUNDA DIAPOSITIVA
  3. Interes pronostico y terapeutico
  4. Deficit de irrigación arterial hasta que la luz esta reducida >70% . No existe una buena correlación entre la clinica y el grado de estenosis y/0 antigüedad de lesiones  necesidad de estudios hemodinamicos. Fase asintomatica presencia de signos q indican la presencia de enfermedad= ausencia de un pulso Fase sintomatica, principal sintoma= dolor.
  5. Nalgas, muslo, caderas: debilidad Gastrocnemios: parestesias Claudicación intermitente: aparte de reflejar alteracion hemodinamica, refleja alt. Metabolica secundarias a hipoxia tisular. Dolor de reposo: fase de isquemia critica… se exacerba con por la noche (decubito), y con el frio. EDEMA: Intensifica la isquemia y el dolor.
  6. ancle braquial index.
  7. La dilatación,alargamiento y aumento de la tortuosidad de las venas del sistema venoso superficial, debido a una pérdida de las características estructurales normales de la pared venosa con un inadecuado funcionamiento valvular.
  8. Flujo retrogrado con la compresión (Por debajo de la linea base)
  9. Alfabenzopironas: sobre la proteolisis de cadenas de elevado peso molecular, sobre la agregación plaquetaria.
  10. Saponinas: mantenimiento del tono venoso, protección de la permeabilidad endotelial. AC ASCORBICO: efecto antioxidante y protector del endotelio y participación en el proceso de elaboración del colageno, elemento sustancial para mantener la estructura de los vasos y su funcionabilidad. ANTIBIOTICOS: En ulceras venosas sobreinfectadas. Por via topica no son recomendadas. DIURETICOS: Solo en edemas sistemicos asociados a la insuficiencia venosa cronica.
  11. dos jeringas y un conector de tres vías para crear un espuma, que se inyecta en las venas a tratar.
  12. ENERGIA LUMINOSA: Produce calor, ocasionando la fotocoagulación térmica, la destrucción del colágeno de la pared, oclusión, retracción de la vena y desaparición posterior.