SlideShare una empresa de Scribd logo
Revisión Bibliográfica
Jhonder Xavier Salazar G.
Revisión Bibliográfica

 Objetivos:
   Revisión cualitativa en la evolución comercial de los robots
    quirúrgicos
   Examinar las indicaciones actuales y futuras en nuestra especialidad
 Métodos:
   Estudiar artículos que han añadido un desarrollo en este campo
   Medline/Pubmed:
       154 “papers” en humanos  73% en los últimos 3 años
Evolución de los robots quirúrgicos
 En un principio reservados para uso militar
 Por muchos años, usado en la industria manufacturera
 La primera generación ayuda a rehabilitar pacientes
 Neurocirugía fue una de las primeras: Neuronavegador
 1990: Cirugía estereotáxica PUMA 200 (1991) Astrocitomas talámicos
 1994: AESOP (Cirugía laparoscópica abdominal)
Aplicaciones actuales en otras especialidades
 Cirugía general:
    Da Vinci (1997): Colecistectomia laparoscópica, Miotomia, Bypass gástrico, Gastrectomía
      por fundoaplicatura, Resección intestinal, esplenectomia, esofagectomía, cirugía
      pancreática. Perdida de tacto y desventaja coste-efectividad. Mejoría de la destreza y visión
 Urología:
    Prostatectomía radical (En USA 70% a través del robot), cistectomía, pieloplastia,
      nefrectomía. Claros beneficios.
 Ginecológica:
 Cirugía torácica:
    Bypass coronario (1998), lobectomías. No mejoría con CMI.
 Cirugía pediátrica: 100 pacientes, 50 procedimientos 13% Cirugía abierta
  (Factor restrictivo)

 FACTORES LIMITANTES:
    COSTO     DEL ROBOT                         (mantenimiento,               consumibles,
     reparación)
    Tasa de complicaciones
    Tiempo de hospitalización
Aplicaciones actuales en ORL
Estudios experimentales


 Stanford University Medical Centre (modelos porcinos).
  2003
   Vaciamiento cervical selectivo
   Parotidectomia/Timectomia/Resecciones submandibulares
 University of Pennsylvania (modelos caninos). 2004
   LT      supraglótica/Base      de     cráneo       anterior       y
    posterior/Nasofaringe/Clivus/Esfenoides/Región selar
 University of Pennsylvania (modelos cadavéricos). 2004
   Colgajos   de mucosa       de    epiglotis   a   CA,   Cordectomia,
    Aritenoidectomia
 Medical College of Georgia (modelos cadavéricos). 2005
   Exéresis de Glánd. Submandibular/Base de cráneo y otros
 Da Vinci: TORS
   2005, Quiste vallecular (McLeod)
       Problemas menores para posicionar-Alta el mismo día
   2006, 3 tumores de base de lengua (O´Malley)
       LT parcial supraglótica + Amigdalectomia (1:30-2:30)
           Buenos margenes QX
           No complicaciones
           Buena recuperación
           Reducción del componente táctil (Magnificación y exposición mayor)

       Resección de tumor de base de lengua (T1 y T2) 3 pacientes
       Amigdalectomia en 27 pacientes con Ca. Escamoso
   2007, TORS con LCO2: Tu. supraglotis
   Reconstrucción con colgajo libre: ( se evita la Mandibulectomia)
   Ca. Cavidad oral y orofaringe. Hipofaringe y laringe menos casos
       3 de 47 cambian a cirugía abierta por poca exposición (retro/micrognatia y
        trismus)
       Control regional: 96% y control a distancia 91% (a los 18 meses).
       Necesidad de más estudios
SAHS: reducción de base de lengua + supraglotoplastia + UPFP. 20 pacientes
    Reducción de Epworth (94%)/Indice Apnea-Hipopnea (24.6 +/- 22.2 DS)
Tiroidectomía robóticamente asistida
Paratiroidectomia robóticamente asistida
Cirugía de base de cráneo/Fosa infratemporal
robot
Ventajas sobre abordajes quirúrgicos standards:
    Mejor visualización: 3D, Maniobrabilidad en campos reducidos
    Eliminación del tremor fisiológico
    Movimiento a escala
    Instrumentación murtiarticulada
    Reducción de la fatiga
    Ergonomía conservada
    Adecuada y controlada coordinación Ojos-Manos
    Telecirugía
    Reducción del sangrado operatorio
    Disminución del dolor
    Entrenamiento
    Recuperación rápida
    Baja tasa de infecciones postoperatorias
    Mejor función inmune postoperatorias
    Mejores resultados cosméticos
    Seguridad en su uso
     Mejores o comparables resultados
    Puede ser coste-efectivo beneficioso en función de la rentabilidad
    Poco daño tisular
    Menor compromiso funcional
    Mejor calidad de vida
Desventajas sobre procedimientos standards:
 Ausencia de sensación táctica y háptica
 Tamaño del equipo y peso
 Coste del Robot
 Innovación tecnológica y beneficios no comprobados.

¿El futuro?
 Snakebot, John Hopkins University
 Da Vinci 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopicaCirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopica
danimons
 
Cirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaCirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínima
Gpe Sarmiento
 
Imagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de toraxImagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de torax
SergioTeodoroTasayco1
 
Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1
Leonardo Cuateta
 
Endoscopía Ginecológica
Endoscopía GinecológicaEndoscopía Ginecológica
Endoscopía Ginecológica
hadoken Boveri
 
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Yndira Gisell Ruíz León
 
Cirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRE
Cirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRECirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRE
Cirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRE
Isabel Jmnz
 
Laparoscopia en trauma
Laparoscopia en traumaLaparoscopia en trauma
Laparoscopia en trauma
diplomadolaparoscopia
 
El cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografiaEl cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografia
Aecima
 
12 tc-abdomen
12 tc-abdomen12 tc-abdomen
12 tc-abdomen
Saroker Mayorga
 
Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...
Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...
Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...
jespejel
 
Mamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rociooMamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rocioo
Rocio Solis Campos
 
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasivaPrincipios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Metalixir
 
EMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopia
EMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopiaEMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopia
EMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopia
crazus
 
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futuristaCirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Osmán de Jesús Argüello Sequera
 
Laparoscopia en Oncología
Laparoscopia en OncologíaLaparoscopia en Oncología
Laparoscopia en Oncología
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Colonoscopia Virtual
Colonoscopia VirtualColonoscopia Virtual
Colonoscopia Virtual
Cesar Rosenberg González
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
elgrupo13
 
Laparoscopia oncologia cadiz
Laparoscopia oncologia cadizLaparoscopia oncologia cadiz
Laparoscopia oncologia cadiz
javiermsalmean
 
20 años de EVAR
20 años de EVAR20 años de EVAR
20 años de EVAR
Pascual Lozano-Vilardell
 

La actualidad más candente (20)

Cirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopicaCirugia laparoscopica
Cirugia laparoscopica
 
Cirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínimaCirugía de invasividad mínima
Cirugía de invasividad mínima
 
Imagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de toraxImagenes tomgrafia de torax
Imagenes tomgrafia de torax
 
Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1Ensayo tarea-7-equipo-1
Ensayo tarea-7-equipo-1
 
Endoscopía Ginecológica
Endoscopía GinecológicaEndoscopía Ginecológica
Endoscopía Ginecológica
 
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
Cirugía Laparoscopica, historia, ventajas y desventajas, técnicas e indicacio...
 
Cirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRE
Cirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRECirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRE
Cirugia de minima invasividad CMN20 DE NOVIEMBRE
 
Laparoscopia en trauma
Laparoscopia en traumaLaparoscopia en trauma
Laparoscopia en trauma
 
El cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografiaEl cirujano y la ecografia
El cirujano y la ecografia
 
12 tc-abdomen
12 tc-abdomen12 tc-abdomen
12 tc-abdomen
 
Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...
Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...
Doctores del futuro: El uso de la robótica y las tecnologías en cirugías de a...
 
Mamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rociooMamografiaaa rocioo
Mamografiaaa rocioo
 
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasivaPrincipios básicos de la cirugía mínima invasiva
Principios básicos de la cirugía mínima invasiva
 
EMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopia
EMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopiaEMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopia
EMC. Cirugía del cáncer de recto mediante laparotomía y laparoscopia
 
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futuristaCirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
Cirugía laparoscopica, comprensión de una técnica futurista
 
Laparoscopia en Oncología
Laparoscopia en OncologíaLaparoscopia en Oncología
Laparoscopia en Oncología
 
Colonoscopia Virtual
Colonoscopia VirtualColonoscopia Virtual
Colonoscopia Virtual
 
Laparoscopia
LaparoscopiaLaparoscopia
Laparoscopia
 
Laparoscopia oncologia cadiz
Laparoscopia oncologia cadizLaparoscopia oncologia cadiz
Laparoscopia oncologia cadiz
 
20 años de EVAR
20 años de EVAR20 años de EVAR
20 años de EVAR
 

Similar a Cirugía robótica en la otorrinolaringología

Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCSErika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
erikaramirezperilla
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
erikaramirezperilla
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
erikaramirezperilla
 
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y rectoManual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
prometeo39
 
Lina m segura giraldo
Lina m segura giraldoLina m segura giraldo
Lina m segura giraldo
fucs
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
Pedro Manuel Barbadillo Acosta
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
juangavin
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
JoseLuisFenix
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
pinoamor
 
Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)
Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)
Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)
Francisco Gallego
 
Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)
Francisco Gallego
 
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs openSesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Jose Daniel Andrada Alvarez
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
Wagner Romero
 
Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshareCirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
LuisArturo RV
 
INTRODUCCION A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptx
INTRODUCCION  A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptxINTRODUCCION  A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptx
INTRODUCCION A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptx
caritoichanteari93
 
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e Intervencionismo
CardioTeca
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
Cesar Cardinali
 
Laparoscopía y cáncer digestivo
Laparoscopía y cáncer digestivoLaparoscopía y cáncer digestivo
Laparoscopía y cáncer digestivo
Ivan Vojvodic Hernández
 
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlasComplicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
RadovanSancevic
 
02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf
Maria de los angeles
 

Similar a Cirugía robótica en la otorrinolaringología (20)

Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCSErika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
Erika ramirez perilla taller 2 internet FUCS
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica.
 
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
Erika ramirez perilla taller 2 de informatica
 
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y rectoManual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
Manual de Cirugía Laparoscopica de colon y recto
 
Lina m segura giraldo
Lina m segura giraldoLina m segura giraldo
Lina m segura giraldo
 
Cirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópicaCirugía laparoscópica
Cirugía laparoscópica
 
Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009Dermatologic Surgery Enero 2009
Dermatologic Surgery Enero 2009
 
Esofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptxEsofago motor acalasia .pptx
Esofago motor acalasia .pptx
 
Miomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento drMiomatosis uterina tratamiento dr
Miomatosis uterina tratamiento dr
 
Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)
Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)
Fugas anastomosis esófago yeyunales (gastrectomía total)
 
Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)Use presentacion (dr. martínez)
Use presentacion (dr. martínez)
 
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs openSesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
Sesion 03.10.14. tme laparoscopic vs open
 
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
colangiografia intraoperatoria - exploración de vias biliares abierta y lapar...
 
Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshareCirugia cardiaca robot asistida slideshare
Cirugia cardiaca robot asistida slideshare
 
INTRODUCCION A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptx
INTRODUCCION  A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptxINTRODUCCION  A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptx
INTRODUCCION A LA CIRUGIA ROBOTICA.pptx
 
Ecocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e IntervencionismoEcocardiografía e Intervencionismo
Ecocardiografía e Intervencionismo
 
Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea Nefrolitotomía Percutánea
Nefrolitotomía Percutánea
 
Laparoscopía y cáncer digestivo
Laparoscopía y cáncer digestivoLaparoscopía y cáncer digestivo
Laparoscopía y cáncer digestivo
 
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlasComplicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
Complicaciones de la cirugía MISS y como evitarlas
 
02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf02_Dra.Elena-Martín.pdf
02_Dra.Elena-Martín.pdf
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 

Cirugía robótica en la otorrinolaringología

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Revisión Bibliográfica  Objetivos:  Revisión cualitativa en la evolución comercial de los robots quirúrgicos  Examinar las indicaciones actuales y futuras en nuestra especialidad  Métodos:  Estudiar artículos que han añadido un desarrollo en este campo  Medline/Pubmed:  154 “papers” en humanos  73% en los últimos 3 años
  • 7. Evolución de los robots quirúrgicos  En un principio reservados para uso militar  Por muchos años, usado en la industria manufacturera  La primera generación ayuda a rehabilitar pacientes  Neurocirugía fue una de las primeras: Neuronavegador  1990: Cirugía estereotáxica PUMA 200 (1991) Astrocitomas talámicos  1994: AESOP (Cirugía laparoscópica abdominal)
  • 8. Aplicaciones actuales en otras especialidades  Cirugía general:  Da Vinci (1997): Colecistectomia laparoscópica, Miotomia, Bypass gástrico, Gastrectomía por fundoaplicatura, Resección intestinal, esplenectomia, esofagectomía, cirugía pancreática. Perdida de tacto y desventaja coste-efectividad. Mejoría de la destreza y visión  Urología:  Prostatectomía radical (En USA 70% a través del robot), cistectomía, pieloplastia, nefrectomía. Claros beneficios.  Ginecológica:  Cirugía torácica:  Bypass coronario (1998), lobectomías. No mejoría con CMI.  Cirugía pediátrica: 100 pacientes, 50 procedimientos 13% Cirugía abierta (Factor restrictivo)  FACTORES LIMITANTES:  COSTO DEL ROBOT (mantenimiento, consumibles, reparación)  Tasa de complicaciones  Tiempo de hospitalización
  • 10. Estudios experimentales  Stanford University Medical Centre (modelos porcinos). 2003  Vaciamiento cervical selectivo  Parotidectomia/Timectomia/Resecciones submandibulares  University of Pennsylvania (modelos caninos). 2004  LT supraglótica/Base de cráneo anterior y posterior/Nasofaringe/Clivus/Esfenoides/Región selar  University of Pennsylvania (modelos cadavéricos). 2004  Colgajos de mucosa de epiglotis a CA, Cordectomia, Aritenoidectomia  Medical College of Georgia (modelos cadavéricos). 2005  Exéresis de Glánd. Submandibular/Base de cráneo y otros
  • 11.  Da Vinci: TORS  2005, Quiste vallecular (McLeod)  Problemas menores para posicionar-Alta el mismo día  2006, 3 tumores de base de lengua (O´Malley)  LT parcial supraglótica + Amigdalectomia (1:30-2:30)  Buenos margenes QX  No complicaciones  Buena recuperación  Reducción del componente táctil (Magnificación y exposición mayor)  Resección de tumor de base de lengua (T1 y T2) 3 pacientes  Amigdalectomia en 27 pacientes con Ca. Escamoso  2007, TORS con LCO2: Tu. supraglotis  Reconstrucción con colgajo libre: ( se evita la Mandibulectomia)  Ca. Cavidad oral y orofaringe. Hipofaringe y laringe menos casos  3 de 47 cambian a cirugía abierta por poca exposición (retro/micrognatia y trismus)  Control regional: 96% y control a distancia 91% (a los 18 meses).  Necesidad de más estudios
  • 12. SAHS: reducción de base de lengua + supraglotoplastia + UPFP. 20 pacientes Reducción de Epworth (94%)/Indice Apnea-Hipopnea (24.6 +/- 22.2 DS) Tiroidectomía robóticamente asistida Paratiroidectomia robóticamente asistida Cirugía de base de cráneo/Fosa infratemporal
  • 13. robot
  • 14.
  • 15. Ventajas sobre abordajes quirúrgicos standards:  Mejor visualización: 3D, Maniobrabilidad en campos reducidos  Eliminación del tremor fisiológico  Movimiento a escala  Instrumentación murtiarticulada  Reducción de la fatiga  Ergonomía conservada  Adecuada y controlada coordinación Ojos-Manos  Telecirugía  Reducción del sangrado operatorio  Disminución del dolor  Entrenamiento  Recuperación rápida  Baja tasa de infecciones postoperatorias  Mejor función inmune postoperatorias  Mejores resultados cosméticos  Seguridad en su uso  Mejores o comparables resultados  Puede ser coste-efectivo beneficioso en función de la rentabilidad  Poco daño tisular  Menor compromiso funcional  Mejor calidad de vida
  • 16. Desventajas sobre procedimientos standards:  Ausencia de sensación táctica y háptica  Tamaño del equipo y peso  Coste del Robot  Innovación tecnológica y beneficios no comprobados. ¿El futuro?  Snakebot, John Hopkins University  Da Vinci 2