SlideShare una empresa de Scribd logo
Lepra
❖Dra. mirta villar
ES UNA ENFERMEDAD
Infecciosa crónica ,
producida por el
mycobacterium leprae .
Definicion
ETIOLOGÍA
❖Micobacterium leprae descubierto
en 1873, bacteria gram+acido, alcohol
resistente, que se tiñe de rojo intenso
por la técnica de Ziehlneelsen.
Transmisión
El reservorio es el ser
humano, se transmite por
la piel y mucosa nasal.
Clasificación
POLO
Lepra
Tuberculoide
GRUPOS
Indeterminado
Dimorfo
dimorfo tuberculoide
dimorfo lepromatoso
POLO
Lepra
Lepromatosa
Cuadro Clínico
Lepra indeterminada
 Inestable, Benigna
y de comienzo
 Manchas
hipocrómicas unicas
o pocas, con
anestesia, anhidrosis,
alopecia.
 Baciloscopía: neg,
Lepra Lepromatosa
 Estable , MALIGNA
y baciloscopía pos.
 Afecta piel,mucosas
snp y organos int.
 Máculas
eritematosas,
tubérculos y placas
infiltradas
 Hipoestesia y anestesia
Facie Leonina
Facie Antonina
Variedad difusa
 Lesiones mucosas
 Lesión ocular
 Lesiones laríngeas
 Adenopatías
 Lesiones genitales
 Lesiones
viscerales
Lepra Tuberculoide
 Benigna
 Estable
 Bacteriología
gralmente neg
 Tuberculoide
Macular, Menor y
Mayor
Tuberculoide Macular
 1ó2 maculas bien
delimitada con superficie
lisa hipocromicas o
eritematosas,
anestesicas.
Tuberculoide menor
(micropapuloide)
Tuberculoide Mayor
 Lesiones cutáneas
marcadamente
elevadas e
infiltradas
 Mayor número de
placas
Lepra Dimorfa (Boderline)
 Muy Inestable
 Grados de
resistencia variable
Lepra Dimorfa Boderline
 Muchas lesiones
cutáneas (pero
menos que LL)
 Varían mucho en
cuanto a tamaño y
forma
 Contorno externo
difuso
 Varios nervios
afectados de
forma asimétrica
Lepra dimorfa tuberculoide (DT)
 Borde de las
lesiones no es bien
delimitado
 Lesiones satélites
 Lesiones nerviosas
 Las lesiones son más
numerosas, hay
simetria.
Lepra Dimorfa lepromatosa (DL)
 Lesiones inumerables de
bordes indefinidos
 No presentan
completa simetría
 Piel aparentemente
normal puede estar
dentro de las lesiones
 Afectación de la
laringe y nariz no es
tan severa
 Las cejas no están
completamente perdidas
 No se afectan
testículos ni hay
ginecomastia
LOS NERVIOS PERIFERICOS
AFECTADOS: SUPRAORBITARIO,
RETOAURICULAR, CERVICAL
ANTERIOR, RADIAL MAYOR,
CUBITAL, MEDIANO, RADIAL
MENOR, POPLITEO COMUN Y
TIBIAL POSTERIOR.
TRASTORNO SENSITIVOS:
TERMICA, DOLOROSA Y TACTIL.
TRASTORNOS MOTORES:
DISMINUCION DE LA FUERZA
MUSCULAR Y ATROFIA.
MAL PERFORANTE PLANTAR.
MANIFESTACIONES NEUROLOGICAS DE LA
LEPRA
Manifestaciones Neurológicas
Mal Perforante Plantar
Diagnóstico
 Estudio de las lesiones cutáneas
 Estudio de las alteraciones de la
sensibilidad superficial
 Estudios de los troncos nerviosos
periféricos
 Investigación del Bacilo de Hansen
 Examen Histopatológico
❖ L INDETERMINADA:
INFILTRADOS
LINFOHISTIOCITARIOS
PERIVASCULARES, QUE
RODEAN LOS ANEXOS.
❖ L LEPROMATOSA: CON
INFILTADO Presencia de cel.
de Virchow.
❖ L TUBERCULOIDE:
INFILTRADO, se forma
granuloma
Histologia
Diagnóstico Diferencial
 SIRINGOMIELIA, NEURITIS
PERIFERICA, N. I.
HIPERTROFICA..
 Neurofibromatosis,
xantomas,
leishmaniasis,
mixedema, enfermedad
de Cushing
 Psoriasis, tiñas, lupus
discoide
 Pitiriasis, dermatitis
solar hipocromiante,
nevos acrómicos
Diagnostico Diferencial
SON LOS FENOMENOS AGUDOS QUE CON FRECUENCIA
INTERRUMPEN EL CURSO CRONICO DE LA ENFERMEDAD.
TIPOS: TIPO 1 REVERSION
TIPO 2 ERITEMA NUDOSO LEPROSO
RECCION LEPROSA:
ES DE TIPO CELULAR.
APARECE POCO DESPUES DE INICIADO EL
TRATAMIENTO.
SE PRESENTA EN LA L. T.
APARECEN LAS LESIONES MAS ERITEMATOSAS E
INFILTRADAS Y LESIONES NUEVAS.
FIEBRE, MALESTAR GENERAL, NERVIOS
DOLOROSOS Y ENGROSADOS.
INCAPACIDADES SEVERAS.
REACCION TIPO 1 (REVERSION)
Reacción
DimorfaTipo 1
OCURRE EN LA LL, DL.
SE PRODUCE POR CHOQUE ANTIGENO
ANTICUERPO CON DEPOSITO DE
COMPLEJOS INMUNES.
PRESENTA MALESTAR GENERAR,
INAPETENCIA, CEFALEA, FIEBRE,
ESCALOFRIOS, MIALGIA, ASTRALGIA,
TUMEFACCION GANGLIONAR,
NEURITIS, IRIDOCICLITIS, RINITIS,
ORQUITIS,
HEPATOESPLENOMEGALIA.
REACCION TIPO 2 ( ENL)
ERITEMA NUDOSO L: NODULOS DE TAMAÑO Y
FORMA VARIABLES, ERITEMATOSOS,
DOLOROSOS, LOCALIZADOS EN CARA Y
EXTREMIDADES SUP E INF.
ERITEMA POLIMORFO: PLACAS ERITEMATOSAS
CON BORDES ELEVADOS.
ERITEMA NECROTICANS: ULCERACIONES DE LAS
PIERNAS, LLAMADA FENOMENO DE LUCIO
REACCION TIPO 2 ( ENL)
REACCIÓN LEPROSA:
 Talidomida 200 mg x día
 Clofazimina 200 mg x día
 Colchicina 1 mg x día
 Prednisona 50 a 60 mg x
día
Tratamiento
Tratamiento de Reacción Leprótica
Prevención de las Incapacidades
Prevención de las incapacidades
menores
Úlcera plantar
Tratamiento de las incapacidades
mayores
Educación Sanitaria del Paciente,
Familia y Comunidad
Muchas Gracias
TAREA
Cap. 25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lepra
LepraLepra
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Andrey Martinez Pardo
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización
Ana Delgadillo
 
Lepra
LepraLepra
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Hugo Pinto
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Erik Gonzales
 
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍALEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
Miguel Orellana Falcones
 
Lepra
Lepra Lepra
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
xlucyx Apellidos
 
Lepra
LepraLepra
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
Karla Rincones
 
Klebsiella diagnostico y tratamiento
Klebsiella diagnostico y tratamientoKlebsiella diagnostico y tratamiento
Klebsiella diagnostico y tratamiento
Josday Zavaleta Sanchez
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Lepra
LepraLepra
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
Pilar Mendoza Crespo
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
Alex Ramirez
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussis
CFUK 22
 

La actualidad más candente (20)

Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
DERMATITIS
DERMATITISDERMATITIS
DERMATITIS
 
Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización Fiebre Mayaro Actualización
Fiebre Mayaro Actualización
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍALEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
LEISHMANIASIS EN DERMATOLOGÍA
 
Lepra
Lepra Lepra
Lepra
 
Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)Corynebacterium(difteria)
Corynebacterium(difteria)
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Difteria
DifteriaDifteria
Difteria
 
Klebsiella diagnostico y tratamiento
Klebsiella diagnostico y tratamientoKlebsiella diagnostico y tratamiento
Klebsiella diagnostico y tratamiento
 
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
(2016 11-17)razonamiento clinico leishmaniasis(ppt)
 
Géneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacteriumGéneros nocardia y corynebacterium
Géneros nocardia y corynebacterium
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Streptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenesStreptococcus pyogenes
Streptococcus pyogenes
 
Bordetella pertussis
Bordetella pertussisBordetella pertussis
Bordetella pertussis
 

Similar a Clase 3.1 Lepra.pdf

Enfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O LepraEnfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O Lepra
medicinaforense
 
HCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O Lepra
HCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O LepraHCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O Lepra
HCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O Lepra
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Marisa_0629
 
Lepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptxLepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptx
JoshuMelndez
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico
Julio A. Diaz M.
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...
Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...
Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...
Miguel Barrón Carranza
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
jefersonmancilla
 
Microbacterium Leprae
Microbacterium LepraeMicrobacterium Leprae
Microbacterium Leprae
cesar
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de HansenEnfermedad de Hansen
Enfermedad de Hansen
Bruno Kinups
 
CUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUAS
CUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUASCUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUAS
CUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUAS
xochitl romero
 
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasMycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Luz Mery Mendez
 
Psoriasis01
Psoriasis01Psoriasis01
Psoriasis01
Arismendy Genao
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
jajfa
 
Lepra1
Lepra1Lepra1
Cdf
CdfCdf
La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
lourdes de la a
 
LARINGITIS2.pptx
LARINGITIS2.pptxLARINGITIS2.pptx
LARINGITIS2.pptx
chwbacca1
 

Similar a Clase 3.1 Lepra.pdf (20)

Enfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O LepraEnfermedad De Hansen O Lepra
Enfermedad De Hansen O Lepra
 
HCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O Lepra
HCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O LepraHCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O Lepra
HCM - Dermatología - Enfermedad De Hansen O Lepra
 
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
Enfermedad de-hansen-o-lepra-1223813233562990-9 (1)
 
Lepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptxLepra-Dermatología.pptx
Lepra-Dermatología.pptx
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico002 diagnóstico clínico
002 diagnóstico clínico
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Penfigo
 
Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...
Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...
Bolivia, Conde Crápula,Conde Crapula,Biblioteca de Alejandría,Biblioteca de B...
 
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologiaEnfermedades de transmisión sexual dermatologia
Enfermedades de transmisión sexual dermatologia
 
Microbacterium Leprae
Microbacterium LepraeMicrobacterium Leprae
Microbacterium Leprae
 
Penfigo
Penfigo Penfigo
Penfigo
 
Enfermedad de Hansen
Enfermedad de HansenEnfermedad de Hansen
Enfermedad de Hansen
 
CUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUAS
CUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUASCUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUAS
CUARTO MODULO DE DERMATOLOGÍA FMUAS
 
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas DiapositivasMycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
Mycobacterium Leprae Con Nuevas Diapositivas
 
Psoriasis01
Psoriasis01Psoriasis01
Psoriasis01
 
Lepra
LepraLepra
Lepra
 
Lepra1
Lepra1Lepra1
Lepra1
 
Cdf
CdfCdf
Cdf
 
La lepra diapositiva
La lepra diapositivaLa lepra diapositiva
La lepra diapositiva
 
LARINGITIS2.pptx
LARINGITIS2.pptxLARINGITIS2.pptx
LARINGITIS2.pptx
 

Último

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 

Último (20)

Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 

Clase 3.1 Lepra.pdf