SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Franco Valdivia Torres
Hospital Hipolito Unanue
CRÁNEO
DOLICOCEFALO : - 76.2
MESOCEFALO :     76 - 80.9
BRAQUICEFALO : + 81
ANOMALIAS DEL CRANEO
 VERDADERAS:    CRANEOESTENOSIS
                 HIPERTELORISMO

 SECUNDARIAS:   HIDROCEFALIA
                 MACROCEFALIA
                 MICROCEFALIA
                 ANENCEFALIA
CABELLOS
 COLOR
 IMPLANTACION

 FORMA    : - LITOTRICO
             - QUIMATOTRICO
             - ULOTRICO
 DISTRIBUCIÓN

 ABUNDANCIA
OJOS
 REGIÓN   PERIORBITARIA
 CEJAS

 PARPADOS

 PESTAÑAS

 HENDIDURA   PALPEBRAL
 GLANDULA   LAGRIMAL
EDEMA DE PARPADOS
   UNILATERAL   - Inflamatorio: -Abceso
                                 Orzuelo-Blefaritis

                                 - Conjuntivitis:
                                  Gonococia-neumococica

                                 - Aparato Lagrimal:
                                   Dacriocistitis.


                                 - Globo Ocular:
                                  Glaucoma agudo
- Cavidad Orbitaria:
    Tumores, Celulitis,
    Tromboflebitis del seno
     cavernoso.


-   Senos Paranasales:
    Sinusitis.
BILATERAL :
 - Aumento de presión hidrostática :
     HTA Severa, venular, comprensión mediastínica,
     obesidad, insuficiencia cardiaca
 -   Hipoproteinemia:      S. nefrótico, edema   de
 hambre, enfermedades hepáticas crónicas,
 enteropatia perdedora de proteínas.
 -   Retención de H2O y Sodio: S.         Nefrítico,
 cushing, Sind. Tensión premestrual.
 -   Perturbación de la Permeabilidad:
 Alergias, edema angioneurotico.
- EDEMA ANGIONEUROTICO
- PARPADOS : Chagas
- ENFERMEDADES INFECCIOSAS:
  Mononucleosis
- DERMATOMIOSITIS
- AMILOIDOSIS
GLOBO OCULAR
SITUACIÓN:
EXOFTALMOS

BILATERAL: Graves basedow, tumores craneales
shuller christian, intoxicación salicílica, leucemia
linfática, HTA, ictericia hemolítica, Síndrome Down,
coqueluche.

UNILATERAL: Hipertiroidismo, tumor de pourfour
lepetit, adenoma hipofisiario.
ENOFTALMOS :    Síndrome de Bernard Horner


VOLUMEN     :    Hidroftalmia
                 Microftalmia
POSICION    :    Estrabismo: Divergente
                            Convergente


SENSIBILIDAD:    Aumento: Procesos
                inflamatorios, glaucoma
DISMINUCIÓN:    Tabes Lesión del trigémino
-TENSIÓN INTRAOCULAR: Normal 13-22

- CONJUNTIVITIS


- ESCLEROTICA

-   CORNEA

-   IRIS
INERVACION           MUSCULO           FUNCION
                    EXTRAOCULAR
NERVIO MOTOR        RECTO SUPERIOR   MIRADA HACIA
OCULAR COMUN                         ARRIBA Y AFUERA
(III PAR CRANEAL)   RECTO INFERIOR   MIRADA HACIA
                                     ABAJO Y AFUERA
                    RECTO INTERNO    MIRADA HACIA LA
                                     NARIZ
                    OBLICUO MENOR    MIRADA HACIA
                                     ABAJO Y A LA
                                     NARIZ
NERVIO PATETICO   OBLICUO MAYOR      MIRADA HACIA
(IV PARA CRANEAL)                    ARRIBA Y A LA
                                     NARIZ
NERVIO MOTOR        RECTO EXTERNO    MIRADA HACIA EL
OCULAR EXTERNO                       LADO TEMPORAL
(VI PARA CRANEAL
ARTERIOLAS          VENAS
COLOR             Rojo Brillante      Rojo Oscuro
TAMAÑO            Más pequeñas, 2/3   Más grande
Se mide mejor a   partes que las
1 ó 2 diámetros   venas o 25%
de la papila      menor
REFLEJO           Reflejo luminoso No hay reflejo
LUMINOSO          brillante; se ve luminoso.
                  como una línea
                  blanca brillante
                  al centro de la
                  arteriola.
                  Ocupa ¼ parte
                  del ancho
MIOSIS
CAUSAS
BILATERAL
4)   Uso de morfina
5)   Uso de gotas mióticas (Ejem. Pilocarpina en el
     tratamiento del glaucoma)
6)   Hemorragia de la protuberancia anular (Pacientes en
     coma)

UNILATERAL
9)   SINDROME DE CLAUDE-BERNARD HORNER
     bloqueo a nivel simpático – se acompaña de enoftalmos, ptosis
     palpebral.
2)   PUPILAS DE ARGYL ROBERTSON
     Sífilis del SNC-No reacción a la luz pero si a la acomodación.
MIDRIASIS
CAUSAS
BILATERAL
3)   Glaucoma agudo bilateral
4)   Intoxicación por parasimpáticos (atropina)
5)   Uso local bilateral de midriáticos

UNILATERAL
8)   PARALISIS DEL NERVIO MOTO OCULAR COMUN
     (enclavamiento-hernia-uncal-puede haber
     además, ptosis palpebral y desviación del ojo
     hacia fuera)
9)   PUPILA TONICA DE ADIE (No reacciona a la luz
     y acomodación)
FOSAS NASALES
INSPECCION:
-   Morfología
-   Mucosa Nasal
-   Cornetes
-   Morfología del Tabique
-   Luz Nasal
-   Secreciones
PALPACION: SENOS PARANASALES: Frontal
                               Etmoidal
                               Maxilar
OIDOS
   PABELLON AURICULAR

   CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO

   AUDICION
CAVIDAD BUCAL
 LENGUA

 COMISURA   LABIAL
 PALADAR

 LABIOS

 DIENTES

 UVULA

 AMIGDALAS
LENGUA Y PISO DE LA LENGUA
PROTRUSIONES   -Desviación     - parálisis XII par craneal
               -   Limitación: - carcinoma Unilateral
TAMAÑO
COLOR          -Lengua roja - Glositis: infecciones
                             - lengua Fresa: fiebre escarlatina
                                              pelagra
               -Lesiones blancas en parches - Leukoplakia

                                               - Liquen plano
SUPERFICIE     -   Lengua pálida       - Riboflavina,
                                          niacina, Ácido fólico,
                                          vitaminas B12,
                                          Piridoxina, fe
               -   Lengua Vellosa
               -   Lengua Geográfica
               -   Lengua Fisurada escrotal
HUMEDAD   Seca, surco longitudinales
          -   Masa :      - masa lingual posterior
                           - nódulo
          -Ulceras:        - Carcinoma
                           - TBC
                           - Sífilis
                           - Aftas
          - Base de lengua: - masa sublingual: - Ránula
                                               - Quiste
                                                 Dermoide
                            - Ulceraciones
LABIOS: ALTERACIONES
COLOR HUMEDAD AUMENTO DE VOLUMEN
              Localizado     - Quiste retención (mucocele)
                             - Carcinoma epidermoide
                             - Herpes simple
              Generalizado   - Grandes
                             - Edema angioneurótico
                             - Ulceraciones : - chancro duro
                                              - Carcinoma
                                                Epidermoide
                                              - Queilitis
                                              - Moluscum
                                                contagiosum.
MUCOSA ORAL
   Color y Pigmentación
   Manchas Oscuras
   Manchas de color café
   Manchas blancas (Koplik)
   Manchas de Fordyce
   Elevaciones
   Ulceraciones:
                  - Ulcera aftosa
                  - Orificio de salida de la parótida
ENCIAS
COLOR : ROJO PALIDO
SANGRADO DE ENCIAS           Causas locales
                             Infecciones – traumátismo-caries
                             Neoplasia
                             Causas sistémicas
GINGIVITIS
PERIODONTITIS (PIORREA)
ESTOMATITIS DE VINCENT
HIPERPLASIA GINGIVAL
EPULIS
LINEA DE PLOMO Y/0
BISMUTO
DIENTES
 AUSENCIA DE PIEZA DENTARIA
 CARIES


   PIGMENTACIÓN

   ANCHO DEL ESPACIO ÍNTERDENTARIO: - Congénitas
                                      - Adquirido



   DIENTES HUTCHINSON
CUELLO
 TIROIDES


   GANGLIOS

   LARINGE – TRAQUEAS

   VENAS YUGULARES

   ARTERIAS
Clase 5 b cabeza dr. valdivia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología urinario
Patología urinarioPatología urinario
Patología urinario
Ricardo MEdina
 
lesiones piel
lesiones piellesiones piel
lesiones piel
macostamciel
 
Exploración de la conjuntiva
Exploración de la conjuntivaExploración de la conjuntiva
Exploración de la conjuntiva
Danniela Maturino
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
oftalmologiauleam
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
CeCe Clausen Severino
 
PIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIEL
PIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIELPIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIEL
PIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIEL
Jaime Alberto Sierra H
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntivasafoelc
 
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Michael Albornoz
 
conjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologiaconjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologia
Cristhian Cano Zamora
 
Lupus eritematoso discoide (3)
Lupus eritematoso discoide (3)Lupus eritematoso discoide (3)
Lupus eritematoso discoide (3)Dila0887
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
pricosta
 
Taller de dermatología
Taller de dermatologíaTaller de dermatología
Taller de dermatología
Johana Padilla
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
Skarleth Palazio
 

La actualidad más candente (20)

Patología urinario
Patología urinarioPatología urinario
Patología urinario
 
lesiones piel
lesiones piellesiones piel
lesiones piel
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
Exploración de la conjuntiva
Exploración de la conjuntivaExploración de la conjuntiva
Exploración de la conjuntiva
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Epiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritisEpiescleritis y escleritis
Epiescleritis y escleritis
 
Alteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntivaAlteraciones del parpado y conjuntiva
Alteraciones del parpado y conjuntiva
 
PIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIEL
PIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIELPIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIEL
PIODERMIAS Y OTRAS INFECCIONES DE LA PIEL
 
Conjuntivitis Viral
Conjuntivitis ViralConjuntivitis Viral
Conjuntivitis Viral
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
Manifestaciones cutaneas de enfermedades sistemicas
 
7. patología de piel
7. patología de piel7. patología de piel
7. patología de piel
 
Tumores
TumoresTumores
Tumores
 
conjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologiaconjuntiva, oftalmologia
conjuntiva, oftalmologia
 
Lupus eritematoso discoide (3)
Lupus eritematoso discoide (3)Lupus eritematoso discoide (3)
Lupus eritematoso discoide (3)
 
conjuntiva y córnea
  conjuntiva y córnea  conjuntiva y córnea
conjuntiva y córnea
 
Taller de dermatología
Taller de dermatologíaTaller de dermatología
Taller de dermatología
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Inspeccion
InspeccionInspeccion
Inspeccion
 
2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia2da clase oftalmologia
2da clase oftalmologia
 

Similar a Clase 5 b cabeza dr. valdivia

ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMESENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
Gino P. Segura
 
Semiologiageneral
Semiologiageneral Semiologiageneral
Semiologiageneral
David Ronan Espinoza Colonia
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
David Espinoza Colonia
 
Semiologia expo
Semiologia expoSemiologia expo
Semiologia expo
antoniosuarezserato
 
Anatomopatologia respiratoria
Anatomopatologia respiratoriaAnatomopatologia respiratoria
Anatomopatologia respiratoria
Guillaume Michigan
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaalejandra
 
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSVERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSAleKs Mayen
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
kimlili
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
Heling López Roiz
 
Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
oftalmologiauleam
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
Alex Antonio Pacheco Murillo
 
Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematologíaIle Castillo Ü
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Jair Muñoz
 
Semiologia anexos cutaneos
Semiologia anexos cutaneosSemiologia anexos cutaneos
Semiologia anexos cutaneos
martinmontagut
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiagutvertraulich
 
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
BarbaraSanta3
 

Similar a Clase 5 b cabeza dr. valdivia (20)

ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMESENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
ENFERMEDADES DE LA PIEL POR SINDROMES
 
Ets dermato
Ets dermatoEts dermato
Ets dermato
 
Semiologiageneral
Semiologiageneral Semiologiageneral
Semiologiageneral
 
Semiologia general
Semiologia generalSemiologia general
Semiologia general
 
Semiologia expo
Semiologia expoSemiologia expo
Semiologia expo
 
Anatomopatologia respiratoria
Anatomopatologia respiratoriaAnatomopatologia respiratoria
Anatomopatologia respiratoria
 
Psoriasis dermatología
Psoriasis dermatologíaPsoriasis dermatología
Psoriasis dermatología
 
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUSVERRUGAS : PAPOVAVIRUS
VERRUGAS : PAPOVAVIRUS
 
apendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptxapendicitis-aguda.pptx
apendicitis-aguda.pptx
 
Pelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis ppPelagra y pitiriasis pp
Pelagra y pitiriasis pp
 
Desórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpadosDesórdenes de pestañas y párpados
Desórdenes de pestañas y párpados
 
Semiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuelloSemiologia de cabeza y cuello
Semiologia de cabeza y cuello
 
Exploración hematología
Exploración hematologíaExploración hematología
Exploración hematología
 
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIAENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
ENFERMEDAD VULVAR Y NEOPLASIA
 
Piel y vih
Piel y vihPiel y vih
Piel y vih
 
Oncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y PaludismoOncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y Paludismo
 
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
Patologías Ungueales: Onicocriptosis, Onicomicosis y Onicogrifosis.
 
Semiologia anexos cutaneos
Semiologia anexos cutaneosSemiologia anexos cutaneos
Semiologia anexos cutaneos
 
Patología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausiaPatología vulvar benigna en menopausia
Patología vulvar benigna en menopausia
 
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
 

Más de Anchi Hsu XD

7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexualAnchi Hsu XD
 
6. eje hipotalamo ovarico
6.  eje hipotalamo ovarico6.  eje hipotalamo ovarico
6. eje hipotalamo ovaricoAnchi Hsu XD
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideoAnchi Hsu XD
 
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroidesAnchi Hsu XD
 
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiariaAnchi Hsu XD
 
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbirizaAnchi Hsu XD
 
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudasAnchi Hsu XD
 
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicularAnchi Hsu XD
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresAnchi Hsu XD
 
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforoCl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforoAnchi Hsu XD
 
Clase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodioClase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodioAnchi Hsu XD
 
Clase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructivaClase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructivaAnchi Hsu XD
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Anchi Hsu XD
 
Clase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefróticoClase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefróticoAnchi Hsu XD
 
Clase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinarioClase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinarioAnchi Hsu XD
 
Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio Anchi Hsu XD
 
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepáticaClase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepáticaAnchi Hsu XD
 

Más de Anchi Hsu XD (20)

7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual7. diferenciación sexual
7. diferenciación sexual
 
6. eje hipotalamo ovarico
6.  eje hipotalamo ovarico6.  eje hipotalamo ovarico
6. eje hipotalamo ovarico
 
5. semio adrenal
5. semio adrenal5. semio adrenal
5. semio adrenal
 
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo04) dr. garcã­a   semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
04) dr. garcã­a semiologã­a del eje hipotã¡lamo-hipofisio-tiroideo
 
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides03) dra. oliveri   semiologã­a de la paratiroides
03) dra. oliveri semiologã­a de la paratiroides
 
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria02) dr. cabrera   sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
02) dr. cabrera sã­ndrome de hiperfunciã³n hipofisiaria
 
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
1.evaluacion endocrina dra chumbiriza
 
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas01) dra. chumbiriza   diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
01) dra. chumbiriza diabetes mellitus ii, complicaciones agudas
 
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
8. conferencia urp eje snc hipotalamo hipofiso testicular
 
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr floresClase 6 b sind nefrítico dr flores
Clase 6 b sind nefrítico dr flores
 
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforoCl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
Cl ase 5 c metabolismo del calcio y fosforo
 
Clase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodioClase 5 a agua, sodio
Clase 5 a agua, sodio
 
Clase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructivaClase 4 uropatia obstructiva
Clase 4 uropatia obstructiva
 
Clase 3 b itu
Clase 3 b ituClase 3 b itu
Clase 3 b itu
 
Clase 3 a irc
Clase 3 a ircClase 3 a irc
Clase 3 a irc
 
Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012Clase 2 b ira urp 2012
Clase 2 b ira urp 2012
 
Clase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefróticoClase 2 a sind nefrótico
Clase 2 a sind nefrótico
 
Clase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinarioClase 1 aparato urinario
Clase 1 aparato urinario
 
Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio Clase 5 b potasio
Clase 5 b potasio
 
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepáticaClase 10 dr. zolezzi   encefalopatía hepática
Clase 10 dr. zolezzi encefalopatía hepática
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Clase 5 b cabeza dr. valdivia

  • 1. Dr. Franco Valdivia Torres Hospital Hipolito Unanue
  • 2. CRÁNEO DOLICOCEFALO : - 76.2 MESOCEFALO : 76 - 80.9 BRAQUICEFALO : + 81
  • 3. ANOMALIAS DEL CRANEO  VERDADERAS: CRANEOESTENOSIS HIPERTELORISMO  SECUNDARIAS: HIDROCEFALIA MACROCEFALIA MICROCEFALIA ANENCEFALIA
  • 4. CABELLOS  COLOR  IMPLANTACION  FORMA : - LITOTRICO - QUIMATOTRICO - ULOTRICO  DISTRIBUCIÓN  ABUNDANCIA
  • 5. OJOS  REGIÓN PERIORBITARIA  CEJAS  PARPADOS  PESTAÑAS  HENDIDURA PALPEBRAL  GLANDULA LAGRIMAL
  • 6. EDEMA DE PARPADOS  UNILATERAL - Inflamatorio: -Abceso Orzuelo-Blefaritis - Conjuntivitis: Gonococia-neumococica - Aparato Lagrimal: Dacriocistitis. - Globo Ocular: Glaucoma agudo
  • 7. - Cavidad Orbitaria: Tumores, Celulitis, Tromboflebitis del seno cavernoso. - Senos Paranasales: Sinusitis.
  • 8. BILATERAL : - Aumento de presión hidrostática : HTA Severa, venular, comprensión mediastínica, obesidad, insuficiencia cardiaca - Hipoproteinemia: S. nefrótico, edema de hambre, enfermedades hepáticas crónicas, enteropatia perdedora de proteínas. - Retención de H2O y Sodio: S. Nefrítico, cushing, Sind. Tensión premestrual. - Perturbación de la Permeabilidad: Alergias, edema angioneurotico.
  • 9. - EDEMA ANGIONEUROTICO - PARPADOS : Chagas - ENFERMEDADES INFECCIOSAS: Mononucleosis - DERMATOMIOSITIS - AMILOIDOSIS
  • 10. GLOBO OCULAR SITUACIÓN: EXOFTALMOS BILATERAL: Graves basedow, tumores craneales shuller christian, intoxicación salicílica, leucemia linfática, HTA, ictericia hemolítica, Síndrome Down, coqueluche. UNILATERAL: Hipertiroidismo, tumor de pourfour lepetit, adenoma hipofisiario.
  • 11. ENOFTALMOS : Síndrome de Bernard Horner VOLUMEN : Hidroftalmia Microftalmia POSICION : Estrabismo: Divergente Convergente SENSIBILIDAD: Aumento: Procesos inflamatorios, glaucoma DISMINUCIÓN: Tabes Lesión del trigémino
  • 12. -TENSIÓN INTRAOCULAR: Normal 13-22 - CONJUNTIVITIS - ESCLEROTICA - CORNEA - IRIS
  • 13. INERVACION MUSCULO FUNCION EXTRAOCULAR NERVIO MOTOR RECTO SUPERIOR MIRADA HACIA OCULAR COMUN ARRIBA Y AFUERA (III PAR CRANEAL) RECTO INFERIOR MIRADA HACIA ABAJO Y AFUERA RECTO INTERNO MIRADA HACIA LA NARIZ OBLICUO MENOR MIRADA HACIA ABAJO Y A LA NARIZ NERVIO PATETICO OBLICUO MAYOR MIRADA HACIA (IV PARA CRANEAL) ARRIBA Y A LA NARIZ NERVIO MOTOR RECTO EXTERNO MIRADA HACIA EL OCULAR EXTERNO LADO TEMPORAL (VI PARA CRANEAL
  • 14. ARTERIOLAS VENAS COLOR Rojo Brillante Rojo Oscuro TAMAÑO Más pequeñas, 2/3 Más grande Se mide mejor a partes que las 1 ó 2 diámetros venas o 25% de la papila menor REFLEJO Reflejo luminoso No hay reflejo LUMINOSO brillante; se ve luminoso. como una línea blanca brillante al centro de la arteriola. Ocupa ¼ parte del ancho
  • 15. MIOSIS CAUSAS BILATERAL 4) Uso de morfina 5) Uso de gotas mióticas (Ejem. Pilocarpina en el tratamiento del glaucoma) 6) Hemorragia de la protuberancia anular (Pacientes en coma) UNILATERAL 9) SINDROME DE CLAUDE-BERNARD HORNER bloqueo a nivel simpático – se acompaña de enoftalmos, ptosis palpebral. 2) PUPILAS DE ARGYL ROBERTSON Sífilis del SNC-No reacción a la luz pero si a la acomodación.
  • 16. MIDRIASIS CAUSAS BILATERAL 3) Glaucoma agudo bilateral 4) Intoxicación por parasimpáticos (atropina) 5) Uso local bilateral de midriáticos UNILATERAL 8) PARALISIS DEL NERVIO MOTO OCULAR COMUN (enclavamiento-hernia-uncal-puede haber además, ptosis palpebral y desviación del ojo hacia fuera) 9) PUPILA TONICA DE ADIE (No reacciona a la luz y acomodación)
  • 17. FOSAS NASALES INSPECCION: - Morfología - Mucosa Nasal - Cornetes - Morfología del Tabique - Luz Nasal - Secreciones PALPACION: SENOS PARANASALES: Frontal Etmoidal Maxilar
  • 18. OIDOS  PABELLON AURICULAR  CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO  AUDICION
  • 19. CAVIDAD BUCAL  LENGUA  COMISURA LABIAL  PALADAR  LABIOS  DIENTES  UVULA  AMIGDALAS
  • 20. LENGUA Y PISO DE LA LENGUA PROTRUSIONES -Desviación - parálisis XII par craneal - Limitación: - carcinoma Unilateral TAMAÑO COLOR -Lengua roja - Glositis: infecciones - lengua Fresa: fiebre escarlatina pelagra -Lesiones blancas en parches - Leukoplakia - Liquen plano SUPERFICIE - Lengua pálida - Riboflavina, niacina, Ácido fólico, vitaminas B12, Piridoxina, fe - Lengua Vellosa - Lengua Geográfica - Lengua Fisurada escrotal
  • 21. HUMEDAD Seca, surco longitudinales - Masa : - masa lingual posterior - nódulo -Ulceras: - Carcinoma - TBC - Sífilis - Aftas - Base de lengua: - masa sublingual: - Ránula - Quiste Dermoide - Ulceraciones
  • 22. LABIOS: ALTERACIONES COLOR HUMEDAD AUMENTO DE VOLUMEN Localizado - Quiste retención (mucocele) - Carcinoma epidermoide - Herpes simple Generalizado - Grandes - Edema angioneurótico - Ulceraciones : - chancro duro - Carcinoma Epidermoide - Queilitis - Moluscum contagiosum.
  • 23. MUCOSA ORAL  Color y Pigmentación  Manchas Oscuras  Manchas de color café  Manchas blancas (Koplik)  Manchas de Fordyce  Elevaciones  Ulceraciones: - Ulcera aftosa - Orificio de salida de la parótida
  • 24. ENCIAS COLOR : ROJO PALIDO SANGRADO DE ENCIAS  Causas locales  Infecciones – traumátismo-caries  Neoplasia  Causas sistémicas GINGIVITIS PERIODONTITIS (PIORREA) ESTOMATITIS DE VINCENT HIPERPLASIA GINGIVAL EPULIS LINEA DE PLOMO Y/0 BISMUTO
  • 25. DIENTES  AUSENCIA DE PIEZA DENTARIA  CARIES  PIGMENTACIÓN  ANCHO DEL ESPACIO ÍNTERDENTARIO: - Congénitas - Adquirido  DIENTES HUTCHINSON
  • 26. CUELLO  TIROIDES  GANGLIOS  LARINGE – TRAQUEAS  VENAS YUGULARES  ARTERIAS