SlideShare una empresa de Scribd logo
NELSON F. SOTELO MUÑOZ - MEDICINA IX
BCC superficial de 3 años de evolución.
BCC superficial de 10 años de evolución.
 El más común
 BCC: SCC → 4:1
 Origen
 Capa basal del epitelio
 Vaina radicular externa
 Sin lesiones precursoras
 ↓ potencial metastásico
 Tejidos adyacentes
BCC superficial. Lesión incipiente
 BCC nodular (45%)
 Pápulas translúcidas, firmes,
ulceración
 BCC superficial (15%)
 Lesiones escamosas
 Pigmentadas o eritematosas
 ≈ psoriasis o eczema
 BCC micronodular (15%)
 BCC infiltrativo (10%)
 BCC morfeico (9%)
 > recurrencia
 BCC adenoide
BCC nodular en ángulo mandibular
izquierdo. Evolución 4 años
BCC nodular. Evolución 2 años
 UV
 Radiación
 Químicos
 Arsénico
 Piel Fitzpatrick 1 o 2
 Edad -
 Albinismo
 Inmunosupresión
 Sx de nevos basocelulares
 Labio leporino y paladar
hendido
1. Escisión Qx
• Rostro: márgenes 3 mm - 5mm.
2. Cx de Mohs
• Áreas delicadas
• La > tasa de curación
3. Crioterapia + curetaje
• Cartílago subyacente
Consecuencias
cosméticas y
funcionales
EFECTIVIDAD
4. Curetaje + electrodisecación
• > recurrencia, < estética
5. Radiación
• Dermatitis, ↑ riesgo de Ca.
SCC. Nódulo erosionado. 1 año de evolución.
SCC. Nódulo ulcerado. 3 años de evolución
SCC (dorso de la nariz) y BCC (ala nasal)
SCC gigante. 6 meses de evolución.
 Zonas de > exposición solar.
 Etiología: UV 290-320 nm → dímeros de timidina en P53
 FACTORES DE RIESGO
 Piel clara, inmunosupresión,
radiación, químicos….
 Xerodermia pigmentosa
 AR, < capacidad de reparar ADN.
 HPV
 Inflamación crónica → ÚLCERA DE MARJOLIN
 Ulceras por presión, fistulas, úlceras venosas, linfedema, quemaduras.
 Queratosis actínica
 Lesión maculopapular
 Rugosidad
 Tto → electrodisecación, N líquido, 5-FU.
 Enfermedad de Bowen
 Placa solitaria, bien delimitada,
eritematosa, escamosa.
 Eritroplasia de Queyrat
 Placa rojo brillante
 Leucoplasia
 Uso de tabaco. SCC 15-20%
 >> que BCC
 Predictor: > de 2 cm →
recurrencia 15% y mx 30%
 Localización: labios, pabellón
 Invasión > de 4 mm
 Localización en una
úlcera de Marjolin
 Invasión perineural
 Igual a BCC sin crioterapia
 Escisión Qx
 Recurrencia ≈ 8% y MX ≈ 5%
 Márgenes 4 – 6 mm
 Cx de Mohs
 La > tasa de curación
 Curetaje + electrodisecación,
criocirugía y radioterapia
 Sin control histológico y ↓
curación.
SCC gigante sobre cicatriz de quemadura
1 año de evolución
Melanoma de extensión superficial
Melanoma de mucosa oral
Melanoma lentiginoso acral
Melanoma de extensión superficial. Fase de crecimiento
 >> mortalidad. ≈ 45 años.​
 1/58 M y 1/82 F
 10x > blancos - negros​
 3.6x > cabello rojo - negro
 Quemaduras niñez​
 > de 20 nevos
Melanoma sobre léntigo maligno
 Melanocitos → disregulación → nevo displásico
 Fase radial
 Fase vertical → melanoma primario​
 Invasión: Clark
 Profundidad: Breslow
 Sobrevivencia
Nódulos, Breslow
y ulceración.
 Melanoma extensivo superficial (75%)​
 Nevo displásico, crecimiento radial.​
 Melanoma nodular (15%)
 Brillante, liso, uniforme.​
 Melanoma lentiginoso acral
 Enmascarados, mucosas, uñas​
 Melanoma lentigo maligno​
 Áreas expuestas, grandes, < agresivo.
Signo de Hutchinson
ABCD’s of malignancy
Assymetrical
Border irregularity​
Color change​
Diameter > 6 mm​
 BIOPSIA
 Excisional - incisional
 Quirúrgico
 < 1mm - escisión​ local amplia
 1-4 mm - biopsia ganglio centinela
 > 4 mm - ↑ p de mx​
 Tto. adyuvante​
 I y II →​ Enfermedad localizada
 III → Ganglios +
 IV → mx
 Seguimiento Melanoma de extensión superficial.
Biopsia excisional con 0,5cm de margen
Cáncer de piel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
Manuel Sanchez
 
Melanoma pdf
Melanoma pdfMelanoma pdf
Melanoma pdf
docenciaaltopalancia
 
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Diagnostico diferencial micosis fungoides
Diagnostico diferencial micosis fungoidesDiagnostico diferencial micosis fungoides
Diagnostico diferencial micosis fungoides
Ana Martinez Ibarra
 
Carcinoma Basocelular
Carcinoma BasocelularCarcinoma Basocelular
Carcinoma Basocelular
Juan Rodriguez Antunez
 
Emergencias Oftalmologicas
Emergencias OftalmologicasEmergencias Oftalmologicas
Emergencias Oftalmologicas
pilar lamas
 
TUMORES PALPEBRALES
TUMORES PALPEBRALESTUMORES PALPEBRALES
TUMORES PALPEBRALES
Marusa Torres
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
Docencia Calvià
 
Nevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohnNevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohn
Carlos Orellana
 
REVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICO
REVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICOREVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICO
REVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICO
Leonor Pinta
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
Jean Christ
 
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
Leonor Pinta
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
martha arrieta
 
Verrugas virales
Verrugas  viralesVerrugas  virales
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Nicolas Solano
 
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LEUCOCORIA
LEUCOCORIALEUCOCORIA
LEUCOCORIA
Juan Carlos Rivera
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
Andrea Sandoval Campos
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
Rolando Sepúlveda Cortés
 

La actualidad más candente (20)

Carcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelularCarcinoma basocelular y espinocelular
Carcinoma basocelular y espinocelular
 
Melanoma pdf
Melanoma pdfMelanoma pdf
Melanoma pdf
 
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y EspinocelularCáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
Cáncer de Piel: Basocelular y Espinocelular
 
Diagnostico diferencial micosis fungoides
Diagnostico diferencial micosis fungoidesDiagnostico diferencial micosis fungoides
Diagnostico diferencial micosis fungoides
 
Carcinoma Basocelular
Carcinoma BasocelularCarcinoma Basocelular
Carcinoma Basocelular
 
Emergencias Oftalmologicas
Emergencias OftalmologicasEmergencias Oftalmologicas
Emergencias Oftalmologicas
 
TUMORES PALPEBRALES
TUMORES PALPEBRALESTUMORES PALPEBRALES
TUMORES PALPEBRALES
 
Dermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención PrimariaDermatoscopia en Atención Primaria
Dermatoscopia en Atención Primaria
 
Nevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohnNevus sebáceo de jadassohn
Nevus sebáceo de jadassohn
 
REVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICO
REVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICOREVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICO
REVISIÓN DEL CARCINOMA EPIDERMOIDE Y EPITELOMA METATIPICO
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
MELANOMA OCULAR( DE COROIDES)
 
Tumores de-piel
Tumores de-pielTumores de-piel
Tumores de-piel
 
Verrugas virales
Verrugas  viralesVerrugas  virales
Verrugas virales
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
(2018 11-06) DERMATOSCOPIA EN AP (DOC)
 
LEUCOCORIA
LEUCOCORIALEUCOCORIA
LEUCOCORIA
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
CARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULARCARCINOMA BASOCELULAR
CARCINOMA BASOCELULAR
 
Carcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelularCarcinoma espinocelular
Carcinoma espinocelular
 

Destacado

Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
cancerdepiel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
FabiOla LoPez
 
Cáncer de piel
Cáncer de piel   Cáncer de piel
Cáncer de piel
Carla Freire
 
CANCER DE PIEL
CANCER DE PIELCANCER DE PIEL
CANCER DE PIEL
Catherin1001
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
eddynoy velasquez
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
Angel Montoya
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la pielTumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
Franchesca Salcedo
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Alexandra Cardona Ospina
 
Cancer de piel
Cancer de  pielCancer de  piel
Tumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la pielTumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la piel
stephaniesantana4
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Juan Meléndez
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
Rocksario Ernesto
 
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisDiagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Rafael Durand
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
Arantxa [Medicina]
 
Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!
guest9ba0a
 
cáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanomacáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanoma
Gonzalo Pavez
 
Ca de piel
Ca de pielCa de piel
Cáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevenciónCáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevención
Antonio Rodríguez Martinez
 

Destacado (18)

Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de piel   Cáncer de piel
Cáncer de piel
 
CANCER DE PIEL
CANCER DE PIELCANCER DE PIEL
CANCER DE PIEL
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
CáNcer Piel
CáNcer PielCáNcer Piel
CáNcer Piel
 
Tumores benignos de la piel
Tumores benignos de la pielTumores benignos de la piel
Tumores benignos de la piel
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer de piel
Cancer de  pielCancer de  piel
Cancer de piel
 
Tumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la pielTumores Benignos de la piel
Tumores Benignos de la piel
 
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en PielTumores Benignos y Malignos comunes en Piel
Tumores Benignos y Malignos comunes en Piel
 
Cancer de piel
Cancer de pielCancer de piel
Cancer de piel
 
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosisDiagnostico de laboratorio de la tuberculosis
Diagnostico de laboratorio de la tuberculosis
 
Cáncer de piel
Cáncer de pielCáncer de piel
Cáncer de piel
 
Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!Cancer De Piel!!
Cancer De Piel!!
 
cáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanomacáncer de piel no melanoma
cáncer de piel no melanoma
 
Ca de piel
Ca de pielCa de piel
Ca de piel
 
Cáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevenciónCáncer de piel y prevención
Cáncer de piel y prevención
 

Similar a Cáncer de piel

Ca basocelular
Ca basocelularCa basocelular
Ca basocelular
Aida Gonzalez
 
Tumores malignos total
Tumores malignos totalTumores malignos total
Tumores malignos total
alekseyqa
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
Jorge Irán Vázquez Amaro
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
Luis Alberto Pur Pelaez
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Sergio Plata Paniagua
 
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptxCANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
PaoloGomezGuadalupe
 
CANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptxCANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptx
JairoPoma2
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y Jess
Angel Montoya
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
Francisco Alonso
 
Reporte y estadiaje del melanoma.pptx
Reporte y estadiaje del melanoma.pptxReporte y estadiaje del melanoma.pptx
Reporte y estadiaje del melanoma.pptx
saulcb2
 
Tumores malignos de la piel
Tumores malignos de la pielTumores malignos de la piel
Tumores malignos de la piel
Jumariel Gonzalez Sanchez
 
Precancer
PrecancerPrecancer
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Elias25Fernando
 
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Giannell Jacome
 
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptxPresentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
NaranjoAlexander
 
Apuntes de dermatologia
Apuntes de dermatologiaApuntes de dermatologia
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
Clau Mc Clau
 
Viii clase fotodermatosis y tumores
Viii clase fotodermatosis y tumoresViii clase fotodermatosis y tumores
Viii clase fotodermatosis y tumores
FabianGallardoPorcel
 
Carcinoma basocelular, espinocelular y su tratamiento
Carcinoma basocelular, espinocelular  y su tratamientoCarcinoma basocelular, espinocelular  y su tratamiento
Carcinoma basocelular, espinocelular y su tratamiento
LuisTamez7
 

Similar a Cáncer de piel (20)

Ca basocelular
Ca basocelularCa basocelular
Ca basocelular
 
Tumores malignos total
Tumores malignos totalTumores malignos total
Tumores malignos total
 
Melanoma Maligno
Melanoma MalignoMelanoma Maligno
Melanoma Maligno
 
Neoplasias de Piel
Neoplasias de PielNeoplasias de Piel
Neoplasias de Piel
 
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
Melanoma cutáneo maligno: Actualizacion y avances en terapeutica de la enferm...
 
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptxCANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
CANCER DE PIEL NO MELANOMA.pptx
 
CANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptxCANCER DE PIEL-1.pptx
CANCER DE PIEL-1.pptx
 
Melanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y JessMelanoma Angel Y Jess
Melanoma Angel Y Jess
 
Tumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivalesTumores de glandulas salivales
Tumores de glandulas salivales
 
Reporte y estadiaje del melanoma.pptx
Reporte y estadiaje del melanoma.pptxReporte y estadiaje del melanoma.pptx
Reporte y estadiaje del melanoma.pptx
 
Tumores malignos de la piel
Tumores malignos de la pielTumores malignos de la piel
Tumores malignos de la piel
 
Precancer
PrecancerPrecancer
Precancer
 
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
 
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2Cancer escamoso y basocelular de piel 2
Cancer escamoso y basocelular de piel 2
 
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptxPresentacion Tumores conjuntivales.pptx
Presentacion Tumores conjuntivales.pptx
 
Apuntes de dermatologia
Apuntes de dermatologiaApuntes de dermatologia
Apuntes de dermatologia
 
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
Cáncer de Piel
Cáncer de PielCáncer de Piel
Cáncer de Piel
 
Viii clase fotodermatosis y tumores
Viii clase fotodermatosis y tumoresViii clase fotodermatosis y tumores
Viii clase fotodermatosis y tumores
 
Carcinoma basocelular, espinocelular y su tratamiento
Carcinoma basocelular, espinocelular  y su tratamientoCarcinoma basocelular, espinocelular  y su tratamiento
Carcinoma basocelular, espinocelular y su tratamiento
 

Más de NFSOT

Trauma encefalocraneano
Trauma encefalocraneanoTrauma encefalocraneano
Trauma encefalocraneano
NFSOT
 
Patología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémicaPatología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémica
NFSOT
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusiónOtitis media con efusión
Otitis media con efusión
NFSOT
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
NFSOT
 
Métodos exploración laringe
Métodos exploración laringeMétodos exploración laringe
Métodos exploración laringe
NFSOT
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
NFSOT
 
Lesión de la médula espinal
Lesión de la médula espinalLesión de la médula espinal
Lesión de la médula espinal
NFSOT
 
Fentanil en anestesia raquídea
Fentanil en anestesia raquídeaFentanil en anestesia raquídea
Fentanil en anestesia raquídea
NFSOT
 
Craniectomía descompresiva
Craniectomía descompresivaCraniectomía descompresiva
Craniectomía descompresiva
NFSOT
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
NFSOT
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
NFSOT
 

Más de NFSOT (11)

Trauma encefalocraneano
Trauma encefalocraneanoTrauma encefalocraneano
Trauma encefalocraneano
 
Patología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémicaPatología ocular en enfermedad sistémica
Patología ocular en enfermedad sistémica
 
Otitis media con efusión
Otitis media con efusiónOtitis media con efusión
Otitis media con efusión
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Métodos exploración laringe
Métodos exploración laringeMétodos exploración laringe
Métodos exploración laringe
 
Labio y paladar hendido
Labio y paladar hendidoLabio y paladar hendido
Labio y paladar hendido
 
Lesión de la médula espinal
Lesión de la médula espinalLesión de la médula espinal
Lesión de la médula espinal
 
Fentanil en anestesia raquídea
Fentanil en anestesia raquídeaFentanil en anestesia raquídea
Fentanil en anestesia raquídea
 
Craniectomía descompresiva
Craniectomía descompresivaCraniectomía descompresiva
Craniectomía descompresiva
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Hiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benignaHiperplasia prostática benigna
Hiperplasia prostática benigna
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Cáncer de piel

  • 1. NELSON F. SOTELO MUÑOZ - MEDICINA IX
  • 2. BCC superficial de 3 años de evolución.
  • 3. BCC superficial de 10 años de evolución.
  • 4.  El más común  BCC: SCC → 4:1  Origen  Capa basal del epitelio  Vaina radicular externa  Sin lesiones precursoras  ↓ potencial metastásico  Tejidos adyacentes BCC superficial. Lesión incipiente
  • 5.  BCC nodular (45%)  Pápulas translúcidas, firmes, ulceración  BCC superficial (15%)  Lesiones escamosas  Pigmentadas o eritematosas  ≈ psoriasis o eczema  BCC micronodular (15%)  BCC infiltrativo (10%)  BCC morfeico (9%)  > recurrencia  BCC adenoide BCC nodular en ángulo mandibular izquierdo. Evolución 4 años BCC nodular. Evolución 2 años
  • 6.  UV  Radiación  Químicos  Arsénico  Piel Fitzpatrick 1 o 2  Edad -  Albinismo  Inmunosupresión  Sx de nevos basocelulares  Labio leporino y paladar hendido
  • 7. 1. Escisión Qx • Rostro: márgenes 3 mm - 5mm. 2. Cx de Mohs • Áreas delicadas • La > tasa de curación 3. Crioterapia + curetaje • Cartílago subyacente Consecuencias cosméticas y funcionales EFECTIVIDAD 4. Curetaje + electrodisecación • > recurrencia, < estética 5. Radiación • Dermatitis, ↑ riesgo de Ca.
  • 8. SCC. Nódulo erosionado. 1 año de evolución.
  • 9. SCC. Nódulo ulcerado. 3 años de evolución
  • 10. SCC (dorso de la nariz) y BCC (ala nasal)
  • 11. SCC gigante. 6 meses de evolución.
  • 12.  Zonas de > exposición solar.  Etiología: UV 290-320 nm → dímeros de timidina en P53  FACTORES DE RIESGO  Piel clara, inmunosupresión, radiación, químicos….  Xerodermia pigmentosa  AR, < capacidad de reparar ADN.  HPV  Inflamación crónica → ÚLCERA DE MARJOLIN  Ulceras por presión, fistulas, úlceras venosas, linfedema, quemaduras.
  • 13.  Queratosis actínica  Lesión maculopapular  Rugosidad  Tto → electrodisecación, N líquido, 5-FU.  Enfermedad de Bowen  Placa solitaria, bien delimitada, eritematosa, escamosa.  Eritroplasia de Queyrat  Placa rojo brillante  Leucoplasia  Uso de tabaco. SCC 15-20%
  • 14.  >> que BCC  Predictor: > de 2 cm → recurrencia 15% y mx 30%  Localización: labios, pabellón  Invasión > de 4 mm  Localización en una úlcera de Marjolin  Invasión perineural
  • 15.  Igual a BCC sin crioterapia  Escisión Qx  Recurrencia ≈ 8% y MX ≈ 5%  Márgenes 4 – 6 mm  Cx de Mohs  La > tasa de curación  Curetaje + electrodisecación, criocirugía y radioterapia  Sin control histológico y ↓ curación. SCC gigante sobre cicatriz de quemadura 1 año de evolución
  • 16. Melanoma de extensión superficial
  • 19. Melanoma de extensión superficial. Fase de crecimiento
  • 20.  >> mortalidad. ≈ 45 años.​  1/58 M y 1/82 F  10x > blancos - negros​  3.6x > cabello rojo - negro  Quemaduras niñez​  > de 20 nevos Melanoma sobre léntigo maligno
  • 21.  Melanocitos → disregulación → nevo displásico  Fase radial  Fase vertical → melanoma primario​  Invasión: Clark  Profundidad: Breslow  Sobrevivencia Nódulos, Breslow y ulceración.
  • 22.  Melanoma extensivo superficial (75%)​  Nevo displásico, crecimiento radial.​  Melanoma nodular (15%)  Brillante, liso, uniforme.​  Melanoma lentiginoso acral  Enmascarados, mucosas, uñas​  Melanoma lentigo maligno​  Áreas expuestas, grandes, < agresivo. Signo de Hutchinson
  • 23. ABCD’s of malignancy Assymetrical Border irregularity​ Color change​ Diameter > 6 mm​  BIOPSIA  Excisional - incisional
  • 24.  Quirúrgico  < 1mm - escisión​ local amplia  1-4 mm - biopsia ganglio centinela  > 4 mm - ↑ p de mx​  Tto. adyuvante​  I y II →​ Enfermedad localizada  III → Ganglios +  IV → mx  Seguimiento Melanoma de extensión superficial. Biopsia excisional con 0,5cm de margen