SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Rafael Eduardo Herrera Elizalde R1A
Coordinadores:
Dr. Chávez Mercado Pedro MBA
Dr. Roberto García Márquez MAA


Definir Coadyuvantes



Describir su importancia en el perioperatorio



Describir NVPO




Aquellos grupos farmacológicos que brindan
complementación a la anestesia general

Reducen Riesgos de Complicaciones
Perioperatorias.

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15


Antagonistas de Receptores de Histamina
◦ H1
◦ H2



Reguladores de Motilidad Intestinal, Secreción
y acidez gástrica.



Nausea y vomito posoperatorio (NPVO)



Analgesia
Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15




Localización:
SNC, Mucosas, otros
tejidos periféricos

Síntesis:
Descarboxilacion de
Histidina

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15





SNC: Hipotálamo
GI: Secreción
Gástrica (H+)

Basofilos y células
mastociticas (Tejido
Conectivo)

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15


H1 – Activa Fosfolipasa C



H2 – AMPc



H3 – En células secretoras de Histamina y son
de retroalimentación negativa

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Cardio – Disminuye TA, aumenta FC y fuerza
contráctil, aumenta permeabilidad capilar
Resp – Bronconconstriccion y vasodilatación
pulmonar (H1), Broncodilatación y
vasoconstricción pulmonar (H2).
GI – H2 aumenta secreción gástrica así como
su acidez, H1 contracción de célula muscular
lisa.
Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15








Prototipo:
Difenhidramina
Propiedades antimuscarinicas
Propiedades antiserotonina
Incluso antidopamina
antialfa adrenérgicas
Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15







Supresión síntomas alérgicos
Vértigo, Nausea y vomito
SEDACION
Supresión de tos
Discinesia (anti-dopamina)

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15







Uno de sus objetivos
es la sedación…
Difenhidramina
Prometazina
Hidrozicina

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15


H1 antagonistas potencian efectos de
barbitúricos, benzodiacepinas y Opioides

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15







Competencia
Competitiva con
Histamina
Cimetidina
Famotidina
Ranitidina

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15
Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15








Ulceras Gástricas y Duodenales
Estados Hipersecretores (SZE)
ERGE
IV: Prevenir Ulceras por Estrés (Ulceras de
Curling)
Disminuir el riesgo perioperatoria de
neumonía por aspiración.

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15




En reacciones alérgicas, el uso combinado de
H1 y H2 disminuyen en mayor proporción la
reacción alérgica que de manera individual

Pero…. Como profilácticos no existe cambios.

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15




IV rápida de Ranitidina o cimetidina causa
Hipotensión, bradicardia, arritmias y paro
cardiaco.
Cimetidina afecta receptores de andrógenos
(quedo fuera del mercado…)

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Cimetidina disminuye FSH e interacciona con
CP450
Por ende… lidocaína, propanolol, diazepam,
teofilina, pentobarbital, warfarina, fenitoina

Ranitidina poca afinidad de CP450.

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Neutralizan acides de
fluido Gástrico
Hidróxido, carbonato,
bicarbonato, citrato.

Reaccionan con H
para formar H2O
(exotérmica).
Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15




Disminuye riesgo de Neumonía por
Aspiración

Malo: Aumentan Volumen Gástrico
Al y MG

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Omeprazol
Lansoprazol
Rabeprazol
Pantroprazol

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Desde el punto de
vista de la Anestesia:
Uso Limitado (Periop)

No disminuye riesgo
de Neumonía por
Aspiración (Acides y
Volumen)

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Nauseas, Vomito, Constipación o Diarrea
Mialgias, angioedema, reacciones
dermatológicas severas

Interacciona con CP450 – Disminuye
metabolismo diazepam, warfarina y fenitoina.

Morgan´s Clinical Anesthesiology 4ed, Cap 15






Indecencia: 20 al 30%
2da Causa de queja posoperatoria (1era
dolor)

1992, Landmark NVPO.

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Willingnes to Pay
◦ 56 US
◦ 65 Europa



Vomito Posoperatorio (VOP) – Genera grandes
complicaciones desde aspiración de
contenido gástrico, herida quirúrgica, ruptura
esofágica…

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86





Varios Cientos de Millones de Dólares al año
en EU

2000 estudios publicados
200 estudios nuevos por año

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
NVPO
NPO
VPO

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Genero Femenino – Factor de Riesgo
Independiente mas fuerte de NVPO
(no es hormonal pues se mantiene posterior a
menopausia)


No fumadores
El fumar disminuye el reflejo de NyV. (1.8 )


Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86




Historia de NVPO,
Cinetosis o
Migraña

Apfel 2004.

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Edad – Mayores de 3 años



Ansiedad - Débil Asociación

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Dependientes de la Anestesia
◦ Uso de Opioides (Preoperatorios) Poca evidencia
◦ Intraoperatorios – Mayor Fentanilo Menor
Remifentanilo
◦ Morfina – 6 –glucoronido
◦ Factor Mas Importante:

DOSIS

◦ Posoperativos: Dobla el riesgo de NVPO (Dosis)

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86







Propofol (a dosis no sedantes)

Gan demostró efectos antieméticos de
Propofol
Scuderi no los encontró
(Propofol, Midazolam, Placebo)

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86




Anestesia
General sobre
regional
Menor
incidencia de
NVPO con el
uso de
Propofol que
con inhalados
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Uso de Oxido Nitroso
◦ Mayor Incidencia



Duración de la Cirugía




Mientras mayor la duración (1.13 a 2.5)
Mayor ante el uso de Inhalados
Mayor ante el uso de Opioides

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Tipo de Cirugía

Timpanoplastia, estimulación
vestibular, amigdalectomia, traga
r sangre, cirugía de
mama, cirugía
laparoscopica, irritación
peritoneal, liberación de
histamina, histerectomía.

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


1.
2.
3.

4.
5.

Kiovuranta, 5 factores de riesgo mas fuertes:
Genero femenino
NVPO
Duración mayor a 60 minutos
Historia de Cinetosis
No fumador

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


0,1,2,3,4,5.



17%, 18%, 42%, 54%, 74%, 87%

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


1.
2.
3.

4.



Eberhart
Cirugía mayor de 30 min
Edad mayor a 3 años
Cirugía de estrabismo
Antecedente de NVPO

0,1,2,3,4 – 9%, 10%, 30%, 55%, 70%

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Antagonistas Dopaminergicos



Prototipo: Metoclopramida
Propiedades Anti- Dopamina



Dosis Estándar: 10 mg IV



Dosis Probada: 10, 25, 50 mg (0.89, .75, .63)



Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86








Droperidol
Antagonista D2
0.622 a 1.25 mg (0.65 y 0.62)
Brindar al final de cirugía por vida media
corta (3 horas)
Arritmias Severas en Prolongación del QT

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86






Difenhidramina y dimenhidrinato
Efectivos contra Cinetosis y efectos anti
colinérgicos
Difenhidramina, Ciclizina, Prometazina
RR 0.71, 0.67, 0.47.

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Prototipo: Ondansetron (inicio de accion??)



Introducido para tratar NyP por Quimio





IMPACT - 4 mg Onda, 4 mg Dexa, 1.24
droperidol
RR 0.76, 0.76, 0.74
Vida Media de 4 hrs – En inducción
enzimática es menor. – Final de Qx.

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86


Antiemético BIEN DOCUMENTADO



Inhibición Central del Tracto Solitario sin afectar
área postrema



Inicio de Acción en 2-4 horas (antiemetico)



Estudios 8 – 10 mg … Actuales hablan de 2.5 a 5
mg.





Inicio de Acción lenta …
RR 0.58 nausea 0.51 para vomito

Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Miller´s Anesthesia, 7ed, Cap 86
Uso de Opioides o AINES


Se define como el número de individuos que
hay que tratar con el tratamiento
experimental para producir, o evitar, un
evento adicional respecto a los que se
producirían con el tratamiento control.
http://www.nobelprize.org/nobel_prizes/medicine/laureates/1945/f
leming-lecture.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
Nydia Báez
 
Anestesia Raquidea
Anestesia RaquideaAnestesia Raquidea
Anestesia Raquideaguest8decbd
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
Juan Camilo Castro Aldana
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
Ald Diaz
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
Juan Ayala Sandoval
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Patricia Rosario Reyes
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.jefersonmancilla
 
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
BioCritic
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircPauline Lizarraga
 

La actualidad más candente (20)

Bloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromuscularesBloqueadores neuromusculares
Bloqueadores neuromusculares
 
Anestésicos Inhalatorios
Anestésicos InhalatoriosAnestésicos Inhalatorios
Anestésicos Inhalatorios
 
Anestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatoriosAnestesicos inhalatorios
Anestesicos inhalatorios
 
Anestesia Raquidea
Anestesia RaquideaAnestesia Raquidea
Anestesia Raquidea
 
Halotano Sevoflurano
Halotano SevofluranoHalotano Sevoflurano
Halotano Sevoflurano
 
Facacologia en TIVA
Facacologia en TIVAFacacologia en TIVA
Facacologia en TIVA
 
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
2. FISIOLOGIA PULMONAR Y ANESTESIA
 
Anestésicos Inhalados
Anestésicos InhaladosAnestésicos Inhalados
Anestésicos Inhalados
 
Opioides neuroaxiales
Opioides neuroaxiales Opioides neuroaxiales
Opioides neuroaxiales
 
Dexmedetomidina
DexmedetomidinaDexmedetomidina
Dexmedetomidina
 
Anestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .pptAnestesia inhalatoria .ppt
Anestesia inhalatoria .ppt
 
Analgesia Epidural
Analgesia EpiduralAnalgesia Epidural
Analgesia Epidural
 
Propofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañPropofol y tiopentañ
Propofol y tiopentañ
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
Bloqueo neuromuscular (Relajantes musculares)
 
Anestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxialAnestesia neuroaxial
Anestesia neuroaxial
 
Bloqueo caudal
Bloqueo caudalBloqueo caudal
Bloqueo caudal
 
Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.Benzodiacepinas en anestesiología.
Benzodiacepinas en anestesiología.
 
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
I.2. concepto de anestesia general. profundidad anestesica. monitorizacion de...
 
Manejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con ircManejo anestésico de paciente con irc
Manejo anestésico de paciente con irc
 

Similar a Coadyuvantes en anestesia

coadyuvantescoad702-phpapp02.pdf
coadyuvantescoad702-phpapp02.pdfcoadyuvantescoad702-phpapp02.pdf
coadyuvantescoad702-phpapp02.pdf
LeninIntiVargas1
 
Tormenta tiroidea actualizacion
Tormenta tiroidea   actualizacionTormenta tiroidea   actualizacion
Tormenta tiroidea actualizacion
Freddy Pérez Serrudo
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
evidenciaterapeutica.com
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaanestesiahsb
 
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesiaSECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
uescobarlui08
 
Sedacion en la UCI.
Sedacion en la UCI.Sedacion en la UCI.
Sedacion en la UCI.
Adrian Gasca
 
sedacion y analgesia en unidad de cuidad
sedacion y analgesia en unidad de cuidadsedacion y analgesia en unidad de cuidad
sedacion y analgesia en unidad de cuidad
YaviraMachuca
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
leotab7
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioleotab7
 
TIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptx
TIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptxTIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptx
TIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptx
Franklin Guevara
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
NAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptx
NAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptxNAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptx
NAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptx
YeraFaOs
 
Choque distributivo
Choque distributivoChoque distributivo
Choque distributivo
Marilyn Méndez
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
Medicine
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosjlgonzalvezperales
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
Rash Ruelas figueroa
 

Similar a Coadyuvantes en anestesia (20)

coadyuvantescoad702-phpapp02.pdf
coadyuvantescoad702-phpapp02.pdfcoadyuvantescoad702-phpapp02.pdf
coadyuvantescoad702-phpapp02.pdf
 
Prurito Renal
Prurito RenalPrurito Renal
Prurito Renal
 
Tormenta tiroidea actualizacion
Tormenta tiroidea   actualizacionTormenta tiroidea   actualizacion
Tormenta tiroidea actualizacion
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínicaTrauma craneo encefálico. Farmacología clínica
Trauma craneo encefálico. Farmacología clínica
 
Antihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesiaAntihipertensivos en anestesia
Antihipertensivos en anestesia
 
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesiaSECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
SECUENCIA rapida de intubacion en anestesia
 
Sedacion en la UCI.
Sedacion en la UCI.Sedacion en la UCI.
Sedacion en la UCI.
 
sedacion y analgesia en unidad de cuidad
sedacion y analgesia en unidad de cuidadsedacion y analgesia en unidad de cuidad
sedacion y analgesia en unidad de cuidad
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
 
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorioConsenso de vomito y nauseas en postoperatorio
Consenso de vomito y nauseas en postoperatorio
 
TIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptx
TIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptxTIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptx
TIVA MEDICAMENTOS NUEVOS Y FUTUROS 1.pptx
 
Anestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioidesAnestesia libre de opioides
Anestesia libre de opioides
 
NAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptx
NAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptxNAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptx
NAUSEAS Y VOMITO POP 5.pptx
 
TEC
TECTEC
TEC
 
Choque distributivo
Choque distributivoChoque distributivo
Choque distributivo
 
Relajantes musculares
Relajantes muscularesRelajantes musculares
Relajantes musculares
 
Inductores endovenosos
Inductores endovenososInductores endovenosos
Inductores endovenosos
 
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversosAmiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
Amiodarona: indicaciones, interacciones y efectos adversos
 
Neurolepticos
NeurolepticosNeurolepticos
Neurolepticos
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
Rafael Eduardo Herrera Elizalde
 

Más de Rafael Eduardo Herrera Elizalde (20)

Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
Paro Cardiaco en Cirugía de Cardiopatías Congénitas: Retos y Formas de enfre...
 
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía PediátricaVentilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
Ventilación Espontanea Vs Controlada en Cirugía Pediátrica
 
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptxHipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
Hipertension Arterial Sistemica y Anestesia.pptx
 
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptxParo Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
Paro Cardiaco en unidad de Cuidados Intensivos.pptx
 
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptxValoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
Valoración PreAnestesia Cirugia No cardiaca .pptx
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el  Perioperatorio.pptxParo Cardiaco en el  Perioperatorio.pptx
Paro Cardiaco en el Perioperatorio.pptx
 
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptxGasto Cardiaco y Anestesia.pptx
Gasto Cardiaco y Anestesia.pptx
 
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
Soporte Vital Avanzado en Cirugia Cardiaca (CALS)
 
Sedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMOSedación del Paciente en ECMO
Sedación del Paciente en ECMO
 
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio PulmonarCiencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
Ciencia detras de la Reanimación Cardio Pulmonar
 
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el PerioperatorioParo Cardiaco en el Perioperatorio
Paro Cardiaco en el Perioperatorio
 
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
SOS: Tengo un Paciente Cardiópata (Casos Clínicos)
 
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de HemodinamiaManejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
Manejo Anestésico del Pediátrico Cardiopata en Sala de Hemodinamia
 
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
Paro cardiaco en el Embarazo: ¿Esta mi equipo listo para responder?
 
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
Protocolo CALS en 10 minutos (Perlas de la Anestesia SMACT)
 
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía CardíacaFisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
Fisiopatologia de la Derivación Cardiopulmonar en Cirugía Cardíaca
 
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y AnestesiaHipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
Hipertensión Pulmonar, Embarazo y Anestesia
 
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorioAbordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
Abordaje Diagnsotico y Terapeutico de las arritmias en el perioperatorio
 
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversiónEl paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
El paciente anticoagulado: Desafios y estrategias para su reversión
 
Valvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en AnestesiaValvulopatias en Anestesia
Valvulopatias en Anestesia
 

Coadyuvantes en anestesia