SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRIMER GRADO - SESIÓN 01
Nos presentamos de manera divertida
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
 Tarjetas con los nombres de cada estudiante.
 Goma.
 Tijeras.
 Plumones.
 Tarjetas de cartulina.
 Lista de cotejo.
En esta sesión se espera que los niños conozcan
los nombres de sus compañeros, a través de
actividades lúdicas, y después los reconozcan en
el cartel de asistencia.
Antes de la sesión
 Elabora las tarjetas con sus nombres.
 Ten las normas de convivencia en un lugar visible.
 Revisa las orientaciones (anexo 6 - protocolo de RE)
relacionadas con la aplicación de estrategias para el
desarrollo personal.
 Revisa la lista de cotejo.
2
COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
 Produce textos
escritos.
 Se apropia del sistema de
escritura.
 Escribe su nombre propio en
nivel alfabético o próximo al
alfabético, en situaciones
comunicativas.
Momentos de la sesión
INICIO
Con todo el grupo, en círculo
 Saluda a los niños afectuosamente y dales la
bienvenida Luego, invítalos a participar del juego
“Me llamo y me pica”.
-El primero comenzará diciendo: “me llamo
Ángel y me pica aquí”, rascándose donde él
quiera.
-La siguiente dirá: “me llamo Iris y me pica
aquí, él se llama Ángel y le pica aquí”.
-Se dirá solo el nombre del anterior
participante.
-Al final, preséntate tú haciendo el recuento
de los nombres de todos tus estudiantes.
- Si algún estudiante se olvidara el nombre de
su compañero, la profesora lo ayudará a
recordarlo.
 Reflexiona con tus
niños utilizando las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron durante el
juego?, ¿qué les permitió este juego?, ¿saben cómo se escribe su nombre?
 Felicita a los niños y niñas por su participación y entusiasmo.
 Desde sus respuestas, preséntales el propósito de la sesión en un cartel y
luego ubícalo a un costado de la pizarra:
15
minutos
No te olvides:
Usar los nombres
de los estudiantes
para comunicarte
con ellos.
3
 Pregunta a tus estudiantes qué normas de convivencia los ayudará a
participar en orden y armonía. Luego, anótalas en la pizarra.
Desarrollo
Con todo el grupo
Planificación
 Plantea la siguiente interrogante: ¿por qué creen que es importante
conocer nuestro nombre y qué podemos hacer para recordarlo?
 Escúchalos con atención y promueve la participación de todos los niños
y niñas.
 Indícales que, al final, cada uno se deberá colocar un solapín con su
nombre, lo que ayudará a que todos puedan conocer su nombre.
 Genera, en tus estudiantes, la necesidad de escribir su nombre y luego
preséntales el cartel de planificación.
 Lee las preguntas del planificador y registra sus respuestas, precisando
el tema, propósito y destinatario. Algún estudiante puede ayudarte a
anotar las respuestas en el planificador. Es importante que todos los
estudiantes, en algún momento, puedan ayudar a la profesora.
“Hoy aprenderemos a escribir nuestros nombres, para que los
lean y conozcan nuestros amigos y amigas del aula.”
“Levantamos la mano y esperamos nuestro
turno”
“Escuchamos y atendemos a quien habla”.
No te olvides Reforzar
socialmente el
cumplimiento de las
normas de
convivencia,
principalmente en
aquellos estudiantes
inquietos o desatentos.
50
minutos
4
¿Qué
escribiremos?
¿Para qué lo
escribiremos?
¿Quiénes
conocerán
nuestros
nombres?
¿Cómo los
escribiremos?
Escribiremos
nuestro nombre.
Para que todos
nos llamen por
nuestro nombre.
Nuestros
compañeros del
aula de Refuerzo
Escolar.
En tarjetas.
Con todas las
letras con las
que se escribe
nuestro
nombre.
Con letras
grandes y
bonitas, para
que todos lo
lean.
Buscando letras
en el cartel de
asistencia.
De manera individual
Textualización
 A continuación, repárteles tarjetas en blanco e invítalos a escribir allí
sus nombres. Dales un tiempo para que lo hagan y luego pasa por sus
sitios e indícales que se detengan en cada letra de sunombre, para que
digan de qué letra se trata.
 Anota debajo de su escrito, la escritura convencional de su nombre,
utilizando letras mayúsculas.
 En este momento te vas a dar cuenta del nivel de escritura que posee
cada estudiante, lo cual puedes registrar.
 Coloca encima de la mesa, tarjetas con los nombre de cada niño y niña.
Cada uno debe coger la que lleva su nombre y luego leerlo. También
podrá pintar su nombre, y recortarlo por las líneas punteadas que
separan cada letra.
5
J O S E
Con todo el grupo
 Invita a los estudiantes a jugar
“Terremoto de letras”,que consiste
en que, a la voz de “terremoto”, los
niños desordenen sus letras;
mientras que a lavoz de “stop”,construyan sunombre. Pueden hacerlo
varias veces hasta que garanticen que sehayan apropiado del orden de
las grafías de su nombre.
De manera individual
 Si observas que tienen dificultadpara
escribir su nombre alfabéticamente,
diles lo siguiente: “¿Qué dice ahí?,
¿estás seguro?, ahora lo voy a leer”.
 Lee su escrito pronunciando el orden
en que ubicó las letras de su nombre. Por ejemplo, si el estudiante
escribe:
J E S O
Pronuncia su nombre junto con él, de modo que pueda identificar y
asociar una letra por cada sonido.
 Puedes plantear las preguntas anteriores las veces que sea necesario,
hasta que el niño logre construir convencionalmente su nombre.
 También te puedes apoyarte con estas preguntas: ¿cómo empieza a
sonar tu nombre?, ¿cómo termina?, ¿cómo te diste cuenta? Entonces,
¿cómo lo escribiremos?
 Te invito a revisarlos fascículos 1y 2 de “Prácticas para laalfabetización
inicial en aulas multigrado”, lo que te ayudará a conducir estos
procesos.
 Siempre debes solicitar justificaciones sobre sus escritos y hacer que
los compartan en el grupo.
No te olvides
Reforzar socialmente el
cumplimiento de las normas.
Para los estudiantesque hablan
mucho y que se paran
constantemente,aplica el
refuerzo diferencia. Felicítalos
cuando estén en silencio o
cuando permanezcan sentados
en su lugar, mientras describes
la conducta.
No te olvides
Reforzar socialmente los
logros de cada estudiante,
por más pequeñosque
sean; o alentar el esfuerzo
realizado en una
actividad.
6
Revisión
 Indica que peguen las letras de su nombre en su cuaderno. De esta
manera confrontarán con su escrito inicial. Felicita los esfuerzos y
descubrimientos hechos por tus niños.
 A continuación, entrégales una cartulina pequeña e indícales que
escriban su nombre sobre la línea que les muestra la tarjeta. Luego,
haz que lo coloquen en un fotocheck (anexo N° 1).
 Deben acordar que, diariamente, al final del día, dejarán y recogerán
su fotocheck en el cartel de asistencia, para que se familiaricen con su
nombre.
Cierre
Con todo el grupo
 Promueve el recuento de las acciones que
realizaron y luego reflexiona con ellos sobre
la actividad vivenciada, a través de las
siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?,
¿qué dificultades tuvimos?, ¿cómo las
superamos, ¿cómo nos sentimos cuando nos
llaman por nuestro nombre?
 Desde sus respuestas, cierra con la siguiente idea fuerza:
“Si llamamos a los amigos por su nombre, los hacemos sentir bien”.
 Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia. Para ello,
pregúntales si cumplieron con las normas de convivencia y por qué. Todos
deben responder, pero si ves que es un grupo al que le ha costado cumplir
las normas, pregunta específicamente por cada norma de convivencia.
Seguidamente, haz la siguiente pregunta: ¿qué podemos hacer para poder
cumplir mejor esa norma que aún no podemos cumplir?
 Felicita a todos por el esfuerzo realizado y despídete de cada uno
mencionando su nombre y expresándole refuerzos sociales como estos:
“¡Hoy trabajaste muy bien María!”, “¡José, te esforzaste un montón!,”
“¡Tomás, eres un campeón!”, etc.
15
minutos
No te olvides
Reforzar socialmente el
cumplimiento de las
normas de convivencia,
principalmente en
aquellos estudiantes
inquietos o desatentos.
7
Anexo 1
Primer Grado
Lista de cotejo
N.º
Nombres y apellidos de los
estudiantes
INDICADOR NORMAS DE CONVIVENCIA
Escribe su nombre propio
en el nivel alfabético o
próximo al alfabético, en
situaciones comunicativas.
Levanta la
mano y
esperamos
nuestro turno.
Escucha y
atiende a
quien habla.
1
2
3
4
5
6
7
8
8
ANEXO 2
Ficha de trabajo
1. Escribe tunombre sobre lalínea, iniciándolo en el punto.
2. Decóraloy colócaloen tu fotocheck.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesin arte tarjeta
Sesin arte tarjetaSesin arte tarjeta
Sesin arte tarjeta
Lourdes Alarcon
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .-  Pr...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática .- Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesin arte tarjeta
Sesin arte tarjetaSesin arte tarjeta
Sesin arte tarjeta
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social -...
 
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
 
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social... Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal  Social...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 03 del Área de Personal Social...
 
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
Sesión de Aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – Se...
 
Sesion com 2g_22
Sesion com 2g_22Sesion com 2g_22
Sesion com 2g_22
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion36
 
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion13
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion19
 
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion21
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática  - Seg...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
 

Similar a Comu 1° b1_sesión 1

Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6
Sulio Chacón Yauris
 
Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
ipradap
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
ipradap
 
Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10
Sulio Chacón Yauris
 
Sesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
JudithZazaLujanCente
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
José Lisbinio Cruz Guimaraes
 
Sesión con weclass grupo soto
Sesión con weclass   grupo sotoSesión con weclass   grupo soto
Sesión con weclass grupo soto
yanine herrera vargas
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Jessica Portal de Pacheco
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
GonzGondzilla
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
LuLuHdezOcampo
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Jessica Portal de Pacheco
 
Sesión 2 1
Sesión 2 1Sesión 2 1
Sesión 2 1
ipradap
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf
FreddyTeixeira
 

Similar a Comu 1° b1_sesión 1 (20)

Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6Primer grado-u1-s6
Primer grado-u1-s6
 
Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2Comu 1° b1_sesión 2
Comu 1° b1_sesión 2
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10Primer grado-u1-s10
Primer grado-u1-s10
 
Sesion13
Sesion13Sesion13
Sesion13
 
Sesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er gradoSesión nombre propio 1er grado
Sesión nombre propio 1er grado
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 02 del Área de Comunicación - Pr...
 
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
documentos-Primaria-Sesiones-Comunicacion-PrimerGrado-primer_grado_U1_sesion_...
 
Com u2 3g_sesion11
Com u2 3g_sesion11Com u2 3g_sesion11
Com u2 3g_sesion11
 
Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01Com u2 2g_sesion01
Com u2 2g_sesion01
 
Sesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educaSesion bajado peru_educa
Sesion bajado peru_educa
 
Sesión con weclass grupo soto
Sesión con weclass   grupo sotoSesión con weclass   grupo soto
Sesión con weclass grupo soto
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_12
 
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
36_PLAN DE ATENCIÓN_3 SEMANAS_PRIMER GRADO.EDUCADORASSOS.pptx
 
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptxPlan de atención 1 er grado preescolar pptx
Plan de atención 1 er grado preescolar pptx
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Pr...
 
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
Documentos primaria sesiones_comunicacion_primer_grado_primer_grado_u1_sesion_06
 
Sesión 2 1
Sesión 2 1Sesión 2 1
Sesión 2 1
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
 
1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf1g_Sesion1_comu.pdf
1g_Sesion1_comu.pdf
 

Más de ipradap

Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
ipradap
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
ipradap
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
ipradap
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
ipradap
 
Refuerzo 3
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
ipradap
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
ipradap
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
ipradap
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
ipradap
 
Sesión socioemocional 1
Sesión socioemocional  1Sesión socioemocional  1
Sesión socioemocional 1
ipradap
 
Sesión socioemocional n° 1
Sesión socioemocional   n° 1Sesión socioemocional   n° 1
Sesión socioemocional n° 1
ipradap
 
Habilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategiasHabilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategias
ipradap
 
Plan de marketing[1]
Plan de marketing[1]Plan de marketing[1]
Plan de marketing[1]
ipradap
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
ipradap
 
L aescuela q queremos
L aescuela q queremosL aescuela q queremos
L aescuela q queremos
ipradap
 
Benchmarking semana
Benchmarking  semana Benchmarking  semana
Benchmarking semana
ipradap
 
Ppt kit 4_grado_3[1]
Ppt kit 4_grado_3[1]Ppt kit 4_grado_3[1]
Ppt kit 4_grado_3[1]
ipradap
 
Ppt kit 4_grado_2[1]
Ppt kit 4_grado_2[1]Ppt kit 4_grado_2[1]
Ppt kit 4_grado_2[1]
ipradap
 
Ppt kit 4_grado_1[1]
Ppt kit 4_grado_1[1]Ppt kit 4_grado_1[1]
Ppt kit 4_grado_1[1]
ipradap
 
La escuela q queremos
La escuela q queremosLa escuela q queremos
La escuela q queremos
ipradap
 
La pedagogía
La pedagogíaLa pedagogía
La pedagogía
ipradap
 

Más de ipradap (20)

Sesion4
Sesion4Sesion4
Sesion4
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Refuerzo8
Refuerzo8Refuerzo8
Refuerzo8
 
Refuerzo 5
Refuerzo 5Refuerzo 5
Refuerzo 5
 
Refuerzo 3
Refuerzo 3Refuerzo 3
Refuerzo 3
 
Sesion 6
Sesion 6Sesion 6
Sesion 6
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Sesión 3
Sesión 3Sesión 3
Sesión 3
 
Sesión socioemocional 1
Sesión socioemocional  1Sesión socioemocional  1
Sesión socioemocional 1
 
Sesión socioemocional n° 1
Sesión socioemocional   n° 1Sesión socioemocional   n° 1
Sesión socioemocional n° 1
 
Habilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategiasHabilidadesmetacognitivas estrategias
Habilidadesmetacognitivas estrategias
 
Plan de marketing[1]
Plan de marketing[1]Plan de marketing[1]
Plan de marketing[1]
 
Proceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacionProceso de utoevaluacion
Proceso de utoevaluacion
 
L aescuela q queremos
L aescuela q queremosL aescuela q queremos
L aescuela q queremos
 
Benchmarking semana
Benchmarking  semana Benchmarking  semana
Benchmarking semana
 
Ppt kit 4_grado_3[1]
Ppt kit 4_grado_3[1]Ppt kit 4_grado_3[1]
Ppt kit 4_grado_3[1]
 
Ppt kit 4_grado_2[1]
Ppt kit 4_grado_2[1]Ppt kit 4_grado_2[1]
Ppt kit 4_grado_2[1]
 
Ppt kit 4_grado_1[1]
Ppt kit 4_grado_1[1]Ppt kit 4_grado_1[1]
Ppt kit 4_grado_1[1]
 
La escuela q queremos
La escuela q queremosLa escuela q queremos
La escuela q queremos
 
La pedagogía
La pedagogíaLa pedagogía
La pedagogía
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Comu 1° b1_sesión 1

  • 1. 1 PRIMER GRADO - SESIÓN 01 Nos presentamos de manera divertida MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR  Tarjetas con los nombres de cada estudiante.  Goma.  Tijeras.  Plumones.  Tarjetas de cartulina.  Lista de cotejo. En esta sesión se espera que los niños conozcan los nombres de sus compañeros, a través de actividades lúdicas, y después los reconozcan en el cartel de asistencia. Antes de la sesión  Elabora las tarjetas con sus nombres.  Ten las normas de convivencia en un lugar visible.  Revisa las orientaciones (anexo 6 - protocolo de RE) relacionadas con la aplicación de estrategias para el desarrollo personal.  Revisa la lista de cotejo.
  • 2. 2 COMPETENCIA, CAPACIDAD E INDICADOR A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR  Produce textos escritos.  Se apropia del sistema de escritura.  Escribe su nombre propio en nivel alfabético o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Momentos de la sesión INICIO Con todo el grupo, en círculo  Saluda a los niños afectuosamente y dales la bienvenida Luego, invítalos a participar del juego “Me llamo y me pica”. -El primero comenzará diciendo: “me llamo Ángel y me pica aquí”, rascándose donde él quiera. -La siguiente dirá: “me llamo Iris y me pica aquí, él se llama Ángel y le pica aquí”. -Se dirá solo el nombre del anterior participante. -Al final, preséntate tú haciendo el recuento de los nombres de todos tus estudiantes. - Si algún estudiante se olvidara el nombre de su compañero, la profesora lo ayudará a recordarlo.  Reflexiona con tus niños utilizando las siguientes preguntas: ¿cómo se sintieron durante el juego?, ¿qué les permitió este juego?, ¿saben cómo se escribe su nombre?  Felicita a los niños y niñas por su participación y entusiasmo.  Desde sus respuestas, preséntales el propósito de la sesión en un cartel y luego ubícalo a un costado de la pizarra: 15 minutos No te olvides: Usar los nombres de los estudiantes para comunicarte con ellos.
  • 3. 3  Pregunta a tus estudiantes qué normas de convivencia los ayudará a participar en orden y armonía. Luego, anótalas en la pizarra. Desarrollo Con todo el grupo Planificación  Plantea la siguiente interrogante: ¿por qué creen que es importante conocer nuestro nombre y qué podemos hacer para recordarlo?  Escúchalos con atención y promueve la participación de todos los niños y niñas.  Indícales que, al final, cada uno se deberá colocar un solapín con su nombre, lo que ayudará a que todos puedan conocer su nombre.  Genera, en tus estudiantes, la necesidad de escribir su nombre y luego preséntales el cartel de planificación.  Lee las preguntas del planificador y registra sus respuestas, precisando el tema, propósito y destinatario. Algún estudiante puede ayudarte a anotar las respuestas en el planificador. Es importante que todos los estudiantes, en algún momento, puedan ayudar a la profesora. “Hoy aprenderemos a escribir nuestros nombres, para que los lean y conozcan nuestros amigos y amigas del aula.” “Levantamos la mano y esperamos nuestro turno” “Escuchamos y atendemos a quien habla”. No te olvides Reforzar socialmente el cumplimiento de las normas de convivencia, principalmente en aquellos estudiantes inquietos o desatentos. 50 minutos
  • 4. 4 ¿Qué escribiremos? ¿Para qué lo escribiremos? ¿Quiénes conocerán nuestros nombres? ¿Cómo los escribiremos? Escribiremos nuestro nombre. Para que todos nos llamen por nuestro nombre. Nuestros compañeros del aula de Refuerzo Escolar. En tarjetas. Con todas las letras con las que se escribe nuestro nombre. Con letras grandes y bonitas, para que todos lo lean. Buscando letras en el cartel de asistencia. De manera individual Textualización  A continuación, repárteles tarjetas en blanco e invítalos a escribir allí sus nombres. Dales un tiempo para que lo hagan y luego pasa por sus sitios e indícales que se detengan en cada letra de sunombre, para que digan de qué letra se trata.  Anota debajo de su escrito, la escritura convencional de su nombre, utilizando letras mayúsculas.  En este momento te vas a dar cuenta del nivel de escritura que posee cada estudiante, lo cual puedes registrar.  Coloca encima de la mesa, tarjetas con los nombre de cada niño y niña. Cada uno debe coger la que lleva su nombre y luego leerlo. También podrá pintar su nombre, y recortarlo por las líneas punteadas que separan cada letra.
  • 5. 5 J O S E Con todo el grupo  Invita a los estudiantes a jugar “Terremoto de letras”,que consiste en que, a la voz de “terremoto”, los niños desordenen sus letras; mientras que a lavoz de “stop”,construyan sunombre. Pueden hacerlo varias veces hasta que garanticen que sehayan apropiado del orden de las grafías de su nombre. De manera individual  Si observas que tienen dificultadpara escribir su nombre alfabéticamente, diles lo siguiente: “¿Qué dice ahí?, ¿estás seguro?, ahora lo voy a leer”.  Lee su escrito pronunciando el orden en que ubicó las letras de su nombre. Por ejemplo, si el estudiante escribe: J E S O Pronuncia su nombre junto con él, de modo que pueda identificar y asociar una letra por cada sonido.  Puedes plantear las preguntas anteriores las veces que sea necesario, hasta que el niño logre construir convencionalmente su nombre.  También te puedes apoyarte con estas preguntas: ¿cómo empieza a sonar tu nombre?, ¿cómo termina?, ¿cómo te diste cuenta? Entonces, ¿cómo lo escribiremos?  Te invito a revisarlos fascículos 1y 2 de “Prácticas para laalfabetización inicial en aulas multigrado”, lo que te ayudará a conducir estos procesos.  Siempre debes solicitar justificaciones sobre sus escritos y hacer que los compartan en el grupo. No te olvides Reforzar socialmente el cumplimiento de las normas. Para los estudiantesque hablan mucho y que se paran constantemente,aplica el refuerzo diferencia. Felicítalos cuando estén en silencio o cuando permanezcan sentados en su lugar, mientras describes la conducta. No te olvides Reforzar socialmente los logros de cada estudiante, por más pequeñosque sean; o alentar el esfuerzo realizado en una actividad.
  • 6. 6 Revisión  Indica que peguen las letras de su nombre en su cuaderno. De esta manera confrontarán con su escrito inicial. Felicita los esfuerzos y descubrimientos hechos por tus niños.  A continuación, entrégales una cartulina pequeña e indícales que escriban su nombre sobre la línea que les muestra la tarjeta. Luego, haz que lo coloquen en un fotocheck (anexo N° 1).  Deben acordar que, diariamente, al final del día, dejarán y recogerán su fotocheck en el cartel de asistencia, para que se familiaricen con su nombre. Cierre Con todo el grupo  Promueve el recuento de las acciones que realizaron y luego reflexiona con ellos sobre la actividad vivenciada, a través de las siguientes preguntas: ¿qué aprendimos hoy?, ¿qué dificultades tuvimos?, ¿cómo las superamos, ¿cómo nos sentimos cuando nos llaman por nuestro nombre?  Desde sus respuestas, cierra con la siguiente idea fuerza: “Si llamamos a los amigos por su nombre, los hacemos sentir bien”.  Realiza la autoevaluación de las normas de convivencia. Para ello, pregúntales si cumplieron con las normas de convivencia y por qué. Todos deben responder, pero si ves que es un grupo al que le ha costado cumplir las normas, pregunta específicamente por cada norma de convivencia. Seguidamente, haz la siguiente pregunta: ¿qué podemos hacer para poder cumplir mejor esa norma que aún no podemos cumplir?  Felicita a todos por el esfuerzo realizado y despídete de cada uno mencionando su nombre y expresándole refuerzos sociales como estos: “¡Hoy trabajaste muy bien María!”, “¡José, te esforzaste un montón!,” “¡Tomás, eres un campeón!”, etc. 15 minutos No te olvides Reforzar socialmente el cumplimiento de las normas de convivencia, principalmente en aquellos estudiantes inquietos o desatentos.
  • 7. 7 Anexo 1 Primer Grado Lista de cotejo N.º Nombres y apellidos de los estudiantes INDICADOR NORMAS DE CONVIVENCIA Escribe su nombre propio en el nivel alfabético o próximo al alfabético, en situaciones comunicativas. Levanta la mano y esperamos nuestro turno. Escucha y atiende a quien habla. 1 2 3 4 5 6 7 8
  • 8. 8 ANEXO 2 Ficha de trabajo 1. Escribe tunombre sobre lalínea, iniciándolo en el punto. 2. Decóraloy colócaloen tu fotocheck.