SlideShare una empresa de Scribd logo
DIMERO “D”
DR.ANDRES ORTEGA V.
RII DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
QUESTIONAMIENTOS
• Que es?
• Como se forma?
• Para que lo indicamos?
• Como interpretarlo?
• Su Valor predictivo negativo
• Su Valor predictivo positivo?
• Su Sensibilidad?
• Su Especificidadad ?
• Y lo más importante que podamos determinar su
importancia clinica sin sobredimencionarlo.
2
Que es?
• HISTORIA: El dímero-D fue descrito originalmente en la década de
1970, y encontró su aplicación diagnóstica en la década de 1990
• Definición:
A,- El dímero-D (DD) es el principal producto de la degradación de la fibrina por la plasmina y es generado en el
paso final de la formación de trombos ( Tello- Gonzalez , alejandra ett all (2011) Conceptos generales
sobre dímero-D,coagulación y patología trombótica, edigraphic. elresidente Vol. VI pag. 51-58).
B- El dimero D es un producto de degradacion o de division del Complejo Fibrinogeno- fibrina medido por
inmunovaloracion ( Cunningghan, F Gary y col ,Willian Obstetricia (23va ed.) Pag 786.
• Conceptualization:
1,- cambios en la membrana celular ( del endotelio, de las plaquetas, de los
trofoblastos,monocitos).
2, Activacion del complejo Factor X – Factor V
3,- Conversion de la protrombina en Trombina
4,- Conversion del fibrinogeno en monomeros de Fibrina
5,- conversion de los monomeros de la fibrina en polimero de fibrina
3
6,-Formacion del coagulo
de fibrina
4
Estructura de un
polimero de fibrina
5
Luego………
• Un análisis de Dímero-D
positivo indica la presencia
de una concentración
anormalmente elevada de
productos de degradación de
la fibrina en el organismo.
6
7
Así que………
• Está indicando que ha existido
una formación y destrucción
significativa de trombos en el
organismo, pero……… no
informa sobre el lugar donde
está aconteciendo ni la causa.
8
Procesos en los cuales podemos encontrar una elevacion
significativa de Dimero D
• Trombosis arterial y venosa
• Fibrinólisis secundaria
• CID
• Embolia Pulmonar
• HTA inducida por el
embarazo.
• Cancer: pulmon, mama,
colonrectal
• IAM
• Edema agudo del pulmon
• Aneurisma disecante de la
aorta
• Neumonia
• Obstruccion bronquial
aguda / cronica agudizada
• Taponamiento pericardico
• Tuberculosis cronica( por la
hemoptisis)
• Ultimo Trimestre del
Embarazo
• Puerperio
• Sangria de 48 hora post-qx.
• Cuando hay elevacion del
CA-125 del ovario.
• En Anciano
• Cuando hay elevación del
factor reumatoide.
• Lipemia
• Aumento de bilirrubina
• Hemolisis por obstencion
inapropiada y mal manejo de
la muestra de sangre.
• Terapias: antiplaquetaria, con
estrogenos conjugados, con
anticonceptivos orales, con
heparina.
9
Puede estar
DISMINUIDO:
FactorVIIa,
• Pravastatina.
• Simvastatina,
• Acido tranexámico,
• Warfarina.
• Aspirina,
10
¿Para que lo pedimos?
• Diagnóstico de coagulación
intravascular diseminada.
• Exclusión de trombosis venosa
profunda.
• Tromboembolismo pulmonar
11
¿VALORES?
• Dependerán del laboratorio…pero:
• Niveles de Dimero D menores de
500 mg/ L se consideran normales
12
Dimero D= VPN alto
VPP bajo
• Sensibilidad: 98-100%
• Especificidad: 35-39%
• Valor predictivo negativo: 98-100%
• Valor predictivo positivo: 36-44%
13
TVP
14
15
ALGORITMO DIAGNOSTICO
TVP en MMII
TEP
• Disnea de aparición súbita inexplicable 84 Dolor
torácico de tipo pleurítico 76 Tos 50 Dolor en
pantorrilla 39 Sudoración - ansiedad 36 Hemoptisis
28 Infartos pulmonares: dolor pleurítico, roce pleural,
hemoptisis y fiebre. 10 Dolor no pleurítico 17
Síncope 13 Palpitaciones 10 Dolor anginoso 1
Asintomático
• Sígnos del TEP (%) Taquipnea (> 20 r.p.m) 85
Taquicardia (> 100 l.p.m) 58 Aumento del 2º tono
pulmonar 57 Estertores pulmonares 55 Fiebre >
37.5ºc 50 Signos de TVP en extremidades inferiores
41 Roce pleural 18 Cianosis 18 Hepatomegalia 10
Reflujo hepatoyugular 5
16
TEP
17
TEP
18
19
20
21
¿Y el Dimero D?
• Por tanto el dímero D es útil para
descartar el TEP o la TV, pero
no para confirmar su presencia.
• Algunos investigadores han sugerido que
cuando los valores de dímero D sean
inferior a 500 μg/l, sería innecesario realizar
más pruebas diagnósticas
• No obstante, esta actitud se encuentra a la
espera de futuras valoraciones prospectivas
22
23
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
xelaleph
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
Diana Guevara
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
evidenciaterapeutica.com
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
LAB IDEA
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Mariemma Ferrer
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Oscar Toro Vasquez
 
Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
jajima
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
Victoria H.M
 
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Fernanda Pineda Gea
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
GUILLERMINA GONZALEZ MD
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
UACH, Valdivia
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
Maria Rojas
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
E Padilla
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
Ninelys Cod
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Carlos Gonzalez Andrade
 
Troponina
TroponinaTroponina
Troponina
Miguel Rodrifuez
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
eddynoy velasquez
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Juan José Araya Cortés
 

La actualidad más candente (20)

02 leucemias agudas
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
 
Prueba de coombs
Prueba de coombsPrueba de coombs
Prueba de coombs
 
Pruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacionPruebas de coagulacion
Pruebas de coagulacion
 
Determinación de bilirrubina
Determinación de bilirrubinaDeterminación de bilirrubina
Determinación de bilirrubina
 
ASCITIS
ASCITISASCITIS
ASCITIS
 
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en PediatriaAnemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
Anemia Hemolitica Autoinmune en Pediatria
 
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia CardiacaSemiologia de la Insuficiencia Cardiaca
Semiologia de la Insuficiencia Cardiaca
 
Marcadores de sepsis
Marcadores de sepsisMarcadores de sepsis
Marcadores de sepsis
 
Cid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminadaCid coagulacion intravascular diseminada
Cid coagulacion intravascular diseminada
 
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
La importancia en la practica de anticuerpos para coombs para el diagnostico ...
 
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...Unidad i   interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
Unidad i interpretacion de examenes complementarios - biometria hematica co...
 
Anemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunesAnemias hemoliticas autoinmunes
Anemias hemoliticas autoinmunes
 
Hemograma
HemogramaHemograma
Hemograma
 
banco de sangre
 banco de sangre banco de sangre
banco de sangre
 
Anemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopáticaAnemia hemolítica microangiopática
Anemia hemolítica microangiopática
 
Sindrome nefritico
Sindrome nefriticoSindrome nefritico
Sindrome nefritico
 
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expoAbordaje diagnostico del derrame pleural expo
Abordaje diagnostico del derrame pleural expo
 
Troponina
TroponinaTroponina
Troponina
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolíticaAnemia por enfermedad crónica - hemolítica
Anemia por enfermedad crónica - hemolítica
 

Similar a Conferencia de dimero d definitivo, por el Dr. Andrés Ortega V.

FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdfFIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
LuisaNovoaBasto
 
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIACOMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
30211202046
 
Curso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras ArterialesCurso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras Arteriales
Andoni Carrion
 
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADACOAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
BetsabCastilloHerrer
 
por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra
David Enrique Montaña Manrique
 
Seminario coagulacion intravascular diseminada
Seminario coagulacion intravascular diseminadaSeminario coagulacion intravascular diseminada
Seminario coagulacion intravascular diseminada
Sandru Acevedo MD
 
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
 tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
Ana Isabel Nieva Silva
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
edgar mereles
 
CÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTEROCÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTERO
Joselito Manuel
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
Erik Dueñas Diaz
 
Historia de la oncologica
Historia de la oncologicaHistoria de la oncologica
Historia de la oncologica
gainzaosorio
 
Ca de pulmón
Ca de pulmónCa de pulmón
Ca de pulmón
PierinaGonzalez5
 
IAM
IAMIAM
Infarto al-miocardio
Infarto al-miocardioInfarto al-miocardio
Infarto al-miocardio
Ana Maria Lujan Perez
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
Paola Sandoval Marquez
 
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptxmasas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
AlfonsoLeon23
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
Ely Bernal
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
IlseGarca14
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
IlseGarca14
 

Similar a Conferencia de dimero d definitivo, por el Dr. Andrés Ortega V. (20)

FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdfFIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
FIBRINÓGENO Y DIMERO D.pdf
 
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIACOMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
COMPONENTES SANGUINEOS , PLAQUETAS Y HEMOSTASIA
 
Curso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras ArterialesCurso Manejo Ulceras Arteriales
Curso Manejo Ulceras Arteriales
 
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADACOAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
COAGULACION INTRAVASCULAR DISEMINADA
 
por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra por que sangra el niño que sangra
por que sangra el niño que sangra
 
Seminario coagulacion intravascular diseminada
Seminario coagulacion intravascular diseminadaSeminario coagulacion intravascular diseminada
Seminario coagulacion intravascular diseminada
 
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
 tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
tromboembolia pulmonar diagnostico y tratamiento
 
Embolia pulmonar
Embolia pulmonarEmbolia pulmonar
Embolia pulmonar
 
CÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTEROCÁNCER DE ÚTERO
CÁNCER DE ÚTERO
 
Enfermedad de chagas
Enfermedad de chagasEnfermedad de chagas
Enfermedad de chagas
 
Historia de la oncologica
Historia de la oncologicaHistoria de la oncologica
Historia de la oncologica
 
Ca de pulmón
Ca de pulmónCa de pulmón
Ca de pulmón
 
IAM
IAMIAM
IAM
 
Infarto al-miocardio
Infarto al-miocardioInfarto al-miocardio
Infarto al-miocardio
 
Estreptococos
EstreptococosEstreptococos
Estreptococos
 
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptxmasas mediastinales y cáncer infantil.pptx
masas mediastinales y cáncer infantil.pptx
 
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
(2016 10-20)trombosis venosa profunda(ppt)
 
Cuello
Cuello Cuello
Cuello
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
 
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdfhemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
hemorragiauterinaanormal-140612114944-phpapp02.pdf
 

Más de Andres Ortega

Efecto antihipertensivo del sulfato de magnesio
Efecto antihipertensivo del sulfato de magnesioEfecto antihipertensivo del sulfato de magnesio
Efecto antihipertensivo del sulfato de magnesio
Andres Ortega
 
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorioConferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Andres Ortega
 
Exposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres Ortega
Exposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres OrtegaExposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres Ortega
Exposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres Ortega
Andres Ortega
 
Clasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés Ortega
Clasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés OrtegaClasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés Ortega
Clasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés Ortega
Andres Ortega
 
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Andres Ortega
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Andres Ortega
 
Embarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongadoEmbarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongado
Andres Ortega
 
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
Andres Ortega
 
Anomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortega
Anomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortegaAnomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortega
Anomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortega
Andres Ortega
 
valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega
 valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega
valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega
Andres Ortega
 

Más de Andres Ortega (10)

Efecto antihipertensivo del sulfato de magnesio
Efecto antihipertensivo del sulfato de magnesioEfecto antihipertensivo del sulfato de magnesio
Efecto antihipertensivo del sulfato de magnesio
 
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorioConferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
Conferencia sobre cuidados postanestesico y postoperatorio
 
Exposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres Ortega
Exposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres OrtegaExposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres Ortega
Exposicion masas anexiales benigna, por el Dr. Andres Ortega
 
Clasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés Ortega
Clasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés OrtegaClasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés Ortega
Clasificacion del sobre peso y la obesidad, por Dr. Andrés Ortega
 
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
Sindrome disforico premenstrual, por el Dr. Andrés Ortega V.
 
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortegaDisertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
Disertacion sobre la trompa y tecnica de salpingoclastia, dr. ortega
 
Embarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongadoEmbarazo cronológicamente prolongado
Embarazo cronológicamente prolongado
 
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
Conferencia de parto pelvico, por el dr. ortega 1
 
Anomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortega
Anomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortegaAnomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortega
Anomalias del aparato reproductor femenino, por dr. andrés ortega
 
valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega
 valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega
valoracion fetal, valoracion fetal, por Dr. Andrés Ortega
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Conferencia de dimero d definitivo, por el Dr. Andrés Ortega V.

  • 1. DIMERO “D” DR.ANDRES ORTEGA V. RII DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA
  • 2. QUESTIONAMIENTOS • Que es? • Como se forma? • Para que lo indicamos? • Como interpretarlo? • Su Valor predictivo negativo • Su Valor predictivo positivo? • Su Sensibilidad? • Su Especificidadad ? • Y lo más importante que podamos determinar su importancia clinica sin sobredimencionarlo. 2
  • 3. Que es? • HISTORIA: El dímero-D fue descrito originalmente en la década de 1970, y encontró su aplicación diagnóstica en la década de 1990 • Definición: A,- El dímero-D (DD) es el principal producto de la degradación de la fibrina por la plasmina y es generado en el paso final de la formación de trombos ( Tello- Gonzalez , alejandra ett all (2011) Conceptos generales sobre dímero-D,coagulación y patología trombótica, edigraphic. elresidente Vol. VI pag. 51-58). B- El dimero D es un producto de degradacion o de division del Complejo Fibrinogeno- fibrina medido por inmunovaloracion ( Cunningghan, F Gary y col ,Willian Obstetricia (23va ed.) Pag 786. • Conceptualization: 1,- cambios en la membrana celular ( del endotelio, de las plaquetas, de los trofoblastos,monocitos). 2, Activacion del complejo Factor X – Factor V 3,- Conversion de la protrombina en Trombina 4,- Conversion del fibrinogeno en monomeros de Fibrina 5,- conversion de los monomeros de la fibrina en polimero de fibrina 3
  • 6. Luego……… • Un análisis de Dímero-D positivo indica la presencia de una concentración anormalmente elevada de productos de degradación de la fibrina en el organismo. 6
  • 7. 7
  • 8. Así que……… • Está indicando que ha existido una formación y destrucción significativa de trombos en el organismo, pero……… no informa sobre el lugar donde está aconteciendo ni la causa. 8
  • 9. Procesos en los cuales podemos encontrar una elevacion significativa de Dimero D • Trombosis arterial y venosa • Fibrinólisis secundaria • CID • Embolia Pulmonar • HTA inducida por el embarazo. • Cancer: pulmon, mama, colonrectal • IAM • Edema agudo del pulmon • Aneurisma disecante de la aorta • Neumonia • Obstruccion bronquial aguda / cronica agudizada • Taponamiento pericardico • Tuberculosis cronica( por la hemoptisis) • Ultimo Trimestre del Embarazo • Puerperio • Sangria de 48 hora post-qx. • Cuando hay elevacion del CA-125 del ovario. • En Anciano • Cuando hay elevación del factor reumatoide. • Lipemia • Aumento de bilirrubina • Hemolisis por obstencion inapropiada y mal manejo de la muestra de sangre. • Terapias: antiplaquetaria, con estrogenos conjugados, con anticonceptivos orales, con heparina. 9
  • 10. Puede estar DISMINUIDO: FactorVIIa, • Pravastatina. • Simvastatina, • Acido tranexámico, • Warfarina. • Aspirina, 10
  • 11. ¿Para que lo pedimos? • Diagnóstico de coagulación intravascular diseminada. • Exclusión de trombosis venosa profunda. • Tromboembolismo pulmonar 11
  • 12. ¿VALORES? • Dependerán del laboratorio…pero: • Niveles de Dimero D menores de 500 mg/ L se consideran normales 12
  • 13. Dimero D= VPN alto VPP bajo • Sensibilidad: 98-100% • Especificidad: 35-39% • Valor predictivo negativo: 98-100% • Valor predictivo positivo: 36-44% 13
  • 16. TEP • Disnea de aparición súbita inexplicable 84 Dolor torácico de tipo pleurítico 76 Tos 50 Dolor en pantorrilla 39 Sudoración - ansiedad 36 Hemoptisis 28 Infartos pulmonares: dolor pleurítico, roce pleural, hemoptisis y fiebre. 10 Dolor no pleurítico 17 Síncope 13 Palpitaciones 10 Dolor anginoso 1 Asintomático • Sígnos del TEP (%) Taquipnea (> 20 r.p.m) 85 Taquicardia (> 100 l.p.m) 58 Aumento del 2º tono pulmonar 57 Estertores pulmonares 55 Fiebre > 37.5ºc 50 Signos de TVP en extremidades inferiores 41 Roce pleural 18 Cianosis 18 Hepatomegalia 10 Reflujo hepatoyugular 5 16
  • 19. 19
  • 20. 20
  • 21. 21
  • 22. ¿Y el Dimero D? • Por tanto el dímero D es útil para descartar el TEP o la TV, pero no para confirmar su presencia. • Algunos investigadores han sugerido que cuando los valores de dímero D sean inferior a 500 μg/l, sería innecesario realizar más pruebas diagnósticas • No obstante, esta actitud se encuentra a la espera de futuras valoraciones prospectivas 22