SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuerpos Extraños en Esofago
    Cuerpos extraños que requieren extracción
                 endoscópica.

   1. Monedas que permanecen el esófago más de 24 horas
   2. Monedas que no pasan del estómago después de 2
       semanas
   3. Baterías de disco alojadas en el esófago
   4. Baterías de disco que permanecen en el estómago más
       de 48 horas
   5. Cuerpos extraños elongados de más de 2 cm. de ancho o
       5 cm. de largo (3 cm. de largo en los infantes)
    6. Objetos con diámetro mayor de 2.5 cm.
    7. Navajas de rasurar, mondadientes, alfileres rectos
        largos, huesos de pollo o pescado
Cuerpos Extraños
   Grupos de pacientes riesgo

Déficit Neurológico
Con Alteraciones psiquiatricas
Niños normales
Sustrato subyacente
 Objetos grandes
 Trastornos de la motilidad

 Estenosis
Consideraciones
 Edad del paciente
 Tipo de cuerpo extraño

 Localización del cuerpo extraño

 Tiempo ingesta

 Ingesta de alimento

 Síntomas del paciente
Moneda
Cuerpos Extraños
   Batería de Disco
    * Oxido de mercurio
    * Oxido de Plata
    * Oxido de Manganeso
    * Litio
     + Solución de K o hidróxido de Na
    en un 20 a 45 %
Manejo de paciente con ingesta de
         cuerpo extraño
 Evaluación Inicial
 Radiografías simples

 Exámenes básicos de sangre



   EXTRACCION CON EL ACCESORIO
    ADECUADO POR PERSONAL
    CAPACITADO
Moneda
Ingesta de cáusticos




           Dr. Armando Téllez Hernández
Ingesta de Cáusticos
 Esofagitis Cáustica
 Gastritis Cáustica

 Gastroduodenitis Cáustica
Riesgo
 Almacenamiento
 Botellas de todo tipo

 Desconocimiento de su manejo

 Ingesta de sustancias para neutralizar

 Provocación del vomito

 Lavado Gástrico con sonda de Levin
Tipos de Cáusticos
   Alcalinos
    Destapador de plomería líquido (hidróxido de sodio)
    Destapacaños (hidróxido de sodio)
    Tabletas de clinitest (hidróxido de sodio)
    Limpiador de hornos (hidróxido de sodio)
    Detergentes Líquidos para lavar platos (fosfatos de sodio)
    Detergente para ropa (carbonatos de sodio, fosfatos de sodio)
    Limpiador (fosfatos de sodio)

   Ácidos
    Destapador de tubería (ácido sulfúrico)
    Limpiador de inodoros (ácido clorhídrico)
    Limpiador de inodoros (bisulfato de sodio)
    Limpiadores de metales (ácido fluorhídrico)
    Blanqueadores Clorex y otros (hipoclorito de sodio)
    Peróxido (peróxido de hidrógeno)
    Limpiadores de pisos de mosaico (hipoclorito de sodio,
    hidróxido de sodio).
Grado de Lesión
 Tipo de agente
 Concentración

 Ph

 Cantidad Ingerida

 Maniobras realizadas
Tipo de Lesion
   Sustancias alcalinas:
    Necrosis por Licuefacción
    Intensa Inflamación
    Saponificación

   Sustancias Acidas:
    Necrosis por Coagulación
    Formación de escaras
Datos Clínicos
   Disfagia
   Odinofagia
   Afagia
   Salivación
   Vomito
   Dolor toráxico o abdominal
   Edema orofaringeo
   Sangrado
   Hipotensión
   Colapso
Abordaje inicial
   Historia Clínica
   Canulación de vena central y periférica
   Inicio de antibióticos, esteroides y
    analgésicos
   Ayuno
   No intubación nasogastrica
   No estudios baritados
   Permeabilidad de Vías aéreas
   ENDOSCOPIA LAS PRIMERAS 24 hs
Clasificación clínica de las quemaduras esofágicas .

   Primer grado
   Hiperemia y edema de la mucosa
    Daño limitado a la mucosa

   Segundo grado
   Exudado, erosiones, úlceras superficiales
    Destrucción de la mucosa y submucosa con penetración de la lesión a las capas
    musculares

   Tercer grado
   Ulceración profunda, necrosis circunferencial, a menudo con presencia de un
    coágulo negro
    Lesión de todo el espesor con extensión a la pleura y mediastino]
Complicaciones
   Agudas:
    Sangrado
    Perforación
    Sepsis
    CID

   Crónicas
    Estenosis
    Desnutrición
    Cáncer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
carlos west
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen
mariale1587
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
Francisca B. Donadio Tullock
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinal
MA CS
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Sindrome de boerhaave
Sindrome de boerhaave Sindrome de boerhaave
Sindrome de boerhaave
mayteemelissar
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
Belén López Escalona
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
Marilu Jiménez Camacho
 
Urolitiasis i pptx
Urolitiasis  i pptxUrolitiasis  i pptx
Urolitiasis i pptx
MAVILA
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
Astrrid11
 
Trauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvicoTrauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvico
Pharmed Solutions Institute
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
alanurena
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Cirugias
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
Chinelo Okwuka
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
jvallejoherrador
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
Alexis Bello Landa
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
Dr. Eugenio Vargas
 
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Jorge CR
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
atros8
 

La actualidad más candente (20)

Prolapso rectal
Prolapso rectal Prolapso rectal
Prolapso rectal
 
7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen7[1].trauma abdomen
7[1].trauma abdomen
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
 
Fistula intestinal
Fistula intestinalFistula intestinal
Fistula intestinal
 
Trauma hepático
Trauma hepáticoTrauma hepático
Trauma hepático
 
Sindrome de boerhaave
Sindrome de boerhaave Sindrome de boerhaave
Sindrome de boerhaave
 
Cáncer gástrico
Cáncer gástricoCáncer gástrico
Cáncer gástrico
 
Hernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticasHernias diafragmaticas
Hernias diafragmaticas
 
Urolitiasis i pptx
Urolitiasis  i pptxUrolitiasis  i pptx
Urolitiasis i pptx
 
Varices esofagicas
Varices esofagicasVarices esofagicas
Varices esofagicas
 
Trauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvicoTrauma abdomino pelvico
Trauma abdomino pelvico
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
 
Hernia hiatal
Hernia hiatalHernia hiatal
Hernia hiatal
 
Tumores intestino delgado
Tumores intestino delgadoTumores intestino delgado
Tumores intestino delgado
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
Fast y e fast
Fast y e fastFast y e fast
Fast y e fast
 
ABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDOABDOMEN AGUDO
ABDOMEN AGUDO
 
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologiaArteriografia, Estudios espciales radiologia
Arteriografia, Estudios espciales radiologia
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 

Destacado

Presentación esofago
Presentación esofagoPresentación esofago
Presentación esofago
pamela3047
 
Gastroenterología- patología esófago
Gastroenterología- patología esófagoGastroenterología- patología esófago
Gastroenterología- patología esófago
myriamlovz
 
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
Edgard Danilo Chuquicar
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Freddy García Ortega
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Esofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágicaEsofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágica
Pool Meza
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Oswaldo A. Garibay
 
Cuerpos extraños esofágicos
Cuerpos extraños esofágicosCuerpos extraños esofágicos
Cuerpos extraños esofágicos
Emma Garcia
 
Patologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas AltasPatologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas Altas
Maria Teresa Capurro Spadaro
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expoEsofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expo
Paty Hrzd
 
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
Daniel Reyes Jara
 

Destacado (12)

Presentación esofago
Presentación esofagoPresentación esofago
Presentación esofago
 
Gastroenterología- patología esófago
Gastroenterología- patología esófagoGastroenterología- patología esófago
Gastroenterología- patología esófago
 
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
 
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagicoEnfermedad Por Reflujo gastroesofagico
Enfermedad Por Reflujo gastroesofagico
 
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
(17.11.2005) - Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico (PPT)
 
Esofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágicaEsofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágica
 
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del EsófagoErge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
Erge,Estenosis Esofágica, Esofagitis, y quemadoruas del Esófago
 
Cuerpos extraños esofágicos
Cuerpos extraños esofágicosCuerpos extraños esofágicos
Cuerpos extraños esofágicos
 
Patologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas AltasPatologías Digestivas Altas
Patologías Digestivas Altas
 
Esofagitis
EsofagitisEsofagitis
Esofagitis
 
Esofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expoEsofagitis infecciosa expo
Esofagitis infecciosa expo
 
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
PPT PATOLOGÍAS PRINCIPALES DE ESÓFAGO
 

Similar a Cuerpos extraños en esofago

Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
NanCy CRuz
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
itzelia_carranza
 
Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado
Jose Miguel Castellón
 
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Tato Ferreyra León
 
obstruccion_intestinal.ppt
obstruccion_intestinal.pptobstruccion_intestinal.ppt
obstruccion_intestinal.ppt
NoemiHuancaQuispe1
 
Peritonitis finall
Peritonitis finallPeritonitis finall
Peritonitis finall
José Isaac Rivero Castañeda
 
Faringología laboral
Faringología laboralFaringología laboral
Faringología laboral
Benedetto Gesmundo
 
Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.
Genesis Bosch
 
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
EliPrez16
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
Andrea Urbano
 
Indicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altaIndicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia alta
jesusalberticotm
 
Quemaduras y cuerpos extraños
Quemaduras y cuerpos extrañosQuemaduras y cuerpos extraños
Quemaduras y cuerpos extraños
Andreé Sigala Escamilla
 
Sx Gastrointestinales
Sx GastrointestinalesSx Gastrointestinales
Sx Gastrointestinales
Mich Santoyo
 
Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02
Angie Harumy
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
asociaciongastrocba
 
Expo de semio marien
Expo de semio marienExpo de semio marien
Expo de semio marien
Marien Baez Jimenez
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
Michelle Quezada
 
patologia anorrectal.pptx medicina y cir
patologia anorrectal.pptx medicina y cirpatologia anorrectal.pptx medicina y cir
patologia anorrectal.pptx medicina y cir
NayeliLeitroch
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias digestivasHemorragias digestivas
Hemorragias digestivas
Mònica Paniagua
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Hugo Caballero
 

Similar a Cuerpos extraños en esofago (20)

Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014Esofagitis por Caústicos 2014
Esofagitis por Caústicos 2014
 
Hematemesis y melena
Hematemesis y melenaHematemesis y melena
Hematemesis y melena
 
Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado
 
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
Hemorragiadigestivaalta 140327075831-phpapp02
 
obstruccion_intestinal.ppt
obstruccion_intestinal.pptobstruccion_intestinal.ppt
obstruccion_intestinal.ppt
 
Peritonitis finall
Peritonitis finallPeritonitis finall
Peritonitis finall
 
Faringología laboral
Faringología laboralFaringología laboral
Faringología laboral
 
Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.Abdomen agudo especifico.
Abdomen agudo especifico.
 
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx3-Aparato digestivo Patologias.pptx
3-Aparato digestivo Patologias.pptx
 
Diverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicosDiverticulos esofagicos
Diverticulos esofagicos
 
Indicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia altaIndicaciones endoscopia alta
Indicaciones endoscopia alta
 
Quemaduras y cuerpos extraños
Quemaduras y cuerpos extrañosQuemaduras y cuerpos extraños
Quemaduras y cuerpos extraños
 
Sx Gastrointestinales
Sx GastrointestinalesSx Gastrointestinales
Sx Gastrointestinales
 
Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02Patologias 141028221032-conversion-gate02
Patologias 141028221032-conversion-gate02
 
Lesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticosLesiones por agentes cáusticos
Lesiones por agentes cáusticos
 
Expo de semio marien
Expo de semio marienExpo de semio marien
Expo de semio marien
 
Patología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivoPatología del sistema digestivo
Patología del sistema digestivo
 
patologia anorrectal.pptx medicina y cir
patologia anorrectal.pptx medicina y cirpatologia anorrectal.pptx medicina y cir
patologia anorrectal.pptx medicina y cir
 
Hemorragias digestivas
Hemorragias digestivasHemorragias digestivas
Hemorragias digestivas
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 

Más de Karla González

Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
Karla González
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Karla González
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
Karla González
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
Karla González
 
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y escleraSección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Karla González
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Karla González
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
Karla González
 
Traumatologia tronco
Traumatologia troncoTraumatologia tronco
Traumatologia tronco
Karla González
 
Trauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvisTrauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvis
Karla González
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
Karla González
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
Karla González
 
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitosRestitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Karla González
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
Karla González
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
Karla González
 
Heridas
HeridasHeridas
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidadEl trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
Karla González
 
Deterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascularDeterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascular
Karla González
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
Karla González
 
Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
Karla González
 
Cancer mama exposicion
Cancer mama exposicionCancer mama exposicion
Cancer mama exposicion
Karla González
 

Más de Karla González (20)

Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)Parálisis cerebral infantil (pci)
Parálisis cerebral infantil (pci)
 
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocularSección 6. glaucoma e hipertensión ocular
Sección 6. glaucoma e hipertensión ocular
 
Sección 5. cristalino
Sección 5. cristalinoSección 5. cristalino
Sección 5. cristalino
 
Sección 4. córnea
Sección 4. córneaSección 4. córnea
Sección 4. córnea
 
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y escleraSección 3. párpados, conjuntiva y esclera
Sección 3. párpados, conjuntiva y esclera
 
Sección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimalesSección 2. órbita y vías lagrimales
Sección 2. órbita y vías lagrimales
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
 
Traumatologia tronco
Traumatologia troncoTraumatologia tronco
Traumatologia tronco
 
Trauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvisTrauma lesiones de la pelvis
Trauma lesiones de la pelvis
 
Tipos de insulinas
Tipos de insulinasTipos de insulinas
Tipos de insulinas
 
Sepsis abdominal
Sepsis abdominalSepsis abdominal
Sepsis abdominal
 
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitosRestitución de-líquidos-y-electrolitos
Restitución de-líquidos-y-electrolitos
 
Infusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteralInfusion de insulina parenteral
Infusion de insulina parenteral
 
Hipoglucemia aguda
Hipoglucemia agudaHipoglucemia aguda
Hipoglucemia aguda
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidadEl trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
El trastorno-ezquizotípico-de-la-personalidad
 
Deterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascularDeterioro cognitivo del origen vascular
Deterioro cognitivo del origen vascular
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Cancerpat
CancerpatCancerpat
Cancerpat
 
Cancer mama exposicion
Cancer mama exposicionCancer mama exposicion
Cancer mama exposicion
 

Cuerpos extraños en esofago

  • 1. Cuerpos Extraños en Esofago Cuerpos extraños que requieren extracción endoscópica.  1. Monedas que permanecen el esófago más de 24 horas  2. Monedas que no pasan del estómago después de 2 semanas  3. Baterías de disco alojadas en el esófago  4. Baterías de disco que permanecen en el estómago más de 48 horas  5. Cuerpos extraños elongados de más de 2 cm. de ancho o 5 cm. de largo (3 cm. de largo en los infantes)  6. Objetos con diámetro mayor de 2.5 cm.  7. Navajas de rasurar, mondadientes, alfileres rectos largos, huesos de pollo o pescado
  • 2. Cuerpos Extraños  Grupos de pacientes riesgo Déficit Neurológico Con Alteraciones psiquiatricas Niños normales
  • 3. Sustrato subyacente  Objetos grandes  Trastornos de la motilidad  Estenosis
  • 4. Consideraciones  Edad del paciente  Tipo de cuerpo extraño  Localización del cuerpo extraño  Tiempo ingesta  Ingesta de alimento  Síntomas del paciente
  • 6. Cuerpos Extraños  Batería de Disco * Oxido de mercurio * Oxido de Plata * Oxido de Manganeso * Litio + Solución de K o hidróxido de Na en un 20 a 45 %
  • 7. Manejo de paciente con ingesta de cuerpo extraño  Evaluación Inicial  Radiografías simples  Exámenes básicos de sangre  EXTRACCION CON EL ACCESORIO ADECUADO POR PERSONAL CAPACITADO
  • 9. Ingesta de cáusticos Dr. Armando Téllez Hernández
  • 10. Ingesta de Cáusticos  Esofagitis Cáustica  Gastritis Cáustica  Gastroduodenitis Cáustica
  • 11. Riesgo  Almacenamiento  Botellas de todo tipo  Desconocimiento de su manejo  Ingesta de sustancias para neutralizar  Provocación del vomito  Lavado Gástrico con sonda de Levin
  • 12. Tipos de Cáusticos  Alcalinos Destapador de plomería líquido (hidróxido de sodio) Destapacaños (hidróxido de sodio) Tabletas de clinitest (hidróxido de sodio) Limpiador de hornos (hidróxido de sodio) Detergentes Líquidos para lavar platos (fosfatos de sodio) Detergente para ropa (carbonatos de sodio, fosfatos de sodio) Limpiador (fosfatos de sodio)  Ácidos Destapador de tubería (ácido sulfúrico) Limpiador de inodoros (ácido clorhídrico) Limpiador de inodoros (bisulfato de sodio) Limpiadores de metales (ácido fluorhídrico) Blanqueadores Clorex y otros (hipoclorito de sodio) Peróxido (peróxido de hidrógeno) Limpiadores de pisos de mosaico (hipoclorito de sodio, hidróxido de sodio).
  • 13. Grado de Lesión  Tipo de agente  Concentración  Ph  Cantidad Ingerida  Maniobras realizadas
  • 14. Tipo de Lesion  Sustancias alcalinas: Necrosis por Licuefacción Intensa Inflamación Saponificación  Sustancias Acidas: Necrosis por Coagulación Formación de escaras
  • 15. Datos Clínicos  Disfagia  Odinofagia  Afagia  Salivación  Vomito  Dolor toráxico o abdominal  Edema orofaringeo  Sangrado  Hipotensión  Colapso
  • 16. Abordaje inicial  Historia Clínica  Canulación de vena central y periférica  Inicio de antibióticos, esteroides y analgésicos  Ayuno  No intubación nasogastrica  No estudios baritados  Permeabilidad de Vías aéreas  ENDOSCOPIA LAS PRIMERAS 24 hs
  • 17.
  • 18. Clasificación clínica de las quemaduras esofágicas .  Primer grado  Hiperemia y edema de la mucosa Daño limitado a la mucosa  Segundo grado  Exudado, erosiones, úlceras superficiales Destrucción de la mucosa y submucosa con penetración de la lesión a las capas musculares  Tercer grado  Ulceración profunda, necrosis circunferencial, a menudo con presencia de un coágulo negro Lesión de todo el espesor con extensión a la pleura y mediastino]
  • 19. Complicaciones  Agudas: Sangrado Perforación Sepsis CID  Crónicas Estenosis Desnutrición Cáncer