SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Curso:  Evaluación del Aprendizaje Cuervo García Yara Thalía  *   Hernández Pérez Ricardo   *Montiel Romero Mareni Isabel
Presentación: 	La evaluación como una herramienta fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje es sin duda una necesidad apremiante en la actividad docente actual ya que permite conocer a los/las estudiantes de forma más cercana, obtener información necesaria sobre el avance cognitivo de cada uno; en general, ofrece información que pone de manifiesto aspectos o procesos que de otra manera permanecerían ocultos, en consecuencia invita a tomar decisiones y emitir acciones para la mejora de dichos aspectos.
	De esta manera, el presente curso dirigido a profesores/as de secundaria ofrece elementos teóricos y habilidades prácticas que apoyen el proceso formativo del docente; que les permita elaborar y aplicar instrumentos de evaluación útiles y viables en su desempeño profesional.
Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el curso, los/las participantes tendrán las herramientas teóricas y conceptuales para: a) Analizar el concepto de evaluación del aprendizaje como una práctica que permite valorar y tomar decisiones sobre las actividades de enseñanza aprendizaje. b) Comprender sus características, momentos y funciones. c) Diseñar, seleccionar y aplicar diferentes instrumentos de evaluación.
Contenidotemático: 	Marco conceptual básico de la Evaluación del Aprendizaje  ,[object Object]
Diferencias y relaciones con la medición, acreditación y calificación.
 Momentos de la Evaluación del Aprendizaje ,[object Object]
Personajes que participan en la evaluación.,[object Object]
Implicaciones de la evaluación en la toma de decisiones ,[object Object]
 Reflexión personal del docente sobre la evaluación.,[object Object]
	Posteriormente habrá un espacio de trabajo práctico en el que los/las docentes apliquen los conceptos y herramientas teóricas al desarrollar propuestas de evaluación para su labor específica (se realizarán de forma escrita), así mismo se resolverán dudas de forma colaborativa en el grupo y se compartirán experiencias con el fin de retroalimentar los temas abordados.
Evaluación y Acreditación: 	La evaluación será continua durante el curso y será el medio por el cual se enriquezca el proceso de enseñanza aprendizaje en la función del profesor/a.
	Para la acreditación del curso será indispensable que los/las participantes cuenten con una asistencia mínima del 80% de las sesiones. Se usará un portafolio de evidencias donde se conjuntarán los trabajos realizados en clase. La participación en las actividades prácticas como debates, foros de discusión o resolución de problemas reales, deberá ser entregado de forma escrita al final de cada sesión con objeto de enriquecer las reuniones y orientar los temas para una mejor comprensión.
	Al finalizar el curso los/las participantes deberán entregar una propuesta de planeación de su asignatura en la que se aplique de forma eficiente algún instrumento de evaluación del presente curso. 	Los resultados efectivos del curso se verán reflejados en la actividad docente dentro del aula, a través del uso y apoyo de uno o varios instrumentos de evaluación educativa.
Bibliografía Básica AHUMADA Acevedo, Pedro. (2005). Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje. México: Paidós.  DIAZ-Barriga Arceo, Frida y Gerardo Hernández. (2002). Capítulo 8 Constructivismo y evaluación psicoeducativa en: Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. 2ª ed. México: Mac Graw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de  extra edad NicaraguaPlaneamiento didactico de  extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
victor Loaisiga
 
Tema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativaTema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativa
arosendo
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfpsicobloc
 
Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Ariathny Ortega
 
Rúbrica para evaluar un material didáctico
Rúbrica para evaluar un material didácticoRúbrica para evaluar un material didáctico
Rúbrica para evaluar un material didáctico
Argenis Méndez Villalobos
 
Cómo elaborar un plan
Cómo elaborar un planCómo elaborar un plan
Cómo elaborar un plan
Veronica Rivadeneira Ortiz
 
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacionTecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
Gloriimel PeRez
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
DE Prof. Nilda Santiago Lebron
 
Plan o guión de clases
Plan o guión de clasesPlan o guión de clases
Plan o guión de clasesMilton Andrade
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Diego Gutiérrez Mamani
 
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesangelicacarriel
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
Sylvia Villa Guzman
 
Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos
Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticosCorrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos
Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos
SEIEM
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase de 45 min
Clase de 45 minClase de 45 min
Clase de 45 min
k7k7
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
Javie Esau Estrada Torres
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de  extra edad NicaraguaPlaneamiento didactico de  extra edad Nicaragua
Planeamiento didactico de extra edad Nicaragua
 
Tema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativaTema 4 bitacora educativa
Tema 4 bitacora educativa
 
Planificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdfPlanificacion teatro practica pdf
Planificacion teatro practica pdf
 
Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)Lista de cotejo (Trabajo final)
Lista de cotejo (Trabajo final)
 
Rúbrica para evaluar un material didáctico
Rúbrica para evaluar un material didácticoRúbrica para evaluar un material didáctico
Rúbrica para evaluar un material didáctico
 
Cómo elaborar un plan
Cómo elaborar un planCómo elaborar un plan
Cómo elaborar un plan
 
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacionTecnicas de Instrumentos evaluacion
Tecnicas de Instrumentos evaluacion
 
Cc6 2014-2015 planificacion
Cc6 2014-2015  planificacionCc6 2014-2015  planificacion
Cc6 2014-2015 planificacion
 
Plan o guión de clases
Plan o guión de clasesPlan o guión de clases
Plan o guión de clases
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizajeRubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
 
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
Lista de cotejo para evaluar la sesión de aprendizaje
 
Plan de lapso
Plan de lapsoPlan de lapso
Plan de lapso
 
Lista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fraccionesLista de cotejo fracciones
Lista de cotejo fracciones
 
Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos Aprendizaje Basado en Proyectos
Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos
Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticosCorrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos
Corrientes psicopedagógicas y sus elementos didácticos
 
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007La Planificación Curricular en la Institución Educativa  ccesa007
La Planificación Curricular en la Institución Educativa ccesa007
 
Clase de 45 min
Clase de 45 minClase de 45 min
Clase de 45 min
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Planeacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEPPlaneacion de clase Documento SEP
Planeacion de clase Documento SEP
 

Similar a Curso de evaluaci%c3%b3n[1]

Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptxOrientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
MayelaSierra1
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picassolfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
Maricruz Peralta Santos
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
Adrian C Fabela
 
Diapositivas para la convocatoria CAD 2015
Diapositivas para la  convocatoria  CAD 2015Diapositivas para la  convocatoria  CAD 2015
Diapositivas para la convocatoria CAD 2015
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Cátedra Banco Santander
 
Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2
percy ignacio yzarra
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
Antuane Briones
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
Pontificia Universidad de Puerto Rico Mayaguez
 
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Iris Cabrejos
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
horismar lourdes
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
works ontime
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-I
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-IConvocatoria plan de trabajo cad-2016-I
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-I
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del cursoUDELAS
 
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptxPress CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
ofelianava4
 

Similar a Curso de evaluaci%c3%b3n[1] (20)

Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptxOrientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
Orientaciones 8a sesión_19_06_23 (003).pptx
 
Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2Cbc fevre dagna proy 2
Cbc fevre dagna proy 2
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion Tecnicas de evaluacion
Tecnicas de evaluacion
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Diapositivas para la convocatoria CAD 2015
Diapositivas para la  convocatoria  CAD 2015Diapositivas para la  convocatoria  CAD 2015
Diapositivas para la convocatoria CAD 2015
 
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
Identificación de buenas prácticas, diagnóstico de necesidades y dinámica de ...
 
Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2Comprension lectora sílabo 2
Comprension lectora sílabo 2
 
DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO DISEÑO DEL CURSO
DISEÑO DEL CURSO
 
Diseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo InstruccionalDiseño De Módulo Instruccional
Diseño De Módulo Instruccional
 
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-i - vf 2.3.16
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
El diseño educativo
El diseño educativoEl diseño educativo
El diseño educativo
 
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
La Planificación Curricular en las Instituciones Educativas ccesa007
 
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-I
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-IConvocatoria plan de trabajo cad-2016-I
Convocatoria plan de trabajo cad-2016-I
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptxPress CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
Press CTE y Taller intensivo 8a 2023 Jefes de Sector y Supervisores (1).pptx
 

Más de denisse

Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasdenisse
 
Inglés[1]
Inglés[1]Inglés[1]
Inglés[1]denisse
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]denisse
 
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]denisse
 
Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]denisse
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]denisse
 
Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]denisse
 
Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]denisse
 
Expo psicofisiologia[1]
Expo psicofisiologia[1]Expo psicofisiologia[1]
Expo psicofisiologia[1]denisse
 
Expo democratización[1]
Expo democratización[1]Expo democratización[1]
Expo democratización[1]denisse
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismodenisse
 
Exposicion[1]
Exposicion[1]Exposicion[1]
Exposicion[1]denisse
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]denisse
 
Avance del programa[1]
Avance del programa[1]Avance del programa[1]
Avance del programa[1]denisse
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]denisse
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]denisse
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]denisse
 
La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]denisse
 
Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]denisse
 

Más de denisse (20)

Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
 
Inglés[1]
Inglés[1]Inglés[1]
Inglés[1]
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
 
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
 
Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
 
Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]
 
Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]
 
Expo psicofisiologia[1]
Expo psicofisiologia[1]Expo psicofisiologia[1]
Expo psicofisiologia[1]
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Expo democratización[1]
Expo democratización[1]Expo democratización[1]
Expo democratización[1]
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Exposicion[1]
Exposicion[1]Exposicion[1]
Exposicion[1]
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
 
Avance del programa[1]
Avance del programa[1]Avance del programa[1]
Avance del programa[1]
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 
La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]
 
Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Curso de evaluaci%c3%b3n[1]

  • 1. Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Pedagogía Curso: Evaluación del Aprendizaje Cuervo García Yara Thalía * Hernández Pérez Ricardo *Montiel Romero Mareni Isabel
  • 2. Presentación: La evaluación como una herramienta fundamental en los procesos de enseñanza-aprendizaje es sin duda una necesidad apremiante en la actividad docente actual ya que permite conocer a los/las estudiantes de forma más cercana, obtener información necesaria sobre el avance cognitivo de cada uno; en general, ofrece información que pone de manifiesto aspectos o procesos que de otra manera permanecerían ocultos, en consecuencia invita a tomar decisiones y emitir acciones para la mejora de dichos aspectos.
  • 3. De esta manera, el presente curso dirigido a profesores/as de secundaria ofrece elementos teóricos y habilidades prácticas que apoyen el proceso formativo del docente; que les permita elaborar y aplicar instrumentos de evaluación útiles y viables en su desempeño profesional.
  • 4. Objetivos de aprendizaje: Al finalizar el curso, los/las participantes tendrán las herramientas teóricas y conceptuales para: a) Analizar el concepto de evaluación del aprendizaje como una práctica que permite valorar y tomar decisiones sobre las actividades de enseñanza aprendizaje. b) Comprender sus características, momentos y funciones. c) Diseñar, seleccionar y aplicar diferentes instrumentos de evaluación.
  • 5.
  • 6. Diferencias y relaciones con la medición, acreditación y calificación.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Posteriormente habrá un espacio de trabajo práctico en el que los/las docentes apliquen los conceptos y herramientas teóricas al desarrollar propuestas de evaluación para su labor específica (se realizarán de forma escrita), así mismo se resolverán dudas de forma colaborativa en el grupo y se compartirán experiencias con el fin de retroalimentar los temas abordados.
  • 12. Evaluación y Acreditación: La evaluación será continua durante el curso y será el medio por el cual se enriquezca el proceso de enseñanza aprendizaje en la función del profesor/a.
  • 13. Para la acreditación del curso será indispensable que los/las participantes cuenten con una asistencia mínima del 80% de las sesiones. Se usará un portafolio de evidencias donde se conjuntarán los trabajos realizados en clase. La participación en las actividades prácticas como debates, foros de discusión o resolución de problemas reales, deberá ser entregado de forma escrita al final de cada sesión con objeto de enriquecer las reuniones y orientar los temas para una mejor comprensión.
  • 14. Al finalizar el curso los/las participantes deberán entregar una propuesta de planeación de su asignatura en la que se aplique de forma eficiente algún instrumento de evaluación del presente curso. Los resultados efectivos del curso se verán reflejados en la actividad docente dentro del aula, a través del uso y apoyo de uno o varios instrumentos de evaluación educativa.
  • 15. Bibliografía Básica AHUMADA Acevedo, Pedro. (2005). Hacia una evaluación auténtica del aprendizaje. México: Paidós. DIAZ-Barriga Arceo, Frida y Gerardo Hernández. (2002). Capítulo 8 Constructivismo y evaluación psicoeducativa en: Estrategias Docentes para un aprendizaje significativo. Una interpretación constructivista. 2ª ed. México: Mac Graw-Hill.
  • 16. bIBLIOGRAFÍA SUGERIDA CASTILLO Arredondo, Santiago (Coord.). (2002) Compromisos de la evaluación educativa. Madrid: Prentice Hall.   DÍAZ Barriga, Ángel. (1982). Tesis para una teoría de la evaluación y sus derivaciones en la docencia. Perfiles Educativos. Núm. 15, Enero-Marzo. México. Pp. 11-13.   LÓPEZ Frías, Blanca y Elsa María Hinojosa. (2003). Evaluación del aprendizaje. Alternativas y nuevos desarrollos. México: Trillas.   PINEDA Moctezuma, Angélica. (1993). Evaluación del aprendizaje: Guía para instructores. México: Trillas.