SlideShare una empresa de Scribd logo
Bernd Fichtner
1. Reflexión de aspectos fundamentales acerca de las aportaciones de
Vigotski
 Constituyen el núcleo de su pensamiento
 Funciones mentales superiores del individuo > vida social
2. Modelo de desarrollo en Vigotski: el gesto de señalar en el niño
3. Aprendizaje ↔ Desarrollo según Vigotski
 Concepción de <<Zona de Desarrollo Proximal>>
4. Vigotski y la educación
 Nació en Orsha en 1896, murió a los 38 años,
en 1934, víctima de tuberculosis.
 Nunca recibió formación en psicología,
pedagogía ni psiquiatría.
 Amateur en el área de la educación y de la
psicología.
¿Cómo consiguió llegar al nivel más elevado de las diferentes
disciplinas sin haber recibido nunca una formación académicamente
correcta?
 Arte moderno
 Literatura
→ Los problemas sociales fuerzan o exigen que diferentes disciplinas
científicas se relacionen entre sí para integrarse en una solución
práctica de dichos problemas
 Semiótica
 Filosofía
 Carácter multidimensional de un problema
practico → complejidad de muchas
dimensiones → integración de disciplinas
científicas
 Visión teórica → construir un nuevo
paradigma del sujeto
 La madre y el bebe están ocupados
intensamente en desarrollar las
intersubjetividades.
 La madre le enseña a su bebe a
conocer y entender sus sentimientos a
través de su rostro
 Vigotski sugirió que los procesos
mentales superiores se consideraran
funciones de la actividad mediada
 Ahora el niño desde el principio es
considerado como parte del hecho
social
¿ Qué podemos entender por desarrollo?
¿ Como se puede pensar el proceso de desarrollo del individuo y
el desarrollo de la sociedad como un conjunto?
•Vigotski explica el desarrollo a partir
del contexto de lo que él considera
que es la cultura. Por lo tanto, la
socialización es una característica de
suma importancia en el hombre.
•La zona de desarrollo próximo permite
responder a estas preguntas. Pues
Vigotski propone que las formas
superiores de la percepción, la
memoria, el pensamiento y las
emociones se desarrollan en el
individuo al crecer de manera
socializada; es decir en un contexto
cultural. Debido a que están
fuertemente influencias por las
respuestas y las personas que se las
dan.
•La teoría de la educación de
Vigotski, es también una teoría de
desarrollo y de transmisión cultural.
•La educación no solo es el
desarrollo del potencial del
individuo, sino la expresión histórica
y el crecimiento de la cultura
humana a partir del cual el hombre
emerge.
•El termino cultural significa que la
organización de las sociedades y el
nivel de desarrollo del individuo. De
igual manera a la capacidad de
enfrentar problemas.
•El termino histórico se refiere a las
formas en que las reacciones
sociales han sido han sido
elaborados.
La consideración de la zona de
desarrollo proximal ha cambiado el
sistema escolar con su papel y
función del conocimiento, del
maestro y de los niños. Este
transforma al grupo en una
comunidad de investigación y al
conocimiento en un instrumento.
 Nivel de desarrollo
real
 Es la capacidad de
llevar las tareas de
manera
independiente
 Nivel de desarrollo
potencial.
 Representa la
capacidad para
realizar tareas con la
ayuda de los adultos
o compañeros más
capaces.
 Se define como la distancia entre el
nivel de desarrollo real y el potencial
 Por lo tanto se puede medir no sólo el
desarrollo actual sino también los
procesos que están madurando y
desarrollando
-Su correcta organización conduce al
desarrollo mental
-Esta concepción posibilita considerar, en
un contexto sistemático, las diversas
áreas de la génesis social de la
conciencia humana
- Para hallar ZDP en el niño se ha de
cooperar e interactuar con él
mostrándole los puntos de referencias
ciertos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
Dana Diaz
 
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoLev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Elizabeth Sarango
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
NazaretAG
 
Presentación narrada
Presentación narradaPresentación narrada
Presentación narrada
SharonRoda
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
gissellanai
 

La actualidad más candente (18)

17121746 vigosky
17121746 vigosky17121746 vigosky
17121746 vigosky
 
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social. Vygotsky, la mediación. Albert  Bandura, el constructivismo social.
Vygotsky, la mediación. Albert Bandura, el constructivismo social.
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2Cuadro de doble entrada 2
Cuadro de doble entrada 2
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
7
77
7
 
Henry Wallon
Henry WallonHenry Wallon
Henry Wallon
 
Amaliavygotsky
AmaliavygotskyAmaliavygotsky
Amaliavygotsky
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogiaEducacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Bloque IV TEORÍAS
Bloque IV  TEORÍASBloque IV  TEORÍAS
Bloque IV TEORÍAS
 
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth SarangoLev vigotsky por Elizabeth Sarango
Lev vigotsky por Elizabeth Sarango
 
teoria sociocultural-vigotsky
teoria sociocultural-vigotskyteoria sociocultural-vigotsky
teoria sociocultural-vigotsky
 
Henri wallon
Henri wallonHenri wallon
Henri wallon
 
Henry wallon
Henry wallonHenry wallon
Henry wallon
 
Presentación narrada
Presentación narradaPresentación narrada
Presentación narrada
 
Teoría Wallon
Teoría WallonTeoría Wallon
Teoría Wallon
 
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
Juan deval  aprender en la vida y en la escuelaJuan deval  aprender en la vida y en la escuela
Juan deval aprender en la vida y en la escuela
 

Destacado

Vygotsky enfoque sociocultural
Vygotsky enfoque socioculturalVygotsky enfoque sociocultural
Vygotsky enfoque sociocultural
belyta23
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 

Destacado (6)

Konstruktibismoa
KonstruktibismoaKonstruktibismoa
Konstruktibismoa
 
Vygotsky enfoque sociocultural
Vygotsky enfoque socioculturalVygotsky enfoque sociocultural
Vygotsky enfoque sociocultural
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Teoria de Vigotsky
Teoria de  VigotskyTeoria de  Vigotsky
Teoria de Vigotsky
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 

Similar a Expo psicofisiologia[1]

Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Wendy Sanchez
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Lizbeth Vilchis
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Melissa Galindo
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
leslyelob
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Hayanin San Juan
 
Persp. sociohistórica
Persp. sociohistóricaPersp. sociohistórica
Persp. sociohistórica
melk0rt
 

Similar a Expo psicofisiologia[1] (20)

Teoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotskyTeoria de sociolcultura vygotsky
Teoria de sociolcultura vygotsky
 
Teoría de Vygotsky
Teoría de VygotskyTeoría de Vygotsky
Teoría de Vygotsky
 
Constructivismo.docx
Constructivismo.docxConstructivismo.docx
Constructivismo.docx
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Cuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria socioculturalCuadro teoria sociocultural
Cuadro teoria sociocultural
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 
Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2Modulo componente cientifico 0 3 p2
Modulo componente cientifico 0 3 p2
 
Persp. sociohistórica
Persp. sociohistóricaPersp. sociohistórica
Persp. sociohistórica
 
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotskyEl aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
El aprendizaje según la teoría sociocultural de lev vygotsky
 
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdfmaterial_2019F_PSI306_01_131384.pdf
material_2019F_PSI306_01_131384.pdf
 
Vigostky
VigostkyVigostky
Vigostky
 
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideasActividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
 
Didáctica vygotsky
Didáctica vygotskyDidáctica vygotsky
Didáctica vygotsky
 
Presentación vigotsky v
Presentación vigotsky vPresentación vigotsky v
Presentación vigotsky v
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Teoria de vigosky
Teoria de vigoskyTeoria de vigosky
Teoria de vigosky
 
Bloque VI TEORIAS
Bloque VI TEORIASBloque VI TEORIAS
Bloque VI TEORIAS
 
Bloque VI TEORÍAS
Bloque VI  TEORÍASBloque VI  TEORÍAS
Bloque VI TEORÍAS
 

Más de denisse

Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
denisse
 
Inglés[1]
Inglés[1]Inglés[1]
Inglés[1]
denisse
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
denisse
 
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
denisse
 
Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]
denisse
 
Curso de evaluaci%c3%b3n[1]
Curso de evaluaci%c3%b3n[1]Curso de evaluaci%c3%b3n[1]
Curso de evaluaci%c3%b3n[1]
denisse
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
denisse
 
Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]
denisse
 
Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]
denisse
 
Expo democratización[1]
Expo democratización[1]Expo democratización[1]
Expo democratización[1]
denisse
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
denisse
 
Exposicion[1]
Exposicion[1]Exposicion[1]
Exposicion[1]
denisse
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
denisse
 
Avance del programa[1]
Avance del programa[1]Avance del programa[1]
Avance del programa[1]
denisse
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
denisse
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
denisse
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
denisse
 
La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]
denisse
 
Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]
denisse
 

Más de denisse (20)

Paradigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicasParadigmas y revoluciones científicas
Paradigmas y revoluciones científicas
 
Inglés[1]
Inglés[1]Inglés[1]
Inglés[1]
 
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
Presentación curso estrategias de enseñanza y aprendizaje[1].pptx [autoguardado]
 
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
Presentaci+ôn%20 definitiva[1]
 
Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]Alfabetizadores (2)[1]
Alfabetizadores (2)[1]
 
Curso de evaluaci%c3%b3n[1]
Curso de evaluaci%c3%b3n[1]Curso de evaluaci%c3%b3n[1]
Curso de evaluaci%c3%b3n[1]
 
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
Mi clase a_la_luz_de_la_didactica[1]
 
Trabajo final[1]
Trabajo final[1]Trabajo final[1]
Trabajo final[1]
 
Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]Diagnostico y tratamiento[1]
Diagnostico y tratamiento[1]
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Expo democratización[1]
Expo democratización[1]Expo democratización[1]
Expo democratización[1]
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Exposicion[1]
Exposicion[1]Exposicion[1]
Exposicion[1]
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
 
Avance del programa[1]
Avance del programa[1]Avance del programa[1]
Avance del programa[1]
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
 
Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]Constructivismo expo final[1]
Constructivismo expo final[1]
 
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
Diapositivas didactica y_practica-expo[1]
 
La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]La educacion que_aun_esposible[1]
La educacion que_aun_esposible[1]
 
Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]Nuevas tecnologias[1]
Nuevas tecnologias[1]
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Expo psicofisiologia[1]

  • 2. 1. Reflexión de aspectos fundamentales acerca de las aportaciones de Vigotski  Constituyen el núcleo de su pensamiento  Funciones mentales superiores del individuo > vida social 2. Modelo de desarrollo en Vigotski: el gesto de señalar en el niño 3. Aprendizaje ↔ Desarrollo según Vigotski  Concepción de <<Zona de Desarrollo Proximal>> 4. Vigotski y la educación
  • 3.  Nació en Orsha en 1896, murió a los 38 años, en 1934, víctima de tuberculosis.  Nunca recibió formación en psicología, pedagogía ni psiquiatría.  Amateur en el área de la educación y de la psicología.
  • 4. ¿Cómo consiguió llegar al nivel más elevado de las diferentes disciplinas sin haber recibido nunca una formación académicamente correcta?  Arte moderno  Literatura → Los problemas sociales fuerzan o exigen que diferentes disciplinas científicas se relacionen entre sí para integrarse en una solución práctica de dichos problemas  Semiótica  Filosofía
  • 5.  Carácter multidimensional de un problema practico → complejidad de muchas dimensiones → integración de disciplinas científicas  Visión teórica → construir un nuevo paradigma del sujeto
  • 6.
  • 7.
  • 8.  La madre y el bebe están ocupados intensamente en desarrollar las intersubjetividades.  La madre le enseña a su bebe a conocer y entender sus sentimientos a través de su rostro
  • 9.
  • 10.  Vigotski sugirió que los procesos mentales superiores se consideraran funciones de la actividad mediada  Ahora el niño desde el principio es considerado como parte del hecho social
  • 11.
  • 12. ¿ Qué podemos entender por desarrollo? ¿ Como se puede pensar el proceso de desarrollo del individuo y el desarrollo de la sociedad como un conjunto?
  • 13. •Vigotski explica el desarrollo a partir del contexto de lo que él considera que es la cultura. Por lo tanto, la socialización es una característica de suma importancia en el hombre. •La zona de desarrollo próximo permite responder a estas preguntas. Pues Vigotski propone que las formas superiores de la percepción, la memoria, el pensamiento y las emociones se desarrollan en el individuo al crecer de manera socializada; es decir en un contexto cultural. Debido a que están fuertemente influencias por las respuestas y las personas que se las dan.
  • 14.
  • 15. •La teoría de la educación de Vigotski, es también una teoría de desarrollo y de transmisión cultural. •La educación no solo es el desarrollo del potencial del individuo, sino la expresión histórica y el crecimiento de la cultura humana a partir del cual el hombre emerge. •El termino cultural significa que la organización de las sociedades y el nivel de desarrollo del individuo. De igual manera a la capacidad de enfrentar problemas. •El termino histórico se refiere a las formas en que las reacciones sociales han sido han sido elaborados.
  • 16. La consideración de la zona de desarrollo proximal ha cambiado el sistema escolar con su papel y función del conocimiento, del maestro y de los niños. Este transforma al grupo en una comunidad de investigación y al conocimiento en un instrumento.
  • 17.  Nivel de desarrollo real  Es la capacidad de llevar las tareas de manera independiente  Nivel de desarrollo potencial.  Representa la capacidad para realizar tareas con la ayuda de los adultos o compañeros más capaces.
  • 18.  Se define como la distancia entre el nivel de desarrollo real y el potencial  Por lo tanto se puede medir no sólo el desarrollo actual sino también los procesos que están madurando y desarrollando
  • 19. -Su correcta organización conduce al desarrollo mental -Esta concepción posibilita considerar, en un contexto sistemático, las diversas áreas de la génesis social de la conciencia humana - Para hallar ZDP en el niño se ha de cooperar e interactuar con él mostrándole los puntos de referencias ciertos.