SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso Introductorio
Tras las Rutas del
Aprendizaje
Aclaraciones necesarias
• PRESENTACIÓN
• Certificación: El curso se certificará por 30 horas
pedagógicas de parte de la Escuela de Dirección y
Gestión Educativa. (edgeperusac@gmail.com)
• Alcance: Trabajaremos sesiones, PCA, U/D. Pero
con una metodología expositiva.
Se expondrán elementos relacionados con la nueva
propuesta curricular (Marco Curricular / Mapas de
Progreso / Rutas de Aprendizaje).
Se presentarán elementos novedosos, pero sólo
de forma referencial.
• Agradecimientos
Contexto curricular
• DCN (Enfoque cognitivo – conductista, orientado a
competencias y organizado en espiral)
• No se evidencia la gradualidad del aprendizaje (matizado por
una alta densidad del contenido, y poca aplicación práctica)
• Docentes que no poseen los desempeños eficientes, que
laboran en escuelas de clima institucional tenso, dirigidos
por especialistas que no poseen experiencia en
acompañamiento y evaluación educativa.
• IE que no cumplen los estándares mínimos de calidad
educativa.
• Padres de familia con altas expectativa sobre el aprendizaje
de sus hijos, y baja implicación en el mismo.
• Actores educativos divorciados del proceso de enseñanza y
aprendizaje, pero ocupando posiciones criticalistas y
pesimistas.
Las competencias del futuro
Competencias rutinarias
Competencias no
rutinarias
Andreas Schleicher (PISA)
Marco
curricular
• Aprendizajes
fundamentales: lo que
todos los estudiantes deben
saber hacer y valorar
Mapas de
progreso
•Descripción precisa
de cómo progresan
las expectativas de
aprendizaje, por
ciclos
Rutas de
aprendizaje
• Estrategias
específicas
para orientar
la enseñanza
Currículos
regionales
Currículos
regionales
Currículos
regionales
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Nueva propuesta curricular
• Nuevo sistema curricular (MC/MP/RA)
o Enfoque pedagógico
o Organización
o Recursos educativos
o Evaluación
• Marco del Buen Desempeño Docente (RM 247 –
2012 – ED)
• Marco del Buen Desempeño Directivo
• Proceso de acreditación de calidad educativa
(IPEBA, Ley 28740).
• Compromiso con los diferentes actores
educativos (PATMA)
Enfoque pedagógico
• Pedagogía activa
o Pedagogía de los métodos activos (Montessori,
Decroly, Freinet)
o Organización por proyectos (J. Dewey)
• Utilización de métodos activos
• Definición de enfoques de trabajo por áreas
o Enfoque de resolución de problemas
o Enfoque comunicativo textual
o Enfoque indagatorio y de alfabetización científica
o Enfoque de ciudadanía e interculturalidad
o Enfoque de emprendimiento
• Aprendizaje Basado en problemas
• Hoja de instrucción
• Aprendizaje por descubrimiento
• Aula laboratorio
• Centro de interés
• Proyectos de aprendizaje
• Imprenta escolar
1. Pedagogía pragmática de William James , John Dewey ,
William Kilpatrick , Sidney Hook y otros.
2. Pedagogía de la escuela del trabajo, de George
Kerschensteiner y Hugo Gauding.
3. Pedagogía de los “métodos activos” de María Montessori,
Ovide Decroly, Helen Parkhurst, Carleton Washburne, etc
Celestin Freinet.
4. Pedagogía de las “escuelas nuevas” de Cecil Reddie, H.
Badley, Hermann Lietz y Edmond Demolins.
Pedagogía activa o Escuela Nueva
• Se opone al modelo de la Pedagogía Tradicional.
• El alumno pasa a ocupar el centro del proceso de enseñanza -
aprendizaje; mientras que el docente actúa como un estimulador del
aprendizaje (moviliza, facilita).
• Principios Pedagógicos:
Aprender a aprender – Aprender a enseñar - Aprender a hacer.
• Se basa en el planteamiento de problemas sobre la realidad del alumno
para estimular y desarrollar su pensamiento. Los métodos de trabajo son
libres (individual) y de trabajo cooperado ( en grupos).
• Los alumnos determinan los programas de trabajo que desean
emprender. La estructuración del contenido es débil científicamente. Sus
costos son considerables ya que precisa de condiciones materiales que
posibiliten un proceso prácticamente libre y sin orientación precisa.
Pedagogía activa o Escuela Nueva
.
Relación entre principios pedagógico y
premisas de organización del PEA
Premisas Principio pedagógico relacionado
El docente debe crear oportunidades
para el aprendizaje. Aprender haciendo
El docente debe de crear situaciones
de aprendizaje que tengan sentido
para los estudiantes.
Aprendizaje significativo
El docente debe de plantear
actividades exigentes pero
alcanzables
Aumento progresivo de la
complejidad
Los estudiantes se sienten capaces
de lograr algo. Autoeficacia
Usar competencias de manera
autónoma.
Motivación intrínseca y por
identificación
Diagrama UVE de Gowin
Pregunta
central
MetodologíaTeoría/
conceptos
Filosofía
Teorías
Principios/sistemas
Conceptuales
Conceptos
Regularidades
percibidas en
acontecimientos
y objetos
Acontecimientos/
objetos
Juicios de Valor
Criterios operacionales
Afirmaciones sobre
conocimientos.
Procedimientos
metodológicos y técnicas
Transformaciones
Registros
15
Ejemplo de enfoque de resolución de
problemas
La limonada cuesta 95 centavos por botella.
La botella es de 56 cm3. En la feria de la escuela,
Roberto vendió vasos de 8 cm3 a 20 centavos la
unidad.
¿ Cuánto dinero ganó la escuela por botella?
Marco del Buen Desempeño Docente
• Contiene 4 dominios, 9 competencias
y 40 desempeños de los cuáles 29 se
refieren a la organización y
planificación curricular.
VER EJEMPLO DE UNA CLASE
Aprendizajes Fundamentales
Aprender a conocer
Aprender a hacer
Aprender a convivir
Aprender a ser
1.- ACTÚA E INTERACTÚA CON
SEGURIDAD Y ÉTICA Y CUIDA SU
CUERPO.
2.-APROVECHA OPORTUNIDADES
Y UTILIZA RE-CURSOS PARA
ENCARAR DESAFÍOS O METAS.
3.-EJERCE PLENAMENTE SU
CIUDADANÍA.
4.-SE COMUNICA PARA EL
DESARROLLO PERSONAL Y LA
CONVIVENCIA SOCIAL.
5.- PLANTEA Y RESUELVE
PROBLEMAS USANDO
ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS
MATEMÁTI-COS.
6.- USA LA CIENCIA Y LA
TECNOLOGIA PARA MEJORAR LA
CALIDAD DE VIDA.
7.-SE EXPRESA ARTÍSTICAMENTE Y
APRECIA EL ARTE EN SUS
DIVERSAS FORMAS.
8.-GESTIONA SU APRENDIZAJE.
Competencias
Desempeños
Dominios
Capacidades
Indicadores
Capacidades
M
C
M
P
R
A
Mapas de progreso
Orientaciones EBR
• Inicio
o Motivación
o Recuperación de saberes previos
o Conflicto cognitivo
• Desarrollo
o Procesamiento de la información
o Construcción del conocimiento
o Aplicación de lo aprendido
o Transferencia a situaciones
nuevas
• Cierre
o Reflexión sobre el aprendizaje
o Metacognición
o Evaluación
• Problematización
• Propósito y organización
• Motivación/interés o incentivo
• Saberes previos
• Gestión y acompañamiento al
desarrollo de competencias
• Evaluación
Contenido
Procesos cognitivos
Situaciones de aprendizaje
Competencias
¿Cómo se adquieren las
competencias?
• A partir de situaciones desafiantes (significativas)
• De lo general a lo particular (y viceversa)
• Construyendo significativamente el conocimiento
• A largo plazo y progresivamente
¿Cómo se produce el aprendizaje?
• Implica un cambio
• Implica mediaciones
• Implica perdurabilidad
• Implica compromiso
Proyectos en el aula
Tiene un
producto
Alternativa
de
planificación
Devuelve el
protagonis
mo a los
niños
Demanda
una
planificació
n conjunta
Es flexible y
de
duración
variable
Permite la
integración
de áreas
Surge en
torno a un
tema de
interés
común
Muchas gracias
940161925

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
Victor Arévalo Castro
 
Flipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplos
Flipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplosFlipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplos
Flipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplos
Tania Cuesta Fernández
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
Reyna Torres
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
Jorge Ivan
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
José LOZA De Los Santos
 
Formato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5EFormato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5E
Anibal Rojas
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
Laura Vargas
 
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La investigación científica: la ruta del educador innovador
La investigación científica: la ruta del educador innovadorLa investigación científica: la ruta del educador innovador
La investigación científica: la ruta del educador innovador
Vladimir Estrada
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Karina Blanco
 
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
jagoba zarandona
 
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitariosKen bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitariosIvan Figuerola Rambla
 
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuoEstefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Fanny Aceves
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
Reyna Torres
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
Wilson Ivan Ortiz Palomino
 
8 metodologías que todo profesor del siglo xxi
8 metodologías que todo profesor del siglo xxi8 metodologías que todo profesor del siglo xxi
8 metodologías que todo profesor del siglo xxi
William Henry Vegazo Muro
 
Metodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de Enseñanza
SamanthaEsthelaBalle
 
Abp
AbpAbp

La actualidad más candente (20)

Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2Didactica Sesion 2
Didactica Sesion 2
 
Flipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplos
Flipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplosFlipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplos
Flipped classroom, que es, ventajas e inconvenientes y ejemplos
 
Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1Modelos pedagogicos 1
Modelos pedagogicos 1
 
Metodología Activa
Metodología ActivaMetodología Activa
Metodología Activa
 
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizajeActividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
Actividad 4.5.1 evaluación de aprendizaje
 
Formato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5EFormato Plan de Lecciones 5E
Formato Plan de Lecciones 5E
 
Metodo didactico
Metodo didacticoMetodo didactico
Metodo didactico
 
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
Lo que hacen los mejores profesores a través de filmes cinematográficos. Pres...
 
La investigación científica: la ruta del educador innovador
La investigación científica: la ruta del educador innovadorLa investigación científica: la ruta del educador innovador
La investigación científica: la ruta del educador innovador
 
Abp y educ directa
Abp y educ directaAbp y educ directa
Abp y educ directa
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
Metodologías Activas de Aprendizaje: El Método de Caso en la EUE de Vitoria-G...
 
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitariosKen bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
Ken bain. Lo que hacen los mejores profesores universitarios
 
Estefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuoEstefania procesos afectivos en cálcuo
Estefania procesos afectivos en cálcuo
 
Neurodidactica
NeurodidacticaNeurodidactica
Neurodidactica
 
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superiorLa organizacion del proceso educativo en la educación superior
La organizacion del proceso educativo en la educación superior
 
8 metodologías que todo profesor del siglo xxi
8 metodologías que todo profesor del siglo xxi8 metodologías que todo profesor del siglo xxi
8 metodologías que todo profesor del siglo xxi
 
Metodos de Enseñanza
Metodos de EnseñanzaMetodos de Enseñanza
Metodos de Enseñanza
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Destacado

Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
Francisco Arroyo
 
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
Jorge La Chira
 
Paradigmas Y Enfoques PedagòGicos
Paradigmas Y Enfoques PedagòGicosParadigmas Y Enfoques PedagòGicos
Paradigmas Y Enfoques PedagòGicos
dva07
 
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICAPLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
Emma Urbina Estrada
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streamingfrancismtz1
 
Telecomunicacions
Telecomunicacions Telecomunicacions
Telecomunicacions miquelluna
 
Google presentación
Google presentaciónGoogle presentación
Google presentaciónaoli-aoli
 
Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)
lolavic
 
Fotografiando cuadriláteros
Fotografiando cuadriláterosFotografiando cuadriláteros
Fotografiando cuadriláteros
matematicas-ceronova
 
Olga
OlgaOlga
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
N_Villamil
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
Azusalud Azuqueca
 
Gestión de conflictos en consulta
Gestión de conflictos en consultaGestión de conflictos en consulta
Gestión de conflictos en consultaAzusalud Azuqueca
 

Destacado (20)

Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
 
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
CURRICULO POR COMPETENCIAS 2017- PARTE 1
 
Paradigmas Y Enfoques PedagòGicos
Paradigmas Y Enfoques PedagòGicosParadigmas Y Enfoques PedagòGicos
Paradigmas Y Enfoques PedagòGicos
 
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICAPLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
PLAN NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Inicial enfoque- programacion
Inicial   enfoque- programacionInicial   enfoque- programacion
Inicial enfoque- programacion
 
Tecnología streaming
Tecnología streamingTecnología streaming
Tecnología streaming
 
Telecomunicacions
Telecomunicacions Telecomunicacions
Telecomunicacions
 
Google presentación
Google presentaciónGoogle presentación
Google presentación
 
Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)Seguridad en la computadora e internet (3)
Seguridad en la computadora e internet (3)
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Fotografiando cuadriláteros
Fotografiando cuadriláterosFotografiando cuadriláteros
Fotografiando cuadriláteros
 
Reunión del 02 de noviembre del 2011 bueno
Reunión del 02 de noviembre del 2011 buenoReunión del 02 de noviembre del 2011 bueno
Reunión del 02 de noviembre del 2011 bueno
 
C2 c
C2 cC2 c
C2 c
 
Olga
OlgaOlga
Olga
 
Los finaos2014
Los finaos2014Los finaos2014
Los finaos2014
 
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
Segunda guerra mundial cjv sociales entrada 2
 
Acta del Pleno Municipal del 28 de septiembre de 2011
Acta del Pleno Municipal del 28 de septiembre de 2011Acta del Pleno Municipal del 28 de septiembre de 2011
Acta del Pleno Municipal del 28 de septiembre de 2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Gestión de conflictos en consulta
Gestión de conflictos en consultaGestión de conflictos en consulta
Gestión de conflictos en consulta
 

Similar a Curso introductorio "Cambios curriculares en la EBR de Perú. Introducción a las Rutas del Aprendizaje"

Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
marthita29
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
Raul Febles Conde
 
Didáctica exposición final
Didáctica exposición finalDidáctica exposición final
Didáctica exposición final
kandylaup3r
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Bebetina 30
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
Gladys Narcisa Jimbo Roman
 
Apuntes didactica lp
Apuntes didactica lpApuntes didactica lp
Apuntes didactica lp
Xisca BQ
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
Elva Reyes
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
Myrna Chi Carrillo
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
flor aguilar
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Lupita Rodriguez
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.setas1972
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Innovación Educativa UNIBE
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Innovación Educativa UNIBE
 

Similar a Curso introductorio "Cambios curriculares en la EBR de Perú. Introducción a las Rutas del Aprendizaje" (20)

Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3Escuelatradicionalsesiòn3
Escuelatradicionalsesiòn3
 
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJEPLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
PLANIFICAR CLASES SEGÚN LAS RUTAS DEL APRENDIZAJE
 
Didáctica exposición final
Didáctica exposición finalDidáctica exposición final
Didáctica exposición final
 
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teoriasSintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
Sintesis de modelos_pedagogicos_y_teorias
 
Modelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deberModelos pedagógicos deber
Modelos pedagógicos deber
 
Apuntes didactica lp
Apuntes didactica lpApuntes didactica lp
Apuntes didactica lp
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Estrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticosEstrategias y recursos didácticos
Estrategias y recursos didácticos
 
Técnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanzaTécnicas y métodos de enseñanza
Técnicas y métodos de enseñanza
 
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la DidácticaTema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
Tema 08 - Enfoques y Modelos de la Didáctica
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
 
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
Presentación, Introducción "Gestión del Aula Virtual Unibe"
 
Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1Gestión de Aula, MEU 2019-1
Gestión de Aula, MEU 2019-1
 

Más de Raul Febles Conde

4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias
Raul Febles Conde
 
3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
Raul Febles Conde
 
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky
Raul Febles Conde
 
3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural
Raul Febles Conde
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Raul Febles Conde
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
M2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantesM2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantes
Raul Febles Conde
 
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Raul Febles Conde
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Raul Febles Conde
 
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Raul Febles Conde
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Raul Febles Conde
 
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textosEnfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Raul Febles Conde
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Raul Febles Conde
 

Más de Raul Febles Conde (20)

4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias
 
3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
 
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky
 
3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 
M2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantesM2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantes
 
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
 
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
 
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textosEnfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Curso introductorio "Cambios curriculares en la EBR de Perú. Introducción a las Rutas del Aprendizaje"

  • 1. Curso Introductorio Tras las Rutas del Aprendizaje
  • 2. Aclaraciones necesarias • PRESENTACIÓN • Certificación: El curso se certificará por 30 horas pedagógicas de parte de la Escuela de Dirección y Gestión Educativa. (edgeperusac@gmail.com) • Alcance: Trabajaremos sesiones, PCA, U/D. Pero con una metodología expositiva. Se expondrán elementos relacionados con la nueva propuesta curricular (Marco Curricular / Mapas de Progreso / Rutas de Aprendizaje). Se presentarán elementos novedosos, pero sólo de forma referencial. • Agradecimientos
  • 3. Contexto curricular • DCN (Enfoque cognitivo – conductista, orientado a competencias y organizado en espiral) • No se evidencia la gradualidad del aprendizaje (matizado por una alta densidad del contenido, y poca aplicación práctica) • Docentes que no poseen los desempeños eficientes, que laboran en escuelas de clima institucional tenso, dirigidos por especialistas que no poseen experiencia en acompañamiento y evaluación educativa. • IE que no cumplen los estándares mínimos de calidad educativa. • Padres de familia con altas expectativa sobre el aprendizaje de sus hijos, y baja implicación en el mismo. • Actores educativos divorciados del proceso de enseñanza y aprendizaje, pero ocupando posiciones criticalistas y pesimistas.
  • 4. Las competencias del futuro Competencias rutinarias Competencias no rutinarias Andreas Schleicher (PISA)
  • 5.
  • 6. Marco curricular • Aprendizajes fundamentales: lo que todos los estudiantes deben saber hacer y valorar Mapas de progreso •Descripción precisa de cómo progresan las expectativas de aprendizaje, por ciclos Rutas de aprendizaje • Estrategias específicas para orientar la enseñanza Currículos regionales Currículos regionales Currículos regionales SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
  • 7. Nueva propuesta curricular • Nuevo sistema curricular (MC/MP/RA) o Enfoque pedagógico o Organización o Recursos educativos o Evaluación • Marco del Buen Desempeño Docente (RM 247 – 2012 – ED) • Marco del Buen Desempeño Directivo • Proceso de acreditación de calidad educativa (IPEBA, Ley 28740). • Compromiso con los diferentes actores educativos (PATMA)
  • 8. Enfoque pedagógico • Pedagogía activa o Pedagogía de los métodos activos (Montessori, Decroly, Freinet) o Organización por proyectos (J. Dewey) • Utilización de métodos activos • Definición de enfoques de trabajo por áreas o Enfoque de resolución de problemas o Enfoque comunicativo textual o Enfoque indagatorio y de alfabetización científica o Enfoque de ciudadanía e interculturalidad o Enfoque de emprendimiento • Aprendizaje Basado en problemas • Hoja de instrucción • Aprendizaje por descubrimiento • Aula laboratorio • Centro de interés • Proyectos de aprendizaje • Imprenta escolar
  • 9.
  • 10. 1. Pedagogía pragmática de William James , John Dewey , William Kilpatrick , Sidney Hook y otros. 2. Pedagogía de la escuela del trabajo, de George Kerschensteiner y Hugo Gauding. 3. Pedagogía de los “métodos activos” de María Montessori, Ovide Decroly, Helen Parkhurst, Carleton Washburne, etc Celestin Freinet. 4. Pedagogía de las “escuelas nuevas” de Cecil Reddie, H. Badley, Hermann Lietz y Edmond Demolins. Pedagogía activa o Escuela Nueva
  • 11. • Se opone al modelo de la Pedagogía Tradicional. • El alumno pasa a ocupar el centro del proceso de enseñanza - aprendizaje; mientras que el docente actúa como un estimulador del aprendizaje (moviliza, facilita). • Principios Pedagógicos: Aprender a aprender – Aprender a enseñar - Aprender a hacer. • Se basa en el planteamiento de problemas sobre la realidad del alumno para estimular y desarrollar su pensamiento. Los métodos de trabajo son libres (individual) y de trabajo cooperado ( en grupos). • Los alumnos determinan los programas de trabajo que desean emprender. La estructuración del contenido es débil científicamente. Sus costos son considerables ya que precisa de condiciones materiales que posibiliten un proceso prácticamente libre y sin orientación precisa. Pedagogía activa o Escuela Nueva
  • 12. . Relación entre principios pedagógico y premisas de organización del PEA Premisas Principio pedagógico relacionado El docente debe crear oportunidades para el aprendizaje. Aprender haciendo El docente debe de crear situaciones de aprendizaje que tengan sentido para los estudiantes. Aprendizaje significativo El docente debe de plantear actividades exigentes pero alcanzables Aumento progresivo de la complejidad Los estudiantes se sienten capaces de lograr algo. Autoeficacia Usar competencias de manera autónoma. Motivación intrínseca y por identificación
  • 13. Diagrama UVE de Gowin Pregunta central MetodologíaTeoría/ conceptos Filosofía Teorías Principios/sistemas Conceptuales Conceptos Regularidades percibidas en acontecimientos y objetos Acontecimientos/ objetos Juicios de Valor Criterios operacionales Afirmaciones sobre conocimientos. Procedimientos metodológicos y técnicas Transformaciones Registros
  • 14.
  • 15. 15 Ejemplo de enfoque de resolución de problemas La limonada cuesta 95 centavos por botella. La botella es de 56 cm3. En la feria de la escuela, Roberto vendió vasos de 8 cm3 a 20 centavos la unidad. ¿ Cuánto dinero ganó la escuela por botella?
  • 16.
  • 17.
  • 18. Marco del Buen Desempeño Docente • Contiene 4 dominios, 9 competencias y 40 desempeños de los cuáles 29 se refieren a la organización y planificación curricular. VER EJEMPLO DE UNA CLASE
  • 19.
  • 20.
  • 21. Aprendizajes Fundamentales Aprender a conocer Aprender a hacer Aprender a convivir Aprender a ser 1.- ACTÚA E INTERACTÚA CON SEGURIDAD Y ÉTICA Y CUIDA SU CUERPO. 2.-APROVECHA OPORTUNIDADES Y UTILIZA RE-CURSOS PARA ENCARAR DESAFÍOS O METAS. 3.-EJERCE PLENAMENTE SU CIUDADANÍA. 4.-SE COMUNICA PARA EL DESARROLLO PERSONAL Y LA CONVIVENCIA SOCIAL. 5.- PLANTEA Y RESUELVE PROBLEMAS USANDO ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS MATEMÁTI-COS. 6.- USA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. 7.-SE EXPRESA ARTÍSTICAMENTE Y APRECIA EL ARTE EN SUS DIVERSAS FORMAS. 8.-GESTIONA SU APRENDIZAJE. Competencias Desempeños Dominios Capacidades Indicadores Capacidades M C M P R A
  • 22.
  • 24.
  • 25. Orientaciones EBR • Inicio o Motivación o Recuperación de saberes previos o Conflicto cognitivo • Desarrollo o Procesamiento de la información o Construcción del conocimiento o Aplicación de lo aprendido o Transferencia a situaciones nuevas • Cierre o Reflexión sobre el aprendizaje o Metacognición o Evaluación • Problematización • Propósito y organización • Motivación/interés o incentivo • Saberes previos • Gestión y acompañamiento al desarrollo de competencias • Evaluación Contenido Procesos cognitivos Situaciones de aprendizaje Competencias
  • 26. ¿Cómo se adquieren las competencias? • A partir de situaciones desafiantes (significativas) • De lo general a lo particular (y viceversa) • Construyendo significativamente el conocimiento • A largo plazo y progresivamente ¿Cómo se produce el aprendizaje? • Implica un cambio • Implica mediaciones • Implica perdurabilidad • Implica compromiso
  • 27. Proyectos en el aula Tiene un producto Alternativa de planificación Devuelve el protagonis mo a los niños Demanda una planificació n conjunta Es flexible y de duración variable Permite la integración de áreas Surge en torno a un tema de interés común
  • 28.