SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMO DE APLICACIONES PRACTICAS
CONCEPTO DE MARCA – MAPAS PERCEPTUALES
Matriz de Posicionamiento :
Cajeros Automáticos
MBA Mario R. Olsztyn 3
Rapidez Dispon. Extensión Comodid
ad
Accesib. Confianza TOTAL %
Facilitar 4 4 5 3 3 2 21 70
Seguridad 1 2 1 2 2 5 13 43
Practicida
d
4 4 5 5 4 2 23 77
Desconge
stión
5 4 5 5 4 1 24 80
Cobertura 4 4 2 4 1 1 16 53
TOTAL 18 18 18 19 14 11
% 72 72 72 76 56 44
URO
UP
La comodidad y la rapidez son las necesidades mas acuciantes en el mercado.
Practicidad y descongestión son las ofertas del Banco que son mas valoradas en relación
a necesidades o expectativas a cubrir en el mercado.
Valuación de los atributos por Canales de Venta –
Medierías
MARCAS XX FERIA
KIOSKOS Y
TIENDAS DE
BARRIO YY
SUPERMER
CADOS
GRANDES
TIENDAS
ATRIBUTOS PP ATRIB
Cercanía Geográfica 0,16 8,5 8,5 8 7 8 7
Atención Recibida 0,12 4 6 6 8,5 4 7
Ofertas Convenientes 0,18 8 8 5 6,5 6,5 6
Variedad de Artículos 0,15 8 8 4,5 8 6 6
Prendas de Moda 0,11 6 8 4 8 5,5 6
Comodidad del Local 0,10 5 3,5 5 8 7 7
Calidad de los Productos 0,19 8 6,5 5,5 9 6,5 6
VALOR PERCIBIDO 5,82 5,97 4,48 6,65 5,22 5,33
OfertasConvenientes
Calidad de Productos
(6,6;6,9)
XX
FERIA
KIOSKOS
YY
SUPER
GR TIENDAS
“Set de herramientas para manejar operativamente las
estrategias de sus canales de venta, portafolio de
productos y mix de precios”
Comportamiento de Canales de Ventas: una herramienta
dinámica que permite evaluar la eficiencia de los canales de
venta, y tornarlos eficaces
Ejemplo de Aplicación : Caso
electrodomésticos
FUNCION Locales de
venta
Distribuidores Venta Minorista Venta a domicilio
Pje Pr. V.
E.
Pje Pr. V.E. Pje Pr. V.E. Pje Pr. V.E.
CONEXION 6 0.5 3 8 0.7 5.6 10 0.9 9 3 0.3 0.9
PROMOCION 10 0.9 9 1 0.8 0.8 5 0.9 4.5 10 0.2 2
COSTO DE
DISTRIB.
2 0.8 1.
6
10 0.9 9 7 0.9 6.3 1 0.5 0.5
MARGEN DE
CONTRIBUCION
9 0.9 8.
1
2 0.9 1.8 5 0.9 4.5 10 0.5 5
ACCESIBILIDAD 7 0.7 4.
9
5 0.8 4 9 0.8 7.2 2 0.8 1.6
ESTRATEGIA 8 0.8 6.
4
5 0.5 2.5 7 0.5 3.5 10 0.7 7
TOTALES V.E. 33.0 23.7 35 17
8
Ejercicio de Aplicación : Matriz
de BCG
 Una Cía. de Equipo Industrial consta de 5 UEN , que se detallan:
 Usando el análisis BCG, determínese el estado de equilibrio del portafolio
de productos de la Cía
 ¿Qué estrategias futuras deberían estudiarse, para cada UEN ? (Ansoff)
UNEUNE Vtas en MMVtas en MM
(USD)(USD)
No deNo de
CompetidoresCompetidores
Vtas en MM deVtas en MM de
los 3 máslos 3 más
grandesgrandes
Tasa deTasa de
CrecimientoCrecimiento
anual (%)anual (%)
AA 0.50.5 88 0.7; 0.7; 0.50.7; 0.7; 0.5 1515
BB 1.81.8 2222 1.6; 1.6; 1.01.6; 1.6; 1.0 1818
CC 22 1414 1.8; 1.2; 1.01.8; 1.2; 1.0 77
DD 3.83.8 55 3.2; 0.8; 0.73.2; 0.8; 0.7 44
EE 0.50.5 1010 2.5; 1.8; 1.72.5; 1.8; 1.7 44
Representación Gráfica del
portafolio de negocios
18
15
0,31 1,17 1,47
7
4
0,83 1,21,070,67
1,33
0,80 1,51 1,79
0,38
0,33
1,54
1,111,05
B2=B3
1,6MM
B1 :
1,8MM
C3: 0,8MM
A4=A1
0,5MM A2=A3
0,5MMMM
? *
DOG VL
C1:
2MM
C2 :
1,8MM
B4
1MM
C4:
0,67M
D1: 3,8MM
D2 : 3,2MMD3
0,5M
D4
0,5M
E1
0,5
E2:
2,5MM
E3 :
1,8MM
E4 : 1,7MM
Participación
Relativa
Tasa de crecimiento del mercado
Evaluación con aplicación de la Matriz Aptitudinal
Supongamos que la empresa “X” tiene como alternativas para
introducción de nuevos productos las siguientes ideas
A: Neumáticos
B: Revestimientos plásticos para tapicería y
decoración
Variables de
Comercia
lización
MUY BUENO (10) BUENO
(8)
REGULAR
(6)
MALO
(4)
Valor
Espera
do
P V.E. P V.E. P V.E. P V.E.
Producto 0.9 9 0.1 0.8 - - - - 9.8
Precio 0.7 7 0.2 1.6 0.1 0.6 - - 9.2
Canales de
distribución
0.8 8 0.1 0.8 0.1 0.6 - - 9.4
Publicidad 0.5 5 0.3 2.4 0.1 0.6 0.1 0.4 8.4
Promoción
De
Ventas
0.9 9 0.1 0.8 - - - - 9.8
Fuerza de
Ventas
0.4 4 0.3 2.4 0.1 0.6 0.2 0.8 7.8
TOTAL 54.4
Variables de
Comercia
lización
MUY BUENO (10) BUENO
(8)
REGULAR
(6)
MALO
(4)
Valor
Espera
do
P V.E. P V.E. P V.E. P V.E.
Producto 0.8 8 0.1 0.8 0.1 0.6 - - 9.4
Precio 0.9 9 0.1 0.8 - - - - 9.8
Canales de
distribución
0.3 3 0.4 3.2 0.2 1.2 0.1 0.4 7.8
Publicidad 0.5 2 0.3 2.4 0.5 3 - - 7.4
Promoción
De
Ventas
- - 0.5 4 0.3 1.8 0.2 0.8 6.6
Fuerza de
Ventas
0.3 3 0.5 4 0.2 1.2 - - 8.2
TOTAL 49.2
Método del Valor Percibido
Lubricantes
Atributos FACTOR
INCIDENCIA
ANCAP SHELL TEXACO ESSO
Reducción
del desgaste
0,2
40 60 55 50
Economía
de
combustible 0,1
50 50 50 50
Limpieza
0,15
60 70 65 65
Preservació
n del motor
0,25
60 60 55 55
Reducción
de la
fricción 0,3
80 70 60 55
VALORES
PERCIBIDOS
1 61 63,5 57,5 55
• Producto: Lubricantes (1 litro)
• Precio Ponderado : $ 390
• Atributos : Reducción del desgaste, economía de combustible,
limpieza,preservación del motor, reducción de la fricción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing
lorenavq
 
Presentación expo. pe (mie, mcpe)
Presentación expo. pe (mie, mcpe)Presentación expo. pe (mie, mcpe)
Presentación expo. pe (mie, mcpe)
lbucaritog
 
Matrices de evaluación
Matrices de evaluaciónMatrices de evaluación
Matrices de evaluación
Eyder Rodriguez
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Jeanet Meza Jara
 
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorroMatriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
wisocorro
 
Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)
CONSULTOR INTEGRAL EN MARKETING
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Agalazapa
 
Presentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #finalPresentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #final
Hector Salazar
 
Foda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspotFoda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspot
juniorcobarrubiavv
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
Juan Carlos Fernandez
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
Juan Carlos Fernández
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
Vilalta3047
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
Enrique Muedas
 
Apuntes Alumnos Gestion Est
Apuntes Alumnos Gestion EstApuntes Alumnos Gestion Est
Apuntes Alumnos Gestion Est
mite3g
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
Max Zambrana
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto final
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto finalProspectiva organizacional empresas familiares proyecto final
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto final
grupo4urbe
 
2.1.1 analisis del entorno
2.1.1 analisis del entorno2.1.1 analisis del entorno
2.1.1 analisis del entorno
H_Gue_Tu
 
Análisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazasAnálisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazas
Dante Arbocco
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing Diagnostico estrategico en marketing
Diagnostico estrategico en marketing
 
Presentación expo. pe (mie, mcpe)
Presentación expo. pe (mie, mcpe)Presentación expo. pe (mie, mcpe)
Presentación expo. pe (mie, mcpe)
 
Matrices de evaluación
Matrices de evaluaciónMatrices de evaluación
Matrices de evaluación
 
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpeUnidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
Unidad 3 estrategias en accion y matriz mcpe
 
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorroMatriz%20 mpc.%20william%20socorro
Matriz%20 mpc.%20william%20socorro
 
Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)Diagnostico empresa (análisis matricial)
Diagnostico empresa (análisis matricial)
 
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion GrenaAnalisis  con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
Analisis con la Matriz FODA Y PEEA para la Empresa Corporacion Grena
 
Presentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #finalPresentacion planificacion #final
Presentacion planificacion #final
 
Foda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspotFoda y peyea.bloggerspot
Foda y peyea.bloggerspot
 
Matriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia PrincipalMatriz De La Estrategia Principal
Matriz De La Estrategia Principal
 
Análisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresaAnálisis de la situación de una empresa
Análisis de la situación de una empresa
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Análisis externo
Análisis externoAnálisis externo
Análisis externo
 
Planeacion Estrategica
Planeacion EstrategicaPlaneacion Estrategica
Planeacion Estrategica
 
Apuntes Alumnos Gestion Est
Apuntes Alumnos Gestion EstApuntes Alumnos Gestion Est
Apuntes Alumnos Gestion Est
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
 
Analisis efi y efe
Analisis efi y efeAnalisis efi y efe
Analisis efi y efe
 
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto final
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto finalProspectiva organizacional empresas familiares proyecto final
Prospectiva organizacional empresas familiares proyecto final
 
2.1.1 analisis del entorno
2.1.1 analisis del entorno2.1.1 analisis del entorno
2.1.1 analisis del entorno
 
Análisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazasAnálisis de oportunidades y amenazas
Análisis de oportunidades y amenazas
 

Destacado

La matriz de posicionamiento
La matriz de posicionamientoLa matriz de posicionamiento
La matriz de posicionamiento
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
CóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De VentaCóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De Venta
markopantoja
 
Direccion de ventas en cuadro de mando
Direccion de ventas en cuadro de mandoDireccion de ventas en cuadro de mando
Direccion de ventas en cuadro de mando
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
Empirica Influentials & Research
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
guesta502b2
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
webquest
webquestwebquest
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución enPasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
hasbladysc
 
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución enPasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
hasbladysc
 
Posicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la Demanda
Posicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la DemandaPosicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la Demanda
Posicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la Demanda
Bárbara Arrieta
 
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 2 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea
 
Como crear tu página Web de ventas
Como crear tu página Web de ventasComo crear tu página Web de ventas
Como crear tu página Web de ventas
paudbat
 
027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo
027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo
027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo
GeneXus
 
U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]
U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]
U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]
José A. Piñeiro
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
Rut Pimentel Dominguez
 
Evento Tendencias Digitales 2012
Evento Tendencias Digitales 2012Evento Tendencias Digitales 2012
Evento Tendencias Digitales 2012
Tendencias Digitales
 
El vendedor exitoso
El vendedor exitosoEl vendedor exitoso
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
Nahúm Martínez Peredo
 
Software para el manejo de proyectos
Software para el manejo de proyectosSoftware para el manejo de proyectos
Software para el manejo de proyectos
willalex2121
 
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos HumanosExpocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
José Gutiérrez
 

Destacado (20)

La matriz de posicionamiento
La matriz de posicionamientoLa matriz de posicionamiento
La matriz de posicionamiento
 
CóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De VentaCóMo Se Determina El Precio De Venta
CóMo Se Determina El Precio De Venta
 
Direccion de ventas en cuadro de mando
Direccion de ventas en cuadro de mandoDireccion de ventas en cuadro de mando
Direccion de ventas en cuadro de mando
 
Estrategias de Posicionamiento
Estrategias de PosicionamientoEstrategias de Posicionamiento
Estrategias de Posicionamiento
 
Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.Imss Planeacion Estrategica.
Imss Planeacion Estrategica.
 
Diagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarialDiagnóstico empresarial
Diagnóstico empresarial
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución enPasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
 
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución enPasos para el diagnóstico de mi institución en
Pasos para el diagnóstico de mi institución en
 
Posicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la Demanda
Posicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la DemandaPosicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la Demanda
Posicionamiento Relativo, Vincular y Grilla Actitudinal de la Demanda
 
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 2 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 2 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 2 Diagnostico Empresarial
 
Como crear tu página Web de ventas
Como crear tu página Web de ventasComo crear tu página Web de ventas
Como crear tu página Web de ventas
 
027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo
027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo
027 Saa S Y Ssc Con Gene Xus De Argentina Al Mundo
 
U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]
U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]
U8. reclutamiento y selección [modo de compatibilidad]
 
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESAEL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
EL CAPITAL HUMANO EN LA EMPRESA
 
Evento Tendencias Digitales 2012
Evento Tendencias Digitales 2012Evento Tendencias Digitales 2012
Evento Tendencias Digitales 2012
 
El vendedor exitoso
El vendedor exitosoEl vendedor exitoso
El vendedor exitoso
 
Perfil de puesto
Perfil de puestoPerfil de puesto
Perfil de puesto
 
Software para el manejo de proyectos
Software para el manejo de proyectosSoftware para el manejo de proyectos
Software para el manejo de proyectos
 
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos HumanosExpocision Gerencia De Recursos Humanos
Expocision Gerencia De Recursos Humanos
 

Similar a Demo marketing integral

Nextel3
Nextel3Nextel3
De la Planeación de Negocios a la Prospectiva
De la Planeación de Negocios a la ProspectivaDe la Planeación de Negocios a la Prospectiva
De la Planeación de Negocios a la Prospectiva
Juan Carlos Fernandez
 
Michelle cuenca trabajo de hipervinculos
Michelle cuenca trabajo de hipervinculosMichelle cuenca trabajo de hipervinculos
Michelle cuenca trabajo de hipervinculos
michelleCuenca
 
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptxPresentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
kattyvalen
 
NASE.pptx
NASE.pptxNASE.pptx
NASE.pptx
AndresWolf6
 
La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
 La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e... La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
Marcos Pueyrredon
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
PROYECTO MATÍAS
PROYECTO MATÍASPROYECTO MATÍAS
PROYECTO MATÍAS
Presen Pérez
 
Estratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TIEstratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TI
orlando cu
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
arvara
 
Estudio De Los Factores Internos Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...
Estudio De Los Factores Internos  Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...Estudio De Los Factores Internos  Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...
Estudio De Los Factores Internos Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...
PEDRO PACHECO
 
2.3.4. vtc proyectos
2.3.4. vtc proyectos2.3.4. vtc proyectos
2.3.4. vtc proyectos
holguin69
 
Plan de mercadeo para ventas de inversores
Plan de mercadeo para ventas de inversoresPlan de mercadeo para ventas de inversores
Plan de mercadeo para ventas de inversores
Castillo'S Legal Solutions
 
SAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetríaSAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetría
Gustavo Agudelo
 
Productividad de Mercadeo. Plan de Marketing
Productividad de Mercadeo. Plan de MarketingProductividad de Mercadeo. Plan de Marketing
Productividad de Mercadeo. Plan de Marketing
David Ugarte
 
Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018
Ivan Rodriguez Lopez
 
Pollo engorde proyecto
Pollo engorde proyectoPollo engorde proyecto
Pollo engorde proyecto
Marlin Consuelo Corzo
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Fernando Rubio Benito
 
gaido_j.pdf
gaido_j.pdfgaido_j.pdf
Plan estratégico general
Plan estratégico generalPlan estratégico general
Plan estratégico general
Klaudiia Jacome
 

Similar a Demo marketing integral (20)

Nextel3
Nextel3Nextel3
Nextel3
 
De la Planeación de Negocios a la Prospectiva
De la Planeación de Negocios a la ProspectivaDe la Planeación de Negocios a la Prospectiva
De la Planeación de Negocios a la Prospectiva
 
Michelle cuenca trabajo de hipervinculos
Michelle cuenca trabajo de hipervinculosMichelle cuenca trabajo de hipervinculos
Michelle cuenca trabajo de hipervinculos
 
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptxPresentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
Presentacióndelanzamiento_plantilla.pptx
 
NASE.pptx
NASE.pptxNASE.pptx
NASE.pptx
 
La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
 La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e... La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
La Nueva Era post COVID19: Continuidad de negocios y reconversión con foco e...
 
Prospectiva Estratégica
Prospectiva EstratégicaProspectiva Estratégica
Prospectiva Estratégica
 
PROYECTO MATÍAS
PROYECTO MATÍASPROYECTO MATÍAS
PROYECTO MATÍAS
 
Estratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TIEstratégias de Negocios y TI
Estratégias de Negocios y TI
 
Trabajofinal
TrabajofinalTrabajofinal
Trabajofinal
 
Estudio De Los Factores Internos Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...
Estudio De Los Factores Internos  Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...Estudio De Los Factores Internos  Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...
Estudio De Los Factores Internos Y Externos De Competitividad´Para El Desarr...
 
2.3.4. vtc proyectos
2.3.4. vtc proyectos2.3.4. vtc proyectos
2.3.4. vtc proyectos
 
Plan de mercadeo para ventas de inversores
Plan de mercadeo para ventas de inversoresPlan de mercadeo para ventas de inversores
Plan de mercadeo para ventas de inversores
 
SAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetríaSAFCONTROL telemetría
SAFCONTROL telemetría
 
Productividad de Mercadeo. Plan de Marketing
Productividad de Mercadeo. Plan de MarketingProductividad de Mercadeo. Plan de Marketing
Productividad de Mercadeo. Plan de Marketing
 
Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018Digital Signage en Metic 2018
Digital Signage en Metic 2018
 
Pollo engorde proyecto
Pollo engorde proyectoPollo engorde proyecto
Pollo engorde proyecto
 
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de rutaSesión 5 plan operacional y hoja de ruta
Sesión 5 plan operacional y hoja de ruta
 
gaido_j.pdf
gaido_j.pdfgaido_j.pdf
gaido_j.pdf
 
Plan estratégico general
Plan estratégico generalPlan estratégico general
Plan estratégico general
 

Más de Ing.Mario R. Olsztyn , MBA

Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Branding on 4 steps
Branding on 4 stepsBranding on 4 steps
Branding on 4 steps
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Indagacion apreciativa(ia)
Indagacion apreciativa(ia)Indagacion apreciativa(ia)
Indagacion apreciativa(ia)
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Retencion - Fidelizacion - Lealtad de los Consumidores
Retencion - Fidelizacion - Lealtad de los ConsumidoresRetencion - Fidelizacion - Lealtad de los Consumidores
Retencion - Fidelizacion - Lealtad de los Consumidores
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Internacionalizacion de la empresa
Internacionalizacion de la empresaInternacionalizacion de la empresa
Internacionalizacion de la empresa
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Demo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mandoDemo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mando
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Demo claves estrategicas del retail
Demo claves estrategicas del retailDemo claves estrategicas del retail
Demo claves estrategicas del retail
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Demo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventasDemo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventas
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 
Demo cómo crear una organización inteligente
Demo   cómo crear una organización inteligenteDemo   cómo crear una organización inteligente
Demo cómo crear una organización inteligente
Ing.Mario R. Olsztyn , MBA
 

Más de Ing.Mario R. Olsztyn , MBA (10)

Steve Jobs
Steve JobsSteve Jobs
Steve Jobs
 
Branding on 4 steps
Branding on 4 stepsBranding on 4 steps
Branding on 4 steps
 
Indagacion apreciativa(ia)
Indagacion apreciativa(ia)Indagacion apreciativa(ia)
Indagacion apreciativa(ia)
 
Retencion - Fidelizacion - Lealtad de los Consumidores
Retencion - Fidelizacion - Lealtad de los ConsumidoresRetencion - Fidelizacion - Lealtad de los Consumidores
Retencion - Fidelizacion - Lealtad de los Consumidores
 
Internacionalizacion de la empresa
Internacionalizacion de la empresaInternacionalizacion de la empresa
Internacionalizacion de la empresa
 
Demo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mandoDemo gestion rentable por tableros de mando
Demo gestion rentable por tableros de mando
 
Demo claves estrategicas del retail
Demo claves estrategicas del retailDemo claves estrategicas del retail
Demo claves estrategicas del retail
 
Demo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventasDemo dirección y técnica de ventas
Demo dirección y técnica de ventas
 
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
Demo Sistema Integral de Planificación Estratégica (sipe)
 
Demo cómo crear una organización inteligente
Demo   cómo crear una organización inteligenteDemo   cómo crear una organización inteligente
Demo cómo crear una organización inteligente
 

Último

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Demo marketing integral

  • 2. CONCEPTO DE MARCA – MAPAS PERCEPTUALES
  • 3. Matriz de Posicionamiento : Cajeros Automáticos MBA Mario R. Olsztyn 3 Rapidez Dispon. Extensión Comodid ad Accesib. Confianza TOTAL % Facilitar 4 4 5 3 3 2 21 70 Seguridad 1 2 1 2 2 5 13 43 Practicida d 4 4 5 5 4 2 23 77 Desconge stión 5 4 5 5 4 1 24 80 Cobertura 4 4 2 4 1 1 16 53 TOTAL 18 18 18 19 14 11 % 72 72 72 76 56 44 URO UP La comodidad y la rapidez son las necesidades mas acuciantes en el mercado. Practicidad y descongestión son las ofertas del Banco que son mas valoradas en relación a necesidades o expectativas a cubrir en el mercado.
  • 4. Valuación de los atributos por Canales de Venta – Medierías MARCAS XX FERIA KIOSKOS Y TIENDAS DE BARRIO YY SUPERMER CADOS GRANDES TIENDAS ATRIBUTOS PP ATRIB Cercanía Geográfica 0,16 8,5 8,5 8 7 8 7 Atención Recibida 0,12 4 6 6 8,5 4 7 Ofertas Convenientes 0,18 8 8 5 6,5 6,5 6 Variedad de Artículos 0,15 8 8 4,5 8 6 6 Prendas de Moda 0,11 6 8 4 8 5,5 6 Comodidad del Local 0,10 5 3,5 5 8 7 7 Calidad de los Productos 0,19 8 6,5 5,5 9 6,5 6 VALOR PERCIBIDO 5,82 5,97 4,48 6,65 5,22 5,33
  • 6. “Set de herramientas para manejar operativamente las estrategias de sus canales de venta, portafolio de productos y mix de precios”
  • 7. Comportamiento de Canales de Ventas: una herramienta dinámica que permite evaluar la eficiencia de los canales de venta, y tornarlos eficaces
  • 8. Ejemplo de Aplicación : Caso electrodomésticos FUNCION Locales de venta Distribuidores Venta Minorista Venta a domicilio Pje Pr. V. E. Pje Pr. V.E. Pje Pr. V.E. Pje Pr. V.E. CONEXION 6 0.5 3 8 0.7 5.6 10 0.9 9 3 0.3 0.9 PROMOCION 10 0.9 9 1 0.8 0.8 5 0.9 4.5 10 0.2 2 COSTO DE DISTRIB. 2 0.8 1. 6 10 0.9 9 7 0.9 6.3 1 0.5 0.5 MARGEN DE CONTRIBUCION 9 0.9 8. 1 2 0.9 1.8 5 0.9 4.5 10 0.5 5 ACCESIBILIDAD 7 0.7 4. 9 5 0.8 4 9 0.8 7.2 2 0.8 1.6 ESTRATEGIA 8 0.8 6. 4 5 0.5 2.5 7 0.5 3.5 10 0.7 7 TOTALES V.E. 33.0 23.7 35 17 8
  • 9.
  • 10. Ejercicio de Aplicación : Matriz de BCG  Una Cía. de Equipo Industrial consta de 5 UEN , que se detallan:  Usando el análisis BCG, determínese el estado de equilibrio del portafolio de productos de la Cía  ¿Qué estrategias futuras deberían estudiarse, para cada UEN ? (Ansoff) UNEUNE Vtas en MMVtas en MM (USD)(USD) No deNo de CompetidoresCompetidores Vtas en MM deVtas en MM de los 3 máslos 3 más grandesgrandes Tasa deTasa de CrecimientoCrecimiento anual (%)anual (%) AA 0.50.5 88 0.7; 0.7; 0.50.7; 0.7; 0.5 1515 BB 1.81.8 2222 1.6; 1.6; 1.01.6; 1.6; 1.0 1818 CC 22 1414 1.8; 1.2; 1.01.8; 1.2; 1.0 77 DD 3.83.8 55 3.2; 0.8; 0.73.2; 0.8; 0.7 44 EE 0.50.5 1010 2.5; 1.8; 1.72.5; 1.8; 1.7 44
  • 11. Representación Gráfica del portafolio de negocios 18 15 0,31 1,17 1,47 7 4 0,83 1,21,070,67 1,33 0,80 1,51 1,79 0,38 0,33 1,54 1,111,05 B2=B3 1,6MM B1 : 1,8MM C3: 0,8MM A4=A1 0,5MM A2=A3 0,5MMMM ? * DOG VL C1: 2MM C2 : 1,8MM B4 1MM C4: 0,67M D1: 3,8MM D2 : 3,2MMD3 0,5M D4 0,5M E1 0,5 E2: 2,5MM E3 : 1,8MM E4 : 1,7MM Participación Relativa Tasa de crecimiento del mercado
  • 12. Evaluación con aplicación de la Matriz Aptitudinal
  • 13. Supongamos que la empresa “X” tiene como alternativas para introducción de nuevos productos las siguientes ideas A: Neumáticos B: Revestimientos plásticos para tapicería y decoración
  • 14. Variables de Comercia lización MUY BUENO (10) BUENO (8) REGULAR (6) MALO (4) Valor Espera do P V.E. P V.E. P V.E. P V.E. Producto 0.9 9 0.1 0.8 - - - - 9.8 Precio 0.7 7 0.2 1.6 0.1 0.6 - - 9.2 Canales de distribución 0.8 8 0.1 0.8 0.1 0.6 - - 9.4 Publicidad 0.5 5 0.3 2.4 0.1 0.6 0.1 0.4 8.4 Promoción De Ventas 0.9 9 0.1 0.8 - - - - 9.8 Fuerza de Ventas 0.4 4 0.3 2.4 0.1 0.6 0.2 0.8 7.8 TOTAL 54.4
  • 15. Variables de Comercia lización MUY BUENO (10) BUENO (8) REGULAR (6) MALO (4) Valor Espera do P V.E. P V.E. P V.E. P V.E. Producto 0.8 8 0.1 0.8 0.1 0.6 - - 9.4 Precio 0.9 9 0.1 0.8 - - - - 9.8 Canales de distribución 0.3 3 0.4 3.2 0.2 1.2 0.1 0.4 7.8 Publicidad 0.5 2 0.3 2.4 0.5 3 - - 7.4 Promoción De Ventas - - 0.5 4 0.3 1.8 0.2 0.8 6.6 Fuerza de Ventas 0.3 3 0.5 4 0.2 1.2 - - 8.2 TOTAL 49.2
  • 16. Método del Valor Percibido
  • 17. Lubricantes Atributos FACTOR INCIDENCIA ANCAP SHELL TEXACO ESSO Reducción del desgaste 0,2 40 60 55 50 Economía de combustible 0,1 50 50 50 50 Limpieza 0,15 60 70 65 65 Preservació n del motor 0,25 60 60 55 55 Reducción de la fricción 0,3 80 70 60 55 VALORES PERCIBIDOS 1 61 63,5 57,5 55 • Producto: Lubricantes (1 litro) • Precio Ponderado : $ 390 • Atributos : Reducción del desgaste, economía de combustible, limpieza,preservación del motor, reducción de la fricción