SlideShare una empresa de Scribd logo
Derrame pleural Maligno
MR JORGE LUIS SERQUEN CALVANAPON
Introducción
Espacio Pleural
• Espacio virtual
• Pleura parietal- visceral
• Presión negativa
• Produce liq 3-5 LT / día
• Relación producción-
absorción 1:25
Liquido Pleural
• Filtrado plasmático
• Posibilidad producción 0,01
ml /kg/ H
• Posibilidad absorción 0,28
ml/ kg / H
• Existen condiciones que
pueden alterar Sus
componentes.
La alteración de la presión oncótica e hidrostaticaprovoca un aumento del volumen del liquido pleural
Cáncer de pulmon de células pequeñas
Deteriora la calidad de
vida de los pacientes
Etiología y Patogénesis
Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.
Clínica
• Disnea de esfuerzo (50%) y tos.
• Pérdida de peso (32%) y malestar general (21%), anorexia
(14%).
• Dolor torácico pleurítico más común en tumores benignos,
dolor sordo más común en malignos.
• Asintomáticos: 25%.
• Derrame pleural ipsilateral al sitio primario de la lesión.
• 70% con derrames masivos son malignos.
Enfermedades de la pleura 6ta edición, Richard W. Light, 2013, cap. 10
Estudios del liquido pleural
Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.
Sensibilidad 94.7 % predicen exudado
Exámenes Complementarios
Tuberculosis
Marcadores Tumorales
Citologia
Radiografia de Torax
Ultrasonido
Tomografia
• Citologia :En pacientes oncologicos el 40% de estudios citológicos del liquido pleural , tienen muy baja sensibilidad y especificidad
Discriminación de laboratorio y radiológica entre derrames pleurales tuberculosos y malignos con niveles elevados de adenosina desaminasa The Korean Journal of Internal Medicine
2022;37(1):137-145. 2022 julio; 37: 137-145.
Los puntos arrojaron una sensibilidad del 90 %, una especificidad del 96 %, un valor
predictivo positivo del 82 %, un valor predictivo negativo del 98 % y un área bajo la
curva característica operativa del receptor de 0,965.
¿A quien realizar
toracocentesis?
Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.
Score de supervivencias
Conclusiones Identificar la presencia de células
malignas mediante estudio
citológico y descartar infección
La Ecografia pleural permite definir el
volumen del DP
La Ecografia permite decidir el
drenaje y posibilidad de
inserción de catéter
intrapleural
Posibilidad de esclerosar las
pleuras a través de
pleurodesia
Objetivo mejoría de síntomas y
mejorar la calidad de vida del
paciente
Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
Medint81
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Ana Luisa Paredes
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
Carlos Orlando Popoca Plutarco
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
jvallejoherrador
 
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome MeníngeoSíndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Yiniver Vázquez
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
jimenaaguilar22
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Signo o reflejo de cushing
Signo o reflejo de cushingSigno o reflejo de cushing
Signo o reflejo de cushing
Israel González
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
Lu Pérgon
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
Erick Garces Moran
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
Dina Salazar
 
Manejo Exacerbación EPOC
Manejo Exacerbación EPOCManejo Exacerbación EPOC
Manejo Exacerbación EPOC
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
BioCritic
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
jvallejoherrador
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
Heydi Sanz
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Alejandro Trinidad Cardenas
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
jvallejoherrador
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hospital Guadix
 

La actualidad más candente (20)

Hiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADHHiponatremia asociada a SIADH
Hiponatremia asociada a SIADH
 
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
Fe na (FRACCION DE EXCRESION DE SODIO)
 
Derrame pericárdico
Derrame pericárdicoDerrame pericárdico
Derrame pericárdico
 
Hiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundarioHiperaldosteronismo primario y secundario
Hiperaldosteronismo primario y secundario
 
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome MeníngeoSíndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
Síndrome de hipertensión endocraneal y Síndrome Meníngeo
 
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneanaFisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
Fisiopatologia del síndrome meníngeo e hipertension endocraneana
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Signo o reflejo de cushing
Signo o reflejo de cushingSigno o reflejo de cushing
Signo o reflejo de cushing
 
Hipertensión portal
Hipertensión portalHipertensión portal
Hipertensión portal
 
Hemoptisis
HemoptisisHemoptisis
Hemoptisis
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
 
Manejo Exacerbación EPOC
Manejo Exacerbación EPOCManejo Exacerbación EPOC
Manejo Exacerbación EPOC
 
Ix.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracranealIx.6. hipertension intracraneal
Ix.6. hipertension intracraneal
 
Choque Cardiogénico
Choque CardiogénicoChoque Cardiogénico
Choque Cardiogénico
 
Pericarditis
PericarditisPericarditis
Pericarditis
 
Feocromocitoma
FeocromocitomaFeocromocitoma
Feocromocitoma
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENALCap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
Cap 49 primera parte HORMONAS DE LA MEDULA SUPRARRENAL
 
FEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMAFEOCROMOCITOMA
FEOCROMOCITOMA
 
Hemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosaHemorragia digestiva alta no varicosa
Hemorragia digestiva alta no varicosa
 

Similar a Derrame Pleural maligno.pptx

Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
Ana Angel
 
derrame plaural 2019.pptx
derrame plaural 2019.pptxderrame plaural 2019.pptx
derrame plaural 2019.pptx
tonycorrea6
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
José Antonio García Erce
 
Sangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo AltoSangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo Alto
Clara Padilla Martinez
 
Cáncer cervix
Cáncer cervixCáncer cervix
Cáncer cervix
enfermeria-oncologica123
 
Cáncer cervix
Cáncer cervixCáncer cervix
Cáncer cervix
enfermeria-oncologica123
 
Presentacion RFA tu hepaticos uci clc
Presentacion RFA tu hepaticos  uci clcPresentacion RFA tu hepaticos  uci clc
Presentacion RFA tu hepaticos uci clc
Hospital El Salvador
 
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis agudaProtocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
SERAUWEB
 
Predicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsiaPredicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsia
Jorge Huatuco Hernandez
 
enfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptxenfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptx
AnthonyContreras37
 
NACSan Juan009.ppt
NACSan Juan009.pptNACSan Juan009.ppt
NACSan Juan009.ppt
RosmeryMartinezAlmen
 
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
Juan Pablo González Vallejos
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
CarlosGonzalez1600
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
Carlos Gonzalez Andrade
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVS
TbNuevoLeon
 
Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...
Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...
Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...
Kary Pachacama Sarango
 
Dengue severo
Dengue severoDengue severo
Dengue severo
Jairo Alarcon
 
Factores predictivos de colecistectomía difícil
Factores predictivos de colecistectomía difícilFactores predictivos de colecistectomía difícil
Factores predictivos de colecistectomía difícil
Dr. Marlon Lopez
 
Trauma abdominal final final
Trauma abdominal final finalTrauma abdominal final final
Trauma abdominal final final
drjaime
 
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar BenignaUltrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
wallia
 

Similar a Derrame Pleural maligno.pptx (20)

Urolitiasis
UrolitiasisUrolitiasis
Urolitiasis
 
derrame plaural 2019.pptx
derrame plaural 2019.pptxderrame plaural 2019.pptx
derrame plaural 2019.pptx
 
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
Transfusión Plaquetas. Curso Precongreso de la Sociedad Española de Medicina ...
 
Sangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo AltoSangrado Digestivo Alto
Sangrado Digestivo Alto
 
Cáncer cervix
Cáncer cervixCáncer cervix
Cáncer cervix
 
Cáncer cervix
Cáncer cervixCáncer cervix
Cáncer cervix
 
Presentacion RFA tu hepaticos uci clc
Presentacion RFA tu hepaticos  uci clcPresentacion RFA tu hepaticos  uci clc
Presentacion RFA tu hepaticos uci clc
 
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis agudaProtocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
Protocolo diagnóstico y terapéutico de la diverticulitis aguda
 
Predicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsiaPredicción y prevención de la preeclampsia
Predicción y prevención de la preeclampsia
 
enfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptxenfermedades del higado y páncreas.pptx
enfermedades del higado y páncreas.pptx
 
NACSan Juan009.ppt
NACSan Juan009.pptNACSan Juan009.ppt
NACSan Juan009.ppt
 
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
NEUTROPENIA FEBRIL 2014, MANEJO PARA EL NO HEMATOLOGO... URGENCIOLOGOS, INTER...
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Mesotelioma pleural
Mesotelioma pleuralMesotelioma pleural
Mesotelioma pleural
 
Terapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVSTerapia preventiva con H en PVVS
Terapia preventiva con H en PVVS
 
Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...
Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...
Sensibilidad Y Especificidad De La Tomografía Axial Computarizada Para El Dia...
 
Dengue severo
Dengue severoDengue severo
Dengue severo
 
Factores predictivos de colecistectomía difícil
Factores predictivos de colecistectomía difícilFactores predictivos de colecistectomía difícil
Factores predictivos de colecistectomía difícil
 
Trauma abdominal final final
Trauma abdominal final finalTrauma abdominal final final
Trauma abdominal final final
 
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar BenignaUltrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
Ultrasonido Endoscopico en la Patología Biliar Benigna
 

Más de york peru

Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.
Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.
Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.
york peru
 
Hipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptx
Hipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptxHipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptx
Hipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptx
york peru
 
cirrosis.pptx
cirrosis.pptxcirrosis.pptx
cirrosis.pptx
york peru
 
EH FINAL completo.pptx
EH FINAL completo.pptxEH FINAL completo.pptx
EH FINAL completo.pptx
york peru
 
Prevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptx
Prevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptxPrevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptx
Prevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptx
york peru
 
cirrosis.pptx
cirrosis.pptxcirrosis.pptx
cirrosis.pptx
york peru
 
OK HERRAMIENTAS COACHING.pptx
OK HERRAMIENTAS COACHING.pptxOK HERRAMIENTAS COACHING.pptx
OK HERRAMIENTAS COACHING.pptx
york peru
 
Tuberculosis.ppt
Tuberculosis.pptTuberculosis.ppt
Tuberculosis.ppt
york peru
 
Nuevos Anticoagulantes orales.pptx
Nuevos Anticoagulantes orales.pptxNuevos Anticoagulantes orales.pptx
Nuevos Anticoagulantes orales.pptx
york peru
 
GRUPO 1 AUDITORIA 23 octubre 2021.pptx
GRUPO 1   AUDITORIA 23 octubre 2021.pptxGRUPO 1   AUDITORIA 23 octubre 2021.pptx
GRUPO 1 AUDITORIA 23 octubre 2021.pptx
york peru
 
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.pptPROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
york peru
 
DIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptx
DIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptxDIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptx
DIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptx
york peru
 
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptxINVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
york peru
 
RX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptx
RX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptxRX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptx
RX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptx
york peru
 
xxx TRABAJO SGLOBAL.pptx
xxx TRABAJO SGLOBAL.pptxxxx TRABAJO SGLOBAL.pptx
xxx TRABAJO SGLOBAL.pptx
york peru
 
Red LA LIbertad SST.pptx
Red LA LIbertad SST.pptxRed LA LIbertad SST.pptx
Red LA LIbertad SST.pptx
york peru
 
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
york peru
 
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peruTuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
york peru
 
Embolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 ii
Embolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 iiEmbolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 ii
Embolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 ii
york peru
 
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peruTuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
york peru
 

Más de york peru (20)

Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.
Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.
Programa I CURSO DE EMERGENCIA DEL 2024.
 
Hipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptx
Hipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptxHipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptx
Hipertension Arterial segun guia Eruropea 2023.pptx
 
cirrosis.pptx
cirrosis.pptxcirrosis.pptx
cirrosis.pptx
 
EH FINAL completo.pptx
EH FINAL completo.pptxEH FINAL completo.pptx
EH FINAL completo.pptx
 
Prevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptx
Prevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptxPrevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptx
Prevencion de Covid-19 KAzator Exponer.pptx
 
cirrosis.pptx
cirrosis.pptxcirrosis.pptx
cirrosis.pptx
 
OK HERRAMIENTAS COACHING.pptx
OK HERRAMIENTAS COACHING.pptxOK HERRAMIENTAS COACHING.pptx
OK HERRAMIENTAS COACHING.pptx
 
Tuberculosis.ppt
Tuberculosis.pptTuberculosis.ppt
Tuberculosis.ppt
 
Nuevos Anticoagulantes orales.pptx
Nuevos Anticoagulantes orales.pptxNuevos Anticoagulantes orales.pptx
Nuevos Anticoagulantes orales.pptx
 
GRUPO 1 AUDITORIA 23 octubre 2021.pptx
GRUPO 1   AUDITORIA 23 octubre 2021.pptxGRUPO 1   AUDITORIA 23 octubre 2021.pptx
GRUPO 1 AUDITORIA 23 octubre 2021.pptx
 
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.pptPROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
PROYECTO D EINVESTIGACION.ppt
 
DIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptx
DIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptxDIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptx
DIAPOSITIVA JORGE SERQUEN C..pptx
 
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptxINVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
INVESTIGACION ACCIDENTES ESSALUD RED LA LIBERTAD.pptx
 
RX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptx
RX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptxRX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptx
RX y TAC de Neumonía, bronconeumonía, atelectasia.pptx
 
xxx TRABAJO SGLOBAL.pptx
xxx TRABAJO SGLOBAL.pptxxxx TRABAJO SGLOBAL.pptx
xxx TRABAJO SGLOBAL.pptx
 
Red LA LIbertad SST.pptx
Red LA LIbertad SST.pptxRed LA LIbertad SST.pptx
Red LA LIbertad SST.pptx
 
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
Epilepsia Neurologia UPAO Trujilo Peru 2011-1
 
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peruTuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
 
Embolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 ii
Embolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 iiEmbolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 ii
Embolia pulmonar karen sevilla davalos upao trujillo peru 2010 ii
 
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peruTuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
Tuberculosis sandy akemi upao 2010 ii trujillo-peru
 

Último

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 

Último (20)

Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 

Derrame Pleural maligno.pptx

  • 1. Derrame pleural Maligno MR JORGE LUIS SERQUEN CALVANAPON
  • 2. Introducción Espacio Pleural • Espacio virtual • Pleura parietal- visceral • Presión negativa • Produce liq 3-5 LT / día • Relación producción- absorción 1:25
  • 3. Liquido Pleural • Filtrado plasmático • Posibilidad producción 0,01 ml /kg/ H • Posibilidad absorción 0,28 ml/ kg / H • Existen condiciones que pueden alterar Sus componentes.
  • 4. La alteración de la presión oncótica e hidrostaticaprovoca un aumento del volumen del liquido pleural
  • 5.
  • 6. Cáncer de pulmon de células pequeñas Deteriora la calidad de vida de los pacientes
  • 7.
  • 8. Etiología y Patogénesis Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Clínica • Disnea de esfuerzo (50%) y tos. • Pérdida de peso (32%) y malestar general (21%), anorexia (14%). • Dolor torácico pleurítico más común en tumores benignos, dolor sordo más común en malignos. • Asintomáticos: 25%. • Derrame pleural ipsilateral al sitio primario de la lesión. • 70% con derrames masivos son malignos. Enfermedades de la pleura 6ta edición, Richard W. Light, 2013, cap. 10
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Estudios del liquido pleural Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111. Sensibilidad 94.7 % predicen exudado
  • 17. Exámenes Complementarios Tuberculosis Marcadores Tumorales Citologia Radiografia de Torax Ultrasonido Tomografia • Citologia :En pacientes oncologicos el 40% de estudios citológicos del liquido pleural , tienen muy baja sensibilidad y especificidad
  • 18.
  • 19.
  • 20. Discriminación de laboratorio y radiológica entre derrames pleurales tuberculosos y malignos con niveles elevados de adenosina desaminasa The Korean Journal of Internal Medicine 2022;37(1):137-145. 2022 julio; 37: 137-145. Los puntos arrojaron una sensibilidad del 90 %, una especificidad del 96 %, un valor predictivo positivo del 82 %, un valor predictivo negativo del 98 % y un área bajo la curva característica operativa del receptor de 0,965.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. Conclusiones Identificar la presencia de células malignas mediante estudio citológico y descartar infección La Ecografia pleural permite definir el volumen del DP La Ecografia permite decidir el drenaje y posibilidad de inserción de catéter intrapleural Posibilidad de esclerosar las pleuras a través de pleurodesia Objetivo mejoría de síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente Rivera Rivera, T. ., & Serrano Bueno, E. (2022). Actualidad en el manejo clínico del derrame pleural maligno: Revisión Narrativa. Oncología (Ecuador), 32(1), 100–111.