SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. Javier Armendáriz Cortez
Antecedentes
 Antes se creía que todos los
problemas de aprendizaje se
debían a problemas en la
visión, audición, de
lenguaje, de inteligencia sino
sus causas podrían ser
psicológicas ( por ejemplo
motivación inadecuada o
padres indiferentes (1983)
Schaefer C. y Connor K p.
379.
Dificultades del sistema nervioso
central
Estas dificultades interfieren
en los procesos sensorio-
motores
 Dificultades en la memoria
auditiva
 La coordinación motriz
 El equilibrio
Terapia de juego no dirigida
 Puede ser en métodos
individuales como en
grupo.
 TERAPIA DE JUEGO NO
DIRIGIDA 7 reglas
 1. Se les da a los niños la
libertad de expresarse en la
forma que ellos quieran.
 2.Los limites que se
establecen son sobre las
acciones no destructivas.
Las reglas son:
 3. Es responsabilidad del niño
controlar su conducta para
permanecer dentro de los
limites, que son estrictamente
ejecutados.
 4.Los juguetes en su mayoría son
no estructurados, pueden
utilizarse en muchas formas.
 5.Al niño no se le dan
instrucciones, ni se le dirige a
que debe o no jugar
 6. El niño se conduce por si
mismo.
En general son 7
 7. El terapeuta
acepta las
direcciones y
expresiones del
niño y responde en
forma empática.
Necesidades educativas
especiales
Discapacida
d
Trastornos de
conducta y
emocionales
Trastorno
de
aprendizaje
Integración
educativa
Integración educativa
Considera cuatro aspectos:
• Misma escuela y aula que los demás niños.
• Realizar adecuaciones curriculares para que puedan ser satisfechas las
necesidades específicas de cada niño.
• Padres y el maestro de grupo reciban el apoyo y la orientación necesaria del
personal de educación especial.
• Compromiso de ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades educativas
especiales de los niños y las niñas.
Integración educativa…desafío para un buen profesor.
Cambios de conceptualización
hacia una educación inclusiva
La atención a la diversidad
Implica:
Contar con profesionales
especializados
Revisar las practicas
docentes
Reconocer y destacar el rol
de los padres de familia
dentro de la educación
Dificultades Sugerencias
 No en
todas las
escuelas se
cuenta con
ellos.
 Establecer contacto con las
escuelas especiales o
profesionales.
 Solicitar información y
pautas de intervención sobre
la NEE.
 Accionar un trabajo en
equipo.
 Capacitarse.
Dificultades Sugerencias
 Las valoraciones
se centran en el
alumno, familiar o
institución.
 Métodos
inadecuados a la
NEE detectada.
 Docentes sin
teoría y/o práctica
 Modificación de su
practica año con año, de
grupo en grupo
 Realizar reajustes
 Retroalimentaciones
Dificultades Sugerencias
 Padres sin
compromiso con
la escuela
 Padres sobre-
protectores
 En ambos casos se
deben fijar de inicio
las reglas a seguir
 Plantear un
enfoque didáctico
comunicativo.
Dificultades Sugerencias
 El docente debe
tener una postura
abierta al
aprendizaje
continuo y tener en
cuenta que ninguna
integración es igual
a otra.
 Actitud. No
desvalorizar el
quehacer docente
 El mayor
problema es
encontrar
escuelas que
no estén
preparadas
para la
inclusión
educativa.
Necesidades
educativas
especiales
 Dificultades de aprendizaje que requieren la
provisión de servicios educativos.
 Implica que la atención se centre en lo que la
escuela puede hacer para compensar esas
dificultades.
 No es sinónimo de discapacidad.
 Son relativas e interactivas.
¿Cuando se dice que un alumno
presenta N.E.E. ?
 Retraso académico, de
conducta o personalidad.
 Desmotivación para el
aprendizaje
 Se ven obligados a repetir
los cursos.
 Se ven obligados a trabajar.
 Viven en las calles.
 Pobreza extrema o padecen de desnutrición crónica.
 Son victimas de las guerras o conflictos armados.
 Maltrato físico, emocional y abuso sexual.
 No acuden a la escuela.
 El docente detecta el problema pero no diagnostica.
NEE
Trastornos
de
aprendizaje
Trastornos
de conducta
y
emocionale
s
Discapacida
d
Dislexia y
Discalculia
TDAH, Síndrome
de Down y P.C.I.
Trastornos de
aprendizaje
 Son dificultades en habilidades de lectura
básica, comprensión lectora, expresión escrita,
cálculo y razonamiento matemático.
 Los problemas más comunes en el aula son:
1. Dislexia
Sugerencia: realizar un examen exploratorio con
el Test A.B.C de Lourenco Filho
2. Discalculia
Dislexia
Diagnósticos útiles:
 Intelectual (Test de inteligencia infantil WISC)
 De las funciones de memoria, atención,
concentración, percepción, comprensión y
coordinación viso-motora
 De madurez (Bender)
 Escritura y lectura (especificando alteraciones y
anomalías)
 Lateralidad (Batería de René Zazzo y Galifrent-
Grajón)
Diagnósticos útiles en
dislexia
 Esquema corporal (Batería de
Zazzo)
 Orientación espacial
(Reversal test)
 Ritmo ( técnica sugerida: Mira
Stambak)
 Psicomotor (tánica de Bucher
y examen psicomotor de Picq y
Bayer).
Actividades sugeridas al
docente
 Senso-perceptuales y motrices
 De dominio del esquema corporal
 De ritmo
 De coordinación viso motriz
 De lenguaje
 Estructuración espacial y temporal
 Ejercicios de iniciación a la lectura y escritura
 De atención y memoria
 De lateralidad
 De lecto-escritura.
Actividades sugeridas a
la familia
 Rompecabezas
 Memo test
 Juegos de apareamiento
 Crucigramas
 Mímicas
 Teléfono descompuesto
 Armado de historias
 Domino
Discalculia
Detección:
 Dictado de números, copiado de números, cálculos no
estructurados mediante juegos o gráficos, situaciones
problemáticas y de razonamiento.
 Tratamiento:
Reeducación con símbolos numéricos, instaurar la
noción de cantidad y la exactitud del razonamiento.
Aprendizaje
Lateralidad
definida
Madurez
psicomotora
Manejo del tiempo y
espacio
Armonía
intelectual
Equilibrio
emocional
Integridad anatómica
y funcional
Lenguaje claro y
amplio
¿Qué ocurre con los trastornos de aprendizaje?
Observar y valorar factores indicadores de un
aprendizaje sano
Trastornos de conducta y
emocionales
 Definición: trastornos del desarrollo de la
personalidad que responden a factores afectivos
y condicionan la conducta.
 Detección: desadaptación.
 Diagnóstico: psicología y/o al equipo
psicopedagógico.
Trastornos de conducta y
emocionales
 Tratamiento: el docente debe acercarse de forma
individual y demostrarle interés y comprensión.
Solicitar un informe del
terapeuta y contactos
constantes con la familia,
iniciar la recuperación
pedagógica de los
contenidos no adquiridos.
Discapacidad
Es toda restricción
o ausencia (debida a
una deficiencia) de
la capacidad de
realizar una
actividad en la forma
o dentro del margen
que se considera
normal para un ser
humano (OMS, 1980).
Clasificación de la discapacidad
1. Discapacidad física
2.Discapacidad sensorial
3. Discapacidad intelectual
4.Discapacidad psíquica
Discapacidad física:
 Discapacidad física:
Esta es la clasificación
que cuenta con las
alteraciones más
frecuentes, lesión
medular (parapléjico o
cuadripléjico) y
amputaciones
Discapacidad sensorial
 Discapacidad sensorial:
Comprende a las personas
con deficiencias visuales, a
los sordos y a quienes
presentan problemas en la
comunicación y el
lenguaje
Discapacidad intelectual
 Discapacidad
intelectual: Se
caracteriza por una
disminución de las
funciones mentales
superiores así como
de las funciones
motoras.
Discapacidad psíquica
 Discapacidad
psíquica: Relacionadas
con alteraciones
neurológicas y
trastornos del
comportamiento
adaptativo (P. ej. el
TDAH y autismo)
DIFICULTADES
 Acceso a la educación o de
desarrollo profesional.
 Se les excluye de la vida
cultural y las relaciones
sociales normales.
 Se les ingresa
innecesariamente en
instituciones.
 Acceso restringido a edificios
públicos y transporte debido
a sus limitaciones físicas.
 Problema de la sociedad
Discapacidad en el aula
 Discapacidad psíquica:
trastorno por déficit de
atención e hiperactividad
(TDAH)
 Discapacidad intelectual:
Síndrome de Down
 Discapacidad física:
Parálisis cerebral
TDAH
Hiperactividad Impulsividad
Síntomas medulares del TDAH
Falta de atención
El Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es
una alteración neurobiológica crónica que se manifiesta desde
la niñez.
Criterios diagnósticos DSM IV-TR
Tratamiento
A) El tratamiento óptimo es
multimodal:
• Farmacológico.
• Psico-educación al paciente, a la
familia, a la escuela.
B) Intervenciones académicas.
C) Terapia familiar (problemas y
comunicación).
Lo más efectivo: Tratamiento
combinado.
Psicosocial + Medicamentoso
Síndrome de Down
 Trastorno cromosómico
 Combinación de defectos
congénitos como discapacidad
intelectual, facciones
características y, con frecuencia,
defectos cardíacos y otros
problemas de salud.
 Presentan problemas de
aprendizaje, entendimiento y
desarrollo de habilidades.
 Procesan con mayor dificultad la
información auditiva que la visual.
Parálisis cerebral infantil
 Trastorno neuromotor no
progresivo.
 Causada por una lesión a
una o más áreas
específicas del cerebro y
no a los músculos.
 Puede incluir espasmos en
los músculos, movimientos
involuntarios, y/o
trastornos en la postura o
movilidad del cuerpo.
 No tiene porqué suponer
una afectación a nivel
cognitivo.
Los pilares del tratamiento de la Parálisis Cerebral
 Requerirá cuidado a largo
plazo, pero no afecta la
expectativa de vida.
Los pilares del tratamiento
de la Parálisis Cerebral
son cuatro:
 Terapia física.
 Terapia ocupacional.
 Logopedia.
 Escuela
Síndrome de Down y P.C.I
La problemática o mayor
reto para el docente es
la enseñanza de la
lecto-escritura.
¿ Aprenden a leer y
escribir?
Estudios realizados
 Bills ( 1950) pudo
observar que después
de 6 sesiones de terapia
de juego individual no
dirigida y 3 sesiones de
grupo que los niños
inadaptados de 3er año
con niveles de lectura
inferiores al promedio
mejoraban
significativamente.
Fisher (1953)
 Observo mejorías en
lectura con un grupo de
niños delincuentes con
terapia de juego no
dirigida. Estas fueron
significativamente mejores
que las obtenidas por un
grupo de control sin
tratamiento.
Moulin (1970)
 Realizo un estudio con 126
niños con bajo rendimiento
escolar desde el primero
hasta el tercer grado. Antes del
estudio evaluó a los niños con la
prueba corta de Madurez Mental
de California, La prueba de
Habilidades Psicolingüísticas de
Illinois y la Prueba de
Apercepción para Niños y
encontró diferencias
significativas en la prueba de
habilidad visual y motora,
también en vocabulario
Terapia de Juego de Grupo
 Ginott (1961) hace una
categoría que la mayoría de
los terapeutas de juego e
investigadores no
consideran EL HAMBRE
SOCIAL,
 Hipótesis: el niño mostrara al
terapeuta o a los miembros del
grupo alguna de las mismas
conductas que muestra ante sus
padres y sus compañeros
Kaczkowski (1979)
 Recomienda una terapia de
juego de grupo que utiliza
materiales y conductores
estructurados para los niños “
frustrados o emocionalmente
perturbados debido a que
funcionan en ciertas actividades a
un nivel inferior que sus
compañeros”
 Se utilizan títeres figurines o
reproducciones de animales
El juego para kaczkowski
 Sirve para que el niño
aprenda sobre su YO
 Establecer niveles realistas de
aspiración
 Formar relaciones con otros
 Examinar el papel del entorno
del salón de clases sobre la
conducta
 EL CONSEJERO Y EL
GRUPO ayudan a revisar
formas alternativas de
resolver problemas
Millman ( 1974)
 Recomienda
situaciones similares
al juego con grupos de
niños con deterioro
neurológico con el
propósito de
proporcionar
gratificación al cooperar
con sus compañeros.
Otras corrientes de terapia de
Juego
 Gardner ( 1975) Técnica de
la Narración Mutua de
Historias
 Ejemplo: el niño narra una
historia y terapeuta narra
otra propia utilizando los
personajes del niño y sus
palabras, la que expresa la
comprensión de las
dinámicas del niño y alienta
el desarrollo del insight
 Dirigido a problemas de
emocionales y de déficit de
atención.
Goldberg ( 1980)
 Juguete Battling Tops, donde
los trompos giran y chocan en
una área redonda
 Cuando el juego se utiliza con
niños de disfunción cerebral
se da especial atención al papel
de las experiencias de triunfo se
contienen las conductas
impulsivas ( pag. 387).
 Aquí se incluyen instrucciones y
expectativas.
Los padres como terapeutas del
juego
 Terapia filial (Guerney, 2010)
Este es un método den lugar
donde se enseña a los padres a ser
terapeutas con sus hijos, bajo la
supervisión estrecha de los
terapeutas.
 La estructura del salón de juego
se hace un lugar muy positivo en
lugar de prohibiciones.
 Ejemplo: puedes utilizar los
crayones en el tablero o papel de
dibujo.
Los padres como terapeutas…..
 A los padres se les capacita
con orientaciones y
retroalimentaciones de sus
desempeño
 Se les enseña sobre la
naturaleza del síndrome de
hiperactividad, IA.
 La Terapia Filial solo se utiliza
para reducir los síntomas
secundarios y no para cambiar
el cuadro neurológico básico.
Are you listening to your child?
Libro de Kraft 1973
 Psicólogo de Long Beach
California ha ideado un
método de 10 semanas de
Terapia Filial y lo utiliza con
toda la gama de problemas
psicológicos y escolares.
 Como caso de triunfo reporta a
una niña de 5 años con
“incapacidad de coordinación
ligera”
La niña trabajo el temor de
moldear barro, mejoro su
coordinación, y aprendió a
balancearse en un columpio.
Pequeña trascripción de terapia de
juego
 M-¿de que color debo hacer esto?
 T-¿del color que quieras tu?
 M-Así es
 T-Aquí puedes elegir cualquier color que tu creas que
es el mejor.
 M-Creo que usare el rojo
 T-quieres rojo, así sea.
Conclusiones
 NEE ≠ discapacidad
 Discapacidad no necesariamente implica déficit
cognitivo
 Las NEE incluyen trastornos de aprendizaje, de
conducta, emocionales y discapacidades.
 Requieren trabajo de padres, maestros y
especialistas
 El docente observa, orienta pero no diagnostica, da su
punto de vista en el grupo interdisciplinario.
 La actitud de nosotros es básica para una
integración social
Bibliografía
 Álvarez del Real M. (1991) El niño de 2 a 5 años. Panamá Ed.
América S.A.
 Axline V. M. (1975). Terapia de juego. México . Ed. Diana
 Axline, V. Dibs. En busca del yo. Ed. Diana.
 Chagoya, L. (1995). Dinámica Familiar, Normal y Patológica,
 Charles E. y O Connor k ( 1988) Manual de terapia de juego.
Mexico Ed. El manual moderno.
 Feldman R.S. (2008). Desarrollo de la infancia. Mexico Ed.
Pearson.
 Satir, V. (1997). Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo
Laboral Edit. Pax
Nuestro ultimo libro
Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...Kathia Packman
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Nicolás Castañeda López
 
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroCómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroDenis Lillo
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadFundación CADAH TDAH
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesFundación CADAH TDAH
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadEduardo Benito
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNanam862001
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionlinamariasp
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5Harold Vilchez
 
Trastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atencióngeorgeestalon
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeELIZABETH MIRANDA
 
TDAH en el Contexto Escolar
TDAH en el Contexto EscolarTDAH en el Contexto Escolar
TDAH en el Contexto Escolarrozcalcr
 

La actualidad más candente (20)

NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DE NIÑAS Y NIÑOS CON TRASTORNO DE ATENCIÓN ...
 
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
Trastorno de Deficit de Atencion con HiperactividadTDAH
 
Comprende tdah
Comprende tdahComprende tdah
Comprende tdah
 
Problemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizajeProblemas de-aprendizaje
Problemas de-aprendizaje
 
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentroCómo detectar e intervenir el tdah dentro
Cómo detectar e intervenir el tdah dentro
 
Diptico tda
Diptico tdaDiptico tda
Diptico tda
 
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividadTrastorno por déficit de atención e hiperactividad
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad
 
TDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para DocentesTDAH en el aula: Guía para Docentes
TDAH en el aula: Guía para Docentes
 
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividadTrastorno de déficit de atención e hiperactividad
Trastorno de déficit de atención e hiperactividad
 
TDH PPT
TDH PPTTDH PPT
TDH PPT
 
DéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióNDéFicit De AtencióN
DéFicit De AtencióN
 
El TDAH
El TDAHEl TDAH
El TDAH
 
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencionTrastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
Trastorno de Hiperactividad y deficit de atencion
 
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD(TDAH). DSM-5
 
Trastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atenciónTrastorno por déficit de atención
Trastorno por déficit de atención
 
2 trastornos
2 trastornos2 trastornos
2 trastornos
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
 
diagnostico
diagnosticodiagnostico
diagnostico
 
TDAH en el Contexto Escolar
TDAH en el Contexto EscolarTDAH en el Contexto Escolar
TDAH en el Contexto Escolar
 
Agueda tdah
Agueda tdahAgueda tdah
Agueda tdah
 

Destacado

Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...Javier Armendariz
 
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...Javier Armendariz
 
Ludoterapia para niños nee Javier Armendariz Cortez
Ludoterapia para niños nee Javier Armendariz CortezLudoterapia para niños nee Javier Armendariz Cortez
Ludoterapia para niños nee Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz CortezLudo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Victor Caleb Cantu Perez
 
Clasificación de los trastornos aprendizaje
Clasificación de los trastornos aprendizajeClasificación de los trastornos aprendizaje
Clasificación de los trastornos aprendizajerrpal
 
Portada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcion
Portada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcionPortada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcion
Portada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcionJavier Armendariz
 
Pasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertaciónPasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertaciónMónica Vargas Arce
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del AprendinazNAZLY SIMAHAN
 
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierTerapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierJavier Armendariz
 
Trastornos De Aprendizaje
Trastornos De AprendizajeTrastornos De Aprendizaje
Trastornos De AprendizajeUIS
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizajeegiron94
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajedairita
 
Terapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosTerapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosHidriss
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizajeguest423790
 

Destacado (19)

Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Ludoterapia para educadores,Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
 
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia  Javier Armendariz Co...
Trastornos de la personalidad ludoterapia y ergoterapia Javier Armendariz Co...
 
Ludoterapia para niños nee Javier Armendariz Cortez
Ludoterapia para niños nee Javier Armendariz CortezLudoterapia para niños nee Javier Armendariz Cortez
Ludoterapia para niños nee Javier Armendariz Cortez
 
Ludoterapia!!
Ludoterapia!!Ludoterapia!!
Ludoterapia!!
 
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz CortezLudo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
Ludo terapia para niños con retraso mental, Javier Armendariz Cortez
 
Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje Trastornos del aprendizaje
Trastornos del aprendizaje
 
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
Trastornos del aprendizaje equipo.pptx [reparado]
 
Clasificación de los trastornos aprendizaje
Clasificación de los trastornos aprendizajeClasificación de los trastornos aprendizaje
Clasificación de los trastornos aprendizaje
 
Portada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcion
Portada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcionPortada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcion
Portada del libro, Ojos de Cielo, poesia de amor y decepcion
 
Pasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertaciónPasos para una correcta disertación
Pasos para una correcta disertación
 
Trastornos Del Aprendinaz
Trastornos  Del  AprendinazTrastornos  Del  Aprendinaz
Trastornos Del Aprendinaz
 
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javierTerapia de juego con niños de padres divorciados javier
Terapia de juego con niños de padres divorciados javier
 
Trastornos De Aprendizaje
Trastornos De AprendizajeTrastornos De Aprendizaje
Trastornos De Aprendizaje
 
Diapositivas trastornos del aprendizaje
Diapositivas  trastornos del aprendizajeDiapositivas  trastornos del aprendizaje
Diapositivas trastornos del aprendizaje
 
Problemas de aprendizaje
Problemas de aprendizajeProblemas de aprendizaje
Problemas de aprendizaje
 
Terapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivosTerapia de juego con niños agresivos
Terapia de juego con niños agresivos
 
Problemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizajeProblemas y dificultades de aprendizaje
Problemas y dificultades de aprendizaje
 
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De AprendizajeTipos De Trastornos De Aprendizaje
Tipos De Trastornos De Aprendizaje
 
Terapia recreativa
Terapia recreativaTerapia recreativa
Terapia recreativa
 

Similar a Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez

Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad aZelorius
 
Trastornos comunes en el aula, psicopedagogía
Trastornos comunes en el aula, psicopedagogíaTrastornos comunes en el aula, psicopedagogía
Trastornos comunes en el aula, psicopedagogíaJavier Armendariz
 
tdah-completo.ppt
tdah-completo.ppttdah-completo.ppt
tdah-completo.pptalejjara
 
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos FamiliaresJuan Gallardia
 
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)aririos
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxEricsonTineoRufino
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeSilvia Censi
 
Trastornos de la discapacidad
Trastornos de la discapacidadTrastornos de la discapacidad
Trastornos de la discapacidadErika Omaña
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010myelitz
 
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niñoDesarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niñoMARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollolizcarrillo
 

Similar a Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez (20)

Problemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje iProblemas aprendizaje i
Problemas aprendizaje i
 
Hiperactividad a
Hiperactividad aHiperactividad a
Hiperactividad a
 
Tdah expo (1)
Tdah  expo (1)Tdah  expo (1)
Tdah expo (1)
 
Trastornos comunes en el aula, psicopedagogía
Trastornos comunes en el aula, psicopedagogíaTrastornos comunes en el aula, psicopedagogía
Trastornos comunes en el aula, psicopedagogía
 
tdah-completo.ppt
tdah-completo.ppttdah-completo.ppt
tdah-completo.ppt
 
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
*Evaluación Diferenciada y Consejos sobre Refuerzos Positivos Familiares
 
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
Psicopedagogía, (presentación al consejo de profesores.)
 
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptxDIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
DIFICULTADES DE APRENDIZAJE.pptx
 
Presentación TDAH 1.pptx
Presentación TDAH 1.pptxPresentación TDAH 1.pptx
Presentación TDAH 1.pptx
 
TDA/ H
TDA/ HTDA/ H
TDA/ H
 
Trastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizajeTrastornos de aprendizaje
Trastornos de aprendizaje
 
...¿Y ahora qué hago.pptx
...¿Y ahora qué hago.pptx...¿Y ahora qué hago.pptx
...¿Y ahora qué hago.pptx
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
Trastornos de la discapacidad
Trastornos de la discapacidadTrastornos de la discapacidad
Trastornos de la discapacidad
 
Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010Aimara promadi tdah 2010
Aimara promadi tdah 2010
 
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niñoDesarrollo, Aprendizaje y Disciplina  en el niño
Desarrollo, Aprendizaje y Disciplina en el niño
 
El TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadoresEl TDAH: introducción para educadores
El TDAH: introducción para educadores
 
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrolloUTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
UTPL-Psicologìa del desarrollo-Trastornos del desarrollo
 
Adh Dconf2.1
Adh Dconf2.1Adh Dconf2.1
Adh Dconf2.1
 
Transtornos psicologicos
Transtornos psicologicosTranstornos psicologicos
Transtornos psicologicos
 

Más de Javier Armendariz

Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...
Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...
Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...Javier Armendariz
 
Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...
Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...
Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...Javier Armendariz
 
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Javier Armendariz
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Javier Armendariz
 
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...Javier Armendariz
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Javier Armendariz
 
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz CortezLos métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Javier Armendariz
 
Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...Javier Armendariz
 
Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...
Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...
Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...Javier Armendariz
 
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...Javier Armendariz
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javierCobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javierJavier Armendariz
 
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz CortezBullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz CortezJavier Armendariz
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierDesarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierJavier Armendariz
 
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Javier Armendariz
 
Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...
Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...
Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...Javier Armendariz
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Javier Armendariz
 
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...Javier Armendariz
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Javier Armendariz
 

Más de Javier Armendariz (20)

Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...
Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...
Esquema dei nforme psicologicode j bleger, Javier Armendariz Cortez, Universi...
 
Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...
Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...
Esquema de karl menningeren entrevista como integrarla, Javier Armendariz Cor...
 
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
Integración del estado mental del paciente, Javier Armendariz Cortez, Univers...
 
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Palneteamientodelproblema en educacion, Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
Entrevisa de la historia personal y familiar, Javier Armendariz Cortez, Unive...
 
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
Allport teoria de los rasgos-teorias de la personalidad, Javier Armendariz Co...
 
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz CortezLos métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
Los métodos de lecto escritura en Mexico, Javier Armendariz Cortez
 
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...Protocolo de tesis  paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
Protocolo de tesis paradigma cualitativo Universidad Pedagogica Nacional, Ja...
 
Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
Historia de la ludoterapia, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma de...
 
Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...
Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...
Igor A. Caruso, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier Armendariz Cort...
 
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
Rollo May Teorias Humanistas, Javier Armendariz Cortez, Universidad Autonoma ...
 
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz CortezVictor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
Victor frankl humanismo-teorias de la personalidad , Javier Armendariz Cortez
 
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javierCobe –modelos de resol y el bullying javier
Cobe –modelos de resol y el bullying javier
 
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz CortezBullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
Bullying, y los modelos de resoluciond e conflictos, Javier Armendariz Cortez
 
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javierDesarrollo moral en niños de educacion basica javier
Desarrollo moral en niños de educacion basica javier
 
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
 
Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...
Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...
Interrogatorio de los síntomas en la enttrevista Universidad Autonoma de Ciud...
 
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...Entrevista  mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
Entrevista mediación en trabajo social Javier Armendariz Cortez, Universidad...
 
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
 
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
Estudios de caso en educacion, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, Javier ...
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Trastornos de aprendizaje, Javier Armendariz Cortez, ludoterapia, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez

  • 2. Antecedentes  Antes se creía que todos los problemas de aprendizaje se debían a problemas en la visión, audición, de lenguaje, de inteligencia sino sus causas podrían ser psicológicas ( por ejemplo motivación inadecuada o padres indiferentes (1983) Schaefer C. y Connor K p. 379.
  • 3. Dificultades del sistema nervioso central Estas dificultades interfieren en los procesos sensorio- motores  Dificultades en la memoria auditiva  La coordinación motriz  El equilibrio
  • 4. Terapia de juego no dirigida  Puede ser en métodos individuales como en grupo.  TERAPIA DE JUEGO NO DIRIGIDA 7 reglas  1. Se les da a los niños la libertad de expresarse en la forma que ellos quieran.  2.Los limites que se establecen son sobre las acciones no destructivas.
  • 5. Las reglas son:  3. Es responsabilidad del niño controlar su conducta para permanecer dentro de los limites, que son estrictamente ejecutados.  4.Los juguetes en su mayoría son no estructurados, pueden utilizarse en muchas formas.  5.Al niño no se le dan instrucciones, ni se le dirige a que debe o no jugar  6. El niño se conduce por si mismo.
  • 6. En general son 7  7. El terapeuta acepta las direcciones y expresiones del niño y responde en forma empática.
  • 7. Necesidades educativas especiales Discapacida d Trastornos de conducta y emocionales Trastorno de aprendizaje Integración educativa
  • 8. Integración educativa Considera cuatro aspectos: • Misma escuela y aula que los demás niños. • Realizar adecuaciones curriculares para que puedan ser satisfechas las necesidades específicas de cada niño. • Padres y el maestro de grupo reciban el apoyo y la orientación necesaria del personal de educación especial. • Compromiso de ofrecer una respuesta adecuada a las necesidades educativas especiales de los niños y las niñas. Integración educativa…desafío para un buen profesor.
  • 9. Cambios de conceptualización hacia una educación inclusiva
  • 10. La atención a la diversidad Implica: Contar con profesionales especializados Revisar las practicas docentes Reconocer y destacar el rol de los padres de familia dentro de la educación
  • 11. Dificultades Sugerencias  No en todas las escuelas se cuenta con ellos.  Establecer contacto con las escuelas especiales o profesionales.  Solicitar información y pautas de intervención sobre la NEE.  Accionar un trabajo en equipo.  Capacitarse.
  • 12. Dificultades Sugerencias  Las valoraciones se centran en el alumno, familiar o institución.  Métodos inadecuados a la NEE detectada.  Docentes sin teoría y/o práctica  Modificación de su practica año con año, de grupo en grupo  Realizar reajustes  Retroalimentaciones
  • 13. Dificultades Sugerencias  Padres sin compromiso con la escuela  Padres sobre- protectores  En ambos casos se deben fijar de inicio las reglas a seguir  Plantear un enfoque didáctico comunicativo.
  • 14. Dificultades Sugerencias  El docente debe tener una postura abierta al aprendizaje continuo y tener en cuenta que ninguna integración es igual a otra.  Actitud. No desvalorizar el quehacer docente  El mayor problema es encontrar escuelas que no estén preparadas para la inclusión educativa.
  • 15. Necesidades educativas especiales  Dificultades de aprendizaje que requieren la provisión de servicios educativos.  Implica que la atención se centre en lo que la escuela puede hacer para compensar esas dificultades.  No es sinónimo de discapacidad.  Son relativas e interactivas.
  • 16.
  • 17. ¿Cuando se dice que un alumno presenta N.E.E. ?  Retraso académico, de conducta o personalidad.  Desmotivación para el aprendizaje  Se ven obligados a repetir los cursos.  Se ven obligados a trabajar.  Viven en las calles.
  • 18.  Pobreza extrema o padecen de desnutrición crónica.  Son victimas de las guerras o conflictos armados.  Maltrato físico, emocional y abuso sexual.  No acuden a la escuela.  El docente detecta el problema pero no diagnostica.
  • 20. Trastornos de aprendizaje  Son dificultades en habilidades de lectura básica, comprensión lectora, expresión escrita, cálculo y razonamiento matemático.  Los problemas más comunes en el aula son: 1. Dislexia Sugerencia: realizar un examen exploratorio con el Test A.B.C de Lourenco Filho 2. Discalculia
  • 21. Dislexia Diagnósticos útiles:  Intelectual (Test de inteligencia infantil WISC)  De las funciones de memoria, atención, concentración, percepción, comprensión y coordinación viso-motora  De madurez (Bender)  Escritura y lectura (especificando alteraciones y anomalías)  Lateralidad (Batería de René Zazzo y Galifrent- Grajón)
  • 22. Diagnósticos útiles en dislexia  Esquema corporal (Batería de Zazzo)  Orientación espacial (Reversal test)  Ritmo ( técnica sugerida: Mira Stambak)  Psicomotor (tánica de Bucher y examen psicomotor de Picq y Bayer).
  • 23. Actividades sugeridas al docente  Senso-perceptuales y motrices  De dominio del esquema corporal  De ritmo  De coordinación viso motriz  De lenguaje  Estructuración espacial y temporal  Ejercicios de iniciación a la lectura y escritura  De atención y memoria  De lateralidad  De lecto-escritura.
  • 24. Actividades sugeridas a la familia  Rompecabezas  Memo test  Juegos de apareamiento  Crucigramas  Mímicas  Teléfono descompuesto  Armado de historias  Domino
  • 25.
  • 26. Discalculia Detección:  Dictado de números, copiado de números, cálculos no estructurados mediante juegos o gráficos, situaciones problemáticas y de razonamiento.  Tratamiento: Reeducación con símbolos numéricos, instaurar la noción de cantidad y la exactitud del razonamiento.
  • 27. Aprendizaje Lateralidad definida Madurez psicomotora Manejo del tiempo y espacio Armonía intelectual Equilibrio emocional Integridad anatómica y funcional Lenguaje claro y amplio ¿Qué ocurre con los trastornos de aprendizaje? Observar y valorar factores indicadores de un aprendizaje sano
  • 28. Trastornos de conducta y emocionales  Definición: trastornos del desarrollo de la personalidad que responden a factores afectivos y condicionan la conducta.  Detección: desadaptación.  Diagnóstico: psicología y/o al equipo psicopedagógico.
  • 29. Trastornos de conducta y emocionales  Tratamiento: el docente debe acercarse de forma individual y demostrarle interés y comprensión. Solicitar un informe del terapeuta y contactos constantes con la familia, iniciar la recuperación pedagógica de los contenidos no adquiridos.
  • 30. Discapacidad Es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano (OMS, 1980).
  • 31. Clasificación de la discapacidad 1. Discapacidad física 2.Discapacidad sensorial 3. Discapacidad intelectual 4.Discapacidad psíquica
  • 32. Discapacidad física:  Discapacidad física: Esta es la clasificación que cuenta con las alteraciones más frecuentes, lesión medular (parapléjico o cuadripléjico) y amputaciones
  • 33. Discapacidad sensorial  Discapacidad sensorial: Comprende a las personas con deficiencias visuales, a los sordos y a quienes presentan problemas en la comunicación y el lenguaje
  • 34. Discapacidad intelectual  Discapacidad intelectual: Se caracteriza por una disminución de las funciones mentales superiores así como de las funciones motoras.
  • 35. Discapacidad psíquica  Discapacidad psíquica: Relacionadas con alteraciones neurológicas y trastornos del comportamiento adaptativo (P. ej. el TDAH y autismo)
  • 36. DIFICULTADES  Acceso a la educación o de desarrollo profesional.  Se les excluye de la vida cultural y las relaciones sociales normales.  Se les ingresa innecesariamente en instituciones.  Acceso restringido a edificios públicos y transporte debido a sus limitaciones físicas.  Problema de la sociedad
  • 37. Discapacidad en el aula  Discapacidad psíquica: trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)  Discapacidad intelectual: Síndrome de Down  Discapacidad física: Parálisis cerebral
  • 38. TDAH Hiperactividad Impulsividad Síntomas medulares del TDAH Falta de atención El Trastorno por déficit de atención/hiperactividad (TDAH) es una alteración neurobiológica crónica que se manifiesta desde la niñez. Criterios diagnósticos DSM IV-TR
  • 39. Tratamiento A) El tratamiento óptimo es multimodal: • Farmacológico. • Psico-educación al paciente, a la familia, a la escuela. B) Intervenciones académicas. C) Terapia familiar (problemas y comunicación). Lo más efectivo: Tratamiento combinado. Psicosocial + Medicamentoso
  • 40. Síndrome de Down  Trastorno cromosómico  Combinación de defectos congénitos como discapacidad intelectual, facciones características y, con frecuencia, defectos cardíacos y otros problemas de salud.  Presentan problemas de aprendizaje, entendimiento y desarrollo de habilidades.  Procesan con mayor dificultad la información auditiva que la visual.
  • 41. Parálisis cerebral infantil  Trastorno neuromotor no progresivo.  Causada por una lesión a una o más áreas específicas del cerebro y no a los músculos.  Puede incluir espasmos en los músculos, movimientos involuntarios, y/o trastornos en la postura o movilidad del cuerpo.  No tiene porqué suponer una afectación a nivel cognitivo.
  • 42. Los pilares del tratamiento de la Parálisis Cerebral  Requerirá cuidado a largo plazo, pero no afecta la expectativa de vida. Los pilares del tratamiento de la Parálisis Cerebral son cuatro:  Terapia física.  Terapia ocupacional.  Logopedia.  Escuela
  • 43. Síndrome de Down y P.C.I La problemática o mayor reto para el docente es la enseñanza de la lecto-escritura. ¿ Aprenden a leer y escribir?
  • 44.
  • 45. Estudios realizados  Bills ( 1950) pudo observar que después de 6 sesiones de terapia de juego individual no dirigida y 3 sesiones de grupo que los niños inadaptados de 3er año con niveles de lectura inferiores al promedio mejoraban significativamente.
  • 46. Fisher (1953)  Observo mejorías en lectura con un grupo de niños delincuentes con terapia de juego no dirigida. Estas fueron significativamente mejores que las obtenidas por un grupo de control sin tratamiento.
  • 47. Moulin (1970)  Realizo un estudio con 126 niños con bajo rendimiento escolar desde el primero hasta el tercer grado. Antes del estudio evaluó a los niños con la prueba corta de Madurez Mental de California, La prueba de Habilidades Psicolingüísticas de Illinois y la Prueba de Apercepción para Niños y encontró diferencias significativas en la prueba de habilidad visual y motora, también en vocabulario
  • 48. Terapia de Juego de Grupo  Ginott (1961) hace una categoría que la mayoría de los terapeutas de juego e investigadores no consideran EL HAMBRE SOCIAL,  Hipótesis: el niño mostrara al terapeuta o a los miembros del grupo alguna de las mismas conductas que muestra ante sus padres y sus compañeros
  • 49. Kaczkowski (1979)  Recomienda una terapia de juego de grupo que utiliza materiales y conductores estructurados para los niños “ frustrados o emocionalmente perturbados debido a que funcionan en ciertas actividades a un nivel inferior que sus compañeros”  Se utilizan títeres figurines o reproducciones de animales
  • 50. El juego para kaczkowski  Sirve para que el niño aprenda sobre su YO  Establecer niveles realistas de aspiración  Formar relaciones con otros  Examinar el papel del entorno del salón de clases sobre la conducta  EL CONSEJERO Y EL GRUPO ayudan a revisar formas alternativas de resolver problemas
  • 51. Millman ( 1974)  Recomienda situaciones similares al juego con grupos de niños con deterioro neurológico con el propósito de proporcionar gratificación al cooperar con sus compañeros.
  • 52. Otras corrientes de terapia de Juego  Gardner ( 1975) Técnica de la Narración Mutua de Historias  Ejemplo: el niño narra una historia y terapeuta narra otra propia utilizando los personajes del niño y sus palabras, la que expresa la comprensión de las dinámicas del niño y alienta el desarrollo del insight  Dirigido a problemas de emocionales y de déficit de atención.
  • 53. Goldberg ( 1980)  Juguete Battling Tops, donde los trompos giran y chocan en una área redonda  Cuando el juego se utiliza con niños de disfunción cerebral se da especial atención al papel de las experiencias de triunfo se contienen las conductas impulsivas ( pag. 387).  Aquí se incluyen instrucciones y expectativas.
  • 54. Los padres como terapeutas del juego  Terapia filial (Guerney, 2010) Este es un método den lugar donde se enseña a los padres a ser terapeutas con sus hijos, bajo la supervisión estrecha de los terapeutas.  La estructura del salón de juego se hace un lugar muy positivo en lugar de prohibiciones.  Ejemplo: puedes utilizar los crayones en el tablero o papel de dibujo.
  • 55. Los padres como terapeutas…..  A los padres se les capacita con orientaciones y retroalimentaciones de sus desempeño  Se les enseña sobre la naturaleza del síndrome de hiperactividad, IA.  La Terapia Filial solo se utiliza para reducir los síntomas secundarios y no para cambiar el cuadro neurológico básico.
  • 56. Are you listening to your child? Libro de Kraft 1973  Psicólogo de Long Beach California ha ideado un método de 10 semanas de Terapia Filial y lo utiliza con toda la gama de problemas psicológicos y escolares.  Como caso de triunfo reporta a una niña de 5 años con “incapacidad de coordinación ligera” La niña trabajo el temor de moldear barro, mejoro su coordinación, y aprendió a balancearse en un columpio.
  • 57. Pequeña trascripción de terapia de juego  M-¿de que color debo hacer esto?  T-¿del color que quieras tu?  M-Así es  T-Aquí puedes elegir cualquier color que tu creas que es el mejor.  M-Creo que usare el rojo  T-quieres rojo, así sea.
  • 58. Conclusiones  NEE ≠ discapacidad  Discapacidad no necesariamente implica déficit cognitivo  Las NEE incluyen trastornos de aprendizaje, de conducta, emocionales y discapacidades.  Requieren trabajo de padres, maestros y especialistas  El docente observa, orienta pero no diagnostica, da su punto de vista en el grupo interdisciplinario.  La actitud de nosotros es básica para una integración social
  • 59. Bibliografía  Álvarez del Real M. (1991) El niño de 2 a 5 años. Panamá Ed. América S.A.  Axline V. M. (1975). Terapia de juego. México . Ed. Diana  Axline, V. Dibs. En busca del yo. Ed. Diana.  Chagoya, L. (1995). Dinámica Familiar, Normal y Patológica,  Charles E. y O Connor k ( 1988) Manual de terapia de juego. Mexico Ed. El manual moderno.  Feldman R.S. (2008). Desarrollo de la infancia. Mexico Ed. Pearson.  Satir, V. (1997). Nuevas Relaciones Humanas en el Núcleo Laboral Edit. Pax
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.