SlideShare una empresa de Scribd logo
IESEN “Gral. LÁZARO
CÁRDENAS DEL RÍO”
Lic. EducaciónPreescolar
ENSAYO
Alumnas
Andrea JaquelineAguilar
Ana Laura Camacho
Ana Karen Esguerra
JocelineAmérica Tamayo
Profesor
Christian Guzmán
Relación de orden:
En matemática y en lógica matemática especialmente en teoría del
orden y algebra abstracta una relación de orden es una relación
binaria que pretende formalizar la idea intuitiva de ordenación de
los elementos de un conjunto.
Númerosordinales:
Los números ordinales son números que tienen un orden específico
y sirven para dar un orden a elementos o conjuntos de elementos.
Númeroscardinales:
Sirven para determinar las cantidades en relaciones o cosas,
animales o personas, los números cardinales son numerales que
determinan el monto o la cantidadde dichos elementos.
Formas de presentación:
Composición y Descomposición de un número mediante suma y
resta:
La composición aditiva de un número tiene que ver con el hecho
que un númeronatural puede obtenerse a partir de la suma de 2 o
más números. Y la descomposición aditiva corresponde a la
operación inversa, es decir dado un número buscar dos o más
sumandos cuya suma corresponda a dicho número.
La composición y descomposición aditiva constituye un contenido
que se trabaja en los distintos niveles del primer ciclo básico y juega
un papel relevante en la comprensión de la formación de los
números, del concepto de valor de posición, de algunas estrategias
de cálculomental y de los algoritmos de cálculo.
Se comienza con la composición y descomposición aditiva de
dígitos, como por ejemplo, en la forma 8 = 5 + 3; 6 + 2, = 8, etc., en
el caso de la composición y en la forma 8 = 5 +`3; 8 = 6 + 2, etc. en
el caso la descomposición. En cuanto a la composición y
descomposición aditiva de números de más cifras se trabaja
componiendoy descomponiendo los números de modo que ello
facilite su lectura. Por ejemplo, se compone el número “doce mil
cuatrocientos sesenta y cuatro” en la forma 12.000 + 324. Por
último se plantean la llamada “composición aditiva canónica” y la
“descomposición aditiva canónica”que implica obtener un número o
descomponer un número considerando las unidades, decenas,
centenas, unidades de mil, etc. que lo forman.
Múltiplos y divisores:
Se llaman múltiplos de un número a todos los números que resultan
de la multiplicación de ese número con cada uno de los naturales.
Los divisores de un número son los que dividen a éste en forma
exacta.
El uno es divisor de todos los números.
Todo númeroes divisor de sí mismo.
Para determinar los divisores de un número, se buscan todos los
números que lo dividen en forma exacta, es decir, el residuo debe
ser cero.
Principiosde conteo:
CORRESPONDECIA UNO A UNO contar todos los objetos de una
colección una y solo una vez, estableciendo la correspondencia entre
el objeto y el número.
ORDEN ESTABLE. Contar requiere repetir los nombres de los
números en el mismo orden cada vez es decir 1,2,3…
CARDINALIDAD comprender que el último número nombrado es el
que indica cuantos objetos tiene una colección.
ABSTRACCIÓN. Las reglas para contar una serie de objetos iguales
son las mismas para contar una serie de objetos de distinta
naturaleza.
IRRELEVANCIADEL ORDEN. El orden en que se cuenten los
elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la
colección es decir de derecha a izquierda o viceversa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descomposición Factorial
Descomposición FactorialDescomposición Factorial
Descomposición Factorial
Pablo Dondarza
 
Presentación Numeros Enteros
Presentación Numeros EnterosPresentación Numeros Enteros
Presentación Numeros Enteros
Gabonfire
 
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacionPropiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Anha Rivera
 
La suma explicacion
La suma explicacionLa suma explicacion
La suma explicacion
pedronueva
 
SOLUCION DE ECUACIONES
SOLUCION DE ECUACIONESSOLUCION DE ECUACIONES
SOLUCION DE ECUACIONES
jaos1408
 

La actualidad más candente (20)

Descomposición Factorial
Descomposición FactorialDescomposición Factorial
Descomposición Factorial
 
Presentación Numeros Enteros
Presentación Numeros EnterosPresentación Numeros Enteros
Presentación Numeros Enteros
 
Efraindelin rivas
Efraindelin rivasEfraindelin rivas
Efraindelin rivas
 
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacionPropiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
Propiedadeas de la sumarestaymultiplicacion
 
Producto multimedia
Producto multimediaProducto multimedia
Producto multimedia
 
Investigación nr débora c
Investigación nr débora cInvestigación nr débora c
Investigación nr débora c
 
Conjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenaresConjunto numerico, lorenny colmenares
Conjunto numerico, lorenny colmenares
 
Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.Liseth silva 27554809.
Liseth silva 27554809.
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Presentacion tarea2taller
Presentacion tarea2tallerPresentacion tarea2taller
Presentacion tarea2taller
 
Operaciones en conjunto
Operaciones en conjuntoOperaciones en conjunto
Operaciones en conjunto
 
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en rDensidad de los números racionales y de los números irracionales en r
Densidad de los números racionales y de los números irracionales en r
 
La suma
La sumaLa suma
La suma
 
La suma explicacion
La suma explicacionLa suma explicacion
La suma explicacion
 
Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)Presentacion (marielis)
Presentacion (marielis)
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absolutoConjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
Conjuntos numeros reales_y_valor_absoluto
 
CONCEPTO DE NUMEROS NATURALES
CONCEPTO DE NUMEROS NATURALESCONCEPTO DE NUMEROS NATURALES
CONCEPTO DE NUMEROS NATURALES
 
Conceptos de números naturales
Conceptos de números naturalesConceptos de números naturales
Conceptos de números naturales
 
SOLUCION DE ECUACIONES
SOLUCION DE ECUACIONESSOLUCION DE ECUACIONES
SOLUCION DE ECUACIONES
 

Similar a Ensayo

El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
Keniaa Hernandez
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
Leslie Alvarado
 

Similar a Ensayo (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
trabajo de matematicas basicas concepto y ejemplos
trabajo de matematicas basicas concepto y ejemplostrabajo de matematicas basicas concepto y ejemplos
trabajo de matematicas basicas concepto y ejemplos
 
277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática277525521-numeros-naturalespdf matemática
277525521-numeros-naturalespdf matemática
 
Conjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturalesConjunto de los números naturales
Conjunto de los números naturales
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Numeros Reales
Numeros RealesNumeros Reales
Numeros Reales
 
1. Nuemros Naturales.ppt
1.  Nuemros Naturales.ppt1.  Nuemros Naturales.ppt
1. Nuemros Naturales.ppt
 
Números reales.pdf
Números reales.pdfNúmeros reales.pdf
Números reales.pdf
 
1.1 Numeros Complejos en el uso de las matematicas.pptx
1.1 Numeros Complejos en el uso de las matematicas.pptx1.1 Numeros Complejos en el uso de las matematicas.pptx
1.1 Numeros Complejos en el uso de las matematicas.pptx
 
Números reales y su clasificación
Números reales y su clasificaciónNúmeros reales y su clasificación
Números reales y su clasificación
 
matematica ismar.docx
matematica ismar.docxmatematica ismar.docx
matematica ismar.docx
 
Presentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdfPresentacion Conjuntos.pdf
Presentacion Conjuntos.pdf
 
Presentación1.1.pptx
Presentación1.1.pptxPresentación1.1.pptx
Presentación1.1.pptx
 
Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101Conjuntos SC 0101
Conjuntos SC 0101
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
 
Conjuntos numericos
Conjuntos numericosConjuntos numericos
Conjuntos numericos
 
El número y sus propiedades
El número y sus propiedadesEl número y sus propiedades
El número y sus propiedades
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 
Números reales - Pedro Birceño.pdf
Números reales - Pedro Birceño.pdfNúmeros reales - Pedro Birceño.pdf
Números reales - Pedro Birceño.pdf
 

Más de Yocetamayo

Más de Yocetamayo (20)

Plan de clase tic
Plan de clase ticPlan de clase tic
Plan de clase tic
 
Características de la educación básica
Características de la educación básicaCaracterísticas de la educación básica
Características de la educación básica
 
La teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatívaLa teória de los docentes en la practica educatíva
La teória de los docentes en la practica educatíva
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Sistemas de enumeración posicionales con base distinta a 10
Sistemas de enumeración posicionales con base distinta a 10Sistemas de enumeración posicionales con base distinta a 10
Sistemas de enumeración posicionales con base distinta a 10
 
Problemas aditivos simples
Problemas aditivos simplesProblemas aditivos simples
Problemas aditivos simples
 
Jugemos con las formas
Jugemos con las formasJugemos con las formas
Jugemos con las formas
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
obesidad
obesidadobesidad
obesidad
 
Evidencia
Evidencia Evidencia
Evidencia
 
PREGUNTAS
PREGUNTASPREGUNTAS
PREGUNTAS
 
El proceso de la resolución
El proceso de la resoluciónEl proceso de la resolución
El proceso de la resolución
 
Division en forma vertical
Division en forma verticalDivision en forma vertical
Division en forma vertical
 
Desarrollo del numero
Desarrollo del numero Desarrollo del numero
Desarrollo del numero
 
Reporte de investigación
Reporte de investigaciónReporte de investigación
Reporte de investigación
 
Mentes brillantes
Mentes brillantesMentes brillantes
Mentes brillantes
 
La niña salvaje
La niña salvajeLa niña salvaje
La niña salvaje
 
Existe la infancia
Existe la infanciaExiste la infancia
Existe la infancia
 
PANORAMA
PANORAMAPANORAMA
PANORAMA
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Ensayo

  • 1. IESEN “Gral. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO” Lic. EducaciónPreescolar ENSAYO Alumnas Andrea JaquelineAguilar Ana Laura Camacho Ana Karen Esguerra JocelineAmérica Tamayo Profesor Christian Guzmán
  • 2. Relación de orden: En matemática y en lógica matemática especialmente en teoría del orden y algebra abstracta una relación de orden es una relación binaria que pretende formalizar la idea intuitiva de ordenación de los elementos de un conjunto. Númerosordinales: Los números ordinales son números que tienen un orden específico y sirven para dar un orden a elementos o conjuntos de elementos. Númeroscardinales: Sirven para determinar las cantidades en relaciones o cosas, animales o personas, los números cardinales son numerales que determinan el monto o la cantidadde dichos elementos. Formas de presentación:
  • 3. Composición y Descomposición de un número mediante suma y resta: La composición aditiva de un número tiene que ver con el hecho que un númeronatural puede obtenerse a partir de la suma de 2 o más números. Y la descomposición aditiva corresponde a la operación inversa, es decir dado un número buscar dos o más sumandos cuya suma corresponda a dicho número. La composición y descomposición aditiva constituye un contenido que se trabaja en los distintos niveles del primer ciclo básico y juega un papel relevante en la comprensión de la formación de los números, del concepto de valor de posición, de algunas estrategias de cálculomental y de los algoritmos de cálculo. Se comienza con la composición y descomposición aditiva de dígitos, como por ejemplo, en la forma 8 = 5 + 3; 6 + 2, = 8, etc., en
  • 4. el caso de la composición y en la forma 8 = 5 +`3; 8 = 6 + 2, etc. en el caso la descomposición. En cuanto a la composición y descomposición aditiva de números de más cifras se trabaja componiendoy descomponiendo los números de modo que ello facilite su lectura. Por ejemplo, se compone el número “doce mil cuatrocientos sesenta y cuatro” en la forma 12.000 + 324. Por último se plantean la llamada “composición aditiva canónica” y la “descomposición aditiva canónica”que implica obtener un número o descomponer un número considerando las unidades, decenas, centenas, unidades de mil, etc. que lo forman. Múltiplos y divisores: Se llaman múltiplos de un número a todos los números que resultan de la multiplicación de ese número con cada uno de los naturales. Los divisores de un número son los que dividen a éste en forma exacta. El uno es divisor de todos los números. Todo númeroes divisor de sí mismo. Para determinar los divisores de un número, se buscan todos los números que lo dividen en forma exacta, es decir, el residuo debe ser cero. Principiosde conteo: CORRESPONDECIA UNO A UNO contar todos los objetos de una colección una y solo una vez, estableciendo la correspondencia entre el objeto y el número.
  • 5. ORDEN ESTABLE. Contar requiere repetir los nombres de los números en el mismo orden cada vez es decir 1,2,3… CARDINALIDAD comprender que el último número nombrado es el que indica cuantos objetos tiene una colección. ABSTRACCIÓN. Las reglas para contar una serie de objetos iguales son las mismas para contar una serie de objetos de distinta naturaleza. IRRELEVANCIADEL ORDEN. El orden en que se cuenten los elementos no influye para determinar cuántos objetos tiene la colección es decir de derecha a izquierda o viceversa.