SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO
CAMINOS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y EL CURRICULO CONTEMPORANEO
La manera en que la metodología correcta de una u otra forma impacta en el
crecimiento intelectual y personal del educando, es una base natural de el currículo,
la estructura del trabajo será, en un primer momento señalar los fundamentos de la
metodología que conllevan a dejar claros los temas prioritarios para el aprendizaje,
precisando sus implicaciones y fundamentos sociológicos , filosóficos , psicológicos
, pedagógicos y epistemológicos, lo que naturalmente nos guía en lo que tiene que
ver con la construcción y aplicación de la pedagogía, por los medios más humano-
reguladores posibles, la evolución que ha tenido la idea de currículo promueve una
dinámica en pro a la objetividad y calidad del docente por decirlo de alguna manera
en cuanto este lleva a la praxis las líneas de aplicación y desarrollo del currículo con
la finalidad de poner en evidencia la forma en la que se abren paso hacia
concepciones marcadamente humanista y con un sentido crítico muy próximo a lo
sostenido desde la pedagogía del oprimido.
La definición y claridad de los elementos básicos del currículo hacen que sea posible
una generalidad importante a la hora de construir academia, debidoa que estos son
por decirlo de alguna manera los requisitos básicos que deben hacer parte de este
proceso de intervención educativa, en cuanto a lo que tiene que ver con el objetivo,
la claridad de este es lo que va a iluminar el proceso de enseñanza ya que este es
la intención que se planea llevar a cabo durante la intervención educativa, es un
punto que nos apoya a la hora de proponer y transmitir un conocimiento a un
conglomerado de estudiantes debido a que es el ¿Para Qué? del proceso de
construcción de academia, con el fin de transmitir a este conglomerado un toque
de flexibilidad en cuanto a adaptarse al medio ambiente.
Los otros elementos básicos también juegan un papel importante a la hora de la
formación del educando los lineamientos y estándares, siendo los primeros un
punto de partida general y los segundos una forma de hacer más concreta la
aplicación de los primeros y ambos al final el ¿Qué? del currículo entendido de esta
forma por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia, todo lo que tiene que
ver con los lineamientos curriculares es un trabajo en pro a los estándares básicos
de calidad que debe manejarse desde hace algunos años en nuestro país, ahora
los estándares de competencias básicas y ciudadanas son una ayuda que nos
apoya en la praxis y nos permite construir pedagogía, el modelo pedagógico, se
puede entender como lo que conceptualiza el cómo enseñar, este se encarga de
señalar actividades y experiencias que deban incluirse en el contenido de las
diferentes áreas para que se lleve a cabo por parte de los educandos un aprendizaje
satisfactorio, los principios metodológicos también hacen parte del proceso del
modelo pedagógico ya que determinan las actividades que se señalan en el modelo
pedagógico y hacen otros aportes como ayudar a que el proceso Enseñanza-
Aprendizaje sea llevado de la manera más correcta y productiva posible, los
Métodos, estrategias y técnicas didácticas definitivamente no están alejados de
un aporte a la academia, pero si están alejados de lo que representan los demás
términos debido a que los antes mencionados son ideas generales y estos últimos
por lo contrario son el proceder concreto y auto dinámico que maneja cada docente,
en cuanto a las actividades y experiencias de aprendizaje, todo docente debe
degustar la esencia de su vocación involucrándose directamente en mejorar las
falencias que tienen sus estudiantes o hacer de la manera más didáctica posible el
proceso de enseñanza por medio de actividades innovadoras y experiencias que
provoquen un entusiasmo especial en los educandos para que estos luego logren
construirse como personas más creativas y se podría decir que hasta más felices,
lo anterior implica para el docente tener recursos y materiales didácticos que se
emplearán en pro a conseguir un mejor manejo de grupo lo cual definitivamente es
sencillo por las herramientas tecnológicas de las cuales nos empapamos todos los
días, todo esto para que los educandos tengan bases firmes para desarrollar el
último elemento básicodel currículo que es la evaluación, ésta más que ser la parte
enemiga del estudiante, debe ser mostrada como un compromiso que se adquiere
a medida que se aprende, con la finalidad de llevar un seguimiento de lo que se ha
aprendido, de igual forma este proceso está regulado por el decreto 1290 de 2009
en el cual se establecen las pautas a seguir en cuanto a este elemento, como lo es
los criterios de evaluación y promoción, la escala de valoración institucional y su
respectiva equivalencia con la escala nacional, entre otras.
Otro paso importante y que vale la pena mencionar y promover es en definitiva el
aprendizaje autónomo, este desde mi punto de vista, concibe al estudiante como un
ser humano en formación que es capaz de asumir su propio proceso de aprendizaje,
lo cual lo hace más independiente y a la vez más crítico, capaz de desarrollarse en
los diferentes contextos que le brinda la sociedad de la manera más adecuada, es
decir que mediante este aspecto no solo se construye academia naturalmente, sino
que se construye ciudadanía, aspecto de gran importancia en nuestros días, luego
entonces el aprendizaje autónomo como bien lo dice su nombre se trata de que los
estudiantes manejen la autonomía en su proceso de aprendizaje y el papel que debe
cumplir el docente es de asesoría, mas no de abandono, es de direccionar, mas no
de perseguir, entre otras cosas.
Si bien el aprendizaje tiene varias formas dentro del contexto de la docencia, una
de esas es la de Aprendizaje colaborativo que es en el cual el docente asume el
papel de coordinador y da instrucciones entre otras cosas para afianzar la
intervención educativa, luego entonces su rol es de contribuir con refuerzos para el
mejor manejo de los temas y de los grupos, retroalimentar a los educandos en su
proceso aprendizaje de manera individual y grupal etc... Mientras que el papel del
educando es el de asumir los beneficios que generan el manejo de los desacuerdos
y conflictos en el desarrollo de sus competencias sociales, realizar
responsablemente las actividades definidas directamente para cada miembro del
grupo etc.
Lo que conlleva todo el proceso de asumir el currículo como parte importante del rol
que cumple un docente, es la construcción mutua del aprendizaje y la mejora del
medio ambiente mediante las relaciones de empatía a las que se logra llegar con
los educandos que a la larga, son la base primordial de la educación.
FLOR ELENA AVILA DIAZ – SANDY BALLESTEROS RUIZ
CURSO DE PEDAGOGIA PARA NO LICENCIADOS
FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO
Ensayo El Currículo Contemporaneo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenolourdesaragon78
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Rolando Fuentes
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
RODOLFOCABRERAGALIND
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoferrerg
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónC-zar 1
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativamalulira
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricularEira Muñoz
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Yensy Parra S.
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculoguest02cf4fb
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativoLuz Adriana
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
Metodos Investigación
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Carolina Acevedo
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....narcisa jaen
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
German Chapeta
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autoresAdamirez
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
milton
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
Val Sel
 

La actualidad más candente (20)

Los componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar collLos componentes del currículum. césar coll
Los componentes del currículum. césar coll
 
áNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el buenoáNgel díaz barriga este es el bueno
áNgel díaz barriga este es el bueno
 
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
Curriculum y Diseño Curricular (Conceptualizacion)
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxicoAntecedentes de la planeación educativa en méxico
Antecedentes de la planeación educativa en méxico
 
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformaciónPropuesta curricular modular por objetos de transformación
Propuesta curricular modular por objetos de transformación
 
Enfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativaEnfoques clásicos de la planeación educativa
Enfoques clásicos de la planeación educativa
 
Fases del diseño curricular
Fases del diseño curricularFases del diseño curricular
Fases del diseño curricular
 
Ralph Tyler el padre de la evaluación
Ralph Tyler  el padre de la evaluaciónRalph Tyler  el padre de la evaluación
Ralph Tyler el padre de la evaluación
 
Tipos De Curriculo
Tipos De CurriculoTipos De Curriculo
Tipos De Curriculo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Currículum autores
Currículum autoresCurrículum autores
Currículum autores
 
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
La evolución curricular en méxico de 1982 2000 euler ferrer c.
 
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. ArnazModelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
Modelo de Organización Curricular de J.A. Arnaz
 
Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....Modelos.curriculares.tyler....
Modelos.curriculares.tyler....
 
EvaluacióN Alternativa
EvaluacióN AlternativaEvaluacióN Alternativa
EvaluacióN Alternativa
 
Cuadro autores
Cuadro autoresCuadro autores
Cuadro autores
 
Hilda Taba M
Hilda Taba MHilda Taba M
Hilda Taba M
 
Teoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricularTeoría y enfoque curricular
Teoría y enfoque curricular
 
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
Modelo curricular de Lawrence Stenhouse 7
 

Destacado

Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoVero Yungán
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Formulario te1
Formulario te1Formulario te1
Formulario te1
Arqui Tecto Papudo
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayocurriculo de ensayo
curriculo de ensayodanielmunozm
 
TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015
mrfmarcela
 
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en inglesMrodilve
 
2. conclusión-historia del currículum
2. conclusión-historia del currículum2. conclusión-historia del currículum
2. conclusión-historia del currículumAnnaiiz Gf'
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
tatik27
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículorosaquije
 
Tp curriculum power point
Tp curriculum power pointTp curriculum power point
Tp curriculum power pointnescha24
 
TALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULOTALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULO
Carlos Perez Carmona
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularAriathny Ortega
 
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...Grisel bonilla
 
Ensayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoMigal66
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
sec ed atla
 
¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!rhparra525
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
Milenaalva
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
Luis R Quisi
 

Destacado (20)

Principales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativoPrincipales tipos de currículo educativo
Principales tipos de currículo educativo
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Formulario te1
Formulario te1Formulario te1
Formulario te1
 
curriculo de ensayo
curriculo de ensayocurriculo de ensayo
curriculo de ensayo
 
TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015TP Bases Curriculares y Programas 2015
TP Bases Curriculares y Programas 2015
 
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
9 preguntas y respuestas imprescindibles en una entrevista en ingles
 
2. conclusión-historia del currículum
2. conclusión-historia del currículum2. conclusión-historia del currículum
2. conclusión-historia del currículum
 
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
1.1. Fuentes y Fundamentos del Currículo
 
El currículo
El currículoEl currículo
El currículo
 
Tp curriculum power point
Tp curriculum power pointTp curriculum power point
Tp curriculum power point
 
TALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULOTALLER SOBRE EL CURRICULO
TALLER SOBRE EL CURRICULO
 
Curriculum educacional
Curriculum educacionalCurriculum educacional
Curriculum educacional
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
Ensayo el diseño curricular por competencia y su importancia en la formación ...
 
Ensayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículoEnsayo fundamentos del currículo
Ensayo fundamentos del currículo
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!¡Conclusiones finales sobre currículo!
¡Conclusiones finales sobre currículo!
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULARDIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
DIAPOSITIVAS DE DISEÑO CURRICULAR
 
Principales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo xPrincipales tipos de currículo educativo x
Principales tipos de currículo educativo x
 

Similar a Ensayo El Currículo Contemporaneo

9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
almamendooza
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
jquijadau
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
IngridJudith1
 
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
MercyMazariegos1
 
Tarea 5 ensayo argumentativo
Tarea 5 ensayo argumentativoTarea 5 ensayo argumentativo
Tarea 5 ensayo argumentativo
CATARINAGARCIAPASCUA
 
Modelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a lasModelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a las
yarleopez26
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
almamendooza
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeMarta Montoro
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
ROSAANABELLATEZENCAN
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Yazmin145
 
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculoEnsayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
GlendyOrozco1
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
Jorge Marin Schmerzen
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
EDITH SALAS
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
Yazmin145
 
Ensayo motivación
Ensayo motivaciónEnsayo motivación
Ensayo motivaciónloretv3b
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
ANALUCIA401
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
Juan Antonio Martine Marin
 

Similar a Ensayo El Currículo Contemporaneo (20)

9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias9. metodología activas para la fromación de competencias
9. metodología activas para la fromación de competencias
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
 
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricularEnsayo de tipología curricular. Diseño curricular
Ensayo de tipología curricular. Diseño curricular
 
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular. Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
Tarea Grupal. Ensayo semana5. Diseño Curricular.
 
Ensayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículoEnsayo de currículo y tipos de currículo
Ensayo de currículo y tipos de currículo
 
Tarea 5 ensayo argumentativo
Tarea 5 ensayo argumentativoTarea 5 ensayo argumentativo
Tarea 5 ensayo argumentativo
 
Modelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a lasModelos pedagógicos articulados a las
Modelos pedagógicos articulados a las
 
Sesión 20............................................
Sesión 20............................................Sesión 20............................................
Sesión 20............................................
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizajeFormación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
Formación docente y_los_procesos_de_enseñanza_apredizaje
 
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdfTAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
TAREA SEMANA 5. ENSAYO.pdf
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculoEnsayo el curriculo y tipos de curriculo
Ensayo el curriculo y tipos de curriculo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ser maestro ensayo
Ser maestro ensayoSer maestro ensayo
Ser maestro ensayo
 
16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas16 m4 t1_act1_edith_salas
16 m4 t1_act1_edith_salas
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Ensayo motivación
Ensayo motivaciónEnsayo motivación
Ensayo motivación
 
Ensayo curriculum
Ensayo curriculumEnsayo curriculum
Ensayo curriculum
 
Modelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docxModelo Educativo.docx
Modelo Educativo.docx
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ensayo El Currículo Contemporaneo

  • 1. ENSAYO CAMINOS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y EL CURRICULO CONTEMPORANEO La manera en que la metodología correcta de una u otra forma impacta en el crecimiento intelectual y personal del educando, es una base natural de el currículo, la estructura del trabajo será, en un primer momento señalar los fundamentos de la metodología que conllevan a dejar claros los temas prioritarios para el aprendizaje, precisando sus implicaciones y fundamentos sociológicos , filosóficos , psicológicos , pedagógicos y epistemológicos, lo que naturalmente nos guía en lo que tiene que ver con la construcción y aplicación de la pedagogía, por los medios más humano- reguladores posibles, la evolución que ha tenido la idea de currículo promueve una dinámica en pro a la objetividad y calidad del docente por decirlo de alguna manera en cuanto este lleva a la praxis las líneas de aplicación y desarrollo del currículo con la finalidad de poner en evidencia la forma en la que se abren paso hacia concepciones marcadamente humanista y con un sentido crítico muy próximo a lo sostenido desde la pedagogía del oprimido. La definición y claridad de los elementos básicos del currículo hacen que sea posible una generalidad importante a la hora de construir academia, debidoa que estos son por decirlo de alguna manera los requisitos básicos que deben hacer parte de este proceso de intervención educativa, en cuanto a lo que tiene que ver con el objetivo, la claridad de este es lo que va a iluminar el proceso de enseñanza ya que este es la intención que se planea llevar a cabo durante la intervención educativa, es un punto que nos apoya a la hora de proponer y transmitir un conocimiento a un conglomerado de estudiantes debido a que es el ¿Para Qué? del proceso de construcción de academia, con el fin de transmitir a este conglomerado un toque de flexibilidad en cuanto a adaptarse al medio ambiente.
  • 2. Los otros elementos básicos también juegan un papel importante a la hora de la formación del educando los lineamientos y estándares, siendo los primeros un punto de partida general y los segundos una forma de hacer más concreta la aplicación de los primeros y ambos al final el ¿Qué? del currículo entendido de esta forma por el Ministerio de Educación Nacional en Colombia, todo lo que tiene que ver con los lineamientos curriculares es un trabajo en pro a los estándares básicos de calidad que debe manejarse desde hace algunos años en nuestro país, ahora los estándares de competencias básicas y ciudadanas son una ayuda que nos apoya en la praxis y nos permite construir pedagogía, el modelo pedagógico, se puede entender como lo que conceptualiza el cómo enseñar, este se encarga de señalar actividades y experiencias que deban incluirse en el contenido de las diferentes áreas para que se lleve a cabo por parte de los educandos un aprendizaje satisfactorio, los principios metodológicos también hacen parte del proceso del modelo pedagógico ya que determinan las actividades que se señalan en el modelo pedagógico y hacen otros aportes como ayudar a que el proceso Enseñanza- Aprendizaje sea llevado de la manera más correcta y productiva posible, los Métodos, estrategias y técnicas didácticas definitivamente no están alejados de un aporte a la academia, pero si están alejados de lo que representan los demás términos debido a que los antes mencionados son ideas generales y estos últimos por lo contrario son el proceder concreto y auto dinámico que maneja cada docente, en cuanto a las actividades y experiencias de aprendizaje, todo docente debe degustar la esencia de su vocación involucrándose directamente en mejorar las falencias que tienen sus estudiantes o hacer de la manera más didáctica posible el proceso de enseñanza por medio de actividades innovadoras y experiencias que provoquen un entusiasmo especial en los educandos para que estos luego logren construirse como personas más creativas y se podría decir que hasta más felices, lo anterior implica para el docente tener recursos y materiales didácticos que se emplearán en pro a conseguir un mejor manejo de grupo lo cual definitivamente es sencillo por las herramientas tecnológicas de las cuales nos empapamos todos los días, todo esto para que los educandos tengan bases firmes para desarrollar el
  • 3. último elemento básicodel currículo que es la evaluación, ésta más que ser la parte enemiga del estudiante, debe ser mostrada como un compromiso que se adquiere a medida que se aprende, con la finalidad de llevar un seguimiento de lo que se ha aprendido, de igual forma este proceso está regulado por el decreto 1290 de 2009 en el cual se establecen las pautas a seguir en cuanto a este elemento, como lo es los criterios de evaluación y promoción, la escala de valoración institucional y su respectiva equivalencia con la escala nacional, entre otras. Otro paso importante y que vale la pena mencionar y promover es en definitiva el aprendizaje autónomo, este desde mi punto de vista, concibe al estudiante como un ser humano en formación que es capaz de asumir su propio proceso de aprendizaje, lo cual lo hace más independiente y a la vez más crítico, capaz de desarrollarse en los diferentes contextos que le brinda la sociedad de la manera más adecuada, es decir que mediante este aspecto no solo se construye academia naturalmente, sino que se construye ciudadanía, aspecto de gran importancia en nuestros días, luego entonces el aprendizaje autónomo como bien lo dice su nombre se trata de que los estudiantes manejen la autonomía en su proceso de aprendizaje y el papel que debe cumplir el docente es de asesoría, mas no de abandono, es de direccionar, mas no de perseguir, entre otras cosas. Si bien el aprendizaje tiene varias formas dentro del contexto de la docencia, una de esas es la de Aprendizaje colaborativo que es en el cual el docente asume el papel de coordinador y da instrucciones entre otras cosas para afianzar la intervención educativa, luego entonces su rol es de contribuir con refuerzos para el mejor manejo de los temas y de los grupos, retroalimentar a los educandos en su proceso aprendizaje de manera individual y grupal etc... Mientras que el papel del educando es el de asumir los beneficios que generan el manejo de los desacuerdos y conflictos en el desarrollo de sus competencias sociales, realizar responsablemente las actividades definidas directamente para cada miembro del grupo etc.
  • 4. Lo que conlleva todo el proceso de asumir el currículo como parte importante del rol que cumple un docente, es la construcción mutua del aprendizaje y la mejora del medio ambiente mediante las relaciones de empatía a las que se logra llegar con los educandos que a la larga, son la base primordial de la educación. FLOR ELENA AVILA DIAZ – SANDY BALLESTEROS RUIZ CURSO DE PEDAGOGIA PARA NO LICENCIADOS FUNDACION UNIVERSITARIA LUIS AMIGO