SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad
Pulmonar
Obstructiva
Crónica

DANNY BASTIDAS
EPOC



4ta causa de mortalidad E. U.
3er lugar de mortalidad mundial 2020



Limitación del flujo de aire no
totalmente reversible.



Incluye
Enfisema
Bronquitis crónica
FACTORES DE RIESGO EPOC
Tabaquismo
 Reactividad de las vías respiratorias
 Infección de vías respiratorias
 Exposición ocupacional
 Contaminación atmosférica
 Exposición pasiva o secundaria al
humo de tabaco
 Consideraciones genéticas (alfa1
antitripsina)

OTROS FACTORES DE
RIESGO EPOC
Bajo peso al nacer.
 No secreción IgA
 Deficiencia de vit A
 Grupo sanguíneo A.

ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS
EPOC
Disminución del VEF1
 Incremento del volumen residual
 Aumento VR/CPT
 Alteración de la distribución
ventilatoria

VOLUMEN Y CAPACIDAD
PULMONAR
ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS
EPOC
OBSTRUCCIÓN DE LAS VIAS
RESPIRATORIAS
 Menor cociente FEV1/FVC
 No hay una adecuada respuesta a los
broncodilatadores (-15%)
HIPERINSUFLACIÓN
 Incremento del VR y VR/CPT
 Progresivo
ASPECTOS FISIOPATOLÓGICOS
EPOC
INTERCAMBIO DE GASES
 PaO2 modificación hasta ½ de FEV1
 PaCO2 modificación hasta ¼ de FEV1
 Hipertensión pulmonar inicio < ¼ de
FEV1
 Desigualdad de la relación ventilación
perfusión
ASPECTOS PATOLÓGICOS
EPOC
VÍAS RESPIRATORIAS DE GRUESO CALIBRE










Agrandamiento de las glándulas mucosas
Hiperplasia de las células caliciformes
Mayor número de las células caliciformes
Bronquios: metaplasia pavimentosa (Ca)
Menos acción limpiadora mucociliar
Hipertrofia fibra muscular lisa
Hiperreactividad bronquial
Infiltración de neutrófilos
ASPECTOS PATOLÓGICOS
EPOC
VÍAS RESPIRATORIAS DE MENOR
CALIBRE
Mayor afección en las de 2 mm y
menor
 Metaplasia de células caliciformes
 Cambios de cell claras por
mononucleares
 Hipertrofia de fibras musculares lisa

ASPECTOS PATOLÓGICOS
EPOC
PARÉNQUIMA PULMONAR EN ENFISEMA




Perforación de pared alveolar
Infiltración de macrófagos y CD8

Clasificación
 Centroacinar (bronquiolos respiratorios)
 Panacinar (alveolar)
ASPECTOS PATOLÓGICOS
EPOC
PATOGENIA ENFISEMA
1.

2.
3.

Exposición tabaco y reclutamiento
células inflamatorias espacios aéreos
terminales
Liberación de proteinasas
elastolíticas
Reparación ineficaz de la elastina
(otras)
ASPECTOS PATOLÓGICOS
EPOC
ANAMNESIS EPOC
SIGNOS Y SINTOMAS
TOS
 PRODUCCIÓN DE ESPUTO
 DISNEA DE ESFUERZO
 HIPOXEMIA EN REPOSO
 DISNEA DE REPOSO

ANAMNESIS EPOC
EXACERBACIONES
Cuantificación del grado de disnea
 Fiebre
 Características del esputo
 Contacto con enfermos
 Síntomas acompañantes
 Intensidad de exacerbaciones previas

EXAMEN FISICO EPOC












Normal
Disminución de peso
Signos de tabaquismo crónico
Postura de trípode
Tórax en tonel
Signo de Hoover (etapas avanzadas)
Acropaquia
Cianosis
Sopladores rosados (enfisema)
Congestivos azules (bronquitis)
EXAMEN FÍSICO EPOC
Prolongación de la fase espiratoria
 Utilización de músculos accesorios
 Disminución de la excursión
diafragmática
 Sibilancias espiratorias
 Disminución del murmullo vesicular
 Cor pulmonar
 Estado psíquico del enfermo

LABORATORIO EPOC
ESPIROMETRIA
Disminución del VEF1
 Disminución relación VEF1/FVC
 Determina pronóstico y severidad

ESPIROMETRIA EPOC
CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
DE LA EXACERBACIÓN
LEVE : MANEJO AMBULTORIO








EPOC leve
Sin peligro la vida del paciente
Sin enfermedad concomitante
Enfermedad concomitante controlada
Sin hospitalizaciones previas (6m)
Apoyo domiciliario
Tolera vía oral
CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
DE LA EXACERBACIÓN
MODERADO : URGENCIAS – SALAS
EPOC moderado grave
 Hospitalizaciones previas en 6m
 Enfermedad concomitante grave
 O2 permanente
 EPOC leve sin respuesta al tto.

CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
DE LA EXACERBACIÓN
MODERADO
Aumento o disnea súbita
 Dificultad respiratoria grave en reposo
 Aumento de la cianosis
 Arritmias recientes
 Signos de falla cardiaca
 Inestabilidad hemodinámica

CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
DE LA EXACERBACIÓN
MODERADO
No tolera la vía oral
 Dificultad para el diagnóstico
diferencial
 No se puede realizar manejo
domiciliario

CLASIFICACIÓN DE LA GRAVEDAD
DE LA EXACERBACIÓN
SEVERO: UCI











Paro respiratorio
Alteración de la conciencia
Signos de dificultad respiratoria
Fatiga muscular
FR mayor 35 RPM
Arritmias graves
Choque
Hipoxemia persistente
Hipercapnia progresiva con acidemia
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DE
LA EXACERBACIÓN
Neumonía
 Falla cardiaca
 Edema pulmonar
 Embolismo pulmonar
 Neumotorax
 Facturas costales, trauma
 Uso inapropiado de medicamentos

LABORATORIO EPOC
Hemograma
 Gases arteriales
 Electrocardiograma
 Radiografía de tórax
 TAC (enfisema)
 Medición de alfa 1 antitripsina
(<50años)

LABORATORIO EPOC
EXACERBACIONES
Igual fase estable
 Gram y cultivo de esputo
 Electrolitos
 Función renal
 Glucemia

TRATAMIENTO NO
FARMACOLOGICO EPOC
Dejar de fumar
 Disminuir exposición a factor de
riesgo
 Vacunación contra la influenza
 Vacuna neumococica polivalente
 Rehabilitación pulmonar
(cardiopulmonar)

TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EPOC
FASE ESTABLE







Parches transdérmicos, chicles,
nebulizadores, inhaladores (nicotina)
Oxígeno en hipoxemia crónica
Disminuir síntomas
Disminuir frecuencias e intensidad de las
crisis
Evaluación de la respuesta al
tratamiento
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EPOC
Broncodilatadores
 Anticolingérgicos: bromuro de
ipratropium
 Agonistas beta: salmeterol
 Glucocorticoides inhalados
 Corticoesteroides parenterales
 Teofilina
 Oxigeno

TRATAMIENTO
FARMACOLOGICO EPOC


N acetil cistenina (controvertido)

TRATAMIENTO EXACERBACIONES AGUDAS



Broncodilatadores
Antibioticoterapia
Neumococo
H. influenzae
Moxarella catarrhalis
Mycoplasma pneumoniae
Clamydia pneumoniae
TRATAMIENTO
FARMACOLÓGICO EPOC
TRATAMIENTO EXACERBACIONES
AGUDAS
Glucocorticoides (30-40mg dia 10 a
14 días)
 Oxígeno
 Soporte mecánico ventilatorio

TRATAMIENTO EXACERBACION
AGUDA EPOC
LEVE








Broncodilatadores beta 2 adrenergicos
Antibiótico si esta indicado
Oxigeno (<88%)
Corticoesteroides
Educación uso de broncodilatadores y
oxigeno
Si no hay respuesta reclasificar
TRATAMIENTO EXACERBACION
AGUDA EPOC
MODERADA
Oxígeno (gases arteriales)
 Hipercapnia (broncodilatadores)
 Terapia respiratoria
 Aminofilina endovenosa
 Corticoides oral – sistémico
 Antibióticoterapia si está indicado

TRATAMIENTO EXACERBACION
AGUDA EPOC
SEVERA
Ventilación mecánica invasiva
 Ventilación mecánica no invasiva
 Uso de antibióticos

ANTIBIÓTICOS EPOC
LEVE
Amoxicilina, ampicilina
 Doxiciclina
 TMS

ANTIBIOTICOS EPOC
MODERADA O GRAVES
Indicado también en leve que no hay respuesta





B lactámico inhibidor de b lactamasa
Cefalosporinas de 2 o tercera generación
Macrólidos de nueva generación
Fluoroquinolonas con actividad
antisepudomónicas
ADMINISTRACIÓN DE O2
EPOC
TRATAMIENTO
QUIRÚRGICO EPOC
Disminuir el volumen pulmonar
 Transplante de pulmón


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epoc
EpocEpoc
Epoc
vicangdel
 
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAEPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
JUAN DIEGO CAMPOS GARCIA
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPD
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPDEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPD
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPDSebastian Quinteros
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
RAFA SANCHEZ
 
HNE EPOC
HNE EPOC HNE EPOC
HNE EPOC
laura reyes
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
epsa
 
Epoc neumologia
Epoc neumologiaEpoc neumologia
Epoc neumologia
Tania Moreno
 
Taller epoc resis 2013
Taller epoc resis 2013Taller epoc resis 2013
Taller epoc resis 2013
Lucía Gorreto López
 
(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epoc.pptx
Epoc.pptxEpoc.pptx
Epoc.pptx
Jimmy Bonilla
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
SergioRamos864409
 
EPOC
EPOCEPOC
Epoc teoricas
Epoc  teoricasEpoc  teoricas
Epoc (sesión pdf)
Epoc (sesión   pdf)Epoc (sesión   pdf)
Epoc (sesión pdf)
Juan Delgado Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC 2013.
EPOC 2013.EPOC 2013.
EPOC 2013.
 
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICAEPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
EPOC ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRONICA
 
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPD
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPDEnfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPD
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC COPD
 
8. epoc act 1
8. epoc act 18. epoc act 1
8. epoc act 1
 
Epoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad SurcolombianaEpoc Universidad Surcolombiana
Epoc Universidad Surcolombiana
 
HNE EPOC
HNE EPOC HNE EPOC
HNE EPOC
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
epoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsaepoc(salud publica 1 )epsa
epoc(salud publica 1 )epsa
 
Epoc neumologia
Epoc neumologiaEpoc neumologia
Epoc neumologia
 
Taller epoc resis 2013
Taller epoc resis 2013Taller epoc resis 2013
Taller epoc resis 2013
 
(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT(2016.02.09) - EPOC - PPT
(2016.02.09) - EPOC - PPT
 
Epoc.pptx
Epoc.pptxEpoc.pptx
Epoc.pptx
 
Medicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcialMedicina interna 2 do parcial
Medicina interna 2 do parcial
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc teoricas
Epoc  teoricasEpoc  teoricas
Epoc teoricas
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc (sesión pdf)
Epoc (sesión   pdf)Epoc (sesión   pdf)
Epoc (sesión pdf)
 

Destacado

Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano. Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Deyanira Trinidad
 
(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt
(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt
(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.pptUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
muma13
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresRuby Mantilla
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
RRRM
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
kamikase47
 
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticialesunab.patologia
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresStefis Ramirez
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Karina Cristaldo
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
David Paucar
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
Universidad de Concepción
 
Epoc y Asma
Epoc y AsmaEpoc y Asma
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Nadia Rojas
 

Destacado (20)

Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano. Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
Formas de presentacion de la enfermedad en el anciano.
 
Charla epoc y vitalograph
Charla epoc y vitalographCharla epoc y vitalograph
Charla epoc y vitalograph
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt
(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt
(2012-02-21)El agudizador frecuente en la epoc.ppt
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Asma y Epoc
Asma y EpocAsma y Epoc
Asma y Epoc
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónicaEnfermedad pulmonar obstructiva crónica
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
 
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Asma y epoc
Asma y epocAsma y epoc
Asma y epoc
 
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
Presentacion de tipos de enfermedades pulmonares.
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Enfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticialesEnfermedades pulmonares intersticiales
Enfermedades pulmonares intersticiales
 
Epoc y Asma
Epoc y AsmaEpoc y Asma
Epoc y Asma
 
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
Hallazgos imagenologicos pulmonares en enfermedades del colágeno.
 
Patologías pulmonares
Patologías pulmonaresPatologías pulmonares
Patologías pulmonares
 

Similar a Epoc SEMILOGIA

Epoc
EpocEpoc
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptxFisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
EpocEpoc
Exposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisisExposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisisPedro Toro
 
CLASE EPOC.pptx
CLASE EPOC.pptxCLASE EPOC.pptx
CLASE EPOC.pptx
Axela8
 
EPOC.docx
EPOC.docxEPOC.docx
EPOC.docx
SusanaDuran23
 
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema PulmonarHCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
Carmelo Gallardo
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
antoniabaptista0312
 
Epoc
Epoc Epoc
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptxTEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
JimmyChinoEscalante1
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
liz viju
 
Patologias respiratorias
Patologias respiratoriasPatologias respiratorias
Patologias respiratorias
Marcelo Callo
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)Leidy Fuentes
 

Similar a Epoc SEMILOGIA (20)

Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptxFisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
Fisioterapia en los pacientes con EPOC.pptx
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc Act 1
Epoc Act 1Epoc Act 1
Epoc Act 1
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Exposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisisExposicion de tos y hemoptisis
Exposicion de tos y hemoptisis
 
CLASE EPOC.pptx
CLASE EPOC.pptxCLASE EPOC.pptx
CLASE EPOC.pptx
 
EPOC.docx
EPOC.docxEPOC.docx
EPOC.docx
 
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema PulmonarHCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
HCM - Neumonologia - Enfisema Pulmonar
 
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonarEPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
EPOC.pptx exposicion de enfermedad pulmonar
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Epoc
Epoc Epoc
Epoc
 
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptxTEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
TEMA N° 3 - Enfisema Pulmonar y Epoc.pptx
 
EPOC
EPOCEPOC
EPOC
 
Epoc manuel
Epoc manuelEpoc manuel
Epoc manuel
 
Patologias respiratorias
Patologias respiratoriasPatologias respiratorias
Patologias respiratorias
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
ENFERMEDAD OBSTRUCTIVA CRONICA (Epoc)
 

Más de Danny Bastidas

Presentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptxPresentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptx
Danny Bastidas
 
entrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdf
entrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdfentrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdf
entrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdf
Danny Bastidas
 
Anatomía aplicada Sub 17 MFC.pptx
Anatomía aplicada Sub 17 MFC.pptxAnatomía aplicada Sub 17 MFC.pptx
Anatomía aplicada Sub 17 MFC.pptx
Danny Bastidas
 
Soplos
SoplosSoplos
Corazon pulmonar
Corazon pulmonarCorazon pulmonar
Corazon pulmonar
Danny Bastidas
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Danny Bastidas
 
Semiologia y fisiología del corazon conducción
Semiologia y fisiología del corazon conducciónSemiologia y fisiología del corazon conducción
Semiologia y fisiología del corazon conducción
Danny Bastidas
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaDanny Bastidas
 
fracturas de muñeca y pelvis
fracturas de muñeca y pelvis  fracturas de muñeca y pelvis
fracturas de muñeca y pelvis Danny Bastidas
 

Más de Danny Bastidas (11)

Presentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptxPresentación Difusión de los gases.pptx
Presentación Difusión de los gases.pptx
 
entrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdf
entrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdfentrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdf
entrenamientodeportivotecnologia-181116232615(1).pdf
 
Anatomía aplicada Sub 17 MFC.pptx
Anatomía aplicada Sub 17 MFC.pptxAnatomía aplicada Sub 17 MFC.pptx
Anatomía aplicada Sub 17 MFC.pptx
 
Itu en el niño
Itu en el niñoItu en el niño
Itu en el niño
 
Soplos
SoplosSoplos
Soplos
 
Valvulopatías
Valvulopatías Valvulopatías
Valvulopatías
 
Corazon pulmonar
Corazon pulmonarCorazon pulmonar
Corazon pulmonar
 
Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad Neumonia adquirida en la comunidad
Neumonia adquirida en la comunidad
 
Semiologia y fisiología del corazon conducción
Semiologia y fisiología del corazon conducciónSemiologia y fisiología del corazon conducción
Semiologia y fisiología del corazon conducción
 
Hipertension endocraneana
Hipertension endocraneanaHipertension endocraneana
Hipertension endocraneana
 
fracturas de muñeca y pelvis
fracturas de muñeca y pelvis  fracturas de muñeca y pelvis
fracturas de muñeca y pelvis
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 

Epoc SEMILOGIA