SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FUNDAMENTOS
Wobenzym N inhibe o mitiga las reacciones inflamatorias excesivas y los sub siguientes trastornos
del mecanismo defensivo natural. Al contrario de los inhibidores químicos de la inflamación
(AINES), los preparados enzimáticos actúan de un modo natural.
 Las enzimas proteolíticas inhiben y reducen la tumefacción.
 Degradan fragmentos celulares y medidores de la inflamación
 Degradan moléculas proteicas que se desplazan desde el torrente sanguíneo hasta los tejidos,
causando edemas.
 Las enzimas proteolíticas mejoran la fluidez de la sangre.
 Aumenta la elasticidad de los eritrocitos.
 Inhiben la agregación plaquetaria.
 Incrementa la actividad fibrinolitica en la sangre.
 Las enzimas proteolíticas aceleran la degradación de los inmuno complejos patógenos.
 Inhiben la acción destructora celular de la cascada del complemento.
 Las enzimas proteolíticas actúan regulando el sistema inmunológico.
 Inhiben la formación de moléculas de adhesión.
 Condicionan de forma positiva las células inmunitarias del SFM.
 Regulas el equilibrio de sustancias que actúan como mensajeros celulares, tales como el
FNT y la interleucina.
 Activan los macrófagos y las células AN (asesinas naturales).
 Las enzimas proteolíticas aceleran la cicatrización.
 Favorecen la desintoxicación de los tejidos y la perfusión sanguínea.
 Estimula los fibroblastos generadores de los tejidos.
ACCIONES
Wobenzym N es por naturaleza antiinflamatorio y detumescente (reduce la induración).
Estimula la actividad fribrinolítica e inhibe las moléculas de adhesión.
Las propiedades trombolíticas de Wobenzym N mejoran la fluidez y la calidad circulatoria del
sistema capilar y por consiguiente, facilitan la eliminación de productos inflamatorios
Wobenzym N incrementa la fagocitosis y contribuye a la liberación de complejos antígeno-
anticuerpos patógenos y productos inflamatorios circulantes.
Wobenzym N estimula el sistema inmunológico y activa macrófagos y células AN (asesinas
naturales).
Wobenzym N posee un excelente margen de seguridad y no causa efectos adversos en la medula
ósea ni en el sistema inmunológico, incluso en tratamientos a largo plazo y a dosis elevadas,
teniendo una tolerancia excepcionalmente favorable.
La rutina estabiliza el endotelio vascular y contrarresta la extravasación. Posee u efecto
antiinflamatorio directo. Además la rutina inhibe el desarrollo de radicales libres en el organismo
2
así como en la formación de peróxido, lo que explica sus propiedades protectoras frente a las
radiaciones.
Fórmula:
Cada gragea con capa entérica contiene: pancreatina 100 mg, tripsina 24 mg, quimotripsina 1 mg,
bromelina 45 mg, papaína 60 mg, rutosido 3H2O 50 mg.
Indicaciones
Tromboflebitis
Inflamaciones en la región ORL, como sinusitis y otitis media.
Inflamaciones de órganos respiratorios, como bronquitis.
Inflamaciones de órganos urogenitales.
Inflamaciones de venas y vasos linfáticos; trastornos circulatorios.
Inflamaciones en procesos reumáticos.
Inflamaciones por traumatismos como contusiones, distensiones y dislocaciones.
Inflamaciones cutáneas, como quemaduras, heridas por excoriación, desgarro o incisión, heridas
quirúrgicas, úlceras vasculares.
Edemas de origen inflamatorio.
Inflamaciones post-radioterapia.
Indicaciones Innovadoras
Mastopatia Fibroquística.
Colitis Ulcerosa y Enfermedades de Crohn.
Infecciones por el VIH.
Pancreatitis.
Contraindicaciones
En caso de trastornos coagulativos graves, congénitos o adquiridos (hemofilia o disfunción hepática
grave, pacientes sometidos a diálisis), conviene consultar con el médico antes de iniciar un
tratamiento. De igual manera debe procederse antes de intervenciones quirúrgicas. No debe
administrarse en pacientes con alergias a las proteínas. En el embarazo queda a criterio del médico.
Advertencias Especiales
En enfermedades crónicas puede aparecer una intensificación de la sintomatología, que debe
valorarse positivamente como expresión de una reacción terapéutica. En ningún caso debe
suspenderse la medicación sino, como máximo, sopesar una reducción transitoria de la dosis.
Dosificación y Administración
Salvo a distinta prescripción, ingerir 3 grageas 3 veces al día como dosis médica o de
mantenimiento. En casos clínicos graves puede administrarse sin reservas una dosis 3 o 3
veces superior. En traumatismos se ha confirmado la utilidad de una terapéutica de choque de 30 o
más grageas diarias. Se recomienda ingerir las grageas sin masticar y con liquido abundante 1 hora
antes de la comida.
3
LAS ENZIMAS PROTEGEN AL ORGANISMO
Cuando atacan virus y bacterias en las vías respiratorias, las enzimas son eficaces para combatir la
inflamación de los tejidos. También en infecciones respiratorias, reforzando las amígdalas y
ayudando a los bronquios a combatir los agentes patógenos para restablecer antes la salud.
Fluidifican las secreciones y facilitan su expulsión.
Cuando aparece dolor muscular e inflamación tendinosa, las enzimas son sumamente eficaces en
procesos patológicos de músculos y tendones, tejido conectivo y tejido adiposo, desde el hombro
rígido hasta el codo de tenista.
En los traumatismos cotidianos y del deporte, las enzimas actúan como un verdadero protector en
todos los traumatismos. Favorecen la rápida remisión de los edemas, aceleran la cicatrización
cutánea y disminuye el dolor.
En las articulaciones doloridas y síntomas de desgaste, las enzimas ayudan a establecer la movilidad
de las articulaciones. Si la artrosis ha causado una inflamación, no actúan inhibiéndola, sino
acelerando su evolución, para que el dolor remita más pronto.
En piernas cansadas especialmente varicosis, las enzimas ayudan a muchas personas para que
puedan volver a caminar antes. Son eficaces contra las varices, reducen las tumefacciones y
mejoran la circulación sanguínea; las ulceras tróficas también curan mejor.
Cuando falla la circulación sanguínea, arteriosclerosis las enzimas facilitan la circulación de la
sangre. Reducen los valores elevados de los lípidos en la sangre e incluso eliminan los depósitos de
las arterias, en especial antes de que la arteriosclerosis cause síntomas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
jaaldi
 
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria AgudaGeneralidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Fernanda Silva Lizardi
 
TEP Clase N° 4
TEP        Clase N° 4TEP        Clase N° 4
TEP Clase N° 4
Miriam
 
Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)
Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)
Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)
Linda Guadarrama
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
Tatianaa Rodriguez
 
Neumonia(1).pdf
Neumonia(1).pdfNeumonia(1).pdf
Neumonia(1).pdf
KevinAldahirPachasOc
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
Abel Quintana
 
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
Regie Mont
 
Tejido Óseo
Tejido ÓseoTejido Óseo
Tejido Óseo
Denisse Godínez
 
Definitivo enfoque quistes pulmonares
Definitivo enfoque quistes pulmonaresDefinitivo enfoque quistes pulmonares
Definitivo enfoque quistes pulmonares
Lizbet Marrero
 
Radiología de tórax
Radiología de tórax Radiología de tórax
Radiología de tórax
Elizabeth Escamilla
 

La actualidad más candente (12)

Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria AgudaGeneralidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
Generalidades: Sistema respiratorio, Insuficiencia Respiratoria Aguda
 
TEP Clase N° 4
TEP        Clase N° 4TEP        Clase N° 4
TEP Clase N° 4
 
Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)
Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)
Marcadorescardiacos 1216850774637816-8 (1)
 
Talasemias
TalasemiasTalasemias
Talasemias
 
Neumonia(1).pdf
Neumonia(1).pdfNeumonia(1).pdf
Neumonia(1).pdf
 
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonarSignos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos de edema pulmonar
 
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonarRegulación molecular del desarrollo pulmonar
Regulación molecular del desarrollo pulmonar
 
Anemia
AnemiaAnemia
Anemia
 
Tejido Óseo
Tejido ÓseoTejido Óseo
Tejido Óseo
 
Definitivo enfoque quistes pulmonares
Definitivo enfoque quistes pulmonaresDefinitivo enfoque quistes pulmonares
Definitivo enfoque quistes pulmonares
 
Radiología de tórax
Radiología de tórax Radiología de tórax
Radiología de tórax
 

Similar a Especificaciones de Wobenzym

Tratamiento ar
Tratamiento arTratamiento ar
Lupus
LupusLupus
Lupus
jou_giu
 
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Brenda Carvajal Juarez
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Raqueldelhs
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Heydi Sanz
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
Danis Ruiz Guimaraes
 
Medicamentos
Medicamentos Medicamentos
Medicamentos
Ktorres2
 
VETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrez
VETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrezVETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrez
VETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrez
David Mendez Rascon
 
Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................
RafaelMauricioBenite
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
Beluu G.
 
Menopausia,
Menopausia,Menopausia,
Menopausia,
Guillermo Yañez
 
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Brenda Carvajal Juarez
 
Terapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatrisTerapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatris
Juan Delgado Delgado
 
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
Eduardo González
 
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Diagnostico X
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
aines4.pptx
aines4.pptxaines4.pptx
aines4.pptx
EuniceZapata1
 
Farmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticosFarmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticos
Elizabeth Valenzuela
 
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
CathChevalier
 

Similar a Especificaciones de Wobenzym (20)

Tratamiento ar
Tratamiento arTratamiento ar
Tratamiento ar
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
Farmacos modificadores de la enfermedad (ARME)
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
 
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)Analgesicos antiinflamatorios (aine)
Analgesicos antiinflamatorios (aine)
 
Farmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicosFarmacos antineoplasicos
Farmacos antineoplasicos
 
Medicamentos
Medicamentos Medicamentos
Medicamentos
 
VETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrez
VETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrezVETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrez
VETERINARIA Analgesia dolor manejarlo urgente 2013 gutierrez
 
Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................Artritis reumatoide.....................
Artritis reumatoide.....................
 
Anticoagulantes orales
Anticoagulantes oralesAnticoagulantes orales
Anticoagulantes orales
 
Menopausia,
Menopausia,Menopausia,
Menopausia,
 
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
Farmacos antiinflamatorios no esteroideos (AINES)
 
Terapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatrisTerapia biológica cuatris
Terapia biológica cuatris
 
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 13 efectos de los corticoides www.gftaognosticaespiritual.org
 
Lupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémicoLupus eritematoso sistémico
Lupus eritematoso sistémico
 
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
aines4.pptx
aines4.pptxaines4.pptx
aines4.pptx
 
Farmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticosFarmacos antiartiticos
Farmacos antiartiticos
 
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...Farmacos en la emergencia   manual basico para el medico de guardia - suarez ...
Farmacos en la emergencia manual basico para el medico de guardia - suarez ...
 

Más de Naturpharma (Medicina Biológica)

La anatomì­a de Cellfood
La anatomì­a de CellfoodLa anatomì­a de Cellfood
La anatomì­a de Cellfood
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Estudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de RowatinexEstudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de Rowatinex
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Rowachol dispepsia indigestión
Rowachol dispepsia   indigestiónRowachol dispepsia   indigestión
Rowachol dispepsia indigestión
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Estudio clínico Osteobios en columna vertebral
Estudio clínico Osteobios en columna vertebralEstudio clínico Osteobios en columna vertebral
Estudio clínico Osteobios en columna vertebral
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
FDA Document
FDA DocumentFDA Document
TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...
TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...
TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Tratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicas
Tratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicasTratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicas
Tratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicas
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Uso de las citoquinas en Homeopatía
Uso de las citoquinas en HomeopatíaUso de las citoquinas en Homeopatía
Uso de las citoquinas en Homeopatía
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Ostiobios en pacientes con insuficiencia renal crónica
Ostiobios en pacientes con insuficiencia renal crónicaOstiobios en pacientes con insuficiencia renal crónica
Ostiobios en pacientes con insuficiencia renal crónica
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Acupuntura y alivio del dolor
Acupuntura y alivio del dolorAcupuntura y alivio del dolor
Acupuntura y alivio del dolor
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Estudio de Condrotrofin
Estudio de CondrotrofinEstudio de Condrotrofin
Estudio de Condrotrofin
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Estudio de GUNA Flu
Estudio de GUNA FluEstudio de GUNA Flu
Terapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNA
Terapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNATerapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNA
Terapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNA
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Estudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizada
Estudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizadaEstudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizada
Estudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizada
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...
Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...
Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Tratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADE
Tratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADETratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADE
Tratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADE
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
Ostiobios en tratamiento de columna
Ostiobios en tratamiento de columnaOstiobios en tratamiento de columna
Ostiobios en tratamiento de columna
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
GUNA aplicado en procesos inflamatorios
GUNA aplicado en procesos inflamatoriosGUNA aplicado en procesos inflamatorios
GUNA aplicado en procesos inflamatorios
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación FisiológicaDe la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica
Naturpharma (Medicina Biológica)
 
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)
Naturpharma (Medicina Biológica)
 

Más de Naturpharma (Medicina Biológica) (20)

La anatomì­a de Cellfood
La anatomì­a de CellfoodLa anatomì­a de Cellfood
La anatomì­a de Cellfood
 
Estudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de RowatinexEstudio clínico de Rowatinex
Estudio clínico de Rowatinex
 
Rowachol dispepsia indigestión
Rowachol dispepsia   indigestiónRowachol dispepsia   indigestión
Rowachol dispepsia indigestión
 
Estudio clínico Osteobios en columna vertebral
Estudio clínico Osteobios en columna vertebralEstudio clínico Osteobios en columna vertebral
Estudio clínico Osteobios en columna vertebral
 
FDA Document
FDA DocumentFDA Document
FDA Document
 
TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...
TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...
TRATAMIENTO INTEGRAL ANTICELULÍTICO CON MESOTERAPIA HOMEOPATICA Y FITOTERAPIA...
 
Tratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicas
Tratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicasTratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicas
Tratamiento con Osteobios en mujeres menopáusicas
 
Uso de las citoquinas en Homeopatía
Uso de las citoquinas en HomeopatíaUso de las citoquinas en Homeopatía
Uso de las citoquinas en Homeopatía
 
Ostiobios en pacientes con insuficiencia renal crónica
Ostiobios en pacientes con insuficiencia renal crónicaOstiobios en pacientes con insuficiencia renal crónica
Ostiobios en pacientes con insuficiencia renal crónica
 
Acupuntura y alivio del dolor
Acupuntura y alivio del dolorAcupuntura y alivio del dolor
Acupuntura y alivio del dolor
 
Estudio de Condrotrofin
Estudio de CondrotrofinEstudio de Condrotrofin
Estudio de Condrotrofin
 
Estudio de GUNA Flu
Estudio de GUNA FluEstudio de GUNA Flu
Estudio de GUNA Flu
 
Terapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNA
Terapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNATerapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNA
Terapia de desintoxicación de la matrix extracelular con GUNA
 
Estudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizada
Estudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizadaEstudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizada
Estudio Omeoformula 1 en reducción de adiposidad localizada
 
Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...
Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...
Estudio experimental preparado homeopático deportistas practicantes del Fisio...
 
Tratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADE
Tratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADETratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADE
Tratamiento de arrugas con inyecciones intradérmicas de MADE
 
Ostiobios en tratamiento de columna
Ostiobios en tratamiento de columnaOstiobios en tratamiento de columna
Ostiobios en tratamiento de columna
 
GUNA aplicado en procesos inflamatorios
GUNA aplicado en procesos inflamatoriosGUNA aplicado en procesos inflamatorios
GUNA aplicado en procesos inflamatorios
 
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación FisiológicaDe la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica
 
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)
De la Homeopatía a la Medicina de Regulación Fisiológica (2)
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 

Último (20)

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 

Especificaciones de Wobenzym

  • 1. 1 FUNDAMENTOS Wobenzym N inhibe o mitiga las reacciones inflamatorias excesivas y los sub siguientes trastornos del mecanismo defensivo natural. Al contrario de los inhibidores químicos de la inflamación (AINES), los preparados enzimáticos actúan de un modo natural.  Las enzimas proteolíticas inhiben y reducen la tumefacción.  Degradan fragmentos celulares y medidores de la inflamación  Degradan moléculas proteicas que se desplazan desde el torrente sanguíneo hasta los tejidos, causando edemas.  Las enzimas proteolíticas mejoran la fluidez de la sangre.  Aumenta la elasticidad de los eritrocitos.  Inhiben la agregación plaquetaria.  Incrementa la actividad fibrinolitica en la sangre.  Las enzimas proteolíticas aceleran la degradación de los inmuno complejos patógenos.  Inhiben la acción destructora celular de la cascada del complemento.  Las enzimas proteolíticas actúan regulando el sistema inmunológico.  Inhiben la formación de moléculas de adhesión.  Condicionan de forma positiva las células inmunitarias del SFM.  Regulas el equilibrio de sustancias que actúan como mensajeros celulares, tales como el FNT y la interleucina.  Activan los macrófagos y las células AN (asesinas naturales).  Las enzimas proteolíticas aceleran la cicatrización.  Favorecen la desintoxicación de los tejidos y la perfusión sanguínea.  Estimula los fibroblastos generadores de los tejidos. ACCIONES Wobenzym N es por naturaleza antiinflamatorio y detumescente (reduce la induración). Estimula la actividad fribrinolítica e inhibe las moléculas de adhesión. Las propiedades trombolíticas de Wobenzym N mejoran la fluidez y la calidad circulatoria del sistema capilar y por consiguiente, facilitan la eliminación de productos inflamatorios Wobenzym N incrementa la fagocitosis y contribuye a la liberación de complejos antígeno- anticuerpos patógenos y productos inflamatorios circulantes. Wobenzym N estimula el sistema inmunológico y activa macrófagos y células AN (asesinas naturales). Wobenzym N posee un excelente margen de seguridad y no causa efectos adversos en la medula ósea ni en el sistema inmunológico, incluso en tratamientos a largo plazo y a dosis elevadas, teniendo una tolerancia excepcionalmente favorable. La rutina estabiliza el endotelio vascular y contrarresta la extravasación. Posee u efecto antiinflamatorio directo. Además la rutina inhibe el desarrollo de radicales libres en el organismo
  • 2. 2 así como en la formación de peróxido, lo que explica sus propiedades protectoras frente a las radiaciones. Fórmula: Cada gragea con capa entérica contiene: pancreatina 100 mg, tripsina 24 mg, quimotripsina 1 mg, bromelina 45 mg, papaína 60 mg, rutosido 3H2O 50 mg. Indicaciones Tromboflebitis Inflamaciones en la región ORL, como sinusitis y otitis media. Inflamaciones de órganos respiratorios, como bronquitis. Inflamaciones de órganos urogenitales. Inflamaciones de venas y vasos linfáticos; trastornos circulatorios. Inflamaciones en procesos reumáticos. Inflamaciones por traumatismos como contusiones, distensiones y dislocaciones. Inflamaciones cutáneas, como quemaduras, heridas por excoriación, desgarro o incisión, heridas quirúrgicas, úlceras vasculares. Edemas de origen inflamatorio. Inflamaciones post-radioterapia. Indicaciones Innovadoras Mastopatia Fibroquística. Colitis Ulcerosa y Enfermedades de Crohn. Infecciones por el VIH. Pancreatitis. Contraindicaciones En caso de trastornos coagulativos graves, congénitos o adquiridos (hemofilia o disfunción hepática grave, pacientes sometidos a diálisis), conviene consultar con el médico antes de iniciar un tratamiento. De igual manera debe procederse antes de intervenciones quirúrgicas. No debe administrarse en pacientes con alergias a las proteínas. En el embarazo queda a criterio del médico. Advertencias Especiales En enfermedades crónicas puede aparecer una intensificación de la sintomatología, que debe valorarse positivamente como expresión de una reacción terapéutica. En ningún caso debe suspenderse la medicación sino, como máximo, sopesar una reducción transitoria de la dosis. Dosificación y Administración Salvo a distinta prescripción, ingerir 3 grageas 3 veces al día como dosis médica o de mantenimiento. En casos clínicos graves puede administrarse sin reservas una dosis 3 o 3 veces superior. En traumatismos se ha confirmado la utilidad de una terapéutica de choque de 30 o más grageas diarias. Se recomienda ingerir las grageas sin masticar y con liquido abundante 1 hora antes de la comida.
  • 3. 3 LAS ENZIMAS PROTEGEN AL ORGANISMO Cuando atacan virus y bacterias en las vías respiratorias, las enzimas son eficaces para combatir la inflamación de los tejidos. También en infecciones respiratorias, reforzando las amígdalas y ayudando a los bronquios a combatir los agentes patógenos para restablecer antes la salud. Fluidifican las secreciones y facilitan su expulsión. Cuando aparece dolor muscular e inflamación tendinosa, las enzimas son sumamente eficaces en procesos patológicos de músculos y tendones, tejido conectivo y tejido adiposo, desde el hombro rígido hasta el codo de tenista. En los traumatismos cotidianos y del deporte, las enzimas actúan como un verdadero protector en todos los traumatismos. Favorecen la rápida remisión de los edemas, aceleran la cicatrización cutánea y disminuye el dolor. En las articulaciones doloridas y síntomas de desgaste, las enzimas ayudan a establecer la movilidad de las articulaciones. Si la artrosis ha causado una inflamación, no actúan inhibiéndola, sino acelerando su evolución, para que el dolor remita más pronto. En piernas cansadas especialmente varicosis, las enzimas ayudan a muchas personas para que puedan volver a caminar antes. Son eficaces contra las varices, reducen las tumefacciones y mejoran la circulación sanguínea; las ulceras tróficas también curan mejor. Cuando falla la circulación sanguínea, arteriosclerosis las enzimas facilitan la circulación de la sangre. Reducen los valores elevados de los lípidos en la sangre e incluso eliminan los depósitos de las arterias, en especial antes de que la arteriosclerosis cause síntomas.