SlideShare una empresa de Scribd logo
-Selección en cada área o materia de los
-Revisión y planificación de estrategias para el                                     elementos del currículo que contribuyan al
desarrollo de la competencia lectora (trabajo en
                                                                                     desarrollo de la competencia lectora.
comprensión y expresión lectora, actitud hacia la
                                                                                     -Control, mediante evaluaciones, del grado de
lectura,…)
                                                                                     dominio de la competencia lectora.
-Integración de los acuerdos adoptados.




BIBLIOTECA:
-Formación de
usuarios.
-Actividades de
fomento de la lectura.                        Desarrollo de la competencia lectora
-Centro de recursos.                                                                                        - Búsqueda de
-Integración de las                                                                                         prácticas y estrategias
áreas en el manejo                                                                                          que garanticen la
bibliográfico y                                                                                             evolución en la
documental.                                                                                                 adquisición de la
ÓRGANOS DE                                                                                                  competencia lectora,
COORDINACIÓN:                                                                                               a través de:
-Acuerdos.                                                                                                  •Asesoramiento.
-Priorización de                                                                                            •Cursos de
acciones:                                                                                                   formación.
•En el currículo.                                                                                           •Intercambio de
• En el entorno
                                                     Fomento del hábito lector
                                                                                                            experiencias.
(familias, otras
instituciones)                                                                   - Interacción con otras
• En el ámbito               -Participación de las                               instituciones:
profesional (acciones        familias en la                                      •Apoyo a la biblioteca
formativas)                  elaboración del Plan                                (Ej.: actividades de
-Estrategias comunes.        de lectura                                          animación)
etc                          (implicación en el                                  •Formación para
                             funcionamiento de                                   familias.
                             la biblioteca,                                      • Dotación de libros y
                             campañas de                                         otros documentos.
                             sensibilización,…)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesGrecia Coarita Paz
 
1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historiaheroesdel21deabril
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarIsaias Cjuiro Ttito
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesRaquel e Irene
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al directorSara Jimenez
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteDavid Contreras
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciPatry Gonzalez
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaJavi Andrade
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónJorge Zumaeta
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundorodrigo_13
 
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...Pedro Roberto Casanova
 
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓNPLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓNAlvaro Trujano
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoCecilia Berro
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)danielasj97
 

La actualidad más candente (20)

Arbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y solucionesArbol de problemas y soluciones
Arbol de problemas y soluciones
 
1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia1. expectativas del curso de historia
1. expectativas del curso de historia
 
F.O.D.A
F.O.D.AF.O.D.A
F.O.D.A
 
Tipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones CurricularesTipos de Adaptaciones Curriculares
Tipos de Adaptaciones Curriculares
 
Fortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolarFortalezas gestión escolar
Fortalezas gestión escolar
 
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolarCriterios e indicadores para la buena convivencia escolar
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
 
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especialesdocumentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
documentos para evaluar a los niños con necesidades educativas especiales
 
1. entrevista al director
1.  entrevista al director1.  entrevista al director
1. entrevista al director
 
Perfil Del Docente
Perfil Del DocentePerfil Del Docente
Perfil Del Docente
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Diferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pciDiferencia entre-pei-y-pci
Diferencia entre-pei-y-pci
 
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornadaProyecto de observación y ayudantía 1° jornada
Proyecto de observación y ayudantía 1° jornada
 
Técnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluaciónTécnicas e instrumentos de evaluación
Técnicas e instrumentos de evaluación
 
PPI
PPI PPI
PPI
 
Contexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundoContexto escolar de segundo
Contexto escolar de segundo
 
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
RECURSOS MATERIALES PARA ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES LIGADA...
 
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓNPLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
PLAN DE TRABAJO DE GESTIÓN
 
Configuraciones de apoyo
Configuraciones de apoyoConfiguraciones de apoyo
Configuraciones de apoyo
 
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
Agentes que-intervienen-en-el-aprendisaje (1)
 
1. matriz foda
1. matriz foda1. matriz foda
1. matriz foda
 

Destacado

Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lecturaAndrea0829
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2clauele
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lecturaAndrea0829
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoZamayoa
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...freilys
 
Autores textos
Autores textosAutores textos
Autores textosCosmehorno
 
Cómo se analiza un texto
Cómo se analiza un textoCómo se analiza un texto
Cómo se analiza un textopacoarenas
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasComprensión de Textos
 

Destacado (14)

Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
 
Esquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumenEsquema de lectura y resumen
Esquema de lectura y resumen
 
Lectura 1 esquema
Lectura 1 esquemaLectura 1 esquema
Lectura 1 esquema
 
Actividad unidad 2
Actividad unidad 2Actividad unidad 2
Actividad unidad 2
 
Esquema lectura 3
Esquema lectura 3Esquema lectura 3
Esquema lectura 3
 
Psicologia general real
Psicologia general realPsicologia general real
Psicologia general real
 
Esquema de la lectura
Esquema de la lecturaEsquema de la lectura
Esquema de la lectura
 
Resumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principitoResumen y opinión de el principito
Resumen y opinión de el principito
 
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
La lectura, el párrafo, el subrayado, el resumen, el esquema, Normas de la re...
 
Qué es un graffiti
Qué es un graffitiQué es un graffiti
Qué es un graffiti
 
Tipos de infografia
Tipos de infografiaTipos de infografia
Tipos de infografia
 
Autores textos
Autores textosAutores textos
Autores textos
 
Cómo se analiza un texto
Cómo se analiza un textoCómo se analiza un texto
Cómo se analiza un texto
 
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundariasClase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
Clase 2 - Ideas principales e ideas secundarias
 

Similar a Esquema plan de lectura

Capacitacion docente animación y promoción de la lectura desde las bibliotecas
Capacitacion docente   animación y promoción de la lectura desde las bibliotecasCapacitacion docente   animación y promoción de la lectura desde las bibliotecas
Capacitacion docente animación y promoción de la lectura desde las bibliotecasCentro de e-Learning. UTN FRBA
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2Hjimes72
 
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolar
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolarPlan actuacion plan de mejora del éxito escolar
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolarprofesoresalcaspe
 
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoSesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoLiceth Peñaloza
 
Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3chinuana
 
Unsafcc arturobegazo-ppt
Unsafcc arturobegazo-pptUnsafcc arturobegazo-ppt
Unsafcc arturobegazo-ppthgefcc
 
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, AlejosCuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejosguestd8cdc1
 
proy_colab Iquitos
proy_colab Iquitosproy_colab Iquitos
proy_colab IquitosRockyxpl
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativachinuana
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativaRosio Niño
 
Funciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutorFunciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutorarriola17
 
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias NaturalesPlan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias NaturalesJORGE145
 

Similar a Esquema plan de lectura (20)

Plan anual de carrera 2011 2012 profr. brigido mata gomez completo
Plan anual de carrera 2011 2012 profr. brigido mata gomez completoPlan anual de carrera 2011 2012 profr. brigido mata gomez completo
Plan anual de carrera 2011 2012 profr. brigido mata gomez completo
 
Capacitacion docente animación y promoción de la lectura desde las bibliotecas
Capacitacion docente   animación y promoción de la lectura desde las bibliotecasCapacitacion docente   animación y promoción de la lectura desde las bibliotecas
Capacitacion docente animación y promoción de la lectura desde las bibliotecas
 
Tarea no. 2
Tarea no. 2Tarea no. 2
Tarea no. 2
 
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolar
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolarPlan actuacion plan de mejora del éxito escolar
Plan actuacion plan de mejora del éxito escolar
 
Proyecto Dinamizador Tacuarembó
Proyecto Dinamizador TacuarembóProyecto Dinamizador Tacuarembó
Proyecto Dinamizador Tacuarembó
 
Sesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculoSesion 2 epistemologia del curriculo
Sesion 2 epistemologia del curriculo
 
Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3Televisión educativa equipo 3
Televisión educativa equipo 3
 
Presentacion de Perfil
Presentacion de PerfilPresentacion de Perfil
Presentacion de Perfil
 
Producto 4
Producto 4Producto 4
Producto 4
 
Educación basada en competencias 2012
Educación basada en competencias   2012Educación basada en competencias   2012
Educación basada en competencias 2012
 
Unsafcc arturobegazo-ppt
Unsafcc arturobegazo-pptUnsafcc arturobegazo-ppt
Unsafcc arturobegazo-ppt
 
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, AlejosCuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
Cuadro PsicopedagogíA Alvarado, GonzáLez, Alejos
 
Ac Is Sordos
Ac Is SordosAc Is Sordos
Ac Is Sordos
 
proy_colab Iquitos
proy_colab Iquitosproy_colab Iquitos
proy_colab Iquitos
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Curriculo
CurriculoCurriculo
Curriculo
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Funciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutorFunciones, actividades y competencias del tutor
Funciones, actividades y competencias del tutor
 
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias NaturalesPlan Estrategico De Ciencias Naturales
Plan Estrategico De Ciencias Naturales
 

Más de InmaculadaBueno

Las tres fases para el desarrollo de la competencia informacional
Las tres fases para el desarrollo de la competencia informacionalLas tres fases para el desarrollo de la competencia informacional
Las tres fases para el desarrollo de la competencia informacionalInmaculadaBueno
 
Guía recursos educativos.asd
Guía recursos educativos.asdGuía recursos educativos.asd
Guía recursos educativos.asdInmaculadaBueno
 
Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)
Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)
Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)InmaculadaBueno
 
Guía de recursos de jinámar. La tarea
Guía de recursos de jinámar. La tareaGuía de recursos de jinámar. La tarea
Guía de recursos de jinámar. La tareaInmaculadaBueno
 
Cuál es la idea principal
Cuál es la idea principalCuál es la idea principal
Cuál es la idea principalInmaculadaBueno
 

Más de InmaculadaBueno (8)

Las tres fases para el desarrollo de la competencia informacional
Las tres fases para el desarrollo de la competencia informacionalLas tres fases para el desarrollo de la competencia informacional
Las tres fases para el desarrollo de la competencia informacional
 
Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo. Concurso de deletreo.
Concurso de deletreo.
 
La lectura comprensiva
La lectura comprensivaLa lectura comprensiva
La lectura comprensiva
 
Guía recursos educativos.asd
Guía recursos educativos.asdGuía recursos educativos.asd
Guía recursos educativos.asd
 
Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)
Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)
Recursos sanitarios. ies agustín milares sall (1)
 
Guía de recursos de jinámar. La tarea
Guía de recursos de jinámar. La tareaGuía de recursos de jinámar. La tarea
Guía de recursos de jinámar. La tarea
 
La competencia lectora
La competencia lectoraLa competencia lectora
La competencia lectora
 
Cuál es la idea principal
Cuál es la idea principalCuál es la idea principal
Cuál es la idea principal
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 

Esquema plan de lectura

  • 1. -Selección en cada área o materia de los -Revisión y planificación de estrategias para el elementos del currículo que contribuyan al desarrollo de la competencia lectora (trabajo en desarrollo de la competencia lectora. comprensión y expresión lectora, actitud hacia la -Control, mediante evaluaciones, del grado de lectura,…) dominio de la competencia lectora. -Integración de los acuerdos adoptados. BIBLIOTECA: -Formación de usuarios. -Actividades de fomento de la lectura. Desarrollo de la competencia lectora -Centro de recursos. - Búsqueda de -Integración de las prácticas y estrategias áreas en el manejo que garanticen la bibliográfico y evolución en la documental. adquisición de la ÓRGANOS DE competencia lectora, COORDINACIÓN: a través de: -Acuerdos. •Asesoramiento. -Priorización de •Cursos de acciones: formación. •En el currículo. •Intercambio de • En el entorno Fomento del hábito lector experiencias. (familias, otras instituciones) - Interacción con otras • En el ámbito -Participación de las instituciones: profesional (acciones familias en la •Apoyo a la biblioteca formativas) elaboración del Plan (Ej.: actividades de -Estrategias comunes. de lectura animación) etc (implicación en el •Formación para funcionamiento de familias. la biblioteca, • Dotación de libros y campañas de otros documentos. sensibilización,…)