SlideShare una empresa de Scribd logo
Estenosis Mitral
 Área valvular 4-6 cm2 
 Disminución de esta área (2 cm2) 
 Cicatriciales 
 Embriológicos 
 Clasificación 
 Ligera 
 Moderada 
 Apretada
Fisiopatología 
 Alteración hemodinámica 
 Sobrecarga sistólica 
 Dilatación ( barrera mitral) 
 Aumento de presiones 
 Edema agudo pulmonar 
 HTP 
 HVD 
 IVD 
 Insuficiencia tricuspídea
Cuadro Clínico 
 Síntomas iniciales 
 Disnea 
 HTVC 
 Edema pulmonar 
 Disnea 
 Angustia 
 Tos 
 Esputo asalmonado 
 Estertores
 ICD 
 Edema 
 Plétora yugular 
 Hepatomegalia 
 Oliguria
Exploración Física 
 Levantamiento diastólico 
 Frémito diastólico 
 Choque de cierre de pulmonar 
 2° espacio intercostal izq. 
 Foco mitral 
 Ritmo Duroziez 
 1 ruido brillante, sístole limpia. 
 2 ruido duplicado por chasquido de apertura mitral.
Exploración de estenosis mitral en FA 
 Perdida del refuerzo pre sistólico 
 Semiología 1° ruido 
 Comportamiento 1: Se esfuerza después de diástoles cortas y se apaga en largas 
 Leve 
 Comportamiento 2: Contrario 
 Apretada 
 Comportamiento 3: Es apagado siempre 
 Calcificada. 
 Causa mas frecuente en jóvenes.
EKG 
 Dilatación aurícula izquierda 
 QRS: desviado derecha 
 HVD con sobrecarga sistólica
RX 
 Corazón tamaño normal 
 Izquierdo 4 arcos 
 Aorta 
 Pulmonar abombada 
 Orejuela prominente 
 Ventrículo normal
 HVC 
 Moteado difuso 
 Hilios esfumados 
 Turgencia venas lobulares sup. 
 Líneas A y B de Kerley: Plétora linfática 
 Infiltrado algonodoso ( Edema)
Ecocardiograma 
 Gradiente transmitral 
 Valva anterior pierde recierre 
 Valva posterior 
 Movimiento anormal hacia delante. 
 Calcificación 
 Aumenta la reflectancia 
 Aumenta espesor 
 Limita Movimiento de apertura
 Bidimensional 
 Paraesternal eje corto 
 Área Valvular 
 Trombosis intra auricular. 
 Doppler 
 Aproximación apical 
 Flujo turbulento diatolico 
 En estenosis muda 
 Obtruccion pretesica 
 Calculo de gradiente transmitral y gradiente medio 
 Color: Dx congénitas
Cateterismo 
 Presión Capilar Pulmonar 
 Barrera mitral con presión VI 
 En Bradicardia 
 Esfuerzo o isopoterenol 
 25 mmHg 
 Gradiente transmitral 
 Se mide con la PCP 
 En 5 latidos por planimetría.
 Flujo Transmitral 
 FTM (ml/seg)= G.C. (ml/min) / Tiempo de llenado diastólico (seg / min) 
 Área Valvular mitral 
 Solo sinusal y pura 
 Formula de Gorlin 
 AVM= FTM / 37.7
Estenosis Mitral Muda 
 Ausencia de auscultación 
 Leve 
 Fiebre, Embarazo, etc 
 Enmascaradas por aortica o tricúspide 
 Calcificación 
 Htp grave 
 Trombosis masiva 
 Dextrocardia 
 Sobredistencion pulmonar.
Cuadro Clínico 
 HTP grave con IVD y embolia pulmonar 
 Soplo mesosistolico bajo (irradiado a mitral) 
 Auxiliares para Dx 
 FA es muy común
 1° ruido reforzado, con diástole impura o un chasquido de apertura ortostatico 
 EKG 
 De EM con: 
 BDDAH 
 RX 
 Perfil cuatro arcos 
 Calcificacion.
Complicaciones 
 Edema Agudo Pulmonar 
 Aumento de presión < 20 mmHg 
 Ineficacia del linfático Con ingurgitación 
 Edema seroso 
 Edema alveolar (Hipoxemia grave) 
 Cor pulmonare 
 Mitro- tricuspideo
 Cuadro 
 Disnea intensa 
 Taquipnea 
 Angustia 
 Sensación de muerte inminente 
 Cianosis distal 
 Tiraje y aleteo 
 Tratamiento 
 Primario: Disminuir presión capilar 
 Sangría seca 
 Sedación ( Meperidina o morfina) 
 Furosemide 
 Nitrato de isosorbide o nitroprusiato de sodio
 Secundario: Mejorar ventilación 
 Ventilador de presión positiva o puntas 
 Amionifilina 
 Intubación 
 Terciario: Causa
 Embolias Sistémicas 
 Cerebral 
 Mesentérica 
 Renal 
 Iliaca 
 Transesofagico 
 Trombos 
Dilatación 
auricular 
FA 
Obstrucción 
mitral 
Trombos Intraauriculares
Tratamiento 
 Determinar la clase 
 Leve solo profilaxis para brotes reumáticos 
 Moderada Profilaxis mas espironolactona 
 QX 
 Repercusión hemodinámica grave 
 Solo para mejorar calidad de vida 
 Riesgo 
 Buena respuesta ventricular
 Mejor determinantes 
 Ecuación de Gorlin 
 Clase II-IV 
 Moderadas QX 
 Embarazo 
 Obesos
Valvuloplastia Mitral 
 Estenosis mitral pura apretada 
 Con riesgo Qx alto 
 Globo para dilatar y aumentar el área valvular. 
 Contraindicación 
 Calcificación
Sustitución mitral 
 Biologicas 
 NO requiere anticoagulación crónica 
 Calcificacion 
 Niños 
 Jovenes 
 IR 
 Cambio 5-10 años 
 Disfuncion 
 Infeccion 
 Pacientes contraindicados de anticoagulación 
 Aneurismas cerebrales 
 STD
 Mecánicas 
 Anticoagulación crónica 
 Control mensual 
 Embolismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
Patricia Rosario Reyes
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
Kicho Perez
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Darwy Linares Herrera
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
Zurisadai Flores.
 
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y PulmonarClase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
HAMA Med 2
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Gwenndoline Santos González
 
Valvulopatias Juan
Valvulopatias JuanValvulopatias Juan
Valvulopatias Juan
Juan carlos Perozo García
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
cardiologia
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDEVALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
jvallejo2004
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Katherine Gonzalez
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
arangogranadosMD
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologiaValvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Dafne Rojas Nieves
 
Valvulopatias estenosis mitral
Valvulopatias  estenosis mitralValvulopatias  estenosis mitral
Valvulopatias estenosis mitral
Dayana Michelle Vargas
 
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA  DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA  DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N
floresMC
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitralInsuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
Ferstman Duran
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Lina Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea Estenosis tricuspidea
Estenosis tricuspidea
 
Insuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspideaInsuficiencia tricúspidea
Insuficiencia tricúspidea
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Valvulopatías.
Valvulopatías.Valvulopatías.
Valvulopatías.
 
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y PulmonarClase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
Clase 11 Enfermedad Valvular TricuspíDea Y Pulmonar
 
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosisVálvula tricúspide insuficiencia y estenosis
Válvula tricúspide insuficiencia y estenosis
 
Valvulopatias Juan
Valvulopatias JuanValvulopatias Juan
Valvulopatias Juan
 
3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral3 Estenosis Mitral
3 Estenosis Mitral
 
Valvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en ImagenologíaValvulopatias en Imagenología
Valvulopatias en Imagenología
 
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDEVALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
VALVULOPATÍA MITRAL Y TRICÚSPIDE
 
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitralInsuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
Insuficiencia pulmonar, estenosis pulmonar, prolapso de la valvula mitral
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologiaValvulopatias Fisiopato y semiologia
Valvulopatias Fisiopato y semiologia
 
Valvulopatias estenosis mitral
Valvulopatias  estenosis mitralValvulopatias  estenosis mitral
Valvulopatias estenosis mitral
 
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA  DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA  DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N
INSUFICIENCIA TRICUSPIDEA DEL LIBR0 GUADALAJARA 7° EDICI0N
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitralInsuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
 
Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2Estenosis e insuficiencia mitral v2
Estenosis e insuficiencia mitral v2
 

Destacado

ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
LARA ESTUDIANTE DE MEDICINA
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
Paúl Erick Alanís Solís
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
aura rosa florez guarin
 
Cardiología cto 7
Cardiología cto 7Cardiología cto 7
Cardiología cto 7
Luis Medina
 
11 estenosis aortica
11 estenosis aortica11 estenosis aortica
11 estenosis aortica
Rhanniel Villar
 
Estenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaEstenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórtica
Lucelli Yanez
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
Alice Guity
 
Estenosis Aórtica
Estenosis AórticaEstenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
Mario Espinosa
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
Mi rincón de Medicina
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
Lomeacemris
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
Erika Diaz
 

Destacado (12)

ESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRALESTENOSIS MITRAL
ESTENOSIS MITRAL
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Estenosis mitral
Estenosis mitralEstenosis mitral
Estenosis mitral
 
Diapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonarDiapositivas de hipertension pulmonar
Diapositivas de hipertension pulmonar
 
Cardiología cto 7
Cardiología cto 7Cardiología cto 7
Cardiología cto 7
 
11 estenosis aortica
11 estenosis aortica11 estenosis aortica
11 estenosis aortica
 
Estenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórticaEstenosis valvular aórtica
Estenosis valvular aórtica
 
Cardiopatia valvular
Cardiopatia valvularCardiopatia valvular
Cardiopatia valvular
 
Estenosis Aórtica
Estenosis AórticaEstenosis Aórtica
Estenosis Aórtica
 
Estenosis aortica
Estenosis aorticaEstenosis aortica
Estenosis aortica
 
HIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONARHIPERTENSION PULMONAR
HIPERTENSION PULMONAR
 
Valvulopatias
ValvulopatiasValvulopatias
Valvulopatias
 

Similar a Estenosis mitral

76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
xelaleph
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
Jose Barrientos
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Rouss Gonzales
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
IgnacioCorzo1
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
arangogranadosMD
 
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.pptAPARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
NoeVillan
 
00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis
Rogelio Flores Valencia
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
JUANMEDINT
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
Javier Meneses Torres
 
CPHAP 035 Cardiopatias Congenitas
CPHAP 035 Cardiopatias CongenitasCPHAP 035 Cardiopatias Congenitas
CPHAP 035 Cardiopatias Congenitas
Héctor Cuevas Castillejos
 
Valvulopatias.
Valvulopatias.Valvulopatias.
Valvulopatias.
daniel montesinos
 
Hipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primariaHipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primaria
Rebeca Santana
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
Fany Bere Carreón Galván
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
lespacala1991
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Elisa Santiago Alejandro
 
Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004
elgrupo13
 
Epoc
EpocEpoc
Disnea urgencias
Disnea urgenciasDisnea urgencias
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Estenosis mitral (20)

76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica76. enfermedad pericárdica
76. enfermedad pericárdica
 
Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral Insuficiencia mitral
Insuficiencia mitral
 
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis MitralValvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
Valvulopatias insuficiencia y estenosis Mitral
 
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
2º parte Enfermedades del Pericardio.pptx
 
Valvulopatias
Valvulopatias Valvulopatias
Valvulopatias
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.pptAPARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
APARATO CARDIOVASCULAR SEMIOPATOLOGIA.ppt
 
00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis00 class 2011 pericarditis
00 class 2011 pericarditis
 
Valvulopatias Cardiacas
Valvulopatias CardiacasValvulopatias Cardiacas
Valvulopatias Cardiacas
 
Enfermedad valvular
Enfermedad valvularEnfermedad valvular
Enfermedad valvular
 
CPHAP 035 Cardiopatias Congenitas
CPHAP 035 Cardiopatias CongenitasCPHAP 035 Cardiopatias Congenitas
CPHAP 035 Cardiopatias Congenitas
 
Valvulopatias.
Valvulopatias.Valvulopatias.
Valvulopatias.
 
Hipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primariaHipertension pulmonar primaria
Hipertension pulmonar primaria
 
Tromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonarTromboembolia pulmonar
Tromboembolia pulmonar
 
insuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiacainsuficiencia cardiaca
insuficiencia cardiaca
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Disnea urgencias
Disnea urgenciasDisnea urgencias
Disnea urgencias
 
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
(05/06/2012) Soplos Cardiacos (PPT)
 

Más de Jose Barrientos

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Jose Barrientos
 
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Jose Barrientos
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
Jose Barrientos
 
Dolor
DolorDolor
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
Jose Barrientos
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
Jose Barrientos
 
Oxido nítrico
Oxido nítricoOxido nítrico
Oxido nítrico
Jose Barrientos
 

Más de Jose Barrientos (7)

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
Enfermedades cardiovasculares y la nutrición 1
 
Lóbulo occipital
Lóbulo occipitalLóbulo occipital
Lóbulo occipital
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Esófago
EsófagoEsófago
Esófago
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Oxido nítrico
Oxido nítricoOxido nítrico
Oxido nítrico
 

Último

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Estenosis mitral

  • 2.  Área valvular 4-6 cm2  Disminución de esta área (2 cm2)  Cicatriciales  Embriológicos  Clasificación  Ligera  Moderada  Apretada
  • 3.
  • 4. Fisiopatología  Alteración hemodinámica  Sobrecarga sistólica  Dilatación ( barrera mitral)  Aumento de presiones  Edema agudo pulmonar  HTP  HVD  IVD  Insuficiencia tricuspídea
  • 5. Cuadro Clínico  Síntomas iniciales  Disnea  HTVC  Edema pulmonar  Disnea  Angustia  Tos  Esputo asalmonado  Estertores
  • 6.  ICD  Edema  Plétora yugular  Hepatomegalia  Oliguria
  • 7. Exploración Física  Levantamiento diastólico  Frémito diastólico  Choque de cierre de pulmonar  2° espacio intercostal izq.  Foco mitral  Ritmo Duroziez  1 ruido brillante, sístole limpia.  2 ruido duplicado por chasquido de apertura mitral.
  • 8. Exploración de estenosis mitral en FA  Perdida del refuerzo pre sistólico  Semiología 1° ruido  Comportamiento 1: Se esfuerza después de diástoles cortas y se apaga en largas  Leve  Comportamiento 2: Contrario  Apretada  Comportamiento 3: Es apagado siempre  Calcificada.  Causa mas frecuente en jóvenes.
  • 9. EKG  Dilatación aurícula izquierda  QRS: desviado derecha  HVD con sobrecarga sistólica
  • 10.
  • 11. RX  Corazón tamaño normal  Izquierdo 4 arcos  Aorta  Pulmonar abombada  Orejuela prominente  Ventrículo normal
  • 12.  HVC  Moteado difuso  Hilios esfumados  Turgencia venas lobulares sup.  Líneas A y B de Kerley: Plétora linfática  Infiltrado algonodoso ( Edema)
  • 13. Ecocardiograma  Gradiente transmitral  Valva anterior pierde recierre  Valva posterior  Movimiento anormal hacia delante.  Calcificación  Aumenta la reflectancia  Aumenta espesor  Limita Movimiento de apertura
  • 14.  Bidimensional  Paraesternal eje corto  Área Valvular  Trombosis intra auricular.  Doppler  Aproximación apical  Flujo turbulento diatolico  En estenosis muda  Obtruccion pretesica  Calculo de gradiente transmitral y gradiente medio  Color: Dx congénitas
  • 15. Cateterismo  Presión Capilar Pulmonar  Barrera mitral con presión VI  En Bradicardia  Esfuerzo o isopoterenol  25 mmHg  Gradiente transmitral  Se mide con la PCP  En 5 latidos por planimetría.
  • 16.  Flujo Transmitral  FTM (ml/seg)= G.C. (ml/min) / Tiempo de llenado diastólico (seg / min)  Área Valvular mitral  Solo sinusal y pura  Formula de Gorlin  AVM= FTM / 37.7
  • 17. Estenosis Mitral Muda  Ausencia de auscultación  Leve  Fiebre, Embarazo, etc  Enmascaradas por aortica o tricúspide  Calcificación  Htp grave  Trombosis masiva  Dextrocardia  Sobredistencion pulmonar.
  • 18. Cuadro Clínico  HTP grave con IVD y embolia pulmonar  Soplo mesosistolico bajo (irradiado a mitral)  Auxiliares para Dx  FA es muy común
  • 19.  1° ruido reforzado, con diástole impura o un chasquido de apertura ortostatico  EKG  De EM con:  BDDAH  RX  Perfil cuatro arcos  Calcificacion.
  • 20. Complicaciones  Edema Agudo Pulmonar  Aumento de presión < 20 mmHg  Ineficacia del linfático Con ingurgitación  Edema seroso  Edema alveolar (Hipoxemia grave)  Cor pulmonare  Mitro- tricuspideo
  • 21.  Cuadro  Disnea intensa  Taquipnea  Angustia  Sensación de muerte inminente  Cianosis distal  Tiraje y aleteo  Tratamiento  Primario: Disminuir presión capilar  Sangría seca  Sedación ( Meperidina o morfina)  Furosemide  Nitrato de isosorbide o nitroprusiato de sodio
  • 22.  Secundario: Mejorar ventilación  Ventilador de presión positiva o puntas  Amionifilina  Intubación  Terciario: Causa
  • 23.  Embolias Sistémicas  Cerebral  Mesentérica  Renal  Iliaca  Transesofagico  Trombos Dilatación auricular FA Obstrucción mitral Trombos Intraauriculares
  • 24. Tratamiento  Determinar la clase  Leve solo profilaxis para brotes reumáticos  Moderada Profilaxis mas espironolactona  QX  Repercusión hemodinámica grave  Solo para mejorar calidad de vida  Riesgo  Buena respuesta ventricular
  • 25.  Mejor determinantes  Ecuación de Gorlin  Clase II-IV  Moderadas QX  Embarazo  Obesos
  • 26. Valvuloplastia Mitral  Estenosis mitral pura apretada  Con riesgo Qx alto  Globo para dilatar y aumentar el área valvular.  Contraindicación  Calcificación
  • 27. Sustitución mitral  Biologicas  NO requiere anticoagulación crónica  Calcificacion  Niños  Jovenes  IR  Cambio 5-10 años  Disfuncion  Infeccion  Pacientes contraindicados de anticoagulación  Aneurismas cerebrales  STD
  • 28.  Mecánicas  Anticoagulación crónica  Control mensual  Embolismo